Listado de la etiqueta: copa sudamericana

Tres Derrotas, Cero Goles

La jornada de ida de octavos de final en los torneos internacionales comenzó poco auspiciosa para los ecuatorianos con resultados que comprometen seriamente su permanencia, sobretodo los conseguidos de local.

Copa Libertadores

14 de julio

Vélez Sársfield 1 (Lucero 6’) – Barcelona SC 0
Buenos Aires – José Amalfitani

No había un claro dominador al comienzo, pero temprano, Juan Martín Lucero con un extraño cabezazo (6 min.) tras centro por derecha abrió el marcador. Se podría decir que el gol no amedrentó a los amarillos que salían a buscar el partido, pero la presión del local era fuerte y desconectó la mayoría de vías ofensivas en el conjunto ecuatoriano. Jugando el complemento al partido le costaba tener fluidez, pues el local cortaba con faltas los esbozos de ataque canarios. Se podría decir que Barcelona no hizo un mal segundo tiempo con unos costados especialmente correctos, pero le faltó fortaleza en el último cuarto de cancha para obtener un resultado positivo.

VEL: Lucas Hoyos; Tomás Guidara (TA 57’), Matías De Los Santos, Lautaro Giannetti, Miguel Brizuela; Federico Mancuello (Gerónimo Poblete 91+’), Santiago Cáseres, Lucas Janson (Cristian Tarragona 84’); Agustín Bouzat, Juan Lucero (TA 66’) (Nicolás Garayalde 91+’), Ricardo Centurión (Luca Orellano 77’)
Goles: Lucero 6’
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Williams Riveros, Fernando León (TA 56’), Mario Pineida; Nixon Molina (Michael Carcelén 78’), Bruno Piñatares (TA 43’) (Matías Oyola 78’) (TA 87’); Emmanuel Martínez (Adonnis Preciado 68’) , Damián Díaz, Leonel Quiñónez (Jonathan Perlaza 68’); Carlos Garcés (TA 26’) (Gonzalo Mastriani 82’)

Copa Sudamericana

13 de julio

Liga Deportiva Universitaria 0 – Gremio 1 (Pereira 18’)
Quito – Rodrigo Paz

Liga tomó la pelota sin saber mucho que hacer con ella y más bien las contras de la visita eran más peligrosas. En una de ellas, Léo Pereira (18 min.) abrió el marcador de cabeza tras centro de Jean Pyerre quien evitó un lateral y centró ante la impavidez de la zaga alba. No fue hasta cerca del final del primer tiempo que los universitarios tuvieron algún volumen de juego. En la etapa complementaria la “U” hizo 3 cambios en un solo turno para buscar sobretodo vigorizar su bloque ofensivo, pero en verdad encontraron a un cuadro brasileño que respondía prácticamente golpe por golpe lo que producía Liga hasta que tuvo energías, pues en los últimos minutos la visita prefirió defender su resultado.

LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (Pedro Perlaza 55’), Franklin Guerra (TA 87’), Luis Caicedo M., Luis Ayala (Adolfo Muñoz 84’); Matías Zunino (Kevin Mercado 55’), Ezequiel Piovi (TA 20’), Jordy Alcívar (Juan C. Kaprof 78’); Jhojan Julio, Luis Amarilla (Djorkaeff Reasco 55’), Billy Arce
GRE: Gabriel Chapecó; Vanderson, Ruan Tressoldi, Walter Kannemann, Bruno Cortez; Fernando Henrique, Jean Pyerre (Douglas Costa 75’), Lucas Silva; Alisson (TA 34’), Diego Souza (Ricardinho 69’), Léo Pereira
Goles: Pereira 18′

14 de julio

Independiente del Valle 0 – Bragantino 2 (F. Bruno 18’, Ramires 65’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Independiente se vio sorprendido por un punzante y efectivo equipo brasileño que se puso en ventaja con cabezazo de Fabrício Bruno (18 min.) tras tiro de esquina. Con el marcador abajo, los ecuatorianos lentamente reaccionaron y manejaron la pelota buscando el empate aunque faltaba precisión en sus movimientos. La historia era similar en el complemento y la visita lucía bastante confiada en lo que ofrecía su juego. Independiente se fue alejando más de campo contrario tras la expulsión de Bauman. Después llegó el segundo tanto paulista con una gran jugada colectiva que finalizó Eric Ramires en gol ((65 min.)En los minutos finales la entrada de Sornoza dio algo de claridad al ataque vállense sin poder llegar al descuento al menos y más bien Bragantino cada que acarreaba el balón hacía una exhibición de superioridad técnica.

IDV: Moisés Ramírez; Richard Schunke, William Pacho, Luis Segovia; Alan Minda (Anthony Landázuri 73’), Nicolás Previtali, Fernando Gaibor (Joffre Escobar 68’), Lorenzo Faravelli (Jhon Sánchez 73’); Brian García, Jonatan Bauman (TR 57’), Fernando Guerrero (Junior Sornoza 65’)
BRA: Cleiton; Aderlan de Lima, Fabrício Bruno, Léo Ortiz, Edimar; Jadsom de Oliveira, Eric Ramires (Lucas Evangelista 73’), Praxedes, Artur; Ytalo Oliveira (Alerrandro 83’), Tomás Cuello (Pedrinho 70’)
Goles: F. Bruno 18’, Ramires 65’

Rivales de Ecuatorianos en Libertadores y Sudamericana 2021

Vuelven las emociones de los torneos continentales de clubes y en competición quedan 3 clubes ecuatorianos: Barcelona SC que disputará los octavos de final de Libertadores, mientras que Liga Deportiva Universitaria e Independiente del Valle estarán en la misma instancia de Copa Sudamericana. Todos los rivales de estos clubes pasaron por tierras ecuatorianas en el presente año y volveremos a presentar su historia.

 

Vélez Sársfield

 
Velez

Para su anterior revisión, clic aquí

 

El Club Atlético Vélez Sarsfield fue fundado el 1 de enero de 1910 en Buenos Aires, Argentina. Club importante en su país que tuvo épocas realmente notables. Su principal logro fue la obtención de la Copa Intercontinental de 1994 frente al AC Milan. Para ello conquistó en ese mismo año la Copa Libertadores por única ocasión y en esa misma manera ha obtenido una vez la Copa Interamericana, la Supercopa y Recopa Sudamericana. En su torneo local ha sido campeón en 10 ocasiones. Su habitual uniforme es blanco con una “V” azul que recorre toda la zona del pecho.

