Listado de la etiqueta: balon de oro

Un Balón de Oro a la Española

Se celebró la ceremonia 68 de entrega del Balón de Oro que siempre organiza la revista France Football. En esta ocasión la gala tuvo un poco de polémica por los premios y asistentes en función de los mismos.

El codiciado galardón fue en esta ocasión a parar a manos de Rodri Hernández. El volante más importante a día de hoy del fútbol mundial hizo pesar principalmente el título de la selección española en la pasada Eurocopa celebrada en Alemania, donde fue el maestro de la sinfonía que por momentos ofreció la selección ibérica, justa ganadora del torneo y así fue considerado como el jugador del torneo. También se lo considera el jugador fundamental de la campaña con la que su equipo, Manchester City, alcanzó un nuevo título de Premier League. Fue considerado el mejor del mundial de clubes celebrado a finales de 2023.

El segundo lugar fue para Vinícius Junior y el tercero para Jude Bellingham. Ambos figuras fundamentales de los títulos logrados por el Real Madrid, tanto de Liga local como de Champions League. En general la campaña del club merengue en la temporada pasada lució incontestable.

Una novedad este año fue el trofeo “Gerd Müller” que se decidió compartirlo entre Harry Kane y Kylian Mbappé, pues ambos anotaron un total de 52 goles en la temporada. En el caso del inglés, nuevamente no terminó con la consecución de ningún trofeo para los clubes o selecciones donde milita. En el caso del francés, al menos fue campeón en su última temporada con PSG.

El Balón de Oro femenino por segundo año consecutivo se fue a manos de Aitana Bonmatí, quien al momento nadie podría discutir que es la mejor jugadora del mundo. En este año destacó liderando al FC Barcelona a la obtención del bicampeonato de Champions League. Secundado por sus compañeras de club: Caroline Graham Hansen y Salma Paralluelo.

Otro que ganó una distinción por segundo año consecutivo es Emiliano “Dibu” Martínez a quien le entregaron el trofeo “Lev Yashin” de mejor portero de la temporada. Nuevamente recibido con algo de hostilidad y justificada su elección por su actuación deteniendo penales en la Copa América que ganó la selección Argentina.

El trofeo Kopa, que se otorga al mejor jugador juvenil del año se lo entregó al español Lamine Yamal, quien fue figura con la selección española campeona de la Euro 2024 y al momento a sus solo 17 años ya se lo considera figura de su selección y su club el FC Barcelona.

 

Se volvió a entregar el “Premio Sócrates” por acciones humanitarias y de conciencia social. Fue la primera vez que se lo otorgó a una mujer: Jennifer Hermoso, por hacer visible la concientización contra el abuso sexual dentro del mundo del fútbol. Recordar aquel momento cuando era premiada como campeona del Mundo en 2023 con su selección y el Presidente de la Federación Española le dio un beso en los labios sin consentimiento.

Se creó una nueva distinción: el trofeo Johan Cruyff para entrenadores. Del lado masculino se lo llevó Carlo Ancelotti por su inmejorable labor al frente del Real Madrid, mientras que del lado femenino lo obtuvo Emma Hayes, quien llevó a Estados Unidos al Oro Olímpico de la categoría.

En la entrega de equipos del año surgió la polémica. Ciertamente no hubo novedad de que el premio femenino lo lleve el FC Barcelona, que sin discusión tiene el la mejor escuadra del momento. Del lado masculino el premio fue para Real Madrid, pero sus jugadores no acudieron a la velada. Se dice que en respaldo a su compañeros Vinícius Junior, quien no pudo ganar el trofeo principal de la velada.

El Balón de Oro Definitivo

En esta semana se concedieron los premios que otorga la gala de “Balón de Oro” con una ceremonia bastante emotiva en la que probablemente vimos historia. Tal vez ahora sí, el final de una era.

