La Definición Contando las Tarjetas

El desenlace de los últimos grupos trajo la novedad de la decisión vía Fair Play (menor cantidad de tarjetas) y dio cierto paso a la especulación. Ha cerrado la fase de grupos y comienza la tensión en Rusia 2018.

Japón 0 – Polonia 1 (Bednarek 59’)
Volgogrado

A pesar que necesitaban sumar para clasificar con tranquilidad, los japoneses optaron por colocar algunas variantes en su onceno titular. Polonia tomó mayormente el control del juego y generó algunas opciones de gol, pero fue recién en el segundo tiempo que consiguieron ponerse en ventaja cuando Jan Bednarek (59 min.) anotó luego de conectar un envío de un tiro libre. Japón no parecía encontrar la respuesta a la desventaja, pero al saberse favorecidos por el resultado entre Senegal y Colombia, optó por sostener el balón para dejar pasar el tiempo y clasificarse a octavos de final.

Senegal 0 – Colombia 1 (Mina 74’)
Samara

El comienzo era duro para los sudamericanos, pues se veían los africanos muy concentrados y ágiles en cancha y además, tempranamente James Rodríguez salía del campo lesionado. A Senegal le costaba concretar ese dominio en gol y dejó de ser peligroso en el segundo tiempo aunque su orden defensivo se mantenía. Yerry Mina (74 min.) de cabeza tras córner anotó el único gol del compromiso, el cual obligó a su rival a buscar desesperadamente el empate, careciendo de orden para dicho objetivo y facilitando la labor defensiva de los cafeteros. Al final, Colombia se quedó con el primer puesto del Grupo H y Senegal fue eliminado a pesar de igualar en todos los parámetros con Japón, salvo que tenía más tarjetas amarillas, criterio “Fair Play” que se utiliza desde este mundial.

Panamá 1 (Meriah 34’ –ag-) – Túnez 2 (F. Ben Youssef 51’, Khazri 66’)
Saransk

Este partido se configuraba con la promesa de 2 equipos tratando de evitar el último lugar. Los africanos lucían mucho mejor y perdieron un par de opciones de gol, pero fueron los centroamericanos quienes se adelantaron en el marcador con remate de José Luis Rodríguez (34 min.) desviado en el zaguero Meriah. El dominio tunecino dio sus frutos cuando Fakhreddine Ben Youssef definió con calidad (51 min.) tras un pase de Wahbi Khazri, quien sería el autor del segundo tanto magrebí (66 min.) luego de una buena jugada colectiva. Al final a Panamá se le vio más voluntad que fútbol para buscar la igualdad que jamás llegó.

Inglaterra 0 – Bélgica 1 (Januzaj 50’)
Kaliningrado

Partido que iba a determinar el liderato del grupo, pero que en el primer tiempo parecía haber poca voluntad para ganar por parte de los protagonistas, jugando un encuentro pobre para el espectáculo. Iniciado el complemento, Adnan Januzaj (50 min.) con un hermoso remate esquinado anotó el único gol del compromiso, lo que le dio algo de condimento y por algún momento parecieron los ingleses buscar la igualdad sin mayor éxito. Al final, los belgas se quedaron con el primer puesto y los británicos con el segundo.

Octavos de final:

Bélgica vs Japón (2 de julio – Rostov)

Colombia vs Inglaterra (3 de julio – Moscú – Spartak Arena)

 

Cayó el Campeón

Una gran sorpresa de este desenlace fue la eliminación del campeón vigente en un juego que difícilmente se hubiera creído que lo iba a perder. México agradeció el milagro y Brasil por su parte no padeció demasiado.