“El Fortín” es local en el Estadio José Amalfitani ubicado en el barrio de Liniers, al Oeste de Buenos Aires, con capacidad para 49 000 espectadores. Sus colores los han vestido futbolistas ilustres como: Carlos Bianchi, Julio Asad, Diego Simeone, José Luis Chilavert, Sergio Goycochea, José Basualdo, Christian Bassedas, Jonás Gutiérrez o Nicolás Otamendi.

Vélez accedió a la presente edición de Copa Libertadores tras ubicarse en quinto lugar de la tabla general de la Superliga argentina 2019 – 2020. En fase de grupos superó a Liga Deportiva Universitaria y Unión La Calera, avanzando a octavos de final junto con Flamengo.

La historia de los fortineros ante cuadros ecuatorianos es amplia aunque relativamente reciente.

La primera vez que Vélez enfrentó a equipos ecuatorianos fue en 1997 cuando enfrentó por fase de grupos de Copa Libertadores a Emelec y El Nacional. Vélez venció en el Modelo de Guayaquil por 3 – 2 a Emelec (2 de marzo de 1997), mientras que en el José Amalfitani, empataron 1-1 (5 de abril de 1997). En Quito, perdió 1 – 0 con Nacional (el famoso partido del apagón) (26 de febrero de 1997) y lo derrotó 3 – 0 al regreso en Buenos Aires (18 de marzo de 1997).

 liga velez 2006

En el 2006, se vio por Copa Libertadores con Liga Deportiva Universitaria en Fase de Grupos. Derrotó a los albos en Quito por 3 a 1 (7 de febrero de 2006), mientras que empataron a 2-2 en Buenos Aires (18 de abril de 2006), cuando ambos equipos ya habían clasificado a la siguiente fase.

En 2007 vuelve a enfrentar a Emelec, también en Fase de Grupos de Libertadores. Derrotó al bombillo en ambos partidos (Guayaquil 13 de febrero de 2007) y Buenos Aires (19 de abril de 2007) por 1-0 .

En 2009 disputó cuartos de final de Copa Sudamericana contra Liga Deportiva Universitaria. En el encuentro de ida en Buenos Aires igualaron 1-1 (20 de octubre de 2009) y el de vuelta en Quito fue 2-1 favorable a los ecuatorianos (5 de noviembre de 2009) lo que les permitió a los albos avanzar en el torneo del que obtuvieron el título de aquella edición.

En 2011 Vélez y Liga jugaron por octavos de final de Copa Libertadores. Triunfo argentino en Liniers por 3-0 (26 de abril de 2011) y triunfo también de los del fortín por 2-0 (5 de mayo de 2011) eliminando a la “U”. Estos mismos rivales se enfrentaron por semifinales de Copa Sudamericana Liga derrotó 2-0 a este rival (24 de noviembre de 2011) en Quito y también lo venció por 1-0 (29 de noviembre de 2011) con lo que el equipo quiteño avanzó hasta la final de dicho certamen.

En 2012 por Fase de Grupos de Copa Libertadores jugó contra Deportivo Quitoperdiendo en la visita por 3-0 (7 de marzo de 2012) y ganando como local 1-0 (22 de marzo de 2012).

En 2013 disputó Fase de Grupos de Copa Libertadores ante EmelecTriunfo ecuatoriano en Guayaquil por 1-0 (12 de febrero de 2013) y empate 0-0 en Buenos Aires (9 de abril de 2013).

 velez aucas

En 2020 enfrentó por primera fase de Copa Sudamericana a AucasTriunfo argentino por 1-0 de local (4 de febrero de 2020) y caída en Quito por 2-1 (18 de febrero de 2020) pero el gol agónico de visitante dio al fortín el paso a la siguiente fase.

En 2021 jugó ante Liga Deportiva Universitaria por fase de grupos de Copa Libertadores. Cayó por 3-1 en Quito (27 de abril de 2021) y triunfó por 3-1 en Buenos Aires (13 de mayo de 2021).

Vélez se enfrentará ante Barcelona SC será el 14 de julio desde las 17:15 ecuatorianas en Buenos Aires.

 

Gremio

 Gremio

Para su anterior revisión, clic aquí

 

Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense fue fundado el 15 de septiembre de 1903, en Porto Alegre, Brasil. Es uno de los cuadros con más reputación de dicho país y clásico rival de Internacional, siendo estos clubes, los más importantes del Estado de Rio Grande do Sul. Entre sus galardones se encuentran: 3 Copas Libertadores (1983, 1995, 2017), una Intercontinental (1983), 2 Recopa Sudamericana (1996, 2018). Además de ser 2 veces campeón del brasileirao, 5 Copas de Brasil y 40 torneos gaúchos. Su tradicional uniforme es a rayas verticales negras, azules y blancas, estas últimas más delgadas.

El tricolor juega como local en la “Arena do Grêmio” inaugurado en el 2012 y con capacidad para 55 662 personas. Entre sus jugadores legendarios están: Renato Portaluppi (Renato Gaúcho, su actual DT), Paulo Nunes, Mario Jardel, los defensas paraguayos Francisco “chiqui” Arce y Catalino Rivarola, entre otros. Además, entre sus entrenadores destacados está Luiz Felipe Scolari. Clasificó a la actual Copa Libertadores tras ubicarse en el sexto lugar del torneo brasileño de 2020 en la cual avanzó hasta tercera fase donde cayó ante Independiente del Valle y por ello fue transferido a Copa Sudamericana donde ganó el grupo que conformó junto a Lanús, La Equidad y Aragua.

Gremio ha tenido algunos partidos contra equipos ecuatorianos. En 1992 jugó cuartos de final de Copa CONMEBOL contra El Nacional, venciendo 1-0 en Porto Alegre (19 de agosto de 1992) y cayendo en Quito 4-0 (26 de agosto de 1992), con lo que quedó eliminado de dicha competición.

