Listado de la etiqueta: copa libertadores

Una Fase de Grupos con Notables Diferencias

Concluyó la Fase de Grupos de Copa Libertadores advirtiéndose las cada vez mayores distancias de los clubes brasileños y argentinos sobre los del resto del continente, no solo por el número de clasificados a la siguiente etapa, sino por la contundencia con la que varios lo hicieron. Algo así se vivió en esta etapa.

 El Grupo A fue ampliamente dominado por Palmeiras que ganó sus 6 cotejos y convirtió la impresionante cifra de 25 goles, destacando las goleadas: 4-0 como visitante ante Deportivo Táchira, 8-1 y 5-0 ante Independiente Petrolero. Emelec arrancó empatando con los menos favoritos: Petrolero como visitante y Táchira de local por 1-1 y tras su derrota en casa 3-1 ante Palmeiras, parecía que venía un semestre para el olvido, mas su victoria en Venezuela 4-1 ante los tachirenses y aplastante 7-0 de local ente Petrolero le permitió su clasificación en segundo lugar con 8 puntos. Táchira venció en 2 ocasiones a los bolivianos y esto le ayudó a alcanzar la Copa Sudamericana con 7 unidades. Los bolivianos encajaron la increíble cantidad de 26 goles en su puerta.

El Grupo B por su lado estuvo más parejo. Arrancó con empates 0-0 entre Caracas y Athletico Paranaense y 1-1 para The Strongest vs Libertad. Se intercambiaron rivales para la siguiente fecha y los triunfos fueron para los locales Libertad y Paranaense, estos equipos se enfrentaron entre sí en Paraguay y la victoria 1-0 fue “gumarela”, mientras Caracas arrancando un empate 1-1 en La Paz y luego venciendo 1-0 a Libertad parecía dar la sorpresa, pero se frenó. Paranaense ganó sus 2 partidos que tenía como local ante Libertad y Caracas y así alcanzó la clasificación con 10 puntos, pero en segundo lugar, pues Libertad hizo mejor gol diferencia con su victoria 4-1 ante The Strongest y así terminó líder. Los bolivianos se conformaron con jugar la Sudamericana.

estudiantes velez

El Grupo C sin duda pintaba interesante por los integrantes. Sin embargo, hubo un claro dominador: Estudiantes de La Plata, que ganó el primer puesto incluso con antelación. El “pincha” arrancó con una impresionante goleada 4-1 ante Vélez Sarsfield, luego empató 0-0 en Uruguay ante Nacional, suficiente impulso para lograr 3 triunfos, 1-0 contra los mismo charrúas ante Bragantino 2-0 de local y 1-0 en Brasil, tierra en la que Vélez también logró un empate, seguido de un triunfo vital 3-2 en Uruguay y una goleada 4-0 ante un Estudiantes ya clasificado, con lo que se aseguró su lugar en octavos. A Sudamericana irá Nacional luego de golear 3-0 a Bragantino en la última fecha.

El Grupo D arrancó con victorias visitantes que parecían insinuar dominadores. Atlético Mineiro derrotó 2-0 a Deportes Tolima, mientras Independiente del Valle por el mismo marcador hacía lo propio con América Mineiro. La siguiente jornada sería de empates, 1-1 entre Atlético y América y 2-2 en Ecuador entre Independiente y Tolima. Los colombianos conducirían la historia a su favor cuando ganaron dramáticamente 3-2 en su visita a América, mientras IDV cedía un empate 1-1 con Atlético. Luego los colombianos se harían inalcanzables al vencer 1-0 en su casa a los ecuatorianos, más aún cuando remataron con nueva victoria en Belo Horizonte por 2-1 cuando ya Atlético había clasificado tras ganar sus otros 5 cotejos. Independiente se conformó con Sudamericana luego de haber goleado 3-0 a América.

Otro Grupo que pintaba muy interesante era el E y de hecho tuvo drama hasta el último. Arrancó con 2 golpazos cuando los “favoritos” cayeron como visitantes. Deportivo Cali derrotó 2-0 a Boca Juniors mientras Always Ready hacía lo propio y por idéntico marcador con Corinthians, aunque en las segundas fechas se invirtieron localías y rivales, ante lo cual argentinos y brasileños salieron victoriosos. Corinthians de hecho no volvió a perder. Derrotó 2-0 a Boca y en sus revanchas alcanzaron empates que lo llevaron al segundo lugar. El liderato terminó siendo “xeneize” tras arrancar una victoria clave en Bolivia ante Always Ready y rematar con triunfo 1-0 de local frente al Cali que perseguía la posibilidad de clasificar a octavos pero se conformó con Sudamericana.

Mientras tanto, el Grupo F fue otro que tuvo que tuvo un club altamente dominante como River Plate, equipo que venció en sus 3 primeras presentaciones, 2 de ellas como visitante 1-0 y 2-1 ante Alianza Lima y Colo-Colo respectivamente. Los chilenos habían arrancado con victoria en Brasil por 2-1 ante Fortaleza y auguraban un mejor pasar por la copa tras vencer en sus casa a Alianza, pero no volvió a triunfar más. Fortaleza en cambio consiguió victorias fuera de casa en sus 2 últimas presentaciones , 2-0 con Alianza y un dramático 4-3 ante Colo-Colo que llevó a los brasileños a octavos de final y “condenó” a los chilenos a Sudamericana. Desastrosa presentación de Alianza Lima, qué solo sumó 1 punto y encajó un 8-1 ante River en la última fecha.

 river colo

 

El Grupo G tenía mucho picante con la inclusión de los 2 grandes Paraguay: Olimpia y Cerro Porteño en el mismo, más el legendario Peñarol y el Colón santafesino. El primer clásico paraguayo terminó en un previsible 0-0, mientras Colón vencía 2-1 a Peñarol en duro cotejo. En la segunda jornada Cerro asestaba un 3-1 a Colón y Peñarol hacía respetar la casa por 2-1 a Olimpia que parecía quedarse dela pelea, pues luego igualaría de local con Colón. Los argentinos aprovecharon el marcador y jugaron ante ambos paraguayos en Santa Fe, derrotándolos por 2-1 y con ello alcanzó la clasificación a octavos de final. Cerro con una victoria 1-0 de local y empate 0-0 de visitante se llevó el otro cupo y poco afectó que en el segundo clásico sea derrotado 1-0 por Olimpia que alcanzó con ese resultado la Copa Sudamericana.

