Listado de la etiqueta: el nacional

La Serie B se Aprieta Más

Comenzó la segunda parte del torneo de Serie B y la sensación es que de hecho el torneo se va haciendo más parejo a medida que pasan las fechas. Aún habrá que buscar espacio para los equipos que deben juegos postergados por su participación en Copa Ecuador.

Libertad de Loja ha tomado la punta con 35 puntos. El elenco del sur del país no pierde de vista la búsqueda de un histórico ascenso y tras el revés en Ibarra donde cayó 2-1 frente a Imbabura, consiguió importantes triunfos: 2-1 ante Atlético Santo Domingo en casa y 2-0 visitando a Olmedo. Sin números brillantes, lideran por una consistente campaña de 10 triunfos sostenidas por jugadores de recorrido como Bryan Rodríguez, Anderson Naula o César Espínola, donde de hecho han sido más temibles como visitantes.

El Nacional suma 34 puntos y ha alcanzado la zona de ascenso mientras le falta un partido por disputar de las 21 fechas cumplidas. Los criollos consiguieron valiosas victorias por 2-0 ante Chacaritas y 1-0 frente a Búhos, ambas como visitantes, situación que le había costado durante el primer semestre. Ronie Carrillo se convirtió en el goleador del equipo y su presencia ha sido valiosa en la escalada por la tabla de posiciones y los goles a favor le mantienen con un importante gol diferencia para lo apretado de la tabla.

El tercer lugar es para Chacaritas, equipo que ha sumado 33 unidades y mantiene muy pareja la pelea por un lugar en primera división. Luego de su caída ante El Nacional, los de Tungurahua triunfaron sufridamente 1-0 ante Imbabura y consiguieron un valioso empate 2-2 visitando a América en Quito. El argentino Federico Paz es el motor ofensivo de un cuadro que no tiene líderes de goleo en la tabla de artilleros, pero aún así, está disputando los primeros lugares.

América se ubica en cuarta posición con 30 puntos y un bastante mal inicio de segundo semestre. Sufrió una escandalosa caída 4-0 ante Independiente Juniors y también perdió 1-0 visitando al Manta. Apenas el empate con Chacaritas le devolvió algo del buen fútbol que venía presentando en la primera parte del torneo y que aún lo mantiene a la expectativa, aunque se alejó un poco de la zona de ascenso, demostrando que en este torneo no hay como dormirse.

Con 29 puntos alcanzó la quinta ubicación Independiente Juniors, siendo el único equipo que ha triunfado en los 3 juegos de la segunda vuelta y amenazar a al menos estorbar a los candidatos ya que no puede por sí mismo ascender. Imbabura es sexto, suma 28 puntos y a pesar de que en Copa Ecuador dio mucho que hablar, en Serie B está en media tabla a pesar de tener el equipo más goleador con 28 tantos a favor. La séptima posición la ocupa Búhos, equipo que cayó en sus 3 juegos de inicio de etapa y ello le hizo alejarse demasiado con 27 puntos.

Olmedo se fue hasta la octava casilla, suma 25 unidades y ciertamente le falta un partido por cumplir, pero su campaña ha sido bastante irregular, poco hace creer que el ciclón de Los Andes pueda disputar el ascenso. La novena casilla es de Manta FC, que tiene 21 puntos y ha descontado mucha de la distancia que tenía el resto de los integrantes de este torneo, sus 21 puntos hacen más alentadora su posibilidad de permanecer en la categoría, aunque al momento sigue en zona de descenso. Cierra Atlético Santo Domingo la tabla con apenas 19 unidades y volvió a caer a partidos seguidos luego de su triunfo 2-1 ante Búhos. Parece el principal candidato para caer a Segunda Categoría.

Definido el Cuadrangular de Copa Ecuador

 

Ya se sabe quienes encararán la recta final del aún joven torneo que promete un cuadrangular final repleto de drama y acción. Los cuartos de final se jugaron así.

 

Imbabura 1 (Pantoja 95+’) – Independiente del Valle 3 (Díaz 19, Minda 71’, J. Ortiz 102+’)
Ibarra – Estadio Olímpico

El cuadro gardenio volvió a plantarse con agresividad como en la fase anterior, pero se encontró con un rival bastante más aplomado tácticamente y que cada que respondía lo hacía con mucho daño. En una de esas contras llegó el tanto de Lautaro Díaz cerrando una perfecta sucesión de toques. Independiente pasó a ser superior hasta el final del primer tiempo y en el segundo cedió bastante espacio esperando para el nuevo golpe con un tanto de Alan Minda que parecía matar el ímpetu local. Leandro Pantoja de penal daba un poco de suspenso al juego, pero al final un tremendo golazo de más de 70 metros de Joao Ortiz que sorprendió al portero rival sentenció la clasificación de los del Valle.

 

Vargas Torres 0 – Mushuc Runa 1 (Alonso 22’)
Esmeraldas – Folke Anderson

Los locales encararon el juego con mucho entusiasmo, pero pronto se vio las diferencias en la calidad del plantel. Mauricio Alonso pudo anotar en el primer tiempo el gol que le dio al cuadro del ponchito la tranquilidad para manejar el partido en razón de los apuros de su rival. En el segundo tiempo incluso hubo una jugada que pudo ser penal para los esmeraldeños, pero el VAR decidió que no ante la duda generalizada. Mushuc Runa sufrió un poco sobre el final para acceder a semifinales.

