Los Grandes de América Frente a Frente

Se jugó la Fase de Grupos de Copa Libertadores 2025 y como ya viene siendo costumbre, fue dominada en su mayor parte por equipos brasileños y argentinos.

Estudiantes de La Plata ganó un muy emocionante Grupo A. Había arrancado con pie derecho triunfando en su visita a Carabobo 2-0, sin embargo cayó como local 2-1 ante Universidad de Chile. Los chilenos iniciaron bien su torneo venciendo 1-0 en casa a Botafogo, pero luego caerían 3-0 en su casa ante Estudiantes y los condicionaría. Tras derrotas iniciales visitando también Argentina, Botafogo pudo recuperarse, ganar en Venezuela y en un épico 3-2 a Estudiantes para clasificar venciendo 1-0 a la U. Estudiantes ganó 2-0 a Carabobo mientras que la U de Chile se fue a Sudamericana.

En el Grupo B River Plate daba su golpe de autoridad cuando vencía 1-0 en Perú ante Universitario, aunque siguió a eso un amargo empate 0-0 ante Barcelona de Ecuador. El club peruano tenía doble visita a clubes ecuatorianos primero perdiendo 1-0 con Independiente del Valle, pero al triunfar también 1-0 ante Barcelona su andar por la copa cambió. Los vallenses cedieron un empate con River y comenzaron a perder terreno, mientas los millonarios al triunfar 3-2 visitando a Barcelona se perfilaron como líderes, confirmando con el terrible 6-2 a Independiente. Universitario si bien empató con Independiente y River de local, su victoria 1-0 ante Barcelona en Lima le significó pasar a octavos de final. IDV fue a Sudamericana.

El Grupo C comenzó con una esperable victoria 1-0 de Flamengo visitando Deportivo Táchira, mientras Liga de Quito exhibía un buen orden defensivo con empates 0-0 frente a Central Córdoba y Flamengo, mientras venció 2-0 a Táchira. El debutante argentino Central Córdoba dio el batacazo al vencer 2-1 a Flamengo en Brasil. También triunfaría por ese marcador en Venezuela, pero cedió un empate 1-1 a Flamengo. Liga venció 3-2 en Venezuela y remató ganando 3-0 a los argentinos, lo que les permitió ganar el grupo y mandar a su rival a Sudamericana. Flamengo con sus victorias 2-0 ante Liga y 1-0 ante Táchira alcanzó el segundo lugar. Todos estos equipos hicieron 11 puntos y dirimió el gol diferencia.

Hubo victorias visitantes en el arranque del Grupo D. Sao Paulo venció a Talleres y Libertad a Alianza Lima con marcadores de 1-0, sin embargo los peruanos arrancaron un empate 2-2 en Brasil pero el tricolor tomó revancha en Brasil 2-0, con ese mismo marcador los paulistas también vencieron en Paraguay para perfilarse como ganadores del grupo al vencer 2-1 a Talleres y cuando cedieron un empate 1-1 con Libertad permitieron al club paraguayo avanzar a octavos de final mientras Alianza se conformó con Sudamericana.

Racing dio el primer golpe de autoridad en el Grupo E cuando venció 3-0 como visitante Fortaleza aunque después caería en casa 1-2 ante Atlético Bucaramanga que previamente había protagonizado un sensacional empate 3-3 con Colo-Colo. Los chilenos recibieron en su casa una goleada 3-0 ante Fortaleza que también los golearía 4-0 en Brasil. Este mismo marcador infringió Racing en Bucaramanga y se enfiló al liderato del grupo goleando también por 4-0 a Colo-Colo y venciendo 1-0 a Fortaleza que se quedó con el segundo lugar mientras Bucaramanga fue a Sudamericana.

Atlético Nacional de Medellín goleó a Nacional de Montevideo por 3-0 en el inicio del Grupo F, mientras que en duelo de brasileños, Bahía e Internacional igualaron 1-1. Inter luego goleó 3-0 a Nacional de Medellín en casa y seguido igualó 3-3 con Nacional uruguayo al que venció 2-0 a domicilio para asegurarse el primer lugar del grupo cuando finalmente venció 2-1 a Bahía, su única caída fue el 3-1 en Medellín que permitió a la escuadra verde clasificar a octavos de final mientras los bahianos se fueron a Sudamericana.

 

Palmeiras fue amo y señor del Grupo G pues ganó sus 6 juegos comenzando con su visita a Sporting Cristal por 3-2 y un marcador similar ante Bolívar en Bolivia. En casa no recibieron goles: 1-0 ante Cerro Porteño, 2-0 frente a Bolívar y 6-0 a Sporting Cristal, los peruanos también fueron derrotados en casa 1-0 ante Cerro y esa sería la victoria clave que permitiría al ciclón de barrio obrero alcanzar el clasificación, mientras Bolívar fue a Sudamericana pese a golear a los paraguayos en la última fecha.

Vélez Sársfield derrotó 2-1 a Peñarol en el inicio del Grupo H mientras San Antonio Bulo Bulo vencía 3-2 a Olimpia dando la sorpresa del torneo. Los paraguayos tendrían un mal torneo, pues después en casa cayeron 4-0 ante Vélez, aunque luego le sacó un empate en casa. Los de Liniers cayeron 2-1 en Bolivia, pero se tomarían su revancha con San Antonio derrotándolos 3-0 en su casa y sellaron su primer lugar empatando 0-0 con Peñarol que se quedó con el segundo lugar por gol diferencia y habían sido los únicos que vencieron a domicilio a San Antonio por 3-0. Los bolivianos al menos fueron a Sudamericana.

Llaves de Octavos de Final:

CA Vélez Sársfield vs Fortaleza

Sao Paulo FC vs Atlético Nacional

Racing Club vs CA Peñarol

Estudiantes LP vs Cerro Porteño

Internacional RS vs Flamengo

LDU Quito vs Botafogo FR

SE Palmeiras vs Universitario de Deportes

CA River Plate vs Club Libertad

Pasaron Rápido los Playoffs de Sudamericana

Ha comenzado el segundo semestre futbolístico al menos en Sudamérica con los playoffs previos a octavos de final de Copa Sudamericana. En esta ocasión no hubo una tendencia clara, pues estuvieron repartidos los ganadores provenientes de este torneo como de Libertadores.

