Listado de la etiqueta: dani carvajal

¿La revancha de Vinícius?

La semana pasada se celebró la gala de Premios “The Best” que la FIFA organiza cada año para homenajear a lo mejor de la temporada. El ganador del premio a mejor futbolista del año lo ganó Vinícius Jr. con una votación de 48 sobre los 43 que obtuvo Rodri Hernández y los 37 de su compañero en el Real Madrid, Jude Bellingham.

Podría decirse exagerado, pero probablemente hubo una sensación de revancha o “justicia” con esta nominación, ya que el astro brasileño se quedó al margen este año de adueñarse del prestigioso y añejo “Balón de Oro” ganado justamente por Rodri, segundo en la votación FIFA. La polémica se centró en que días antes de aquella gala se había supuestamente filtrado la información en que el vencedor de la misma sería Vinícius. Lo que generó molestia en su círculo cercano futbolístico y mediático. La ausencia de los jugadores del Madrid a esa premiación causó malestar.

La justificación del premio al volante español había sido su presencia estelar en la campaña de la selección española en la Eurocopa de Naciones de 2024. Es entonces donde comienza el debate sobre si deben privilegiar los torneos de clubes o de selecciones para otorgar la máxima distinción de estos galardones. Está claro que Vinícius resulta ganador por ser la estrella de las conquistas de la temporada del Real Madrid, lo cual incluye: Liga Española, Champions League, Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, aunque en honor a la justicia, su brillo especialmente fue en los 2 primeros torneos mencionados.

Pero existen razones mucho más amplias que simplemente fijarse en los rendimientos de uno u otro torneo. Puede ser que el sistema de votación en el Balón de Oro dividió a los afines al Real Madrid y probablemente repartieron votos. Se habló de eurocentrismo e indirectamente de racismo para estas votaciones, pero en la misma América Latina el brasileño no se vio favorecido. Vini es una figura polémica por el tema político pues se ha convertido en vocero de la lucha contra el racismo en el fútbol, pero así mismo no ha faltado el adversario que lo catalogue de un simple provocador. Esto lo coloca en una situación de fabricarse a sí mismo en una situación de víctima que podría haber gestado.

No nos gustaría discutir la distinción de Vinícius, básicamente porque no hay por donde debido a su rendimiento. Así mismo, hubo reconocimientos incontestables en la ceremonia como el 11 ideal de la temporada, integrado mayormente por futbolistas del Real Madrid, como era de esperarse:

Emiliano Martínez; Dani Carvajal, Antonio Rüdiger, Rúben Dias, William Saliba; Jude Bellingham, Rodri Hernández, Toni Kroos; Lamine Yamal, Erling Haaland, Vinícius Júnior.

El The Best Femenino fue para Aitana Bonmatí, jugadora que sin lugar a debates es la mejor de estos tiempos y en el 11 femenino entraron varias de sus compañeras en el FC Barcelona femenino como: Lucy Bronze, Irene Paredes, Ona Batlle, Patri Guijarro, Caroline Graham Hansen o Salma Paralluelo. Hablando de distinciones para fútbol femenino, se creó el “Premio Marta” para el mejor gol en competiciones femeninas y cuya primera edición cayó en la misma veterana brasileña por una anotación en juego amistoso de Brasil ante Jamaica. Para la anécdota.

El “Puskas” lo ganó la espectacular chilena de Alejandro Garnacho con el Manchester United ante el Everton por Premier League. El premio de Entrenador del Año fue sin discusiones para Carlo Ancelotti que ha gestado una época memorable de trofeos internacionales con Real Madrid.

El Premio Fair Play tuvo una historia especialmente conmovedora pues fue entregado a Thiago Maia, jugador del Inter de Porto Alegre, quien fue grabado mientras rescataba a una anciana durante las fuertes inundaciones que sufrió el sur de Brasil en condiciones fuertemente adversas, mientras “Dibu” Martínez sigue cosechando premios a mejor portero.

La Euro Arrancó con Mucho Gol

Se cumplió la primara fecha de Fase de Grupo de la Euro 2024 que se celebra en Alemania. Un espectáculo mayormente bueno con colorido en las gradas y siempre con al menos un gol en las canchas. Como siempre, hubo tiempo para las sorpresas.

En el Grupo A, el anfitrión, Alemania doblegó sin mayor piedad 5-1 a la entusiasta Escocia con un formidable despliegue ofensivo de su contingente mayormente de jóvenes jugadores, los cuales tuvieron casi todos oportunidad de participar en el marcador: Florian Wirtz, Jamal Musiala, Kai Havertz, Niclas Fullkrug más el veterano Emre Can. El descuento escocés fue un autogol de Rüdiger. Suiza doblegó 3-1 a Hungría dominando la mayor parte del juego y así llegaron los goles de Kwadwo Duah y Michel Aebischer. Barnabás Varga descontó en un mejor segundo tiempo húngaro, pero Breel Embolo selló el marcador.