En 1995 jugó fase de grupos de Copa Libertadores contra Emelec y El Nacional. Con los eléctricos empataron 2-2 en Guayaquil (14 de marzo de 1995) y vencieron 4-1 de locales (31 de marzo de 1995). A los criollos derrotaron en Quito 2-1 (17 de marzo de 1995) y también en Porto Alegre (7 de abril de 1995) por 2-0. El cuadro militar quedó eliminado y el bombillo avanzó a la siguiente fase. De nuevo se enfrentaría ese mismo año a Emelec, pero ya en semifinales de Copa Libertadores, empatando 0-0 en Guayaquil (10 de Agosto de 1995) y triunfando 2-0 en Porto Alegre (16 de agosto de 1995). El cuadro brasileño alcanzó la final y el título continental posteriormente.

 gremio emelec 1995

Pasarían varios años hasta que que el tricolor gaúcho se enfrentase oficialmente con clubes ecuatorianos.

En Copa Sudamericana 2012 enfrentó a Barcelona por octavos de final venciéndolo 1-0 en Guayaquil (26 de septiembre de 2012) y también triunfando 2-1 en su casa (24 de octubre de 2012). Con ello eliminó al equipo ecuatoriano.

En Primera fase de Copa Libertadores 2013 se enfrentó a Liga Deportiva UniversitariaPerdió 1-0 en Quito (23 de enero 2013) y triunfó 1-0 en Porto Alegre (30 de enero de 2013), lo que forzó a tanda de penales en la que se impuso el cuadro brasileño por 5-4, dejando a los albos fuera de la competición.

En Fase de Grupos de Copa Libertadores 2016 volvió a jugar con LDU. Derrotó 4-0 a los albos como locales (2 de marzo de 2016) y también venció a la “U” en Quito por 3-2 (13 de abril de 2016).

Las Semifinales de Copa Libertadores 2017 las disputó ante Barcelona. Fue triunfo brasileño por 3-0 en Guayaquil (25 de octubre de 2017) en una actuación brillante de portero y atacantes. Los amarillos triunfaron 1-0 en la revancha en Porto Alegre (1 de noviembre de 2017) que no fue suficiente, pues el tricolor gaúcho alcanzó la final y posteriormente el título de dicha edición copera.

gremio barcelona

En 2021 se enfrentó a Independiente del Valle por la tercera fase de Copa Libertadores. Fue victoria ecuatoriana por 2-1 (9 de abril de 2021) en juego en el que hicieron de locales en Asunción por restricciones del corona virus, mientras que en Brasil también triunfaron los vallenses por 2-1 (14 de abril de 2021), por lo que condenaron al tricolor gaùcho a jugar la Sudamericana.

Gremio tiene 3 triunfos y una derrota ante Liga de Quito. Estos rivales se enfrentarán el 13 de julio en Quito desde las 17:15 ecuatorianas.

 

Bragantino

bragantino

Para su anterior revisión, clic aquí

El Red Bull Bragantino fue fundado el 8 de enero de 1928 como Clube Atlético Bragantino en Bragança Paulista, Brasil. En marzo de 2019 fue adquirido por la gigante de bebidas energéticas Red Bull GmbH, formando parte de la lista de equipos que posee la compañía y de ahí su actual nombre. Ganador de un torneo paulista (1990) y con un segundo lugar en el torneo brasileño de primera división (1991). Su uniforme habitual ha sido blanco entero, a veces con detalles negros en mangas, cuello o costados.

El “Braga” es local en el Estadio Nabi Abi Chedid (antiguamente llamado Marcelo Stáfani) ubicado en Bragança Paulista con capacidad para 15 000 espectadores. En su mejor época, a inicios de los 90, pasaron por sus filas jugadores como: Mauro Silva, Gil Baiano o Sílvio y técnicos de renombre como Vanderlei Luxemburgo o Carlos Alberto Parreira. Actualmente en su plantel se encuentra el zaguero ecuatoriano Leonardo Realpe. Clasificó a Copa Sudamericana 2021 al ubicarse en décimo lugar en el torneo brasileño de primera división. En la misma ganó su grupo frente a: Emelec, Talleres de Córdoba y Deportes Tolima.

En Fase de Grupos de Copa Sudamericana 2021 jugó ante Emelec. Cayó por 3-0 en Guayaquil (28 de abril de 2021) y triunfó 2-0 como local (11 de mayo de 2021). Finalmente los brasileños siguieron con vida en el torneo.

El juego ante Independiente del Valle será el 14 de julio a las 19:30 ecuatorianas en Quito.

Está Interesante el Nuevo Formato

Culminó la Fase de Grupos de Copa Sudamericana en lo que ha sido un interesante cambio de formato que ha dado oportunidad de más partidos para los participantes, aunque una competición muy exigente, pues solo los primeros de cada grupo seguirán participando.

El arranque del Grupo A no era auspicioso para los clubes argentinos, puesto que 12 de Octubre de Paraguay derrotaba de local a Rosario Central, mientras Huachipato hacía lo propio en su visita a San Lorenzo, ambos por 1-0. Después, en el duelo entre argentinos, el “canalla” superó 2-0 a los cuervos como local y más tarde, cuando visitaron Buenos Aires, también triunfaron por 2-1, construyendo su camino a los octavos de final, previo empate en Chile 1-1 con Huachipato y después ante el mismo rival consiguieron un contundente 5-0 en Rosario. Finalmente con empate 0-0 en Paraguay, Rosario Central avanzó de fase.

Independiente comenzaba a mandar en el Grupo B cuando triunfaba a domicilio 3-1 ante Guabirá de Bolivia. En el otro duelo inaugural, en Montevideo, el City Torque igualaba 1-1 con EC Bahía. Los brasileños después golearon 5-0 a los bolivianos, mientras “El Rojo” triunfó 3-1 ante Torque y se enfilaba la llave a ser disputada entre equipos de las potencias, luego que Independiente igualara 1-1 en Montevideo y Bahía triunfara en Bolivia. Pero Torque, con 2 goleadas por 4-0 ante Guabirá y sobretodo con victoria 4-2 en Salvador de Bahía puso algo de candela a un grupo que de todas maneras remataron los de Avellaneda con 2 victorias 1-0 ante Bahía y Guabirá, asegurando su paso a octavos de final.

independiente torque

En el Grupo C, Bolívar en La Paz derrotó 2-1 a Arsenal de Sarandí mientras Ceará en Brasil triunfó 3-1 ante Jorge Wilstermann. En la segunda fecha hubo empate 0-0 entre bolivianos en Cochabamba y también igualdad sin goles entre argentinos y brasileños.Desde la tercera fecha, el “cuadro del viaducto” comenzó a dar señales, pues derrotó 3-0 de local a Wilstermann y después a ese mismo rival venció 2-1 de visitante, previo empate sin goles en su visita a Ceará. Bolívar se fue quedando y cayendo derrotado saliendo de su país en la última fecha, el 3-1 de Arsenal sobre Bolívar en el Gran Buenos Aires dio al equipo argentino su paso a octavos de final.