México 0 vs Suecia 3 (Augustinsson 50’, Granqvist 62’ –p-, Álvarez 74’ –ag’-)
Ekaterimburgo

Se vio un inicio de nervios con los suecos avasallantes ante un conjunto azteca que se demoró en asentarse en el campo de juego y después del primer cuarto de hora pudo observarse un ida y vuelta con el equipo mexicano al que poco le duró la estabilidad emocional que se les fue quebrando en el segundo tiempo desde que Ludwig Augustinsson (50 min.) anotó con un remate cruzado. Los norteamericanos erraban en ambas áreas y prontamente hubo un penal para los escandinavos que Andreas Granqvist (62 min.) convirtió en gol, cundiendo de nuevo los nervios en las huestes mexicanas que concedieron un autogol cuando Edson Álvarez desvió el balón a puerta propia (74 min.) Suecia ganaba el grupo con la goleada mientras que México esperaba por el resultado entre Corea y Alemania.

Corea del Sur 2 (Gwon Kim 92+’, Min Son 96+’) – Alemania 0
Kazán

El campeón vigente tomó vagamente la iniciativa, pero estaba lejos de complicar a una sólida y voluntariosa zaga coreana, de hecho, los asiáticos en el contragolpe se mostraban peligrosos ante una zaga germánica llena de dudas. El segundo tiempo se planteaba similar con el conjunto coreano sin poder resolver sus jugadas de ataque con calidad mientras que los alemanes acumulaban hombres de ofensiva, pero había más nervios que idea. Finalmente los coreanos pudieron resolver el juego sobre el final cuando Young Gwon Kim (92+ min.) anotó tras un córner y Heung Min Son (96+ min.) cuando incluso el portero Neuer había salido a buscar el tanto, había abandonado su arco. Sorpresivamente los actuales campeones quedaron eliminados en primera fase.

Serbia 0 – Brasil 2 (Paulinho 35’, Thiago Silva 68’)
Moscú – Spartak Arena

Duro juego en el que prevaleció el orden serbio en los minutos iniciales con una verde amarela sin reacción y que sufría la tempranera baja de Marcelo por lesión. Cuando parecía difícil abrirla resistencia de los balcánicos llegó Paulinho (35 min.) quien definió por arriba del portero tras un pase largo de Coutinho. En el segundo tiempo se vio un cuadro europeo más entusiasmado por atacar y estuvo cerca de empatar, mas cuando habían errado varias de sus opciones de gol, llegó el tanto de Thiago Silva (68 min.) cabeceando un córner de Neymar. El segundo tanto derrumbó el ánimo serbio y bien pudo haber encajado más goles. Brasil se llevó el primer lugar del grupo.

Suiza 2 (Dzemaili 31’, Drmic 87’) – Costa Rica 2 (Waston 55’, Sommer 92+’ –ag-)
Nizhny Novgorod

Más entusiasmo se vio en el conjunto tico por abrir el marcador mas no se le daba y fueron los suizos con un remate de primera de Blerim Dzemaili (31 min.) quien abrieron el marcador. El cuadro europeo arrinconó a su rival hasta el fin del primer tiempo y en el segundo cayó el empate centroamericano con un cabezazo de Kendall Waston (55 min.) El partido se animó, tuvo un interesante ida y vuelta que generó incertidumbre sobre su desenlace. Josip Drmic (87 min.) anotaba lo que parecía el triunfo alpino, sin embargo en los últimos minutos se cobró una falta penal que Bryan Ruiz estrelló en el palo, más rebotó en la espalda del portero Sommer (92+ min.) para introducirse al arco. Suiza clasificó a octavos de final en segundo lugar de su grupo.

Octavos de final:

Brasil vs México (2 de julio – Samara)
Suecia vs Suiza (3 de julio – San Petersburgo)

Los Grandes Siguen Vivos Pese al Drama

Mientras en el Grupo C el ánimo fue relajado y permitió a una selección reencontrarse tras décadas con el triunfo, en el Grupo D hubo una definición angustiosa.

Dinamarca 0 – Francia 0
Moscú – Luzhniki

En un comienzo la pelota fue de lado a lado sin generar mayor preocupación para los porteros, promediando el primer tiempo fueron los franceses quienes tomaron la iniciativa. También vale mencionar que el conjunto galo jugó con varios alternantes respecto a su rol titular. La segunda mitad fue bastante pobre para el espectáculo cuando parecía que ambos equipos renunciaron a la idea de ganar, causando la reprobación del público local y tal vez algo más entusiasmados se los vio a los franceses hacia el final del juego cuando ingresó Mbappé.

