Listado de la etiqueta: atletico madrid

Alineación Ideal Internacional de Abril

En el once ideal del mes de abril, el Atlético Madrid impone sus jugadores mientras disputa palmo a palmo el título de la liga española y aguarda expectante la final de Champions League. Estos fueron los jugadores considerados para el mes.

11 mayo

Jan Oblak (Atlético Madrid)

El portero del Atlético ha sido clave para el gran momento que vive su equipo. Ha recibido 4 goles en 9 partidos jugados este mes. Mantuvo su valla invicta en los últimos 6 partidos de su equipo el pasado mes.

Juanfran (Atlético Madrid)

Ha sido una grata temporada para Juanfran al igual que a todo el plantel del Aleti. Su equipo recibió apenas 4 goles en 9 partidos jugados y tuvo un gran desempeño marcando a grandes figuras como: Neymar, Messi, Ribery y Douglas Costa.

José María Giménez (Atlético Madrid)

El central uruguayo de 20 años vive un excelente momento. Su club pelea la Liga BBVA y la Champions League. Es otro de los artífices para que el club colchonero no haya recibido goles en los 6 últimos partidos de abril y estuvo a la altura para frenar a delanteros Top mundial como: Suarez, Lewandowski y Muller.

Wes Morgan (Leicester)

El central del Leicester fue clave manteniendo el cero de su equipo en 3 de los 4 partidos jugados por los foxes en abril. Además anotó 1 goles clave en el triunfo ante el Southampton, vital para el batacazo que constituyó el título de este club en la liga inglesa.

Filipe Luis (Atlético Madrid)

También es un magnífico momento en la carrera del lateral brasileño. Es titular en su club que pelea Liga Española y Champions. En Liga no ha recibido goles en los últimos 6 partidos, vale la pena nuevamente recalcarlo.

Saúl Ñiguez (Atlético Madrid)

El volante del Aleti vuelve a este ranking gracias a su nivel superlativo mostrado en el equipo del Cholo Simeone. Autor del golazo del triunfo ante el Bayern en la ida de semifinales de Champions, Saúl ha sido uno de los mejores volantes en esta temporada europea.

Arturo Vidal (Bayern Múnich)

Es el mejor momento del volante chileno desde que arribó al club alemán. Ha anotado 4 goles este mes en su club y su rendimiento fue clave para clasificar a semifinales de Champions League. El chileno es titular fijo en el equipo de Guardiola, líder de la Bundesliga.

Alexis Sánchez (Arsenal)

No ha sido la mejor temporada para el chileno en su club, el Arsenal de Londres. Alexis ha sufrido lesiones pero este mes estuvo a un gran nivel. El delantero chileno anotó 5 goles en 6 partidos jugados con los gunners. Lo que le da un promedio de 0.83 goles por partido.

Gareth Bale (Real Madrid)

El volante de Galés ha sido muy importante en su club este mes. No ha anotado muchos goles (4 en 9 partidos) pero se ha puesto el equipo al hombro ante las ausencias de jugadores importantes como Benzema y Ronaldo. Su equipo sigue peleando la Liga BBVA y la Champions League.

Luis Suárez (FC Barcelona)

A pesar de la eliminación sufrida en UCL, este ha sido un buen mes para el delantero uruguayo en lo personal. Lucho le ha anotado 2 pókers de goles al Deportivo La Coruña y al Sporting Gijón en Liga Española y eso le permite terminar este mes con 11 tantos en el FC Barcelona en 8 jugados. Su promedio fue de 1.38 goles por partido.

Zlatan Ibrahimovic (PSG)

El delantero sueco vuelve a este ranking luego de estar ausente el mes pasado gracias a sus 9 goles anotados en los 8 partidos jugados por su club este mes. Promedio 1.13 goles por partido. PSG ya es campeón de la Ligue 1 de Francia y de la Copa de La Liga de Francia.

De Nuevo Habrá Final Española

Bayern derrotó 2-1 a Atlético de Madrid en el Allianz Arena, aunque ese resultado significó la clasificación del conjunto español a la final de la Champions League. Como era de esperarse, siendo local y viniendo en desventaja en la llave, el cuadro alemán buscó con todo su poder ofensivo el arco del club colchonero, volviendo al juego un asedio casi insostenible, pero Atlético se remitía al plan defensivo. Xabi Alonso (31 min.) abrió el marcador con un tiro libre y parecía que se venía el festival de goles bávaro cuando Müller ejecutó un penal que el portero Oblak finalmente atajó. Esto cambiaría la dinámica del juego.

