Listado de la etiqueta: egipto

También Hubo Eliminatorias a Medio Año

Estamos próximos a una jornada de eliminatorias alrededor del mundo y algunas confederaciones reactivarán su competición, mientras que las que no tuvieron torneos a medio año aprovecharon para mover sus competiciones pre mundialistas. Vamos a dar un vistazo a lo que sucedió en eliminatorias en las diversas confederaciones.

 

CONCACAF

 honduras cuba

 

Arrancó la Fase de Grupos, la cual habrá que aclarar, solo tiene juegos de ida, o sea, cada uno de los 5 equipos de cada grupo jugará únicamente 4 partidos. En el Grupo A el único que venció en sus 2 cotejos fue Honduras por 3-1 a Cuba y 6-1 a Bermudas perfilándose como cómodo líder. Los cubanos derrotaron 3-0 a Islas Caimán y van en segundo lugar. En el Grupo B estaba claro que el favorito era Costa Rica y ratificó esta condición con las victorias 4-0 ante San Cristóbal y 3-0 frente a Granada. Trinidad y Tobago marcha segundo tras su aplastante triunfo 7-1 sobre Bahamas y el empate 2-2 ante Granada.

En el Grupo C claramente Curazao y Haití sacaron ventaja sobre los demás. Los primeros derrotaron 4-1 a Barbados y 2-0 en su visita a sus “vecinos” de Aruba. Los haitianos derrotaron 2-1 a Santa Lucía y 3-1 a Barbados. Ambos acarician la clasificación. Algo similar sucede en el Grupo D donde Nicaragua arremetió con goleadas 4-1 a Montserrat y 4-0 a Belice. Panamá por su parte venció 3-0 a Guyana y 3-1 a Montserrat. Ambos con 6 puntos se ponen a la vanguardia.

En el Grupo E arrancaron bien Guatemala que derrotó 6-0 a Dominica y 3-0 a Islas Vírgenes Británicas. También Jamaica con un triunfo clave 1-0 ante República Dominicana y 3-2 frente a Dominica. Mas en este grupo no hay nada seguro aún. El Grupo F lo lidera Surinam tras sus triunfo 4-1 ante San Vicente y 4-0 ante Anguilla. Puerto Rico arrancó con empate sin goles ante El Salvador, pero reaccionó con un escalofriante 8-0 a Anguilla y de momento es segundo.

Esta competición se va a extrañar, pues se reanudará recién en junio de 2025, pues hasta mientras se ocuparán de su Liga de Naciones.

 

AFC

 korea singapur

En Asia culminó la segunda fase y así ya conocemos que equipos estarán en la tercera. En el Grupo A, Qatar ganó con absoluta tranquilidad su grupo con 16 puntos luego de su empate 0-0 ante Afganistán y el triunfo 2-1 ante India. Kuwait se quedó con el otro cupo tras igualar sin goles con India y vencer 1-0 a Afganistán. En el Grupo B Japón cumplió campaña perfecta y ganó con 18 puntos la llave tras 2 triunfos 5-0 ante Myanmar y Siria. Corea del Norte tenía 2 juegos de local y logró vencer en ambos: 1-0 a Siria y 4-1 a Myanmar, así se hizo del segundo cupo. Como era de esperarse, Corea del Sur ganó el Grupo C luego de sus triunfos 7-0 ante Singapur y 1-0 con China, los chinos lograron la segunda plaza tras empatar 1-1 con Tailandia, con ello estas selecciones igualaron en puntaje y gol diferencia, pero el gigante asiático tenía ventaja en el mano a mano.

El Grupo D lo terminó ganando Omán tras su triunfo 3-0 ante China Taipei y el empate 1-1 frente a Kirguistán. Sumaron 13 puntos y los kirguises fueron segundos a pesar de haber empatado 1-1 con Malasia a los que dejaron fuera. Se confirmaron las diferencias abismales del Grupo E en el que Irán y Uzbekistán clasificaron holgadamente con 14 unidades frente a las 2 que hicieron sus rivales. Entre iraníes y uzbecos igualaron sin goles, mientras los primeros habían vencido 4-2 a Hong Kong y 3-1 a Turkmenistán respectivamente. Irak en el Grupo F hizo una campaña maravillosa campaña prefecta de 6 victorias para clasificar. Remató con victorias 2-0 ante Indonesia y 3-1 sobre Vietnam. Los indonesios alcanzaron el segundo lugar cuando derrotaron 2-0 a Filipinas en la última fecha.

Podríamos decir que en el Grupo G sorprendió Jordania al ganarlo, aunque hizo los mismos 13 puntos que Arabia Saudita, pero con mejor gol diferencia y dicho lugar lo consiguió en la última fecha cuando justamente derrotaron 2-1 a los saudíes como visitantes. En la fecha anterior a ello los árabes vencieron 3-0 a Pakistán y Jordania por ese mismo marcador derrotó a Tayikistán. En el Grupo H hubo amplio dominio de Emiratos Árabes Unidos que ganó invicto la llave, mientras el segundo fue Bahréin. Entre estos equipos hubo empate 1-1 en la última fecha mientras los Emiratos habían vencido 4-0 a Nepal y Bahréin igualó 0-0 con Yemen. Australia ganó todos sus juegos en el Grupo I y venció finalmente 2-0 a Bangladesh y 5-0 a Palestina, mas los palestinos lograron el otro cupo de la llave luego de su empate 0-0 ante Líbano.

La tercera ronda será jugada por 18 equipos repartidos en 3 grupos de 6 integrantes. Los 2 primeros de cada grupo clasificarán al Mundial 2026. Las selecciones que se ubiquen terceras y cuartas jugarán una quinta fase cuyos ganadores también irán al mundial norteamericano.

 Así quedó conformada la tercera fase:

 

Grupo A

Irán

Qatar

Uzbekistán

Emiratos Árabes Unidos

Kirguistán

Corea del Norte

 

Grupo B

Corea del Sur

Irak

Jordania

Omán

Palestina

Kuwait

 

Grupo C

Japón

Australia

Arabia Saudita

Bahréin

China

Indonesia

 

A continuación, la lista de las selecciones asiáticas que quedaron eliminadas en las fechas finales de la segunda etapa:

 

  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh

 

CAF

 marruecos zambia

 

Volvieron las eliminatorias africanas y en el Grupo A Egipto confirma su favoritismo encabezando la llave con 10 puntos tras sus triunfos ante Burkina Faso por 2-1 y empate 1-1 visitando a Guinea Bissau. Justamente los guineanos son segundos. Por el Grupo B la sorpresa es Sudán que lidera con 10 puntos luego de vencer 2-0 a Mauritania y 3-0 a Sudán del Sur. Es seguido por Senegal. El Grupo C tiene una intensa disputa pues 3 selecciones están empatadas a 7 puntos, pero la ventaja por gol diferencia es para Ruanda. Que es seguido por Sudáfrica y Benin, justamente habiendo caído 1-0 ante estos últimos.

Al Grupo D lo lidera Camerún sumando 8 puntos y venció a Cabo Verde 4-1 además de empatar 1-1 con Angola, mientras son perseguidos por Libia. Marruecos ha ganado todos sus juegos en el Grupo E y en junio asestó 2-1 a Zambia y 6-0 a Congo. Los Sigue Níger que de hecho tiene una victoria en la mesa por no presentación de Congo. En el grupo F el líder es Costa de Marfil con 10 puntos luego de un empate sin goles con Kenia y una fundamental victoria 1-0 ante Gabón, pues estos últimos son sus perseguidores.

Argelia comanda el Grupo G por gol diferencia, pues suma los mismo 9 puntos que el sorprendente Mozambique que triunfó ante Somalia y Guinea, mientras los argelinos cayeron en casa ante Guinea 2-1 pero se recuperaron por ese mismo marcador ante Uganda. Túnez lidera el Grupo H con 10 puntos luego de vencer 1-0 a Guinea Ecuatorial e igualar 0-0 con Namibia que es su principal perseguidor. La sorpresa está en el Grupo I ya que Comoras es puntero con 9 puntos y por gol diferencia supera a Ghana. A pesar de perder 2-1 con Madagascar se reivindicó derrotando 2-0 a Chad como visitante.

Está competición se reanudará en Marzo de 2025.