Australia 0 – Perú 2 (Carrillo 17’, Guerrero 49’)
Sochi

Un agradable partido se configuró en el balneario de Sochi ya que ambas selecciones dispusieron de un juego ofensivo en el que parecía lucir mejor los de Oceanía, sin embargo, en una buena contra, Guerrero cedió el balón a André Carrillo (17 min.) quien de volea anotó el primer tanto peruano en este mundial. El gol dio confianza a los sudamericanos quienes arrinconaron a su rival sin poder aumentar cifras. En el segundo tiempo llegó el gol de Paolo Guerrero (49 min.) quien definió de zurda tras gran jugada y pase de Cueva. El final del juego tuvo emociones de lado y lado y la primera victoria mundialista del conjunto inca en 40 años.

Nigeria 1 (Moses 50’ –p-) – Argentina 2 (Messi 14’, Rojo 86’)
San Petersburgo

Al menos en cuanto a actitud fue distinto lo que presentó Argentina y arrancó el partido con orden en sectores defensivos donde había presentado muchas falencias, así como fue grande el trabajo de Banega en el medio sector. Precisamente él es quien envía un largo pase para el control y remate de Lionel Messi (14 min.) para inaugurar el marcador. El manejo argentino fue de más a menos y para el comienzo del segundo tiempo los africanos ya se habían aproximado con peligrosidad. En una de sus jugadas hubo una falta penal que Victor Moses (50 min.) transformó en el transitorio empate que envalentonó a las Águilas Verdes y por momentos trastocó el ánimo argentino. Cuando crecía el drama en los minutos finales y la albiceleste había hecho cambios netamente ofensivos, Marcos Rojo (86 min.) conectó un disparo rasante que le permitió a Argentina seguir con vida en el mundial.

Islandia 1 (G. Sigurdsson 75’ –p-) – Croacia 2 (Badelj 53’, Perisic 90’)
Rostov

Los debutantes nórdicos, conscientes que necesitaban una victoria, salieron a buscar el partido con sus limitados recursos, lo que les hacía arrinconar a su rival y a la vez padecer cuando eran atacados, pero en general dominaban el balón. Arrancando el segundo tiempo Milan Badelj (53 min.) entró al área y remató contra el piso para anotar el primer gol del juego. Islandia no bajó el ánimo y buscó el empate que llegó con tanto penal ejecutado por Gylfi Sigurdsson (75 min.), momento en el que el juego se abrió y fue un mano a mano que supo resolver mejor el conjunto balcánico cuando Ivan Perisic (90 min.) definió tras un pase largo y con ello, Croacia ganó su grupo con puntaje perfecto pese a haber alineado en este partido a algunos alternantes.

Octavos de final:

Francia vs Argentina (30 de junio – Kazán)
Croacia vs Dinamarca (1 de julio – Nizhni Novgorod)

Tranquilidad Para el A, Drama Para el B

Mientras las posiciones finales de los clasificados del Grupo A se resolvieron con relativa tranquilidad, lo del Grupo B fue infartante con resultados que se movieron sobre el final de los partidos.

Uruguay 3 (Suárez 9’, Cheryshev 23’ –ag-, Cavani 90’) – Rusia 0
Samara

La celeste sorprendió al anfitrión con un gol de tiro libre de Luis Suárez (9 min.) a lo que siguió una enorme presión y entusiasmo de los rusos, en tanto que los sudamericanos esperaban el embate para golpear de contra. Era así como se veía mejores opciones de anotar para los charrúas y llegó el segundo gol cuando Cheryshev (23 min.) desvió un remate de Diego Laxalt. En el segundo tiempo Uruguay siguió jugando con paciencia mientras que la escuadra rusa se iba quedando sin ideas y empezando a temer por la venida de la goleada, pues cada ataque uruguayo era fuertemente sentido. Edinson Cavani (90 min.) cerró el marcador cuando aprovechó un rebote de una cabezazo de Godín.