Independiente del Valle llegó desde la Libertadores a enfrentarse a Vasco da Gama de Brasil. El juego de ida se celebró en el Estadio Atahualpa de Quito donde claramente se vio al club ecuatoriano como dominador, sin embargo recién pudo abrir el marcador cuando se terminaba el primer tiempo cuando el zaguero Mateo Carabajal se sumó al ataque y anotó. Apenas iniciado el complemento es cuando se sintió el poder del cuadro del Valle, pues notables construcciones de taque permitieron de frente al arco a Patrick Mercado y Claudio Spinelli escribir una goleada que pasaron a administrar en casi todo lo restante del segundo tiempo. Nuevamente Patrik Mercado anotaría para sellar el 4-0 final con el que Independiente viajó cómodo a Brasil.

En el juego de vuelta que se disputó en el Estadio São Januário de Río de Janeiro, el local buscó furiosamente abrir el marcador de tal forma que puedan contar con opciones reales dar vuelta a un marcador muy adverso, pero los ecuatorianos pudieron soportar el vendaval y de hecho mediante una contra adelantarse en el marcador de nuevo anotando Claudio Spinelli. En el segundo tiempo los cariocas apenas pudieron igualar el marcador gracias a un gol de Pablo Vegetti y con el 1-1 final Independiente avanzó a octavos de final donde enfrentará a Mushuc Runa.

En otras llaves: Once Caldas arrasó a la revelación San Antonio Bulo Bulo y le propinó goleadas de 3-0 a domicilio y 4-0 en casa para avanzar de fase. Otra llave cómoda fue la de Bolívar que asestó sendas goleadas de 3-0 a Palestino. Universidad de Chile había goleado en Santiago 5-0 a Guaraní, de tal forma que no le afectó la derrota 2-1 en tierras paraguayas para llegar a octavos de final. Central Córdoba y Cerro Largo habían igualado 0-0 en Santiago del Estero, pero de visitantes los argentinos vencieron 3-0 y así superaron los playoffs.

Alianza Lima no para de causar sensación. Venció en Perú 2-0 a Gremio y en una emocionante revancha en Porto Alegre igualaron 1-1 con tanto de último minuto que les permitirá continuar en este torneo. Atlético Mineiro venció 1-0 a Atlético Bucaramanga en Colombia, pero su rival hizo lo propio en Belo Horizonte, lo que forzó la serie a penales donde los brasileños vencieron 3-1 para llegar a octavos de final. Bahía y América de Cali igualaron 0-0 en la costa brasileña y en Colombia los de casaca roja vencieron por 2-0 y así quedaron en competición.

 

Estas son las llaves de Octavos de Final:

 

Universidad Católica (E) vs Alianza Lima

Cienciano vs Bolívar

Huracán vs Once Caldas

Fluminense va América de Cali

Lanús vs Central Córdoba

Mushuc Runa vs Independiente del Valle

Godoy Cruz vs Atlético Mineiro

Independiente vs Universidad de Chile

El Adiós al Tipo más Querido del Rock

El 5 de julio pasado el mundo del Heavy Metal y derivados se habían reunido para despedir formalmente de los escenarios a John Michael Osbourne. Ozzy ya había anunciado tiempo antes que no podía estar más al frente en una tarima, pues sus padecimientos de salud crecían. La noticia de un último concierto fue ciertamente sorpresiva y por eso mismo causó mucha expectativa.

“Back to the Beginning” más que de un concierto se trató de un festival en el que intervinieron músicos a los que se les puede rastrear la influencia, reunió a aproximadamente 45 mil fanáticos que agotaron en minutos las entradas para el show a realizarse en el Villa Park de su querido Aston Villa en Birmingham, el cual contó con 17 actos que incluyeron bandas como: Mastodon, Lamb of God, Gojira, Anthrax, Alice in Chains, Tool, Pantera, Guns N´Roses, Slayer, Metallica y más, contando también con súper formaciones donde por ejemplo actuaron: Tom Morello, Steven Tyler, Billy Corgan, Chad Smith. Los números incluían clásicos de estos artistas, temas de la carrera de Ozzy y otros clásicos del Hard Rock y Heavy Metal.

Tras varias horas de potentes voces y guitarras llegaría el número final: Ozzy desde un tenebroso trono emergió para poder cómodamente sentado tocar algunos de sus éxitos de su carrera solista y la banda incluyó a Zakk Wylde y Mike Inez. Finalmente se unió la formación original de Black Sabbath para poner fin a una carrera legendaria.

Pocos días después, el pasado 22 de julio, Ozzy falleció a los 76 años. Quienes algo conocen la biografía del cantante británico pueden decir que “vivió mucho más allá de lo esperado”, pues su alocado estilo de vida puso múltiples veces en riesgo su integridad y salud. Su despedida de este mundo no pudo ser mejor que esa: reuniendo a los mayores expositores de un género del que prácticamente fue su fundador. Bien podríamos pensar que no podía pensar en una vida más allá de los escenarios y así prefirió que su vida se vaya apagando. Se podría decir que era su último deseo pendiente antes de partir a la eternidad.

¿Pero qué más se puede decir de Ozzy? Pues que no sólo fue una figura importante de la música y en específico del rock and roll. Bien podríamos situarlo como una figura icónica de la cultura popular contemporánea, pues a su turno encarnó rebeldía desde su evocación a la oscuridad. Siempre declaraba que cuando fundó Black Sabbath la idea era que: “si la gente paga por ir al cine para ver películas que dan miedo, ¿por qué no hacer música que de miedo?” Entonces se embanderó con éxito dentro de una causa que era incómoda para los sectores conservadores de la sociedad como era lo fantasmagórico, oculto, quizás demoniaco. Desde luego fue ubicado como enemigo para esa sociedad.

