Liga Desequilibró con sus Figuras

 Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-1 a El Nacional en cotejo celebrado por la séptima fecha del torneo ecuatoriano de Primera División en el Estadio Atahualpa de Quito.

Como manda la historia de estos juegos, las 2 escuadras salieron a buscar la portería contraria desde un comienzo, eso sí, locales y visitantes no perdían mayor tiempo y las transiciones eran de pase largo y rápido. Minutos después Liga vio que también podía apelar al talento individual de gente como Sebastián González o Luis Estupiñán para buscar espacios y hacer más daño de lo que hacía el local. Los criollos colocaron 3 zagueros centrales para evitar mayores dolores de cabeza.

Nacional pretendía por los costados desfogar el juego y generar sus opciones de gol, aunque perdían contundencia una vez que la pelota arribaba a área universitaria. Cuando llegó la media hora de juego se había advertido un dominio alternado de pelota. Este duelo parejo se abrió con un gran remate de Ezequiel Piovi de media distancia para abrir el marcador. El capitán albo era el mejor jugador de la cancha hasta el momento tanto en labor defensiva como ofensiva.

Nacional pasaba problemas en medio sector, pero su redención llegó con el tanto de Byron Palacios, quien pudo igualar para el local luego de aprovechar un centro de Peralta y un mal marcaje de un elenco universitario. El 1-1 expresaba un suelo en el que el espectáculo y los deseos de vencer habían primado. En el segundo tiempo Alex Arce pudo aprovechar la pelota que el cayó en el área definiendo cruzado y así devolvió la ventaja a la U mientras su marca no podía descifrar sus movimientos. Tras el gol Liga creció en su fútbol y generó varias jugadas próximas a aumentar el marcador

Cuando los criollos se vieron superados y necesitaban recomponer su medio sector. Con la entrada de Martínez y Minda pudieron mantener a su rival lejos de su área y portando algún peligro. El plan de Liga pasó a ser la espera y búsqueda de una contra fulminante, lo que parecía darse con otra anotación de Arce que fue anulada vía VAR. Nacional tenía la pelota pero le faltaba contundencia en el ataque. Así acumuló otra derrota en su cancha mientras Liga está a la caza de la punta.

 

NAC: Leodán Chalá; Kevin Peralta (TA 19’) (TR 93+’), Daniel Patiño, Anthony Bedoya, Rommel Cabezas, Eddy Mejía (Tomson Minda 65’); Bryan Tana (Jordi Burbano 90’), Marcos Olmedo (TA 88’) (Charles Vélez 90’), Jonathan Borja (Manuel Balda 55’); Antony Chere (Fidel Martínez 65’), Byron Palacios
Goles: Palacios 41’
LDU: Alexander Domínguez; Daykol Romero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez (TA 31’), Leonel Quiñónez (Bryan Ramírez 92+’); Ezequiel Piovi (TA 86’), Sebastián González (Michael Estrada 78’); Luis Estupiñán (TA 64’) (Jhojan Julio 65’), Gabriel Villamil, Lisandro Alzugaray (Marco Angulo 92+’); Alex Arce (TA 32’) (Richard Mina 92+’)
Goles: Piovi 34’, Arce 51’

Vallas Invictas, Sensaciones Diferentes

El debut de los ecuatorianos en la Fase de Grupos de Sudamericana tuvo el punto positivo de no recibir goles, sin embargo mientras unos se complicaron igualando en casa, otros obtuvieron una siempre valiosa victoria de visita.

 

4 de abril

Universidad Católica 0 – Cruzeiro 0
Quito – Estadio Atahualpa

El juego comenzó con cierto dominio de la escuadra brasileña que de hecho había puesto un par de relevos en su alineación, pues tiene una final pendiente a nivel local, pero con eso le iba bastando hasta que el local se atrevió un pudo ofrecer un cotejo más parejo hasta el final del primer tiempo. En el complemento sorprendentemente los camarattas perdieron varias oportunidades de ganar el juego, pues su ataque no tuvo la precisión acostumbrada. Al final el cuadro quiteño perdió la oportunidad de hacerse de 3 importantes puntos con esa igualdad sin goles.