Athletico Paranaense y Melgar anunciaban su pelea por el Grupo D derrotando a domicilio, los brasileños por 1-0 a Aucas de Ecuador y los peruanos 3-2 a Metropolitanos de Venezuela. Después, refrendarían esos triunfos como locales, Paranaense sufriendo 1-0 ante los venezolanos y Melgar 2-0 a los ecuatorianos. Cuando Melgar derrotó 1-0 al cuadro brasileño, parecía seriamente discutirle el liderato, pero luego cayó en sus visitas a Ecuador y Brasil mismo, mientras Paraense ganó en Venezuela y con 4-0 de local ante Aucas aseguró su paso a octavos de final.

El Grupo E tenía alta expectativa por la participación de Peñarol y Corinthians en el mismo. El carbonero arrancó infringiendo 5-1 al Sport Huancayo de Perú mientras que el timão obtenía un empate sin goles en su visita a River Plate de Paraguay. Sin embargo, esta disputa claramente se desnivelaría cuando el cuadro manya despachó un 2-0 a su favor visitando Brasil. Entonces siempre marcó la distancia, pues en su casa asestó goleadas de 3-0 a River y 4-0 al mismo Corinthians, prácticamente asegurando la serie a su favor. Después en Paraguay cayó 2-1, lo que no supuso peligro, pues de hecho, River estuvo más cerca de hacerle calor. Con un empate 0-0 en Perú ante Huancayo, Peñarol aseguró su paso a octavos de final.

libertad newells

Libertad de Paraguay inició firme su paso por el Grupo F triunfando en casa ante Palestino de Chile 2-0, pero sobretodo, ganando en su vista a Newell’s Old Boys, quien aparecía como rival directo. Pero por un lado jugaba el Atlético Goianiense, que consiguió victorias en su visita a Libertad y al mismo Libertad por 2-1, lo que puso interesante a la llave, sin embargo, los brasileños no pasaron de empates 0-0 antes estos mismos rivales cuando los recibió en su casa, así fue como el “gumarelo” con un triunfo en casa ante Newell’s 1-0 y en Chile por 2-1 ante Palestino, accedió a los octavos de final.

En el Grupo G, Emelec daba un gran golpe al vencer 2-1 a Talleres de Córdoba como visitante y después asestó una contundente goleada 3-0 a Bragantino en su casa. Los brasileños previamente habían derrotado en su casa 2-1 a Tolima y en su estadio cayeron 1-0 con Talleres, por lo que su campaña parecía peligrar, mas pudieron recuperarse cuando derrotaron en casa a Emelec por 2-0 y encadenaron grandes victorias por 1-0 ante Talleres y 2-1 ante Tolima, ambas como visitante. El cuadro ecuatoriano por su parte tenía las de ganar, pero increíblemente cayó en su casa 4-1 con Talleres y ese resultado sumado a la victoria de visitante de Bragantino dio el paso al equipo brasileño a octavos de final.

La contundencia de Gremio en el Grupo H fue escalofriante. Comenzó con una victoria “normal” 2-1 ante La Equidad en su casa, mientras Lanús, que aparecía como su principal contendiente, triunfaba 1-0 en su visita a Aragua de Venezuela. Sin embargo, el cuadro de Porto Alegre puso la serie a su favor cuando en Argentina venció 2-1 al cuadro granate. De ahí todo sería gloria para el tricolor gaúcho, pues asestó un despiadado 8-0 a Aragua como local y 6-2 a ese mismo rival cuando lo visitó, mientras previamente había derrotado en su casa 3-1 a Lanús, lo que aseguró tempranamente su clasificación en la que solo cedió puntos en su juego final de 0-0 ante La Equidad como visitante.

 

Estas son las llaves de octavos de final de Copa Sudamericana

 

Peñarol vs Nacional (U)

CA Arsenal vs Sporting Cristal

Athletico Paranaense vs América de Cali

Gremio vs LDU Quito

Bragantino vs Independiente DV

Rosario Central vs Deportivo Táchira

CA Independiente vs Santos FC

Club Libertad vs Junior

 

Foto Principal tomada de El Comercio – Perú

Un Fin Doloroso en Sudamericana

El remate de Copa Sudamericana fue poco feliz para el fútbol ecuatoriano con resultados abultados que si bien en un caso ya no podían hacer más daño, en el otro resultó una caída impensada y dolorosa.

25 de mayo

Emelec 1 (S. Rodríguez 74’) – Talleres 4 (Díaz 13’, Auzqui 24’, Martino 38’, Komar 83’)
Guayaquil – George Capwell

El equipo argentino arrancó con mejor pie y pronto se adelantó en el marcador con un cabezazo de Enzo Díaz (13 min.) tras tiro libre de Auzqui. El tanto despertó un poco al anfitrión que dejó demasiados espacios y así llegó el tanto de Carlos Auzqui (24 min.) tras centro de Romero y los argentinos tomarían confianza, pues Ángelo Martino (38 min.) estableció la goleada tras centro de Mauri. En el complemento los eléctricos implementaron 4 cambios al mismo tiempo para recomponer líneas y tardaron mucho en tomar las riendas del juego hasta el descuento de tiro libre de Sebastián Rodríguez (73 min.), lo que nuevamente dio energía al conjunto ecuatoriano que de todas maneras seguía defensivamente con problemas y así Juan Cruz Komar (83 min.) amplió la ventaja para la visita. Una vez que se consumó la victoria 2-1 de Bragantino sobre Tolima se confirmó la impensada eliminación millonaria.

