Listado de la etiqueta: conmebol

No Hubo Sorpresas en la Jornada de Septiembre

Para leer el anterior informe, hacer clic aquí

Se acerca una nueva fecha FIFA y la misma definirá la situación de la mayoría de las selecciones de cara al Mundial 2026. En la fecha de septiembre ya conocimos varios clasificados y tuvimos otra confederación que cerró actividades en tanto que las 4 restantes disputarán sus juegos en la jornada venidera.

 

CONCACAF

 

 

Inició la tercera ronda que otorgará otros tres lugares en la Copa del Mundo norteamericana. El Grupo A lo comanda Surinam sorpresivamente con 4 puntos luego de igualar en casa 0-0 con Panamá y vencer a domicilio 2-1 a El Salvador, quienes habían derrotado 1-0 a Guatemala como visitantes.

El Grupo B lo lidera Jamaica pues ganó sus 2 juegos: 4-0 como visitante a Bermuda y 2-0 en su casa ante Trinidad y Tobago. Segundo es Curazao que igualó con los trinitarios pero venció 3-2 a Bermuda. El Grupo C lo comanda Honduras luego de igualar 0-0 visitando Haití y vencer 2-0 a Nicaragua. Costa Rica es segundo con empates ante nicaragüenses y haitianos.

AFC

  • IRÁN
  • JAPÓN
  • UZBEKISTÁN
  • COREA DEL SUR
  • JORDANIA
  • AUSTRALIA

La cuarta ronda se jugará entera en Octubre. Qatar oficiará de local todos los juegos del Grupo A y Arabia Saudita los del B. Los ganadores de estos triangulares clasificarán al Mundial 2026 mientras los segundos disputarán entre sí un lugar en el repechaje intercontinental.

CAF

 

  • MARRUECOS
  • TÚNEZ

Las eliminatorias africanas ya arrojaron sus primeros clasificados y en octubre se cerrará esta Fase de Grupos cuyos ganadores de los mismos jugarán el Mundial de 2026.

Egipto comanda el Grupo A con 20 puntos, luego de vencer 2-0 a Etiopía como local y empatar 0-0 visitando a Burkina Faso que es segundo y había derrotado 6-0 a Yibuti que ha confirmado su eliminación junto con Etiopía. Senegal es puntero en el Grupo B con 18 puntos luego de vencer 2-0 a Sudán y propinar una espectacular remontada por 3-2 visitando a RD Congo que los sigue en segundo lugar pues previamente vencieron 4-1 a Sudan del Sur, selección que ya está eliminada al igual que Mauritania y Togo. El Grupo C lo comanda Benín con 14 puntos tras sus victorias 1-0 ante Zimbabue y 4-0 ante Lesoto. Suma los mismos puntos que Sudáfrica, pero esta selección fue castigada con la pérdida de su juego ante Lesoto de marzo y empató en casa ante Nigeria. Zimbabue es el único eliminado.

Cabo Verde comanda el Grupo D tras sus victorias 2-0 ante Mauricio y 1-0 frente a Camerún lo que le ha hecho sumar 19 puntos y deja atrás a cameruneses con 15 quienes previamente golearon 3-0 a Esuatini que ya quedó eliminada al igual que Mauricio. Marruecos con 21 puntos se quedó con el Grupo E y clasificó al Mundial luego de vencer 5-0 a Níger y 2-0 a Zambia. Estas selecciones junto a Tanzania buscarán el repechaje. Gran lucha en el Grupo F entre Costa De Marfil que es líder con 20 puntos y Gabón con 19, entre ellos igualaron 0-0 y los marfileños vencieron 1-0 a Burundi que quedó eliminada al igual que: Gambia y Kenia.

Argelia es líder del Grupo G sumando 19 puntos luego de derrotar 3-1 a Botsuana e igualar 0-0 con Guinea mientras Uganda está en segundo lugar luego de vencer 4-0 a Mozambique y 2-0 a Somalia que quedó eliminado. Túnez ganó el Grupo H con 22 puntos tras derrotar 3-0 a Liberia y 1-0 a Guinea Ecuatorial. Namibia viene muy lejos con 15 puntos en segundo lugar. Ghana comanda el Gruipo I sumando 19 puntos luego de igualar 1-1 con Chad y derrotar 1-0 a Mali. República Centroafricana ha quedado eliminada.

A continuación citamos a las selecciones africanas eliminadas desde la jornada pasada:

  • Etiopía
  • Yibuti
  • Togo
  • Mauritania
  • Sudán del Sur
  • Zimbabue
  • Mauricio
  • Esuatini
  • Gambia
  • Burundi
  • Kenia
  • Somalia
  • República Centroafricana

OFC

  • NUEVA ZELANDA

Eliminatoria concluida. Nueva Caledonia espera sus rivales en el repechaje intercontinental.

 

CONMEBOL

 

  • ARGENTINA
  • BRASIL
  • ECUADOR
  • URUGUAY
  • COLOMBIA
  • PARAGUAY

 

El cierre de las eliminatorias sudamericanas confirmó lo que era casi un hecho como fueron las clasificaciones de: Uruguay tras derrotar 3-0 a Perú, Colombia luego de vencer 3-0 a Bolivia y Paraguay al igualar 0-0 con Ecuador. Con lo que en la última fecha restaba resolverse era el repechaje. Bolivia derrotó 1-0 a Brasil mientras Venezuela cayó aparatosamente por 6-3 ante Colombia lo que llevó a los del Altiplano a la cita intercontinental y dejó a los llaneros fuera de combate al igual que Perú.

  • Perú
  • Venezuela

 

UEFA

 

 

Ahora sí, todas las llaves europeas están en actividad y se resolverán en noviembre, mientras que en octubre viviremos una jornada crucial.

Eslovaquia lidera el Grupo A luego de sus victorias 2-0 ante Alemania y 1-0 ante Luxemburgo, mientras Irlanda del Norte es segunda. Suiza es puntero del Grupo B con 6 puntos luego de vencer 4-0 a Kosovo y 3-0 a Eslovenia, en tanto que los kosovares van segundos. Dinamarca comanda el Grupo C tras igualar 0-0 con Escocia y derrotar 3-0 a Grecia, mas los escoceses son segundos.

Francia ya se apoderó del Grupo D luego de vencer 2-0 a Ucrania y 2-1 a Islandia que marcha en segundo lugar. La punta del Grupo E es para España que arrancó muy firme derrotando 3-0 a Bulgaria y 6-0 a Turquía, mientras el segundo lugar es para Georgia. Portugal lidera el Grupo F luego de sus triunfos 5-0 ante Armenia y 3-2 frente a Hungría. A pesar de la goleada, los armenios son segundos.

Los siguientes grupos ya estaban previamente en competición. Países Bajos mantiene la punta del Grupo G con 10 puntos a pesar del empate ante Polonia 1-1, pues vencieron a continuación 3-2 a Lituania. Los polacos también suman 10 unidades luego de derrotar 3-1 a Finlandia. Bosnia aún comanda el Grupo H con 12 puntos pues goleó 6-0 a San Marino, pero cayó 2-1 ante Austria que ya lo igualó en puntaje aunque es segundo. El Grupo I lo lidera cómodamente Noruega con 15 puntos luego de propinar un escalofriante 11-1 a Moldavia. Italia tomó el segundo lugar luego de un increíble triunfo 5-4 ante Israel.

Macedonia del Norte mantuvo el liderato del Grupo J sumando 11 unidades pues derrotó 5-0 a Liechtenstein quedó eliminado del Mundial. Bélgica trató de seguirle el paso tras golear 6-0 a Liechtenstein y Kazajistán. Inglaterra lidera sin problemas el Grupo K con 15 puntos luego de derrotar 2-0 a Andorra y 5-0 visitando a Serbia, mientras la sigue de lejos Albania. Croacia tomó la cima del Grupo L al sumar 12 puntos por los triunfos 1-0 ante Islas Feroe y 4-0 frente a Montenegro mientras República Checa va segunda con los mismos puntos. En esta zona Gibraltar ya quedó eliminada.

Estos equipos europeos ya no podrán ir al Mundial 2026:

  • Liechtenstein
  • Gibraltar

Se va formando así la lista de clasificados a la cita norteamericana:

    • ESTADOS UNIDOS
    • MÉXICO
    • CANADÁ
    • IRÁN
    • JAPÓN
    • NUEVA ZELANDA
    • ARGENTINA
    • UZBEKISTÁN
    • COREA DEL SUR
    • JORDANIA
    • AUSTRALIA
    • BRASIL
    • ECUADOR
    • URUGUAY
    • COLOMBIA
    • PARAGUAY
    • MARRUECOS
    • TÚNEZ

Y tenemos una ya larga lista de selecciones eliminadas:

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea
  • Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • China Taipei
  • Turkmenistán
  • Hong Kong
  • Pakistán
  • Nepal
  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh
  • Islas Cook
  • Samoa Americana
  • Tonga
  • Islas Salomón
  • Papúa Nueva Guinea
  • Vanuatu
  • Samoa
  • Corea del Norte
  • Congo
  • Seychelles
  • Sao Tomé y Príncipe
  • Chad
  • Tahití
  • Fiji
  • Cuba
  • Islas Caimán
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • San Cristóbal y Nieves
  • Bahamas
  • Santa Lucía
  • Aruba
  • Barbados
  • Guyana
  • Montserrat
  • Belice
  • República Dominicana
  • Dominica
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Anguilla
  • Kirguistán
  • Palestina
  • Kuwait
  • China
  • Bahréin
  • Chile
  • Etiopía
  • Yibuti
  • Togo
  • Mauritania
  • Sudán del Sur
  • Zimbabue
  • Mauricio
  • Esuatini
  • Gambia
  • Burundi
  • Kenia
  • Somalia
  • República Centroafricana
  • Perú
  • Venezuela
  • Liechtenstein
  • Gibraltar

Hubo Clasificados de Asia y América

Para el anterior informe, clic aquí

Estamos próximos a una nueva jornada de eliminatorias en todo el mundo. En la pasada ventana de junio ya hubo varias selecciones que confirmaron su presencia en el Mundial norteamericano y seguramente la mayoría aparecerán en esta fecha de septiembre. A continuación, revisaremos lo que dejaron las fechas de junio.