UCA: Rafel Romo; Gregori Anangonó, Gustavo Vallecilla, Fausto Grillo, Layan Loor; Kevin Minda, Facundo Martínez (TA 24’) (Mauro Díaz 84’), Luciano Nieto; Ismael Díaz, Jhon Cifuente (José Fajardo 71’), Kevin Quevedo
CRU: Rafael Cabral; Neris, Zé Ivaldo (TA 80’) (João Marcelo 83’), Lucas Villalba; William, José Cifuentes, Machado, Ramiro (Lucas Romero 61’), Álvaro Barreal (Marlon 61’); Rafael Elias (Rafa Silva 71’) Mateus Vital (Matheus Pereira 61’)

 

Real Tomayapo 0 – Delfín 2 (Angulo 52’ –p-, Gariglio 74’)
Tarija – Estadio IV Centenario

Tras unos minutos de estudio se hizo notoria la superioridad del cuadro ecuatoriano que se hizo de las mejores opciones de gol e incluso les fue uno anulado vía VAR. Finalmente este dominio se concretó en el marcador cunado una mano penal se transformó en gol por medio de José Angulo. A partir de ahí el juego del elenco manabita fue abrumador y era cuestión de tiempo para que aumenten cifras. Ignacio Gariglio pudo aprovechar un rebote y establecer el marcador final para un gran debut de Delfín ante un rival que ciertamente ofreció muy poco.

TOM: Pedro Galindo; Leonardo Justiniano, Juan P Rioja, Jaime Villamil (Juan J Orellana 60’); Alan Alcaraz (TA 57’), Leandro Maygua (Mirko Tomianovic 60’), Sergio Villamil (Mateo Hernández 77’), Matías Noble (Jorge Orozco 86’); Agustín Graneros, Jorge Ortega (Valdimir Castellón 60’)
DEL: Brian Heras; Josué Cuero (TA 95+’), Nicolás Goitea, Ignacio Gariglio, Juan Elordi; Cristian García, Luis Castro (Jean Humanante 83’), Maikel Reyes (Marcos Mejía 84’), Enzo Gaggi (Erick Zúñiga 71’); José Angulo (Nicolás Messiniti 89’), Horacio Tijanovich (Jostin Alman 71’)
Goles: Angulo 52’ (P), Gariglio 74’

Un Inicio Más Triste de lo Esperado

Comenzó la Copa Libertadores y las expectativas del torneo para los equipos ecuatorianos podría decirse que no se cumplieron. En todos los casos los 3 puntos se les terminaron yendo de las manos y el sabor que dejó la jornada terminó siendo poco grato.

 

Abril 2

Cobresal 1 (Valencia 91+’ –p-)– Barcelona 1 (Fydriszewski 52’ –p-)
Calama – Estadio Zorros del Desierto

El cuadro amarillo tomó en los primeros minutos la iniciativa del juego, sintiéndose superior a su rival, pero había poco oficio para concretar ese dominio en anotación. Ya en el segundo tiempo los ecuatorianos pudieron abrir el marcador tras gol de penal de Francisco Fydriszewski ejecutado luego de una mano en área rival. A partir del tanto el partido se abrió más para ambos clubes y se transformó en un ida y vuelta más agradable. Rojas había sido lo mejor del cuadro amarillo, pero fue llamado a la variante mientras se necesitaba modificar el ataque ante la reacción del local. Sobre el final llegó el empate minero con gol de penal de Leonardo Valencia ante mano del polaco.

COB: Leandro Requena; Rodrigo Sandoval, Francisco Alarcón, Franco Bechtholdt, Guillermo Pacheco; Leandro Navarro, Cristhofer Mesías (César Lobos 76’), César Munder; Gastón Lezcano (Leonardo Valencia 62’), Franco García (Felipe Barrientos 80’), Diego Coelho (Julio Castro 76’)
Goles: Valencia 91+’
BAR: Javier Burrai; Mathías Suárez (TA 85’), Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Willian Vargas; Jesús Trinidade, Leonai Souza, Janner Corozo (Brian Oyola 67’), Joao J. Rojas (Adonis Preciado 73’); Francisco Fydriszewski (TA 88’), Djorkaeff Reasco (Gabriel Cortez 67’) (TA 73’)
Goles: Fydriszewski 52’ (P)

Universitario 2 (Rivera 51’, 70’) – Liga Deportiva Universitaria 1 (Quiñónez 29’)
Lima – Monumental

Este juego comenzó con bastante intensidad. Iba de un arco a otro hasta el primer quiebre psicológico que fue la anulación de un tanto del local con apoyo del VAR a lo que enseguida llegó el tanto ecuatoriano con un remate de fuera del área de Leonel Quiñónez tras una jugada iniciada en un lateral. A partir de ese momento Liga dominaría absolutamente el encuentro y daba la impresión que los equipos se iban al descanso con una ventaja muy corta para la visita. Los locales en el segundo tiempo jugaron con mayor decisión, lo que pronto les dio el empate gracias a anotación de José Rivera, quien estaba en una noche inspirada. Este atacante minutos después aprovecharía una desconcentración en la zaga quiteña y marcaría de nuevo dando vuelta al marcador, lo que dio absoluta entereza emocional al elenco limeño que dominó el cotejo hasta el final.

