Listado de la etiqueta: bayern

¡El Bayern Legendario!

Con la conclusión del Mundial de Clubes, que tuvo que jugarse en febrero de 2021, por fin se dio punto final a una temporada atropellada en la que Bayern apareció como el equipo supremamente dominante, culminando con su título en Qatar. EL retraso es sabido que se dio por la pandemia y lo mismo hizo que se restrinja el acceso del público a pocos espectadores.

El torneo arrancó con el juego entre Tigres y Ulsan Hyundai. Parecía que una vez más el club mexicano iba a pasarla mal cuando Kim Kee Hee adelantaba el marcador para los coreanos, pero antes que termine el primer tiempo, un doblete de Pierre Gignac dio vuelta al marcador a favor del conjunto regiomontano y el 2-1 fue definitivo para darles paso a semifinales. Al Duhail había pasado por decreto tras la no presentación del Auckland City y enfrentó al Al Ahly, quien con solitario tanto de Hussein Al Shahat, doblegó a los anfitriones por 1-0 y accedieron a semifinales. El Club qatarí se quedó con el quinto puesto cuando venció 3-1 a Ulsan Hyundai con tantos de Edmilson, Muntari y Ali Almoez.

En las semifinales se enfrentaron Tigres y Palmeiras. El conjunto mexicano, con un planteo sólido, desconectó el poder ofensivo del elenco brasileño y al final del primer tiempo ya había lucido incluso más peligroso cuando se animó atacar a su rival de mayores pergaminos. En el segundo tiempo cayó la conquista de Pierre Gignac tras ejecutar una falta penal y los universitarios pasaron a dominar a gusto el juego ante un “verdão” totalmente falto de respuestas y bien puso incluso hacer el marcador más amplio, pero bastó con el 1-0 para históricamente ser Tigres el primer conjunto mexicano y de CONCACAF en alcanzar la final de esta competición.

Por otro lado, el Bayern no pasó mayor problema para superar a Al Ahly, quienes se mostraron tímidos al principio del juego y encajaron un gol de Robert Lewandowski. Para el segundo tiempo, el campeón africano trató de incomodar a los bávaros y algún susto provocaron, pero cerca de final, un certero cabezazo de Lewandowski cerró cifras. El 2-0 permitió a los europeos acceder a la final. Como era de esperarse.

Otra de las grandes sorpresas fue que Al Ahly se quede con el tercer puesto tras vencer en los penales a Palmeiras por 3-2, luego de igualar 0-0 en el tiempo reglamentario. En la gran final, Bayern parecía tenerla sencilla, pero un tanto les fue anulado vía VAR por fuera del lugar de Kimmich. Tras un primer tiempo con algo de sustos, en el segundo Tigres se vio compitiendo casi a la par con los bávaros. Benjamin Pavard anotó para el Bayern tras tomar un rebote y la decisión de hacer válida la anotación también tuvo que esperar a la revisión de VAR. Bayern triunfó 1-0 con justicia, pero con la certeza que su rival compitió. La final se escenificó en el Estadio Qatar Fundation en Al Rayán y será sede de la Copa del Mundo.

El balón de oro del torneo se lo llevó Robert Lewandowski, el de plata Pierre Gignac y el de bronces Joshua Kimmich. El Bayern de Munich completó el legendario “sextete”, pues en esta temporada ganó: la Bundesliga, la Copa de Alemania, la Supercopa de Alemania, la Champions League, la Supercopa europea y el Mundial de Clubes. Hazaña solo lograda por el FC Barcelona en 2009.

Foto Principal tomada de: Depor / Reuters

Los Grupos de una Champions Diferente

Se aproximan los octavos de final en la edición más reciente de Champions League. Vamos a repasar entonces, una Fase de Grupos que se desarrolló con algo de vértigo, hasta igualar a la temporada que comenzó un poco retrasada por efectos de la pandemia y por la misma el público aún se ha visto sumamente restringido, dando una cara extraña a esta celebración.

Grupo A el campeón vigente, Bayern de Múnich, no tuvo mayores problemas para ganarlo. Triunfó en 5 de sus 6 juegos y marcó 18 goles. Infringió por ejemplo, notorias palizas 4-0 a Atlético Madrid como local y 6-2 al Red Bull de Salzburgo como visitante y tan solo cedió un empate 1-1 cuando visitó a los colchoneros. Hablando del Atleti, su paso no fue del todo feliz. Tras su aparatoso debut, con amargos empates y tropiezos, en la última fecha pudo lograr su clasificación cuando venció 2-0 al Red Bull. El cuadro austriaco se conformará con la Europa League y al menos alcanzó a vencer al Lokomotiv que no logró ninguna victoria y quedó eliminado.

Uno de los grupos más dramáticos fue el B. Shakhtar Donetsk arrancó sorprendiendo con una victoria a domicilio 3-2 ante Real Madrid. Así mismo, en la primera jornada el Borussia Monchengladbach arrancó un empate 2-2 en Milan ante el Inter. En al fecha siguiente hubo empate 2-2 entre alemanes y españoles y 0-0 entre ucranianos e italianos. La recuperación madridista se dio con el dramático triunfo en casa por 3-2 frente a Inter con gol de Rodrygo en el minuto 80 y refrendaría esa victoria en tierra italiana con un claro 2-0. En esa fecha doble, el Gladbach propinó 6-0 y 4-0 al Shakhtar, que parecía liquidado, pero derrotó 2-0 en Kiev al Madrid, agravando un drama que se puso más candente con el espectacular triunfo del Inter 3-2 en Alemania contra el Gladbach. Con todos los equipos con opciones de avanzar, lució la mística madridista que con doblete de Karim Benzema, doblegó 2-0 al Borussia y ganó el grupo. De todas formas los alemanes alcanzaron el segundo puesto, pues el 0-0 entre el Inter y el Shakhtar los condenó a ambos. Al menos los ucranianos jugarán Europa League.

 madrid gladbach

 

Todo lo contrario, el Grupo C hubo 2 dominadores claros. Manchester City se quedó con mucha autoridad con el primer lugar, permaneciendo invicto y admitiendo solo un gol en contra, el que le hizo Porto cuando los ciudadanos los doblegaron 3-1 en la jornada inaugural. Así mismo, cedieron su único empate por 0-0 cuando visitaron a los portugueses. Británicos y lusitanos vencieron en todos sus cotejos que disputaron ante Olympiacos y Olympique de Marsella. El City tuvo entre Sergio Agüero, Ilkay Gundogan y Ferran Torres a sus mejores valores. Olympiacos apenas hizo 3 puntos, los mismos que Olympique, ya que se vencieron entre sí en cada partido disputado. Pero los griegos avanzaron a Europa League por gol diferencia.