En el segundo tiempo, el Atlético no esperaba tan atrás a su rival y ejercía presión desde el mediocampo, forzando al error del rival o a un contragolpe con la guardia baja. Así pasó y Antoine Griezmann (54 min.) quedó mano a mano con el portero Neuer, definiendo con calidad y dejando mal herido al club alemán que buscó furiosamente los goles de la anhelada clasificación, pero encontró a un equipo madrileño sólido en defensa que difícilmente le dejaba disparar al arco. Robert Lewandowski (74 min.) anotó tras doble cabezazo con Vidal, pero fue insuficiente, es más, al Atlético asestó mortales contras, una de ellas terminó en penal atajado por Neuer y así llegó el club español a la final.

Real Madrid derrotó 1-0 a Manchester City en el Santiago Bernabéu, lo que le significó al club de la casaca blanca su paso a la final del máximo torneo de clubes europeo. Rápidamente el conjunto madrileño tomó la iniciativa, la que hacía pensar que pronto se pondría en ventaja. Así fue como Gareth Bale (20 min.) aprovechó un pase filtrado de Carvajal y definió con calidad, aunque el volante Fernando desvió dicho disparo. Después del tanto, el Madrid siguió manejando el juego y por ahí se perdió un par de conquistas más, en tanto que el City difícilmente reaccionaba, con sus hombres de ataque, como De Bruyne y Agüero, totalmente perdidos en la cancha española.

El segundo tiempo fue apagándose progresivamente. El Madrid se iba sintiendo cómodo ante la increíble pasividad del equipo ciudadano que pocas veces se vio interesado en remediar su suerte y daba la impresión de estar desinteresado con el trámite del juego y la búsqueda de un empate que le podría significar la clasificación a la final. Por el contrario, el Madrid cada tanto sacaba el juego de su letargo y esbozaba ataques que generen que llegue la jugada a los pies de Cristiano Ronaldo, quien no tenía una noche acertada a pesar de las facilidades que brindaban los de Manchester en la contención. De todas formas, el conjunto merengue jamás pasó mayor apuro para reeditar la final del 2014 de Champions League.

Llaves cerradas en las semifinales de Champions

Manchester City y Real Madrid igualaron 0-0 en el Etihad Stadium de Manchester. Un primer tiempo sin emociones frente a los arcos, con el ataque encargado en la velocidad de Bale por los madrileños y con Benzema buscando abastecerse desde metros más abajo, siendo sentida la ausencia de Ronaldo en el área. Los ataques de Navas y De Bruyne por derecha eran lo mejor de los locales que tenían a un Agüero muy inconexo.

Para el segundo tiempo, la entrada de Jesé dinamizó el ataque del Madrid que generó la mayoría de opciones de gol (que igual en el juego fueron pocas) y encontró al portero Hart muy concentrado para al menos mantener la portería en cero, mientras que sus compañeros de ataque estaban lejos de poner en peligro al equipo español, salvo un tiro libre de de Bruyne cuando el partido finalizaba.

Atlético Madrid venció 1-0 al Bayern München en el Vicente Calderón de Madrid. Un inicio explosivo del cuadro colchonero derivó en el golazo de Saúl Ñiguez (10 min.) quien en un momento de genialidad esquivó varios rivales y definió con borde interno. La reacción del club alemán llegó rápido y generó un emocionante ida y vuelta que fue perdiendo en intensidad mas no calidad hasta finalizar el primer tiempo.

En la parte complementaria, la entrada de Müller potenció el ataque de los bávaros. El juego siempre fue dinámico, con gran despliegue de Filipe Luís, Griezmann y el “niño” Torres que en el contragolpe fue un problema constante y perdió la oportunidad de aumentar el marcador cerca del final. En el Byaern era notable el esfuerzo de Coman, Vidal por ahí tuvo momentos de imprecisión y Lewandowski pocas oportunidades de estar en contacto con el balón, mientras que Douglas Costa hacía «una demás» cuando se requería de él atacando.

Las llaves están abiertas y los cotejos de vuelta serán, Bayern vs Atlético de Madrid el 3 de mayo en Munich y Real Madrid vs Manchester City el 4 de mayo den Madrid.