 

OFC

 En septiembre se dará inicio a las eliminatorias de Oceanía cuando se resuelva el único clasificado a la fase 2 de un bracket con las 4 selecciones de más bajo ranking y que se establecieron así:

 

  • Islas Cook vs Tonga
  • Samoa Americana vs Samoa

 

Los ganadores de esas llaves se enfrentarán entre sí y este mes sabremos el ganador de ese enfrentamiento final que avanzará a la segunda ronda que se jugará en 2 grupos de 4 equipos:

 

Grupo A:

Islas Salomón

Fiji

Nueva Caledonia

Papúa Nueva Guinea

 

Grupo B:

Nueva Zelanda

Tahití

Vanuatu

Ganador 1ra Fase

 

Los 2 primeros de cada grupo avanzarán a llaves semifinales.

 

CONMEBOL

 La competencia se reanudará en septiembre

 

UEFA

 La competición iniciará en marzo de 2025

 

Finalizamos con la lista de selecciones que ya quedaron eliminadas del Mundial 2026:

 

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea
  • Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • China Taipei
  • Turkmenistán
  • Hong Kong
  • Pakistán
  • Nepal
  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh

No se Hizo Tanto Caso al Fútbol

El Rey de los Deportes hizo su presencia en París, pero quizás la emoción de esta disciplina no fue la misma, quizás por el derroche de emociones que hubo en las citas continentales o tal vez por el inmenso abanico de disciplinas para admirar al menos una vez cada 4 años.

Pero la historia en la rama varonil arranco con sorpresa y polémica. Marruecos ganaba al campeón mundial Argentina con goles de Soufiane Rahimi, pero la albiceleste, descontó y cuando anotaba la igualdad en unos larguísimos tiempos adicionales, disturbios generados por los aficionados no auguraban unos Olímpicos tranquilos y obligaron a que el juego se reanude pasadas 2 horas de los incidentes. Al final, el tanto sudamericano se anuló vía VAR y el triunfo 2-1 fue africano. En ese mismo grupo y con menos sobresaltos Irak vencía 2-1 Ucrania.

Argentina venció con claridad a iraquíes y ucranianos, pero un triunfo de 3-0 de Marruecos sobre Irak dio el primer lugar a los del Atlas. Por su parte, el anfitrión, Francia ganó todos sus juegos de Fase de Grupos ante Estados Unidos, Nueva Zelanda y Guinea. Los americanos fueron los otros clasificados, pues vencieron en el resto de sus cotejos post derrota con los franceses. El Grupo C tuvo una gran sorpresa, pues Egipto arrancó empatando con República Dominicana, aunque luego derrotó a Uzbekistán 1-0 e increíblemente 2-1 a España ganando el grupo y relegando a los ibéricos al segundo lugar.

En el Grupo D Japón daba un golpazo de autoridad venciendo 5-0 a Paraguay, después venció 1-0 a Malí e Israel y así ganó el grupo. Los guaraníes se recuperaron, vencieron a hebreos y africanos y alcanzaron el segundo puesto. En cuartos de final caerían por penales ante Egipto, mientras habrían goleadas por parte de España 3-0 a Japón con doblete de Fermín López, y Marruecos que despachó 4-0 a Estados Unidos con goles de Rahimi, Achraf Hakimi, Akhomach y Maouhoub. Pero el morbo se instalaba en Burdeos porque Francia y Argentina protagonizaban un duelo con rivalidad ligada al Mundial y a ciertas burlas que se interpretaban de mal fusto del lado galo. El final del intenso duelo fue 1-0 a favor del anfitrión con tempranero tanto de Jean Philippe Mateta.

 marruecos

 

África casi da el gran golpe. Marruecos ganaba a España tras tanto de Rahimi, pero España pudo dar vuelta al marcador tras tantos de Fermín y Juanlu Sánchez para el 2-1 final. Egipto vencía al anfitrión tras un gol de Mahmoud Saber, pero Mateta forzó al juego a los alargues y un tanto de él mas otro de Michael Olise dieron un 3-1 que clasificó al dueño de casa a la final. Por la medalla de bronce Marrueco venció 6-0 a Egipto.

La final tuvo un marcador insólito. Francia se adelantó con gol de Enzo Millot, más en el mismo primer tiempo España con doblete de Fermín y otro tanto de Álex Baena parecían lograr un triunfo fácil, pero Magnes Akliouche y Mateta anotaron un empate agónico. El 3-3 forzó a los tiempos suplementarios en el que 2 golazos de Sergio Camello escribieron el 5-3 asombroso pero real que dio la medalla dorada a España, algo que no lograba desde 1992, mientras Francia se conformó con la plata.

Por el lado femenino las anfitrionas ganaron su grupo a pesar de perder con Canadá 2-1, pero vencieron a Colombia y Nueva Zelanda. Las norteamericanas de hecho también vencieron a cafeteras y neozelandesas, pero un incidente que las involucró con un caso de espionaje vía drones les restó 6 puntos y de todas maneras les alcanzó para clasificar. Colombia por vencer 2-0 a Nueva Zelanda clasificó como mejor tercera. En su Grupo Estados Unidos como amplias favoritas ganaron sus 3 juegos a: Alemania, Australia y Zambia. Las alemanas lograron el segundo puesto. España, que era gran favorita, venció también en todos sus juegos en fase de grupos: Japón, Brasil y Nigeria. Las asiáticas fueron segundas y las sudamericanas una de las mejores terceras.

Todos los juegos de cuartos de final fueron muy ajustados. Brasil en los minutos finales sacó a Francia por 1-0 obra de Gabi Portilho, mismo marcador con que Estados Unidos eliminó a Japón con tanto de Trinity Rodman en tiempos extras. El 0-0 entre Canadá y Alemania llevó a penales en los que triunfaron 4-2 las europeas, mientras que en un épico juego entre Colombia y España tenia ganando a las sudamericanas 2-0, pero las campeonas mundiales sacaron su casta e igualaron 2-2 en tiempo reglamentario y con 4-2 en penales siguieron con vida aunque evidenciaban falencias defensivas.

 

(240806) -- MARSEILLE, Aug. 6, 2024 (Xinhua) -- Gabi Portilho (L) of Brazil vies with Olga Carmona of Spain during the women's semi-final match of football between Brazil and Spain of the Paris 2024 Olympic Games in Marseille, France, Aug. 6, 2024. (Xinhua/Huang Zongzhi)

(240806) — MARSEILLE, Aug. 6, 2024 (Xinhua) — Gabi Portilho (L) of Brazil vies with Olga Carmona of Spain during the women’s semi-final match of football between Brazil and Spain of the Paris 2024 Olympic Games in Marseille, France, Aug. 6, 2024. (Xinhua/Huang Zongzhi)

Nuevamente Estados Unidos fue a tiempo extra para derrotar 1-0 a Alemania en semifinales. Mas el “escándalo” se escenificaba en Marsella porque Brasil le pasaba un inapelable 3-0 a España que incluía jogo bonito y tantos de Gabi Portilho y Adriana “Maga”. En el cierre del juego las ibéricas despertaron y descontaron. Poco después el tanto de Kerolin acabó con las esperanzas de cambiar el lamentable resultado que Salma Paralluelo acomodó. El final de 4-2 dio a la canarinha el paso a una nueva final olímpica.

 

PARIS, FRANCE - AUGUST 10: Marta #10 of Team Brazil controls the ball against Casey Krueger #6 of Team United States during the Women's Gold Medal match between Brazil and United States of America during the Olympic Games Paris 2024 at Parc des Princes on August 10, 2024 in Paris, France. (Photo by Justin Setterfield/Getty Images)

PARIS, FRANCE – AUGUST 10: Marta #10 of Team Brazil controls the ball against Casey Krueger #6 of Team United States during the Women’s Gold Medal match between Brazil and United States of America during the Olympic Games Paris 2024 at Parc des Princes on August 10, 2024 in Paris, France. (Photo by Justin Setterfield/Getty Images)

Alemania ganó el bronce venciendo 1-0 a España con penal de Giulia Gwinn. Pero la áspera final terminó con una nueva victoria estadounidense. De nuevo 1-0 con gol de Mallory Swanson, su mayor anotadora en la competición. Es la quinta ocasión que la selección de las barras y las estrellas ganan la presa dorada. Brasil por tercera ocasión se conformó con la plata. Ambas finales se jugaron en el mítico Par des Princes de París.

Un Campeón con Mucho Drama

Continuando con la serie de “año de copas continentales”, es turno de repasar lo acontecido en África a principios de este año. La Copa Africana de Naciones tuvo la denominación de “2023”, mas recién pudo oficializarse en 2024 por el rigor de lo que podría se el verano y su sede fue Costa de Marfil.