 

El Nacional 3 (Ordóñez 46+’, Carrillo 71’, Valencia 77’) – Delfín 1 (Alman 5’)
Quito – Estadio Atahualpa

Tempranamente el elenco manabita se adelantaba en el marcador con una bonita jugada finalizada en conquista por Jostin Alman. Al elenco criollo le costó tomar las riendas del juego y al pasar la media hora ya se había asentado. Para su fortuna, una falta penal fue sancionada a su favor y antes de iniciar el primer tiempo, Jorge Ordóñez pudo anotar así el empate. El embate de los militares fue incesante y en el complemento, Ronie Carrillo dio vuelta al marcador con impecable cabezazo. Poco después, Nilo Valencia aprovechó un rebote del portero para establecer el marcador con el que los quiteños alcanzaron las semifinales.

 

9 de Octubre 2 (Caicedo 3’, Cortez 78’) – Aucas 0
Milagro – Los Chirijos

Un golpe de camerino dio la escuadra octubrina cuando Walberto Caicedo abrió el marcador en los primeros minutos. De esta manera, su rival jamás pudo encontrar su buen fútbol de las últimas jornadas y de hecho, el andar errático en su juego parecía facilitar el trabajo a los locales que aumentarían cifras con un penal anotado por Gabriel Cortez. Sin muchos más apuros, el 9 de Octubre se transformó en el único equipo que jugará el cuadrangular semifinal de Copa Ecuador.

La Siguiente Estación es Táchira para IDV

Están por comenzar los cuartos de final de Copa Sudamericana y el único equipo ecuatoriano sobreviviente es Independiente del Valle. Su rival para esta instancia es el Deportivo Táchira que ya visitó tierras ecuatorianas en el año. Vamos a repasar algo más del elenco venezolano.

tachira

Para su anterior revisión, clic aquí

Deportivo Táchira Fútbol Club se fundó el 11 de enero de 1974 en San Cristóbal – Venezuela, llamándose Deportivo San Cristóbal FC hasta 1979 que toma su actual nombre, aunque también se llamó Unión Atlético Táchira en las décadas de los 80 y 90. Es uno de los clubes de fútbol más importantes de Venezuela donde juega el clásico nacional junto a Caracas F.C. Ha sido campeón del torneo venezolano en 9 ocasiones y obtuvo una vez la Copa Venezuela. Su mejor participación internacional fue en Copa Libertadores 2004 donde alcanzó los cuartos de final y es el equipo venezolano con mayor cantidad de participaciones en Libertadores, 25 en total. Su uniforme característico es el de franjas verticales amarillas y negras.

Los “aurinegros” son locales en el Estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, con capacidad para 42500 espectadores. Por sus filas han pasado notables futbolistas venezolanos como: Rafael Dudamel, Miguel Echenausi, Ruberth Morán o Tomás Rincón. Actualemente en sus filas se encuentra el delantero ecuatoriano Renny Simisterra. Participa en esta Copa Sudamericana al haberse ubicado tercero en su llave de fase de grupos de Copa Libertadores a la que llegó por ser los campeón del torneo venezolano de Primera División 2021. En octavos de final superó a Santos de Brasil.

El Táchira tiene algunos enfrentamientos con clubes ecuatorianos. En 1983 (como Unión Atlético Táchira) enfrentó en fase de grupos de Copa Libertadores a El Nacional y Barcelona. Contra los amarillos obtuvieron empate 1-1 como locales (10 de abril de 1983) y no se jugó el de vuelta en Guayaquil programado para el 11 de mayo de 1983 por las fuertes lluvias. Recordemos que fue un año donde el Fenómeno del Niño golpeó con fuerza y de todas formas, su compañero de patio, el Atlético San Cristóbal, ya estaba clasificado. Con los criollos empataron 0-0 en San Cristóbal (13 de abril de 1983) y cayeron 3-0 en Quito (8 de mayo de 1983).

En 2009 Deportivo Táchira jugó contra Deportivo Cuenca en fase de grupos de Copa Libertadores. Venciendo 1-0 en San Cristóbal (11 de marzo de 2009) y perdiendo 3-1 en Cuenca (17 de marzo de 2009).

tachira cuenca 2009

En 2012 se enfrentó a Barcelona por la primera fase de Copa Sudamericana. Igualó 0-0 como local (25 de julio de 2012) y cayó goleado 5-1 en Guayaquil (8 de agosto de 2012).

 En 2016 se enfrentó en Fase de Grupo de Copa Libertadores a EmelecPerdió 2-0 en juego disputado en Portoviejo (25 de febrero de 2016), mientras que triunfó 1-0 como local (5 de abril de 2016). Posteriormente el cuadro tachirense clasificaría a octavos de final.

En 2018 enfrentó en Primera Fase de Copa Libertadores a Macará de Ambato. Fue empate 1-1 en Ambato (22 de enero de 2018) y también igualdad 0-0 en tierra venezolana (26 de enero de 2018) lo que les significó la clasificación a los aurinegros a la siguiente fase por gol visitante.

En 2022 se enfrentó a Emelec por fase de Grupos de Copa Libertadores. En Guayaquil fue empate 1-1 (14 de abril de 2022), mientras que hubo victoria ecuatoriana 4-1 en la revancha (3 de mayo de 2022). Los eléctricos pasaron de fase y los venezolanos fueron a Sudamericana.

 emelec tachora 2022

Sus números frente a equipos ecuatorianos son: 2 triunfos, 6 empates y 5 derrotas. Jamás ha triunfado en territorio ecuatoriano.

El juego de ida será el 2 de agosto en Venezuela desde las 19:30 ecuatorianas.

 

Imagen principal tomada de: El Siglo – Venezuela

Serie B 2022 – Análisis de Media Temporada

Prácticamente todos los equipos de Serie B se han enfrentado entre sí en ida y vuelta, restando el juego postergado entre Imbabura y Manta. La paridad de esta temporada es impresionante y es muy difícil a estas alturas hacer cualquier pronóstico, pues hay muchos candidatos a los premios y castigos que ofrece el torneo. Haremos un pequeño análisis de media etapa.