EME: Pedro Ortiz; Luca Sosa (TA 87’), Leandro Vega, Óscar Bagüí (Davor Montiel 45’) (TA 54’); Romario Caicedo, Dixon Arroyo (TA 47’) (José Cevallos E. 79’), Sebastián Rodríguez, Jefferson Orejuela (Alexis Zapata 45’), Jefferson Caicedo (Bryan Carabalí 45’); Joao J. Rojas (Facundo Barceló 45’), Alejandro Cabeza
Goles: S. Rodríguez 73’
TAL: Marcos Díaz (TA 50’); Julián Malatini (TA 47’), Rafael Pérez (TA 67’), Piero Hincapié (Juan Cruz Komar 68’), Enzo Díaz; Juan Méndez, José Mauri (Francis Mac Allister 77’), Carlos Auzqui (Cristian Ludueña 88’), José Romero (Mauro Ortiz 68’); Ángelo Martino (TA 77’) (Josías Sosa 77’) (TA 94+’), Mateo Retegui
Goles: Díaz 13’, Auzqui 24’, Martino 38’, Komar 83’

 

27 de mayo

Athletico Paranaense 4 (Christian 26′, Abner 36′, Vitinho 67′, Carlos Eduardo 70′) – Aucas 0
Curitiba – Arena da Baixada

Juego en el que se aprovechó para rendir un homenaje a Lucho González, quien se retiró del fútbol y jugó los minutos iniciales. Como era de esperarse, el elenco brasileño tomó la iniciativa y el tanto parecía llegar en cualquier momento. Así fue como Christian (26 min.) con un bonito remate y después Abner (36 min.) tras buena jugada colectiva dibujaron una justa ventaja. En el segundo tiempo los orientales hicieron un mejor papel, mas no sé reflejó en goles y más bien los locales volvieron a anotar cuando se descuidó su entusiasta rival. Primero Vitinho (67 min.) y a poco del final, un tremendo remate de Carlos Eduardo (92+ min.) selló la clasificación de los brasileños a octavos de final.

ATP: Santos; Khellven, Pedro Henrique, José Ivaldo, Abner Vinícius (Nicolas 70’); Richard (TA 48’) (Fernando Canesin 80’) (TA 87’), Luis González (Christian 5’) (TA 76’), Jadson, Nikão (TA 78’); Vitinho (Carlos Eduardo 70’), Renato Kayzer (Matheus Babi 70’)
o Christian 26’, Abner 36’, Vitinho 67′, Carlos Eduardo 70′
AUC: Johan Lara; Jonathan González, Franklin Carabalí (Richard Mina 73’) (TA 86’), Carlos Medina, Eddy Mejía; Franklin Clavijo (Ronald Briones 73’) (TA 92+’), Edison Vega (TA 57’), Ignacio Herrera (Janus Vivar 87’); Gustavo Nnachi (Alex Carrera 73’), Roberto Ordóñez (Ronie Carrillo 77’), Jeremy Batioja (TA 68’)

Emelec Tiene la Clasificación en su Manos

La quinta fecha de Copa Sudamericana vio a los cuadros ecuatorianos triunfantes. Sin embargo, mientras Emelec tiene serías opciones de seguir con vida, Aucas está en plan de despedida digna.

 

19 de mayo

Emelec 2 (Caicedo 70’, Rojas 72’) – Deportes Tolima 0
Guayaquil – Estadio George Capwell

El bombillo se vio sorprendido por un cuadro que no precisamente llegó a Guayaquil a hacer un juego conservador y de hecho, al comienzo y final del primer tiempo fue el equipo dominante mientras que a los azules les costaba atacar. La agresividad del equipo colombiano persistió en el complemento, pero Emelec respondía con mejores argumentos, por lo que se presentó un partido más abierto e interesante. El cuadro eléctrico pudo abrir el marcador cuando un envío de Romario Caicedo (70 min.) fue desviado por el portero y en el mismo envión, Joao J. Rojas (72 min.) aprovechó una serie de rebotes para aumentar cifras. Así, los ecuatorianos pudieron arribar al final del partido con tranquilidad y esperando un remate de etapa que está en sus manos.

EME: Pedro Ortiz; Marlon Mejía (TA 4’), Leandro Vega, Óscar Bagüí (Ángel Gracia 62’); Romario Caicedo, Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez, Jefferson Orejuela (José Cevallos E. 61’) (TA 94+’), Jackson Rodríguez (Bryan Carabalí 61’); Joao J. Rojas (Lass Bangoura 86’), Alejandro Cabeza (Jefferson Vernaza 79’)
Goles: Caicedo 70’, Rojas 72’
TOL: Álvaro Montero; Nilson Castrillón (TA 14’), Anderson Angulo, Sergio Mosquera (TA 67’), Jeison Angulo; Juan Ríos (Juan Cataño 73’) (TA 74’), William Parra; Luis Miranda (Johandry Orozco 73’), Jaminton Campaz, Andrey Estupiñán (Junior Hernández 65’); Juan Caicedo (Gustavo Ramírez 80’)

Aucas 3 (Ordóñez 39’, 75’; Pizzorno 69’) – Metropolitanos 0
Quito – Estadio Gonzalo Pozo

En el comienzo del juego de hecho los venezolanos jugaban un poco mejor y le costó a los orientales equilibrar las acciones mientras hacía retroceder a la visita y así pudo ponerse en ventaja antes del descanso con Roberto Ordóñez (39 min.) haciéndose presente en el marcador. Aucas jugó más relajado en el complemento y volvieron algunos de sus habituales titulares a participar. De este modo llegó el tanto de Ángelo Pizzorno (69 min.) quien aprovechó un rebote y poco después, de nuevo “tuka” Ordóñez (75 min.) definiendo a placer tras habilitación de Figueroa. Los oro y grana al menos se van despidiendo con dignidad de la copa.

AUC: Johan Lara; Jonathan González, Franklin Carabalí, Richard Mina (TA 22’) (Ángelo Pizzorno 52’), Carlos Cuero; Jhonny Quiñónez (Stéphano Silva 79’), Edison Vega; Ignacio Herrera, Alex Carrera (Víctor Figueroa 52’), Ronald Briones (TA 43’) (Stiven Tapiero 67’); Roberto Ordóñez (TA 7’) (Jeremy Batioja 79’)
Goles: Ordóñez 39’, 75’; Pizzorno 69’
MET: Giancarlo Schiavone; Léminger Bolívar, Leonardo Falcón, Andrés Ferro, Néstor Cova (TA 28’); Robinson Flores (Albert González 79’), Christian Larotonda (TA 45’) (Luis González 63’), Gabriel Rosa, Luis Martell (Juan Mancín 69’); Marco Bustillo, (Jholvis Acevedo 69’) Johan Moreno (Stiven Rentería 69’)

Una Derrota Amarga y Un Triunfo Tardío

En una semana que no fue la mejor para el fútbol ecuatoriano, la victoria de Aucas fue la anécdota rescatable, aunque al menos para el torneo continental no sea de lo más útil.