El Grupo D tuvo también varias vueltas interesantes. Comenzó con la victoria a domicilio 1-0 de Liverpool sobre el Ajax y al mismo tiempo, Atalanta bautizaba al Midtjylland con 4-0 a domicilio. El camino de los Reds parecía expedito, pues venció sin dificultad a los daneses e infringió una tremenda paliza 5-0 a domicilio al Atalanta con hat trick de Diogo Jota, en tanto que el clásico cuadro neerlandés superó en sus 2 juegos a Midtjylland y sacó una ventaja que parecía hacerlo acceder a octavos de final. Liverpool al final se ubicó en primer lugar, pero la lucha por el segundo fue épica. Atalanta arrancó un impensado triunfo en Anfield Road por 2-0,para después resbalar en casa con los danesas luego de igualar 1-1. En la última fecha, Atalanta derrotó 1-0 a Ajax en Ámsterdam y se mantuvo con vida en Champions League, mandando al equipo neerlandés a Europa League.

El Grupo E también confirmó el favoritismo de 2 equipos. Chelsea terminó invicto esta fase con 4 triunfos y 2 empates. Tuvo un susto inicial cuando igualó en la jornada inaugural 0-0 ante Sevilla, pero después fue todo triunfos, destacando los brutales 4-0 como visitante al Krasnodar y al propio Sevilla con póquer de Olivier Giroud. El cuadro español aseguró su clasificación venciendo en sus 2 juegos a los rusos y como local al Rennes antes de la paliza de parte de los “blues”. Así alcanzó una cómoda segunda posición con 13 puntos, muy por encima de Krasnodar que alcanzó la Europa League gracias a su triunfo como local ante los franceses y un empate contra ese mismo rival de visita, con tanto de Cristian Ramírez.

chelsea sevilla

El Grupo F podría decirse que tuvo un invitado sorpresa. Si bien, avanzaron a octavos de final los que se esperaba, o sea, Borussia Dortmund y Lazio. El Brugge hizo una presentación más que decente. Los borussers tras su derrota inicial en Roma, labraron un camino mayormente de victorias, casi siempre con Erling Haaland presente en el marcador. Así ganaron el grupo con 13 puntos. Lazio se hizo fuerte en casa e increíblemente finalizó invicto esta instancia consiguiendo varios empates, uno de ellos angustioso en visita al Zenit, con tanto agónico de Felipe Caicedo. Los muchachos de Brujas padecieron 2 derrotas por 3-0 ante el Dortmund y se tuvieron que conformar con la Europa League, mientras el Zenit, que sumó un punto, quedó eliminado.

Se advirtió que el Grupo G iba a tener 2 protagonistas definidos y así fue. Juventus y FC Barcelona pelearon sobradamente el primer lugar que se decidió para el lado italiano bajo el criterio de enfrentamientos entre sí. El cuadro culé había vencido 2-0 en Turín, pero la vecchia signora en su visita a la ciudad condal infringió un 3-0 con doblete de Cristiano Ronaldo que le permitió ganar el cuadro. Tanto la Juve como el Barça pasaron pocos apuros para doblegar en sus juegos que enfrentaron a Dynamo Kiev y Ferencvaros. Entre estos 2 últimos equipos la diferencia la hizo el club ucraniano que pudo ganar en casa, además de arrancar un empate en Hungría que le valió para colarse en Europa League.

Grupo H fue otro de los que aportó emoción a la disputa de esta fase. El primer golpe se daba en París cuando Manchester United doblegaba 2-1 al PSG y los mancunianos parecían marchar a paso firme porque en la siguiente fecha infringieron un contundente 5-0 al RB Leipzig con triplete de Marcus Rashford, mientras los franceses recuperaban terreno triunfando 2-0 en casa del Istambul Basaksehir, mismo estadio en el que caería el Manchester en fecha posterior. El PSG triunfó en sus 3 últimas fechas con Neymar siempre presente en el marcador. El Leipzig se anotó una victoria épica 4-3 en Estambul con marcadores cambiantes y todo, para esperar bien perfilado en casa al Manchester que llegaba apaleado tras la derrota en casa 3-1 ante PSG. Los alemanes vencieron 3-2 y alcanzaron los octavos, mandando al United a Europa League.

 

Las llaves de octavos de final son las siguientes:

 

Borussia Mönchengladbach vs Manchester City

Lazio vs Bayern

Atlético Madrid vs Chelsea

RB Leipzig vs Liverpool

FC Porto vs Juventus

FC Barcelona vs PSG

Sevilla FC vs Borussia Dortmund

Atalanta vs Real Madrid

Foto Principal tomada de: RPP Perú / AFP

Mundial de Clubes: Al Fin Cerramos Temporada

Esta será una edición atípica del Mundial de Clubes, pues no se jugaba a inicios de un año desde su primera edición en Brasil en el 2000. La pandemia y las complicaciones en el desarrollo de las competiciones continentales postergaron el cumplimento del torneo que por última vez se disputará en Qatar. Con la reciente coronación de Palmeiras como campeón de América, ya sabemos todos los participantes, a los que daremos un vistazo.

Al Duhail

 Al Duhail

Al-Duhail Sports Club se constituyó como tal en abril de 2017 tras la fusión de Lekhwiya SC (denominado así desde 2009 y antiguamente Al-Shorta Doha fundado en 1938), equipo de la policía y El Jaish SC (equipo del ejército, fundado en 2007) y son locales en la capital, Doha. Juega en la Qatar Stars League, de la que es campeón vigente, por lo que es el representante del país anfitrión del certamen y será su primera participación en el mismo. Ha sido campeón del país en 7 ocasiones con todas sus denominaciones y en la liga asiática ha alcanzado los cuartos de final. Su uniforme habitual es enteramente rojo.

Figuras: Almoez Ali, Dudu, Edmilson, Medhi Benatia

 

Auckland City

 El torneo de clubes de Oceanía fue suspendido por la pandemia, así que oficialmente no tuvo campeón 2020. Sin embargo, Auckland City fue nominado por su confederación para participar en el Mundial de Clubes, a lo cual el equipo neozelandés declinó por las rígidas medidas de cuarentena y prevención del Covid 19 de su país. Hubiera sido su décima participación y por defecto perdió su juego por 3-0 ante A Duhail. Lo que hubiera sido el partido inaugural.

 

Al Ahly

 Al Ahly

Al Ahly Sporting Club fue fundado el 24 de abril de 1907 en El Cairo, Egipto. Jugará el Mundial de Clubes por ser el campeón africano reinante. Considerado el club más popular de su país, es también el más ganador de ligas de Primera División egipcia (42 ocasiones) y también el mayor ganador de torneos africanos de campeones (9 oportunidades). Esta será su sexta participación en el Mundial de Clubes en el cual, su mejor participación fue el tercer puesto logrado en 2006. Su tradicional uniforme es camiseta roja y pantalón blanco.

Figuras: Marwan Mohsen, Ayman Ashraf, Mohamed El Shenawy, Mohamed Sherif

 

Ulsan Hyundai

 Ulsan Hyundai

El Ulsan Hyundai FC se fundó el 6 de diciembre de 1983 como Hyundai Horang-I en Incheon, Corea del Sur, moviéndose para Ulsan en 1990. Disputará el Mundial de Clubes por coronarse campeón de la Champions League de Asia en 2020. Han sido en 2 ocasiones campeones de la denominada “K-League” que es la Primera División coreana de fútbol y además se han coronado campeones asiáticos 2 veces. Esta será su segunda asistencia a este torneo. En su anterior, en 2012, se ubicó en sexto lugar. Su camiseta es a franjas verticales azul oscura y clara.