Alineación Ideal Internacional de Febrero

Vamos a hacer un ejercicio a partir de este momento en el cual, les vamos a presentar la alineación ideal internacional de cada mes, una vez que finalicen los mismos. Empezando por lo que se han considerado acá, los mejores futbolistas de febrero.

Jan Oblak (Atlético Madrid)

Con apenas un gol recibido en 5 juegos disputados.

Diego Godín (Atlético Madrid)

Al igual que el eslovaco Oblak, ha estado presente en los 5 juegos en los que el Atleti apenas ha encajado un gol, formando un impecable tándem defensivo.

Giorgio Chiellini (Juventus)

Con él en cancha, la Juve recibió apenas 2 goles en 6 juegos disputados, estos fueron los que le anotó el Bayern en Champions League.

Robert Huth (Leicester)

En los 4 partidos que jugó el Leicester con él en cancha, recibió sólo 2 goles. Además de ser él el autor de 2 conquistas. Por demás mencionar la sorpresa de la temporada es el liderato de su club en la Premier League.

Saúl Ñiguez (Atlético Madrid)

Su participación fue fundamental para que de nuevo el Atleti del cholo Simeone se imponga en el derbi madrileño al Real Madrid. Su conducción y recorrido en campo de juego son vitales para el buen juego del club colchonero.

Riyad Mahrez (Leicester)

Foto de www.mirror.co.uk

Foto de www.mirror.co.uk

Todos hablan de él, así como de la fenomenal campaña del Leicester. Con 1 gol y 2 asistencias frente a clubes grandes como el Manchester City y el Liverpool, ha contribuido a la campaña de los “Foxes” y su asombroso primer lugar.

Henrikh Mkhitaryan (Borussia Dortmund)

3 goles y 3 asistencias en los últimos 7 partidos. El Borussia se mantuvo invicto en febrero tanto en Bundesliga como en Europa League y la presencia del armenio ha sido clave para ello.

Christian Eriksen (Tottenham)

Tottenham está peleando el título de la Premier League. En febrero el danés colaboró con un gol y 3 asistencias para que los “Spurs” ganen 5 de sus 7 juegos disputados en el mes.

Lionel Messi (FC Barcelona)

La “pulga” hizo 9 goles en 8 partidos, entre los cuales, los 2 con los que derrotó al Arsenal por Champions League y de paso, quitarse el “lastre” de no poder marcarle a Petr Cech. Barcelona es líder de la liga BBVA y se perfila como favorito para acceder a cuartos de final de la UCL.

Luis Suárez (FC Barcelona)

Aparte de mencionar el actual liderato del club catalán en la liga española y que el uruguayo es el actual “pichichi”, vale la pena destacar que Lucho ha anotado 10 goles en 8 partidos. Con la puntería extremadamente fina.

Zlatan Ibrahimovic (Paris Saint Germain)

7 goles en 7 partidos. Con gol por encuentro, el astro sueco colabora para que el club parisino sea cómodamente líder de la Ligue 1 y sea fuerte opcionado a seguir con vida en Champions League.

 

Este 11 ideal se armó con la colaboración de José Luis Vásquez

@JoseVasquezCSE

Octavos de final: mata o muere en la Champions

Terminó la fase de Grupos del máximo torneo de clubes del mundo y ciertamente, la que menos llama la atención. A partir de este momento, las llaves “uno a uno” progresivamente encenderán la expectativa y seguramente viviremos varios momentos inolvidables con desenlaces inesperados y jugadas repletas de calidad. Veamos cuántos clasificados atinamos respecto a nuestro artículo de inicio de torneo.

Pusimos de clasificados a: Real Madrid, PSG, Manchester United, Wolfsburgo, Atlético Madrid, Galatasaray, Sevilla, Juventus, Barcelona, Roma, Bayern, Arsenal, Chelsea, Porto, Valencia, Zenit

Visto esto, acertamos 11 de 16, nada mal. Tal vez la mayor sorpresa fue la entrada del Gent al que lo dimos por eliminado, mientras que la decepción fue el Manchester United y algo menos también lo fueron Sevilla y Valencia. Es tiempo de revisar entonces, las llaves de octavos de final de la Champions

16 de febrero – 9 de marzo

Paris Saint Germain – Chelsea

El cuadro londinense finalizó primero en su grupo y fue un contraste a lo que es su deprimente paso en la presente temporada de Premier League. Si bien el PSG terminó segundo (detrás del Madrid), su importante base de jugadores y estrellas como Ibrahimovic, Cavani, Pastore o Di María, además de su extremadamente holgado primer local en el torneo francés, hacen pensar que son los favoritos frente a los ingleses que apelarán al oficio de Hiddink en este tipo de enfrentamientos. El primer juego será en el Parque de los Príncipes de París.