11 de mayo

Bragantino 2 (Bruno 29’, Artur 81’) – Emelec 0
Bragança Paulista – Nabi Abi Chedid

Partido que comenzó mayormente parejo, aunque algo más de posesión de pelota para el local que recurría a más pases para llegar a territorio contrario. Los brasileños seguían perdiendo opciones claras de gol hasta que Fabricio Bruno (29 min.) de cabeza tras córner abrió el marcador. En el complemento la dinámica no varió, pues el local dispuso permanentemente del juego ofensivo sin la fortuna para ampliar la pizarra hasta que Artur (81 min.) tras pase de Ytalo sentenció el compromiso que le da vida a los brasileños en el torneo,

BRA: Cleiton (TA 93+’); Léo Ortiz, Ligger, Fabricio Bruno; Aderlan, Eric Ramires, Jadsom (Tomás Cuello 60’), Edimar; Claudinho (TA 83’), Ytalo (Jan Hurtado 93+ min.), Artur
Goles: Bruno 29’, Artur 81’
EME: Pedro Ortiz; Aníbal Leguizamón (TR 57’), Marlon Mejía (TA 70’), Luca Sosa (TA 67’); Romario Caicedo, Dixon Arroyo (Jefferson Caicedo 60’), Sebastián Rodríguez (TA 76’), Jackson Rodríguez; Alexis Zapata (Bryan Sánchez 86’), Facundo Barceló (Jefferson Orejuela 27’), Alejandro Cabeza

13 de mayo

Aucas 2 (Vega 55’, Carrera 77’) – Melgar 1 (Cuesta 7’)
Quito – Estadio Gonzalo Pozo

Tempranamente el elenco peruano se puso en ventaja con un disparo de Bernardo Cuesta (7 min.) tras una media vuelta en el área y esto de hecho permitió a la visita manejar el juego con tranquilidad y parecía que en el complemento la historia no cambiaba mucho hasta que Edison Vega (55 min.) anotó la igualdad con remate del borde del área. El tanto fue gran envión anímico para el elenco oriental que se apoderó de las acciones del partido hasta alcanzar el tanto del triunfo con un cabezazo de Alex Carrera (77 min.) tras centro de Herrera. Triunfo anecdótico pues el club ecuatoriano ya está eliminado.

AUC: Johan Lara; Jonathan González, Franklin Carabalí (Stiven Tapiero 77’), Richard Mina (TA 41’) (Ángelo Pizzorno 45’) (TA 68’), Carlos Cuero (Ángel Viotti 45’) (TA 66’); Jhonny Quiñónez, Edison Vega; Ignacio Herrera, Alex Carrera (Marcos Olmedo 86’), Ronald Briones (Jeremy Batioja 92+’); Francisco Fydriszewski (TA 47+’)
Goles: Vega 55’, Carrera 77’
MEL: Carlos Cáceda; Fabio Pereyra, Elías Ramos, José Luján, Paolo Reyna; Alexis Arias (TA 70’), Horacio Orzán (TA 84’), Walter Tandazo (Joel Sánchez 80’), Cristian Bordacahar (Johnny Vidales 80’); Luis Ibérico (Michael Rasmussen 91+’), Bernardo Cuesta (TA 80’)
Goles: Cuesta 7’

Emelec se Sostiene, Aucas Casi Afuera

Una semana en la que se ha ido aclarando el panorama para los equipos ecuatorianos con panoramas diametralmente opuestos.

4 de mayo

Metropolitanos 3 (Flores 14’, Moreno 51`, Pavone 64’ –p-) – Aucas 2 (Ordóñez 67’ –p-, Carrera 69’)
Caracas – Olímpico UCV

Un juego que tenía un andar lento y parejo se desequilibró cuando Robinson Flores (14 min.) recibió un pase muy largo de Bahachille y abrió el marcador. En el primer tiempo en general el cuadro oriental manejaba la pelota pero rara vez se aproximaba a área rival. En el complemento se vio a un cuadro venezolano más confiado que amplió su ventaja con una palomita de Johan Moreno (51 min.) Cuando Tomás Pavone (64 min.) anotaba de penal para el local, la historia parecía liquidada, pero Roberto Ordóñez (67 min.) también de penal descontó y dio ánimos a los ecuatorianos que volvieron a convertir por medio del juvenil Álex Carrera (69 min.), mas el ímpetu no alcanzó y el equipo oriental acumuló su tercera derrota.

MET: Giancarlo Schiavone; Leminger Bolívar, Andrés Ferro, Leonardo Falcón (Albert González 84’), Néstor Cova (TA 38’); Christian Larotonda, Abraham Bahachille, Robinson Flores (TA 96+’), Luis Martell (Juan Mancín 62’); Johan Moreno (TA 45’) (Irwin Antón 74’), Tomás Pavone (TA 46+’) (Stiven Pavón 74’)
Goles: Flores 14’, Moreno 51’, Pavone 64’ (P)
AUC: Damián Frascarelli; Ángel Viotti (Jonathan González 77’), Franklin Carabalí (TA 45’), Ángelo Pizzorno, Carlos Cuero (Janus Vivar 77’); Jhonny Quiñónez (Edison Vega 88’), Stiven Tapiero, Ignacio Herrera (Alex Carrera 59’), Luis Cano (Ronald Briones 45’) (TA 54’); Roberto Ordóñez, Francisco Fydriszewski (TA 39’)
Goles: Ordóñez 67’ (P), Carrera 69’

 

7 de mayo

Deportes Tolima 1 (Mosquera 21’ –p-) – Emelec 1 (Zapata 41’)
Lima – Estadio Monumental

No se pudo jugar en la casa de Tolima por la convulsión social que se vive en su país y de hecho el juego se reprogramó de su horario original. El arranque del cotejo fue de protagonismo colombiano con mayor posesión de balón y presencia en área rival, mientras los azules preferían la contra. El marcador lo abrió Sergio Mosquera (21 min.) de penal. Después el dominio tolimeño se fue esfumando y Emelec igualó antes de finalizar la primera etapa cuando Alexis Zapata (41 min.) remató tras un pase atrás. En el complemento se acentuaba el dominio del elenco pijao y perdían opciones valiosas de anotar en tanto que lo poco en ofensiva que hacía el bombillo revestía mayor peligro. El punto termina siendo muy valioso para los ecuatorianos.

