Ecuador está «papelito» para Eliminatorias

El seleccionado ecuatoriano derrotó por 2 a 0 a su similar de Honduras en un amistoso internacional disputado en el Olímpico Atahualpa ante unos 10 000 espectadores.

Aparte de reencontrase con la victoria, que es parte del balance positivo de este amistoso, Ecuador deja una buena sensación porque algunas características de su juego permiten elaborar elucubraciones positivas sobre lo que pueda demostrar el combinado de Quinteros en eliminatorias.

Fue agradable ver un medio campo sólido, realizando pressing alto y con transiciones rápidas defensa-ataque. Aunque para muchos la presencia de Castillo como titular no era lo deseable, puesto que se esperaba por la renovación del puesto, con su buena ubicación y marca demostró que es el indicado para comandar en la recuperación de balón. Valencia, Noboa y Arroyo se encargaron de la creación y de presionar la salida del rival.

Con la confianza de tener a Castillo a sus espaldas, delanteros y mediocampistas se adelantaron y jugaron más sueltos. Este adelantamiento de líneas se tradujo en recuperación en área rival y buen toque. Los delanteros Martínez y Bolaños tuvieron descontrolado al fondo catracho, sus desbordes fueron constantes e incluso los remates de media distancia se convirtieron en las principales armas de la ofensiva ecuatoriana en la primera etapa.

El gol llegó producto de la presión que ejercía la “tri”; al minuto 12 el defensa Velásquez cometió un autogol. La jugada nació gracias a la pronta recuperación de un rechazo de la zaga visitante, seguido de un desborde y centro de Bolaños que terminó introduciendo Velásquez en propia meta.

Luego de la ventaja se vio lo mejor de Ecuador en el cotejo. Paredes y Valencia hicieron de las suyas por du banda. Martínez tuvo múltiples regates y remates a los que le faltó fortuna. Al minuto 34 llegó el premio a todo el despliegue local, Miller Bolaños definió con calidad una tejida en el área y puso justicia al marcador. Para el segundo tiempo el cotejo se desdibujó por la cantidad de cambios que se acostumbran en este tipo de juegos amistosos.

De las conclusiones que se pudo sacar en la etapa complementaria la más importante es que Ecuador cuenta con un recambio interesante en la banca; pues el ingreso de Cazares, Gruezo e Ibarra dio un estilo de juego diferente al equipo de Quinteros. Cazares habilitó con finura y de sus pases Ibarra y Martínez estuvieron cerca de anotar. Por su parte Gruezo fue un constante tirador de media distancia, además que con su dinamismo hizo que el juego de la tri dejara de cargarse por la bandas para ganar en profundidad por el centro. Ibarra, con su velocidad intacta, hizo tándem con Valencia de lateral y superaron en numerosas ocasiones la resistencia de los hondureños.

Algo más de lo positivo en este encuentro fue el ver a Antonio Valencia recuperado y como en sus mejores épocas. De los puntos bajos en este amistoso hay que señalar que carecemos de referentes en la zona de candela, por lo que Ecuador se vio obligado constantemente a buscar por los costados, la defensa ecuatoriana tuvo ciertas complicaciones ante una delantera que según se pudo conocer no era la considerada cien por cien titular. La banda izquierda fue un flanco vulnerable y no se han probado muchas opciones para reforzarla.

Este fue el único amistoso oficial que tendrá Ecuador antes de debutar en Buenos Aires ante la gran favorita albiceleste. Se pueden sacar varias conclusiones positivas del mismo pues se ve pressing alto, jugadores renovados y recuperados de dolencias (esperamos por plenitud de forma en Montero, Caicedo y E. Valencia) aunque no se posee un referente de área se siente que se ha trabajado bien la idea ofensiva para encarar con delanteros ligeros y móviles, que vayan por dentro, por fuera o en diagonales y con paredes a velocidad.

ECU: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes (Renato Ibarra 67′), Arturo Mina (Firckson Erazo 46′), Gabriel Achilier, Walter Ayoví; Segundo Castillo (Carlos Gruezo 59′), Cristian Noboa, Antonio Valencia, Michael Arroyo (Juan Cazares 59′); Miller Bolaños (Óscar Bagüí 81′), Fidel Martínez (Daniel Angulo 73′).
Goles: Velázquez – autogol 12′, Bolaños 34′
HON: Noel Valladares; Bryan Beckeles (TA 47′), José Velásquez (Acosta 46′), Maynor Figueroa (TA 20′), Emilio Izaguirre (Aseguerra 46′); Jhonny Palacios, Luis Garrido, Bayron Méndez (Figueroa 46′), Rommel Quioto (Andino 64′); Carlos Discua (García 58′), Jonathan Mejía (Bengston 55′).