Pero la Fase de Grupos comenzó con susto para el dueño de casa. Si bien arrancó con triunfo 2-0 ante Guinea Bissau, su caída 1-0 ante Nigeria y sobretodo la derrota por goleada 4-0 ante Guinea Ecuatorial lo tuvo al borde de una temprana eliminación. Hablando de los ecuatoguineanos, dieron la sorpresa al ganar el grupo, pues también derrotaron 4-2 a Guinea Bissau y empataron 1-1 con Nigeria. Su goleador, Emilio Nsue, fue el máximo artillero de la fase y la copa. Las Águilas Verdes también triunfaron ante Bissau por 1-0 asegurando el segundo lugar, mientras Costa de Marfil arañó uno de los puestos de mejor tercero. Cierta sorpresa también hubo en Grupo B que lo ganó Cabo Verde luego de vencer 2-1 a Ghana, 3-0 a Mozambique e igualar 2-2 con Egipto. Los faraones repitieron ese marcador con Mozambique y Ghana, lo que les valió el segundo puesto.

Senegal se llevó con facilidad el Grupo C venciendo en todos sus juegos: 3-0 a Gambia, 3-1 a Camerún y 2-0 a Guinea. El juego entre cameruneses y guineanos terminó 1-1 y como ambos derrotaron a Gambia sumaron 4 puntos y avanzaron a octavos de final. El Grupo D prácticamente vivió el mundo al revés, pues Angola ganó en forma invicta. Tras su empate 1-1 con Argelia tuvo sonados triunfos ante Mauritania 3-2 y Burkina Faso por 2-0. Los Burkineses habían vencido a Mauritanos e igualado con argelinos, lo que les valió el pase a octavos de final. Cuando asomaba Argelia como favorita para llevarse el último cupo, cayó 1-0 con Mauritania y permitió la clasificación a los de la costa atlántica.

TOPSHOT - Guinea's forward #7 Morgan Guilavogui (C) reacts as he falls during the Africa Cup of Nations (CAN) 2024 group C football match between Guinea and Senegal at Stade Charles Konan Banny in Yamoussoukro on January 23, 2024. (Photo by Issouf SANOGO / AFP) (Photo by ISSOUF SANOGO/AFP via Getty Images)

TOPSHOT – Guinea’s forward #7 Morgan Guilavogui (C) reacts as he falls during the Africa Cup of Nations (CAN) 2024 group C football match between Guinea and Senegal at Stade Charles Konan Banny in Yamoussoukro on January 23, 2024. (Photo by Issouf SANOGO / AFP) (Photo by ISSOUF SANOGO/AFP via Getty Images)

Otra sorpresa se gestó en el Grupo E cuando Namibia derrotó 1-0 a Túnez y condicionaría a la selección del norte africano. Malí derrotó 2-0 a Sudáfrica y ese triunfo sería clave para ganar el grupo, pues luego igualaría 1-1 con Túnez y 0-0 con Namibia. Para Sudáfrica la clave para clasificar a la segunda etapa fue golear 4-0 a sus vecinos namibianos. En el Grupo F hubo mayor lógica, pues el ganador del grupo fue Marruecos que goleó 3-0 a Tanzania, venció 1-0 a Zambia y empató 1-1 con la RD Congo. A los congoleños les bastó 3 empates para clasificar y repitieron marcador con Zambia más un 0-0 ante Tanzania.

Los juegos de octavos de final tuvieron desenlaces dramáticos quizás salvo Angola derrotando 3-0 a Namibia con doblete de Gelson Dala. Si bien Nigeria derrotó 2-0 a Camerún y Sudáfrica por el mismo marcador a Marruecos, estos juegos se definieron por tantos de último minuto. Malí quizás sufrió para derrotar 2-1 a Burkina Faso, pero Cabo Verde le puso drama con un penal cerca del final para derrotar 1-0 a Mauritania y más rompecorazones fue la victoria de Guinea sobre el sorprendente Guinea Ecuatorial con tanto al minuto 98 de Mohamed Bayo. Hubo 2 infartantes definiciones por penales. Tras empate 1-1 entre RD Congo y Egipto, la agonía se extendió hasta que los congoleños triunfaron por 8-7. El anfitrión, Costa de Marfil, entró a octavos con mucha fortuna y se medía ante Senegal, campeón vigente y que había ganado sus 3 partidos. El anfitrión perdía 1-0 hasta el minuto 86 en que se sancionó penal y Franck Kessié lo transformó en gol. El 1-1 forzó a los penales en los que los marfileños salieron airosos por 5-4 y despidieron a la selección que tenía la mejor campaña.

 congo egipto

Los cuartos de final fue otra historia de drama para los marfileños que iban perdiendo 1-0 en su juego ante Mali, pero en el minuto 90 Simon Adingra anotó el tanto de la igualdad y el juego avanzó a los alargues en los que Oumar Diakité puso el tanto del triunfo para el anfitrión cuando se jugaban 122 minutos. Cabo Verde y Sudáfrica habían igualado 0-0 y había necesidad de penales que quedaron insólitamente 2-1 a favor de los sudafricanos en un festival de yerros. Nigeria apretadamente derrotó 1-0 a Angola con gol de Ademola Lookman, mientras la RD Congo venció contundentemente a Guinea por 3-1.

En semifinales Nigeria vencía con tanto de William Troost Ekong a Sudáfrica, pero estos alcanzarían el empate con un tanto de Teboho Mokoena casi al final del juego. Nuevamente los sudafricanos irían a penales, pero esta vez no tendrían suerte pues las águilas verdes vencieron en la tanda 4-2. El duelo entre Costa de Marfil y RD Congo constituyó el renacimiento de Sebastien Haller, quien hizo el tanto del triunfo para el local que llegó a la final con ese 1-0. En África sí hay duelo por el tercer puesto y lo ganó Sudáfrica, nuevamente en penales por 6-5. La gran final celebrada en Abiyán tenía a Nigeria venciendo nuevamente con Troost Kong haciéndose presente en el marcador, mas el cuadro marfileño haría gala de sus estrellas. Franck Kessié anotó el empate y a 10 minutos del final Haller puso el 2-1 definitivo.

haller

Es el tercer título africano para Costa de Marfil. La siguiente edición se jugará en 2025 e Marruecos.

Se Movió el Balón Alrededor del Mundo

Las eliminatorias al Mundial 2026 vieron la luz verde en algunos otros continentes además de Sudamérica. Y así mismo, ya tenemos las primeras selecciones nacionales que ya han quedado eliminadas de la máxima cita futbolística. En 2024 ya se habrán iniciado las competiciones en todas las confederaciones salvo Europa que estará desde 2025. Vamos entonces a la revisión de lo que ya se ha jugado.

Acá la explicación de los formatos dad en la primera revisión.

 

CONCACAF

 Dará inicio en marzo de 2024.

 

AFC

En octubre se habían jugado las primeras rondas eliminatorias con los siguientes ganadores:

 

  • Afganistán
  • Bangladesh
  • Singapur
  • Yemen
  • Myanmar
  • Pakistán
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Hong Kong
  • Nepal

 

Estas escuadras se metieron en la fase de grupos de la que se compone la segunda instancia del calendario asiático. La fase de grupos comenzó en noviembre, en dicha ventana se jugaron 2 partidos, como es lo convenido a nivel mundial.

En el Grupo A Qatar arrancó muy sólido con 2 goleadas a Afganistán e India y lidera cómodamente el cuadro. Algo similar sucede con Japón en el Grupo B donde despachó 2 marcadores de 5-0 a Myanmar y Siria respectivamente. El Grupo C es otro que tiene un favorito claro en es el C donde Corea del Sur manda ampliamente con goleadas 5-0 a Singapur y 3-0 visitando a China.

El Grupo D lidera un poco habitual como Malasia que derrotó a Kirguistán y China Taipei, pero en la teoría, debería ser más parejo. En el Grupo E vemos una punta compartida entre Irán y Uzbekistán con 4 puntos cada uno, pero por gol diferencia la cabeza la tiene el elenco persa. Irak domina el Grupo F tras su goleada a Indonesia y el valioso triunfo de visitante ante Vietnam 1-0.

Arabia Saudita comanda el Grupo G tras su victoria 4-0 ante Pakistán y un 2-0 a Jordania, donde también parece que no tendrá obstáculos. Emiratos Árabes Unidos lidera el Grupo H luego de vencer 4-0 a Nepal y 2-0 a Bahréin. Mientras que Australia parece ya sacar una gran ventaja en el Grupo I tras sus victorias 7-0 ante Bangladesh y 1-0 frente a Palestina. Ningún otro equipo de este grupo ha ganado.