TOL: Álvaro Montero; Nilson Castrillón, John Narváez (TA 46’), Sergio Mosquera, Leyvin Balanta (TA 45’); Juan Ríos (TA 87’) (Guillermo Celis 87’), Cristian Trujillo; Luis Miranda (Omar Albornoz 75’), Jamonton Campaz (TA 11’), Andrey Estupiñán (Junior Hernández 80’); Gustavo Ramírez (José Ortiz 80’)
Goles: Mosquera 21’ (P)
EME: Pedro Ortiz; Aníbal Leguizamón, Marlon Mejía, Luca Sosa; Romario Caicedo (TA 68’), Dixon Arroyo (TA 52’) (Jefferson Orejuela 64’), Sebastián Rodríguez, Bryan Carabalí (José Cevallos E. 64’); Joao J. Rojas (Jakcson Rodríguez 64’) (TA 94+’), Alexis Zapata, Alejandro Cabeza
Goles: Zapata 41’

Emelec Sueña, Aucas en Problemas

Mientras los azules marchan a paso vencedor, los orientales prácticamente se van despidiendo en un formato de competición que no da cabida a los errores.

28 de abril

Emelec 3 (Aderlan 49’ –AG-, Zapata 63’, Cabeza 85’) – Red Bull Bragantino 0
Guayaquil – Estadio George Capwell

La visita hacía una buena presentación en los primeros minutos de juego con criterio especialmente para controlar el mediocampo y desde ahí generar ataques a la vez que permitía pocos espacios al elenco azul. Sin embargo, después de media hora el local pudo equilibrar las acciones, lo que daría el envión para que en el complemento se abra el marcador cuando Aderlan (49 min.) envió a puerta propia un centro de Caicedo y partir de ahí se configuraría el festival eléctrico superando en todas las líneas a los brasileños. Llegó el golazo de Alexis Zapata (63 min.) con una gran volea y a poco del final, Alejandro Cabeza con una gran definición (85 min.) selló una goleada que deja al bombillo en la punta de su grupo y con buenas sensaciones para seguir en competición, todo esto bajo un torrencial aguacero.

EME: Pedro Ortiz (TA 84’); Aníbal Leguizamón, Marlon Mejía, Luca Sosa (TA 14’); Romario Caicedo, Dixon Arroyo (TA 27’) (José Cevallos E.88’), Sebastián Rodríguez, Bryan Carabalí (Ángel Gracia 13’) (TA 60’); Alexis Zapata (Jefferson Orejuela 77’), Facundo Barceló (Joao J. Rojas 77’), Alejandro Cabeza (Bryan Sánchez 88’)
Goles: Aderlan 49’ (AG), Zapata 63’, Cabeza 85’
BRA: Cleiton; Aderlan, Léo Ortiz, Fabrício Bruno, Edimar; Ricardo Ryller (TR 72’), Lucas Evangelista (Eric Ramires 88’), Claudinho (Vitinho 88’), Artur Guimarães (Tomás Cuello 88’); Ytalo dos Santos (Chrigor 77’), Helinho (TA 70’) (Pedrinho 74’)

Melgar 2 (Cuesta 20’, 53’ –p-) – Aucas 0
Lima – Estadio Nacional

El juego era entretenido y parejo, pero el cuadro oriental tenía complicaciones defensivas y de ahí salió la falta penal que Bernardo Cuesta (20 min.) transformó en gol, lo que fue mermando el ánimo de los oro y grana. Aquello fue muy evidente en la parte complementaria, pues el rendimiento visitante cayó sensiblemente. De nuevo Bernardo Cuesta (53 min.) anotó, encontrando un previo envío de su compañero Arias. El remate del compromiso no supuso mayor problema para el equipo peruano que está disputando la clasificación, mientras dejó seriamente comprometidos a los ecuatorianos.

MEL: Carlos Cáceda; Fabio Pereyra, Alejandro Ramos, José Luján (TA 29’), Paolo Reyna; Alexis Arias (TA 9’), Horacio Orzán, Joel Sánchez (Walter Tandazo 74’), Cristian Bordacahar (Kevin Quevedo 77’); Luis Ibérico, Bernardo Cuesta (Matías Lazo 93+’)
Goles: Cuesta 20’ (P), 53’
AUC: Damián Frascarelli; Ángel Viotti (TA 85’), Richard Mina, Ángelo Pizzorno, Eddy Mejía (TA 16’) (Janus Vivar 45’); Jhonny Quiñónez (Gustavo Nnachi 82’), Stiven Tapiero, Edison Vega (Jonathan González 45’); Ignacio Herrera (Roberto Ordóñez 71’), Víctor Figueroa; Francisco Fydriszewski

Triunfos Visitantes en el Inicio de los Grupos

Con suertes distintas para los equipos ecuatorianos que tenían debuts difíciles en este nuevo formato de la competición.

20 de abril

Aucas 0 – Athlético Paranaense 1 (Erick 39’)
Quito – Estadio Gonzalo Pozo

El cuadro brasileño llegó a Quito a clausurar las salidas del equipo oriental que se vio muy corto de respuestas, mientras dejaba que la visita transite a placer por el partido. Erick (39 min.) abrió el marcador con un cabezazo tras tiro de esquina y confirmaba la superioridad del “furacão”. Algo insinuaron los oro y grana al comienzo del segundo tiempo, pero su juego también se fue diluyendo y sin hacer mayor esfuerzo el Paranaense controló las acciones sin sobresaltarse demasiado, pues las figuras ofensivas del elenco quiteño lucieron siempre apagadas.