Figuras: Junior Negrão, Lee Keun Ho, Dave Bulthuis, Park Ju ho, Bjorn Johnsen

 

Tigres UANL

 Tigres

 

El club de Fútbol Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León se fundó el 7 de marzo de 1960 en Monterrey, México. Participará en el Mundial de Clubes por haberse consagrado campeón de la Liga de Campeones CONCACAF. Ha sido ganador del torneo mexicano de Primera División en 7 ocasiones y en esta temporada logró su primer título de confederación, por lo que jugará por primera vez en esta cita intercontinental. Sus tradicionales colores son amarillo y azul. Actualmente en sus filas milita el ecuatoriano Jordan Sierra.

Figuras: André Gignac, Guido Pizarro, Carlos Salcedo, Nicolás López, Javier Aquino

 

Palmeiras

 Palmeiras

Sociedade Esportiva Palmeiras se fundó el 26 de agosto de 1914 como “Palestra Italia” en Sao Paulo, Brasil y en 1942 toma su nombre actual. Jugará el Mundial de Clubes por ser el campeón de la más reciente edición de la Copa Libertadores. Ha sido ganador del “Brasileirão” (Primera División brasileña) en 10 ocasiones y campeón de América 2 veces. Será su primera participación en el actual formato del Mundial de Clubes, mas vale la pena recordar que en 1999 disputó la antigua Copa Intercontinental ante Manchester United (perdió 1-0) y además fue campeón en 1951 de la “Copa Rio”, un muy remoto antecedente del actual formato de Mundial de Clubes. Sus tradicionales colores son verde y blanco.

Figuras: Rony, Gabriel Menino, Zé Rafael, Gustavo Gómez, Matías Viña

 

Bayern München

 Bayern

 

Fussball Club Bayern München e. V. Fue fundado el 27 de febrero de 1900 en Múnich, Alemania y es tal vez el club de fútbol más importante de su país, así como uno de los más reconocidos del mundo. Disputará el Mundial de Clubes por haber ganado la UEFA Champions League. En su amplio palmarés se encuentran 30 títulos de la Bundesliga (Primera División alemana), 6 torneos europeos de campeones y 3 mundiales que se reparten entre 2 Copa Intercontinental (1976, 2001), bajo ese formato, y otro de Mundial de Clubes. Será su segunda participación en esta competición. En su anterior, en el año 2013, se proclamó campeón. Sus colores tradicionales son rojo y azul.

Figuras: Robert Lewandowski, Thomas Müller, Manuel Neuer, Joshua Kimmich, Alphonso Davies

Los Grandes Poniendo Orden en Europa

Todavía se perciben apuros en los calendarios de las principales competiciones futbolísticas y deportivas del mundo por efectos del corona virus y de hecho, varios eventos han tenido que reprogramarse al advertirse varios contagios entre sus protagonistas. Las ligas europeas están alcanzando la mitad de su camino y al momento vamos a recordar cómo se encuentran.

En Inglaterra parece que un grande ha retornado. Manchester United es el líder de la Premier League al momento en que los Red Devils han jugado ya la mitad de la temporada (19 partidos) con 12 victorias y solo 3 derrotas, siendo especialmente espectaculares los últimos meses, donde fueron solo triunfos y tan solo un empate en los clásicos contra el City y el Liverpool, ambos por 0-0. Van luciendo figuras que no tenían mucha fama hasta esta temporada como el joven defensa Aaron Wan Bissaka, el volante escocés Scott McTominay o el joven atacante Mason Greenwood. La estrella sigue siendo Marcus Rashford, pero el goleador al momento del plantel es el portugués Bruno Fernandes. Con 40 puntos, tiene de hecho mucha presión por soportar.

 mancehster derby

En segundo lugar, con 38 unidades siguen Leicester y Manchester City, pero el conjunto de la camiseta azul cielo tiene un juego menos y se dice que son los de mejor juego al momento, pues no pierden en ninguna competición desde noviembre (2-0 ante Tottenham). Tienen la mejor defensa de la Premier (13 goles en contra) con la seguridad del bloque: Kyle Walker, John Stones, João Cancelo y Rúben Dias. Leicester se mantiene en la pelea con su insigne goleador Jamie Vardy y la aparición de volantes jóvenes y talentosos como Harvey Barnes y James Maddison. Liverpool va cuarto, a 6 del líder y con un curioso resbalón en el que no ha conseguido anotar en los últimos 4 juegos, pese a que Mohamed Salah sigue siendo el máximo artillero de la Premier. Tottenham, Everton y West Ham siguen de cerca la pelea por copas europeas y entre el primero al séptimo de la liga hay solo 8 puntos de diferencia.

En España y a pesar de haber jugado 1 y 2 partidos menos que sus perseguidores, el Atlético Madrid se proclamó “campeón de invierno”. Mucho se puede decir del aporte goleador y ciertamente efectivo de Luis Suárez, pero el secreto del éxito del cuadro colchonero está en su granítica defensa que solo ha permitido 8 goles en la temporada, comenzando por grandes momentos del portero Jan Oblak y destacan: Stefan Savic, Felipe Monteiro, más la aparición de Mario Hermoso ante la lesión de José María Giménez. Kieran Trippier y Yannick Carrasco más bien juegan de carrileros en una línea preferentemente de 3. Con 47 puntos y una sola derrota, van construyendo una campaña sólida. Además del “pistolero”, en el ataque las presencias de João Félix y Ángel Correa son fundamentales.

Tras un inicio poco feliz, Real Madrid y FC Barcelona van tomando el lugar que les corresponde y ya llegaron al segundo y tercero de la tabla respectivamente, aunque por lo pronto lejos del Atleti. El cuadro merengue tuvo un diciembre maravilloso encadenando 5 triunfos seguidos con Karim Benzema apareciendo frecuentemente con goles, además de buenas actuaciones en la media de Toni Kroos, Federico Valverde y la “resurrección” de Luka Modric. Del lado catalán cuento de momento con el mejor ataque (39 goles a favor) siempre con Lionel Messi presente, el despertar al parecer de Antoine Griezmann y el surgimiento del joven Pedro González “Pedri”. Sevilla, con 36 puntos, a uno del Barça, cuenta con uno de los goleadores del torneo: el marroquí Youssef En Nesyri. Cierran la pelea por torneos europeos el Villarreal de Pervis Estupiñán y la Real Sociedad, cuadros que en las primeras fechas habían sorprendido en el liderato.

milan vs inter

Gran lucha por la punta en la Serie A italiana. El AC Milan aún se sostiene en la punta con 43 puntos a pesar que sus contendientes tienen plantillas más ampliasademás de haber sido golpeados por las lesiones y el corona virus. Los jornadas pasan y Gianluigi Donnarumma va erigiéndose como portero emblemático, de esos que Italia acostumbra a sacar. En la escuadra rossonera Zlatan Ibrahimovic continúa de goleador y líder espiritual. En la defensa, Davide Calabria se ha “librado de la peste”, Sandro Tonali, Samu Castillejo y Hakan Çalhanoglu son lo más constante en la media cancha. Estuvo invicto todos el 2020 y recién el 6 de enero fueron derrotados.