Los próximos encuentros serán en marzo y junio. Finalmente repasamos las selecciones que ya están eliminadas:

 

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos

 

CAF

comoras ghana

También se cumplieron las 2 primeras fechas de la eliminatoria africana. A diferencia de la asiática, esta fase de grupos otorgará directamente puestos en el Mundial norteamericano. Hay sorpresas que destacar por lo pronto.

Como había que esperarse, Egipto encabeza el Grupo A tras sus victorias 6-0 y 2-0 ante Yibuti y Sierra Leona respectivamente. En el Grupo B hay un empate en el liderato con Senegal y Sudán sumando 4 puntos, pero los senegaleses tienen un gol diferencia superior que les otorga la primera posición. Ruanda sorprende en el tope del Grupo C con 4 unidades aunque de momento ha jugado todo como local.

Se podría hablar de un triple empate en el Grupo D con 4 unidades sumadas por Camerún, Cabo Verde y Libia, mas los “Leones Indomables” finalmente tienen un gol diferencia superior respecto a los demás de la llave. El Grupo E empezó aún más parejo, pues Marruecos, Zambia, Níger y Tanzania han conseguido al menos una victoria. Pero los marroquíes, semifinalistas del mundial pasado, lideran por mejor gol diferencia. Hay que señalar que en este grupo Eritrea se retiró de la competición y será el único grupo con 5 integrantes. Costa de Marfil y Gabón comparten la punta del Grupo F pues ambos han conseguido 2 victorias. Pero los marfileños por su contundente 9-0 ante Seychelles logran un mejor gol diferencia.

Argelia ocupa tranquilamente el primer lugar del Grupo G mientras ha vencido en sus juegos ante Somalia y Mozambique por 3-1 y 2-0. El Grupo H es otro con 2 selecciones tomando el liderato. Túnez y Guinea Ecuatorial han ganado sus 2 partidos pero también el gol diferencia marca la diferencia para el primer lugar a favor de los del norte de África. La mayor sorpresa puede ser la del Grupo I donde el líder es Comoras, único equipo que ganó sus 2 partidos a Ghana y República Centroafricana. Ciertamente ambos de local y también habría que decir que esta eliminatoria apenas empieza, donde apenas se han jugado 2 de los 10 partidos que debe jugar cada equipo.

De hecho, esta competición se suspenderá hasta 2025, mientras en 2024 se juegue los clasificatorios a la Copa Africana de Naciones de 2025. Señalemos en tanto, su única selección eliminada.

  • Eritrea

 

OFC

 La competición iniciará el 2024. Pero nos hacía falta saber el formato de la misma.

 Habrá una primera fase que disputarán las 4 selecciones con ranking más bajo en formato “semifinales y final”. El ganador de este pequeño bracket entrará a la segunda etapa. En dicha segunda fase habrá 2 grupos de 4 selecciones cada uno en el que jugarán todos contra todos. Las selecciones que queden en primero y segundo lugar de cada grupo avanzarán a la fase final. Esta última etapa volveremos a ver eliminatorias knock out con semifinales y final. El ganador de esta etapa clasificará al Mundial 2026, siendo la primera vez que Oceanía tendrá un lugar directo en una cita de estas. El perdedor de la final se unirá a los play-offs intercontinentales.

 

CONMEBOL

Soccer Football - World Cup - South American Qualifiers - Brazil v Argentina - Estadio Maracana, Rio de Janeiro, Brazil - November 21, 2023 Brazil's Raphinha in action with Argentina's Marcos Acuna REUTERS/Sergio Moraes

Soccer Football – World Cup – South American Qualifiers – Brazil v Argentina – Estadio Maracana, Rio de Janeiro, Brazil – November 21, 2023 Brazil’s Raphinha in action with Argentina’s Marcos Acuna REUTERS/Sergio Moraes

La eliminatoria sudamericana es la que más ha avanzado con 6 jornadas cumplidas en su tradicional formato de todos contra todos. Al momento Argentina comanda este certamen con 15 puntos y una sola derrota cuando en su casa fueron sorprendidos por Uruguay. La celeste está en segundo lugar con 13 unidades mientras se destaca lo que paseó a los gigantes Argentina y Brasil y apenas tiene una derrota con Ecuador. Colombia es tercero con 12 puntos y sus grandes triunfos ante Paraguay y Brasil. Venezuela sorprende en el cuarto lugar sumando 9 unidades tras 2 victorias y 3 empates. Ecuador es quinto con 8 puntos a pesar de su sanción en el que se le restaron 3 unidades y Brasil con 7 puntos también sorprende pero por su baja ubicación y últimas derrotas ante Colombia y Argentina.

 

UEFA

 A la espera de su eliminatoria que comenzará en 2025.

A continuación, el listado de selecciones ya eliminadas del Mundial 2026:

 

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea

Europa y Sudamérica ya con Clasificados

La jornada de noviembre tuvo más sabor mundialista con la confirmación de su lugar en Qatar 2022 de varias selecciones europeas y sudamericanas. Tenemos las 10 selecciones africanas que buscarán el boleto al mundial asiático y otras confederaciones aproximándose a su desenlace que veremos mayormente en marzo de este año. Estas fueron las últimas incidencias:

 

CONCACAF

 canada mexico

 

La tabla del octogonal final de esta confederación se ha dividido notablemente entre las selecciones que parecen acercarse a la Copa del Mundo. El liderato lo sigue manteniendo Canadá con 16 puntos luego de 2 triunfos laboriosos en su casa: 1-0 frente a Costa Rica y 2-1 ante México, este último con doblete de Cyle Larin. Estados Unidos se encuentra segundo con 15 unidades tras un gran triunfo 2-0 ante México en Cincinnati y un valioso empate 1-1 en su visita a Jamaica. Por gol diferencia, el tri mexicano está en zona de clasificación con 14 puntos y algo de preocupación tras sus derrotas ante los gigantes del norte. Con el mismo puntaje, Panamá alcanzó la zona de repesca tras su gran victoria de visitante 3-2 en Honduras y otra victoria 2-1 en casa ante El Salvador. Costa Rica marcha muy lejos con 9 unidades en quinta posición, mientras Honduras, EL Salvador y Jamaica parecen ya despedirse de la competición.

 Ya hubo sorteo de repechajes intercontinentales y el representante de esta confederación disputará el mismo ante el representante de Oceanía a partido único.

 

AFC

 arabia australia

 

En el Grupo A de la zona asiática avanza sin novedades, pues los favoritos están muy cerca de clasificar. Irán sigue líder con 16 puntos tras triunfar en sus visitas: 2-1 ante Líbano y 3-0 con Siria, en tanto que Corea del Sur obtuvo una laboriosa victoria de local 1-0 ante Emiratos Árabes y luego una holgada goleada 3-0 visitando a Iraq. Con ellos suma 14 puntos. Acá la lucha intensa es por el repechaje y Emiratos Árabes dio el gran golpe al derrotar de visitante 1-0 a Líbano y ubicarse en esa zona.

 En el Grupo B están claras las selecciones que luchan por un puesto en Qatar 2022, aunque no se define cuales tendrán cupo directo. Arabia Saudita está en primer lugar con 16 puntos tras su empate 0-0 en Sídney ante Australia y victoria 1-0 en Hanoi frente a Vietnam. Japón suma 12 puntos y también hizo una gran jornada de visitante con triunfos 1-0 ante Vietnam y Omán. Los australianos no pudieron vencer en noviembre y tras ceder puntos en su casa con los saudíes arrancaron un empate 1-1 frente a China quedando en zona de repechaje con 11 unidades.

El ganador del repechaje asiático jugará por un cupo a Qatar 2022 contra la selección que ocupe el quinto lugar de la eliminatoria CONMEBOL a partido único.

 

CAF

 ghana ZA

Argelia ganó el Grupo A luego de vencer 4-0 a Yibuti y sacaba la ventaja definitiva a Burkina Faso que tropezó igualando de local 1-1 con Níger. A los argelinos les bastaba un empate ante los burkineses y el 2-2 dio el paso a la siguiente ronda a los zorros del desierto. El Grupo B fue para Túnez, aunque hubo cierto suspenso cuando cayeron 1-0 en su visita a Guinea Ecuatorial, pero su triunfo 3-1 frente a Zambia los alejó de los guineanos. Nigeria ganó el Grupo C. En la penúltima fecha venció 2-0 a Liberia, mientras Cabo Verde hizo lo propio 2-1 ante República Centroafricana. Entre las águilas verdes y los isleños se decidía en Lagos el paso a la fase final y el 1-1 fue suficiente para los locales.