AUC: Damián Frascarelli; Jonathan González, Richard Mina (Roberto Ordóñez 68’), Angelo Pizzorno, Carlos Cuero (TR 76’); Jhonny Quiñónez (TA 59’) (Eddy Mejía 82’), Stiven Tapiero, Edison Vega; Víctor Figueroa, Francisco Fydriszewski, Luis Cano (Ronald Briones 28’)
ATP: Bento, Erick Conrado (Khellven 76’), Pedro Henrique (TA 54’), Zé Ivaldo, Abner; Christian (Felipe Aguilar 69’), Richard, Léo Cittadini, Fernando Canesin (TA 52’); (Matheus Babi 68’) Nikão (TA 48’) (Luis González 90’), Renato Kayzer (Vitinho 68’)
Goles: Erick 39’

22 de abril

Talleres 1 (Fragapane 38’) – Emelec 2 (S. Rodríguez 71’, Barceló 78’)
Córdoba – Estadio Mario Kempes

El partido arrancó friccionado y rápidamente se llenó de tarjetas. En general era un encuentro luchado en el que el local era ligeramente más peligroso mientras su defensa tenía controlado al bombillo. El local abrió el marcador cuando Franco Fragapane (37 min.) anotó tras gran jugada de pases y maniobra distractora con Parede y Valoyes. En el segundo tiempo el cuadro eléctrico lució más animado aunque era consecuencia de la estrategia del local. Cuando mejor estaba la “T”, una mano penal fue transformada en gol por Sebastián Rodríguez (71 min.) El empate fue un golpe duro para los argentinos y tras una buena contra de Caicedo, Facundo Barceló (78min.) anotó para dar vuelta al marcador y controlar el juego ante la desesperación del rival.

TAL: Guido Herrera (TA 90’); Facundo Tenaglia, Rafael Pérez (TA 6’), Piero Hincapié (TA 82’), Enzo Díaz (TA 31’) (Ángelo Martino 70’); Federico Navarro (TA 71’), Juan Méndez (Mauro Ortíz 85’); Guilherme Parede (Michael Santo 50’); Diego Valoyes, Franco Fragapane (Joel Soñora 70’); Carlos Auzqui (TA 15’) (Mateo Retegui 85’)
Goles: Fragapane 38’
EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Marlon Mejía (TA 16’), Aníbal Leguizamón, Luca Sosa (TA 15’), Ángel Gracia (Bryan Carabalí 58’); Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez (TA 9’), Alexis Zapata (Jefferson Orejuela 81’); Alejandro Cabeza (Joao J. Rojas 89’), Facundo Barceló
Goles: S. Rodríguez 71’ (P), Barceló 78’

Rivales de Emelec en Copa Sudamericana 2021

Se aproxima un nuevo desafío continental para el conjunto eléctrico, esta vez bajo el nuevo formato de grupos en Copa Sudamericana. Sus rivales tienen poco recorrido en eventos internacionales y tal vez la noticia también gire alrededor a la actuación de futbolistas ecuatorianos en cada uno de estos equipos de los que hablaremos a continuación.

 

Talleres

 Talleres

El Club Atlético Talleres se fundó el 12 de octubre de 1913 e Córdoba, Argentina. Es uno de los clásicos clubes del interior rioplatense, siendo sumamente popular en su ciudad. En su palmarés existen títulos de ascenso o liga cordobesa, pero sin duda, su trofeo más importante es el de la Copa CONMEBOL 1999, última edición de dicho certamen. Su tradicional uniforme consta de camiseta a franjas verticales azules y blancas.

 La “T” tiene como su casa al Estadio Francisco Cabasés, mejor conocido como “La Boutique” con capacidad para 18 000 espectadores, pero ante las grandes asistencias, ejerce localía en el Estadio Mario Alberto Kempes que puede albergar a 57 000 personas. Ambos escenarios en su ciudad, Córdoba. Entre sus principales figuras históricas se encuentran: Daniel Willington, Luis Galván, José Daniel Valencia, Juiián Maidana o Mario Cuenca. Actualmente en su plantel milita el zaguero ecuatoriano Piero Hincapié.

 Talleres accedió a la presente Copa Sudamericana al ubicarse en noveno lugar en la Superliga Argentina 2019 – 2020.

No posee enfrentamientos oficiales ante equipos ecuatorianos.

 

Deportes Tolima

 Tolima

Para su anterior revisión, clic aquí

El Club Deportes Tolima fue fundado el 18 de diciembre de 1954 en Ibagué, Colombia. Es uno de los principales clubes del denominado “eje cafetero” de dicho país. Participante casi inamovible de la Primera División colombiana, se ha consagrado campeón de la misma en 2 ocasiones. Los colores habituales del club homenajean al departamento homónimo: rojo y amarillo.

El equipo”pijao” juega como local en el Estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué con capacidad para 33 000 espectadores. Su camiseta la vistió gente ilustre como: Francisco Maturana, Oscar Quintabani, Arnoldo Iguarán, Albeiro Usuriaga, Elson Becerra, entre otros. Actualmente en sus filas se encuentra el zaguero ecuatoriano John Narváez. Participará en la presente Copa Sudamericana por haberse ubicado en el quinto lugar de la tabla de reclasificación del torneo colombiano de primera división.

Su único enfrentamiento ante cuadros ecuatorianos ocurrió en 2020, cuando se midió por primera fase de Copa Libertadores a Macará. Triunfo 1-0 en Ecuador (4 de febrero de 2020) y también victoria 1-0 en su casa (11 de febrero de 2020). Lo que permitió a los colombianos continuar en competición.

 

Bragantino

bragantino

El Red Bull Bragantino fue fundado el 8 de enero de 1928 como Clube Atlético Bragantino en Bragança Paulista, Brasil. En marzo de 2019 fue adquirido por la gigante de bebidas energéticas Red Bull GmbH, formando parte de la lista de equipos que posee la compañía y de ahí su actual nombre. Ganador de un torneo paulista (1990) y con un segundo lugar en el torneo brasileño de primera división (1991). Su uniforme habitual ha sido blanco entero, a veces con detalles negros en mangas, cuello o costados.

El “Braga” es local en el Estadio Nabi Abi Chedid (antiguamente llamado Marcelo Stáfani) ubicado en Bragança Paulista con capacidad para 15 000 espectadores. En su mejor época, a inicios de los 90, pasaron por sus filas jugadores como: Mauro Silva, Gil Baiano o Sílvio y técnicos de renombre como Vanderlei Luxemburgo o Carlos Alberto Parreira. Actualmente en su plantel se encuentra el zaguero ecuatoriano Leonardo Realpe. Clasificó a Copa Sudamericana 2021 al ubicarse en décimo lugar en el torneo brasileño de primera división.

No ha tenido enfrentamientos oficiales ante equipos ecuatorianos.

 

Así será el calendario de Emelec en Copa Sudamericana 2021:

Talleres vs Emelec (22 de abril – visitante)

Emelec vs Bragantino (28 de abril – local)

Tolima vs Emelec (5 de mayo – visitante)

Bragantino vs Emelec (11 de mayo – visitante)

Emelec vs Tolima (18 de mayo – local)

Emelec vs Talleres (25 de mayo – local)