Pasa a cuartos: PSG

Benfica – Zenit

A nivel local, los portugueses están pelando palmo a palmo el campeonato junto a Sporting y Porto, mientras que el Zenit está lejos de esa opción en el torneo ruso, aunque tiene más gente conocida en su plantel como Garay, Criscito, los belgas Witsel y Lombaerts, el brasileño Hulk y los locales Shatov o Zhirkov. Benfica con una mezcla entre portugueses y brasileños logró la clasificación superando a un pálido Galatasaray, pero en los papeles luce inferior al cuadro de San Petersburgo. El primer juego será en el Estadio da Luz de Lisboa.

Pasa a cuartos: Zenit

17 de febrero – 8 de marzo

 

Gent – Wolfsburgo

El cuadro belga es la gran sorpresa, siendo el menos esperado en avanzar “tan lejos” entre todos los cuadros que accedieron a octavos de final. Con jugadores no precisamente tan famosos y una base entre locales y africanos comandados por el capitán Sven Kums, intentará vencer al buen cuadro alemán que se conforma con zagueros brasileños, los suizos Benaglio y Rodríguez y locales con experiencia en selección como Draxler, Schürrle o Kruse. Mientras el Gent pelea el título codo a codo con el Brugge, Wolfsburgo va a ser difícil que alcance algún premio siquiera en la Bundesliga. El primer juego será en el Ghelamco Arena de Gent.

Pasa a cuartos: Wolfsburgo

Roma – Real Madrid

Una de las llaves más atractivas de octavos de final. Real Madrid viene recuperándose en el torneo local y podría llegar en buena forma contra la escuadra romana que también está remando en su liga e intenta de nuevo meterse en Champions. Claro, acá la diferencia que pueden marcar Cristiano o Bale es lo que inclina a favor del conjunto merengue la balanza. Veremos que pueda ofrecer el conjunto italiano que con lo justo llegó hasta octavos y confía en sus estrellas bosnias: Dzeko y Pjanic. El primer juego será en el Estadio Olímpico de Roma.

Pasa a cuartos: Real Madrid

23 de febrero – 16 de marzo

Arsenal – Barcelona

Otra tremenda llave muy esperada por la afición mundial. Los gunners están en una tenaz lucha por lograr el título inglés frente con el inesperado Leicester, mientras que el cuadro catalán es primero con relativa comodidad, exhibiendo grandes tardes de fútbol junto a su genial tripleta: Messi, Neymar y Suárez. Este ataque contundente los hace parecer favoritos no sólo en esta llave sino para conquistar el título europeo una vez más. El regreso de Welbeck es esperanzador en el cuadro londinense que sin duda, tendrá una prueba muy dura. El primer juego seré en el Emirates de Londres.

Pasa a cuartos: Barcelona

Bayern Munich – Juventus

Otro imperdible duelo entre grandes campeones del continente. Los muchachos de Pep Guardiola cumplieron una magnífica campaña en fase de grupos con sólo una derrota y como es habitual, en la Bundesliga no hay quien les haga competencia. La “Vecchia Signora” en un espectacular juego, acaba de arrebatarle la punta al Nápoli y parece encaminarse a un nuevo Scudetto, pero a la vez, tiene este difícil reto para su defensa donde Cáceres, Lichsteiner, Chiellini, Bonucci y demás, buscarán contener a los temibles Lewandowski, Müller, Ribery y Robben. Los bávaros son otros serios aspirantes al título. El primer juego será en el Juventus Stadium de Turín.