Valoraciones Ecuador:
Alexander Domínguez 7
Juan Carlos Paredes 8
Arturo Mina 6
Gabriel Achilier 6
Walter Ayoví 4
Segundo Castillo 8
Cristian Noboa 7
Antonio Valencia 8
Michael Arroyo 5
Miller Bolaños 8
Fidel Martínez 7
Firckson Erazo 5
Óscar Bagüí 4
Renato Ibarra 7
Carlos Gruezo 7
Juan Cazares 7
Daniel Angulo 5

Liga manda en su casa!

Con dos disparos llenos de calidad Liga doblegó a Barcelona en Casa Blanca y se mantiene en la parte alta de la tabla.

El partido inició con el equipo visitante llegando mejor a posiciones ofensivas y se notaba la preocupación en la escuadra alba al no poder hacerse con el trámite del juego. Brahian Alemán, que jugaba como volante lateral, en una de las pocas jugadas en las que pudo mostrarse probó de media distancia pero desviado. El juvenil Lino se tornaba incontrolable y traía preocupada a la zaga blanca que en los primeros minutos debió recurrir a faltas para frenar el ataque amarillo.

Junto a la actitud ofensiva que mostraba Barcelona se resaltaba una línea de fondo sólida. Pero al minuto 23′ una jugada de buen toque y gran definición cambió la tendencia del juego. Álvez arrancó con pique corto, hizo una gran tejida con Morales que no dudo en pegarle bajo y fuerte. Gran gol del «cachete» que había pasado borrado hasta ese momento.

Después de la ventaja se desmoronó todo orden en la zaga del ídolo, Quinteros comenzó a hacer destrozos y fue la falta el único recurso para detenerlo. Fueron minutos de Liga y las apuestas ofensivas de la visita se fueron diluyendo cada vez más hasta el descanso. Apenas un par de remates de Alemán y uno de Blanco fue lo que mostró Barcelona para intentar empatar, se notaba que había intención y voluntad por marcar, pero el 11 amarillo lucía desarticulado ante una zaga local inexpugnable.

Uno de los factores que desinfló a Barcelona fue la lesión de su capitán Oyola, el mismo que debió ser reemplazado para la etapa complementaria por Tito Valencia. El cambio de corte ofensivo no tuvo mayor efecto y la rutina de juego se repetía. Liga llegaba con balón dominado y superaba la zaga canaria que por las urgencias de empatar se veía cada vez más débil. A pesar de la incomodidad que generaba en Alemán su posición por la banda, se dio medios para realizar algunos disparos, uno de ellos de cabeza y que de no ser por la gran estirada de Viteri hubiera sido el empate.

Por el lado de Liga, Álvez respondía con disparos de media distancia, aparte se convertiría por momentos en un abastecedor de juego para Morales y Quinteros. Al minuto 70 Intriago se encontró en un jugada inmejorable para sentenciar el partido pero le faltó oficio para anotar. Sobre los minutos finales la tensión no disminuía, Barcelona insistía por el empate aunque sin más argumentos que la actitud.

El ingreso de Colón y Montaño reforzaron las posiciones de avanzada amarillas. Pero cuando se jugaba el minuto 9o un disparo sutil y bien colocado de Cevallos puso cifras definitivas y sentenció que una vez más Liga saldría invicto en su casa.

LDUQ: Daniel Viteri; José Madrid (TA 55′), Norberto Araujo (TA 8′), Luis Romero (TA 84′), Pervis Estupiñán; Fernando Hidalgo, Jefferson Intriago, José Quinteros (Hólger Matamoros 75′, TA 81′), José Cevallos (TA 90+1′); Diego Morales (Néicer Reasco 85′), Jonatan Álvez (Luis Congo 88′).

Goles: Morales 23′, Cevallos 90′

BSC: Damián Lanza; Garbiel Marques, José Perlaza, Diego Calderón (TA 19′); Hamilton Pereira, Osawaldo Minda (TA 59′), Matías Oyola (Tito Valencia 46′), Brahian Alemán (TA 71′); Herlin Lino (TA 38′), Ely Esterilla (TA 29′; Álex Colón 75′); Ismael Blanco (Edson Montaño 66′).