CONCACAF

Volvió la acción en la parte norte de las Américas para finalizar la segunda ronda, confirmar eliminados, pero sobretodo los que siguen en competencia.

El Grupo A fue ganado por Honduras que triunfó en sus 4 partidos. Sus últimos resultados fueron el 1-0 contra Islas Caimán y el 2-0 frente a Antigua y Barbuda. Sorprendió Bermuda pues con su victoria clave 2-1 visitando a Cuba aseguró su lugar en la tercera ronda. En el Grupo B no hubo sorpresas, pues Costa Rica también ganó la serie con 4 victorias. Sus últimas victorias fueron 8-0 ante Bahamas y 2-1 frente a Trinidad y Tobago. Los trinitarios fueron segundos y clasificaron por vencer 6-2 a San Cristóbal y Nieves, eliminando así por gol diferencia a Granada pese a que tenían mismo puntaje de 7.

Se puede decir con algo de sorpresa que Curazao ganó el Grupo C venciendo en todos su juegos. De hecho finalizó ganando sus 4 juegos con goleadas impresionantes 4-0 a Santa Lucía y 5-1 a Haití. Los haitianos clasificaron segundos por una gran goleada 5-0 a Aruba mientras Barbados quedó último. En el Grupo D Panamá ganó sus 4 juegos. Sus últimos cotejos fueron victorias 2-0 ante Belice y 3-0 con Nicaragua. Justamente Nicaragua tras vencer 1-0 a Guyana accedió a la clasificación mientras Montserrat apenas pudo ganar a Belice para no quedar último.

En el Grupo E Jamaica obtuvo las 4 victorias para ganar su llave y los últimos fueron el 1-0 ante Islas Vírgenes Británicas y 3-0 a Guatemala que quedó en segundo lugar tras derrotar 4-2 a República Dominicana. Dominica venció a Islas Vírgenes para no quedar en último lugar. El Grupo F lo ganó Surinam luego de derrotar 1-0 a Puerto Rico e igualar 1-1 en su visita a El Salvador. La selección salvadoreña fue segunda tras vencer 3-0 a Anguilla que quedó última pues también fue goleada 6-0 por San Vicente y las Granadinas.

La tercera fase estará conformada por 3 grupos de 4 selecciones. Las ganadoras clasificarán al Mundial 2026 y los 2 mejores segundos de entre los grupos accederán a los play-offs intercontinentales. Siendo así, estas son las llaves de tercera fase:

Grupo A

Panamá

El Salvador

Guatemala

Surinam

Grupo B

Jamaica

Curazao

Trinidad y Tobago

Bermuda

Grupo C

Costa Rica

Honduras

Haití

Nicaragua

Mientras las selecciones eliminadas fueron las siguientes:

  • Cuba
  • Islas Caimán
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • San Cristóbal y Nieves
  • Bahamas
  • Santa Lucía
  • Aruba
  • Barbados
  • Guyana
  • Montserrat
  • Belice
  • República Dominicana
  • Dominica
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Anguilla

AFC

  • IRÁN
  • JAPÓN
  • UZBEKISTÁN
  • COREA DEL SUR
  • JORDANIA
  • AUSTRALIA

Finalizó la tercera ronda de las eliminatorias asiáticas que reportaron los 4 clasificados que hacían falta conocer. Se conocieron 2 debutantes en un mundial que serán: Uzbekistán y Jordania.

 

Irán había sido el primer clasificado del Grupo A y primero en general vía eliminatorias. Remataron con una caída ante Qatar y victoria 3-0 frente a Corea del Norte. Sin embargo, la nota más importante la dio Uzbekistán al quedarse con el segundo lugar y clasificación inédita a una Copa del Mundo tras sacar un empate 0-0 en su visita a Emiratos Árabes Unidos y victoria 3-0 ante Qatar. Ambos rivales citados de los uzbecos disputarán la cuarta ronda por las últimas plazas a Norteamérica 2026, mientras Kirguistán y Corea del Norte quedaron eliminados.

El Grupo B había estado más cerrado, pero en las fechas finales, pero Corea del Sur aplicó el peso de su experiencia y con triunfos 2-0 visitando a Irak y 4-0 en casa ante Kuwait logró el primer lugar y la clasificación al Mundial. Jordania había hecho una gran campaña y tras su goleada 3-0 visitando a Omán alcanzó su primera participación en Copa del Mundo, con lo que importó poco su caída 1-0 ante Irak que sirvió a esta última selección para avanzar ala cuarta ronda al igual que Omán. Mientras que Palestina y Kuwait quedaron eliminados.

Japón ya había clasificado en el Grupo C y a pesar de eso propinó un 6-0 a Indonesia. Previamente habían caído en casa 1-0 ante Australia, lo que alentó a los “socceroos” a buscar el triunfo en su visita a Arabia Saudita, lo logró por 2-1 y así se coló en el Mundial por ubicarse segundo del grupo. Árabes e Indonesios tendrán una nueva oportunidad en la cuarta ronda mientras China y Bahréin quedaron eliminados.

La cuarta ronda se conformará con 2 grupos de 3 selecciones. Los ganadores de estos grupos clasificarán al Mundial norteamericano, mientras los segundos se enfrentarán entre sí u el ganador de dicha serie jugarán el repechaje intercontinental. Estos son los grupos de cuarta ronda:

Grupo A

  • Qatar
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Omán

Grupo B

  • Arabia Saudita
  • Irak
  • Indonesia

A continuación, las selecciones que quedaron eliminadas en la fecha de junio:

  • Kirguistán
  • Palestina
  • Kuwait
  • China
  • Bahréin

CAF

No hubo actividad en junio y volverá a haber juegos en esta fecha de septiembre.

OFC

  • NUEVA ZELANDA

Eliminatoria concluida. Nueva Caledonia espera sus rivales en el repechaje intercontinental.

CONMEBOL

  • ARGENTINA
  • BRASIL
  • ECUADOR

La fecha de junio confirmó a Brasil y a Ecuador en el Mundial de Norteamérica y de hecho no necesitaron resultados muy espectaculares, pues entre ellos igualaron 0-0 haciendo los tricolores de locales y en la siguiente fecha Brasil derrotó 1-0 a Paraguay y Ecuador igualó también 0-0 visitando a Perú. Con ello se unieron a Argentina como representantes sudamericanos. Los guaraníes se aseguraron al menos una potencial repesca cuando derrotaron 2-0 a Uruguay y también la celeste al vencer 2-0 a Venezuela. Colombia con 2 empates quedó en zona de clasificación mientras Chile es el único eliminado.

  • Chile

UEFA

Los Grupos del A al F comenzarán sus juegos en esta fecha de septiembre. En tanto los que ya han tenido acción van así:

El Grupo G lo lidera Finlandia con 7 puntos pese a caer 2-0 como local ante Países Bajos que está segundo con 6 unidades. En su siguiente juego el equipo nórdico venció 2-1 a Polonia. Bosnia y Herzegovina lidera el Grupo H con 9 puntos y campaña perfecta de 3 juegos ganados, aunque el último fue apenas por 1-0 ante San Marino, mientas Austria va segunda con 6 puntos tras vencer a Rumania y San Marino. Noruega a paso firme es primera en el Grupo I y ya suma 12 puntos. Sus últimas victorias fueron 3-0 ante Italia y 1-0 ante Estonia mientras Israel va segundo.

Macedonia del Norte comanda el Grupo J con 8 puntos en 4 juegos. Empató 1-1 con Bélgica y derrotó 1-0 a Kazajistán mientras Gales hizo 7 puntos y lo persigue luego de golear a Liechtenstein. Inglaterra es primero en el Grupo K con 9 puntos y su último triunfo fue el 1-0 ante Andorra, Albania lo sigue lejos con 5 puntos. República Checa lidera el Grupo L con 9 puntos, venció 2-0 a Montenegro pero cayó aparatosamente 5-1 con Croacia que los persigue con 6 puntos.