Pero contrario a la evocación siniestra de su música, Ozzy Osbourne de hecho era un sujeto supremamente carismático de quien podría costar creer su título de “Príncipe de las Tinieblas”, mientras el no salía al escenario. Ozzy siempre contó con excelentes referencias de sus colegas, incluso de aquellos lejanos a los géneros extremos que cultivó. Un buen amigo, un tipazo, alguien que tuvo un matrimonio longevo. Un sujeto imposible de odiar.

El impacto de Ozzy incluso llega a la televisión, cuando los reality shows estaban aún en pañales exhibió las excentricidades de su familia, claro, negociados por su esposa Sharon. La astuta empresaria que supo encarrilar al animal salvaje a un punto al menos de productividad. Su matrimonio se volvió entrañable, sus hijos quizás no tanto, aunque tiempo después demostraron ser gente de bien.

Sus excesos formaron parte de su leyenda. Conductas peligrosas, adicciones a sustancias de las que son lícitas y de las que no. Locura que llevó a las excéntricas anécdotas de la decapitación de un murciélago con sus propios dientes, del esnifar hormigas, de hablar prolongadamente con un caballo hasta que éste lo mandó por donde vino, otras más desafortunadas como la muerte de su guitarrista Randy Rhoads tras un lamentable accidente.

A Ozzy le debemos entretenimiento y entendimiento de nuestra propia pena y rabia a través de su potente música. Él, una criatura maltratada y abusada en sus primeros años tuvo el don de expresar esa negatividad hacia algo bello y perdurable y nosotros la suerte de escucharlo, mirarlo y de alguna manera identificarnos con esta criatura indomable. Esperamos que haga bulla por toda la eternidad. Gracias a él, a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward.

El Mundial de Clubes: Un (beep) Éxito

Hace poco vivimos la primera edición de un Mundial de Clubes en formato similar a los de selecciones. Ciertamente se tenía algún escepticismo por organizar un torneo tan grande en un espacio que ya normalmente se destina a las vacaciones de los futbolistas que principalmente juegan en Europa. También se temía por la respuesta de las hinchadas, lo que fue parcialmente superado. También preocupaba el inclemente verano estadounidense.

Jugadores al limite de su esfuerzo físico, temperaturas superiores a 30 grados y humedad cercana al 100 %. Esos eran ingredientes para esperar juegos soporíferos sumado a horarios que buscaban la audiencia europea y ponían a los futbolistas a jugar en la canícula. Si bien ciertamente hubo juegos con un ritmo más lento, pero son pocas las quejas de partidos o momentos poco entretenidos. A la par se reglamentó una pausa para hidratación entre los minutos 20 y 30 de cada tiempo en la mayoría de cotejos, la cual era auspiciada por una marca de bebida hidratante. Plazas como: Pasadena, Charlotte, Miami y Orlando fueron especialmente cálidas.

Se argumentaba que el poco interés del público norteamericano podría afectar a la organización del espectáculo. Si bien no se llenaron los estadios salvo contadas ocasiones, en los mismos siempre hubo fiesta. Los equipos sudamericanos como: Boca Juniors, Palmeiras o Flamengo pusieron mucha gente entre residentes y turistas que lograron reproducir el ruidoso ambiente del subcontinente. También destacaron las muy pasionales barras de Wydad o Urawa Red Diamonds. En el caso de los grandes clubes europeos si bien no llevaron mucha gente desde sus países de origen, tuvieron respaldo en las peñas que se fundan en su honor en todas partes del mundo y especialmente en América. Así equipos como: Real Madrid, Chelsea, Manchester City o Inter de Milán siempre contaron con aliento.

 

Un espectáculo estadounidense debe contar con elementos estadounidenses y es así que sorprendieron al resto con la presentación individual de cada uno de los titulares de los equipos que iban a competir, tal como sucedes en la NBA u otras grandes ligas del deporte norteamericano. Obviamente en la final debía haber espectáculo previo a la final con Laura Pausini y Robbie Williams así como el de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Coldplay. Sin duda novedoso y del desagrado de pocos puristas.

Quizás la mayor queja en la organización de este torneo fueron los famosos “rain delay” que en la MLS o el Béisbol son comunes, pero el resto del mundo los tomó con sorpresa y desagrado. El rol crucial lo jugó el muy certero servicio meteorológico estadounidense el cual se activa apenas detecta una posibilidad de tormenta eléctrica y detiene las actividades al aire libre. Fue especialmente insólito los sucedido en el juego entre Chelsea y Benfica suspendido a falta de 5 minutos para su fin. Las sedes en Florida y lugares como Nashville que se encuentran en la zona de tornados fueron los especialmente afectados.

Y no nos vamos a olvidar de la final. En el Estadio MetLife de New Jersey chocar Paris Saint-Germain vs Chelsea apareciendo el club parisino como principal favorito en vista de las palizas infringidas a Atlético y Real Madrid en el transcurso del torneo, así como en la final de Champions al Inter. Grande fue la sorpresa cuando fueron absolutamente cerradas las virtudes ofensivas de los parisinos y no solo eso, sino que aquellas contras que los hicieron tan famosos fueron usadas en su contra para que antes de la media hora los de Londres ya lleven 2 goles al frente por anotaciones de Cole Palmer.

Cerca del final del primer tiempo el asedio de los “blues” terminó con un gol de João Pedro. El segundo fue prácticamente de trámite pues Chelsea manejó el ritmo de juego basados en su ventaja y en la alta temperatura a la cual se jugaba. Con el 3-0 final, el club inglés se consagró por segunda vez en su historia como campeón mundial de clubes y el primero bajo formato de 32 equipos.

El premio de mayor goleador se lo llevó Gonzalo García del Real Madrid por sus 4 goles más una asistencia. El de mejor arquero fue para Robert Sánchez de Chelsea. El trofeo Fair Play fue para Bayern y el mejor jugador joven es Desire Doué. El Balón de Oro de mejor jugador del torneo fue para Cole Palmer de Chelse, el de Plata para Vitinha y de Bronce para Moisés Caicedo.