El máximo galardón y más antiguo que otorga la revista especializada “France Football” una vez más fue a parar a manos de Lionel Messi. Es la octava de estas distinciones para el astro argentino quien ahora se ha convertido por lejos en el máximo ganador del mismo. Lejos quedan los 5 de Cristiano Ronaldo. ¿Razones? Quizás única probable la obtención del Mundial de Qatar capitaneando a su selección mientras hacía una de las apariciones más recordadas de todos los tiempos en dichas citas. A estas alturas “la pulga” parece escoger los momentos en los cuales exhibe su magia y preferentemente lo hace para la selección argentina, donde todavía es decisivo y referente. A pesar de lograr el título de la liga francesa con el Paris Saint Germain, su última temporada con el club francés es más bien olvidable y su actualidad en el Inter de Miami se toma casi como una extravagancia.

En el podio quedaron quienes se supone ya se encuentran peleando por el cetro de “mejor del mundo” que “la pulga” está próximo a dejar. El segundo lugar de Erling Haaland lleva como principales méritos sus más de 52 goles en la temporada 2022 – 2023 con su equipo, el Manchester City, siendo él la principal figura de un plantel que alcanzó a ganar la Champions League y que es considerado el mejor de la actualidad. En el tercero, Kylian Mbappé, consagrándose máximo anotador del Mundial de Qatar con 8 tantos, se postuló, mas evidentemente no fue suficiente.

haaland

Haaland eso sí, se llevó el trofeo Gerd Müller de mejor artillero de la temporada, precisamente por su magnífica producción goleadora con Mancehster City. Aunque tal vez algo se vio mermada en momentos decisivos y por lo que se dice, la decisión del máximo trofeo se decidió hacia Messi. Manchester City como era de esperarse, fue condecorado como el club del año con una actualidad en la que se ciñe un aura de invencible.

Messi se perfiló como el candidato lógico a vencer a pesar de algunas voces discordantes, pero quien si apareció como unánime y quizás indiscutible fue la ganadora del Balón de Oro femenino que para 2023 fue Aitana Bonmatí, la estrella definitiva del Mundial femenino celebrado en Australia y Nueva Zelanda. Es la tercera vez consecutiva que lo gana una futbolista española, pues las 2 ediciones anteriores fueron a parar a manos de Alexia Putellas. En el podio quedaron la australiana Sam Kerr y la también española Salma Paralluelo. También como era de esperarse, el FC Barcelona femenino fue electo el mejor club de la categoría. Luego de conseguir la Champions League con autoridad.

aitana

Uno de los momentos más llamativos y tensos de la jornada fue la designación del premio “Yashin” a Emiliano “Dibu” Martínez, quien recibió pifias del público francés asistente de la gala. Uno de los presentadores, el ex astro del fútbol, Didier Drogba, invitó al público a moderarse. Como siempre, las palabras de Dibu fueron emotivas, como lo fue el discurso de Messi, quien lo dio en un tono de anunciar sus últimos días en la competición profesional. Otro rato polémico fue la designación con el trofeo Sócrates que premia a un futbolista por temas de conciencia social a Vinícius Jr., el jugador del Real Madrid quien ha sido quizás la voz más visible en la lucha contra el racismo, aunque sus rivales lo pueden tratar de un jugador experto en sacar de casillas a sus adversarios. Otro de los premios que no tuvo discusión fue el “Kopa” para jugador juvenil del año que lo ganó el espectacular volante inglés Jude Bellingham.

Con Novedades en las Premiaciones

Se realizó la ceremonia de galardones del Balón de Oro, tal vez un poco más temprano de lo habitual, pues todo el calendario del fútbol internacional viene comprimiéndose para la celebración del Mundial de Fútbol. Varias novedades se reportaron en esta celebración.

Por primera vez en su carrera profesional, el máximo galardón que otorga la revista France Football la recibió el delantero francés Karim Benzema. Tras una fantástica temporada en la que su equipo, el Real Madrid, consiguió un nuevo título europeo, así como el de la Liga y las supercopas española y europea, en la cual sin duda fue su máxima figura, no sólo por sus 44 goles en 46 apariciones, sino por todo el juego que generó, haciendo del ataque merengue extremadamente efectivo y temible en la temporada 2021 – 2022. En el podio lo acompañaron el senegalés Sadio Mané y el belga Kevin De Bruyne.