Pasa a cuartos: Bayern

24 de febrero – 15 de marzo

PSV Eindhoven – Atlético Madrid

Relativamente sorpresiva la clasificación del cuadro holandés a octavos de final y a ahora se encuentra a este Atlético de Madrid que en los últimos años ha sido protagonista en competiciones europeas y se bate codo a codo con los súper gigantes del torneo español como son el Barça y el Madrid. Es un buen año para el cuadro de Eindhoven que también marcha puntero en la Eredivisie con una base local y joven de jugadores. El Atleti con su legión sudamericana buscará seguir haciendo historia. El primer juego será en el Phillips Stadion de Eindhoven.

Pasa a cuartos: Atlético Madrid

Dínamo Kiev – Manchester City

No habíamos apuntado a ninguno de estos equipos a octavos. ¿Será que esta vez sí se le da al City? El cuadro de Manchester ha tenido sonados fracasos en las competencias continentales y será suerte o muerte para el Ingeniero Pellegrini en su último año frente a los Citizens. Los goles de Agüero, el oficio de Touré y la magia de De Bruyne contra un equipo con base eminentemente local comandados por Yarmolenko y el aporte del paraguayo Derlis González. El primer juego será en el Olímpico de Kiev.

Pasa a cuartos: Manchester City

Seamos felices que ya regresa la Champions

Der Meister! Die Besten!… La verdad, el torneo de clubes campeones de Europa es un enorme fenómeno deportivo y comercial que atrae a gente de todas latitudes, no por nada la final ha sido trasladada a los sábados en los últimos años para atraer aún más audiencia. Se efectuó el sorteo y como siempre, habrá algunos grupos más emocionantes que otros, varios equipos que básicamente “agradecerán la oportunidad” de enfrentarse a las actuales súper estrellas del balompié y desde luego, los planteles más espectaculares haciendo magia y nosotros, los espectadores, aplaudiendo como focas al televisor. Los más suertudos, en los estadios.

Vamos analizando lo que podríamos esperar en cada uno de los grupos de la UEFA Champions League.

Grupo A:

París Saint-Germain FC

Real Madrid CF

FK Shakhtar Donetsk

Malmö FF

Aquí claramente tenemos dos favoritos por sus millonarias inversiones y planteles plagados de estrellas, que son el Real Madrid y el PSG. Sin embargo, los ucranianos del Shakhtar Donetsk tienen una importante base local, más un par de estrellas de otros países. Estos 3 equipos superaron la fase grupos el año pasado y son mucho más fuertes que el Malmo de Suecia, que aparece por segunda vez consecutiva en el torneo, pero un plantel muy inferior al de los otros equipos de su grupo.

Octavos de final: Real Madrid, PSG. Europa League: Shakhtar Donetsk. Eliminado: Malmo

Grupo B:

PSV Eindhoven

Manchester United FC

CSKA Moskva

VfL Wolfsburg

Esta es una conformación algo más pareja. Por nombre, Manchester United es el opcionado a ganar el grupo, pero hemos visto en el arranque de la Prmeier a no precisamente su mejor versión. El CSKA tiene una buena base local y el poder de los sueldazos rusos. Los alemanes de Wolfsburg cuentan con buenos jugadores suizos como Benaglio o Rodríguez y varios brasileños (a ver si a Dante y Luiz Gustavo les va mejor acá). Aparentemente, el más desarmado es el PSV con jóvenes jugadores locales.

Octavos de final: Manchester United, Wolfsburgo. Europa League: CSKA Moscú. Eliminado: PSV

Grupo C:

SL Benfica

Atlético de Madrid

Galatasaray SK

Astana FK

En este grupo hay 3 clubes bastante parejos que seguramente seguirán en competiciones continentales, aunque obviamente los octavos de UCL son sólo para 2, mientras que los debutantes del Astana de Kazajstán tendrán que conformarse con ver buen fútbol, además que el viaje hacia Astana particularmente para Benfica y Atlético, será demoledor. Aprentemente, los turcos con Grosskreutz, Podolsky y Sneijder están algo mejor armados que la base portuguesa del Benfica y los pondría mejor perfilados. Mientras que el buen cuadro del cholo Simeone es favorito para el liderato.

Octavos de final: Atlético Madrid, Galatasaray. Europa League: Benfica. Eliminado: Astana

Grupo D:

Juventus FC

Manchester City FC

Sevilla FC

Borussia Mönchengladbach

Un grupo que se plantea interesante y de fuerzas relativamente parejas, tal vez a excepción del Monchengladbach alemán. Juventus, como actual finalista se plantearía como un favorito, aunque su vacilante inicio de temprada en el torneo local siembra dudas. Todo lo contrario, el City anda intratable en Premier, pero se lo ha visto generalmente sin oficio para Champions. Sevilla se reforzó en ataque con Llorente e Immobile, lo que genera expectativa para este club que ha hecho mejores presencias en la Europa League.