Al momento la punta es para América de Quito con 29 puntos y gol diferencia positivo de 9, gracias a que cuenta con uno de los mejores ataques de la competición con 24 goles a su favor, a pesar que no tiene a sus jugadores entre los máximos artilleros. Destacan Kevin Hoyos o Jeremías Ruiz. Aunque su punto fuerte en verdad es su defensa, la menos vencida del año con 15 tantos encajados y la veteranía de Ignacio Flor o Santiago Mallitasig y el recorrido de Adrián Cela. Después de un sufrido triunfo 1-0 de local ante Imbabura, llegaron pesadas caídas como local 2-1 ante Búhos y 4-0 en cancha de Atlético Santo Domingo, lo cual no le permitió al cebollita desprenderse en el liderato.

También con 29 puntos, pero 2 de gol diferencia se encuentra Chacaritas ocupando la segunda posición. La escuadra de Pelileo también vio frenar su marcha obteniendo empates sin goles ante Santo Domingo y Búhos, más una dolorosa derrota 1-0 en casa ante Manta que destruyó su marcha perfecta como local, mas de todas formas permanece en puestos de ascenso. Con 18 goles a favor, presenta un problema en ataque si se lo compara con otros equipos que buscan la Primera División. Evidentemente sus extranjeros Luis Espínola y Federico Paz han estado a la altura de un plantel que busca hacer historia.

El tercer lugar es para Libertad de Loja, equipo que también suma 29 puntos, pero solo 1 en gol diferencia positivo, lo que da cuenta de un elenco poderoso mas desbalanceados. Habían perdido algo de pisada, pero la recuperó venciendo 1-0 a El Nacional y a Olmedo en su cancha del Reina del Cisne más un importante empate 0-0 visitando a Independiente Juniors. Otros de los números irregulares del elenco sureño es que ha sumado casi los mismos puntos como local (15) que como visitante (14). Sus baluartes son César Espínola y Bryan Rodríguez.

El Nacional aparece en cuarto lugar con 28 puntos, sumándose a la apretada lucha por el ascenso. Una virtud que ha sabido conservar el elenco criollo es aparecer como el mejor local del torneo, habiendo sumado 22 puntos en esa condición, aunque por otro lado es uno de los peores visitantes de todo el campeonato, esto reflejado en sus últimas apariciones en esta condición con derrotas ante los difíciles Libertad e Imbabura, esta última por 2-1, mas pudieron recuperarse con un laborioso triunfo 2-1 frente a Independiente Juniors. Tiene uno de los mejores ataques con 24 tantos, ubicando a Steven Gómez entre los goleadores del torneo, sumado a Ronie Carrillo y Frank Obando.

Pero la intriga no se queda ahí. Búhos ha alcanzado la quinta posición con 27 puntos, apenas 2 menos que los líderes. El cuadro laico tuvo buenas presentaciones con su triunfazo visitando a América, además de una apretada victoria 1-0 de local ante Independiente Juniors y un 0-0 algo amargo recibiendo a Chacaritas. De hecho, este club guayaquileño no es tan mal visitante, pues ha conseguido 12 puntos fuera de su casa. En sus filas está uno de los máximos artilleros del campeonato: Mario Barrionuevo.

Sexto lugar es para Imbabura con 24 puntos y un juego pendiente. El cuadro gardenio en estos momentos es sensación nacional por lo actuado en Copa Ecuador, donde ha tenido más exposición, y de hecho en varios pasajes ha estado en la cima de Serie B, mas lo apretado de la competición ha hecho que sus resbalones los lleven a zona media de la tabla. Todavía no se afianza como local y de hecho tiene mejores números de visitante (13 puntos). Los norteños tienen el mejor ataque del torneo (26 goles) y a los goleadores del certamen: Kevin Rodríguez y Leandro Pantoja.

La séptima posición es para Olmedo que suma 22 puntos y ya lejos de la disputa por el ascenso. Uno de los grandes males del ciclón de los Andes es su defensa, al momento la peor del certamen, pues han encajado 22 anotaciones. En las últimas fechas cayeron en sus salidas ante Manta por 2-1 y frente a Libertad, además de ceder un empate frente a Deportivo Santo Domingo y de momento el panorama es poco alentador para los riobambeños, pese a que los puestos de ascenso solo están a 7 puntos. Su figura es Marco Posligua.

Independiente Juniors ocupa el octavo lugar con 20 puntos y ya algo apremiado con la parte baja de la tabla. El equipo filial tiene serias preocupaciones en el ataque ya que es uno de los peores de la temporada con solo 11 goles a su favor. 14 de sus unidades las ha conseguido como local y no sería una campaña del todo mala si no se supiera que en esa condición han logrado 5 empates. Su figura al momento es José Lugo.

Manta ocupa la novena posición habiendo sumado 17 puntos. En realidad la situación del cuadro atunero parecía destinada al abismo, pero en las últimas jornadas ha logrado sumar los suficientes puntos para devolverles el optimismo aunque al momento sigan en zona de descenso. Sus triunfos ante Olmedo y Chacaritas los han acercado en puntaje al resto de la tabla y teniendo medio torneo por delante su salvación se vería más que posible. Su figura excluyente ha sido Ángel Ledesma, pero el ataque sigue siendo un dolor de cabeza para este club, siendo el pero del torneo con solo 10 goles a favor.