Esta es la lista actualizada de selecciones que han confirmado su presencia en el Mundial 2026:

          • ESTADOS UNIDOS
          • MÉXICO
          • CANADÁ
          • IRÁN
          • JAPÓN
          • NUEVA ZELANDA
          • ARGENTINA
          • UZBEKISTÁN
          • COREA DEL SUR
          • JORDANIA
          • AUSTRALIA
          • BRASIL
          • ECUADOR

      Y finallizamos con la lista de selecciones eliminadas:

      • Mongolia
      • Maldivas
      • Guam
      • Sri Lanka
      • Macao
      • Camboya
      • Timor Oriental
      • Brunei
      • Bután
      • Laos
      • Eritrea
      • Turcas y Caicos
      • Islas Vírgenes Estadounidenses
      • China Taipei
      • Turkmenistán
      • Hong Kong
      • Pakistán
      • Nepal
      • India
      • Afganistán
      • Siria
      • Myanmar
      • Tailandia
      • Singapur
      • Malasia
      • Vietnam
      • Filipinas
      • Tayikistán
      • Yemen
      • Líbano
      • Bangladesh
      • Islas Cook
      • Samoa Americana
      • Tonga
      • Islas Salomón
      • Papúa Nueva Guinea
      • Vanuatu
      • Samoa
      • Corea del Norte
      • Congo
      • Seychelles
      • Sao Tomé y Príncipe
      • Chad
      • Tahití
      • Fiji
      • Cuba
      • Islas Caimán
      • Antigua y Barbuda
      • Granada
      • San Cristóbal y Nieves
      • Bahamas
      • Santa Lucía
      • Aruba
      • Barbados
      • Guyana
      • Montserrat
      • Belice
      • República Dominicana
      • Dominica
      • Islas Vírgenes Británicas
      • Puerto Rico
      • San Vicente y las Granadinas
      • Anguilla
      • Kirguistán
      • Palestina
      • Kuwait
      • China
      • Bahréin
      • Chile

Tenemos Clasificados de Algunos Continentes

Se acerca una nueva jornada de eliminatorias y en la pasada ventana de marzo ya conocimos primeros clasificados al Mundial 2026 además de los anfitriones. En junio se moverán todas las conferencias salvo Oceanía que ya culminó su competición

CONCACAF

Se retomará la competición eliminatoria tras un año de pausa. En la fecha próxima a jugarse se decidirán los 12 clasificados a la tercera fase, 2 por cada grupo. Al momento los líderes de cada grupo son: Honduras, Costa Rica, Curazao, Nicaragua, Guatemala y Surinam.

AFC

  • IRÁN
  • JAPÓN

 

En el Grupo A Irán consiguió su paso al Mundial 2026 tras su victoria 2-0 sobre Emiratos Árabes y empate 2-2 Uzbekistán con lo que sumaron 20 puntos. Los uzbecos son segundos con 17 unidades y apuntan a clasificar a su primer mundial y habían vencido previamente 1-0 a Kirguistán. Emiratos Árabes le disputa esa opción mientras Corea del Norte ya quedó eliminado de toda posibilidad de clasificación.

 

El Grupo B lo lidera Corea del Sur con 16 puntos luego de sus empates 1-1 con Omán y Jordania y de todas maneras es el principal candidato a ganar el mismo. Jordania e Iraq con 13 y 12 puntos lo siguen, a estos últimos la derrota 2-1 con Palestina los postergó, pero es la llave con la definición más interesante que enfrentará a jordanos e iraquíes en la última fecha,

Japón con impecable campaña de 20 puntos ha ganado el Grupo C y por ello ya consiguió su boleto a United 2026. Venció 2-0 a Bahréin e igualó 0-0 con Arabia Saudita, los árabes pelean el segundo cupo con Australia que logró triunfazos ante Indonesia y China y así sumaron 13 puntos recuperándose sensiblemente.

La tercera ronda de la eliminatoria asiática terminará este junio y conoceremos los 4 clasificados restantes mediante esta vía, así como las 6 selecciones que jugarán la cuarta ronda por 2 cupos directos y 2 repechajes.

Tenemos un eliminado confirmado desde tercera ronda:

  • Corea del Norte

CAF

 

Volvió a moverse la eliminatoria clara, aunque no hay aún favoritos claros. Tras las 2 fechas de junio probablemente haya un panorama más despejado.

El Grupo A lo lidera Egipto con cómodos 16 puntos luego de haber vencido 2-0 a Etiopía como visitante y 1-0 a Sierra Leona de local. La RD del Congo comanda el Grupo B sumando 13 puntos luego de triunfar 1-0 ante Sudán del Sur y 2-0 visitando a Mauritania. Sudáfrica lidera el Grupo C tras sumar 13 puntos por sus triunfos ambos por 2-0 ante Lesoto y Benín.

En el Grupo D la sorpresa la da Cabo Verde encabezándolo con 13 puntos alcanzados gracias a vencer 1-0 a Mauricio y 2-1 en su visita a Angola. El Grupo E tiene una situación especial pues al retiro de Eritrea se le suma la descalificación a Congo por interferencia de su gobierno en federación. Mientras tanto, Marruecos es el cómodo líder con 15 puntos tras sus victorias 2-1 ante Níger y 2-0 ante Tanzania. Costa de Marfil lleva una impecable campaña en el Grupo F liderando con 16 puntos luego de vencer 1-0 a Burundi y Gambia. En el mismo Seychelles ya quedó eliminado sin puntos.

Argelia con 15 puntos lidera el Grupo G luego de lograr contundentes victorias 3-1 a Botsuana y 5-1 a Mozambique. Túnez es primero en el Grupo H y suma 16 puntos por vencer 1-0 a Liberia y 2-0 a Malaui. Sao Tomé y Príncipe ha quedo eliminado y no ha sumado puntos. Ghana se tomó la punta del Grupo I luego de sus goleadas 5-0 a Chad y 3-0 a Madagascar. Chad sin sumar puntos ha quedado eliminado del Mundial 2026.

Estas son las selecciones que han quedado sin posibilidades de Mundial:

  • Congo
  • Seychelles
  • Sao Tomé y Príncipe
  • Chad

OFC

  • NUEVA ZELANDA

La eliminatoria de Oceanía ha llegado a su fin con lo que conocemos su clasificado al Mundial 2026 y la primera selección confirmada para el repechaje intercontinental. No hubo mayores sorpresas.

Las semifinales se jugaron en Wellington y en ellas Nueva Caledonia derrotó 3-0 a Tahití mientras Nueva Zelanda pasó un escalofriante 7-0 a Fiji. La final enfrentó a Nueva Zelanda con Nueva Caledonia en Auckland con resultado 3-0 favorable al anfitrión que clasifica a la tercera Copa del Mundo de su historia. Mientras tanto Nueva Caledonia tendrá la opción histórica del repechaje.

Los últimos eliminados fueron:

  • Tahití
  • Fiji

CONMEBOL

  • ARGENTINA

 

En la eliminatoria sudamericana se pensaría ya tener definidas posiciones y quizás lo más emocionante será la definición del repechaje intercontinental. Pareciera todo listo, mas la única selección que ya confirmó su paso al Mundial 2026 es Argentina luego de sus espectaculares victorias 1-0 visitando Uruguay y 4-1 recibiendo a Brasil, por lo que alcanzó los 31 puntos. En segundo lugar está Ecuador con 23 unidades tras vencer 2-1 a Venezuela e igualar 0-0 con Chile. Uruguay tiene 21 y la pasada jornada fue poco feliz luego de empatar 0-0 con Bolivia. Brasil también tiene 21 puntos y venció a los sustos 2-1 a Colombia, en la canarinha hay gran expectativa por la llegada da Carlo Ancelotti a su banquillo. Paraguay también suma 2-1 y es quinto luego de vencer 1-0 a Chile e igualar 2-2 con Colombia que marcha sexto.

UEFA

 

Arrancó la eliminatoria europea aunque no en todos los grupos ya que hay involucrados en las fases finales de Nations League.

El Grupo A por ejemplo confirmó a Alemania como integrante, el C a Dinamarca, el D a Francia, el E a España y el F a Portugal. sin arrancar competiciones. El G confirmó a Países Bajos y Polonia lo lidera luego de las victorias 1-0 ante Lituania y 2-0 ante Malta. El Grupo H lo comanda Bosnia y Herzegovina tras sus victorias 1-0 ante Rumania y 2-1 frente a Chipre. Noruega es líder del Grupo I tras contundentes victorias 5-0 ante Moldavia y 4-2 frente a Israel mientras Italia se confirmó dentro del mismo.

El Grupo J tiene de líder a Macedonia del Norte que ganó 3-0 a Liechtenstein e igualó 1-1 a Gales. Inglaterra tomó la punta del Grupo K con sus victoria 2-0 ante Albania y 3-0 frente a Letonia. El Grupo L confirmó como integrante a Croacia y el primer lugar es de República Checa luego de vencer 2-1 a Islas Feroe y 4-0 a Gibraltar.

Comenzamos entonces a elaborar la lista de participantes de la fase final de United 2026. Estos son:

  • ESTADOS UNIDOS
  • MÉXICO
  • CANADÁ
  • IRÁN
  • JAPÓN
  • NUEVA ZELANDA
  • ARGENTINA

 

Como es costumbre, cerramos esta publicación con la lista actualizada de eliminados del Mundial:

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea
  • Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • China Taipei
  • Turkmenistán
  • Hong Kong
  • Pakistán
  • Nepal
  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh
  • Islas Cook
  • Samoa Americana
  • Tonga
  • Islas Salomón
  • Papúa Nueva Guinea
  • Vanuatu
  • Samoa
  • Corea del Norte
  • Congo
  • Seychelles
  • Sao Tomé y Príncipe
  • Chad
  • Tahití
  • Fiji

Estamos Cerca de Conocer Clasificados

Volvemos a este recuento que tanto nos gusta. Las eliminatorias se movieron poco en la última ventana FIFA del año anterior en noviembre. De hecho en marzo viviremos algo similar mientras algunas confederaciones se ocupan de sus competiciones continentales o Ligas de Naciones.

Para leer la anterior revisión, clic aquí

CONCACAF

Volverán a actividad en junio de 2025. Mientras tanto, está activa su Liga de Naciones.

AFC

La confederación asiática es la más cercana a entregar los primeros clasificados al Mundial 2026 ya que fueron confirmándose liderazgos que de permanecer como tales accederían al mundial norteamericano. El Grupo A sigue encabezado por Irán que con sus victorias como visitante por 3-2 ante Corea del Norte y Kirguistán ha sumado 16 puntos, 3 más que su perseguidor, Uzbekistán que cayó 3-2 en su visita a Qatar pero venció 1-0 a Corea del Norte

El Grupo B lo lidera Corea del Sur con 14 unidades. En noviembre derrotó 3-1 a domicilio a Kuwait e igualó 1-1 con Palestina. Irak los sigue con 11 puntos luego de igualar 0-0 en casa con Jordania, pero venciendo 1-0 a domicilio a Omán.