Octavos de Final: Sevilla, Juventus. Europa League: Manchester City. Eliminado: Borussia M.

Grupo E:

FC Barcelona

Bayer 04 Leverkusen

AS Roma

FC BATE Borisov

Un grupo tranquilo se podría decir que le tocó al actual campeón del torneo. Barcelona es claramente superior por plantel a los demás integrantes del Grupo E. Acá lo interesante sería saber que equipo se queda con el otro cupo para los octavos de final, ya que la Roma y el Leverkusen aparecen con fuerzas muy parejas. De momento, el cuadro italiano es el que ha dado mejores impresiones en el arranque de su torneo local, pero tenemos toda esta última parte del año para dilucidar cuál es el mejor. El BATE bielorruso tiene una gran base de su país, pero está lejos de ser una amenaza para los otros equipos, así tengan al gran Aleksandr Hleb.

Octavos de Final: Barcelona, Roma. Europa League: Bayer Leverkusen. Eliminado: BATE Borisov.

Grupo F:

FC Bayern München

Arsenal FC

Olympiacos FC

GNK Dinamo Zagreb

Aparentemente, este grupo es de fácil pronóstico, pues las distancias entre gigantes como el Bayern y el Arsenal son notorias frente a los otros integrantes. Se lo califica a este grupo entonces como “fácil” y “aburrido”. En el lado del cuadro griego, han confiado en la experiencia de Esteban Cambiasso, quien ya alzó la orejona con el Inter, mientras que el cuadro croata ha puesto sus fichas desde el año pasado en los jóvenes chilenos Junior Fernándes y Angelo Henríquez, ambos ex U de Chile. Tal vez la expectativa estará en quien acceda a Eurpa League el próximo año.

Octavos de Final: Bayern, Arsenal. Europa League: Olympiacos. Eliminado: Dinamo Zagreb

Grupo G:

Chelsea FC

FC Porto

FK Dynamo Kyiv

Maccabi Tel Aviv FC

Tal vez el Chelsea tenga por plantel, la ventaja en este grupo. Pero dicha notoriedad se pone en duda tras su horroroso inicio en la Premier League. De todas maneras, no dejaremos de tratarlo acá como favorito y tratar de dilucidar el segundo cupo entre el Porto y el Dinamo de Kiev. Los ucranianos están de vuelta tras un par de años fuera del torneo continental y sumaron a sus filas al paraguayo Derlis González, mientras quel cuadro portugués ya no tiene a los colombianos Martínez y Quintero y en su lugar está Daniel Osvaldo y la gran novedad del legendario Iker Casillas en el arco.

Octavos de Final: Chelsea, Porto. Europa League: Dinamo Kiev. Eliminado: Maccabi Tel Aviv.

Grupo H

FK Zenit

Valencia CF

Olympique Lyonnais

KAA Gent

Tal vez el grupo más parejo de todos y con un notable interés por ver su desenlace. Claro, a decir verdad, está igualado hacia abajo, pues ninguno de los equipos que lo conforman, constituye una gran potencia. Tal vez, el Gent de Bélgica esté en algo de desventaja. La incorporación de Valbuena al Olympique es la carta que se juegan los franceses para volver a ser protagonistas del torneo. Zenit y Valencia con sus acostumbradas conformaciones multinacionales, podrían lucir más fuertes.

Octavos de Final: Valencia, Zenit. Europa League: Lyon. Eliminado: Gent.

¿A cuántos acertaremos el pronóstico? Lo veremos en diciembre.

Rueda el balón en España…

La Liga BBVA ha regresado a las canchas y a nuestras pantallas esta semana, trayéndonos consigo excelsos equipos con grandes figuras del balompié mundial, especialmente a sus estrellas Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes llenarán de pinceladas y goles nuestras retinas.

Es innegable decir que la Liga Española es la mejor del mundo: Los triunfos de equipos españoles a nivel europeo así lo demuestran, tanto en competiciones de la Champions League y la Europa League, donde los equipos ibéricos son los más ganadores en la última década (Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y el Sevilla), sumada a la hegemonía que han mantenido Messi y Cristiano ganando el Balón de Oro.