Arabia Saudita 2 (Al Faraj 50+’, Al Dawsari 94+’) – Egipto 1 (Salah 21’)
Volgogrado

La escuadra árabe inició mejor el encuentro con un juego basado en el toque, mientras los egipcios apostaban a la contra, la cual dio frutos cuando Mohamed Salah (21 min.) anotó con un brillante sombrerito tras un pase profundo. Siguieron buenos minutos del cuadro africano jugando con pelotazo profundo, pero de nuevo la pulseada fue ganada por su rival. Una anécdota fue que el portero egipcio Essam El Hadary se conviertió en el jugador de más edad en jugar en la Copa del Mundo con 45 años, actuación que incluyó atajar un penal, sin embargo con 2 no pudo y Salman Al Faraj (50+ min.) empató por esta vía antes de finalizar el primer tiempo. En el complemento se vio mayor deseo de ganar en el equipo árabe y su recompensa llegó al final del partido cuando Salem Al Dawsari (94+ min.) anotó el tanto del triunfo con remate rasante.

Irán 1 (Ansarifard 93+’) – Portugal 1 (Quaresma 44’)
Saransk

Sorprendieron los iraníes plantando un partido de igual a igual en el que hubo un primer tiempo con opciones en ambos arcos y además, los asiáticos supieron controlar las bondades ofensivas portuguesas. Cuando parecía el juego irse al descanso sin goles, llegó el tanto portugués por obra de Ricardo Quaresma (44 min.) quien con un hermoso remate de borde externo anotó. El gol dio una mayor inyección anímica para que en el segundo tiempo sean los lusitanos quienes pasen a dominar, pero se fueron diluyendo, los persas respondieron y sobre el final un penal sancionado vía VAR permitió a Karim Ansarifard (93+ min.) anotar el empate y de hecho, cerca estuvo Irán de llevarse un sorpresivo triunfo en las postrimerías del partido.

España (Isco 19’, Aspas 91+’) vs Marruecos (Boutaib 13’, En Nesyri 80’)
Kaliningrado

Los europeos se hicieron del control de juego rápidamente, pero en una contra fueron sorprendidos por Khalid Boutaib (13 min.) quien gracias a una veloz contra pudo adelantar a los africanos. Poco tiempo después, Isco (19 min.) igualó luego de gran jugada de Iniesta y devolvía la confianza como el control de juego al conjunto ibérico. En el complemento seguían siendo los españoles quienes marcaban la pauta, pero una vez más su defensa no estuvo en una buena jornada y permitieron que Youssef En Nesyri (80 min.) cabecee ante un córner para de nuevo poner en ventaja a los magrebíes. Se vivió momentos de angustia hasta el agónico tanto de Iago Aspas (91+ min.) desviando un envío con el taco cuya posición legítima fue confirmada por el VAR y determinó que España gane el Grupo B.

Octavos de Final:

Uruguay vs Portugal (30 de junio – Sochi)
España vs Rusia (1 de julio – Moscú – Luzhniki)

¡Otra Jornada de Pizarras Holgadas!

La última jornada de la Copa “a triple turno” se dio nuevamente con gran cantidad de goles y mucho espectáculo.

Inglaterra 6 (Stones 8’, 40’; Kane 21’ –p-, 45’ –p-, 62’; Lingard 35’) – Panamá 1 (Baloy 77’)
Nizhni Novgorod

Los británicos rápidamente pudieron abrir el marcador con tanto de cabeza de John Stones (8 min.) tras córner. A continuación sucedió un incesante asedio británico que se acentuaba con la muy floja marca panameña sobretodo en balones detenidos. Harry Kane con 2 penales (21 min. y 45 min.) se pudo hacer presente para poder buscar el título de goleador del torneo, mientras que Jesse Lingard (35 min.) con gran remate de fuera del área y nuevamente Stones (40 min.) con jugada de balón detenido determinaban un 5-0 escalofriante para el fin del primer tiempo. Inglaterra levantó el pie del acelerador en la segunda mitad y Kane (62 min.) se encontró con el sexto tanto cuando desvió un remate. Felipe Baloy (77 min.) anotó el descuento tras jugada preparada, causando la emoción en su gente, aunque quedan totalmente eliminados, mientras los “three lions” se anotaron en octavos de final.

