De a Poco Llegan los Relevos en el Tenis

Ha concluido el Primer Grand Slam del año con tendencias que se viene viendo en los últimos tiempos: irregularidad en el cuadro estelar femenino y constante relevo de figuras en el masculino. Los ganadores de ambas ramas mostraron un constante dominio en las pistas del Melbourne Park.

Aryna Sabalenka se consagró campeona de damas. El camino de la tenista bielorrusa fue absolutamente imperial al menos hasta los cuartos de final, pues nunca cedió más allá de 3 games y obviamente ganó todos sus sets. Comenzó con un 6-1 y 6-0 a Ella Seidel que venía de la qualy, su siguiente víctima fue Brenda Fruhvirtova y a la ucraniana Lesia Tsurenko le asestó un doble 6-0. En octavos de final tampoco tendría problemas frente a Amanda Anisimova que entró al cuadro con ranking protegido.

Sin hacer mucha bulla y de hecho con algunos partidos complejos, Qinwen Zheng avanzaba por su lado del cuadro. Tuvo que emplear 3 sets contra su compatriota Yafan Wang y también con la norteamericana Ashlyn Krueger. Cuando venció 6-0 y 6-3 a Oceane Dodin empezaban a verse sus posibilidades. En cuartos derrotó en 3 sets a Anna Kalinskaya y así alcanzó las semifinales para medirse a la sorpresa del torneo: la ucraniana Dayana Yastremska, quien llegaba desde la qualy y había superado a tenistas ganadoras de Grand Slam como Marketa Vondrousova o Victoria Azarenka. La china venció por doble 6-4 y llegó a la final mediante un camino relativamente tranquilo.

Sabalenka no tuvo mayor problema para doblegar 6-2 y 6-3 a Barbora Krejcikova. En semifinales tendría su más dura rival en Coco Gauff que había también tenido un paso arrollador en las primeras rondas, pero en cuartos se había complicado con Marta Kostyuk, con quien se dividió honores en 2 sets que llegaron a tie breaks, pero pudo ganar el tercero 6-2. También se fue a tie con Sabalanka, pero la bielorrusa lo ganó 7-2 nítidamente. Con un segundo set de 6-4Aryna avanzó a la final donde tampoco se exigió mucho para vencer a Zheng 6-3 y 6-2. Sabalekna defendió exitosamente su título de Australia del año pasado, siendo al momentos los únicos Grand Slams conseguidos en su carrera y la primera defensa exitosa en la rama femenina desde su compatriota Victoria Azarenka en 2013.

Sabalenka continúa en el puesto 2 del ranking WTA. Qinwen Zheng se metió en el top 10.

El ganador de la serie de caballeros fue Jannik Sinner. El italiano no tuvo mayores problemas en las primeras etapas, pues no perdió ningún set. Sus rivales: Botic van de Zandschulp, Jesper de Jong, Sebastián Báez y Karen Khachanov. A pesar que en cuartos de final tampoco perdió sets, pero en ese caso el juego fue mucho más parejo ante el ruso Andrey Rublev, al que venció 6-4, 7-6 (7-5) y 6-3. En semifinales debía enfrentar a un Novak Djokovic que tuvo problemas al principio enfrentando jugadores de bajo ranking, pero después encausó su mejor nivel y en un interesante duelo de cuartos de final empleó 4 sets para derrotar al estadounidense Taylor Fritz.

En la parte baja del cuadro, Daniil Medvedev ganaba juegos pero empleando más tiempo. Incluyendo un titánico juego a 5 sets remontando 2 abajo a Emil Ruusuvuori. Demorando ante Felix Auger y Nuno Borges yen cuartos de final viviendo otra batalla de 5 sets frente a Hubert Hurkacz. A Alexander Zverev también le tocó vencer en 2 duelos de 5 sets y otros 2 juegos extenuantes de 4. En cuartos de final le dio una lección al joven Carlos Alcaraz: 6-1, 6-3, 6-7 (2-7) y 6-4. En semifinales nuevamente Medvedev vino de 2 sets abajo frente a “Sascha” Zverev (5-7 y 3-6), para remontar en espectacular esfuerzo en 2 tie break de 7-4 y 7-6, mientras que con 6-3 en el último set clasificó a la final.

Sinner se había dado el lujo de infringir 6-1 y 6-2 a Djokovic. El serbio ganó un tercer set vía tie break, pero con 6-3 final, Sinner alcanzó una final que jugaba más descansado que Medvedev, pero arrancó perdiendo los 2 primeros sets por 6-3 mientras el ruso jugaba casi perfecto. En un complicado tercer set, el italiano venció 6-4 y empezaba a sacar provecho de su entereza física. Sin ser claramente superior, Jannik supo quebrar servicios en momentos claves y venció en los siguientes sets con 6-4 y 6-3. Es así como Jannik Sinner alcanzó su primer trofeo Grand Slam.