Si bien está claro que el podio usualmente lo pelean el Barcelona de Messi, el Real Madrid de Cristiano y el Atlético de Simeone, los equipos que pelean cupos para Champions y Europa League no dejan de ser entretenidos, y no nos olvidemos que la temporada pasada la pelea por el descenso en España se definió en la última fecha. Vamos a dar un breve repaso por algunos de los clubes para ver que nos espera esta temporada 2015-2016:

Empecemos con el campeón reinante: El F.C Barcelona dirigido por Luis Enrique sufre para esta temporada la sensible baja de Xavi, su capitán e insignia, quien ha optado por ir a ganar unos dólares más en medio oriente, dejando su número a Dani Alves; del mismo modo se fueron los canteranos Tello, Deulofeu y Pedro (al Chelsea de Mourinho), así como Afellay que no la vio nunca, entre varios otros. El Barcelona solo ha fichado en esta temporada a Arda Turan que viene del Atlético de Madrid y al defensa proveniente del Sevilla, Aleix Vidal (recordemos que sobre el Barcelona existe una sanción de no poder fichar jugadores hasta enero del 2016, por lo que sus fichajes tendrán que esperar hasta el próximo año para poder jugar oficialmente con el cub.

Por otro lado, el Real Madrid dejó ir a Iker Casillas (como al perro cabe recalcar) al Porto para traer a Kiko Casilla (?), y en esta transacción también entraron los brasileños Danilo y Casemiro quienes llegan a ganarse un puesto en el conjunto merengue. El fichaje más sonado de los blancos es Kovacic, jugador proveniente del Inter italiano, sin embargo hay que ver que puede hacer Rafa Benítez para darle forma a este equipo lleno de estrellas pero que a veces pierde el rumbo en la cancha.

Terminamos la parte alta de la tabla pasada con el Atlético de Madrid. El equipo del Cholo esta temporada se ha reforzado con un jugador que le ha dado réditos siempre al club, como es el Niño Torres, dejando ir sin embargo adelante a Mario Mandzukic a la Juventus, en una jugada que yo personalmente no comparto, pero Simeone es el que más sabe de esto. Otra importante contratación para este club Filipe Luiz, brasileño quien junto al colombiano Jackson Martínez, se espera que den la talla para jugar en un equipo tan ordenado como el Atlético,

Un poco detrás encontramos al flamante campeón de la Supercopa de España, el Athletic ha reforzado su plantilla cien por ciento vasca, lo cual ya ha empezado a dar resultados pues el título que mencionamos se lo ganaron nada más y nada menos que al Barcelona, en una serie muy bien jugada, lo cual pone en sus hombros el peso de ser animadores importantes en la competición. Esta misma responsabilidad de ser un equipo importante para la liga la tiene el Valencia, quien esta temporada ha incorporado a Negredo, de quien la afición espera muchos goles por su trayectoria.

Si bien los mencionados son los equipos que han tenido en los últimos tiempos algo más de prensa, no podemos dejar de lado el fútbol que nos regalan el Celta, o al Villarreal que ha sumado a Baptistao, Castillejo y Soldado para reforzar su plantilla, que junto al Sevilla que ha traído a jugadores de la talla de Immobile y Rami a España, van a ser de los equipos que más pelea ofrezcan esta temporada en la parte media alta de la tabla.

No podemos olvidar en este post al único ecuatoriano que participa en la liga BBVA: Felipe Caicedo en el Espanyol, el rival clásico del Barcelona, equipo que se quedó en la mitad de la tabla la temporada pasada, sin problemas de descenso pero con ganas de más. Felipao ha tenido bastantes minutos y con la salida de Stuani al fútbol inglés, seguramente será uno de los regulares en el equipo, siempre y cuando sus lesiones no le jueguen una mala pasada.

¿Qué esperamos de los equipos de La Liga esta temporada? A nivel local, los grandes duelos entre los mejores jugadores del mundo, las batallas tácticas de un fútbol ordenado y que en los últimos años ha ganado en confianza, y a nivel continental esperamos que todos los equipos clasificados a competiciones europeas puedan llegar a instancias finales como ha sido la costumbre en estos últimos años, en los que de España han salido los Reyes de Europa.