Por el Grupo B, España con su plantilla joven arrasó a la ya veterana Croacia por 3-0 y lo bastó un tiempo con los goles de Álvaro Morata, Fabián Ruiz y Dani Carvajal. Italia venció 2-1 a Albania, pero se vio sorprendida con un gol de Nedim Bajrami apenas había niciado el juego. Después, Alessandro Bastoni y Nicoló Barella dieron vuelta al marcador. Mientras en el Grupo C, Inglaterra apenas si pudo vencer 1-0 en un apretado con tanto tempranero de Jude Bellingham pero en adelante el juego se cerró. Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1. La mejor nota de esto fue el tanto de Christian Eriksen, quien estuvo al borde de la muerte en la Euro pasada. El empate esloveno fue de Erik Janza.

En el Grupo D Países Bajos sufrió para derrotar 2-1 a Polonia que se había adelantado en el marcador gracias a Adam Buksa. Cody Gakpo marcó el empate neerlandés en el primer tiempo y cuando el partido llegaba a su fin Wout Weghorst anotó el de la victoria. Francia derrotó 1-0 a Austria en un juego apretado que se definió por un autogol de Wöber y dejó en la incertidumbre a los galos tras la lesión en la nariz de Mbappé. El Grupo E fue el de las sorpresas, pues Rumania asestó un contundente 3-0 a Ucrania con un impecable golazo de media distancia de Nicolae Stanciu más tantos de Razvan Marin y Denis Dragus. Eslovaquia venció 1-0 a Bélgica con tempranero tanto de Ivan Schranz mientras su rival se hundió en el desacierto y mala suerte.

En el Grupo F Turquía y Georgia protagonizaron un duelo épico incluso por el ambiente en gradas y exteriores. El juego se lo llevaron los turcos por 3-1 abriendo el marcador con una impresionante volea de Mert Muldur mientras el empate y primer tanto georgiano en la historia de la Euro lo puso Georges Mikautadze. Arda Guler dio nueva ventaja a Turquía tras un extraordinario remate de media distancia, mientras Kerem Akturkoglu selló el marcador con arco desguarnecido y rival jugado. Portugal también pasó sustos para triunfar 2-1 ante República Checa que se había adelantado con gol de Lukas Provod, pero la presión lusa dio frutos e igualaron con autogol de Hranac y voltearon el marcador con gol de Francisco Conceiçao casi al cierre del juego.

Pues lo de Siempre: ¡Real Madrid Campeón!

Real Madrid derrotó 2-0 a Borussia Dortmund en juego celebrado por la final de la Champions League 2024 en el Estadio Wembley de Londres.

Los primeros minutos fueron de una propuesta tensa mas generosa de ambos planteles. Debido a la riqueza de su plantel, la circulación de pelota del Madrid era más limpia, pero el juego largo y directo de Dortmund causaba problemas y cerca del minuto 20 parecía abrir el marcador aprovechando también ciertas distracciones de la zaga merengue. Adeyemi y Füllkrug causaban bastante zozobra.

El Madrid supo resistir el vendaval y alejar a los ofensivos alemanes de su área sin que eso se traduzca en respuesta ofensiva para los de blanco. Courtois, como suele ser en eventos importantes hacía relucir sus dones para atajar y evitar la caída del arco madrileño. Entre Can y Sabitzer los borussers dominaban el medio sector y hacia el final del primer tiempo dieron la impresión de dominio sobre su rival que aparecía como favorito pero había iniciado desconcertado el juego.

Madrid pudo tener un mejor control de balón en el segundo tiempo y por fin llegar con algo de peligro, algo que especialmente servía para frenar el ímpetu del Dortmund que prefería llegar con menos vértigo que en la primera mitad. Vinícius era el principal motor de un ataque perdido del conjunto español mientras Valverde y Camavinga se batían con la brava propuesta del Dortmund en medio sector. Cerca del minuto 70 empezaron las primeras llegadas de peligro del Madrid.

Madrid comenzó a controlar el juego y entonces Dani Carvajal de cabeza tras córner abrió el marcador. Con la ventaja en sus manos Madrid pasó a controlar como de costumbre el juego quedando más cerca de aumentar la pizarra y así Vinícius Junior recibió un buen pase por izquierda para definir con calidad. El final transcurrió para las despedidas de jugadores como Marco Reus y Toni Kroos dentro de lo emotivo, pero el resultado fue el de siempre: Madrid campeón. Es su título 15 en la historia de la competición

 

BVB: Gregor Kobel; Julian Ryerson, Mats Hummels (TA 77’), Nico Schlotterbeck (TA 40’), Ian Maatsen; Emre Can (Donyell Malen 80’), Marcel Sabitzer (TA 43’); Jadon Sancho (Jamie Bynoe Gittens 88’), Julian Brandt (Sebastien Haller 80’), Karim Adeyemi; Niclas Füllkrug
RMA: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Antonio Rüdiger, Nacho Fernández , Ferland Mendy; Federico Valverde, Eduardo Camavinga, Toni Kroos (Luka Modric 85’); Jude Bellingham (Joselu 85’); Rodrygo (Eder Militão 90’), Vinícius Junior (TA 34’) (Lucas Vázquez 93+’)
Goles: Carvajal 73’, Vinícius 82’