Finalmente el Grupo H también tuvo un amplio ganador, que fue Flamengo. La escuadra carioca arrancó venciendo de visitante 2-0 a Sporting Cristal y de hecho terminó invicto esta fase, pues derrotó también en la revancha a los peruanos y también ganaron en sus 2 cotejos frente a Universidad Católica de Chile, 3-2 en Santiago y 3-0 en Río de Janeiro. Como locales también vencieron ampliamente a Talleres por 3-1 y su único empate lo registraron visitante este mismo rival por 2-2. Hablando del conjunto cordobés, parecía que pelearía mano a mano con los cruzados su posibilidad de acceder a octavos de final, pero de hecho la tuvo algo fácil venciendo a este rival tanto de local como visitante. Al final los argentinos avanzaron de fase y los chilenos jugarán Sudamericana.

 

Los encuentros de Octavos de Final serán los siguientes:

 

Libertad vs At. Paranaense

Estudiantes LP vs Fortaleza

At. Mineiro vs Emelec

Palmeiras vs Cerro Porteño

Flamengo vs D Tolima

Boca Juniors vs Corinthians

River Plate vs Vélez Sársfield

CA Colón vs Talleres de Córdoba

 

Foto Principal tomada de: La República – Perú

Cierre con Goleadas

Acabó la Fase de Grupos de Copa Libertadores con una avlanacha de goles, aunque los mismos no sirvieron para objetivos similares. Emelec e Independiente serán los únicoa equipos en torneos internacionales en el segundo semestre.

 

24 de mayo

Emelec 7 (Cabeza 9’, 34’; S. Rodríguez 37, 78’; Cevallos E. 45; Rojas 54’, Quiroga 75’) – Independiente Petrolero 0
Guayaquil – George Capwell

Si bien el local tenía una nómina superior y lo demostró desde el comienzo, el elenco boliviano también respondía y el partido se planteaba difícil hasta que Alejandro Cbaeza (15 min.) con remate en área chica abrió el marcador. El tanto no bajó los ánimos en la visita, pero en el ida y vuelta los millonarios volvieron a anotar por intermedio de Cabeza (34 min.) luego de tomar un rebote del portero. A partir de ese momento la visita se desdibujó. Sebastián Rodríguez (38 min.) con remate desde fuera del área estableció la goleada y José Cevallos E.(45 min.) aumentó cifras. En el segundo tiempo seguía el festival con tanto de Joao J. Rojas (54 min.), Mauro Quiroga de cabeza (75 min.), otra vez Rodríguez con remate rasante (78 min.) para un contundente marcador que dejó al bombillo en octavos de final de Libertadores.

EME: Pedro Ortiz; Bryan Carabalí (TA 47+’), Eddie Guevara, Gustavo Canto, Ángel Gracia; Dixon Arroyo (TA 48’), Sebastián Rodríguez (Bryan Wittle 80’); Aleexis Zapata (Romario Caicedo 66’), José Cevallos E. (Roberto Garcés 72’), Joao J. Rojas Jeison Chalá 80’); Alejandro Cabeza (TA 66’) (Mauro Quiroga 72’)
Goles: Cabeza 9’, 34’; S Rodríguez 37’, 78’; Cevallos E. 45’; Rojas 54’, Quiroga 75’
INP: Hugo Ayala; Emerson Velásquez, Francisco Silva, Martín Chiatti, Nixon Folleco; Yesit Martínez (Luis Alí 45’), Mijaíl Avilés (Rodrigo Vargas 79’), Diego Giménez (Juan P. Rioja 45’), Jhasmany Campos; Robin Ramírez, Jonatan Cristaldo

 

25 de mayo

Independiente del Valle 3 (Sornoza 16’, Gaibor 42’, Chávez 74’)– América Mineiro 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

El elenco vallense buscó furioso abrir el marcador y sometió a un asedio intenso a su rival en los primeros minutos hasta que abrió el marcador con tanto de media distancia de Junior Sornoza (16 min.) Tras el gol, los ecuatorianos jugaron más distendidos y permitieron más aproximaciones del rival, sin descuidar del todo el ataque. Así fue como Fernando Gaibor (42 min.) con remate rasante aumentó cifras. En el segundo tiempo el ritmo de juego disminuyó notablemente en especial a medida que se sabía de la victoria parcial de Tolima, desfavorable a los ecuatorianos. Incluso por momentos el partido fue friccionado. Finalmente Jhoanner Chávez (74 min.) con gran definición al vertical sentenció el juego. Independiente disputará la Copa Sudamericana en el siguiente semestre.

IDV: Moisés Ramírez; Pedro Perlaza (TA 67’) (Willian Vargas 72’), Joel Ordóñez, Richard Schunke, Luis Segovia, Jhoanner Chávez (TA 79’); Cristian Pellerano (Marco Angulo 81’), Fernando Gaibor (Danny Cabezas 72’), Mateo Ortiz (TA 67’), Junior Sornoza (Stiven Plaza 81’); Jonatan Bauman (Jaime Ayoví 81’)
Goles: Sornoza 16’ Gaibor 42’, Chávez 74’
AMG: Jaílson; Patric (Raúl Cáceres 70’), Iago Maidana, Éder (TA 69’); Marlon, Lucas Kal, Rodriguinho, Alê (Zé Ricardo 76’), Felipe Azevedo (Gustavinho 61’) (TA 67’); Henrique Almeida (Carlos Alberto 70’) (TA 78’), Aloísio (Kawé 61’)

Derrotas en Brasil

Fueron presentaciones decorosas para los equipos ecuatorianos, sin embargo, no consiguieron el objetivo deseado. De todas formas aún está en sus posibilidades el acceder a octavos de final de la Copa.