Japón está muy cómodo en primer lugar del Grupo C con 16 puntos y en noviembre tuvo apabullantes presentaciones triunfando a domicilio 4-0 ante Indonesia y 3-1 frente a China. El segundo lugar con 7 unidades lo tiene Australia que apenas rascó empates 0-0 en casa ante Arabia Saudita y 2-2 visitando Bahréin.

CAF

Se reanudará la competición en marzo 2025. Al momento ocuparán la fecha en las eliminatorias a su Copa de Naciones.

OFC

En Oceanía finalizó la Fase de Grupos y ya tenemos semifinalistas. Nueva Caledonia ganó el Grupo A luego de derrotar 3-2 a Islas Salomón y empatar 1-1 con Fiji para sumar 7 puntos. Los fiyianos justamente quedaron segundos pues previamente habían igualado 3-3 con Papúa Nueva Guinea y alcanzaron las 5 unidades. Nueva Zelanda se paseó en el Grupo B, ganó todos sus juegos, los 2 últimos con apalstantes 8-1 sobre Vanuatu y 8-0 sobre Samoa. Tahití quedó en segundo lugar tras triunfar 3-0 sobre Samoa y 2-0 sobre Vanuatu.

De este modo, tenemos nuevos eliminados:

  • Islas Salomón
  • Papúa Nueva Guinea
  • Vanuatu
  • Samoa

Quedaron establecidas las llaves semifinales que se jugarán el 21 de marzo:

Nueva Caledonia vs Tahití

Nueva Zelanda vs Fiji

Los ganadores de estos juegos disputarán el 24 de marzo la final cuyo ganador quedará clasificado al Mundial 2026 y el perdedor deberá jugar el repechaje intercontinental. Probablemente será el primer clasificado que conozcamos luego de los anfitriones.

CONMEBOL

 

En Sudamérica se juega casi siempre y Argentina está firme en primer lugar con 25 unidades a pesar de caer 2-1 ante Paraguay y luego vencer 1-0 a Perú. Fue buena jornada para Uruguay que es segundo, suma 20 puntos y derrotó 3-2 en un partidazo a Colombia además de igualar 1-1 en su visita a Brasil. Jornada perfecta para Ecuador luego de golear 4-0 a Bolivia y vencer 1-0 a Colombia a domicilio. Con eso ya son terceros pues suman 19 puntos, los mismos que Colombia que tuvo una jornada fatídica de 2 derrotas. Brasil es inesperadamente quinto, tiene 18 puntos y se llena de inquietud tras sus empates 1-1 con Venezuela y Uruguay. Paraguay luego de vencer a Argentina y arrancar un empate 2-2 en Bolivia se metió en zona de clasificación con 17 puntos.

UEFA

Su competición iniciará en marzo de este año y su duración más bien será breve con un nuevo formato. Esta vez han sido sorteados 12 grupos, 6 de ellos con 4 integrantes y 6 con 5 equipos. Los ganadores de cada grupo clasificarán al Mundial 2026 y los segundos caerán en una segunda ronda, aquellas 12 selecciones se unirán a las mejores 4 de la UEFA Nations League que no hayan clasificado aún y formarán 4 series de 4 selecciones que se eliminarán en formato semifinales y final a partidos únicos. Los ganadores de 4 series completarán las plazas europeas al Mundial norteamericano.

Los grupos de Primera Fase están listos, pero restan saber ciertas cabezas de serie que serán designadas de acuerdo a sus desenlaces en la UEFA Nations League. Están repartidas así:

Grupo A

  • Alemania o Italia
  • Eslovaquia
  • Irlanda del Norte
  • Luxemburgo

Grupo B

  • Suiza
  • Suecia
  • Eslovenia
  • Kosovo

Grupo C

  • Portugal o Dinamarca
  • Grecia
  • Escocia
  • Bielorrusia

Grupo D

  • Francia o Croacia
  • Ucrania
  • Islandia
  • Azerbaiyán

Grupo E

  • España o Países Bajos
  • Turquía
  • Georgia
  • Bulgaria

Grupo F

  • Portugal o Dinamarca
  • Hungría
  • Irlanda
  • Armenia

Grupo G

  • España o Países Bajos
  • Polonia
  • Finlandia
  • Lituania
  • Malta

Grupo H

  • Austria
  • Rumania
  • Bosnia Herzegovina
  • Chipre
  • San Marino

Grupo I

  • Alemania o Italia
  • Noruega
  • Israel
  • Estonia
  • Moldavia

Grupo J

  • Bélgica
  • Gales
  • Macedonia del Norte
  • Kazajistán
  • Liechtenstein

Grupo K

  • Inglaterra
  • Serbia
  • Albania
  • Letonia
  • Andorra

Grupo L

  • Francia o Croacia
  • República Checa
  • Montenegro
  • Islas Feroe
  • Gibraltar

Como siempre, cerramos con los eliminados:

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea
  • Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • China Taipei
  • Turkmenistán
  • Hong Kong
  • Pakistán
  • Nepal
  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh
  • Islas Cook
  • Samoa Americana
  • Tonga
  • Islas Salomón
  • Papúa Nueva Guinea
  • Vanuatu
  • Samoa

Las Eliminatorias Desde Zonas Remotas

En octubre tuvimos movimiento de eliminatorias en algunas conferencias, mas buena parte del mundo aguarda al próximo año para ir resolviendo los lugares en el Mundial 2026. Vamos a revisar las que si tuvieron acción en octubre.

Para la anterior revisión, clic aquí

 

CONCACAF

Volverán a actividad en junio de 2025. Mientras tanto, está activa su Liga de Naciones.

 

AFC

Está en pleno desarrollo la tercera fase del torneo. En el Grupo A se mantienen Irán y Uzbekistán como líderes, ambas selecciones con 10 puntos y manteniendo una prudente distancia con Emiratos Árabes y Qatar que suman 4. Iraníes y uzbecos igualaron 0-0 en Tashkent, mientras en la siguiente fecha los del centro de Asia derrotaron 1-0 a Emiratos y la escuadra persa sometió 4-1 a Qatar.

El Grupo B lo lidera en solitario Corea del Sur con 10 puntos tras sus victorias: 2-0 visitando a Jordania y 3-2 como locales frente a Irak. Justamente sus perseguidoras, ambas sumando 7 puntos, aunque el gol diferencia deja a los jordanos en segundo lugar favorecidos por vencer 4-0 a Omán. Irak había derrotado 1-0 a Palestina.

El Grupo C lo encabeza Japón con 10 puntos tras derrotar 2-0 en su visita a Arabia Saudita, mientras cedió en casa un empate 1-1 a Australia. Justamente los “socceroos” se vienen recuperando y asoman en segundo lugar con 5 puntos pues en la previa habían vencido 3-1 a China y superan a Arabia por gol diferencia ya que estos solo igualaron en casa con Bahréin.

 

CAF

Se reanudará la competición en marzo 2025. Al momento ocuparán la fecha en las eliminatorias a su Copa de Naciones.

 

OFC

Arrancó la Fase de Grupos del torneo de Oceanía, la cual de hecho se resolverá este noviembre. En el Grupo a Nueva Caledonia venció 3-1 a Papúa Nueva Guinea y Fiji hizo lo propio 1-0 ante Islas Salomón. Por el Grupo B Nueva Zelanda venció 3-0 a Tahití y Vanuatu 4-1 a Samoa Occidental. Lógicamente los vencedores de la jornada han tomado los lideratos.

 

CONMEBOL

En Sudamérica Argentina marcha firme en la cima con 22 puntos tras el empate 1-1 ante Venezuela y el contundente 6-0 infringido a Bolivia. Sigue Colombia con 19 unidades luego de caer 1-0 ante Bolivia y recuperarse con 4-0 frente a Chile. El tercer lugar es de Uruguay que no tuvo un buen octubre luego de empatar 0-0 con Venezuela y caer 1-0 ante Perú. Brasil más bien recuperó posiciones, también suma 16 unidades y una sensación de renovación tras sus triunfos 2-1 ante Chile y 4-0 frente a Perú. Ecuador y Paraguay cierran zona de clasificación con1 3 unidades.

 

UEFA

Ocuparán está fecha en su Liga de Naciones.

 

No ha variado la lista de eliminados:

 

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea
  • Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • China Taipei
  • Turkmenistán
  • Hong Kong
  • Pakistán
  • Nepal
  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh
  • Islas Cook
  • Samoa Americana
  • Tonga

Poco Movimiento en Eliminatorias por el Mundo

Se continuaron disputando cotejos de eliminatorias al Mundial 2026 en diversas partes del mundo, aunque la mayoría de confederaciones no tuvieron actividad en dicha ventana. Vamos a echar un breve vistazo a las que sí.

 

CONCACAF

Volverán a la actividad en junio de 2025. En este año estarán ocupados con su liga de naciones.

 

AFC

5일 오후 서울월드컵경기장에서 열린 ‘2026 FIFA 북중미 월드컵 아시아 3차 예선 B조 1차전’ 남자 축구 대한민국과 팔레스타인 대표팀 경기 후반전에서 슛을 시도한 이강인 선수가 머리를 잡고 있다. 김종호 기자 20240905

En Asia comenzó la tercera fase sin dar mucho tiempo a respirar. El Grupo A lo tomaron Uzbekistán e Irán, selecciones que lograron 2 victorias. Los uzbecos vencieron 1-0 a Corea del Norte y 3-2 a Kirguistán. Los persas también derrotaron a los kirguises por 1-0 pero como locales y sorprendieron venciendo 1-0 a domicilio a Emiratos Árabes Unidos.