El último puesto es para Atlético Santo Domingo que ha conseguido 16 puntos y a pesar de esta condición, también podrían afrontar con buen semblante la segunda parte del torneo. Tras empates ante Chacaritas y Olmedo más la descomunal victoria 4-0 ante América lo mantienen en pelea, pesa a haber sido visto como candidato fuerte al descenso. Hasta el momento no consigue ganar como visitante y en esa condición apenas ha empatado 3 encuentros. En sus filas está Michael J. Quiñónez dando destellos de su calidad.

Copa Ecuador con más Sorpresas

Durante el mes de Julio se disputaron los octavos de final de Copa Ecuador con un formato que sigue buscando y dando sorpresas que han dado emoción y expectativa a la aún joven competición.

El 3 de julio comenzó la disputa de esta fase con resultados similares. En Pujilí, La Unión igualó sin goles frente a una alineación algo emergente de Independiente del Valle. La llave tuvo que extenderse a tanda de penales, que de hecho se sufrieron hasta la instancia “1 a 1” los pichinchanos acertaron todos sus cobros, mientras Moisés Ramírez atajó el último disparo de Ronaldo Arroyo y con ello Independiente superó a su rival por 9-8. También 0-0 finalizó el tiempo regular del juego entre Vargas Torres y Aampetra para definirlo en penales. El último disparo fue atajado por el portero esmeraldeño Kenneth Perea atajó el último disparo de los aeronáuticos y así, el elenco de su provincia alcanzó unos históricos cuartos de final tras vencer la tanda 5-4.

Seguirían las definiciones por penales al día siguiente. 9 de Octubre y Orense igualaron 1-1 en Milagro, goles de Gabriel Cortez para los octubrinos y Jaramillo en contra para los machaleños. Ya en la instancia definitiva, Kouffati falló su lanzamiento cuando intentó picarlo y entonces el súper 9 por 5-4 superó esta instancia. El 5 de julio, Delfín venció claramente 2-0 a Gualaceo y si bien el elenco manabita dominó en casi todo el partido, no fue sino hasta cerca del final del juego cuando aparecieron los tantos de Charles Vélez y Luis Chicaiza.

En la ciudad de Pasaje, Bonita Banana se puso adelante muy temprano en el marcador con gol de Bryan Suárez, sin embargo en el mismo primer tiempo, Bryan Tana marco el empate para El Nacional. El juego en los 90 minutos finalizó 1-1 y forzó también a tanda de penales. Ahí el portero Leodán Chalá atajó 2 disparos y la definición favoreció al elenco criollo por 5-4, con lo que alcanzó los cuartos de final. En Ibarra, Imbabura sorprendía a Liga de Quito adelantándose con potente remate de Leandro Pantoja, a lo que los albos responderían igualando por medio de Michael Hoyos. Sin embargo, el cuadro gardenio daría la sorpresa con un increíble corrida y anotación de Kevin Rodríguez para el 2-1 final con el que Imbabura eliminó a la U.

Mushuc Runa sufrió lo indecible en su llave contra Cumbayá y apenas pudo alcanzar el triunfo por 1-0 con tanto de último minuto de Bágner Delgado. Esta fase se cerró el 26 de julio con el duelo en Guayaquil entre Emelec y Aucas. El orden de los orientales dio sus frutos al abrir el marcador con brillante contra que terminó en gol de Daniel Segura. Los eléctricos intentaron igualar el juego con más voluntad que criterio y eso le costaría al final, cuando otra contra fue finalizada en gol gracias a Sergio López. 2-0 con el que el cuadro quiteño aseguro su puesto en cuartos de final.

 

Llaves de cuartos de final:

 

Imbabura vs Independiente del Valle

Vargas Torres vs Mushuc Runa

El Nacional vs Delfín

9 de Octubre vs Aucas

Ya Aparecen Candidatos al Ascenso

Con algunos retrasos se desarrollaron las fechas de Serie B debido a las movilizaciones sociales que hacían muy difícil el desplazamiento de los equipos. Ahora la tabla de posiciones parece tener algunas divisiones claras dentro de un torneo cuyo desenlace aún está lejano.

Chacaritas conserva la punta a pesar de no haber tenido las mejores semanas. Había arrancado un buen empate en Riobamba 1-1 ante Olmedo y una importante victoria en Ibarra 2-0 frente a Chacaritas, pero cayó de local 1-0 ante América en momentos en los que su inexpugnable localía se vio vulnerada en los 2 torneos en los que participa. Aquel último resultado fueron los primeros puntos que cedió en Serie B en Pelileo. Con 27 puntos, ya ve de cerca de sus perseguidores, pues la tabla se apretó bastante en la disputa por el ascenso.

El segundo lugar es para América con 26 unidades. El elenco cebollita obtuvo valiosas victorias ante Chacaritas como visitante y un 4-0 contundente infringido a Independiente Juniors. Antes había caído 1-0 ante El Nacional en un partido intenso. La virtud de este equipo quiteño está en su defensa, al momento la mejor de la temporada pues solo han encajado 9 tantos en contra. Aunque no tiene la mejor campaña como local, permanece invicto en esta condición con 4 triunfos y 3 empates.

El Nacional ya es tercero con 25 unidades, apretando la zona de ascenso. Las últimas semanas fueron muy positivas para la escuadra criolla, pues además del triunfo en Copa Ecuador, tuvo 3 victorias consecutivas en el torneo de Serie B. Un complicado 1-0 ante América, un muy valioso 1-0 de visitante ante Manta y 2-0 como local ante Atlético Santo Domingo. Como local es uno de los mejores del torneo, solo superado en ese aspecto por Chacaritas. Mientras ha podido habilitar jugadores en su escuadra, su desempeño visiblemente ha mejorado y va mirando con más optimismo al torneo.