18 de mayo

Palmeiras 1 (Danilo 74’) – Emelec 0
Sao Paulo – Allianz Parque

El local tenía algunos relevos en la oncena presentada para este juego, sin embargo, se las arregló para generar peligros en el primer tiempo, mas los azules lograron controlar mayormente los embates. Palmeiras se mostró más agresivo en el segundo tiempo y encerró al elenco ecuatoriano que ofreció notable resistencia hasta el tanto de Danilo (74 min.) que anotó a boca de arco luego de un pivoteo. Brevemente los brasileños se encontraron motivados por el tanto, pero minutos después el partido se equilibró y de hecho Emelec no renunció al empate. El local terminó el partido rotando la pelota.

PAL: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Benjamín Kuscevic, Jorge (Vanderlan 66’); Danilo, Gabriel Menino (Ze Rafael 76’) , Eduard Atuesta (Raphael Veiga 66’), Gustavo Scarpa (Dudu 66’); Rony (Breno Lopes 80’), Rafael Navarro
Goles: Danilo 74’
EME: Pedro Ortiz (TA 55’); Bryan Carabalí (TA 46’) (Jeison Chalá 78’), Joel Quintero, Eddie Guevara, Jackson Rodríguez (TA 52’); Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez; Romario Caicedo, Alexis Zapata, Edgar Lastre (Ángel Gracia 61’); Alejandro Cabeza (Mauro Quiroga 83’)

19 de mayo

Atlético Mineiro 3 (Hulk 8, 56’; Sávio 95+’) – Independiente del Valle 1 (Vargas 83’)
Belo Horizonte – Mineirão

El cuadro brasileño entró furioso al ataque y rápidamente se puso en ventaja con tanto de Hulk (8 min.) tras pase profundo. Parecía que se le venía la noche a los ecuatorianos pero pudieron nivelar posesión y presencia en área rival para instalar un ida y vuelta hasta el final de primer tiempo. La dinámica se mantenía en el complemento, pero las contras con pase largo los brasileños eran más peligrosas. Con ese tipo de jugada llegó el segundo tanto de Hulk (56 min.) quien definió por encima del portero. Independiente pasó muy mal en buena parte del segundo tiempo, pero el descuento de Willian Vargas (83 min.) le dio orden y vida, mas en la última jugada y gran remate al ángulo, Sávio (95+ min.) selló el marcador.

ATM: Rafael; Guga (Otavio Santos 91+’), Nathan Silva (TA 45’), Junior Alonso, Guilherme Arana; Allan, Jair (Rever 91+’); Ignacio Fernández (Calebe 80’), Ademir Santos (Savio 80’), Eduardo Sasha (TA 66’) (Mariano Ferreira 67’); Hulk
Goles: Hulk 8’, 56’; Sávio 95+’
IDV: Moisés Ramírez; Joel Ordóñez, Richard Schunke, Luis Segovia (TA 26’), Jhoanner Chávez (Beder Caicedo 87’); Christian Pellerano (Jaime AYoví 87’), Fernando Gaibor (Mateo Ortiz 83’); Willian Vargas (Cristopher Angulo 83’), Junior Sornoza, Billy Arce; Jonatan Bauman (Marco Angulo 83’)
Goles: Vargas 83’

Uno Revive, Otro en Duda

Esta vez tocaba a los elencos ecuatorianos jugar fuera de casa y los resultados fueron opuestos, así como las sensaciones de cara al futuro.

3 de mayo

Deportivo Táchira 1 (Uribe 39’) – Emelec 4 (S. Rodríguez 3’, 11’, 58’; Cabeza 74’)
San Cristóbal – Pueblo Nuevo

El bombillo dio el golpe con tanto de Sebastián Rodríguez (3 min.) tras un remate mordido desde fuera del área. Pocos minutos después, el mismo Rodríguez (11 min.) con tiro libre ampliaba cifras y hacía creer que se venía la noche para un local que de hecho tardó en reaccionar y pudo descontar con cabezazo de Anthony Uribe (39 min.) El final del primer tiempo y comienzo de segundo era más parejo y de trámite abierto hasta que una falta penal fue transformada en tanto por Rodríguez (58 min.) y su tercero de la noche. El marcador se cerraría con un gol de Alejandro Cabeza (74 min.) tras una gran contra. El local no bajó los brazos pero no fue suficiente.

TAC: Cristopher Varela; Nelson Hernández (Marlon Fernández 75’), Francisco Flores, José L. Marrufo, Gabriel Benítez; Robert Garcés (Robert Hernández 67’), Maurice Cova (TA 81’), Richard Figueroa (Rafael Arace 86’), Yerson Chacón; Anthony Uribe (Edder Farías 74’), Renny Simisterra
Goles: Uribe 39’
EME: Pedro Ortiz; Bryan Carabalí, Joel Quintero (TA 46+’), Eddie Guevara, Bruno Pittón; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez; Alexis Zapata (Dixon Vera 90’), José Cevallos E. (Roberto Garcés 77’) (TA 90’), Joao J. Rojas (Mauro Quiroga 90’); Alejandro Cabeza (Edgar Lastre 84’)
Goles: S. Rodríguez 3’, 11’, 58’ (P)’; Cabeza 74’

 

4 de mayo

Deportes Tolima 1 (Ibargüen 87’) – Independiente del Valle 0
Ibagué – Manuel Murillo Toro

Un partido que si bien se jugaba en ambas canchas, era bastante cortado. Y la intensidad hizo que varias tarjetas se hagan presente. De todas maneras, siempre hubo acción cerca de los arcos y ambos planteles perdieron inmejorables oportunidades de anotar contando también con una buena noche de porteros. En el complemento el local lucía mejor y tenía al equipo ecuatoriano contra las cuerdas y parecía aguantar el resultado hasta que Andrés Ibargüen (87 min.) con cabezazo cruzado logró romper la resistencia vallense y complicar sus opciones de seguir en competición.