El Grupo B está bastante más apretado y emocionante. El criterio de desempate da a Jordania el primer lugar con 4 puntos y 2 de gol diferencia luego de su empate en casa 1-1 con Kuwait y la victoria 3-1 “visitando” Palestina. Exactamente la misma puntuación la tiene Corea del Sur que sorprendentemente cedió un empate 0-0 en su casa ante Palestina, pero se recuperó derrotando 3-1 a Omán. Mencionar que también con 4 puntos per gol diferencia de 1 está Irak que derrotó a Omán y empató con Kuwait.

El Grupo C lo lidera Japón con 6 puntos luego de asestar una histórica goleada 7-0 a China y otro implacable marcador amplio de 5-0 en su visita a Bahréin. Le sigue Arabia Saudita con 4 puntos conseguidos tras empatar 1-1 con Indonesia de local y vencer 2-1 en su visita a China. Sorprendentemente Australia aún no puede ganar en este grupo.

 

CAF

Se volverá a jugar en marzo de 2025. Al momento estarán ocupados en la clasificación a su competición continental.

 

OFC

Cook Islands Oscar Wichman Tonga’s Viliami Tikoipau. FIFA World Cup 2026 – OFC Qualifiers, Round 1, Cook Islands v Tonga. FFS Football Stadium, Apia, Samoa, Friday 6 September 2024. Photo: Shane Wenzlick / www.phototek.nz

 

Se jugó la serie eliminatoria que daba la última plaza a los cuadrangulares de segunda ronda. Tonga derrotó 3-1 a Islas Cook mientras Samoa Occidental venció 2-0 a Samoa Americana. En el duelo final Samoa venció incluyendo un emocionante tiempo extra por 2-1 a Tonga y así se coló al grupo donde están: Nueva Zelanda, Tahití y Vanuatu. En este mes comienzan los juegos de segunda Fase. En tanto que los primeros eliminados de este conferencia fueron:

  • Islas Cook
  • Samoa Americana
  • Tonga

 

CONMEBOL

 

 

Argentina aparece como líder con 18 puntos tras su incontestable goleada 3-0 ante Chile aunque después cayó 2-1 ante Colombia. Justamente los cafeteros son segundos con 16 unidades pues antes de su espectacular triunfo ante la albiceleste había logrado un empate 1-1 visitando Perú. Uruguay conservó la tercera ubicación con 15 puntos pero frenó su marcha tras los empates 0-0 frente a Paraguay y Venezuela. Ecuador con 11 puntos incluida sanción está en cuarta posición tras su caída 1-0 con Brasil y victoria también 1-0 ante Perú. La canarinha está en quinto lugar pues tras su triunfo ante los ecuatorianos perdió 1-0 con Paraguay.

 

UEFA

El sorteo de la fase de grupos se realizará en el próximo diciembre.

Cerramos con el habitual conteo de selecciones eliminadas:

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea
  • Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • China Taipei
  • Turkmenistán
  • Hong Kong
  • Pakistán
  • Nepal
  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh
  • Islas Cook
  • Samoa Americana
  • Tonga

Se Movió el Balón Alrededor del Mundo

Las eliminatorias al Mundial 2026 vieron la luz verde en algunos otros continentes además de Sudamérica. Y así mismo, ya tenemos las primeras selecciones nacionales que ya han quedado eliminadas de la máxima cita futbolística. En 2024 ya se habrán iniciado las competiciones en todas las confederaciones salvo Europa que estará desde 2025. Vamos entonces a la revisión de lo que ya se ha jugado.

Acá la explicación de los formatos dad en la primera revisión.

 

CONCACAF

 Dará inicio en marzo de 2024.

 

AFC

En octubre se habían jugado las primeras rondas eliminatorias con los siguientes ganadores:

 

  • Afganistán
  • Bangladesh
  • Singapur
  • Yemen
  • Myanmar
  • Pakistán
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Hong Kong
  • Nepal

 

Estas escuadras se metieron en la fase de grupos de la que se compone la segunda instancia del calendario asiático. La fase de grupos comenzó en noviembre, en dicha ventana se jugaron 2 partidos, como es lo convenido a nivel mundial.

En el Grupo A Qatar arrancó muy sólido con 2 goleadas a Afganistán e India y lidera cómodamente el cuadro. Algo similar sucede con Japón en el Grupo B donde despachó 2 marcadores de 5-0 a Myanmar y Siria respectivamente. El Grupo C es otro que tiene un favorito claro en es el C donde Corea del Sur manda ampliamente con goleadas 5-0 a Singapur y 3-0 visitando a China.

El Grupo D lidera un poco habitual como Malasia que derrotó a Kirguistán y China Taipei, pero en la teoría, debería ser más parejo. En el Grupo E vemos una punta compartida entre Irán y Uzbekistán con 4 puntos cada uno, pero por gol diferencia la cabeza la tiene el elenco persa. Irak domina el Grupo F tras su goleada a Indonesia y el valioso triunfo de visitante ante Vietnam 1-0.

Arabia Saudita comanda el Grupo G tras su victoria 4-0 ante Pakistán y un 2-0 a Jordania, donde también parece que no tendrá obstáculos. Emiratos Árabes Unidos lidera el Grupo H luego de vencer 4-0 a Nepal y 2-0 a Bahréin. Mientras que Australia parece ya sacar una gran ventaja en el Grupo I tras sus victorias 7-0 ante Bangladesh y 1-0 frente a Palestina. Ningún otro equipo de este grupo ha ganado.

Los próximos encuentros serán en marzo y junio. Finalmente repasamos las selecciones que ya están eliminadas:

 

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos

 

CAF

comoras ghana

También se cumplieron las 2 primeras fechas de la eliminatoria africana. A diferencia de la asiática, esta fase de grupos otorgará directamente puestos en el Mundial norteamericano. Hay sorpresas que destacar por lo pronto.

Como había que esperarse, Egipto encabeza el Grupo A tras sus victorias 6-0 y 2-0 ante Yibuti y Sierra Leona respectivamente. En el Grupo B hay un empate en el liderato con Senegal y Sudán sumando 4 puntos, pero los senegaleses tienen un gol diferencia superior que les otorga la primera posición. Ruanda sorprende en el tope del Grupo C con 4 unidades aunque de momento ha jugado todo como local.

Se podría hablar de un triple empate en el Grupo D con 4 unidades sumadas por Camerún, Cabo Verde y Libia, mas los “Leones Indomables” finalmente tienen un gol diferencia superior respecto a los demás de la llave. El Grupo E empezó aún más parejo, pues Marruecos, Zambia, Níger y Tanzania han conseguido al menos una victoria. Pero los marroquíes, semifinalistas del mundial pasado, lideran por mejor gol diferencia. Hay que señalar que en este grupo Eritrea se retiró de la competición y será el único grupo con 5 integrantes. Costa de Marfil y Gabón comparten la punta del Grupo F pues ambos han conseguido 2 victorias. Pero los marfileños por su contundente 9-0 ante Seychelles logran un mejor gol diferencia.

Argelia ocupa tranquilamente el primer lugar del Grupo G mientras ha vencido en sus juegos ante Somalia y Mozambique por 3-1 y 2-0. El Grupo H es otro con 2 selecciones tomando el liderato. Túnez y Guinea Ecuatorial han ganado sus 2 partidos pero también el gol diferencia marca la diferencia para el primer lugar a favor de los del norte de África. La mayor sorpresa puede ser la del Grupo I donde el líder es Comoras, único equipo que ganó sus 2 partidos a Ghana y República Centroafricana. Ciertamente ambos de local y también habría que decir que esta eliminatoria apenas empieza, donde apenas se han jugado 2 de los 10 partidos que debe jugar cada equipo.

De hecho, esta competición se suspenderá hasta 2025, mientras en 2024 se juegue los clasificatorios a la Copa Africana de Naciones de 2025. Señalemos en tanto, su única selección eliminada.

  • Eritrea

 

OFC

 La competición iniciará el 2024. Pero nos hacía falta saber el formato de la misma.

 Habrá una primera fase que disputarán las 4 selecciones con ranking más bajo en formato “semifinales y final”. El ganador de este pequeño bracket entrará a la segunda etapa. En dicha segunda fase habrá 2 grupos de 4 selecciones cada uno en el que jugarán todos contra todos. Las selecciones que queden en primero y segundo lugar de cada grupo avanzarán a la fase final. Esta última etapa volveremos a ver eliminatorias knock out con semifinales y final. El ganador de esta etapa clasificará al Mundial 2026, siendo la primera vez que Oceanía tendrá un lugar directo en una cita de estas. El perdedor de la final se unirá a los play-offs intercontinentales.

 

CONMEBOL

Soccer Football - World Cup - South American Qualifiers - Brazil v Argentina - Estadio Maracana, Rio de Janeiro, Brazil - November 21, 2023 Brazil's Raphinha in action with Argentina's Marcos Acuna REUTERS/Sergio Moraes

Soccer Football – World Cup – South American Qualifiers – Brazil v Argentina – Estadio Maracana, Rio de Janeiro, Brazil – November 21, 2023 Brazil’s Raphinha in action with Argentina’s Marcos Acuna REUTERS/Sergio Moraes

La eliminatoria sudamericana es la que más ha avanzado con 6 jornadas cumplidas en su tradicional formato de todos contra todos. Al momento Argentina comanda este certamen con 15 puntos y una sola derrota cuando en su casa fueron sorprendidos por Uruguay. La celeste está en segundo lugar con 13 unidades mientras se destaca lo que paseó a los gigantes Argentina y Brasil y apenas tiene una derrota con Ecuador. Colombia es tercero con 12 puntos y sus grandes triunfos ante Paraguay y Brasil. Venezuela sorprende en el cuarto lugar sumando 9 unidades tras 2 victorias y 3 empates. Ecuador es quinto con 8 puntos a pesar de su sanción en el que se le restaron 3 unidades y Brasil con 7 puntos también sorprende pero por su baja ubicación y últimas derrotas ante Colombia y Argentina.