El próximo Mundial de Clubes se jugaría en 2029 con sede aún por definir y la Copa Intercontinental que se celebrará a fines de todos los años cosnervará el viejo formato de la competición.

Van Quedando Fijos los que Buscarán Título

Cuando se han cumplido 20 fechas de la temporada regular de fútbol ecuatoriano ya se puede ver algunas tendencias en los primeros lugares y podríamos decir también que en la zona baja. Hay que recalcar que ha iniciado al rueda de revanchas en el torneo.

Independiente del Valle se mantiene en la punta desde hace 7 fechas cuando ya ha alcanzado los 40 puntos sumando 11 victorias, además que tiene el mejor ataque de la temporada pues han logrado 37 goles y aunque son varios los de su amplio plantel que han podido anotar, sus máximos anotadores son Michael Hoyos y Claudio Spinelli. También tiene una de las mejores defensas que ha encajado 18 tantos destacando Mateo Carabajal y el portero Guido Villar. Todo esto a pesar de sufrir 2 empates 1-1 en casa ante Libertad y Barcelona, pero sus victorias como visitante 3-0 ante Católica y 2-1 frente a Macará lo hacen conservar la distancia con sus perseguidores, además de un empate 1-1 ante Liga de Quito. Ojo que es por lejos el mejor visitante del torneo.

Liga Deportiva Universitaria va en segundo lugar sumando 36 unidades. Los albos tuvieron brillantes triunfos visitando a Vinotinto por 2-1 y a Delfín por 4-0. Como local tuvo un revés igualando con Independiente pero ganó nítidamente 2-0 a Emelec y 3-1 a Barcelona en juego que había quedado postergado. También cayó 2-1 en Machala frente a Orense. El poder goleador no se resintió con la partida de Arce, pues ahora es Michael Estrada es quien anota seguido, además que Lisandro Alzugaray y Bryan Ramírez generan jugadas ofensivas y anotan. Liga comparte el sitio de mejor local del año junto a Orense.

14 de junio del 2025 Encuentro entre Vinotinto VS Liga de Quito por LigaPro Ecuabet en el estadio Gonzalo Ripalda. API/HENRY LAPO

El tercer lugar con 35 puntos lo ocupa Barcelona. El elenco canario finalmente optó por Ismael Rescalvo para la dirección técnica con quien logró una escandalosa goleada 5-0 como visitante a Mushuc Runa, sin embargo de local ha tenido resultado opacos como la derrota 2-1 ante Manta y los empates 3-3 con Libertad y 1-1 con Técnico Universitario. También la derrota ante Liga lo hizo ver muy limitado. Estos resultados que han conspirado con su posición en la tabla. Ha sido buena noticia la recuperación futbolística de Janner Corozo y parece que Miguel Parrales le va sentando bien la camiseta amarilla.

No para de dar sorpresas Deportivo Cuenca que ocupa el cuarto lugar sumando 33 puntos con una de las mejores defensas que solo ha encajado 18 goles aunque sus últimos resultados empatando en casa 1-1 con Delfín y derrota visitando a Libertad 2-1. Antes de esto lograron contundentes victorias 4-1 ante El Nacional y 3-1 frente a Aucas además de 1-0 frente a Mushuc Runa. Sin duda dentro de la línea de 3 del Beto Araujo destacan Agustín Gómez y Eugenio Raggio, pero también nombres poco conocidos en mediocampo como: Klíver Moreno, Alejandro Tobar o Jeremy Chacón.

El quinto lugar también con 33 puntos es de Orense que es uno de los mejores locales de la temporada pues ha sumado 20 unidades en esa condición y su campaña se ha estabilizado en zona de campeonato mas sufrieron una insólita derrota 1-0 ante Libertad y lograron victorias apretadas ante Liga y Macará. El joven atacante Bruno Caicedo aparece como su nueva carta ofensiva. Aucas está sexto con 32 puntos y se aferra a ese último lugar en la disputa del título. Tras unos nefastos resultados con Cuenca y Macará por 1-3 y 1-4, recuperó venciendo 1-0 en el último minuto a Nacional. Su ofensivo, Jonathan Mina es uno de los mayores asistidores de la temporada.

La zona intermedia de la tabla es bastante apretada, Libertad ha logrado sacar algo la cabeza pues sumó 30 puntos y es séptimo. Luego de un bache consiguió buenos resultados ante equipos de mejor situación en la tabla. Destacan sus ofensivos Eber Caicedo y Frangoy Zambrano. Octavo es Delfín con 26 unidades, pero su campaña ha ido hacia arriba tras varias fechas en zona de descenso. Su figura es Erick Mendoza resltando en la victoria 2-0 ante Manta. Universidad Católica es noveno con 25 puntos y una campaña que ha ido en franco declive perdiendo clamorosamente contra Independiente o al más reciente derrota 4-2 ante Manta.

Manta, 28 de junio de 2025. En el estadio Jocay, Delf√≠n recibe a Manta FC, en un partido por la Fecha 18 – Primera Etapa del Campeonato Nacional de F√∫tbol Liga Ecuabet 2025. API FOTO / ARIEL OCHOA

Décimo es Vinotinto con 23 puntos y el que era el equipo sorpresa de la temporada ahora empieza a ver de cerca la zona del descenso. No ha podido ganar en 5 fechas y de hecho encajó 4 derrotas seguidas aunque no le alcanzan a Rafael Monti en el liderato de goleo. Manta también tiene 23 puntos, pero su gol diferencia negativo de 6 lo deja en el puesto 11. A pesar de tener uno de lo líderes goleadores del campeonato como Daniel Valencia, su irregular campaña le tiene más pensando en el descenso. Con el mismo puntaje El Nacional ocupa el puesto 12 y sus únicas buenas noticias fueron justamente el triunfo 1-0 ante Manta en medio de problemas administrativos.