El Inter persigue a su rival de patio y a veces ha desperdiciado oportunidades de quedarse con la punta. Tienen el mejor ataque del Calcio con Romelu Lukaku y Lautaro Martínez luciéndose casi todas las semanas y en la media ha surgido Nicoló Barella. Roma en silencio se ha instalado en el tercer lugar comandados por Edin Dzeko y Henrikh Mkhitaryan. La Juventus después de un complicado inicio ya escaló a la cuarta posición con Cristiano Ronaldo, como es costumbre, de goleador del torneo. Cierran la pelea por torneos europeos el Atalanta y el Napoli, exhibiendo fútbol vistoso mas no constante.

En la Bundesliga parece que no habrá novedades este año, pues el Bayern ya ha logrado 42 puntos, 7 más que su perseguidor tras 18 fechas, apoyados en una racha desquiciante de Robert Lewandowski quien ya ha anotado 23 goles, más de 1 por partido. Segundo y a una marcha constante va el RB Leipzig con el volante austriaco Marcel Sabitzer como una de sus mayores figuras. Leverkusen y Wolfsburg a 3 puntos del Rasen Ballsport pelean por copas europeas y de cerca también los persiguen el Monchengladbach, Eintracht y Borussia Dortmund.

 ajax antony

Esta vez el PSG pasa apuros. Sigue siendo puntero con 45 unidades, pero igualado en puntaje y apenas superando por gol diferencia al Lille. Kylian Mbappé y Moise Kean son los goleadores parisinos, en tanto que el turco Burak Yilmaz es el artillero de Lille. No sólo eso, sino que el Olympique de Lyon está volviendo a sus mejores tiempos y está solo a 2 puntos de distancia con Memphis Depay y Tino Kadewere como sus principales figuras. En la Eredivisie el Ajax es puntero con 44 puntos y con nuevos jovencitos, fiel a su tradición, ellos son Antony Dos Santos, brasileño y Lasina Traoré, burkinés. Atrás vienen Vitesse, PSV y AZ Alkmaar, en ese orden.

En Portugal, el Sporting de Lisboa de Gonzalo Plata mantiene el liderato sumadno 36 unidades, aunque es seguido muy de cerca de sus tradicionales rivales, Porto y Benfica. Pedro Gonçalves del Sporting es el máximo goleador de la Liga NOS. En Rusia el Zenit tomó el liderato con 41 puntos y su goleadores Sardar Azmoun y Artem Dzyuba, 4 puntos y más los separa del CSKA y el Spartak. En Turquía la historia puso orden y el título lo disputan el Besiktas, actual líder con 44 puntos, 2 más que el Fenerbahçe de Enner Valencia y 5 más que Galatasaray. En Bélgica el Brugge es puntero con 12 puntos por encima del Genk de Ángelo Preciado.

Foto Principal tomada de: El Confidencial / EFE

Caras Nuevas en «The Best» 2020

El pasado 17 de diciembre, pocos días antes de finalizar el año, se realizó la premiación de FIFA conocida como “The Best”, donde se reconoce a los mejores jugadores y jugadoras de la temporada 2020. En esta ocasión la ceremonia transcurrió de manera virtual por las sabidas restricciones de la pandemia.

Este año el galardón como mejor jugador se lo llevó el polaco Robert Lewandowski. siendo el primer premio de este tipo para el atacante polaco y de hecho, para un futbolista de su nacionalidad. En la selección final, superó con 52 puntos ampliamente a sus contendores, los legendarios Cristiano Ronaldo y Lionel Messi que alcanzaron puntajes de 38 y 35.

Los argumentos para la consagración del atacante polaco están a la vista, pues fue la principal figura para la consecución de la Champions League por parte del Bayern de Múnich en la que destacó como máximo anotador con 15 goles. En la temporada 2019 – 2020 concretó 55 tantos en 47 partidos, un promedio de más de un gol por partido que lo sigue sosteniendo en la presente temporada en la que lleva 20 conquistas en 18 juegos. Así mismo, el Bayern se consagró campeón de la Bundesliga y de ella fue su máximo goleador con 34 anotaciones. Al momento el club bávaro es considerado el mejor equipo del mundo, basados sobretodo en su poder goleador que lo hace temible.

lewandowski champions

 

La alineación ideal del año quedó conformada así:

Alisson; Trent Alexander-Arnold, Virgil Van Dijk, Sergio Ramos, Alphonso Davies; Kevin De Bruyne, Joshua Kimmich, Thiago Alcântara; Lionel Messi, Robert Lewandowski, Cristiano Ronaldo

the best xi 2020

Lo importante a destacar de esta lista es que la mayoría de sus integrantes aparecen en la misma por primera vez. De hecho, los únicos que repiten son: Alisson, Van Dijk, Ramos, Messi y Cristiano. Primera vez que un canadiense y de hecho norteamericano (que no lo es de nacimiento, pero en fin) integra esta nómina como es el caso de Alphonso Davies, lateral izquierdo revelación del Bayern.

lucy bronze best

En cuanto a las damas, el premio a mejor jugadora se otorgó a la lateral derecha inglesa Lucy Bronze, quien retornó al Manchester City femenino luego de 3 exitosas temporadas con el poderoso Lyon. Superó a su ex compañera, la defensa francesa Wendie Renard y a la atacante danesa Pernille Harder. El premio a mejor entrenadora lo recibió la neerlandesa Sarina Wiegman, quien llevó a la selección de su país a la final del Mundial Femenino del año pasado. El once ideal femenino es este:

Christiane Endler; Lucy Bronze, Wendie Renard, Millie Bright; Tobin Heath, Verónica Boquete, Barbara Bonansea, Megan Rapinoe; Delphine Cascarino, Viviane Miedema, Pernille Harder.

En un combinado muy de dominación europea, la grata revelación es la portera chilena Christiane Endler. La primera chilena en entrar dentro de este reconocimiento y la primera sudamericana fuera de Brasil. Ya fue considerada como una jugadora a seguir cuando disputó el Mundial de Francia 2019.

El premio Puskas fue para el coreano Heung Min Son, con su propia edición del “barrilete cósmico” defendiendo la camiseta del Tottenham.

Es bueno señalar que es la primera vez que un ecuatoriano entra en estas nominaciones, ya que el tanto de Leonel Quiñónez de más de media cancha jugando por Macará ante Universidad Católica en agosto de 2019 estuvo entre los nominados.