UNI: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Marco Saravia (TA 14’), Segundo Portocarrero (TA 66’) (Nelson Cabanillas 75’) (TA 83’); Rodrigo Ureña, Martín Pérez G. (Jorge Murrugarra 75’) Christopher Gonzales (Jairo Concha 41’), Andy Polo; Edison Flores (Christopher Olivares 84’), José Rivera (Diego Dorregaray 83’)
Goles: Rivera 51’, 70’
LDU: Alexander Domínguez; Facundo Rodríguez, Ricardo Ade, Richard Mina (Sebastián Gonzáñez 73’) (TA 86’); José Quintero (Daykol Romero 45’), Ezequiel Piovi, Marco Angulo (TA 20’) (Joseph Espinoza 62’), Jhojan Julio (Luis Estupiñán 87’), Leonel Quiñónez; Michael Estrada, Alex Arce (Jairón Charcopa 62’)
Goles: Quiñónez 29’

 

4 de abril

Liverpool (U) 1 (L. Rodríguez 78’) – Independiente del Valle 1 (Ortiz 9’)
Montevideo – Centenario

En los primeros minutos prevaleció el equipo ecuatoriano y pronto eso se concretó en gol con un remate de fuera del área de Joao Ortiz que rozó en un defensa rival. Sin embargo, luego de ese tanto Independiente retrocedió líneas y permitió la respuesta del equipo local. De todas maneras siempre los del Valle eran más peligrosos si se trataba de elaborar juego ofensivo. Las circunstancias fueron similares en el complemento, pero Independiente había bajado revoluciones y antes de que implemente cambios llegó el tanto del empate uruguayo con tiro libre de Luciano Rodríguez. A pesar de sufrir una expulsión, el local terminó en mejor forma el juego y estuvo cerca de ganarlo pero ese impulso llegó tarde.

LIV: Sebastián Lentinelly; Kevin Amaro, Enzo Martínez (TR 80’), Agustín Cayetano, Jean Pierre Rosso; Miguel Samudio (Franco Nicola 67’), Lucas Lemos, Martín Barrios (Diego Rodríguez 88’), Lucas Wasilewsky (Renzo Machado 58’); Luciano Rodríguez (TA 11’), Matías Ocampo (Diego García 58’)
Goles: L. Rodríguez 78’
IDV: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri, Mateo Carabajal Richard Schunke; Matías Fernández, Joao Ortiz, Cristian Zabala(TA 53’) (Renato Ibarra 91+’), Patrik Mercado (TA 29’) (Alexander Bolaños 45’); Kendry Páez (Keny Arroyo 78’), Michael Hoyos (Renzo López 78’), Junior Sornoza (Yaimar Medina 62’)
Goles: Ortiz 9’

La Punta es Oriental y El Torneo Corto

Con algo de prisa se disputaron las fechas 4 a 6 del torneo ecuatoriano de Primera División y así se pudo igualar el cronograma establecido, aunque hubo pedidos de postergación porque algunos clubes cedieron a varios futbolistas para la Fecha FIFA. Mientras tanto, los equipos serranos siguen prevaleciendo en la competición.

Aucas es el puntero con 13 unidades por 4 triunfos y 1 empate. Sin embargo en la fecha 4 cayó en un intenso juego en su casa 4-3 ante El Nacional. Después consiguió un valioso empate 1-1 visitando a Independiente del Valle y también una victoria fuera de casa 2-0 ante Mushuc Runa. Los orientales tienen el mejor ataque, pues ya han anotado 13 goles, la mayoría de ellos de interesantes goleadores como Jeison Medina y Jean Carlos Blanco, quienes sin embargo comparten poco alineación. El medio campo de los oro y grana ha sido clave consiguiendo esos puntos con Edison Vega y Michael Carcelén en la conducción y Ronald Briones como principal generador de ataque.

Independiente del Valle marcha segundo con 12 puntos de hecho reduciendo su marcha, pues consiguió 3 empates luego de su fulgurante arranque. Como visitante obtuvo un 1-1 ante Técnico Universitario y 0-0 frente a Emelec, sumados a la igualdad en casa ante Aucas los hizo perder la punta. Ciertamente es uno de los invictos del torneo y podríamos decir que eso se soporta en una excelente defensa que apenas ha recibido tres tantos, donde el regreso de Richard Schunke ha sido clave acompañado de Mateo Carabajal. En medio sector va destacando Joao Ortiz y el refuerzo extranjero Cristian Zabala. Una joven revelación como Patrik Mercado en de momento lo más interesante en ataque.