 

UEFA

 A la espera de su eliminatoria que comenzará en 2025.

A continuación, el listado de selecciones ya eliminadas del Mundial 2026:

 

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea

Ya Empieza el Sueño 2026

Estamos próximos a comenzar el largo e intenso camino al Mundial Norteamericano. Habrá bastante que explicar ahora con un mundial de 3 países sede y 48 participantes por primera vez en la historia.

 

CONCACAF

México

Ahora es la Confederación anfitriona. Como tal, ya tiene aseguradas las plazas de los organizadores: Estados Unidos, México y Canadá. Además de aquellas selecciones, para este inédito formato el Mundial ofrece 3 plazas más, además de 2 cupos para los repechajes intercontinentales.

Habrá una primera ronda de 2 play-offs entre los equipos de peor ranking, 4 en total. Los 2 ganadores de dichos play-offs accederán a la siguiente fase. Se conocerán los integrantes de esos play-offs cuando FIFA publique su ranking en noviembre de este año. El play-off iniciará en marzo de 2024.

La segunda ronda la integrarán un total de 30 selecciones. Se jugará en 6 grupos de 5 integrantes a partir de junio de 2024. Los 2 primeros de cada uno de estos grupos avanzarán a una fase final.

La última fase estará compuesta por 3 cuadrangulares. Los ganadores de cada cuadrangular se clasificarán al Mundial 2026, mientras que los 2 mejores segundos de dichas llaves tendrán su oportunidad en los repechajes intercontinentales. Está última fase comenzará en septiembre de 2025.

 

AFC

 Qatar

 

La Confederación Asiática ahora tendrá 8 plazas para el mundial y una adicional para el repechaje intercontinental. Su formato no ha variado mayormente de lo que se solía ser con las respectivas modificaciones respecto al aumento de cupos para este mundial norteamericano.

La primera fase entonces se compone de 20 selecciones con peor ranking que están emparejadas mano a mano, de tal forma que sobrevivan 10 para la siguiente fase. Estos cruces ya fueron sorteados, comenzarán a jugarse en octubre de 2023 y son los siguientes:

 

Afganistán vs Mongolia – Llave 1

Maldivas vs Bangladesh – Llave 2

Singapur vs Guam – llave 3

Yemen vs Sri Lanka – Llave 4

Myanmar vs Macao – Llave 5

Camboya vs Pakistán – Llave 6

China Taipei vs Timor Oriental – Llave 7

Indonesia vs Brunei – Llave 8

Hong Kong vs Bután – Llave 9

Nepal vs Laos – Llave 10

 

La segunda fase está conformada por 9 grupos de 4 integrantes. Las selecciones que alcancen el primero y segundo lugar de cada grupo avanzarán a una tercera ronda. Esta segunda fase también ya fue sorteada y comenzará en noviembre de 2023. Estos son los grupos:

 

Grupo A

 

  • Qatar
  • India
  • Kuwait
  • Ganador 1

 

Grupo B

 

  • Japón
  • Siria
  • Corea del Norte
  • Ganador 5

 

Grupo C

 

  • Corea del Sur
  • China
  • Tailandia
  • Ganador 3

 

Grupo D

 

  • Omán
  • Kirguistán
  • Malasia
  • Ganador 7

 

Grupo E

 

  • Irán
  • Uzbekistán
  • Turkmenistán
  • Ganador 9

 

Grupo F

 

  • Iraq
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Ganador 8

 

Grupo G

 

  • Arabia Saudita
  • Jordania
  • Tayikistán
  • Ganador 6

 

Grupo H

 

  • Emiratos Árabes Unidos
  • Bahréin
  • Ganador 4
  • Ganador 10

 

Grupo I

 

  • Australia
  • Palestina
  • Líbano
  • Ganador 2

 

Habrá 18 selecciones sobrevivientes que integrarán una tercera ronda. La misma se conformará de 3 grupos con 6 selecciones cada uno. Las selecciones que ocupen el primero y segundo lugar de cada grupo clasificarán al Mundial 2026. Esta fase iniciará en septiembre de 2024. Habrá una cuarta ronda que la jugarán los equipos que en tercera fase se ubiquen en tercero y cuarto lugar de cada grupo. Serán 6 selecciones que se repartirán en 2 grupos de 3 selecciones. Los ganadores se unirán a los clasificados a la Copa del Mundo 2026, mientras los segundos disputarán un play-off cuyo ganador accederá al repechaje intercontinental.

 

CAF

 Senegal

Para el 2026 la participación africana aumentará sustancialmente a 9 selecciones además de una plaza extra para el repechaje intercontinental. Dada esta circunstancia, en la confederación no se hicieron problema y sortearon 9 grupos de 6 selecciones, con lo que lógicamente cada ganador de grupo accederá a la Copa del Mundo. Pero a la vez, se tomarán a los 4 “mejores segundos” de todos los grupos y se los hará jugar play-offs con formatos de semifinal y final. El ganador irá por el repechaje intercontinental. Iniciarán los juegos en noviembre de 2023.

Los grupos ya fueron sorteados con siembras de acuerdo a ranking FIFA y son estos:

 

Grupo A

 

  • Egipto
  • Burkina Faso
  • Guinea Bissau
  • Sierra Leona
  • Etiopía
  • Yibuti

 

Grupo B

 

  • Senegal
  • RD Congo
  • Mauritania
  • Togo
  • Sudán
  • Sudán del Sur

 

Grupo C

 

  • Nigeria
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Zimbabue
  • Ruanda
  • Lesoto

 

Grupo D

 

  • Camerún
  • Cabo Verde
  • Angola
  • Libia
  • Esuatini
  • Mauricio

 

Grupo E

 

  • Marruecos
  • Zambia
  • Congo
  • Tanzania
  • Níger
  • Eritrea

 

Grupo F

 

  • Costa de Marfil
  • Gabón
  • Kenia
  • Gambia
  • Burundi
  • Seychelles

 

Grupo G

 

  • Argelia
  • Guinea
  • Uganda
  • Mozambique
  • Botsuana
  • Somalia

 

Grupo H

 

  • Túnez
  • Guinea Ecuatorial
  • Namibia
  • Malaui
  • Liberia
  • Sao Tomé y Príncipe

 

Grupo I

 

  • Mali
  • Ghana
  • Madagascar
  • República Centroafricana
  • Comoras
  • Chad

 

OFC

Nueva Zelanda

 

La Confederación de Oceanía aún no ha decidido el formato de competición. Pero hay que decir que por primera vez tendrán una plaza directa, a la vez que también un lugar en el repechaje intercontinental.

 

CONMEBOL

argentina

Las cosas no verían mayormente para Sudamérica. Será el mismo formato de todos contra todos. Pero en esta ocasión serán 6 las selecciones que clasificarán al mundial, lógicamente las 6 primeras. Además el equipo que quede en séptima posición irá a repechaje intercontinental. Parecería que se podría desnaturalizar. Iniciará en septiembre y será la primera Confederación con actividad.

 

UEFA

Italia

Pues también se cambia poco el formato, al menos respecto a la clasificación del último mundial. Sin embargo, ya que ahora se otorga 16 cupos a las selecciones europeas, la diferencia está en que se dividirán las selecciones en 12 grupos cuyos ganadores llagarán a la Copa del Mundo. Estas eliminatorias recién se pondrán en marcha en marzo de 2025.

Los cuatro cupos restantes se definirán con 16 equipos integrados por los 12 que ocupen los segundos lugares en cada grupo de la primera fase más las 4 mejores selecciones de la UEFA Nations League 2024 – 2025 que no estén clasificadas a estas instancias. Se jugará en formatos de 4 grupos de 4 para disputar semifinales y final. Cada ganador se inscribirá en el Mundial 2026.

 

Los repechajes intercontinentales los integrarán 6 selecciones y de ellas, 2 clasificarán a la Copa del Mundo.

Cuando Quedaron casi Todos Listos para Qatar

Estamos en la recta final de eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Cuando de hecho ya se sortearon los grupos para la Copa del Mundo aún hay plazas por conocerse. Mientras esperamos los juegos de los repechajes europeo, asiático e intercontinentales, vamos a repasar lo que nos dejó la jornada eliminatoria de marzo.

Para su anterior revisión, clic aquí

 

CONCACAF

 mx vs usa

  • CANADÁ
  • MÉXICO
  • ESTADOS UNIDOS

 

 

En la fecha 12 hubo resultados determinantes para el desenlace, pues el tropiezo de Panamá, igualando de local 1-1 ante Honduras lo marcaría decididamente. Esto fue aprovechado por Costa Rica que venció en cotejo clave 1-0 en su casa a Canadá, mientras en el Azteca igualaban 0-0 entre México y Estados Unidos. Los canadienses no se preocupaban demasiado, pues les bastaba un empate para llegar al mundial y de hecho asestaron un contundente 4-0 a Jamaica, accediendo al máximo torneo por primera vez en 36 años. Mientras que Estados Unidos tras propinar 5-1 a Panamá los dejaban a los canaleros en terapia intensiva, todo eso en la fecha 13.

Para la última jornada, el cuadro mexicano se confirmó en Qatar cuando derrotó 2-0 a El Salvador, resultado con el que también clasificó a Estados Unidos quienes habían caído 2-0 ante Costa Rica y habría que mencionar que los ticos se aseguraron el repechaje, pues también habían triunfado 2-1 en su visita a El Salvador.