Copa Pílsener – Fecha 9 – Segunda Etapa – Resumen

Por tercera semana el cuadro indio no afloja la punta del torneo gracias a ganarle a Católica en la «caldera del sur». Quito y Mushuc Runa no levantan cabeza y se han adueñado del fondo de la tabla. Barcelona cedió terreno, mientras, Liga al derrotarlo renueva imagen y esperanzas en esta segunda etapa.

SD Quito 0 – CD Cuenca 3 (Solari 40’, 58’, 73’)

El cuadro chulla solo tuvo resonancia en el juego en los primeros 15 minutos, tras los cuales, el dominio del cuadro morlaco fue abrumador y de hecho, en el primer tiempo perdieron varias ocasiones claras de hacer el marcador más amplio. La goleada sonó justa y la figura de Solari en el tanteador, evidente, aunque en sus 3 anotaciones fue muy bien asistido por López y Carabalí. Pesaron demasiado en el cuadro chulla, las ausencias de Saritama, Rojas y Justicia.

LDU Loja 3 (Espinoza 27’, Caffa 50’, Larrea 92+’) – Independiente DV 2 (Sornoza 40’ –p-, 52’)

Un emocionante encuentro en el que el equipo del sur del país mereció este dramático triunfo frente a un cuadro de Sangolquí que tuvo un andar errático en el Reina del Cisne, sobretodo en defensa, que anduvo en mal funcionamiento en los goles del local. Con todo y eso, le alcanzó para que Sornoza anote en dos ocasiones, pero se aleja de la pelea por los primeros puestos. Mencionar el horror del portero Padilla al anotarse en puerta propia tras tiro de esquina de Caffa.

River EC 2 (Luna 5’, Néculman 49’) – Mushuc Runa 2 (Govea 35’, 73’ Ardila –AG-)

Juego animado por la alternabilidad del marcador y goles. Más se lo vio insistir al cuadro del ponchito, sin embargo estuvieron poco finos con la puntería, mientras que River pudo una vez más, confiar en el buen pie de Néculman, además habrá que mencionar la polémica del gol de apertura, en el cual, aparentemente Luna se acomodó el balón con el brazo.

LDU Quito 2 (Morales 23’, Cevallos 90’) – Barcelona SC 0

Partido de trámite parejo durante gran parte del mismo. El desequilibrio se marcó gracias a la calidad en la ejecución de Morales y Cevallos que con sendos disparos derribaron la resistencia amarilla. Una vez conseguido el primer gol Liga jugó muy distendida, por momentos hizo lucir muy mal al fondo del cuadro ídolo y no pasó mayores apremios en la meta de Viteri.

SD Aucas 2 (Estupiñán 65′, Rojas 69′) – U Católica 1 (Vides 80′)

Hasta el minuto 90 debió sufrir el papá por sus propias fallas en la definición. Durante todo el juego el cuadro indio mantuvo la intención ofensiva y las mayores chances de gol estuvieron en sus elementos, pero tuvo que sudar más de la cuenta para ganarle al «trencito». El final fue de infarto pues el gol rondaba por ambas áreas, pudo ser empate e incluso goleada a favor de Aucas; los delanteros no estuvieron finos.

Sorpresas y más sorpresas, ¡la English Premier League no cambia!

Habiéndose disputado las cuatro primeras fechas de la Liga Premier Inglesa, podemos decir que se nos viene una temporada bastante peleada en la mejor Liga del mundo. Aunque aún es muy pronto para lanzar un veredicto final de cuáles serán los equipos que pelearán por los cuatro primeros puestos de clasificación directa a Champions League, los que darán batalla en mitad de tabla, y los equipos que desde ahora se están condenando a un potencial descenso si no suben su nivel. Una vez cerrado el mercado de fichajes de verano, podemos tener una idea más clara de los objetivos planteados por los equipos de cara a la temporada 2015-2016.

Tras las incorporaciones de Raheem Sterling, Nicolás Otamendi, Kevin de Bruyne y Fabian Delph; el Manchester City se perfila como firme candidato a ganar la Liga este año. Sumado a que ya cuentan con jugadores como Yaya Touré y Sergio Agüero, potenciaron puntos flacos en el equipo que tras lesiones durante la temporada pasada, mermaron sus posibilidades de quedar campeones. Con campaña perfecta de 12 puntos, 10 goles a favor y 0 en contra, los citizens son el rival a vencer este año.

Hemos tenido también gratas sorpresas de equipos como el Crystal Palace y el Swansea, que han tenido un arranque espléndido dado las expectativas que se plantean a principios de año, colocándose en segundo y tercer lugar respectivamente por el momento. Mucho mérito de la posición de los swans lo tiene el gran momento por el que pasa Jeff Montero, figura descollante del cuadro galés en lo que va de la temporada. A todos los laterales que ha enfrentado, los ha superado con regates y potencia, e incluso gracias a él Janmaat salió expulsado en el partido contra Newcastle por doble falta cometida a la turbina.