TOL: Alexander Domínguez; Jonathan Marulanda, Julián Quiñones (TA 14’), José Moya (TA 22’), Junior Hernández; Juan Ríos (TA 27’) (Rodrigo Ureña 73’) (TA 95+’), Brayan Rovira; Anderson Plata (TA 30’), Yohandry Orozco (Daniel Cataño 45’) (Fabián Mosquera 91+’), Jeison Lucumí (Andrés Ibargüen 61’); Gustavo Ramírez (Michael Rangel 73’)
Goles: Ibargüen 87’
IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal (TA 32’), Richard Schunke, Joel Ordóñez (TA 72’); Pedro Perlaza (Willian Vargas 61’), Cristian Pellerano, Lorenzo Faravelli (Marco Angulo 41’), Fernando Gaibor (Danny Cabezas 70’), Luis Segovia (Jhoanner Chávez 70’); Junior Sornoza, Jonatan Bauman (Billy Arce 61’)

Ante Los Brasileños la Jornada fue Difícil

Una semana que se planteaba difícil para los equipos ecuatorianos debido a la jerarquía de sus rivales. No hubo triunfos y ello era de hecho algo previsible.

 

26 de abril

Independiente del Valle 1 (Sornoza 50′) – Atlético Mineiro 1 (Hulk 7′)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Tempranamente el equipo brasileño abrió el marcador gracias a Hulk (7 min.) definiendo tras gran sucesión de pases. Los ecuatorianos tenían mayor posesión de balón, pero no pisaba con firmeza el área rival y más bien la visita en cada contra generaba jugadas de riesgo importantes. Los negriazules lucieron más concentrados a inicios del complemento y rápidamente igualaron con tanto de Junior Sornoza (50 min.) tras asistencia de Perlaza. Así el partido se tornó más animado con un interesante ida y vuelta, con opciones de gol errados y un resultado que pudo ser favorable para cualquiera.

IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia; Pedro Perlaza, Cristian Pellerano (TA 21’) (Marco Angulo 84’), Fernando Gaibor (Danny Cabezas 78’), Lorenzo Faravelli, Jhoanner Chávez (Billy Arce 78’); Junior Sornoza (Jaime Ayoví 87’), Jonatan Bauman
Goles: Sornoza 50’
AMG: Everson; Mariano (Guga 72’), Rever, Junior Alonso, Guilherme Arana; Allan (TA 51’) (Otávio Henrique 78’) , Nathan Silva; Matías Zaracho, Ignacio Fernández (Rúbens Días 72’), Ademir Santos (Eduardo Vargas 78’); Hulk (Calebe 93+’)
Goles: Hulk 7’

 

27 de abril

Emelec 1 (Rojas 61’) – Palmeiras 3 (Rony 18’, Verón 24’, Breno 91+’)
Guayaquil – Estadio George Capwell

El cuadro ecuatoriano trató de no amilanarse ante el bicampeón de América, pero la presión de los brasileños empezó a forzar errores en la zaga azul hasta que se rompió la resistencia cuando Rony (18 min.) de cabeza abrió el marcador tras centro de Wesley. Poco Después, Gabriel Verón (24 min.) aumentó cifras finalizando una increíble corrida. Al inicio del segundo tiempo, la visita cedió el balón a los azules que esbozaron algunos ataques, pero cada contra de su rival era peligrosa. Joao J Rojas (61 min.) Anotó el descuento tras pase largo de Cevallos. Tras dicho tanto llegó el mejor fútbol eléctrico y si bien estuvo cerca de empatar, un centro que terminó en gol de Breno Lopes (91+ min.) sentenció el juego.

EME: Pedro Ortiz; Bryan Carabalí, Aníbal Leguizamón (Joel Quintero 27’) (TA 34’), Eddie Guevara (TA 51’), Bruno Pittón; Dixon Arroyo (TA 80’), Sebastián Rodríguez (Romario Caicedo 77’); Alexis Zapata (TA 68’), José Cevallos E., (Bryan Wittle 87’) Joao J. Rojas; Alejandro Cabeza
Goles: Rojas 61’
PAL: Weverton; Mayke 12, Gustavo Gómez, Benjamín Kuscevic, Joaquín Piquerez; Danilo, Gustavo Scarpa (TA 80’) (Gabriel Menino 83’); Eduard Atuesta (Fabinho 89’), Wesley Ribeiro (TA 56’) (Jorge 83’), Gabriel Verón (Breno Lopes 78’); Rony (Rafael Navarro 78’)
Goles: Rony 18’, Verón 24’, Breno 91+’

Solo Empates en Libertadores

Una jornada poco productiva para los equipos ecuatorianos que no pudieron salir victoriosos jugando como locales. Claro, las circunstancias pintan distintas de acuerdo a lo que había pasado la semana pasada con estos equipos.

 

13 de abril

Independiente del Valle 2 (Sornoza 51, 88’ –p-) – Deportes Tolima 2 (Lucumí 14, Plata 41’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Independiente buscó abrir rápido el marcador y atacó desde el comienzo, pero en la primera réplica colombiana, llegó el tanto de Jeison Lucumí (14 min.) abriéndose paso en área rival. El tanto le dio confianza a la visita que estableció un juego de ida y vuelta bastante atractivo. Los ecuatorianos estaban poco finos frente al arco rival, en tanto que la visita aumentó cifras con gol de Anderson Plata (41 min.) Temprano, al inicio del complemento, Junior Sornoza (51 min.) descontó receptando un pase de la muerte. La propuesta vállense no era del todo dominante y al menos rescató un empate con tanto penal de Junior Sornoza (88 min.)

IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia (TA 67’) (Anthony Valencia 83’); Pedro Perlaza (Billy Arce 61’), Cristian Pellerano (Fernando Gaibor 83’), Nicolás Previtali (Danny Cabezas 65’), Lorenzo Faravelli, Jhoanner Chávez (TA 32’) (Jaime Ayoví 45’); Junior Sornoza, Jonatan Bauman
Goles: Sornoza 51’, 88’ (P)
TOL: Alexander Domínguez (TA 69’); Jonathan Marulanda (TA 47+’), Julián Quiñones, José Moya (TA 27’) (TR 44’), Junior Hernández (TA 63’); Juan Ríos, Bryan Rovira, Anderson Plata (Luis Miranda 62’), Daniel Cataño (Eduard Caicedo 47+’); Jeison Lucumí (Andrés Ibargüen 79’), Gustavo Ramírez (TA 17’) (Cristian Trujillo 79’)
Goles: Lucumí 14’, Plata 41’

14 de abril

Emelec 1 (Rojas 11’) – Deportivo Táchira 1 (Chacón 4’)
Guayaquil – Estadio George Capwell

El elenco venezolano sorprendió poniéndose tempranamente en ventaja con tanto de Yerson Chacón (4 min.) que realizó un remate cruzado mientras pisaba el área. Pero la respuesta del bombillo no se hizo esperar y Joao J. Rojas (11 min.) consiguió el empate en una jugada similar al del tanto de su rival. A esto siguió un interesante ida y vuelta que tal vez fue perdiendo la intensidad hasta que se cerró el primer tiempo. En buena parte del complemento la visita tomó la iniciativa. Ante la buena presentación tachirense, el bombillo ensayó algunas variantes que le otorgaron pocas respuestas y el elenco ecuatoriano volvió a resignar puntos.

EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo (Dixon Vera 60’), Aníbal Leguizamón, Eddie Guevara, Bruno Pittón (Jackson Rodríguez 74’) (TA 76’); Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez (José Cevallos E. 74’), Alexis Zapata (Jeison Chalá 60’), Joao J. Rojas (TA 15’); Alejandro Cabeza (TA 6’), Mauro Quiroga (Bryan Carabalí 19’)
Goles: Rojas 11’
TAC: Christopher Varela; Pablo Camacho, Francisco Flores, Edisson Restrepo, José L Marrufo (TA 72’); Maurice Cova, Robert Garcés (Juan Colina 90’), Richard Figueroa, Yerson Chacón (Nelson Hernández 74’); Anthony Uribe (Renny Simisterra 72’), Edder Farías
Goles: Chacón 4’

Iniciaron Tomando Puntos en sus Visitas

No la tuvieron fácil los equipos ecuatorianos en el arranque de la fase de grupos. Ambos clubes pudieron rescatar puntos aunque bajo distintas circunstancias, dejando diversas sensaciones.

 

6 de abril

America Mineiro 0 – Independiente del Valle 2 (Sornoza 11’, Arce 94+’)
Belo Horizonte – Estadio Independencia

El local había empezado a dominar el juego, pero los ecuatorianos abrieron el marcador con tanto de Junior Sornoza (11 min.) tras pase largo de Schunke. Por momentos los vallenses se envalentonaron pero prefirieron dar algo de iniciativa a los brasileños que se estrellaban en su defensa y portero, para después contraatacar con peligro. La actitud de la visita fue más cauta en la parte complementaria mientras a su rival se le iba agotando la paciencia y cuando estaban demasiado abiertos pugnando por el empate, recibieron otro tanto vía contra. Billy Arce (94+ min.) definió tras carrera y pase de Faravelli para el gran triunfo azul y negro.

 

AMG: Jaílson; Patric, Iago Maidana, Germán Conti, Marlon; Lucas Kal (TA 21’) (Matheusinho 84’) (TA 88’), Juninho, Alê (TA 55’) (Felipe Azevedo 61’), Pedrinho (Juninho Valoura 84’); Everaldo (Juan P Ramírez 61’), Paulinho Bóia (TA 46+’) (Henrique Almeida 71’)
IDV: Moisés Ramírez (TA 46+’); Mateo Carabajal, Richard Schunke (TA 74’), Luis Segovia; Pedro Perlaza, Cristian Pellerano (Marco Angulo 90’), Nicolás Previtali (TA 48’) (Danny Cabezas 79’), Lorenzo Faravelli (TA 69’), Jhoanner Chávez (Christopher Angulo 90’); Junior Sornoza (Fernando Gaibor 79’), Jaime Ayoví (TA 39’) (Billy Arce 73’)
Goles: Sornoza 11’, Arce 94+’

Independiente Petrolero 1 (Cristaldo 87’) – Emelec 1 (Quiroga 91+’)
Sucre – Estadio Patria

El conjunto eléctrico arrancó el partido imprimiendo vértigo y tal vez algo de impaciencia, lo que le jugó en contra, pues el local fue recuperando balón y protagonismo para pasar a gobernar el encuentro a intervalos, pues a veces las réplicas azules los tuvo a mal traer. Para el segundo tiempo los bolivianos ampliaron su volumen de ataque y perdieron oportunidades valiosas de gol también gracias al portero Ortiz. Hacia el final llegaron las emociones. Jonatan Cristaldo (87 min.) de cabeza tras un centro cruzado abrió el marcador para el local que cuando parecía que se llevaba la victoria, encajó el tanto de Mauro Quiroga (91+ min.) cerrando un pase de la muerte de Rojas. Tantos que fueron premio al vaivén del final del juego.

INP: Alex Arancibia; Emerson Velásquez, Francisco Silva, Martín Chiatti, Diago Giménez (Tobías Moriceau 67’); Alejandro Bejarano, Mijail Avilés (Joel Bejarano 45’), Nixon Folleco (Luis Acuña 72’), Robin Ramírez (Jonatan Cristaldo 45); Harold Reina (Alejandro Medina 45’), Erik Correa
Goles: Cristaldo 87’
EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo (José Cevallos E. 89’), Aníbal Leguizamón, Eddie Guevara, Jackson Rodríguez (TA 7’) (Ángel Gracia 45’); Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí (Dixon Vera 67’), Alexis Zapata (TA 56’) (Jeison Chalá 67’), Joao J. Rojas; Alejandro Cabeza (Mauro Quiroga 77’)
Goles: Quiroga 91+’

Rivales de Independiente del Valle en Libertadores 2022

El reto del campeón ecuatoriano es complicado, pues tendrá 2 salidas a Brasil, curiosamente a la misma ciudad y en teoría al mismo estadio, más otro duelo en Colombia que se plantea parejo. Con todo, los vallenses ya han ido adquiriendo jerarquía copera y podríamos verla en este año. Vamos a hacer algo de historia con los rivales de Independiente del Valle.