Libertad de Loja ha caído a la cuarta casilla en la tabla con 22 puntos y 3 juegos con resultado 0-0 consecutivos que han frenado la campaña de la escuadra del sur del país. Primero de local ante Manta, después en su visita a Atlético Santo Domingo y finalmente ante Búhos nuevamente en casa. No precisamente han sido los rivales más fuertes, por lo que podría caer cierta preocupación en este joven equipo. También hay que observar que mejor campaña lleva de visitante. Es uno de los mejores en este aspecto con 13 unidades.

En quinto lugar esta Imbabura con 21 puntos y algo alejado de la zona de ascenso en la que militó por varias fechas. Es un visitante temible con 13 unidades sumadas fuera de Ibarra, prueba de ello es el último 4-0 asestado a domicilio al Olmedo. Hablando del equipo riobambeño, marcha sexto también con 21 unidades, pero con obvio gol diferencia negativo. Ojo que solo ha perdido en un juego como visitante. Búhos tiene 20 puntos y ocupa la séptima posición y una campaña bastante irregular, aunque tampoco ve de muy lejos la lucha por el ascenso.

Independiente Juniors ocupa la octava posición con 19 unidades y cierra por puntaje una apretada zona media de la tabla, aunque es correcto ubicarle en el bloque bajo si vemos números como los goles a favor, pues con solo 10 convertidos tiene un ataque con tantos problemas como los clubes en zona de descenso. El penúltimo lugar con 11 puntos lo ocupa Atlético Santo Domingo que entre otro poco de malos números tiene un muy mal desempeño como visitante, condición en la que solo ha sumado 2 unidades. La última posición es para Manta, también con 11 puntos, pero menor gol diferencia, esto resultado de su defensa, la peor del torneo, que ha encajado 18 anotaciones. Estos 2 últimos clubes se van perfilando como posibles descendidos.

Penales y Rebelión de Varios Chicos

Pareciera que el torneo ecuatoriano con formato de Copa estuviese destinado a sufrir contratiempos permanentemente. La de 2019 de hecho arrancó en 2018 extendiéndose más de los previsto por jornadas de movilizaciones y manifestaciones políticas, tal como sucedió en el presente 2022. Ni hablar de las ediciones 2020 y 2021 canceladas por pandemia. En todo caso, al Ecuador volvieron al menos las condiciones que permitan competencia y así se desarrollaron los juegos de segunda fase, cuando aún resta por definir la llave entre Río Aguarico y Emelec.

Hubo varias “sorpresas” en la etapa con algunos equipos de divisiones inferiores clasificando por encima de los de primera. Ha influido decididamente el formato de partido único donde el en teoría equipo más débil es local, lo que equilibra las condiciones del juego. De hecho, las situaciones geográficas de Ecuador siempre han otorgado un hándicap al que juega de local y vuelve a este torneo en específico, bastante incierto e interesante.

 Esta ronda inició en el Valle de los Chillos, cuando Independiente Juniors parecía aguar la fiesta de Delfín en el último minuto y un empate 1-1 forzaba a los penales a la serie, donde los manabitas fueron más certeros y se llevaron la llave por 4-2. Vargas Torres de Esmeraldas y Técnico Universitario habían igualado 2-2 en 90 minutos con Tapiero de héroe de los ambateños en un juego que no la pasaban nada bien, pero en los penales fue mejor el equipo esmeraldeño y con 4-2 dio la primera sorpresa de la fase.

la union

La Unión derrotó claramente 2-0 a Macará en Pujilí y sobrepasó con autoridad al equipo de Primera División correspondiente. Liga de Quito con algo de incomodidad derrotó 1-0 a Manta FC para continuar en competición. Peñarol de Chimborazo protagonizó un partidazo ante Orense, pero finalmente cayó 4-2 con lo que el cuadro de Machala continuó con vida. En Manabí, a pesar de lo estrecho del marcador, en realidad 9 de Octubre no tuvo mayores problemas para derrotar 1-0 a Portoviejo FC, pero antes hubo otra dramática definición por penales en la que Bonita Banana dio otro gran golpe venciendo 5-4 a Deportivo Cuenca cuando en 90 minutos el marcador había sido 1-1. Gualaceo no tuvo problemas para derrotar 2-0 a Insutec. Aucas por su lado derrotó ampliamente 4-1 a Leones del Norte.

Entre el 12 y 30 de junio hubo una para importante. Aunque en ella, Aampetra pudo eliminar en penales a Búhos cuando se reprogramó el choque entre ambos y así clasificó a segunda fase donde el equipo pichinchano dio otro batacazo venciendo 2-0 a Universidad Católica. También Independiente del Valle había vencido 2-0 a Atlético Samborondón, aprovechando la movilidad que tuvo disponible y que puso a punto a los del Valle para su juego internacional. Imbabura y Guayaquil City igualaron 1-1 mas la tanda de penales favoreció a los imbabureños por 2-1. Cumbayá triunfó sin problemas 2-0 en su visita a Chacaritas.

 nacional barcelona

Sin duda, el juego que llamaba más la atención era el que se configuraba entre El Nacional y Barcelona. Con una importante entrada de público, el equipo criollo tomó la iniciativa ante un sorprendido rival y se adelantó en el marcador con un tanto de cabeza de Bryan Nazareno. Después Maicon Solís con disparo de media distancia aumentó cifras y en la reacción canaria estuvo Nixon Molina anotando el descuento para desembocar en juego de ida y vuelta en el que los militares siempre tuvieron las mejores opciones de anotar. Finalmente, con 2-1 el cuadro quiteño eliminó a la favorita escuadra canaria.

 Mushuc Runa en Riobamba aprovechó algunos errores de su rival y venció 2-1 al local Olmedo para avanzar de fase. El juego entre Río Aguarico y Emelec está próximo a disputarse el 13 de julio.