Equipos como el Chelsea, Arsenal, Liverpool y Manchester United han tenido un arranque bastante lento, y dejando muchas dudas en su rendimiento. No obstante, muy seguramente darán pelea por los cuatro primeros puestos este año. Nuestro compatriota Antonio Valencia no la ha pasado tan bien en el United desde la llegada de Darmian, siendo suplente habitual en el equipo de Van Gaal. Luego de su transformación a lateral derecho, Toño perdió mucho vértigo en los extremos quedando fuera de pelea ante jugadores como Pedro o Depay; por lo tanto, no encuentra lugar alguno en el rol titular. En Manchester esperan el resurgir de los red devils, ya que luego de la salida de Fergie, no han vuelto a saborear la gloria.

 ferguson van gaal

El arranque del West Ham United no ha sido tan bueno como el del Palace o el Swansea, pero sí le ha bastado para ubicarse en el octavo lugar hasta el momento. Con importantes victorias ante el Arsenal y el Liverpool en condición de visita, han sumado puntos importantes que le serán de mucha utilidad en etapas más avanzadas de la temporada. Bournemouth, recién ascendido a la EPL luego de quedar campeón en la Championship, ha encontrado dificultades en sus primeros partidos. No obstante, ha logrado acumular una victoria y un empate, dejándonos una muestra de que luchará cada partido que se le presente como si fuese el último, a pesar de su condición de equipo pequeño.

Tottenham no ha tenido el arranque que todos sus hinchas esperaron. La venta de sus principales figuras en los últimos años como lo fueron Modric y Bale, han dejado un espacio difícil de llenar para los Spurs. Por otro lado, tenemos al Everton. Personalmente, siento un aprecio especial por este equipo. ¿Por qué? Fácil, es un club serio que respeta procesos. Tras la salida de David Moyes para fichar por el United, luego de dirigir durante 11 años a los toffees, el club decidió apostar por Roberto Martínez, ex técnico del Wigan para llevar las riendas del equipo durante los próximos años; y vaya que la decisión ha sido acertada. Con un club limitado, tanto económica como deportivamente, Martínez ha logrado tener al Everton peleando lugares importantes en la Liga.

tottenham

 Dentro de toda la competitividad de la Liga Premier, es necesario mencionar a los ya tan habituales “equipos ascensor”, y que la mayor parte del año luchan por al menos permanecer en la categoría de prestigio de Inglaterra. El arranque de temporada para equipos como el Norwich, Watford o Stoke, aunque suene duro, ha sido el esperado. Lastimosamente el Watford, hasta el momento, no ha podido repetir las actuaciones que lo llevaron al ascenso desde Championship como vicecampeón. El nivel de competitividad es distinto, y como es de esperarse, la adaptación toma más de cuatro partidos. Con la llegada de Nyom y Layún, la hormiga Paredes encuentra más pelea para formar parte del rol titular. Nyon ha sido el jugador predilecto de Quique Sanchez Flores en los primeros partidos, mientras que Paredes únicamente ha logrado entrar al cambio por Layún contra el Everton, y solo ha sido titular en Capital One Cup, en su posición habitual de lateral derecho. Vaya año que le espera a nuestro compatriota, esperemos que esté a la altura y pueda replicar sus buenas actuaciones en la selección.

paredes watford

Aunque suene un tanto contradictorio, el arranque de la Premier League ha sido como muchos expertos lo esperaban: inesperado. A más del Manchester City, el resto de equipos fuertes no han logrado una adaptación óptima al inicio de la temporada, y estos puntos pueden pesarles más adelante en la temporada. Lo más sorpresivo de todo, es que tenemos a clubes como el Crystal Palace sorprendiendo en Stamford Bridge, o al mismo West Ham United dando cátedra de cómo explotar los errores del rival en el Emirates Stadium. Se nos viene por delante una temporada muy emocionante, donde más de un equipo seguramente dará la sorpresa. ¿Quién no quisiera ver al Manchester United de Toño levantando una vez más el trofeo de la EPL? O por qué no, al Arsenal de Wenger acabando de una vez por todas con una sequía de títulos que ha impedido levantar la copa en el Emirates desde su construcción. Esperemos también que nuestros compatriotas encuentren regularidad en sus equipos, por el bien de nuestra selección.