 

Atlético Mineiro

 atletico mineiro

Para su anterior revisión, clic aquí

 El Club Atlético Mineiro fue fundado el 25 de marzo de 1908 en Belo Horizonte – Brasil. Es uno de los cuadros grandes del estado de Minas Gerais en el que sostiene una añeja rivalidad con Cruzeiro. Ha sido 2 veces campeón de Brasil (1971, 2021) y 1 de la Copa Brasil (2014). Sin embargo es el máximo ganador del Campeonato Mineiro (estadual) en 47 oportunidades. En su palmarés internacional está el haber conseguido una Copa Libertadores (2013), 2 Copa Conmebol (1992, 1997) y una Recopa (2014). Conocido como el “Galo” (o sea, gallo en portugués) y su tradicional uniforme es a rayas blancas con negras.

Atlético Mineiro juega de local en Estadio Independencia de Belo Horizonte con capacidad aproximada de 23 018 personas. Entre sus figuras emblemáticas están: Éder y Toninho Cerezo, figuras de la selección brasileña de 1982, así como el portero Claudio Taffarel. Aunque el considerado “ídolo” del club es Reinaldo. Llegó a la presente Copa Libertadores al quedar campeón del torneo brasileño de 2021.

Atlético Mineiro tiene los siguientes antecedentes oficiales ante equipos ecuatorianos:

En la semifinal de la Copa Conmebol de 1992 enfrentó El NacionalCayó en Quito por 1-0 (2 de septiembre de 1992) pero triunfó 2-0 en Belo Horizonte (9 de septiembre de 1992), lo que le clasificó a la final, llegando a ser el campeón del torneo.

mineiro indi 2016

En 2016 enfrentó en fase de grupos de Copa Libertadores a Independiente del Valle. Triunfó 1-0 en Brasil (24 de febrero de 2016) y perdió 3-2 en Sangolquí (6 de abril de 2016). Ambos clubes superaron dicha instancia, pero el cuadro ecuatoriano alcanzó la final del torneo continental en aquella temporada.

 

Deportes Tolima

Tolima

Para su anterior revisión, clic aquí

El Club Deportes Tolima fue fundado el 18 de diciembre de 1954 en Ibagué, Colombia. Es uno de los principales clubes del denominado “eje cafetero” de dicho país. Participante casi inamovible de la Primera División colombiana, se ha consagrado campeón de la misma en 2 ocasiones. Los colores habituales del club homenajean al departamento homónimo: rojo y amarillo.

El equipo”pijao” juega como local en el Estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué con capacidad para 33 000 espectadores. Su camiseta la vistió gente ilustre como: Francisco Maturana, Oscar Quintabani, Arnoldo Iguarán, Albeiro Usuriaga, Elson Becerra, entre otros. Actualmente en sus filas se encuentra el portero ecuatoriano Alexander Domínguez. Participará en la presente Copa Libertadores por haberse proclamado campeón del Torneo Apertura de la Primera División del fútbol colombiano 2021.

Tolima presenta los siguientes antecedentes oficiales ante equipos ecuatorianos:

En 2020 se midió por primera fase de Copa Libertadores a MacaráTriunfo 1-0 en Ecuador (4 de febrero de 2020) y también victoria 1-0 en su casa (11 de febrero de 2020). Lo que permitió a los colombianos continuar en competición.

En 2021 se enfrentó en Fase de Grupos de Copa Sudamericana a Emelec. Curiosamente tuvo que oficiar de local en Lima, Perú donde igualó 1-1 con los eléctricos (7 de mayo de 2021). En tanto que cayó 2-0 en Guayaquil (19 de mayo de 2021). Ninguno de estos clubes clasificó a la siguiente fase.

 

América Mineiro

America Mineiro

Para su anterior revisión, clic aquí

 América Futebol Clube fue fundado el 30 de abril de 1912 en Belo Horizonte, Brasil. Es uno de los tradicionales clubes del estado de Minas Gerais. Justamente ha sido campeón del Torneo Mineiro en 16 oportunidades, siendo la más reciente en 2016, aunque sin mayor trascendencia en los torneos nacionales y por ello, esta será su primera participación en competiciones internacionales. Su camiseta usa franjas verticales verdes y negras.

El “Coelho” es local en el Estadio Raimundo Sampaio, mejor conocido como “Estádio Independência” ubicado en Belo Horizonte con capacidad para 23 018 espectadores. Grandes figuras vistieron su camiseta como: Tostão, Éder, Jorge Ferreira “Palinha”, Gilberto Silva, Richarlison o Fred. Está jugando la Copa Libertadores 2022 tras finalizar en octavo lugar en el Brasileirão de 2021 y arrancó en segunda fase donde superó a Guaraní de Paraguay, mientras que en tercera doblegó a Barcelona SC para instalarse en Fase de Grupos.

Justamente ese es su único antecedente oficial ante cuadros ecuatorianos. En 2022 se enfrentó a Barcelona SC por la tercera fase de Copa Libertadores. Fue empate 0-0 en Brasil (8 de marzo de 2022) y también hubo igualdad 0-0 en Guayaquil, lo que forzó a lso penales donde los brasileños vencieron 5-4 y con ello se clasificaron a la fase de grupos.

 

Este es el calendario de Independiente del Valle para la Libertadores 2022:

 

América Mineiro vs IDV (6 de abril)

IDV vs Deportes Tolima (13 de abril)

IDV vs Atlético Mineiro (26 de abril)

Deportes Tolima vs IDV (4 de mayo de 2022)

Atlético Mineiro vs IDV (19 de mayo)

IDV vs América Minerio (25 de mayo)

Rivales de Emelec en Libertadores 2022

Nuevamente el cuadro eléctrico busca la gloria en el torneo de clubes más importante del continente y si bien el grupo en el que cayó sorteado pareciera favorable a sus aspiraciones de avanzar en la competición, nunca está por demás no subestimar a la competencia, que de hecho presenta varias matices. A continuación, un desglose histórico.