 

Foto Principal tomada de India Times / Getty Images

Canciones de las Gradas – Edición Maradoniana

La partida de Diego Armando Maradona ha causado mucho pesar en el ambiente futbolero, la expresiones de gratitud y dolor se han multiplicado por la partida del 10, así como los hechos más destacados de su carrera que hicieron sonreír a tantas personas.

Una de esas particularidades ha sido resaltar aquel informalmente reconocido como “el mejor calentamiento del mundo”, que durante la previa del juego que se debía disputar entre el Bayern de Munich y el Napoli por las semifinales de la Copa de la UEFA (hoy Europa League), un 19 de abril de 1989, rompió el molde de una entrada en calor clásica y el periodista belga Frank Raes se dio el trabajo de editar y publicar en YouTube varios años después, ganando en fama con el pasar de los años y tal vez ahora más que el “Pelusa” se ha ido. El fondo musical que se entonaba y se escucha es el tema “Live is Life” de la agrupación austriaca “Opus”.

Mientras nos fascinamos viendo como Diego Maradona dominaba el balón como si fuera una parte más de su cuerpo y sincroniza perfectamente con la melodía ochentera, nos detenemos un poco en la canción. Como se mencionó antes “Live is Life” fue grabado por el grupo austriaco “Opus” en 1984 justamente en vivo, dentro de un álbum homónimo publicado bajo este formato, aunque con distribución europea, por lo que esta canción se incluyó para Estados Unidos y Canadá en el álbum de estudio “Up and Down”, también publicado en 1984.

“Live is Life” es un clásico ejemplo de lo que se conoce como “One Hit Wonder”, es decir, cuando un artista tiene un gran éxito pero no registra nada cercanamente similar durante su trayectoria. Por ello es difícil encontrar o hacer memoria de algún otro tema referente, salvo en la propia Austria o quizás en países vecinos. El tema fue concebido en giras y su grabación incluye coros del público. No es difícil inferir que el tema habla mayormente del éxtasis de las presentaciones en vivo y la conexión con la gente por parte del o los artistas.

Una canción que prácticamente no tendría sentido sin los coros del público. A ritmo casi de reggae, con guitarras preferentemente acústicas y teclados muy de los años 80, se convirtió en uno de los sonidos clásicos de dicha década y su coro (na-na na-na-na) es inconfundible. Alcanzó el número uno en las listas de éxitos de Austria, su tierra natal, y también en: Canadá, España, Francia, Suecia y la en ese entonces Alemania Occidental entre los años de 1984 y 1985. El sencillo sobrepasó fácilmente en millón de copias vendidas alrededor del mundo y ha tenido varias reediciones con el transcurso de los años.

 Esta canción volvió al reconocimiento público, justamente en asociación al espectacular calentamiento protagonizado por Diego Maradona y formó parte de los homenajes a raíz de su fallecimiento, tanto vía redes sociales, así como recreando al menos la banda sonora, como fue en el caso del Ajax previo a su duelo por Champions Legue ante el Midtjylland. Este homenaje habría sido pedido por el lateral izquierdo argentino Nicolás Tagliafico, quien milita en el club neerlandés.

En Europa Al Momento Hay Algunas Sorpresas

La temporada europea de clubes va tomando forma tras su inicio algo más tarde que lo normal por los efectos de la pandemia. En varias de las ligas las tablas de posiciones tienen protagonistas inesperados y vamos a repasarlas aprovechando la para de Fecha FIFA.

En la Premier parece que volvió el Leicester (¿en forma de fichas?) El campeón 2016 encadenó 3 victorias seguidas en las últimas fechas, 2 de ellas como visitante ante el Arsenal (1-0) y Leeds (4-1). Como siempre, Jamie Vardy está en el pelotón de goleadores de la liga y su mejor compañero en ataque es el belga Dennis Praet, pero el secreto del éxito de los foxes está en su línea media, donde reinan el también belga Yoeri Tielemans y el francés Nampalys Mendy. En defensa brillan sus versátiles laterales Timoty Castagne y James Justin y su portería es de las menos batidas de la temporada con Kasper Schmeichel siempre presente y seguro. Va primero con 18 puntos.

 leicester leeds

 

Sin hacer mucho escándalo, el Tottenham de Mourinho va segundo con una temporada afilada de sus artilleros: Heung Min Son y Harry Kane, con 8 y 7 tantos en la tabla de goleo. Suman 17 puntos y superan en gol diferencia a Liverpool que va tercero. El actual campeón ha pasado en general mala suerte con las lesiones y percances de su línea defensiva, como la de Virgil Van Dijk que estará varios meses sin actividad. Además de la buena temporada de Mohamed Salah, está dando que hablar su nueva figura, Diogo Jota. Con 16 puntos y 4 victorias en sus últimos 5 juegos, el Southampton sorprende en el cuarto lugar y el Chelsea es quinto con 15, esperando más goles de su tándem alemán Havertz – Werner. Al inicio estuvieron en puestos de avanzada Aston Villa y Everton, pero han ido perdiendo pisada. Los villanos sorprendieron con el escalofriante 7-2 que propinaron al Liverpool, mientras que grandes como Manchester City, Arsenal y Manchester United andan de capa caída.

La Liga Española ha tenido un andar algo irregular con equipos que han jugado entre 7 y 9 fechas. La primera sorpresa está en el líder del torneo que es la Real Sociedad con 20 puntos y una impresionante racha de 5 victorias seguidas. Cuentan con el máximo goleador de la temporada que de momento es el joven atacante Mikel Oryazabal y también brilla Cristian Portugués “Portu”, a lo que se suma la experiencia del internacional David Silva que ha llegado en esta temporada al conjunto vasco. Una gran defensa que solo ha encajado 4 goles donde han destacado el francés Robin Le Normad y Aritz Elustondo.

betis r sociedad

El Villarreal, donde actúa el ecuatoriano Pervis Estupiñán, es segundo pese a que había tenido una aparatosa caída 4-0 ante Barcelona y esa ha sido su única derrota, en más lleva rato largo sin perder y su goleador es Paco Alcácer, llevan 18 puntos en 9 juegos disputados. Atlético Madrid es tercero con 2 partidos menos que los que van arriba, tiene 17 puntos y un tándem goleador maravilloso entre Luis Suárez y Joao Félix que es la combinación perfecta de experiencia y juventud, además de una extraordinaria defensa que solo ha permitido 2 goles integrada por nombres notables: Kieran Trippier, Stefan Savic o José María Giménez. Real Madrid va cuarto con 16 puntos y a su campaña es salvada por Benzema y el triunfo 3-1 en el clásico ante Barcelona como visitante. Su derrota de local ante Cádiz 0-1 fue un escándalo y hablando del cuadro andaluz, es una de las sorpresas del torneo disputando plaza internacionales junto al Granada. El FC Barcelona ha tenido un triste inicio de año.

milan logo

En Italia hay varias novedades en la tabla. El AC Milan viene retomando el prestigio de su nombre y a los tiempos lidera el calcio con 17 puntos. Se habla mucho de la juventud del conjunto lombardo reflejado en su portero Gianluigi Donnarumma, los defensas Davide Calabria y Theo Hernández. En la media con Ismael Bennacer, Alexis Saelemaekers y Franck Kessié más el atacante Rafael Leao. Pero también se apoyan en la experiencia del zaguero danés Simon Kjaer, los ofensivos Hakan Calhanoglu y Ante Rebic más el talento inagotable de Zlatan Ibrahimovic, goleador del torneo y guía espiritual del equipo a sus 39 años.