“Creo que Olivier Giroud lo está haciendo muy bien,
¿pero puedes ganar la Premier League con él? No lo creo.”

Thierry Henry

Ecuador – Serie B – Fecha 30 – Resumen

Al culminar la fecha 30, la disputa por los puestos de ascenso se abrió un poco aunque sigue teniendo los mismos protagonistas. Por lo pronto, Delfín e Imbabura sacan una pequeña ventaja, mientras que de lado del descenso, Liga de Portoviejo y Azogues van quedando más lejos en el sótano de la tabla y con el peligro de perder la categoría. Estos fueron lso resultados:

Imbabura SC 3 – CSD Macará 1
CD Espoli 0 – CD Olmedo 3
Delfín SC 1 – CD Azogues 0
Técnico U 1 – Fuerza Amarilla SC 1
CD Quevedo 1 – Manta FC 0
Gualaceo SC 1 – LDU Portoviejo 1

Imbabura se anotó otro brillante triunfo superando claramente a Macará con Francisco Mera como figura destacada habiendo anotado 2 tantos para el gardenio. En Santo Domingo, Olmedo volvió al triunfo y goleó a domicilio a Espoli para de nuevo estar en la pelea por el ascenso.

Delfín triunfó con dificultad frente al Azogues con solitario gol de cabeza de Geovanny Macías que lo mantiene de líder, así como el guacamayo no se aleja del sótano de la tabla. Fuerza Amarilla obtuvo un importante empate en Ambato para seguir peleando un sitio en el ascenso.

Deportivo Quevedo en su cancha consiguió un vital triunfo ante Manta para mantenerse alejado del descenso y el autor del tanto del triunfo fue Derlis Paredes, mientras que en Gualaceo, Liga de Portoviejo estaba ganando, pero se dejó empatar en el segundo tiempo y el emapte supo a poco, pues sigue acrecentando la diferencia de puntos que implicarían un descenso para el cuadro manabita.

Copa Pílsener – Fecha 8 – Segunda Etapa – Resumen

El fútbol ecuatoriano continuó este fin de semana. Aucas se mantuvo por segunda semana como líder, mientras que cuadros como Liga de Loja, Mushuc Runa y Deportivo Quito se encuentran en caída libre sobretodo con el tema de tabla acumulada.

CD Cuenca 1 (Solari 64’ –p-) – SD Aucas 1 (Hurtado 17’)

Nuevamente el Aucas hacía un gran partido y se llevaba una justa ventaja en el primer tiempo, pero los dirigidos por Aguinaga reaccionaron en el segundo y si bien, el penal sancionado a su favor fue por lo menos dudoso, era totalmente justo que igualen en un segundo tiempo que dominaron el juego e incluso, sobre el final tuvieron oportunidades de ganar el partido. De todas formas, los orientales siguen en la punta.

U Católica 3 (Delgado 22’, Nieto 29’, Mina 73’ –p-) – LDU Loja 0

Un partido en el que el cuadro camaratta se paseó frente a un rival muy inferior. Célica sigue insistiendo con un 4-3-3 que no se fraccionó con la ausencia de Vides, el cual fue bien reemplazado por Romario Ibarra. Viene recuperando su nivel Nieto y va saliendo la chatolei de zona de descenso, de la cual parece difícil que se salve el equipo del sur del país.

Mushuc Runa SC 1 (Ordóñez 3’) – LDU Quito 3 (Alvez 46+’, 64’; Intriago 68’)

La alegría le duró poco a Mushuc Runa que se había adelantado con tanto de “Tuca” Ordóñez. Liga fue creciendo en su dominio y merecía por lo menos la igualdad que llegó cerca del final del primer tiempo. Para el segundo tiempo, la supremacía de lso albos fue enorme y se reflejó al conseguir un marcador más abultado. Se entendieron bien para los goles Alvez con Cevallos Enríquez, quien asistió en ambos goles del uruguayo.

CD El Nacional 2 (Márquez 55’, Villalva 83’) – River EC 0

Tras un pobre primer tiempo, las variantes en el onceno titular resultaron a los criollos que ofrecieron un ataque algo más fuerte con el que pudieron conseguir los goles que permitieron regresar al triunfo a los rojos. Es bueno para los dirigidos por Insúa que hayan vuelto a anotar Márquez y Villalva. El segundo regresaba de un buen rato sin jugar en el plantel principal.