El Grupo D tuvo un desenlace dramático. Camerún había vencido 4-0 a Malaui y Costa de Marfil 3-0 a Mozambique. Entre los ganadores se decidiría el clasificado y los leones indomables vencieron en un ajustado 1-0 a los marfileños, quedando con vida en el camino a Qatar. Mali se llevó el Grupo E tras golear 3-0 a Ruanda y vencer en el duelo clave como local 1-0 ante su perseguidor, Uganda. Egipto con su empate 2-2 visitando a Angola y la decisiva victoria en casa 2-1 ante Gabón, ganó el Grupo F y sigue en la lucha hacia el mundial qatarí.

Los Grupos H e I ya habían sido sentenciados desde antes con las clasificaciones de Senagal y Marruecos. De hecho, estos últimos lograron puntaje perfecto con 18 unidades. Los grupos con cierre más impactante fueron el G cuando Sudáfrica vencía 1-0 a Zimbabue y Ghana apenas empataba 1-1 con Etiopía, por lo que era complejo el panorama para las “estrellas” que recibían en su casa al “Bafana Bafana”. Con un angustioso 1-0, Ghana derrotó a Sudáfrica y se quedó en la pelea. En el Grupo J todos tenían alguna opción. El Congo RD doblegó 3-0 de visitante a Tanzania y eliminó a la selección que a ese momento era líder. Benín por su lado derrotó 2-0 y eliminó a Madagascar para buscar su cupo en Kinshasa, más cayó 2-0 y fue el Congo RD el que se llevó el último cupo a la fase final africana.

El sorteo de la tercera fase será el 26 de enero y se disputarán duelos uno contra uno. Los 5 ganadores de cada llave jugarán en Qatar 2022. Las selecciones a sortear son:

 

  • Argelia
  • Túnez
  • Nigeria
  • Camerún
  • Mali
  • Egipto
  • Ghana
  • Senegal
  • Marruecos
  • Congo RD

Mientras que las siguientes selecciones pasaron a engrosar la lista de eliminados:

  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar

 

OFC

 

Finalmente 9 selecciones se anotaron a la disputa de la eliminatoria de Oceanía. Habrá 2 grupos de 4 selecciones, pero para entrar en el Grupo A, previamente las selecciones de Tonga e Islas Cook disputarán una eliminatoria previa con juego único el 13 de marzo. A partir del 17 de ese mismo mes se pondrá en marcha la fase de grupos así dispuesta:

 

Grupo A

  • Islas Salomón
  • Tahití
  • Vanuatu
  • Ganador Ronda Previa

 

Grupo B

  • Nueva Zelanda
  • Nueva Caledonia
  • Fiji
  • Papúa Nueva Guinea

 

El primero y segundo de cada grupo disputarán semifinales desde el 27 de marzo. Los ganadores disputarán la final el 30 que decidirá la selección que disputará el repechaje ante una selección de CONCACAF.

 

CONMEBOL

 argentina brasil

  • BRASIL
  • ARGENTINA

 

En Sudamérica ya hay confirmados para el viaje a Qatar. Brasil aseguró su lugar en el Mundial de Medio Oriente cuando derrotó 1-0 en un difícil partido a Colombia y fue irrelevante el 0-0 conseguido en San Juan ante Argentina disputando el clásico sudamericano. Hablando de la albiceleste, previamente había dado el golpe venciendo 1-0 a domicilio a Uruguay y tuvo que esperar al desenlace del juego de Ecuador para confirmar su lugar en Qatar 2022. Los tricolores vencieron 2-0 en Santiago a Chile y sumando su victoria 1-0 ante Venezuela han quedado muy cerca de clasificar. Increíblemente Colombia está en cuarto lugar pese a no anotar en mucho tiempo, apenas pudo empatar 0-0 como local ante Paraguay. Más sorprendente es Perú en zona de repesca aprovechando su gran jornada tras derrotar 3-0 a Bolivia como local y 2-1 a Venezuela como visitante. La selección que quede en zona de repechaje se enfrentará al representante asiático.

 

UEFA

 croacia rusia

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 En Europa finalizó la fase de grupos arrojando la mayoría de sus clasificados. En el Grupo A, Serbia dio la gran sorpresa al clasificar directamente a Qatar 2022 tras derrotar a domicilio en la última fecha a Portugal por 2-1 incluyendo un gol en el último minuto. Los lusitanos previamente habían igualado 0-0 con Irlanda y buscarán su lugar en el repechaje. En el Grupo B, España selló su clasificación venciendo en los últimos minutos 1-0 a Suecia, quien era su principal perseguidor. Los escandinavos increíblemente perdieron 2-0 ante Georgia y eso comprometió sus aspiraciones, mientras los ibéricos habían heroicamente vencido 1-0 a domicilio a Grecia. Suiza logró en Grupo C un empate vital 1-1 en su visita a Italia y pudo lograr su clasificación venciendo 4-0 a Bulgaria mientras los tanos no pasaron del 0-0 con Irlanda del Norte y jugarán la repesca.

En el Grupo D, Francia logró su clasificación tras propinar un escalofriante 8-0 a Kazajistán, obligando a Ucrania a jugar la repesca a pesar de lograr un triunfo 2-0 en su visita a Bosnia. Bélgica en el Grupo E se aseguró su presencia en el Mundial qatarí tras derrotar 3-1 a Estonia. Después, su empate 1-1 ante Gales permitió a los británicos acceder al repechaje. En el Grupo F Dinamarca ya había conseguido su clasificación desde octubre, pero hacía falta decidir quien iba a la repesca y ese puesto lo ganó Escocia tras doblegar 2-0 a Moldavia y Dinamarca respectivamente. El Grupo G tuvo un desenlace interesante cuando a Países Bajos se le escapaba su clasificación al dejarse igualar 2-2 por Montenegro, mientras Turquía revivía asestando un 6-0 a Gibraltar y Noruega perdía su mejor oportunidad igualando 0-0 con Letonia. En la última fecha, los neerlandeses con un complicado 2-0 a los noruegos aseguraron su boleto a Qatar y eliminaron a los nórdicos, pues Turquía se quedó con el repechaje luego de vencer 2-1 a Montenegro.

Por el Grupo H, Croacia y Rusia golearon respectivamente a Malta y Chipre para enfrentarse en el último juego decisivo para acceder a la Copa del Mundo en Split. Fue triunfo agónico de los croatas 1-0 y con eso lograron su clasificación mandando a los rusos a la repesca. En el Grupo I, Inglaterra selló brutalmente su boleto al mundial goleando 5-0 a Albania y 10-0 a San Marino, mientras Polonia se quedó con la repesca tras golear 4-1 a Andorra. En el Grupo I, Alemania ya había clasificado y el puesto de repechaje lo logró Macedonia del Norte luego de vencer 5-0 a Armenia y 3-1 a Islandia, dejando en el camino a Rumania, quienes increíblemente cedieron un empate sin goles en casa a los islandeses.

 

Una vez conocidos los clasificados directos de Europa, se armaron las llaves que otorgarán los últimos 3 cupos al viejo continente. Se trata de 3 series de 4 equipos en las que se jugará eliminación directa (semifinales y final). Los ganadores de cada serie podrán jugar el Mundial Qatar 2022. A las 10 selecciones que lograron el segundo lugar en sus grupos se agregaron: República Checa y Austria por mejor ranking en la Liga Europea de Naciones. Así se conformaron estas series:

 

Serie A:

Escocia vs Ucrania

Gales vs Austria

 

Serie B:

Rusia vs Polonia

Suecia vs República Checa

 

Serie C:

Italia vs Macedonia del Norte

Portugal vs Turquía

 

Hay que también mencionar que estas series se jugarán a partido único. A continuación, las selecciones europeas que quedaron eliminadas en la jornada de noviembre:

 

  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

 

Vamos con la lista actualizada de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 

 

Y también con la ya larga lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

Foto Principal tomada de: El Comercio – Perú / EFE

Tenemos los Primeros Clasificados a Qatar 2022

La jornada eliminatoria de octubre fue muy movida, pues aportó con las primeras selecciones confirmadas para la cita mundialista, además muchas otras que se fueron despidiendo de la posibilidad de disputar el torneo del próximo año. La última jornada de este año hará conocer a la mayoría de selecciones europeas que acudirán a la Copa del Mundo. También concluirá la fase de grupos africana.