Hablando de Mané, el delantero ex Liverpool y actualmente del Bayern de Múnich inauguró el Premio Sócrates, nombre homenaje al legendario futbolista brasileño, que se otorgará a futbolistas que sobresalgan por su labor y consciencia social. Son conocidas las acciones de Mané a favor de los más necesitados de su ciudad y su país, destacando la construcción de un hospital y una escuela. También son conocidas sus declaraciones en las que manifiesta su poco apego a las extravagancias de varios de sus colegas.

 alexia

 

Por segundo año consecutivo, el balón de oro femenino se lo llevó la española del FC Barcelona Alexia Putellas, pese a que se ausentó de la Eurocopa por lesión. Se reveló una estrecha votación de 164 a 163 ante la jugadora que quedó en segundo lugar, la inglesa Beth Mead, quien fue la estrella de la Eurocopa femenina que finalmente la ganó su selección en su país como sede. El tercer lugar fue para la australiana Sam Kerr.

Nuevamente el “Trofeo Kopa” de jugador joven se lo llevó un integrante del FC Barcelona y se trata de Pedro Martín Páez Gaviria, mejor conocido como “Gavi”. El premio de mejor anotador de la temporada se bautizó desde este año con el nombre de Gerd Müller y nuevamente lo obtuvo Robert Lewandowski, quien anotó 50 goles para el Bayern en la pasada temporada. El Yashin de este año fue para Thibaut Courtois quien aportó con atajadas milagrosas a la campaña que llevó al Real Madrid a un nuevo título de Champions League. Tal vez la nota más controversial la dio el premio a mejor equipo que se fue otorgado al Manchester City, pese a “solo” ganar la liga inglesa y ni siquiera acceder por ejemplo a la final de Champions.

Que si se lo Merece … Que si no…

Se concedió nuevamente el codiciado “Balón de Oro”, gala que organiza la revista “France Football” y que no pudo realizarse en 2020 por motivos de la pandemia. En esta ocasión el máximo galardón se lo llevó Lionel Messi estableciendo un récord sobre el mismo, además de algunas voces contradictorias al mismo.

El crack argentino logró su séptimo Balón de Oro, podría ser una anécdota más a sus increíbles cifras. Para esta edición, “la pulga” alcanzó 613 puntos que se sabe, los otorga prensa especializada, capitanes y directores técnicos de selecciones. La temporada europea de Messi tal vez no fue la mejor si se toma en cuenta sus resultados colectivos, pues han sido años particularmente malos para el FC Barcelona, su club de años del que terminó saliendo para militar en el PSG. Sin embargo, logró su anhelada corona a nivel de selecciones, que por la larga espera soportada por la selección albiceleste, habría sido muy decisiva para la votación final.

Hay voces disconformes ante esta elección entre aficionados y más visibles como periodistas y otros jugadores (Iker Casillas, Toni Kroos) que señalan que no era el mejor momento para que Lío se lleve el premio. En medio de este debate surge el nombre de Robert Lewandowski. El mismo Messi al momento de recibir su premio lo mencionó diciendo que hubiera sido el ganador indiscutible de la frustrada edición 2020 que entre otras cosas coronó con el título europeo y mundial una enorme campaña con el Bayern y fue merecedor del “The Best” que otorga FIFA.

Pero hablando de actualidad, El principal argumento a favor del ariete polaco son sus 54 goles en 45 juegos en la temporada, un número ciertamente descomunal y sobretodo mayor a las 40 conquistas de Messi. Aunque prontamente salió una cartilla con más números donde se demuestra un mejor año del argentino.

 FFZ_3JiWUAMiJYa

 

Que si la Copa América es un torneo menor que las disputas europeas y más aún, tomando en cuenta la organización a los empujones de esta última, que si la temporada europea vio brillar más a Lewandowski, Benzema o Kanté, no dejan de ser conceptos subjetivos. Aunque en eso también puede caer la sensación que Messi sigue siendo el rey vigente de este deporte y que su corona probablemente cambie de dueño tras diciembre de 2022 cuando finalice el Mundial de Qatar.