 

 

Así de hecho se encuentran jugando los octavos de final de la Copa Ecuador:

 

Río Aguarico / Emelec vs Aucas

9 de Octubre vs Orense

Vargas Torres vs Aampetra

Mushuc Runa vs Cumbayá

La Unión vs Independiente del Valle

Imbabura vs LDU Quito

Bonita Banana vs El Nacional

Delfín vs Gualaceo

Rivales de Ecuatorianos en Octavos de Final 2022

Estamos a las puertas de un nuevo desafío continental para equipos ecuatorianos. Hay 2 equipos en competiciones distintas. Emelec, que jugará Copa Libertadores e Independiente del Valle en Sudamericana. Sus rivales ya estuvieron en tierras ecuatorianas en este año y es bueno volver a echarles un vistazo.

 

Atlético Mineiro

 atletico mineiro

Para su anterior revisión, clic aquí

El Club Atlético Mineiro fue fundado el 25 de marzo de 1908 en Belo Horizonte, Brasil. Es uno de los cuadros grandes del estado de Minas Gerais en el que sostiene una añeja rivalidad con Cruzeiro. Ha sido 2 veces campeón de Brasil (1971, 2021) y 1 de la Copa Brasil (2014). Sin embargo es el máximo ganador del Campeonato Mineiro (estadual) en 47 oportunidades. En su palmarés internacional está el haber conseguido una Copa Libertadores (2013), 2 Copa Conmebol (1992, 1997) y una Recopa (2014). Conocido como el “Galo” (o sea, gallo en portugués) y su tradicional uniforme es a rayas blancas con negras.

Atlético Mineiro juega de local en Estadio Independencia de Belo Horizonte con capacidad aproximada de 23 018 personas. Entre sus figuras emblemáticas están: Éder y Toninho Cerezo, figuras de la selección brasileña de 1982, así como el portero Claudio Taffarel. Aunque el considerado “ídolo” del club es Reinaldo. Llegó a la presente Copa Libertadores al quedar campeón del torneo brasileño de 2021, por lo que directamente pasó a Fase de Grupos donde alcanzó el primer lugar en su llave por encima de: Deportes Tolima, Independiente del Valle y América Mineiro.

Atlético Mineiro tiene los siguientes antecedentes oficiales ante equipos ecuatorianos:

En la semifinal de la Copa Conmebol de 1992 enfrentó El NacionalCayó en Quito por 1-0 (2 de septiembre de 1992) pero triunfó 2-0 en Belo Horizonte (9 de septiembre de 1992), lo que le clasificó a la final, llegando a ser el campeón del torneo.

En 2016 enfrentó en fase de grupos de Copa Libertadores a Independiente del ValleTriunfó 1-0 en Brasil (24 de febrero de 2016) y perdió 3-2 en Sangolquí (6 de abril de 2016). Ambos clubes superaron dicha instancia, pero el cuadro ecuatoriano alcanzó la final del torneo continental en aquella temporada.

atletico mg ivd 2022

En 2022 volvió a enfrentar a Independiente del Valle por Fase de Grupos. En Ecuador el juego finalizó igualado 1-1 (26 de abril de 2022), mientras consiguió en Belo Horizonte una victoria por 3-1 (19 de mayo de 2022). Los brasileños quedaron en pie en el torneo y relegaron a los ecuatorianos a Sudamericana.

Atlético Mineiro ha jugado 3 veces en Ecuador sumando 1 empate y 2 derrotas. Primera vez que jugará oficialmente en Guayaquil este 28 de junio ante Emelec desde las 17:15 ecuatorianas.

 

Lanús

 lanus

Para su anterior, clic aquí

El Club Atlético Lanús se fundó el 3 de enero de 1915 en Lanús, Argentina al sur del Gran Buenos Aires, considerado uno de los principales clubes de la zona. Entre sus logros internacionales cuentan la obtención de la Copa Conmebol de 1996 y la Copa Sudamericana 2013. Así mismo han ganado en 2 ocasiones el título de la Primera División del fútbol argentino. El color grana de su camiseta forma parte de la característica indumentaria del equipo.

El “granate” juega como local en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez con aforo de 47 027 espectadores. Por sus filas han pasado jugadores como: Carlos Pachamé, Neri Pumpido, Oscar Ruggieri, Daniel Tílger, José Serrizuela, Ramón Cabrero, Agustín Marchesín, Lautaro Acosta y su máximo goleador: José Sand. Lanús jugará la Copa Sudamericana 2022 por haberse ubicado en novena posición en la tabla general de la temporada 2021 de la primera división del fútbol argentino. En Fase de Grupos superó a Barcelona, Montevideo Wanderers y Metropolitanos de Caracas.

Es breve el historial granate frente a equipos ecuatorianos. Lo presentamos a continuación.

Arrancamos en 2008 cuando disputó la primera fase de Copa Libertadores con Olmedo de Riobamba. Perdió 1 – 0 en Ecuador (31 de enero de 2008) y ganó 3 – 0 en Argentina (5 de febrero de 2008) y aquello le hizo ganar dicha llave por lo que accedió a la fase de grupos donde enfrentó a Deportivo Cuenca, Hubo empate 0 – 0 en Lanús (13 de marzo de 2008) y 1-1 en Cuenca (20 de marzo de 2008). Los argentinos continuaron en competencia en aquella ocasión.

En 2009 enfrentó a Liga Deportiva Universitaria por octavos de final de Copa Sudamericana. Cayó 4-0 en Quito (24 de septiembre de 2009) y empató 1-1 en Argentina (1 de octubre de 2009), quedando eliminado de ese certamen en que los albos se coronaron campeones semanas después.