Muy sorprendente es el segundo puesto de Sassuolo, cuadro que permanece invicto al igual que el líder pero con 4 triunfos y 3 empates. Su goleador es Franceso Caputo y entre otras figuras también Manuel Locatelli y Domenico Berardi. Napoli y Roma cierran de momento los puestos de Champions League, ambos planteles sumando 14 puntos. Por el lado napolitano la figura viene siendo el mexicano Hirving Lozano, mientras Jordan Veretout es el goleador de los capitalinos que cuentan con nombres importantes como Dzeko, Pedro Rodríguez o Mkhitaryan. Juventus y Atalanta con 13 puntos esperan algún resbalón del pelotón puntero.

Bayern

Sin mayor novedad, en la Bundesliga el Bayern sigue confirmando esa afirmación de ser el mejor equipo del mundo en la actualidad. 6 triunfos en 7 partidos y 18 puntos, teniendo en sus filas a un intratable Robert Lewandowski como goleador de la temporada. Con 16 puntos marcha segundo el Leipzig y en sus filas brilla el marcapunta zurdo español Angeliño. Los lugares tercero y cuarto los ocupan Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen con sus goleadores Erling Haaland y Lucas Alario respectivamente. Union de Berlin y Wolfsburg de momento ocupan los lugares de Europa League.

Parece que será otra temporada en la que PSG se llevará con holgura el título francés. En 10 fechas lleva ya 8 triunfos y 24 unidades. La disputa por los otros puestos de torneos europeos es muy estrecha con 2 puntos de distancia entre el segundo y el octavo con clubes como: Lille, Rennes, Olympique de Marsella y de Lyon, Monaco, Montpellier y Nice. En los Países Bajos Ajax y Vitesse comparten la punto con 21 puntos fruto de 7 victorias en 8 cotejos disputados para cada uno. Atrás viene el PSV con 19 puntos cerrando clasificaciones directas a competencias europeas.

Sporting de Lisboa, donde milita el ecuatoriano Gonzalo Plata, es líder de la liga portuguesa con 19 puntos y 6 victorias. Con 15 puntos lo persiguen Benfica y Braga. En Rusia el CSKA de Moscú comanda la tabla con 31 puntos, seguido muy de cerca por el Zenit que tiene 30. Cristian Noboa, el ecuatoriano que milita en el Sochi, comparte el liderato de goleadores con Artem Dzyuba del Zenit. Ambos han anotado 7 tantos. En Turquía el Fenerbahce donde juega Enner Valencia comparte la punta con el Alanyaspor. Ambos han sumado 17 puntos, seguidos por el Galatasaray que tiene 16.

Al Menos no la Extrañamos Tanto

La edición 2020 – 2021 se retrasó en su inicio de fase de grupos por los ya bien sabidos efectos de la pandemia. Lo bueno es que en esta ocasión no pasó mucho tiempo entre el término de la una y el comienzo de otra. De hecho, mientras se resolvía el torneo pasado que coronó al Bayern de Múnich, varios equipos ya estaban disputando las fases previas de la presente. Echemos un vistazo sumado al acostumbrado pronóstico

 

Grupo A

Bayern München

Atlético de Madrid

Red Bull Salzburg

Lokomotiv Moskva

Grupo con 2 notorios favoritos. El Bayern, actual campeón europeo, no descompuso demasiado la escuadra que arrolló en la temporada recién finalizada. Salieron Perisic o Coutinho, pero en su lugar llegaron Leroy Sané y Douglas Costa, lo que incluso potenciaría la máquina. El Atleti tiene como su mayor novedad la llegada del goleador uruguayo Luis Suárez, además de su compatriota Lucas Torreira y junto a Josema Giménez conformarán la armada uruguaya que buscará la ansiada orejona. El multiétnico Salzburgo puede dar más de un dolor de cabeza como lo demostró el año pasado y el Lokomotiv ruso tal vez esté para pelear ese puesto en Europa League con los austríacos con base más bien autóctona.

Clasificados: Bayern, Atlético. Europa League: Salzburg. Eliminado: Lokomotiv

 

Grupo B

Real Madrid CF

FK Shakhtar Donetsk

FC Internazionale

Borussia Mönchengladbach

 

También una llave donde hay desequilibrios de nómina y presupuesto aunque también se plantea interesante. Real Madrid no descompuso mayormente la nómina campeona española de la que se marchó Gareth Bale y se hizo una apuesta a la juventud del noruego Martin Odegaard. Shakhtar persiste en su base ucraniano – brasileña para mantenerse en lides europeas. El Inter desde el año pasado ha ido construyendo nóminas lujosas y ahora llevó a sus filas a experimentados como Arturo Vidal o Aleksandar Kolarov y también jóvenes promesas como Achraf Hakimi o Andrea Pinamonti. El Gladbach a incorporado a los austriacos Hannes Wolf y Valentino Lazaro y sumado a su bloque suizo serán complicados para más de uno.

Clasificados: Real Madrid, Inter. Europa League: Monchengladbach. Eliminado: Shakhtar

 

Grupo C

FC Porto

Manchester City FC

Olympiacos FC

Olympique Marseille

 

Porto siempre será de esos invitados incómodos que en teoría no tienen el plantel más deslumbrante, pero su solidez, mezcla de legiones locales, latinoamericanas y africanas es siempre candidato a por lo menos pasar la etapa. El Manchester City una vez más buscará la anhelada copa y para ello se hizo de refuerzos onerosos a pesar de sus problemas con el Fair Play financiero como los defensas Nathan Aké y Rúben Dias y permanecerá como candidato a alzar el trofeo el próximo año en Estambul, así como para caer estrepitosamente eliminado. Olympiacos griego es un invitado de siempre, pero este año tampoco se lo sentirá como candidato a avanzar de fase y tal vez rivalizará el cupo a Europa League con el Olympique marsellés que a los tiempos vuelve a disputar una Champions y con una base mayormente local.

Clasificados: Manchester City, Porto. Europa League: Olympique. Eliminado: Olympiacos

 

Grupo D

Liverpool FC

AFC Ajax

Atalanta BC

FC Midtjylland

Este grupo ofrece mucho fútbol ofensivos y partidos para prestar toda la atención. Liverpool, actual campeón inglés, reforzó puntualmente con Thiago Alcántara y Diogo Jota. Con su base sin mayores alteraciones, es un buen candidato a llevarse el trofeo. Ajax, la eterna cantera de Europa, sufrió las bajas de Ziyech y van de Beek e hizo una nueva apuesta a la juventud con el delantero brasileño Antony y seguramente veremos más de emergentes valores como: Ryan Gravenberch, Jurrien Timber o Perr Schuurs. Una de las más gratas revelaciones de la temporada 19 – 20 fue Atalanta y a su plantel multinacional sumó a Johan Mojica, Sam Lammers, Cristian Romero, Aleksei Miranchuk, entre otros. Los daneses de Midtjylland debutarán en el máximo torneo europeo de clubes y quizás tienen pocas opciones de avanzar a más instancias.