Japón 2 (Inui 34’, Honda 78’) – Senegal 2 (Mané 11’, Wague 71’)
Ekaterimburgo

El conjunto africano imponía sus condiciones al principio del partido, lo que se reflejó en la apertura del marcador, cuando Sadio Mané (11 min.) se encontró con un mal rechazó y anotó. Senegal buscaba un juego frontal y veloz, en tanto que los asiáticos preferían llegar a área rival con un fútbol de toques y más elaborado, el cual le rindió frutos con el tanto de la igualdad de Takashi Inui (34 min.) quien definió con calidad ante gran jugada y pase de Nagatomo. Era un choque de estilos y tal vez culturas diversas que dio un entretenido primer tiempo. En el segundo el elenco nipón dominaba con su mejor trato de balón, pero un arranque veloz permitió a Moussa Wague (71 min.) definir y adelantar a los africanos, más los asiáticos no se rindieron y Keisuke Honda (78 min.) aprovechó un rebote para marcar el empate definitivo.

Polonia 0 – Colombia 3 (Mina 39’, Falcao G. 69’, Cuadrado 75’)
Kazán

Este juego tuvo un inicio bravo con selecciones conscientes que la única opción para ambas era el triunfo. Colombia con mejor manejo de balón pasó a dominar las acciones y cuando tuvieron la pelota James, Quintero y Cuadrado, los que dejaron a a su rival muy ocupado defendiendo y los polacos aguantaban con corrección hasta que Yerry Mina (39 min.) anotó de cabeza tras centro de James. En el segundo tiempo los polacos se abrieron intentando igualar, pero su soltura fue aprovechada por los colombianos que con preciso toque profundo liquidaron el juego, primero con gol de Radamel Falcao (69 min.) tras asistencia de Quintero y Juan G. Cuadrado (75 min.)luego de pase de Rodríguez. Con este resultado Polonia quedó eliminado del mundial.

¡Lluvia de Goles en Rusia!

Una de las jornadas más emotivas y coloridas del mundial fue esta del 24 de junio con muchos goles, marcadores cambiantes y partidos dramáticos.

Bélgica 5 (E. Hazard 6’ –p-, 51’; R. Lukaku 15’, 48+’; Batshuayi 89’) – Túnez 2 (Bronn 17’, Khazri 92+’)
Moscú – Spartak Arena

Los diablos rojos tuvieron un arranque furioso mostrando sus mejores armas y encontrándose enseguida con ventaja tras tanto de penal de Eden Hazard (6 min.) El ataque belga siguió incesante llevando vértigo y elegancia al área rival. En un pase largo de Mertens, llegó Romelu Lukaku (15 min.) para definir con calidad y aumentar cifras. Sin embargo, rápidamente vino la reacción africana con el descuento de Dylan Bronn (17 min.) de cabeza, siguiendo a ello un sensacional duelo de ida y vuelta. Hacia el final del primer tiempo, otro tanto de Lukaku (48+ min.) tras pase profundo fue un gran golpe. En el segundo no cesó el ataque belga, pero fallando mucho en la definición. Nuevamente Hazard (51 min.) que estuvo en una tarde memorable y Michy Batshuayi (89 min.) engordaron la pizarra, mientras que Wahbi Khazri (92+ min.) puso piedad a la pizarra.

Corea del Sur 1 (Min Son 92+’) – México 2 (Vela 25’ –p-, Hernández 65’)
Rostov

Una vez más el entusiasmo coreano era notable y estuvieron cerca de abrir el marcador, pero fue sancionada una mano penal en su área que ejecutó Carlos Vela (25 min.) y a partir del tanto el conjunto azteca ganó en confianza, pasando a dominar el juego que de todas maneras tuvo cierto aire a ida y vuelta. En el segundo tiempo eran más contundentes los ataques mexicanos y uno de ellos sirvió para aumentar cifras. Javier “Chicharito” Hernández (65 min.) anotó tras gran jugada y corrida de Lozano, lo que distendió el ambiente. Corea bregó por el descuento que llegó con un gran remate de media distancia de Heung Min Son (92+ min.)