En 2012 se midió con Emelec por Fase de Grupos de Copa Libertadores. Venció como local 1-0 (13 de marzo de 2012) y también triunfó como visitante por 2-0 (20 de marzo de 2012).

En 2020 se enfrentó a Universidad Católica por la primera fase de Copa Sudamericana. Obtuvo una contundente victoria 3-0 como local (12 de febrero de 2020) y perdió 2-0 en el juego en Quito (26 de febrero de 2020), con lo que continuó en competencia, de hecho llegando a la final.

 lanus bsc 2022

En 2022 enfrentó a Barcelona por Fase de Grupos de Copa Sudamericana. Fue triunfo 3-1 en Argentina (14 de abril de 2022) y empate en Guayaquil 1-1 (4 de mayo de 2022).

Lanús al momento ha conseguido 5 triunfos, 4 empates y 3 derrotas ante clubes ecuatorianos. Jugará ante Independiente del Valle en Quito* el 29 de junio.

* la localidad de este partido está por confirmarse debido a las movilizaciones sociales que suceden en Ecuador

La Copa Ecuador ya dio Emociones

Comenzó la Copa Ecuador con llaves en las que intervinieron equipos de Serie B y Segunda Categoría y tuvieron todo tipo de desarrollos, desde muy holgados hasta impactantemente dramáticos.

Hubo equipos que la pasaron muy bien, como Leones del Norte que goleó 4-0 en su casa a Estudiantes de Cuenca y también derrotó ampliamente por 3-0 a su rival de visita. Otra goleada hubo en Ibarra cuando Imbabura venció 3-0 a Orellanense y también pudo doblegar a este rival como visitante por 4-2. Portoviejo FC comenzó derrotando a domicilio 2-0 a Danubio de Pastaza y ratificó goleando 4-1 en casa. Olmedo también venció en sus 2 partidos ante Quito FC: 3-0 como local y 2-0 de visita. La Unión de Cotopaxi también venció como local y visitante: 2-1 y 2-0 a Dunamis 04. Manta FC dio cuenta del otro amateur, 7 de Febrero, goleando como local 3-0 e igualando 1-1 en la revancha.

El torneo dio su patada inicial en el Atahualpa de Quito, cuando el tradicional El Nacional enfrentó a Primero de Mayo de Yantzaza y enfrentó sobresalto pues no pudo abrir el marcador hasta el segundo tiempo, pero finalmente despacharon un 3-0. La revancha en el Oriente ecuatoriano tampoco estuvo sencilla, pero el marcador fue de nuevo favorable a los criollos por 1-0. Hubo una anomalía en la llave entre Búhos y Aampetra. En la ida celebrada en Durán el marcador fue 0-0, pero en la revancha, problemas en el fluido eléctrico impidieron el inicio del partido y la responsabilidad cayó en el equipo pichinchano que perdió en la mesa 3-0 y así se despidió del torneo.

nacional 1 de mayo

 

En el caso de las llaves más apretadas. Peñarol de Chimborazo había igualado sin goles ante Unibolívar en Riobamba, más pudo vencer 1-0 en su visita a Guaranda y avanzar en el torneo. Independiente Juniors si bien venció en sus 2 partidos, pasó problemas para en ambas ocasiones triunfar por 1-0 ante Independiente de Azogues. Atlético Samborondón había vencido 1-0 en Guayaquil a Universitario de Píllaro, pero la revancha fue de nervios, el 0-0 alcanzó a los del Guayas para pasar de fase. Algo similar sucedió entre Río Aguarico y Santa Elena Sumpa. Los primeros vencieron como locales 1-0, pero en la visita tras un dramático 1-1 alcanzaron la clasificación y son el único equipo del Oriente aún con vida. Aún más dramática fue la serie entre Chacaritas y Deportivo Santo Domingo con sendos empates 1-1 que forzaron a una tanda de penales que favoreció a los de Pelileo 3-1.

Hubo equipos de Segunda Categoría que superaron a los de Primera B. Casos holgados como Vargas Torres de Esemeraldas que empató 1-1 en su visita a Atlético Santo Domingo y en la revancha en el Folke Anderson goleó categóricamente por 3-0. Insutec había obtenido un valioso empate 0-0 en Quito ante América, mientras que en la revancha en Quevedo triunfó 2-1 lo que otorgó su clasificación. Pero sin duda, la llave que más dio qué hablar fue la protagonizada entre Libertad de Loja y Bonita Banana. En la ida habían igualado 0-0 y con otro empate por 2-2 en la provincia de El Oro hubo necesidad de ejecutar lanzamientos penales. Tras 42 cobros, el marcador fue de 19 – 18 para los bananeros que avanzaron a segunda ronda.

En la Segunda Fase ya entrarán en competición los equipos de Serie A. Así están conformadas las llaves que comenzarán a disputarse desde el 3 de junio a partido único con sede en el equipo de categoría inferior.

 

Río Aguarico vs Emelec

Leones del Norte vs Aucas

Portoviejo FC vs 9 de Octubre

Peñarol de Pallatanga vs Orense

Búhos ULVR vs U Católica

Vargas Torres vs Técnico Universitario

Olmedo vs Mushuc Runa

Chacaritas vs Cumbayá FC

CA Samborondón vs Independiente DV

La Unión Cotopaxi vs Macará

Manta FC vs LDU Quito

Imbabura vs Guayaquil City

El Nacional vs Barcelona SC

Bonita Banana vs Deportivo Cuenca

Independiente Juniors vs Delfín

Insutec vs Gualaceo

 

Foto Principal tomada de: Diario El Telégrafo

Serie B 2022 – Cuarto de Temporada

Se ha jugado la primera cuarta parte del torneo de Serie B y si tal vez algunos equipos se han consolidado en ciertas posiciones, la tabla indica que es un torneo bastante parejo y como hay muchas fechas por disputarse, pues todo podría cambiar completamente. Veamos como viene este torneo hasta ahora.