Clasificados: Liverpool, Atalanta. Europa League: Ajax. Eliminado: Midtjylland

 

Grupo E

Sevilla FC

Chelsea FC

FK Krasnodar

Stade Rennais

Sevilla, campeón de la Europa League, ha hecho interesantes incorporaciones como el volante argentino Marcos Acuña y el retorno de Ivan Rakitic. Con la base de la temporada pasada bien podría aspirar a algo más y es candidato fuerte a llegar a octavos. Chelsea incorporó a 2 atacantes alemanes con enorme proyección de futuro como Timo Werner y Kai Havertz, además del habilidoso marroquí Hakim Ziyech. El Krasnodar ruso vía repechaje llegó a su primera fase de grupos de Champions League y en él, el ecuatoriano Cristian Ramírez es habitual titular. Otro que por primera vez jugará Champions es el Stade de Rennes y con base mayormente local tratará de estar a la altura.

Clasificados: Sevilla, Chelsea. Europa League: Krasnodar. Eliminado: Rennes

 

Grupo F

FK Zenit

Borussia Dortmund

SS Lazio

Club Brugge

 

El Zenit ruso como siempre confía en los mejores elementos de su país para afrontar la competición europea más la llegada de una figura importante como el zaguero croata Dejan Lovren. Al siempre buen plantel de Borussia Dortmund se incorporó el lateral belga Thomas Meunier y el volante brasileño Reinier. Podría decirse que superaría fácilmente la fase de grupos aunque con los más poderosos tendrá mayores dificultades. La Lazio vuelve a Champions League tras muchos años y luego de cumplir una brillante campaña en el torneo italiano la temporada pasada. El ecuatoriano Felipe Caicedo tendría alguna oportunidad de jugar en el torneo. Brujas nuevamente está en fase de grupos de Champions y su nómina también dice que no tendría mayores oportunidades de llegar a octavos de final.

Grupos: Borussia Dortmund, Zenit. Europa League: Lazio. Eliminado: Brujas

 

Grupo G

Juventus FC

FC Barcelona

FK Dynamo Kyiv

Ferencvárosi TC

Juventus tiene varios años entre ceja y ceja conquistar el título europeo, pero cada temporada ha terminado con decepción. Para este nuevo ciclo, la “vecchia signora” incoroporó a Arthur, Álvaro Morata y Federico Chiesa. El verano del FC Barcelona fue tormentoso más por temas políticas y bajo la amenaza de la salida de Lionel Messi del plantel. La llegada del legendario Ronald Koeman a la dirección técnica es un aliciente positivo, pero la salida de: Suárez, Vidal, Rakitic y demás sonó a fuerte sacudida. Miralem Pjanic y Coutinho son sus refuerzos notables. El Dínamo de Kiev siempre con nómina nacional tendrá una difícil tarea frente a 2 de los gigantes de Europa, y qué decir del Ferencvaros. Un equipo con gran nombre en Hungría y que tras muchos años jugará Champions, pero es el principal candidato a quedar eliminado.

Clasificados: Juventus, Barcelona. Europa League: Dynamo. Eliminado: Ferencvaros

 

Grupo H

Paris Saint Germain

Manchester United FC

RB Leipzig

Istambul Basaksehir

 

Este grupo también promete mucho buen fútbol y juegos apasionantes. El vasto plantel del PSG no parece haberse resentido tras las partidas de Cavani, Meunier o Choupo – Moting. Al enorme colectivo ofensivo se sumó la joven promesa italiana Moise Kean y al fin coronarse campeón, algo que estuvo tan cerca. Manchester United quiere volver a las grandes ligas y para ello hizo grandes incorporaciones como: Donny van de Beek, Edinson Cavani o Alex Telles. Estos 2 gigantes no la tendrán fácil contra el RB Leipzig que ya alcanzó las semifinales en la recién concluida temporada y más o menos conserva el mismo equipo que logró la hazaña. El novato Basaksehir turco tendría en teoría todas las de perder.

Clasificados: PSG, Manchester United. Europa League: Leipzig. Eliminado: Basaksehir

¡Mia San Meister! … 2020

Bayern München derrotó 1-0 al Paris Saint Germain en juego celebrado por la final de la Champions League 2020 en el Estadio da Luz de Lisboa, Portugal.

Los alemanes prefirieron dictar el ritmo de juego cuidando que el balón no llegue a los peligrosos ofensivos parisinos, lo cual duró pocos minutos, pues las incursiones de Mbappé y Neymar comenzaban a causar estragos, a pesar de la celosa custodia de Goretzka sobre el segundo y también teniendo soberbias respuestas del portero Neuer. Entonces los bávaros optaron por la contra buscando que Lewandowski sorprenda con su olfato goleador. El partido había comenzado con poco estudio y bastante dinámica.

Luego del minuto 20 el juego pasó a descomprimirse pasando de área a área con mayor rapidez y los alemanes iban llevando el control de las incidencias a su lado. Muy peligroso Coman por el costado izquierdo, siempre buscando al centro donde podía aparecer Lewandowski. Por el lado parisino, la administración de la pelota de Herrera era sobresaliente mientras las apariciones de Di María causaban preocupación en el área rival. Los bávaros parecían finalizar mejor el primer tiempo a pesar que Mbappé perdió una opción clara cerca del último pitazo.

En el comienzo del segundo tiempo el juego pasó a ser más calculado y cauteloso hasta que llegó el gol de Kingsley Coman (59 min.) para los alemanes quien de cabeza aprovechó un balón detenido y una alta disputa en el área con pivoteo de Kimmich. El tanto descomprimió el partido aunque era el Bayern el que se encontraba más lúcido para atacar sin depender de individualidades, sino más bien fruto de un pensamiento colectivo que disponía de cualquiera para pisar el área parisina.

La escuadra francesa vio como se le escapaba el tiempo e hizo uso de su prolífica banca. Los cambios y el apuro empujaron al PSG a buscar el empate cada vez con menos prolijidad y mayor entusiasmo que se transformaba en angustia. No fue el mejor partido de Neymar o Mbappé a fin de cuentas y sus centros no eran capitalizados por el ingresado Choupo Moting, mientras que la escuadra bávara ajustaba la marcación e impedían el desarrollo de ideas de los parisinos. El Bayern de Múnich se consagró por sexta vez en su historia como campeón de Europa.