El tercer lugar es para Emelec, también suma 12 goles, pero tiene menor gol diferencia que el segundo con saldo positivo de 4. En el bombillo no anda de lo mejor su ataque que ha perdido varias opciones claras de anotar en algunos partidos. La victoria 2-0 ante Delfín los puso en puestos de expectativa, pero luego llegaron los empates 1-1 de visitante ante Orense, este siendo amargo pues parecía triunfo hasta cerca del final y la igualdad sin goles ante Independiente. Para esa solvencia defendiendo su arco han estado Fernando León y Aníbal Leguizamón en defensa más Pedro Ortiz en ataque. En la media resulta positivo lo de Cristian Erbes. Es la valla menos vencida con 2 goles en contra.

El cuarto lugar lo tiene Universidad Católica con 10 puntos. Lo impresionante del cuadro camaratta es que esta suma es solo fruto de 4 partidos, pues postergó 2 mientras se desarrollaba la Fecha FIFA y retornó para asestar un contundente 5-1 a Orense en casa. Así tiene el segundo mejor ataque del año con 12 goles a favor, curiosamente su máximo anotador es el volante Kevin Minda, pero las anotaciones se las han repartido entre sus atacantes como Jhon Cifuente, Kevin Quevedo o José Fajardo. Todavía no ha sido vencido en lo que va del año.

Liga Deportiva Universitaria está en quinto lugar con 9 puntos y también 2 partidos menos acogiéndose a la reglamentación FIFA. La “U” registró eso sí una contundente victoria 5-0 sobre Imbabura donde de nuevo brilló con “hat trick” el atacante paraguayo Alex Arce quien ya es el goleador del torneo con 7 anotaciones. La sexta ubicación es para Macará que obtuvo 3 empates seguidos con marcador de 1-1 frente a Deportivo Cuenca, Barcelona y Técnico Universitario en el clásico ambateño. Entre lo que hagan en ataque Janpol Morales y Facundo Pons está la esperanza del celeste de seguir en puestos de expectativa tras su ascenso.

La séptima ubicación es para Mushuc Runa con 7 puntos y una marcha que ha ido disminuyendo en las pasadas fechas, Cayendo 2-1 ante Cumbayá de visitante además de su derrota con Aucas, aunque ciertamente le queda un partido pendiente con Católica, pero en general ha tenido problemas especialmente en el ataque. Increíblemente el octavo lugar lo ocupa Cumbayá, también con 7 puntos y además de ganar a Mushuc Runa, arrancó un empate visitando a Imbabura y obtuvo una victoria 1-0 con El Nacional mostrando un fútbol probablemente poco vistoso pero efectivo para defender apoyados por un buen portero como Felipe San Juan. También suma 7 puntos, pero el gol diferencia negativo de las primeras fechas le pesa.

También con 7 puntos pero un gol diferencia aún peor está Imbabura en novena posición. Así como en el ascenso, el gran problema del cuadro gardenio es que recibe muchos goles, quizás fruto de sus planteos atrevidos, pero eso también le valió una victoria impensada como el 2-1 de visitante frente a Orense. En décimo lugar está El Nacional con 6 puntos. Los criollos, tras ir solucionando sus problemas administrativos ha podido formar un equipo más competitivo y un par de triunfos como aquel sonado ante Aucas o el 2-1 frente a Deportivo Cuenca en Latacunga que incluyó una suspensión y 2 días de juego por amenaza de bomba. Barcelona está en puesto 11 con 5 puntos, pero solo 4 partidos celebrados, aunque ese empate visitando a Macará puede ser valioso. Técnico Universitario con 5 puntos y gol diferencia negativo está en puesto 12 y sus bajas actuaciones hicieron que se despida al DT Juan Pablo Buch y estará Paúl Vélez para su reemplazo.

Delfín tiene los mismos 5 puntos y gol diferencia negativo de 4 que los ambateños, pero están en el puesto 13 por goles a favor y una campaña que no despega igualando ante Libertad y Deportivo Cuenca. Hablando de los morlacos, aún no ganan en el año, están en puesto 14 con 4 puntos y también varias versiones de molestia con el cuerpo técnico. Orense suma 3 puntos y bajas actuaciones que le hacen compartir la peor defensa del año junto a Imbabura con 11 tantos recibidos y también sin victorias. Libertad al menos ya pagó su sanción y queda en la tabla con cero puntos. Su victoria 1-0 ante Técnico Universitario los sacó en la sexta fecha del castigo.

Alineación ideal al momento:

Pedro Ortiz; Richard Schunke, Fernando León, Aníbal Leguizamón; Kevin Minda, Michael Carcelén, Edison Vega, Joao Ortiz, Janpol Morales, Alex Arce, Jeison Medina