 

CONCACAF

 canada vs mexico

 

México al momento va cómodo en primer lugar del octogonal final con 14 puntos aunque primero tropezó en casa por el empate 1-1 ante Canadá, mas se recuperó goleando 3-0 a Honduras y derrotando 2-0 a domicilio a El Salvador. Sin novedad Estados Unidos marcha segundo con 11 unidades habiendo vencido como local 2-0 a Jamaica y 2-1 a Costa Rica, más cayó 1-0 en su visita a Panamá. Sorprende Canadá con su tercer puesto y 10 puntos, además del punto en México, el cuadro de la hoja de maple consiguió un 0-0 en Jamaica y derrotó como local 4-1 a Panamá. Los canaleros al momento ocupan la zona de repechaje con 8 puntos.

 

AFC

 iran vs corea

 

Sin mayores sorpresas se encuentran en la zona de clasificación del Grupo A Irán y Corea del Sur. Precisamente entre estos combinados nacionales hubo un empate 1-1 en tierra persa con tanto de Heung Min Son para la vista y Ali Reza Jahanbakhsh con el angustiado empate local. Previamente los surcoreanos habían derrotado 2-1 a Siria y van sumando 8 puntos, mientras Irán es líder con 10 pues venció 1-0 en su visita a Emiratos Árabes. Líbano sigue siendo una sorpresa al mantenerse en zona de repesca con 5 puntos luego de igualar con Irak 0-0 y derrotar a Siria por 3-2.

En el Grupo B Arabia Saudita cumple una campaña perfecta de 4 triunfos en 4 presentaciones y con eso es líder de la llave con 12 puntos. En esta última fecha obtuvo victorias apretadas 1-0 ante Japón y 3-2 ante China. Australia está en segundo lugar con 9 unidades luego de vencer 3-1 a Omán y caer 2-1 en los últimos minutos ante Japón. Esta última selección está pasando apuros, al momento fuera incluso del repechaje que lo ocupa Omán con los mismos puntos y gol diferencia de los nipones pero mayor cantidad de goles a favor.

 

CAF

 egipto vs libia

 

En el Grupo A de la confederación africana la disputa es intensa entre Argelia y Burkina Faso, ambos con 10 unidades y con la escuadra argelina como líder por sus abultadas victorias 6-1 y 4-0 ante Níger. Túnez es el líder del Grupo B sumando 10 puntos tras empatar 0-0 en su visita a Mauritania y lo sigue Guinea Ecuatorial quienes consiguieron un empate 1-1 visitando a Zambia. Nigeria encabeza el Grupo C y pasó un susto cayendo en casa ante República Centroafricana 1-0, aunque se recuperó venciendo 2-0 en su visita a ese rival. Las “Águilas Verdes” suman 9 puntos, seguidos por Cabo Verde con 7.

Hay una intensa disputa en el Grupo D siendo al momento líder Costa de Marfil que cuenta con 10 puntos y muy de cerca los sigue Camerún con 9. En octubre los marfileños vencieron en sus 2 juegos ante Malawi y lo propio pasó con “los leones indomables” en su doble fecha ante Mozambique. Las selecciones derrotadas ya se encuentran eliminadas. Mali lidera el Grupo E luego del contundente 5-0 propinado a Kenia y el empate 0-0 arrancado a sus perseguidores, Uganda. En el Grupo F, Egipto puso las cosas en orden y tras sus victorias 1-0 y 3-0 ante Libia puso distancia ante sus vecinos geográficos y lidera la llave con 10 unidades.

Otra zona muy interesante es el Grupo G que al momento encabeza Sudáfrica con 10 puntos luego de sus victorias 3-1 y 1-0 ante Etiopía. Son seguidos por Ghana que ha sumado 9 unidades y venció en sus 2 encuentros a Zimbabue que ha quedado eliminado. El Grupo H ya se resolvió y tuvo como ganador a Senegal que ha ganado en sus 4 presentaciones. Misma campaña realizada por Marruecos en el Grupo I por lo que también los “Leones del Atlas” han avanzado a la fase final. El Grupo J es el más apretado y en el mismo aún no hay eliminados. Lo lidera Tanzania con 7 puntos, los mismos que Benin con quienes se enfrentaron en las fechas de octubre con victorias 1-0 para ambas selecciones. Los siguen RD Congo con 5 puntos y Madagascar con 3.

A estas alturas, la eliminatoria africana en segunda fase confirmó a varios eliminados:

 

  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán

 

OFC

 Finalmente se conoce que el formato tendrá 3 fases. La primera con 2 grupos de los cuales, los 2 mejores equipos de cada cuadrangular avanzarán a una fase final que tendrá una ronda semifinal y final, cuyo ganador será el representante de Oceanía a la repesca intercontinental. Se ha propuesto jugarla íntegramente en una sede única por las restricciones de movilidad en la zona por la pandemia, las mismas que han hecho pensar que esta eliminatoria se dispute en Qatar a partir de marzo de 2022.

 

CONMEBOL

 brasil uruguay

 

La eliminatoria sudamericana mantiene a las potencias, Brasil y Argentina, lejos en los primeros lugares y en el caso de la verde amarela muy cerca de la clasificación tras sus victorias 3-1 ante Venezuela y 4-1 ante Uruguay más el empate 0-0 con Colombia. La albiceleste de su lado no encajó ningún gol luego de sus triunfos: 3-0 ante Uruguay, 1-0 ante Perú y empate 0-0 con Paraguay. Ecuador por su triunfo 3-0 con Bolivia se mantiene en tercer lugar, mientras Colombia ocupa el cuarto a pesar de los 3 empates sin goles logrados en la fecha de Octubre. Uruguay en tanto se queda en el repechaje.

 

UEFA

 alemania

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA

 

La confederación europea ya tiene los primeros clasificados a la Copa del Mundo de Qatar. Serbia encabeza el Grupo A con 17 puntos tras sus victorias 1-0 ante Luxemburgo y 3-1 con Azerbaiyán. Los sigue Portugal con 16 unidades y el resto de selecciones de la llave ya están eliminadas. El Grupo B es liderado por Suecia con 15 unidades luego de triunfar 3-0 ante Kosovo y 2-0 frente a Grecia. Los sigue España con 13 unidades. El Grupo C lo encabeza Italia con 14 puntos pese a no haber jugado eliminatorias en octubre por su participación en la Nations League. Ese mismo puntaje lo tiene Suiza que por su lado venció 2-0 a Irlanda del Norte y 4-0 a Lituania. El resto de selecciones están eliminadas.

Francia sigue liderando el Grupo D con 12 puntos y no jugó en octubre por participar en Nations League. Ucrania los sigue con 9 puntos tras su vital triunfo como visitante ante Finlandia que también está en carrera con 8 puntos. Otro equipo que permaneció puntero sin jugar fue Bélgica, también disputando el otro torneo continental y conservando la distancia de sus 16 puntos. Los siguen con 11 unidades República Checa y Gales que empataron 1-1 entre sí. Dinamarca con campaña perfecta de 8 triunfos seguidos ha ganado el Grupo F y asegurado su participación en Qatar 2022. Sus últimas victorias fueron 4-0 ante Moldavia y 2-0 frente a Austria. Escocia con 17 unidades pelea por repechaje.

Países Bajos lidera el Grupo G con 19 puntos y sus últimas victorias fueron 1-0 ante Letonia y un escandaloso 6-0 a Gibraltar. El segundo lugar se disputan Noruega con 17 unidades y Turquía con 15 e igualaron 1-1 en su último enfrentamiento. Rusia comanda el Grupo H con 19 puntos a los que aportaron sus victorias 1-0 frente a Eslovaquia y 2-1 ante Eslovenia. Los sigue Croacia con 17 puntos y las demás selecciones quedaron eliminadas. Inglaterra lidera el Grupo I con 20 puntos luego de vencer 5-0 a Andorra e igualar de local 1-1 con Hungría. Los sigue Polonia con 17 puntos.