Pero en la gala del “Balón de Oro” no solamente hubo este galardón. Los finalistas fueron en ese orden: Robert Lewandowski, Jorginho, Karim Benzema, N’Golo Kanté, Cristiano Ronaldo (a quien no le gustó nadita aparecer tan abajo), y más figuras. La ganadora de la versión femenina de este premio fue la delantera española del FC Barcelona Alexia Putellas, quien arrasó con la votación, dentro de un listado dominado por su club, campeón vigente de la Champions League femenina. El recientemente instaurado “Trofeo Kopa” para jugador joven se lo llevó Pedri González, estrella emergente del Barça, quien atravesó por una temporada tan exitosa como agotadora que incluyó varios juegos de 120 minutos con las selecciones española absoluta y olímpica. El “Trofeo Yashin” para mejor portero fue otorgado a Gianluigi Donnaruma por sus actuaciones con el AC Milan, al que lo devolvió a la disputa de Champions League y con la selección italiana, pues fue fundamental para el título continental de la “azzurra”.

Foto Principal tomada de La República – Perú

Un Balón de Oro con Novedades

En la última entrega del famoso premio que todos los años entrega la especializada revista francesa “France Football”, hubo varios momentos y reconocimientos que tal vez puedan marcar un hito aunque ya el famoso galardón ha tenido varios.

El primero y el más comentado por prensa, opinión especializada y afición es el fin del reinado, al menos en esta ceremonia, de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes se habían repartido este premio desde 2008, siendo el mismo el máximo símbolo de su rivalidad, considerada tal vez la más importante en la historia del fútbol. El último antes del monopolio de La Pulga y CR7 había sido Kaká en 2007 jugando para el Milan. Ahora el honor le correspondió a Luka Modric, quien convenció a los votantes con su magistral conducción del mediocampo del Real Madrid, equipo que una vez más se consagró campeón de Europa, así como su brillante actuación en la Copa del Mundo capitaneando a Croacia y llevando a su selección nacional a disputar su primera final del Mundo.

Modric ganó el premio con 753 puntos que logró a través de los votos de la prensa especializada a la que France Football acude todos los años para realizar su gala. Bastante por encima de los 476 que logró Cristiano Ronaldo y los 414 de Antoine Griezmann. Llamó la atención que Lionel Messi haya quedado fuera del podio en un quinto puesto. Lío fue superado incluso por Kylian Mbappé, quien también inauguró un nuevo premio dentro de la ceremonia que es el “Trophée Kopa”, que a partir de este año se da al mejor jugador menor de 21 años. Otro hito muy importante que desde año se ha fundado es la entrega del “Balón de Oro Femenino” que en su primer año cayó en manos de la delantera noruega Ada Hegerberg, figura del Olympique de Lyon, campeón vigente femenino de Europa.

El Balón de Oro se instituyó en 1956 para premiar al mejor jugador europeo del año y lo ganó el inglés Stanley Matthews. Sin embargo, en 1957 lo ganó el primer americano que fue el argentino a Alfredo Di Stéfano cuando militaba en filas de Real Madrid y ya había adoptado la nacionalidad española y hasta 1961 habían ganado el premio 3 europeos y 3 americanos al ser en este último año entregado el galardón a Omar Sívori, argentino nacionalizado italiano.

A partir de 1995 el Balón de Oro se entregó al mejor jugador que milita en Europa y correspondió al liberiano George Weah. Desde entonces el galardón en varias ocasiones fue a parar en manos de las estrellas brasileñas del momento como Ronaldo, Ronaldinho, Rivaldo o Kaká, así hasta 2009, año del primer balónde Oro de Messi.

Entre el 2010 y 2015 el Balón de Oro se fusionó con los premios FIFA y dejó de considerarse los criterios del periodismo para ser quienes decidan los jugadores y técnicos de todo el mundo. En 2016 se separaron y mientras FIFA organiza el “The Best”, el Balón de Oro volvió a sus raíces.

Los países que han tenido más futbolistas premiados con el Balón de Oro han sido Alemania con 5, Brasil, Inglaterra y Francia con 4. Los clubes más premiados han sido: Real Madrid con 12, FC Barcelona con 11, Juventus y Milan con 8. El único “Súper Balón de Oro” fue otorgado a Alfredo Di Stéfano y el “jugador del siglo” lo otorgaron a Pelé, de quien se considera, debió haber ganado este premio 7 veces si hubiera sido desde un principio abierto a todo el mundo.  Bajo esos criterios, Diego Maradona lo debió haber ganado 2 veces, Garrincha, Romario y Mario Kempes en una.

Foto Principal tomada de: elperiodico.com