Imbabura va de líder con 17 puntos y notable gol diferencia positivo de 6. Aunque conserva su posición, el cuadro gardenio tuvo problemas en su casa pues igualó 0-0 con Olmedo y cayó 2-1 ante América, aunque luego recuperó con la brillante victoria de visitante 4-2 frente a El Nacional. Eso habla un poco de su campaña, no es tan buen local, pero es uno de los mejores visitantes sumando 9 puntos fuera de Ibarra. También es el equipo más goleador consiguiendo 18 tantos a favor y mérito de ello es de 2 de los máximos anotadores del torneo: Leandro Pantoja y Kevin Rodríguez.

El segundo lugar en este momento lo ocupa Chacaritas. El elenco del Tungurahua también suma 17 puntos pero con 1 de gol diferencia positivo. En sus últimos juegos obtuvo 2 empates como visitante con marcadores de 1-1, frente a América en Quito y Manta en el Jocay. También venció en su casa 1-0 a Atlético Santo Domingo. Justamente esta es la mayor virtud de “Los Lobos”, pues en su patio han vencido en los 5 partidos disputados en Pelileo, siendo obviamente el mejor local del torneo. Aunque su campaña como visitante es muy deficiente y por ello tal vez no está más arriba.

El tercer lugar es para el novato Libertad de Loja. El elenco sureño tiene 15 puntos. Venció como visitante 1-0 a Búhos, cayó en esa misma condición 3-0 frente a El Nacional y finalmente venció con angustia 1-0 a Independiente Juniors en casa donde no le va del todo bien al elenco lojano, en tanto que su fuerte son las visitas, estadística que lidera junto a Imbabura. Con 16 tantos tiene una buena producción goleadora, pero les han anotado 14 y curiosamente posee la peor defensa. Entre sus goleadores están Bryan Rodríguez y César Espínola.

Independiente Juniors marcha en cuarto lugar y suma 14 puntos con una campaña que no termina de ser regular pues no es ni gran local y tampoco un visitante destacable. Había vencido 2-0 en su visita a Manta y cedido en su casa un empate 0-0 con Búhos además de la derrota en los últimos suspiros frente a Libertad. Se sabe que este equipo busca promocionar jóvenes jugadores a primera división pero su mayor figura es el experimentado atacante José Lugo. Tiene la mejor defensa que ha encajado solo 5 goles, pero su ataque no es fuerte, solo ha anotado 7.

América de Quito se ubica al momento en quinta posición. El elenco cebollita es marcado por su campaña irregular y así lo muestra su gran victoria en Ibarra ante Imbabura y su poco satisfactorio empate en casa con Chacaritas más una derrota 3-2 en cancha de Búhos tras un partidazo. Los quiteños son de los pocos invictos de local, aunque en el Atahualpa de Quito también han cedido tal vez demasiados empates. Destaca Kevin Hoyos, pero lo mejor es su defensa que ha recibido apenas 8 tantos.

Nacional marcha en sexta ubicación con 12 puntos y gol diferencia en cero. El elenco criollo ha enfrentado un enorme problema administrativo que le ha impedido jugar con plantel completo y a cuenta gotas ha incorporado nuevos elementos a su reducida nómina. Además del empate conseguido 1-1 ante Atlético Santo Domingo estuvo la gran victoria por goleada frente a Libertad y la dura derrota con el puntero Imbabura. Como local se maneja bastante bien pues ha conseguido 10 de sus 12 puntos en dicha condición. Por el momento brilla la figura de Steven Gómez quien es uno de los máximos anotadores del torneo.

Con los mismos 12 puntos pero gol diferencia negativo de uno está Olmedo ocupando la séptima casilla y una temporada en la que le cuesta consolidar un rendimiento. Solo ha sumado 7 puntos en Riobamba y eso es cierta señal de preocupación en sus filas. Al ciclón le cuesta anotar, pues solo ha conseguido 8 goles. Se esperaba más de una plantilla con gente de experiencia y refuerzos foráneos.

Búhos ULVR es octavo y solo ha conseguido 10 puntos, 6 de ellos de local, mientras ha tenido que mudar de escenarios para jugar en dicha condición para finalmente establecerse en Durán. Su defensa padece y ya ha recibido 11 anotaciones mientras su plantel, relativamente experimentado tampoco termina de despegar y por varias jornadas se ha preocupado por el descenso, algo de lo que al momento está bien librado el antiguo “Guayaquil Sport”.

Atlético Santo Domingo es noveno y apenas ha sumado 6 puntos en una campaña que no viene siendo nada buena y entre varios de sus problemas está el ser muy mal visitante, apenas sumando 2 puntos en esta condición, siendo el peor en esta estadística compartiendo ese sitio con El Nacional, además de tener varios problemas para anotar, apenas ha conseguido 5 tantos. Al momento se va relegando en zona de descenso.

Manta ocupa la última posición también con 6 puntos pero gol diferencia negativo de 8. Además de una de las peores defensas, tiene también el peor ataque, pues apenas ha anotado en 4 ocasiones, además de ser por lejos el peor local, no ha podido todavía vencer en el Estadio Jocay y solo ha cosechado 2 empates. Su paupérrima campaña que asusta con la posibilidad de descenso motivó un cambio de dirección técnica que al menos ya le permitió su primera victoria en la temporada, curiosamente de visitante