Alemania 2 (Reus 47’, Kroos 95+’) – Suecia 1 (Toivonen 32’)
Sochi

El inicio del campeón fue vertiginoso y por lo menos en el primer cuarto de hora estuvieron cerca de abrir el marcador, pero progresivamente su presión se fue diluyendo y permitiendo que los nórdicos ataquen a discreción hasta que Ola Toivonen (32 min.) con una gran definición con “sombrero” incluido abrió el marcador. Luego los suecos dominaron ampliamente el partido hasta el final del primer tiempo. El segundo tiempo fue radicalmente distinto con la “Mannschaft” salió con furia a dar vuelta el resultado. Rápidamente Marco Reus (47 min.) consiguió el empate luego de un centro de Werner y los teutones procedieron a sostener una actitud ofensiva a lo que los escandinavos respondían con un orden que sólo se quebró cuando e estableció el agónico triunfo alemán.

Sudamericanos Respiran…

Nuevamente la jornada estuvo repleta de sobresaltos y drama. No es un mundial de muchos goles, pero sí uno que castiga duro los errores ya que los juegos son casi todos cerradísimos.

Brasil 2 (Coutinho 91+’, Neymar 97+’) – Costa Rica 0
San Petersburgo

Un arranque complicado para la verde amarela que lucía inexplicablemente errática por su calidad y los nervios parecían invadirlos ante un cuadro tico que se planteaba con 5 hombres en el bloque defensivo y una enorme voluntad para cerrar los circuitos de ataque de su rival. Tras una primera mitad sin goles, Brasil se lanzó furioso en el inicio del complemento para abrir el marcador y en un inicio parecía inexorable la llegada del gol brasileño, pero la selección centroamericana supo aguantar el vendaval y parecía al menos arrancar el empate, pero finalmente apareció la inspiración del penta. Philippe Coutinho (91+ min.) definió tras gran jugada con Firmino y G. Jesús, en tanto que Neymar (97+ min.) selló el dramático triunfo tras asistencia de Douglas Costa.

Nigeria 2 (Musa 49’, 74’) – Islandia 0
Volgogrado

Con un primer tiempo carente de emociones, los nórdicos conducían la pelota con algo más de prolijidad en un juego que tenía la atención del mundo no precisamente por sus protagonistas, sino por la suerte que podían determinar en su grupo. Comenzando la etapa complementaria, Ahmed Musa (49 min.) con un gran gesto técnico se acomodó y remató a gol para la ventaja africana que los impulsó hacia un mejor juego que pasaron a dominar en los siguientes minutos. Nuevamente Musa (74 min.) con una brillante jugada y definición anotó y aumentó cifras. Sobre el final, los vikingos intentaron el descuento sin fortuna, incluso fallando un penal.

Serbia 1 (Mitrovic 5’) – Suiza 2 (Xhaka 52’, Shaqiri 90’)
Kaliningrado

Un bravo inicio de los balcánicos que rápidamente se pusieron en ventaja con un cabezazo de Aleksandar Mitrovic (5 min.) tras un centro perfecto de Tadic. Los siguientes minutos fueron serbios perdiendo ocasiones de aumentar cifras y después permitiendo la recuperación del rival. El segundo tiempo tuvo un cambio radical de protagonismo y fueron los suizos quienes incesantemente bregaron por el triunfo en tanto que los serbios se limitaron al contragolpe Primero Granit Xhaka con remate de fuera del área (52 min.) logró el empate y luego el entusiasmo rindió frutos a los suizos, pues en un agónico arranque, Xherdan Shaqiri (90 min.) enfrentó al portero y anotó el tanto definitivo.

Otra Jornada de Pesadilla Para Sudamérica

Otra jornada que parecía pareja pero en el último encuentro se resolvió con holgura. Se confirmaron 2 selecciones más en octavos y otra eliminada.