Alemania y ganó el Grupo J con 21 puntos alcanzados por las victorias 2-1 con Rumania y 4-0 con Macedonia del Norte. Clasificaron a Qatar 2022 mientras Macedonia, Rumania y Armenia buscan un lugar en la repesca. En octubre varias selecciones europeas quedaron eliminadas y son las siguientes:

 

  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein

 

Empezamos entonces a armar la lista de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA

 

Finalizamos con la actualización de la lista de selecciones eliminadas:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein

Tranquilidad Para el A, Drama Para el B

Mientras las posiciones finales de los clasificados del Grupo A se resolvieron con relativa tranquilidad, lo del Grupo B fue infartante con resultados que se movieron sobre el final de los partidos.

Uruguay 3 (Suárez 9’, Cheryshev 23’ –ag-, Cavani 90’) – Rusia 0
Samara

La celeste sorprendió al anfitrión con un gol de tiro libre de Luis Suárez (9 min.) a lo que siguió una enorme presión y entusiasmo de los rusos, en tanto que los sudamericanos esperaban el embate para golpear de contra. Era así como se veía mejores opciones de anotar para los charrúas y llegó el segundo gol cuando Cheryshev (23 min.) desvió un remate de Diego Laxalt. En el segundo tiempo Uruguay siguió jugando con paciencia mientras que la escuadra rusa se iba quedando sin ideas y empezando a temer por la venida de la goleada, pues cada ataque uruguayo era fuertemente sentido. Edinson Cavani (90 min.) cerró el marcador cuando aprovechó un rebote de una cabezazo de Godín.

Arabia Saudita 2 (Al Faraj 50+’, Al Dawsari 94+’) – Egipto 1 (Salah 21’)
Volgogrado

La escuadra árabe inició mejor el encuentro con un juego basado en el toque, mientras los egipcios apostaban a la contra, la cual dio frutos cuando Mohamed Salah (21 min.) anotó con un brillante sombrerito tras un pase profundo. Siguieron buenos minutos del cuadro africano jugando con pelotazo profundo, pero de nuevo la pulseada fue ganada por su rival. Una anécdota fue que el portero egipcio Essam El Hadary se conviertió en el jugador de más edad en jugar en la Copa del Mundo con 45 años, actuación que incluyó atajar un penal, sin embargo con 2 no pudo y Salman Al Faraj (50+ min.) empató por esta vía antes de finalizar el primer tiempo. En el complemento se vio mayor deseo de ganar en el equipo árabe y su recompensa llegó al final del partido cuando Salem Al Dawsari (94+ min.) anotó el tanto del triunfo con remate rasante.

Irán 1 (Ansarifard 93+’) – Portugal 1 (Quaresma 44’)
Saransk

Sorprendieron los iraníes plantando un partido de igual a igual en el que hubo un primer tiempo con opciones en ambos arcos y además, los asiáticos supieron controlar las bondades ofensivas portuguesas. Cuando parecía el juego irse al descanso sin goles, llegó el tanto portugués por obra de Ricardo Quaresma (44 min.) quien con un hermoso remate de borde externo anotó. El gol dio una mayor inyección anímica para que en el segundo tiempo sean los lusitanos quienes pasen a dominar, pero se fueron diluyendo, los persas respondieron y sobre el final un penal sancionado vía VAR permitió a Karim Ansarifard (93+ min.) anotar el empate y de hecho, cerca estuvo Irán de llevarse un sorpresivo triunfo en las postrimerías del partido.

España (Isco 19’, Aspas 91+’) vs Marruecos (Boutaib 13’, En Nesyri 80’)
Kaliningrado

Los europeos se hicieron del control de juego rápidamente, pero en una contra fueron sorprendidos por Khalid Boutaib (13 min.) quien gracias a una veloz contra pudo adelantar a los africanos. Poco tiempo después, Isco (19 min.) igualó luego de gran jugada de Iniesta y devolvía la confianza como el control de juego al conjunto ibérico. En el complemento seguían siendo los españoles quienes marcaban la pauta, pero una vez más su defensa no estuvo en una buena jornada y permitieron que Youssef En Nesyri (80 min.) cabecee ante un córner para de nuevo poner en ventaja a los magrebíes. Se vivió momentos de angustia hasta el agónico tanto de Iago Aspas (91+ min.) desviando un envío con el taco cuya posición legítima fue confirmada por el VAR y determinó que España gane el Grupo B.

Octavos de Final:

Uruguay vs Portugal (30 de junio – Sochi)
España vs Rusia (1 de julio – Moscú – Luzhniki)

Ya Todas las Selecciones han Debutado

Terminaron de debutar todas las selecciones que participan en Rusia 2018 y el Grupo H también dio sus sorpresas. Por otro lado, los rusos están muy cerca de clasificar a octavos.

Colombia 1 (Quintero 38’) – Japón 2 (Kagawa 5’ –p-, Osako 73’)
Saransk

Peor inicio de juego imposible para los cafeteros, pues en un veloz ataque los japoneses fabricaron un penal que provocó la expulsión por mano de Sánchez. Ejecutó y anotó Shinji Kagawa (5 min.), sin embargo, los asiáticos lejos de aprovechar la ventaja replegaron. Colombia asedió y Japón jugaba de contra. Antes de finalizar el primer tiempo, Juan Fernando Quintero (38 min.) igualó con tiro libre rasante. En el segundo tiempo el elenco nipón comenzó a aprovechar su superioridad numérica y atacó sostenidamente a los sudamericanos, lo que los llevó al córner que cabeceó Yuya Osako (73 min.) para anotar. Hacia el final, lo de Colombia fue más desesperación que Fútbol.

Polonia 1 (Krychowiak 86’) – Senegal 2 (Cionek 36’ –ag-, Niang 60’)
Moscú – Spartak Arena

Los africanos dispusieron de un esquema que privilegió la defensa a pesar de sus dotes ofensivos. Desconectó casi totalmente al ataque polaco al que le costaba elaborar pases, aunque lo mismo pasaba con Senegal que erraba mucho en el último cuarto de cancha. Thaigo Cionek (36 min.) desvió en propia puerta un disparo de Gueye para abrir el marcador a favor de los leones de Teranga. En el segundo tiempo Polonia buscó el empate con mucha intermitencia y un grave error en su retroceso permitió a Mbaye Niang (60 min.) definir con tranquilidad ante el portero. Grzegorz Krychowiak (86 min.) de cabeza anotó el descuento polaco que llegó muy tarde, aunque al menos enmendó en algo su error en el segundo gol senegalés.

Rusia 3 (Fathy 47’ –ag-, Cheryshev 59’, Dzyuba 61’) – Egipto 1 (Salah 73’ –p-)
San Petersburgo

El anfitrión arrancó el partido imprimiendo una enorme presión sobre su rival que el los primeros minutos se dedicó a aguantar el embate. Cuando Egipto pudo hacerse del balón, mostró un buen trato que puso en aprietos a la defensa de su rival. De todas formas fue un primer tiempo lleno de imprecisiones. Apenas iniciado el complemento, Ahmed Fathy (47 min.) desvió en puerta propia un remate de Zobnin y cambió el ánimo en los locales. Denis Cheryshev (59 min.) tras un centro de la muerte y Artem Dzyuba (61 min.) en gran jugada individual armaban la goleada que fue atenuada por tanto penal de Mohamed Salah (73 min.) En los últimos minutos los faraones se animaron, pero estuvo lejos de alcanzarle el esfuerzo.

Inicio de Goles y Dramáticos Finales

Rusia 2018 ha tenido un emocionante arranque en el que casi todos los juegos tuvieron desenlaces dramáticos.

Rusia 5 (Gazinsky 12’; Cheryshev 42’, 91+’; Dzyuba 72’; Golovin 93+’) – Arabia Saudita 0
Moscú – Luzhniki

Era previsible que el anfitrión tenga un comienzo furioso y así fue, aunque algo desprolijo. Cuando lograron mayor precisión, apareció el gol de Iury Gazinsky (12 min.) de cabeza tras centro de Golovin. A los árabes les costaba conservar el balón pese a su esbozo de buen toque, el espectáculo no era tan bueno hasta que Denis Cheryshev (42 min.) con una brillante maniobra anotó el segundo del local. Artem Dzyuba (72 min.) quien apenas había ingresado al juego conecto de cabeza un nuevo centro de Golovin para anotar el tercer gol. Con el cuadro árabe entregado, los rusos inflaron sobre el final el marcador con un golazo de borde externo de Cheryshev (91+ min.) y un tiro libre de Aleksandr Golovin (93+ min.)