Macará tiene 22 puntos y con ellos empieza la temida zona de descenso pese a que logró buenas victorias ante Aucas y Vinotinto. Su mala campaña de local lo está complicando. Misma historia con Emelec también con 22 unidades y en puesto 14. Los azules tras el caos administrativo separaron al DT Célico pero las cosas no parecen mejorar más allá de la victoria 2-0 ante Vinotinto. Muy preocupante lo que sucede con Mushuc Runa, en penúltimo lugar con 17 puntos y en zona roja desde hace 6 fechas. Técnico Universitario está lejos en último lugar con 13 unidades y la llegada del DT Cumbicus no ha ayudado demasiado.

Alineación ideal de estos días:

Guido Villar; Agustín Gómez, Emilio Raggio, Mateo Carabajal; Alejandro Tobar, Bryan Ramírez, Lisandro Alzugaray, Janner Corozo, Michael Hoyos; Michael Estrada, Claudio Spinelli

DT: Norberto Araujo

Un Wimbledon Contradictorio pero Apasionante

Se vivió un Wimbledon un poco fuera de lo común ya que varios preclasificados fueron eliminados tempranamente, especialmente en el cuadro de damas.

Iga Swiatek se coronó campeona de damas. La polaca tuvo un inicio irregular, pues luego de vencer a Polina Kudermetova, cedió el único set de su campaña en el primero ante Caty McNally, sin embargo se repuso con 6-2 y 6-1 en los siguientes. En las siguientes rondas superó a una rival que suele darle problemas como Danielle Collins y a una que está en franco ascenso como Clara Tauson, además de vencer a Liudmila Samsonova, quien no había cedido sets.

El cuadro de damas de este año fue bastante irregular, pues muchas de las favoritas como: Pegula, Zheng, Badosa o Gauff fueron eliminadas en primera ronda. También se fueron temprano Keys y Paolini. Esta situación pudo ser aprovechada por jugadoras como Emma Navarro o Amanda Anisimova. Esta última tuvo algunas batallas antes de llegar a cuartos de final donde se extremó en un tie break de 11 a 9 para derrotar a Pavlyuchenkova. Navarro había perdido con Mirra Andreeva, quien no perdía sets en un sólido tenis hasta jugar con Belinda Bencic. La suiza derrotó a la joven rusa en sets que necesitaron tie break.

Winner US player Amanda Anisimova (L) reacts behind Belarus’s Aryna Sabalenka at the end of their women’s singles semi-final tennis match on the eleventh day of the 2025 Wimbledon Championships at The All England Lawn Tennis and Croquet Club in Wimbledon, southwest London, on July 10, 2025. (Photo by Kirill KUDRYAVTSEV / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE

La actual número 1 del ranking, Aryna Sabalenka tenía un paso firme hasta que cedió un set ante Laura Siegemund en cuartos de final y mostró alguna vulnerabilidad. La semifinal ante Anisimova fue muy emocionante y pareja. Ciertamente la sorpresa la dio al tenista norteamericana venciendo 6-4, 4-6 y 6-4. Todo lo contrario, Swiatek había encontrado su mejor tenis y arrasó a Bencic en la otra llave por 6-2 y 6-0. La final sería una anécdota, pues la polaca infringió un escalofriante doble 6-0 a Anisimova. Conseguir 3 sets perfectos y más aún en instancias finales es muy pocas veces visto.

Es el sexto título de Grand Slam de Iga, primer Wimbledon.

Jannik Sinner ganó el torneo de caballeros. Todo iba sin mayor novedad para el italiano hasta que en cuarta ronda se enfrentó a Grigor Dimitrov. El búlgaro había conseguido los 2 primeros sets 6-3 y 7-5, pero en el tercero sufrió una infortunada lesión que lo obligó a retirarse. Algo de suerte para el “colorado” que pasó pocos problemas en cuartos y semifinales para derrotar en 3 sets a Ben Shelton y Novak Djokovic. El serbio se extremó para vencer a Muller y De Miñaur, Shelton necesitó 4 sets para vencer a Sonego.

Carlos Alcaraz en el otro extremo de cuadro pasó un susto en primera ronda cuando necesitó 5 sets para vencer al veterano Fabio Fognini quien al final de ese juego anunció su retiro del tenis profesional. El joven español además tuvo interesantes y extensas batallas ante Struff y Rublev, juegos en los que necesitó 4 sets. En cuartos de final se lo vio sólido ante Cameron Norrie y también tuvo que jugar 4 sets además de un emocionante tie break de 8-6 para eliminar a Taylor Fritz, quien también casi se va en primera ronda cuando empleó 5 sets y 3 tie break para vencer a Mpetshi Perricard.

La esperada final entre Sinner y Alcaraz fue sumamente cerrada. El español pudo vencer 6-4 en el primer set luciendo un juego elegante y sólido. El segundo set fue reñido, pero hubo un quiebre clave para que Sinner se lo lleve 6-4. Si bien los sets finales también fueron 6-4, ambos a favor del italiano, sería el campeón el que dictaría los tiempos y ritmo del partido. A pesar del marcador estrecho se vivió una victoria nítida y venganza de Jannik por las dolorosas derrotas en Roma y Roland Garros.

Jannik Sinner consiguió su primer Wimbledon y cuarto Grand Slam de su carrera.

Una Sudamericana de Imprevistos

 

El segundo torneo sudamericano de clubes en importancia está próximo a reanudarse con los dramáticos juegos de repechaje. Por lo pronto nos vamos a acordar de cómo se desarrolló la Fase de Grupos.

Independiente ganó el Grupo A, pero arrancó sufriendo con una derrota en la altura 2-0 ante Nacional Potosí y el panorama no lucía favorable cuando sufrió más de lo esperado para vencer en casa 2-1 a Boston River uruguayo y caer por ese marcador en Paraguay ante Guaraní. Sin embargo el remate fue grandilocuente con goleadas 5-1 en Uruguay y 7-0 a los bolivianos en casa. En medio de eso derrotó 1-0 a Guaraní para adueñarse del grupo mientras los paraguayos quedaron segundos tras conseguir empates en Uruguay y Bolivia.