5f42e62dcbdd9

PSG: Keylor Navas; Thilo Kehrer, Thiago Silva (TA 83’), Presnel Kimpembé, Juan Bernat (Leyvin Kurzawa 79’) (TA 85’); Ander Herrera (Julian Draxler 72’), Maruinhos, Leandro Paredes (TA 52’) (Marco Verratti 64’); Ángel Di María (Choupo Moting 79’), Kylian Mbappé, Neymar (TA 80’)
BAY: Manuel Neuer; Joshua Kimmich, Jerome Boateng (Niklas Süle 24’) (TA 55’), David Alaba, Alphonso Davies; (TA 27’) Thiago Alcántara (Corentin Tolisso 86’), Leon Goretzka; Serge Gnabry (TA 52’) (Philippe Coutinho 68’), Thomas Müller (TA 94+’), Kingsley Coman (Ivan Perisic 68’); Robert Lewandowski
Goles: Coman 59’

Promete Ser Una Final Ultra Ofensiva

Eran los favoritos y cumplieron. Paris Saint Germain y Bayern München se enfrentarán en una final inédita en le UEFA Champions League siendo esta de por sí, una competición con características poco habituales por lo que ha sido la pandemia.

 

18 de agosto

PSG derrotó 3-0 a Leipzig en la primera semifinal disputada en el Estadio da Luz de Lisboa, Portugal.

psg rb

El juego comenzó inmejorable, con disposición claramente ofensiva en ambos planteles, aunque del lado alemán la idea era más colectiva, mientras los parisinos esperaban a que Mbappé, Neymar o Di María froten la lámpara. Justamente un tiro libre del “fideo” llegó exacto a la cabeza de Marquinhos (12 min.) para que abra el marcador. Tras el tanto, el Leipzig no se amilanó y de hecho buscó el área contraria sin traicionar a su esquema ofensivo y mecanizado.

Pasado el minuto 25, los franceses se adueñaron de la posesión de balón, con lo que clausuraron las contundentes salidas de su rival. En la media, el toque del Saint Germain. Así mismo, la presión forzaba al error del Rasen Ballsport y uno de esos originó un robo de balón que cayó a los pies de Neymar, quien rápidamente habilitó a Angel Di María (42 min.) para que el argentino anote el segundo tanto. Hasta ahí parecía merecida la victoria del PSG.

En el segundo tiempo, Lepizig introdujo 2 variantes ofensivas para la búsqueda del descuento. Al menos en las incidencias parecía dar resultado, pero el PSG nuevamente aprovechó un mínimo resquicio y así Juan Bernat (56 min.) anotó de cabeza tras centro de Di María. El tanto devolvió la tranquilidad a los de París, quienes volvieron a tocar relajadamente la pelota, mientras sus estrellas se iban permitiendo algún lujo.

El partido fue rematando así, con el equipo de París cexhibiendo mucha tranquilidad haciendo pasar los minutos y Leipzig buscando el descuento con algo de infortunio y mala puntería. PSG hizo descansar a sus figuras durante los cambios mientras ya se sentía clasificado a la gran instancia. El Paris Saint Germain por primera vez en su historia disputará la final de la Champions League

 

LEI: Peter Gulácsi; Lukas Klostermann (Willi Orban 82’), Dayot Upamecano, Nordi Mukiele; Konrad Laimer (TA 61’) (Marcel Halstenberg 62’) (TA 79’), Kevin Kampl (Tyler Adams 63’), Marcel Sabitzer, Angeliño; Dani Olmo (Patrik Schick 45’), Yussuf Poulsen (TA 79’), Christopher Nkunku (Emil Forsberg 45’)
PSG: Sergio Rico; Juan Bernat, Thiago Silva, Presnel Kimpembe (TA 45+’), Thilo Kehrer; Ander Herrera (Julian Draxler 82’), Marquinhos, Leandro Paredes (Marco Verratti 82’); Angel Di María (Danilo Sarabia 85’), Kylian Mbappé (Eric Maxim Choupo MOting 85’), Neymar
Goles: Marquinhos 12’, Di María 42’, Bernat 56’

 

19 de agosto

Bayern de Múnich derrotó 3-0 a Olympique de Lyon en el estadio José Alvalade de Lisboa, Portugal por la segunda semifinal.

bayern lyon

El equipo bávaro se perfilaba ampliamente como favorito, pero los franceses buscaron jugar “mano a mano” con suficiente calidad y atrevimiento, de hecho, el Lyon dispuso de las mejores opciones de gol en los primeros minutos, cuando en el conjunto alemán, portero y defensas se extremaron para evitar la caída de su arco, a veces incluso contando con fortuna. Sin embargo, el Bayern pudo abrir el marcador tras extraordinario apile de rivales y definición de Serge Gnabry (17 min.) Parecía injusta su ventaja hasta ese momento.

Sin embargo, el gol calmó “los nervios” del Bayern y pasaron a dominar el encuentro jugando a ráfagas de fútbol ofensivo contundente. Así fue como llegó el segundo tanto, también de Gnabry (32 min.), pero en dicha ocasión sería en área chica pescado un rebote de una mala definición de Lewandowski, previo centro de Perisic dentro de una contra notable. Entonces con mayor serenidad tras los 2 goles, Bayern pudo administrar el dominio del balón sin apuros hasta el fin del primer tiempo.

Lyon trató de buscar el descuento al comienzo del complemento. Para mala suerte para los intereses de los franceses, sus hombres no contaron con la serenidad para embocar sus opciones, mientras se acrecentaba la figura de Neuer. Por el lado bávaro, también hubo opciones claras desperdiciadas de gol, en menor cantidad y se podría juzgar que con algo de desidia, pues parecían no pasar demasiados apuros.

Llegaron los últimos minutos y la oleada de cambios. Bayern con mucha parsimonia intentaba ampliar el marcador, desperdiciando ciertamente ocasiones inverosímiles hasta que Robert Lewandowski (87 min.) con golpe de cabeza tras tiro de esquina escribió las cifras definitivas. Bayern jugará su final europea número 11 en busca de su sexto título.

 

LYO: Anthony Lopes; Jason Denayer, Marcelo (TA 35’), Fernando Marçal; Léo Dubois (Kenny Teté 67’), Maxcence Caqueret, Bruno Guimarães, Houssem Aouar, Maxwel Cornet; Memphis Depay (Moussa Dembelé 57’), Karl Toko Ekambi (Jeff Reine Adelaide 67’)
BAY: Manuel Neuer; Joshua Kimmich, Jerome Boateng, David Alaba, Alphonso Davies; Thiago Alcántara (Corentin Tolisso 82’), Leon Goretzka (Benjamín Pavard 82’); Ivan Perisic (Kingsley Coman 63’), Thomas Müller, Serge Gnabry (Phillipe Coutinho 77’); Robert Lewandowski
Goles: Gnabry 17’, 32’; Lewandowski 87’

 

La final se jugará el 23 de agosto en el Estadio da Luz.

En Europa League la final será entre el Sevilla y el Inter de Milán el 21 de agosto. Los españoles remontaron el juego a Manchester United para derrotarlo 2-1, mientras que los italianos con un espectacular segundo tiempo vencieron por 5-0 al Shakhtar Donetsk.