Barcelona SC 3 (Alemán 14’ –p-, 44’ –p-; Montaño 73’) – SD Quito 0

El cuadro amarillo fue notablemente superior a los chullas en un partido poco vistoso, repleto de faltas y acciones detenidas. Segunda goleada consecutiva que recibe el equipo azul grana que empezará a ser dirigido por Sevilla y necesita un cambio urgente de dirección porque está cada vez más cerca de zona de descenso. Confortante triunfo par aAlmada que experimentó una variante táctica ubicando línea de tres en el fondo.

Independiente DV 1 (Caballero 46’ –p-) – CS Emelec 0

A pesar que los eléctricos hicieron algunas variantes en su habitual once titular, fueron un escollo muy difícil para el equipo del Valle que sólo pudo llegar al gol con un tiro penal. Algunas sanciones del juez Espinel fueron discutidas por los azules, pues un aparente penal contra Escalada no fue sancionado, así como no pareció justa la expulsión de Bolaños, que no jugaría el Clásico del Astillero si Emelec difiere su cotejo de la próxima semana.

Goleada amarilla ante un inexpresivo rival

Barcelona derrotó 3-0 a Deportivo Quito en partido disputado en el Monumental de Guayaquil por la fecha 8 de la Segunda Etapa del Campeonato Ecuatoriano de Primera División

El cuadro amarillo, con una secuencia de malos resultados, llegaba urgido por imponerse de local y puso un módulo táctico un poco extraño que en un inicio se planteaba como una triple línea de 3. El cuadro azul grana, con sus complicaciones en la semana por la salida de la dirección técnica de Paúl Vélez y la llegada de Carlos Sevilla, puso línea de 5 defensores para intentar apaciguar los ataques amarillos y buscar un resultado que no le haga seguir bajando puestos en la tabla acumulada.

El juego tuvo un inicio lento y mayormente de medio campo. En una de las primeras incursiones del cuadro canario, hubo una falta penal de Guerrón sobre Lino, el juvenil que era protagonista en el ataque canario. El cobro de Brahian Alemán (14 min.) abrió el marcador y el partido en general que tuvo más desarrollo en las áreas.

Barcelona pasó a dominar las acciones, mientras que el cuadro chulla recurría a constantes faltas para detener un juego que de todas formas no llegaba a ser tan dinámico, siendo esporádicas las veces que los amarillos pisaban el área de su rival con balón. Pronto, Barcelona también se contagió del juego violento y el partido se detenía constantemente, además de la constante exhibición de tarjetas.

La primera parte llegaba a sus últimos minutos y el juego no dejaba de ser difícil de manejar para el arbitraje. Un nuevo penal por mando de Saritama fue de nuevo transformado en gol por Alemán (44 min.) para mandar al ídolo al descanso con una cómoda ventaja que resultaba tranquilizante por el hombre menos con el que contaban.

El inicio del segundo tiempo también fue lento, Barcelona buscaba ser cauto por el hombre menos que tenían desde el primer tiempo, mientras que el Quito apostaba a un cambio táctico con la entrada de Calderón y Ledesma para buscar ser más ofensivo.

Edson Montaño (73 min.) de cabeza hacía del marcador goleada tras centro de Alemán y sumado a la expulsión de Guerrón ponían en una situación complicada a los quiteños. Barcelona pasó a controlar el balón con parsimonia y en varias veces, cediendo el balón al rival que de todas formas, estaba bastante caído en lo anímico tras el tercer tanto amarillo.

Los últimos minutos tuvieron poco que ofrecer al espectáculo con un partido liquidado por parte de los amarillos y nula capacidad de reacción del cuadro azul grana

BAR: Máximo Banguera; José L Perlaza (TA 29’), Gabriel Marques, Diego Calderón; Matías Oyola (TR 39’), Oswaldo Minda (TA 28’) (William Erreyes 83’), Hamilton Pereira; Ely Esterilla, Brahian Alemán, Hernán Lino (Armando Wila 86’); Ismael Blanco (Edson Montaño 63’)
Goles:Alemán 14’ –p-,44’ –p-; Montaño 73’
DQU: Bernardo Long; Andrés Justicia (Richard Calderón 45’), Efrén Proaño, Martín Bonjour (TA 11’), Juan Guerrón (TA 13’) (TR 71’); David Hernández (TA 87’); Michel Castro (TA 33’), Luis Saritama (TA 80’), Daniel Porozo (Cristian Ledesma 45’), Juan Rojas; Ronald Campos
Figura: Brahian Alemán

Calificaciones Barcelona:
Banguera 6
Perlaza 7
Marques 6
Calderón 6
M Oyola 5
Minda 6
Pereira 6
Esterilla 6
Alemán 7
Lino 7
Blanco 5
Montaño 6
Erreyes –
Wila –

Calificaciones SD Quito:
Long 5
Justicia 4
Proaño 5
Guerrón 3
Bonjour 5
Hernández 4
Castro 5
Saritama 5
Porozo 4
Rojas 3
Campos 3
Calderón 5
Ledesma 3

Emelec no pudo con el joven cuadro uruguayo

Emelec y Juventud de Las Piedras igualaron 0-0 en juego disputado por segunda ronda de Copa Sudamericana en el Estadio Christian Benítez de Guayaquil.