Universidad Católica ganó invicto el Grupo B y había conseguido un empate 1-1 en Brasil ante Vitória. Las expectativas crecían tras los triunfos por 3-1 en Quito frente a Cerro Largo y Defensa Y Justicia, mas la victoria también por ese marcador en Uruguay de nuevo ante Cerro acercaba la posibilidad de una clasificación que se confirmó con el empate 1-1 en Argentina. Finalmente la victoria 1-0 en casa ante Vitória le dio el primer lugar. Al repechaje irá Cerro Largo que pudo vencer 2-1 a Defensa en Argentina.

 

Huracán ganó invicto el Grupo C y arrancó con todo venciendo 2-1 a Corinthians en Brasil y venciendo en casa 5-0 a Racing de Montevideo. Por ahí tuvo un susto con los empates 0-0 de local y visitando a América de Cali, pero la victoria 3-1 en Uruguay fue calve para enrumbar al Globo a la clasificación rematando con victoria 1-0 En casa ante Corinthians. A pesar de contar con el mismo puntaje que Corinthians, fue América de Cali el clasificado a repechaje y quizás fue clave el empate 1-1 conseguido por los colombianos en Brasil.

El Grupo D tuvo un duelo cerrado por la punta entre Godoy Cruz y Gremio. Ambos comenzaron venciendo como visitantes, los argentinos por 2-0 ante Grau de Perú y los brasileños por 2-1 ante Sportivo Luqueño de Paraguay. Intercambiando rivales y como locales estos clubes consiguieron victorias por 2-0. Cuando se enfrentaron entre ellos no pasaron de empatar 2-2 en Argentina y 0-0 en Brasil. Ambos clubes acabaron la etapa con 12 puntos, pero a los mendocinos les favoreció ganar por 2 goles de diferencia a los clubes que quedaron eliminados. Los de Porto Alegre jugarán repechaje.

Mushuc Runa fue la sorpresa del Grupo E y se podría decir que de toda la Fase de Grupos de la Copa. El club ecuatoriano comenzó venciendo con angustia 3-2 a Palestino, mas su siguiente resultado fue de los más sonados en la competición como fue la victoria 2-1 en Brasil ante Cruzeiro, rival con el que de hecho empató en su casa, no sin antes golear 3-0 a Unión de Santa Fe y después lo venció 1-0 como visitante para rematar con otra victoria fuera de Ecuador 2-0 ante Palestino, los chilenos al menos alcanzaron el repechaje tras vencer 2-1 en Argentina y en sus otros juegos como local.

 

El Grupo F tuvo amplios dominadores en Fluminense y Once Caldas. En la primera fecha había sido triunfo de visitante del cuadro carioca 1-0 sobre el colombiano para después golear 5-0 al San José de Bolivia, pero el Once daba el golpe venciendo 2-0 a Unión Española y 3-2 a San José como visitantes. Al Flu le bastó vencer en casa de nuevo 2-0 a los colombianos y también por ese marcador a Unión Española para asegurarse el primer lugar, aunque el resultado clave quizás fue el 1-1 en Chile. Once Caldas jugará repechaje.

Lanús ganó invicto el Grupo G. Empezó con un complicado empate en Venezuela 2-2 ante Academia Puerto Cabello y también igualó 0-0 en Brasil ante Vasco Da Gama, más su victoria 1-0 en Perú ante Melgar sumado a sus victorias como local ante estos rivales citados le llevó a su paso a octavos de final sin que importe el empate en casa 2-2 ante Puerto Cabello. Vasco jugará el repechaje consiguiendo ese puesto con la victoria 3-0 en casa ante Melgar.

Probablemente el Grupo H fue el más emocionante y cerrado. Inició con una victoria de Caracas 2-1 en Chile ante Deportes Iquique mientras en Perú igualaban 0-0 Cienciano y Atlético Mineiro. Después Mineiro goleó 4-0 a los chilenos mientras Cienciano igualaba en Venezuela e Iquique por 2-2 ya en casa, el elenco del Cusco venció con claridad a estos rivales citados y empatando 1-1 en Brasil ante Mineiro se aseguró un sorprendente primer puesto. Los brasileños van a repechaje y aprovecharon la caída del club venezolano en sus visitas a Perú y Chile. Cienciano hizo 10 puntos, Mineiro 9 y Caracas 8.

Estos serán los duelos de play-offs contra los equipos provenientes de la Libertadores:

Grêmio vs Alianza Lima

Guaraní vs Universidad de Chile

Cerro Largo vs Central Córdoba SdE

América de Cali vs EC Bahía

Palestino vs Bolívar

CA Mineiro vs Bucaramanga

Vasco da Gama vs Independiente DV

Once Caldas vs San Antonio Bulo Bulo

Se Instaló la «Obvia» Final Europea

Ya conocemos a los finalistas de esta primera edición extendida de Mundial de Clubes que han dejado algunos momentos históricos y sigue dando una mejor impresión de la esperada. Lo que sí se mantuvo dentro de las expectativas es que este último duelo será entre 2 clubes europeos.

El primer finalista es el Chelsea. El cuadro londinense enfrentó en cuartos de final a Palmeiras que prefirió jugar con cautela este juego celebrado en Filadelfia, pero el plan se rompió cuando Cole Palmer finalizó con tanto una jugada elaborada. Pero lejos de afirmar su dominio, los europeos sufrieron la embestida de los brasileños alentados por un público mayoritario lo que en el segundo tiempo dio frutos con un golazo de Estevão, quien está próximo a vestir justamente esa camiseta azul. En adelante se instaló un electrizante ida y vuelta que solo se quebró con una desafortunada intervención de Weverton en un ataque inglés, haciendo un gol en contra y permitiendo a los británicos vencer 2-1.