 

Palmeiras

 Palmeiras

Para su anterior revisión, clic aquí

Sociedade Esportiva Palmeiras se fundó el 26 de agosto de 1914 en Sao Paulo, Brasil por inmigrantes italianos y originalmente se llamó “Palestra Italia”. Sin embargo, tuvo que cambiar su nombre por el actual en 1942 en vista que Brasil se había alineado con los países aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los clubes más importantes y laureados del Brasil. En su palmarés están: 3 Copa Libertadores (1999, 2020, 2021), la Copa Mercosur de 1998 y la “Copa Río” de 1951 que es un remoto antecedente del actual Mundial de Clubes como logros internacionales. Localmente ha sido campeón del Brasileirão en 10 ocasiones y ha ganado en 23 oportunidades el Campeonato Paulista. Sus colores tradicionales son verde y blanco.

El “verdão” es local en el “Allianz Parque” que se edificó sobre el antiguo “Palestra Italia” o “Parque Antartica” y tiene capacidad para 46 000 espectadores, localizado en el barrio de Vila Pompeia de Sao Paulo. Entre sus jugadores históricos se encuentran legendarios como: Djalma Santos, Vavá, Mazzola, Roberto Carlos, Rivaldo, Edmundo, Flavio Conceição. Tienen entre sus ídolos internacionales a Francisco Arce, Faustino Asprilla, Luis Artime o Jorge Valdivia y varios más, además de haber sido dirigidos por grandes estrategas como: Luiz Felipe Scolari, Tele Santana o Vanderlei Luxemburgo.

Está en la presente Copa Libertadores por ser el campeón vigente de la competición.

El historial de enfrentamientos entre Palmeiras y cuadros ecuatorianos ha ido engrosándose. Aquí a continuación:

 

En 1995 se enfrentó en fase de grupos de Copa Libertadores a Emelec y El Nacional. A los azules venció en Guayaquil por 2-1 (10 de marzo de 1995) también en Brasil por 2-1 (28 de marzo de 1995), mientras con los criollos perdió 1-0 en Quito (7 de marzo de 1995) pero propinaron terrible goleada de 7-0 en Sao Paulo (4 de abril de 1995). Paulistas y eléctricos avanzaron a  octavos de final.

emelec palmeiras 1995

En 2000 se enfrentó en fase de grupos a El Nacional perdiendo 3-1 en Quito (16 de marzo de 2000) triunfando 4-1 en Sao Paulo (13 de abril de 2000). Ambos equipos alcanzaron los octavos de final.

En 2009 jugó en fase de Grupos de Copa Libertadores frente a Liga Deportiva UniversitariaPerdió 3-2 en Quito (17 de febrero de 2009) venció 2-0 en Quito (21 de abril de 2009). Palmeiras continuó en el certamen pero los albos no.

En 2017 se enfrentó a Barcelona por octavos de final de Copa Libertadores. Fue triunfo del equipo ecuatoriano por 1-0 en Guayaquil (5 de julio de 2017) y triunfo brasileño en la revancha, también por 1-0 (9 de agosto de 2017) lo que forzó a la llave a definirse en penales donde el Ídolo salió triunfante por 5-4, eliminando al cuadro paulista.

 En 2020 jugó por octavos de final de Copa Libertadores ante Delfín. Salió victorioso en Manta por 3-1 (25 de noviembre de 2020) y goleó en su casa 5-0 (2 de diciembre de 2020) con lo que prosiguió en su camino al título continental.

Palmeiras-IDV

En 2021 jugó ante Independiente del Valle por Fase de Grupos de Copa Libertadores. Asestó un terrible 5-0 a los ecuatorianos en su casa (27 de abril de 2021) y también triunfó 1-0 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito ante los vallenses (11 de mayo de 2021)

El cuadro paulista tiene 10 victorias frente a equipos ecuatorianos y 4 derrotas. Como visitante ha cosechado 3 triunfos y siempre venció de local.

 

Deportivo Táchira

tachira

Para su anterior revisión, clic aquí

Deportivo Táchira Fútbol Club se fundó el 11 de enero de 1974 en San Cristóbal – Venezuela, llamándose Deportivo San Cristóbal FC hasta 1979 que toma su actual nombre, aunque también se llamó Unión Atlético Táchira en las décadas de los 80 y 90. Es uno de los clubes de fútbol más importantes de Venezuela donde juega el clásico nacional junto a Caracas F.C. Ha sido campeón del torneo venezolano en 9 ocasiones y obtuvo una vez la Copa Venezuela. Su mejor participación internacional fue en Copa Libertadores 2004 donde alcanzó los cuartos de final y es el equipo venezolano con mayor cantidad de participaciones en Libertadores, 25 en total. Su uniforme característico es el de franjas verticales amarillas y negras.

Los “aurinegros” son locales en el Estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, con capacidad para 42500 espectadores. Por sus filas han pasado notables futbolistas venezolanos como: Rafael Dudamel, Miguel Echenausi, Ruberth Morán o Tomás Rincón. Actualemente en sus filas se encuentra el delantero ecuatoriano Renny Simisterra. Participarán en esta Copa Libertadores por ser los campeones del torneo venezolano de Primera División 2021.

El Táchira tiene algunos enfrentamientos con clubes ecuatorianos. En 1983 (como Unión Atlético Táchira) enfrentó en fase de grupos de Copa Libertadores a El Nacional y Barcelona. Contra los amarillos obtuvieron empate 1-1 como locales (10 de abril de 1983) y no se jugó el de vuelta en Guayaquil programado para el 11 de mayo de 1983 por las fuertes lluvias. Recordemos que fue un año donde el Fenómeno del Niño golpeó con fuerza y de todas formas, su compañero de patio, el Atlético San Cristóbal, ya estaba clasificado. Con los criollos empataron 0-0 en San Cristóbal (13 de abril de 1983) y cayeron 3-0 en Quito (8 de mayo de 1983).

En 2009 Deportivo Táchira jugó contra Deportivo Cuenca en fase de grupos de Copa Libertadores. Venciendo 1-0 en San Cristóbal (11 de marzo de 2009) y perdiendo 3-1 en Cuenca (17 de marzo de 2009).