Dinamarca 1 (Eriksen 6’) – Australia 1 (Jedinak 38’ –p-)
Samara

Brillante inicio para los daneses que anotaron tempranamente con una genial volea de Christian Eriksen (6 min.) tras pivoteo de Schöne. Los europeos dominaron brevemente el juego, pero pronto fueron cediendo protagonismo, dejando aproximarse a los socceroos que consiguieron un penal vía VAR y Mile Jedinak (38 min.) como en el partido anterior, anotó en el cobro de la sanción. El segundo tiempo fue favorable a los de Oceanía a los que les faltó serenidad para concretar la victoria que parecieron merecerse.

Francia 1 (Mbappé 34’) – Perú 0
Ekaterimburgo

El elenco inca intentó sostener el juego de igual a igual buscando el área rival y haciendo un juego de ida y vuelta, sin embargo, más pudo el talento individual francés que había incluido a Giroud respecto al juego pasado y se vio un evidente mayor peso ofensivo. Kylian Mbappé (34 min.) pudo empujar el balón a gol sin portero luego de un rebote de un tiro de Giroud. El atacante del PSG tenía un extraordinario juego enloqueciendo por la derecha a la zaga peruana. En el complemento hubo muchos pasajes del encuentro en el que el balón fue cedido a los sudamericanos que buscaron por todos los frentes el empate, más una vez más la puntería fallaba. Al final la mínima diferencia sirvió a los franceses para clasificar y dejó fuera de competencia a los dirigidos por Gareca.

Argentina 0 – Croacia 3 (Rebic 52’, Modric 80’, Rakitic 91+’)
Nizhni Novgorod

Se planteó un partido bravo en el que Argentina planteó una batalla frontal en el mediocampo donde es sabido que los croatas son fuertes. La disputa hacía que ambos equipos lleguen poco a las áreas contrarias, pero cuando esto ocurría, la defensa europea lucía sobria, mientras que los sudamericanos pasaban por muchos problemas. El primer tiempo había sido de poder a poder, pero en el complemento un error de Caballero en la salida permitió a Ante Rebic (52 min.) con una volea de primera abrir el marcador para los cuadriculados. El tanto desmoronó moralmente a los gauchos que no encontraron la ruta del empate y no solo eso, sino que dejaron abierta la oportunidad para que Luka Modric (80 min.) con remate de fuera del área e Iván Rakitic (91+ min.) tras jugada colectiva logren una histórica goleada.

Los Primeros Clasificados y Los Primeros Eliminados

Una jornada con partidos cerrados de victorias mínimas. Se confirmó la eliminación de Egipto y Rusia con el triunfo uruguayo que clasificó a los octavos a los charrúas a la vez que eliminó a Arabia Saudita. Otro eliminado de la jornada es Marruecos.

Portugal 1 (Ronaldo 4’) – Marruecos 0
Moscú – Luzhniki

El partido se planteaba interesante con ida y vuelta, pero rápidamente Cristiano Ronaldo (4 min.) desequilibró las acciones con gol de cabeza tras tiro de esquina. Lejos de desanimar este tanto a los marroquíes estos buscaron la manera de vulnerar a su rival europeo desbordando principalmente por su costado derecho, aunque carecían de poder de definición y más bien lo poco en ataque que generaba Portugal lucía más peligroso. El segundo tiempo fue de asedio y dominio africano sin poder concretar oportunidades de gol que en algunas veces resultaron increíbles de perderse. La victoria fue lusitana y los magrebíes son los primeros eliminados pese a haber mostrado buen juego.

Uruguay 1 (Suárez 22’) – Arabia Saudita 0
Rostov

Los árabes se mostraron entusiastas y buscaron el partido con las pocas habilidades que disponen. En tanto que Uruguay pareció sentirse cómodo dejando jugar a su rival y a veces teniendo dificultades para elaborar fútbol de ataque. Luis Suárez (22 min.) tras un córner anotó el único gol del encuentro que en el primer tiempo advirtió cierta pasividad en la celeste. En el segundo tiempo Uruguay jamás se desesperó por aumentar cifras ante un rival evidentemente inferior, entusiasta pero con poco fútbol y los últimos 45 minutos transcurrieron con algo de apatía hasta que se consumó la victoria y clasificación de los sudamericanos a octavos de final.