Egipto 0 – Uruguay 1 (Giménez 89’)
Ekaterimburgo

Sorprendieron los faraones con una notable presión en sus 2 líneas de avanzada que tuvieron a los charrúas lejos de arco rival durante buena parte del primer tiempo. Sin embargo a los egipcios les costaba rematar a gol y entrar con claridad al área celeste por el enorme despliegue de Godín, quien no solo defendía, sino que organizaba el escaso ataque uruguayo en el primer tiempo. En la segunda mitad Tabárez hizo un par de cambios para enderezar una media que no generaba y no parecía dar mayores resultados hasta que José María Giménez (89 min.) con un cabezazo tras córner anotó la agónica victoria.

Marruecos 0 – Irán 1 (Bouhaddouz 95+’ –ag-)
San Petersburgo

El juego iniciaba con pocas expectativas, pero se vio buen manejo de los marroquíes en el primer tiempo, controlando el balón e insinuando más jugadas de gol que su rival, el cual prefería las contras que en alguna ocasión le hicieron actuar al portero magrebí. El segundo tiempo tuvo muy poco para ofrecer al espectáculo, lleno de faltas e imprecisiones. Sobre el final, Aziz Bouhaddouz (95 + min.) cabeceó en propia portería un tiro libre para la sorprendente victoria iraní.

Portugal 3 (Ronaldo 3’ –p-, 43’, 86) – España 3 (Costa 24’, 54’; Nacho 57’)
Sochi

Los lusitanos buscaron tempranamente el protagonismo y Cristiano Ronaldo pronto obtuvo una falta penal (3 min.) que él mismo transformó en gol. Después España buscó manejar el juego con su característico toque, el cual era bien contenido por Portugal que a su vez hacía mucho daño en la contra. Diego Costa (24 min.) tras una maniobra individual anotó el empate. España se había animado y jugado más directo, pero en una contra Ronaldo (43 min.) remató rasante y el balón se le escabulló a De Gea para el segundo portugués. España insistió con un juego más rápido y reactivo, con ello lograron remontar con una jugada de balón detenido que Costa (54 min.) empujó al fondo sin marca y después con un golazo de Nacho (57 min.) tras rematar de 20 metros. España se dedicaba a aguantar su resultado con toque de balón, pero a poco del final cometieron una falta en el borde del área, Cristiano Ronaldo (86 min.) aprovechó y anotó su hat trick de tiro libre para establecer el empate.

Rusia 2018 – Análisis Grupo A

Cuando está cada vez más cerca el inicio del mundial de fútbol, es bueno intentar prever lo que podría pasar en la Primera Fase. El grupo A lo integran: Rusia, Egipto, Arabia Saudita y Uruguay. Donde se dice que la celeste es la principal candidata y el segundo lugar se disputarían entre locales y faraones, mas primero debe jugarse.

Russia's Fedor Smolov celebrates after scoring his side's second goal during the Confederations Cup, Group A soccer match between Russia and New Zealand, at the St. Petersburg Stadium, Russia, Saturday, June 17, 2017. (AP Photo/Pavel Golovkin)

Russia’s Fedor Smolov celebrates after scoring his side’s second goal during the Confederations Cup, Group A soccer match between Russia and New Zealand, at the St. Petersburg Stadium, Russia, Saturday, June 17, 2017. (AP Photo/Pavel Golovkin)

Rusia automáticamente clasificó a la Copa del Mundo por ser el país anfitrión. Llega a la cita mundialista en el puesto 66 del ranking FIFA, una baja ubicación. Escasa competencia oficial, malos resultados en la Copa Confederaciones y amistosos no hacen alentador al panorama del dueño de casa que además ha sufrido la baja de su delantero Aleksandr Kokorin. No aparecen como favoritos del grupo y aspirarían a disputar el segundo lugar con árabes y egipcios.

Los euroasiáticos solían formar con línea de 3, pero en su último amistoso se vio un cambio en la disposición de los centrales. Sus esperanzas están en el goleador Fedor Smolov y sus aleros Samedov y Zhirkov, dentro de una nómina que juega casi exclusivamente en su liga local.

Alineación probable:

Igor Akinfeev; Mário Fernandes, Sergey Ignasevich, Vladimir Granat, Fedor Kudriashov; Daler Kuziaev, Roman Zobnin, Aleksandr Golovin; Alexander Samedov, Yuri Zhirkov; Fedor Smolov

DT: Stanislav Cherchesov

Shehri

Arabia Saudita no jugaba Copa del Mundo desde 2006 y accedió tras un agónico juego ante Japón. Actualmente se encuentra en la posición 67 del ranking FIFA siendo la selección peor ubicada del certamen. La gran mayoría de sus futbolistas militan en la liga local salvo un par que migraron a la liga española, pero en teoría aparecen como la escuadra más débil del grupo.

Los árabes forman mayormente con un 4-3-3, siendo sus principales figuras Yahia Al Shehri y el delantero Al Sahlawi como principales esperanzas en el ataque. A pesar de no ser el grupo más exigente, se esperaría poco que los saudíes puedan superar su mejor participación que fue octavos de final en 1994.

Alineación probable:

Abdullah Al Muaiouf; Yasir Al Shahrani, Osama Hawsawi, Ali Albulahyi, Mansour Al Harbi; Abdullah Otayf, Taiseer Al Jassam, Salem Al Dawsari; Yahia Al Shehri, Mohamed Al Sahlawi, Fahad Al Muwallad

DT: Juan Antonio Pizzi

Image processed by CodeCarvings Piczard ### FREE Community Edition ### on 2017-10-08 20:14:12Z | http://piczard.com | http://codecarvings.comÿÿÿ„"oGH

Image processed by CodeCarvings Piczard ### FREE Community Edition ### on 2017-10-08 20:14:12Z | http://piczard.com | http://codecarvings.comÿÿÿ„»oGH

 Egipto vuelve al mundial desde Italia 1990 tras una clasificación cargada de emotividad ante el Congo. Está ubicada en el puesto 46 del ranking FIFA y con la ilusión de tener una notable generación de futbolistas que en varios casos militan en las ligas más prestigiosas del mundo. Darían la confianza de aspirar a llegar a octavos de final, pero en su grupo está el anfitrión, que en su condición aspiran a al menos superar la fase de grupos y constituyen una de las mejores cartas del fútbol africano.

La escuadra norafricana forma generalmente 4-2-3-1 y en anteriores días sufrieron con la lesión de su gran estrella, Mohamed Salah, quien tuvo una fantástica temporada en el Liverpool, siendo uno de los máximos goleadores mundiales y del que se espera su pronta recuperación, aunque él no es centro delantero, sino más bien extremo. Tendrán un record con el jugador inscrito con más edad, que es el portero Essam El Haddary.

Alineación probable:

Mohamed El Shenawy; Ahmed Fathi, Ali Gabr, Ahmed Hegazi, Mohamed Abdel Shafy; Mohamed Elneny, Tarek Ahmed; Mohamed Salah, Abdalla El Said, Ramadan Sobhy; Marwan Mohsen

DT: Héctor Cúper

Suárez

Uruguay ha clasificado al Mundial de Fútbol por tercera vez consecutiva y siendo la selección con más figuras y dada la relativa holgura con la que llegó hasta Rusia 2018, lo que más bien fue una campaña constante, se ubican como favoritos para ganar la etapa. Actualmente ocupa el puesto 17 en la clasificación FIFA y aunque el camino que podría trazársele una vez que pueda superar la fase de grupos luce difícil, la idea es la actuación protagónica que la última se podría decir que fue 2010.

Su poder se basa en el formidable ataque que conforma la dupla Luis Suárez – Edinson Cavani, 2 de los mejores delanteros del mundo actualmente. Frente a eso, Tabárez arma un 4-4-2 con un bloque defensivo fuerte y una primera línea de volantes bastante sólida. Muchos de los integrantes de la celeste son titulares o forman parte de los mejores clubes europeos, por lo que se auguraría una participación destacada.

Alineación probable:

Fernando Muslera; Martín Cáceres, Diego Godín, José Giménez, Gastón Silva; Matías Vecino, Rodrigo Bentancur, Nahitan Nández, Cristian Rodríguez; Luis Suárez, Edinson Cavani

DT: Óscar Washington Tabárez

Partidos del Grupo A

Rusia vs Arabia Saudita (14 de junio – Moscú)
Egipto vs Uruguay (15 de junio – Ekaterimburgo)
Rusia vs Egipto (19 de junio – San Petersburgo)
Uruguay vs Arabia Saudita (20 de junio – Rostov del Don)
Uruguay vs Rusia (25 de junio – Samara)
Arabia Saudita vs Egipto (25 de junio – Volgogrado)