 

Fluminense a primera hora derrotó 2-1 a Al-Hilal en Orlando con goles de Matheus Martinelli y Hércules. A pesar del empate de Marcos Leonardo para los árabes, el elenco carioca siempre fue mejor en las acciones y terminó como único sudamericano en semifinales. En el enfrentamiento entre brasileños e ingleses por dicha instancia, el Flu lució muy ordenado y prolijo, pero 2 golazos de contra de João Pedro rompieron sus planes. Fluminense buscó al menos descontar, pero cada incursión se pagaba con una complicada contra. Al final Chelsea venció 2-0 para alcanzar su tercera final de Mundial de Clubes en la historia. Moisés Caicedo lució imperial en sus duelos ante la media del tricolor carioca.

El otro finalista es Paris Saint-Germain que tuvo en Atlanta un difícil duelo que se catalogó como una final adelantada ante el Bayern de Múnich. El partido más bien fue cerrado, los bávaros sabían que una desconcentración podría ser desastrosa y supieron controlar las virtudes ofensivas del club parisino hasta cierto punto, pues en una de sus clásicas contras elaboradas Desiré Doué pudo abrir el marcador cuando el juego empezaba a oler a prórroga. Cerca del final y con el Bayern pugnando también por el empate, Ousmane Dembelé puso el 2-0 final. Acá salió expulsado Willian Pacho y por la suspensión aplicada no podrá jugar el resto del torneo.

 

Real Madrid había dado golpes rápidos a Borussia Dortmund con goles de Gonzalo y Fernando García y casi todo el juego transcurría soporífero e inexorable, pero Maximilian Beier en los minutos des descuento anotó para los alemanes poniendo sazón al encuentro. Poco después Kylian Mbappé aumentó la ventaja, pero Serhou Guirassy de nuevo instaló el drama. Fue 3-2 para el conjunto merengue que en las semifinales vio como el juego se le iba en los primeros 10 minutos, ya que Fabián Ruiz y Dembelé capitalizaron gruesos errores en la defensa madrileña para adelantar al elenco francés en el marcador. Pronto otro tanto de Ruiz en contra sentenció para PSG el juego en el primer tiempo y se dedicaron a guardar fuerzas en el complemento hasta el gol de Gonçalo Ramos. Con contundente 4-0 los parisinos sepultaron al legendario Madrid.

Estos últimos juegos se celebraron en New Jersey, ahí también se jugará la final y la del mundial de selecciones. Chelsea va por su segundo título mundial mientras PSG va por el primero.

Se Vienen los Grandes Sorbos de Copa Ecuador

Por fin se pudo hacer ediciones de años consecutivos en la Copa Ecuador y la presente ya se viene jugando desde mayo. Como es costumbre en las primeras fases se eliminan los equipos amateur y de ascenso frente a las de Serie B con el club que milite en categoría inferior oficiando de local.

Las sorpresas ha destacar son: la victoria 2-1 de Ecuagenera de Zamora Chinchipe sobre Cumbayá y los triunfos vía penales de: Cuenca Juniors sobre Atlético Vinotinto que luego de un marcador 2-2 en tiempo regular forzaron a una tanda que terminó 5-4. Liga de Portoviejo igualó 1-1 con Indepediente Juniors, pero en los lanzamientos de pena máximo triunfaron 4-3.

Una de las definiciones más espectaculares fue la de Olmedo que tras empatar 2-2 prácticamente en tiempos de descuento con Liga de Macas, venció 5-3 en penales. Otras definiciones en penales fueron: Deportivo Santo Domingo que venció a Luz Valdivia, San Antonio sobre Deportivo Ibarra, Guayaquil City sobre San Camilo, Baños Ciudad de Fuego ante Huaquillas y Miguel Iturralde sobre Patria.

Los resultados más abultados que hubo: Leones derrotando 4-0 a Sembrando Buenos Campeones, 22 de Julio 3-0 a Deportivo Coca, La Cantera 4-1 a Montúfar. Triunfos ajustados, pero todos del visitante: Gualaceo 2-0 sobre Mineros, 9 de Octubre 1-0 ante Panamericana e Imbabura 2-1 ante La Troncal. Río Aguarico 2-1 sobre Loja City fue el otro triunfo que hubo para un local.

Entonces se sorteó la fase en la que ingresan los equipos de Primera División y quedó así:

CD Santo Domingo vs Delfín SC

22 de Julio FC vs CD El Nacional

La Cantera de Pastaza vs Libertad FC

CD Olmedo vs LDU Quito

Río Aguarico FC vs U Católica

Ecuagenera SC vs SD Aucas

CD Gral.Miguel Iturralde vs CS Emelec

Guayaquil City FC vs Mushuc Runa SC

Imbabura SC vs Independiente DV

CD Baños Ciudad de Fuego vs CD Cuenca

San Antonio FC vs Manta FC

Gualaceo SC vs Vinotinto Ecuador FC

9 de Octubre FC vs Técnico Universitario

Leones FC vs Orense SC

LDU Portoviejo vs CD Macará

CD Cuenca Juniors vs Barcelona SC

Esta fase iniciará el 10 de julio y se extenderá hasta las últimos días de Agosto.

Está Mejor de lo Esperado

Se han cumplido la mayor parte de juegos del Mundial de Clubes que ha superado las expectativas del futbolero promedio con juegos memorables y más sorpresas de las esperadas. Los cuartos de final tienen representantes de 3 continentes y casi no podría estar mejor… salvo quizás por los “rain delay”.

Los octavos de final abrieron en Filadelfia con un duelo brasileño entre Palmeiras y Botafogo que se asemejó mucho a los duelos cerrados y ásperos de fases finales de Copa Libertadores. Debieron ir a tiempos extras donde Paulinho anotó el solitario tanto para que el club Paulista triunfe 1-0. El “verdão” tuvo un rácano empate 0-0 ante Porto, después venció con algunos apuros 2-0 a Al Ahly y finalmente tuvo que superar la adversidad de ir 2 goles abajo en el marcador para igualar 2-2 con Inter Miami y lograr el primer lugar del grupo. Botafogo venció sin sorpresas 2-1 a Seattle Sounders pero dio el gran golpe derrotando 1-0 a PSG, finalmente cayó 1-0 ante Atlético de Madrid.