Emelec, como normalmente viene sucediendo en sus juegos, tomó la iniciativa en el juego, aunque no le era posible prosperar en las inmediaciones del área. El cuadro uruguayo esperaba con orden y buscaba con pases largos vulnerar a la zaga azul que a veces se vio sorprendida. Juventud exhibía mucha solide en todas sus líneas.

La tónica de Emelec proponiendo y Juventud esperando siguió hasta la media hora de juego. La visita estaba bastante concentrada y evitaba que el portero Carini pase mayores apremios. El bombillo con balón al piso buscaba abrir espacios que siempre estuvieron cerrados por la recia zaga del equipo de Las Piedras.

Emelec tuvo más el balón en los minutos finales y con el toque rasante parecía desacomodar algo más a los uruguayos. También se usaron otros recursos como los remates de media distancia que fueron lo que más inquietaron al equipo uruguayo. La primera mitad se fue sin goles y la sensación de una visita que no precisamente había sido dominada.

Al inicio del segundo tiempo, Emelec optó por abrir más el juego a los costados, lo que hizo que se aproxime un poco más a arco rival, pero de todas formas había poco trabajo para Carini. Juventud sufrió la expulsión de Alonso, pero un inicio, no pareció padecer con el hombre menos que tenían en cancha.

De Felippe apuntó por los cambios ofensivos y la entrada de Herrera, Charcopa y Rolón apuntaba a sumar más hombres que permitan abrir caminos frente a un rival que parecía con cada minuto que pasaba, que se aferraba a sacar el 0-0 de la cancha de Guayaquil. Escalada no pasaba por una noche afortunada, perdiendo opciones claras de abrir el marcador.

A pesar de las variantes y el hombre menos de Juventud, Emelec se fue quedando sin ideas, cayendo en un juego muy repetitivo y cuando generaba el bombillo alguna situación de peligro concreta, estuvo Carini atento para controlar el juego con atajadas, ubicación y liderazgo. El empate para el bombillo es preocupante de cara a la revancha que se disputará en Uruguay el 17 de septiembre a las 16:30.

EME: Esteban Dreer; John Narváez (TA 17’) (Emmanuel Herrera 58’), Gabriel Achilier (TA 19’), Jorge Guagua, Oscar Bagüí; Pedro Quiñónez, Henry León (TA 64’) (Javier Charcopa 65’); Robert Burbano (Leonardo Rolón 77’), Miller Bolaños,  Fernando Giménez; Luis Escalada (TA 34’)
JUV: Fabián Carini; Alejandro Reyes (TA 74’), Federico Platero (TA 86’), Enzo Pérez, Matías Soto (Fernando Machado 84’); Emiliano Romero, José Varela, Matías Duffart, Matías Mirabaje (Cristian Colman 77’); Matías Alonso (TA 31’) (TR 59’), Gastón Puerari (Delis Vargas 71’)

¡Ya arrancó el Calcio! Altas y bajas

El fútbol italiano no vive la más gloriosa de sus épocas, y más allá de la gran campaña europea de la Juventus el curso pasado, han tenido más desastres que éxitos en el último lustro. Con los clubes de Milán en media tabla y la Roma y el Napoli intentando hacer frente a una Juventus muy superior, el interés y atractivo por el calcio ha decaído mucho.

Por eso este año los clubes lombardos han hecho un esfuerzo, aunque a primera vista puede que no sea suficiente, para hacer frente y volver a puestos europeos, y porque no, alzarse con el “Scudetto”.

A continuación, analizaremos las alzas y bajas en los equipos más importantes del torneo italiano:

Juventus:

Altas: Stefano Sturaro, Sami Khedira, Mario Mandzukic, Juan Cuadrado.
Bajas: Andrea Pirlo, Carlos Tevez, Arturo Vidal, Fernando Llorente.

Allegri tendrá una dura tarea esta temporada, recomponer todo el ataque que lo llevo a la final de la Champions League la temporada anterior. Perdiendo a más de la mitad de sus jugadores de la mitad para adelante, habrá que ver si puede hacer frente en Europa y mantener la supremacía completa en la península Itálica.