Irán 0 – España 1 (Costa 53’)
Kazán

España no tardó en tomar la iniciativa del partido mientras que a los iraníes la misma no parecía interesarles. El conjunto persa planteó un esquema sumamente defensivo que rara vez los hacía siquiera pisar cancha ajena mientras que los ibéricos buscaban desactivar el planteo rival con la paciencia de su toque. En el segundo tiempo Irán se abrió un poco y por ahí llegó el gol de Diego Costa (53 min.) quien irrumpiendo en el área abrió el marcador para los europeos. El conjunto persa insistió e incluso no hicieron válido un gol suyo confirmando vía VAR. El final fue emocionante con ambos equipos buscando un gol más que al final no se dio.

Ya Todas las Selecciones han Debutado

Terminaron de debutar todas las selecciones que participan en Rusia 2018 y el Grupo H también dio sus sorpresas. Por otro lado, los rusos están muy cerca de clasificar a octavos.

Colombia 1 (Quintero 38’) – Japón 2 (Kagawa 5’ –p-, Osako 73’)
Saransk

Peor inicio de juego imposible para los cafeteros, pues en un veloz ataque los japoneses fabricaron un penal que provocó la expulsión por mano de Sánchez. Ejecutó y anotó Shinji Kagawa (5 min.), sin embargo, los asiáticos lejos de aprovechar la ventaja replegaron. Colombia asedió y Japón jugaba de contra. Antes de finalizar el primer tiempo, Juan Fernando Quintero (38 min.) igualó con tiro libre rasante. En el segundo tiempo el elenco nipón comenzó a aprovechar su superioridad numérica y atacó sostenidamente a los sudamericanos, lo que los llevó al córner que cabeceó Yuya Osako (73 min.) para anotar. Hacia el final, lo de Colombia fue más desesperación que Fútbol.

Polonia 1 (Krychowiak 86’) – Senegal 2 (Cionek 36’ –ag-, Niang 60’)
Moscú – Spartak Arena

Los africanos dispusieron de un esquema que privilegió la defensa a pesar de sus dotes ofensivos. Desconectó casi totalmente al ataque polaco al que le costaba elaborar pases, aunque lo mismo pasaba con Senegal que erraba mucho en el último cuarto de cancha. Thaigo Cionek (36 min.) desvió en propia puerta un disparo de Gueye para abrir el marcador a favor de los leones de Teranga. En el segundo tiempo Polonia buscó el empate con mucha intermitencia y un grave error en su retroceso permitió a Mbaye Niang (60 min.) definir con tranquilidad ante el portero. Grzegorz Krychowiak (86 min.) de cabeza anotó el descuento polaco que llegó muy tarde, aunque al menos enmendó en algo su error en el segundo gol senegalés.

Rusia 3 (Fathy 47’ –ag-, Cheryshev 59’, Dzyuba 61’) – Egipto 1 (Salah 73’ –p-)
San Petersburgo

El anfitrión arrancó el partido imprimiendo una enorme presión sobre su rival que el los primeros minutos se dedicó a aguantar el embate. Cuando Egipto pudo hacerse del balón, mostró un buen trato que puso en aprietos a la defensa de su rival. De todas formas fue un primer tiempo lleno de imprecisiones. Apenas iniciado el complemento, Ahmed Fathy (47 min.) desvió en puerta propia un remate de Zobnin y cambió el ánimo en los locales. Denis Cheryshev (59 min.) tras un centro de la muerte y Artem Dzyuba (61 min.) en gran jugada individual armaban la goleada que fue atenuada por tanto penal de Mohamed Salah (73 min.) En los últimos minutos los faraones se animaron, pero estuvo lejos de alcanzarle el esfuerzo.