Mientras que quedaron eliminados:

 

  • Panamá
  • El Salvador

 

AFC

 aus vs jpn

  • IRÁN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA
  • JAPÓN

 

En el Grupo A las plazas de Irán y Corea del Sur ya habían sido decididas y restaba por decidir el sitio en el repechaje continental. Siria se encargó de acabar con los sueños de Líbano derrotándolo a domicilio por 3-0 y también de Irak cuando igualaron 1-1, pese a que los iraquíes con su triunfo 1-0 frente a Emiratos Arabes mantenían el suspenso. Los Emiratíes en la última fecha derrotaron 1-0 a Corea del Sur y con ello alcanzaron el repechaje de Asia.

El Grupo B decidió a sus clasificados en la penúltima fecha cuando Japón venció 2-0 como visitante a Australia y consiguió su boleto a Japón, a la vez que le dio una mano a Arabia Saudita que había igualado 1-1 con China. Los “socceroos” perdieron también el juego final contra los árabes y se quedaron en el lugar de la repesca continental gracias a que el resto de naciones ya se habían eliminado con anterioridad.

 

Repesca asiática:

Emiratos Árabes Unidos vs Australia

Eliminados:

  • Irak
  • Líbano

 

CAF

 senegal vs egipto

  • TÚNEZ
  • MARRUECOS
  • GHANA
  • CAMERÚN
  • SENEGAL

 

El final de la eliminatoria africana tuvo momentos de intenso drama con sus emparejamientos.

Tal vez las llaves menos intensas fueron las que clasificaron a Túnez, quienes vencieron como visitantes 1-0 a Mali y el 0-0 en la revancha permitió a la selección del norte de África acceder al mundial. Otra escuadra magrebí que alcanzó un cupo al mundial fue Marruecos quienes igualaron 1-1 en su visita a RD Congo, mientras en casa golearon por 4-1 para inscribirse en Qatar 2022.

Nigeria parecía arrancar cómoda su llave tras igualar 0-0 en su visita a Ghana, más “las estrellas negras” en el juego de vuelta se pusieron temprano en ventaja y a las “águilas verdes” solo les dio fuerzas para empatar. Con el 1-1 final, Ghana clasificó al mundial por regla de gol visitante. Egipto en su cada había logrado tempranamente la ventaja, pero el trámite del partido dio para que solo termine con ventaja a favor 1-0 sobre Senegal. Algo parecido sucedió en la revancha en Dakar y el 1-0 a favor de los “leones de Teranga”, lo que obligó a lanzamientos penales, donde Senegal, al igual que en la final de la Copa Africana, venció, mientras Salah había fallado uno de sus lanzamientos. Senegal clasificó a Qatar 2022 en medio de la polémica por el uso de lasers por sus aficionados para distraer al rival. Cosa que también sucedió en la ida.

Argelia había vencido en su visita 1-0 a Camerún y parecía tener la ventaja en la lucha por un cupo al mundial, pero en la revancha, los “leones indomables” se tomaron el desquite y el 1-0 a su favor forzó a un infartante alargue en el que nuevamente Argelia parecía lograr la clasificación con un tanto en el minuto 118, pero Camerún en el último aliento , minuto 120, alcanzó el 2-1 con el que clasificó por gol visitante.

 Estas selecciones fueron eliminadas:

 

  • Mali
  • RD Congo
  • Nigeria
  • Egipto
  • Argelia

 

OFC

 nz vs tahiti

 

En marzo se jugó y resolvió toda la eliminatoria de Oceanía. En el Grupo A finalmente las selecciones de Vanuatu e Islas Cook no pudieron jugar un solo partido por múltiples casos de COVID 19, así que resolvió posiciones entre Islas Salomón y Tahití con victoria 3-1 para los primeros. El Grupo B tuvo a Nueva Zelanda como previsible y segundo fue Papúa Nueva Guinea, dejando atrás a Fiji y Nueva Caledonia.

En semifinales Islas Salomón derrotó 3-2 a Papúa Nueva Guinea y pasó a la final a la que también accedió Nueva Zelanda luego de sufrir para vencer1-0 a Tahití. En la gran final Nueva Zelanda asestó una goleada 5-0 a Salomón con lo que consiguió su boleto a la repesca intercontinental a disputarla ante Costa Rica. Estos son los eliminados:

 

  • Vanuatu
  • Islas Cook
  • Fiji
  • Nueva Caledonia
  • Papúa Nueva Guinea
  • Tahití
  • Islas Salomón

 

CONMEBOL

 uruguay vs peru

  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • URUGUAY
  • ECUADOR

 

En la penúltima fecha se resolvieron los 2 últimos cupos directos al Mundial que faltaban por conocerse. Uruguay con su victoria 1-0 ante Perú aseguró su lugar en Qatar 2022 y de paso daba una mano a Ecuador que caía 3-0 ante Paraguay, mientras Colombia mantenía esperanzas tras golear 3-0 a Bolivia y de paso eliminándola, mientras que Brasil asestando un 4-0 desbarataba las de Chile. Sin embargo, Perú fue el que se llevó el puesto de la repesca intercontinental tras vencer 2-0 en casa Paraguay, haciendo inútil al victoria colombiana 1-0 ante Venezuela. El elenco inca espera al ganador entre Emiratos Árabes Unidos y Australia, mientras estas selecciones se despidieron de Qatar 2022:

  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia

 

UEFA

 polonia vs suecia

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA
  • PORTUGAL
  • POLONIA

 

En Europa ya conocíamos los clasificados por fase de grupos y en marzo se escenificaron los playoffs. En la llave A solo se jugó el duelo que favoreció a Gales por 2-1 ante Austria, pues por los problemas propios del conflicto bélico que soporta Ucrania, su juego ante Escocia recién se jugará este 1 de junio. El ganador del mismo disputará el cupo al mundial ante Gales

Polonia avanzó a la final de la llave B tras ser descalificada Rusia por la guerra. Suecia en tiempos extras eliminó a República Checa por 1-0 y se enfrentó en el duelo final ante los polacos donde cayeron 2-0. Polonia finalmente alcanzó su pasaje a Qatar 2022.

La gran sorpresa quizás de toda la eliminatoria la dio Macedonia del Norte al vencer 1-0 a Italia con gol en el último minuto y dejando a la “azurra” fuera del mundial por segunda vez consecutiva. Por otro lado, Portugal no tuvo problemas para derrotar 3-1 a Turquía y en la final tampoco pasaron mayores sustos para doblegar 2-0 a los macedonios. Portugal se llevó otra plaza europea y queda una pendiente. Mientras tanto, estos fueron los eliminados:

 

  • Austria
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Italia
  • Macedonia del Norte

 

Los repechajes intercontinentales entonces serán:

 

Costa Rica vs Nueva Zelanda

Perú vs Ganador de repechaje asiático

 

Por último, actualizaremos la lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia
  • Jamaica
  • Honduras
  • Siria
  • Omán
  • China
  • Vietnam
  • Tonga
  • Samoa
  • Samoa Americana
  • Paraguay
  • Venezuela
  • Rusia
  • Panamá
  • El Salvador
  • Irak
  • Líbano
  • Mali
  • RD Congo
  • Nigeria
  • Egipto
  • Argelia
  • Vanuatu
  • Islas Cook
  • Fiji
  • Nueva Caledonia
  • Papúa Nueva Guinea
  • Tahití
  • Islas Salomón
  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia
  • Austria
  • República Checa
  • Suecia
  • Turquía
  • Italia
  • Macedonia del Norte

Europa y Sudamérica ya con Clasificados

La jornada de noviembre tuvo más sabor mundialista con la confirmación de su lugar en Qatar 2022 de varias selecciones europeas y sudamericanas. Tenemos las 10 selecciones africanas que buscarán el boleto al mundial asiático y otras confederaciones aproximándose a su desenlace que veremos mayormente en marzo de este año. Estas fueron las últimas incidencias:

 

CONCACAF

 canada mexico

 

La tabla del octogonal final de esta confederación se ha dividido notablemente entre las selecciones que parecen acercarse a la Copa del Mundo. El liderato lo sigue manteniendo Canadá con 16 puntos luego de 2 triunfos laboriosos en su casa: 1-0 frente a Costa Rica y 2-1 ante México, este último con doblete de Cyle Larin. Estados Unidos se encuentra segundo con 15 unidades tras un gran triunfo 2-0 ante México en Cincinnati y un valioso empate 1-1 en su visita a Jamaica. Por gol diferencia, el tri mexicano está en zona de clasificación con 14 puntos y algo de preocupación tras sus derrotas ante los gigantes del norte. Con el mismo puntaje, Panamá alcanzó la zona de repesca tras su gran victoria de visitante 3-2 en Honduras y otra victoria 2-1 en casa ante El Salvador. Costa Rica marcha muy lejos con 9 unidades en quinta posición, mientras Honduras, EL Salvador y Jamaica parecen ya despedirse de la competición.

 Ya hubo sorteo de repechajes intercontinentales y el representante de esta confederación disputará el mismo ante el representante de Oceanía a partido único.

 

AFC

 arabia australia

 

En el Grupo A de la zona asiática avanza sin novedades, pues los favoritos están muy cerca de clasificar. Irán sigue líder con 16 puntos tras triunfar en sus visitas: 2-1 ante Líbano y 3-0 con Siria, en tanto que Corea del Sur obtuvo una laboriosa victoria de local 1-0 ante Emiratos Árabes y luego una holgada goleada 3-0 visitando a Iraq. Con ellos suma 14 puntos. Acá la lucha intensa es por el repechaje y Emiratos Árabes dio el gran golpe al derrotar de visitante 1-0 a Líbano y ubicarse en esa zona.