Chelsea derrotó 4-1 a Benfica en su juego disputado en Charlotte. Por el marcador pareciera que hubo amplio dominio inglés, pero en verdad este juego tuvo que ir a tiempos suplementarios, pues los lusos habían igualado con penal de Ángel Di María el juego que sufrió un severo “rain delay” cuando faltaba poco para su culminación. Ya en tiempos extras al gol de Reece James se unieron los de Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall. Moisés Caicedo fue elegido el jugador del partido, realizó una asistencia y de un rebote suyo fue otro tanto.

El club azul de Londres arrancó con una lógica victoria 2-0 ante Los Angeles FC para luego caer sorpresivamente 3-1 ante Flamengo y finalmente puso la casa en orden al golear 3-0 a Espérance de Túnez, con lo que consiguió su clasificación. Benfica igualó 2-2 con Boca Juniors tras ir abajo por 2 goles en el marcador y sería el resultado clave, pues a continuación derrotó 6-0 al Auckland City y sorpresivamente venció 1-0 al Bayern con lo que ganó el grupo.

Paris Saint-Germain derrotó sin objeciones 4-0 a Inter Miami en Atlanta. De hecho le bastó solo un tiempo para alcanzar el resultado con el doblete de João Neves, más uno de Achraf Hakimi y Avilés en contra. Se puede decir que “tuvieron piedad”. El inicio de campaña de los parisinos fue contundente tras golear 4-0 a Atlético Madrid, sin embargo cayeron sorpresivamente ante Botafogo, más un sólido 2-0 ante los Sounders les llevó a ganar el grupo. Inter Miami había empatado 0-0 con Al Ahly, pero dio la primera sorpresa del torneo cuando venció 2-1 al FC Porto con infaltable tanto de tiro libre de Lionel Messi, frente a Palmeiras había anotado Luis Suárez, pero el combustible se acabó y terminó en empate.

Bayern de Múnich venció 4-2 a Flamengo en un partidazo en Miami que tuvo rápidos golpes bávaros con gol en contra de Pulgar y otro tanto de Harry Kane. Gerson logró el descuento carioca, mas Leon Goretzka devolvió la ventaja a su sitio. En el segundo tiempo hubo gol de penal de Jorginho y otro más de Kane. Siempre se vio a los brasileños dando su mejor esfuerzo, pero sencillamente los alemanes tienen un plantel superior, lo que se había expresado en el 10-0 infringido al Auckland, quizás pasaron apuros cuando vencieron 2-1 apuradamente a Boca y extrañamente perdieron 1-0 con Benfica. Flamengo había dado el gran golpe venciendo a Chelsea, pero también derrotó 2-0 a Espérance y empató extrañamente 1-1 con Los Ángeles FC.

El lunes de las sorpresas arrancó con la victoria 2-0 de Fluminense en Charlotte sobre Inter de Milan con goles de Germán Cano y Hércules do Nascimento con mucha concentración y orden táctico. El “Flu” arrancó su participación igualando 0-0 con Borussia Dortmund, después derrotó tranquilamente 4-2 a Ulsan HD y remató con un sufrido empate 0-0 ante Mamelodi Sundowns que el permitió su clasificación. Inter inició con un complicado empate 1-1 ante Monterrey, una atribulada remontada 2-1 con Urawa Red Diamonds y su mejor fútbol exhibió venciendo 2-0 a River Plate.

Pero quizás el juego más espectacular de todos fue la victoria 4-3 de Al-Hilal sobre Manchester City en Orlando. Los británicos abrieron temprano el marcador con tanto de Bernardo Silva, lo que lucía esperable, pero los goles de Marcos Leonardo y Malcom de Oliveira para los árabes eran el primer aviso de lo que venía. El empate de Erling Haaland forzó al juego a los alargues donde Kalidou Koulibaly devolvió la ventaja al cuadro saudí aunque pronto Phil Foden igualó la pizarra. Sobre el final Marcos Leonardo selló la histórica victoria de Al-Hilal que ciertamente cuenta con un plantel digno de club europeo.

Pero Al Hilal ya había dado qué hablar cuando igualó 1-1 con Real Madrid. De hecho marcha invicto pues igualó 0-0 con el RB Salzburg y derrotó 2-0 a Pachuca. Manchester City hacía una sólida campaña venciendo 2-0 a Wydad, 6-0 a Al-Ain y 5-2 a la Juventus, mas no pareció suficiente.

Real Madrid venció 1-0 a Juventus con tanto de Gonzalo García en un juego con pocas emociones. El elenco merengue tras el opaco empate ante Al Hilal derrotó 3-1 a Pachuca a medio gas y quizás puso lo mejor de sus armas cuando goleó 3-0 al Salzburg. Juventus tuvo un prometedor inicio pues derrotó 5-0 a Al Ain y 4-1 a Wydad, mas la derrota por goleada ante Manchester City dio luces de sus problemas.

Borussia Dortmund derrotó 2-1 a Monterrey con doblete de Serhou Guirassy obtenido relativamente temprano en el juego desarrollado en Atlanta, lo que hacía parecer una victoria fácil para los alemanes, pero en el segundo tiempo los mexicanos descontaron rápido con tanto de Germán Berterame y eso animó a este club a buscar el empate y estuvo cerca de lograrlo mas no lo alcanzaron. En los grupos el Dormtund había empatado con Fluminense, después protagonizó un partidazo al derrotar 4-3 a Mamelodi Sundowns y la victoria 1-0 con Ulsan le dio el primer lugar. Monterrey consiguió grandes empates 1-1 y 0-0 ante Inter de Milán y River Plate, pero la goleada 4-0 a Urawa le consiguió su clasificación a octavos.

Llaves de Cuartos de Final

Fluminense vs Al-Hilal

Palmeiras vs Chelsea

Paris Saint-Germain vs Bayern

Real Madrid vs Borussia Dortmund