AC Milán:

Altas: Carlos Bacca, Luiz Adriano, Mario Balotelli.
Bajas: Michael Essien, Stephen El Sharaawy, Gianpaolo Pazzini.

Siniša Mihajlović busca hacerse un nombre como DT de grandes equipos en esta aventura en el club Lombardo, que de la mano de Silvio Berlusconi, y con el fichaje del goleador de la Europa League y el regreso del Mario Balotelli intentarán pelear otra vez por los primeros lugares del calcio.

Inter de Milán:

Altas: Jeison Murillo, Miranda, Stevan Jovetic, Geoffrey Kondongbia.
Bajas: Mateo Kovacic, Xherdan Shaquiri, Ricky Álvarez, Joel Obi.

Vuelve Roberto Mancini a buscar enrumbar al otro equipo de Milán, si bien en el mercado de fichajes solo consiguieron un gran nombre (Miranda), buscarán volver al menos a puestos de Champions League.

Roma:

Altas: Victor Ibarbo, Wojciech Szczesny, Mohamed Salah, Edin Dzeko.
Bajas: Mattia Destro, José Holebas.

Con varios fichajes en las distintas líneas quiere dejar de ser el segundo de Italia este año para dar el salto y volver a lo más alto del calcio tras casi quince años.

Lazio:

Altas: Ravel Morrison, Maurício, Ricardo Kishna.
Bajas: Brayan Perea, Diego Novaretti, Vinicius.

Apostando por la continuidad, y manteniendo gran parte de la plantilla que consiguió el tercer lugar en la temporada pasada, el equipo de Stefano Pioli busca mejorar su rendimiento y pelear por el título.

Napoli:

Altas: Pepe Reina, Allan, Vlad Chiriches, Jacopo Dezi
Bajas: Goran Pandev, Duvan Zapata, Blerim Dzemaili, Eduardo Vargas, Gokhan Inler.

Los años altos del Napoli parecen acabarse sin haber conseguido el Scudetto que sueñan los porteños desde que Maradona se fue del equipo. Sin grandes nombres adicionados a la plantilla, y la salida del DT Rafa Benítez, es difícil que los Napolitanos puedan luchar por cosas grandes esta nueva temporada.

Fiorentina:

Altas: Mario Suárez, Gilberto, Nikola Kalinic.
Bajas: Alberto Aquilani, Micah Richards, Mario Gomez, Juan Manuel Vargas.

Esta temporada la Fiorentina quiere dejar puestos de Europa League y retornar tras largos años a la máxima competencia europea, y porque no, aspirar a un Scudetto.

Ecuador – Serie B – Fecha 29 – Resumen

Otra fecha apretada en Serie B que marcó la caída de Olmedo del pelotón puntero. Con una serie de malos resultados, el ciclón bajó del primer al quinto lugar y su DT, Carlos Sevilla, dimitió a su cargo, enrolándose al Deportivo Quito de Primera División. De todas formas, no se puede decir que esto es alarmante, pues la tabla en las priemras posiciones está muy apretada y entre 5 clubes está la posibilidad de ascender. Estos fueron los resultados:

CSD Macará 0 – CD Quevedo 1
Gualaceo 2 – Delfín SC 1
CD Olmedo 1 – Imbabura SC 2
CD Azogues 0 – Técnico U 0
Manta FC 4 – LDU Portoviejo 2
Fuerza Amarilla SC 3 – CD Espoli 0

Una fecha con varias sorpresas, como la que pasó en Ambato cuando Quevedo venció a Macará y se libra de zona de descenso por un buen par de puntos. Sobretodo destacar que fue triunfo de visita y será vital para las jornadas que siguen. Gualaceo derrotó como local a delfín remontando el resultado y frenando al cetáceo que todavía es líder del torneo.

Olmedo no pudo de local frente a Imbabura y apenas si descontó sobre el final del juego. Ahora se encuentra algo distanciado de la punta. Azogues sacó un sombrío empate frente a Técnico Universitario, con lo que no se mueve del último lugar.

Un vibrante juego se disputó en el Estadio Jocay entre Manta y Liga de Portoviejo, duelo de manabitas que favoreció al cuadro atunero que fue particularmente efectivo en el segundo tiempo. La Capira se hunde cada vez más en zona de descenso. Finalmente en Machala, Fuerza Amarilla no tuvo problemas para golear a Espoli y seguir peleando en pelotón puntero.