 En el Grupo B están claras las selecciones que luchan por un puesto en Qatar 2022, aunque no se define cuales tendrán cupo directo. Arabia Saudita está en primer lugar con 16 puntos tras su empate 0-0 en Sídney ante Australia y victoria 1-0 en Hanoi frente a Vietnam. Japón suma 12 puntos y también hizo una gran jornada de visitante con triunfos 1-0 ante Vietnam y Omán. Los australianos no pudieron vencer en noviembre y tras ceder puntos en su casa con los saudíes arrancaron un empate 1-1 frente a China quedando en zona de repechaje con 11 unidades.

El ganador del repechaje asiático jugará por un cupo a Qatar 2022 contra la selección que ocupe el quinto lugar de la eliminatoria CONMEBOL a partido único.

 

CAF

 ghana ZA

Argelia ganó el Grupo A luego de vencer 4-0 a Yibuti y sacaba la ventaja definitiva a Burkina Faso que tropezó igualando de local 1-1 con Níger. A los argelinos les bastaba un empate ante los burkineses y el 2-2 dio el paso a la siguiente ronda a los zorros del desierto. El Grupo B fue para Túnez, aunque hubo cierto suspenso cuando cayeron 1-0 en su visita a Guinea Ecuatorial, pero su triunfo 3-1 frente a Zambia los alejó de los guineanos. Nigeria ganó el Grupo C. En la penúltima fecha venció 2-0 a Liberia, mientras Cabo Verde hizo lo propio 2-1 ante República Centroafricana. Entre las águilas verdes y los isleños se decidía en Lagos el paso a la fase final y el 1-1 fue suficiente para los locales.

El Grupo D tuvo un desenlace dramático. Camerún había vencido 4-0 a Malaui y Costa de Marfil 3-0 a Mozambique. Entre los ganadores se decidiría el clasificado y los leones indomables vencieron en un ajustado 1-0 a los marfileños, quedando con vida en el camino a Qatar. Mali se llevó el Grupo E tras golear 3-0 a Ruanda y vencer en el duelo clave como local 1-0 ante su perseguidor, Uganda. Egipto con su empate 2-2 visitando a Angola y la decisiva victoria en casa 2-1 ante Gabón, ganó el Grupo F y sigue en la lucha hacia el mundial qatarí.

Los Grupos H e I ya habían sido sentenciados desde antes con las clasificaciones de Senagal y Marruecos. De hecho, estos últimos lograron puntaje perfecto con 18 unidades. Los grupos con cierre más impactante fueron el G cuando Sudáfrica vencía 1-0 a Zimbabue y Ghana apenas empataba 1-1 con Etiopía, por lo que era complejo el panorama para las “estrellas” que recibían en su casa al “Bafana Bafana”. Con un angustioso 1-0, Ghana derrotó a Sudáfrica y se quedó en la pelea. En el Grupo J todos tenían alguna opción. El Congo RD doblegó 3-0 de visitante a Tanzania y eliminó a la selección que a ese momento era líder. Benín por su lado derrotó 2-0 y eliminó a Madagascar para buscar su cupo en Kinshasa, más cayó 2-0 y fue el Congo RD el que se llevó el último cupo a la fase final africana.

El sorteo de la tercera fase será el 26 de enero y se disputarán duelos uno contra uno. Los 5 ganadores de cada llave jugarán en Qatar 2022. Las selecciones a sortear son:

 

  • Argelia
  • Túnez
  • Nigeria
  • Camerún
  • Mali
  • Egipto
  • Ghana
  • Senegal
  • Marruecos
  • Congo RD

Mientras que las siguientes selecciones pasaron a engrosar la lista de eliminados:

  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar

 

OFC

 

Finalmente 9 selecciones se anotaron a la disputa de la eliminatoria de Oceanía. Habrá 2 grupos de 4 selecciones, pero para entrar en el Grupo A, previamente las selecciones de Tonga e Islas Cook disputarán una eliminatoria previa con juego único el 13 de marzo. A partir del 17 de ese mismo mes se pondrá en marcha la fase de grupos así dispuesta:

 

Grupo A

  • Islas Salomón
  • Tahití
  • Vanuatu
  • Ganador Ronda Previa

 

Grupo B

  • Nueva Zelanda
  • Nueva Caledonia
  • Fiji
  • Papúa Nueva Guinea

 

El primero y segundo de cada grupo disputarán semifinales desde el 27 de marzo. Los ganadores disputarán la final el 30 que decidirá la selección que disputará el repechaje ante una selección de CONCACAF.

 

CONMEBOL

 argentina brasil

  • BRASIL
  • ARGENTINA

 

En Sudamérica ya hay confirmados para el viaje a Qatar. Brasil aseguró su lugar en el Mundial de Medio Oriente cuando derrotó 1-0 en un difícil partido a Colombia y fue irrelevante el 0-0 conseguido en San Juan ante Argentina disputando el clásico sudamericano. Hablando de la albiceleste, previamente había dado el golpe venciendo 1-0 a domicilio a Uruguay y tuvo que esperar al desenlace del juego de Ecuador para confirmar su lugar en Qatar 2022. Los tricolores vencieron 2-0 en Santiago a Chile y sumando su victoria 1-0 ante Venezuela han quedado muy cerca de clasificar. Increíblemente Colombia está en cuarto lugar pese a no anotar en mucho tiempo, apenas pudo empatar 0-0 como local ante Paraguay. Más sorprendente es Perú en zona de repesca aprovechando su gran jornada tras derrotar 3-0 a Bolivia como local y 2-1 a Venezuela como visitante. La selección que quede en zona de repechaje se enfrentará al representante asiático.

 

UEFA

 croacia rusia

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 En Europa finalizó la fase de grupos arrojando la mayoría de sus clasificados. En el Grupo A, Serbia dio la gran sorpresa al clasificar directamente a Qatar 2022 tras derrotar a domicilio en la última fecha a Portugal por 2-1 incluyendo un gol en el último minuto. Los lusitanos previamente habían igualado 0-0 con Irlanda y buscarán su lugar en el repechaje. En el Grupo B, España selló su clasificación venciendo en los últimos minutos 1-0 a Suecia, quien era su principal perseguidor. Los escandinavos increíblemente perdieron 2-0 ante Georgia y eso comprometió sus aspiraciones, mientras los ibéricos habían heroicamente vencido 1-0 a domicilio a Grecia. Suiza logró en Grupo C un empate vital 1-1 en su visita a Italia y pudo lograr su clasificación venciendo 4-0 a Bulgaria mientras los tanos no pasaron del 0-0 con Irlanda del Norte y jugarán la repesca.

En el Grupo D, Francia logró su clasificación tras propinar un escalofriante 8-0 a Kazajistán, obligando a Ucrania a jugar la repesca a pesar de lograr un triunfo 2-0 en su visita a Bosnia. Bélgica en el Grupo E se aseguró su presencia en el Mundial qatarí tras derrotar 3-1 a Estonia. Después, su empate 1-1 ante Gales permitió a los británicos acceder al repechaje. En el Grupo F Dinamarca ya había conseguido su clasificación desde octubre, pero hacía falta decidir quien iba a la repesca y ese puesto lo ganó Escocia tras doblegar 2-0 a Moldavia y Dinamarca respectivamente. El Grupo G tuvo un desenlace interesante cuando a Países Bajos se le escapaba su clasificación al dejarse igualar 2-2 por Montenegro, mientras Turquía revivía asestando un 6-0 a Gibraltar y Noruega perdía su mejor oportunidad igualando 0-0 con Letonia. En la última fecha, los neerlandeses con un complicado 2-0 a los noruegos aseguraron su boleto a Qatar y eliminaron a los nórdicos, pues Turquía se quedó con el repechaje luego de vencer 2-1 a Montenegro.

Por el Grupo H, Croacia y Rusia golearon respectivamente a Malta y Chipre para enfrentarse en el último juego decisivo para acceder a la Copa del Mundo en Split. Fue triunfo agónico de los croatas 1-0 y con eso lograron su clasificación mandando a los rusos a la repesca. En el Grupo I, Inglaterra selló brutalmente su boleto al mundial goleando 5-0 a Albania y 10-0 a San Marino, mientras Polonia se quedó con la repesca tras golear 4-1 a Andorra. En el Grupo I, Alemania ya había clasificado y el puesto de repechaje lo logró Macedonia del Norte luego de vencer 5-0 a Armenia y 3-1 a Islandia, dejando en el camino a Rumania, quienes increíblemente cedieron un empate sin goles en casa a los islandeses.

 

Una vez conocidos los clasificados directos de Europa, se armaron las llaves que otorgarán los últimos 3 cupos al viejo continente. Se trata de 3 series de 4 equipos en las que se jugará eliminación directa (semifinales y final). Los ganadores de cada serie podrán jugar el Mundial Qatar 2022. A las 10 selecciones que lograron el segundo lugar en sus grupos se agregaron: República Checa y Austria por mejor ranking en la Liga Europea de Naciones. Así se conformaron estas series:

 

Serie A:

Escocia vs Ucrania

Gales vs Austria

 

Serie B:

Rusia vs Polonia

Suecia vs República Checa

 

Serie C:

Italia vs Macedonia del Norte

Portugal vs Turquía

 

Hay que también mencionar que estas series se jugarán a partido único. A continuación, las selecciones europeas que quedaron eliminadas en la jornada de noviembre:

 

  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

 

Vamos con la lista actualizada de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 

 

Y también con la ya larga lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

Foto Principal tomada de: El Comercio – Perú / EFE