En 2012 se enfrentó a Barcelona por la primera fase de Copa Sudamericana. Igualó 0-0 como local (25 de julio de 2012) y cayó goleado 5-1 en Guayaquil (8 de agosto de 2012).

tachira emelec 2016

 

En 2016 se enfrentó en Fase de Grupo de Copa Libertadores a Emelec. Perdió 2-0 en juego disputado en Portoviejo (25 de febrero de 2016), mientras que triunfó 1-0 como local (5 de abril de 2016). Posteriormente el cuadro tachirense clasificaría a octavos de final.

En 2018 enfrentó en Primera Fase de Copa Libertadores a Macará de Ambato. Fue empate 1-1 en Ambato (22 de enero de 2018) y también igualdad 0-0 en tierra venezolana (26 de enero de 2018) lo que les significó la clasificación a los aurinegros a la siguiente fase por gol visitante.

Deportivo Táchira ha conseguido: 2 triunfos, 5 empates y 4 derrotas. Jamás ha triunfado en territorio ecuatoriano.

 

Independiente Petrolero

Independiente Petrolero

El Club Independiente Petrolero fue fundado el 4 de abril de 1932 en Sucre, Bolivia. Se llamó primeramente “Independiente Sporting Club” hasta que su administración se fue a manos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en 1953 y de ahí su actual nombre. Con una presencia intermitente en la Primera División boliviana, pudo conseguir su primer título en dicho torneo el 2021 pasado. Su tradicional uniforme es a franjas verticales rojas y blancas.

 El “refinero” juega como local en el Estadio Olímpico Patria de la ciudad de Sucre con capacidad para 32 700 espectadores. Por esta institución han pasado jugadores como: Eduarod Villegas, Doyle Vaca o William Ramallo. Disputarán la Copa Libertadores presente por haberse consagrado campeones del torneo boliviano 2021.

Será la primera vez que enfrente a equipos ecuatorianos por torneos internacionales.

 

El calendario de Emelec en Fase de Grupos de Copa Libertadores será el siguiente:

 

Independiente Petrolero vs Emelec – 6 de abril

Emelec vs Deportivo Táchira – 14 de abril

Emelec vs Palmeiras – 27 de abril

Deportivo Táchira vs Emelec – 3 de mayo

Palmeiras vs Emelec – 18 de mayo

Emelec vs Independiente Petrolero – 24 de mayo

A Conformarse con Sudamericana

Una mala jornada para los elencos ecuatorianos que no pudieron alcanzar la fase de grupos de Libertadores y tendrán que conformarse con disputar la Sudamericana.

 

15 de marzo

Barcelona SC 0 (4) – América Mineiro 0 (5)
Guayaquil – Estadio Monumental

La visita supo controlar el vendaval amarillo de los primeros minutos para llevar al partido a un desarrollo más equilibrado. A los brasileños de hecho parecía calzarles esperar al local y anularle los caminos a su arco tal vez salvo los últimos minutos del primer tiempo cuando el cuadro canario generó más opciones de gol. En el segundo tiempo esta dinámica no varió mayormente y Barcelona buscaba con variantes ofensivas refrescar las ideas para llegar a Jaílson quien estaba jugando un gran cotejo. El buen accionar de los porteros llevó la serie a los penales donde lució el guardameta brasileño atajando un penal a Leonel Quiñónez y llevando a los brasileños a la fase de grupos.

BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Luca Sosa, Carlos Rodríguez, Leonel Quiñónez; Leonai Souza (Nixon Molina 78’), Bruno Piñatares; Erick Castillo (Adonis Preciado 15’) (TA 50’), Gabriel Cortez (Damián Díaz 65’), Emmanuel Martínez; Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 78’)
AMG: Jaílson; Patric, Iago Maidana, Éder (TA 28’), Marlon; Lucas Kal (TA 68’) (Zé Ricardo 77’), Juninho (Paulo Valoura 94+’); Alê (Juan P. Ramírez 77’) (TA 82’), Everaldo (Felipe Azevedo 65’), Pedrinho (Germán Conti 94+’); Wellington Paulista
Penales:
BAR: convirtieron: Piñatares, B. Castillo, Martínez, Díaz. Atajados: Quiñónez
AMG: convirtieron Wellington P., Maidana, Azevedo, Ramírez, Juninho

 

17 de marzo

The Strongest 2 (Triverio 1’, Amaral 84’) – Universidad Católica 1 (Díaz 7’)
La Paz – Hernando Siles

Un juego con vibrante inicio, pues el local abrió muy temprano el marcador con tanto de Enrique Triverio (1 min.) dando media vuelta en el área, pero pronto llegó el empate camaratta cuando Ismael Díaz (7 min.) aprovechó un mal despeje para anotar el empate. El primer tiempo transcurrió con mucha intensidad y bien pudieron llegar más anotaciones pero perdieron oportunidades de anotar de lado y lado. En el segundo tiempo las revoluciones del partido bajaron y especialmente el ímpetu de los ecuatorianos bajó sensiblemente. El “tigre” insistió hasta que Rodrigo Amaral (84 min.) pudo abrirse paso entre los defensores rivales y sacar el remate del tanto ganador para el equipo boliviano que accedió a la fase de grupos.

THS: Guillermo Viscarra; Luciano Ursino (Saúl Torres 75’), Gonzalo Castillo, Ismael Benegas, Juan P. Aponte (TA 48’); Fernando Saucedo, Rodrigo Amaral (TA 85’) (Luis De Miquel 86’), Diego Wayar, Henry Vaca; Jaime Arrascaita (Jair Reinoso 67’), Enrique Triverio
Goles: Triverio 1’, Amaral 84’
UCA: José Cárdenas; Gregori Anangonó, Rockson Rentería, Yuber Mosquera, Layan Loor (Rodrigo Rivas 86’); Santiago Zamora (Emiliano Clavijo 74’), Kevin Minda (Willian Cevallos 61’), Facundo Martínez (TA 65’); Walter Chalá (Lisandro Alzugaray 74’), Ismael Díaz (TA 77’), Cristian Martínez B.
Goles: Díaz 6’