Unas Lecciones de Humanidad

Es una de las historias más increíbles del Siglo XX y como tal, cada cierto tiempo vuelve a ponerse de moda el caso del equipo uruguayo de rugby que sufrió un accidente aéreo en la Cordillera de Los Andes y como varios de ellos lograron sobrevivir a un escenario casi imposible con una narrativa capaz de superar a la ficción.

Es así como en Netflix se estrenó la película “La Sociedad de la Nieve”, la cual viene siendo el nuevo homenaje cinematográfico a la historia citada en este 2024, aunque el film pudo ser en 2023 estrenado en España, de donde es mayormente la producción y en Uruguay, obviamente porque la historia la protagonizaron ciudadanos de esa nación. Además del debut en distintos festivales.

 milagro andes

Tras cumplirse 30 años de estrenada la película “Alive” (¡Viven!), eran absolutamente esperables las comparaciones. Empezando porque el film actual pudo tener mayor veracidad al ser producido enteramente en español y con actores si no uruguayos, cuando menos rioplatenses, en tanto que la producción noventera es estadounidense con grandes nombres como Ethan Hawke en el papel de Nando Parrado y John Malkovich como Carlitos Páez, lógicamente toda en inglés.

Ahora podemos fijarnos en las diferencias narrativas. En la película norteamericanas se mantuvo los nombres de los sobrevivientes mas se cambiaron las identidades de quienes fallecieron en el accidente. En “La Sociedad de la Nieve” se mantienen los nombres de todos y de hecho, funciona mucho mejor como documental que su predecesora que tiene varios elementos de ficción. También la diferencia está en el punto de partida, pues la película española inicia desde la planificación del infausto viaje, en tanto que la película ya arrancaba con el avión en el aire.

Ese detalle las identidades sería fundamental, pues en “La Sociedad del la Nieve” quien hace de relator es Numa Turcatti, quien falleció luego de pasar demasiado tiempo sin comer. No se usó el nombre de Numa en “Alive” y quien narraba la acción era Carlitos Páez, quien tuvo un rol secundario en la nueva película.

 sociedad-nieve

“La Sociedad de la Nieve” cuenta con 2 nominaciones a los Premios Oscar que se aproximan. El lógico como “Mejor Película Extranjera”, pero quizás el más destacable como “Mejor Maquillaje y Peluquería”, pues el trabajo es muy bueno a la hora de recrear las heridas del grupo siniestrado y en al caso de algunos, la evolución de las mismas. También es sobresaliente el retrato del deterioro de los sobrevivientes mientras pasan semanas sin herramientas básicas de supervivencia y escasez de comida.

El conocido como “milagro de Los Andes” es un tema que cada cierto tiempo se vuelve a tocar como uno de los acontecimientos del Siglo XX y como una de las lecciones de humanidad más impactantes. La lucha por la supervivencia, la capacidad de hacer actos impensados por la misma, la fraternidad y unión para salir adelante. Los nombres como Roberto Canessa, Nando Parrado o Carlitos Páez forman parte de la cultura popular occidental, tanto así que además de las charlas motivacionales que han dado alrededor del mundo, bien podrían haber servido de inspiración para producciones como la norteamericana “Yellowjackets” que habla de un equipo femenino de fútbol ficticio que sobrevive a un accidente. Siempre serán lecciones que valdrán la pena repasar.

La Más Nueva Generación de Tenis

Mientras se desarrolla el primer Grand Slam del año en Australia, con la normal irregularidad del cuadro femenino donde solo 3 de la Top 10 entraron a la segunda semana de competiciones (Sabalenka, Gauff y Krejcikova) y con algo más de predictibilidad del masculino, se han obsrvdo una serie de nuevos nombres tratando de hacerse paso en el plano estelar del deporte.

Quizás el caso que más ha llamado la atención está en el circuito de damas con Mirra Andreeva. La joven rusa de solo 16 años ha alcanzado la cuarta ronda del torneo australiano y sorprendió al dejar en el camino a una de las protagonistas de estos tiempos como Ons Jabeur por un escandaloso 6-0 y 6-2. A la expectativa de cómo enfrente a otra top 10 como Barbora Krejcikova.

 Resalta por su juventud y por el nombre de las tenistas que dejó atrás. María Timofeeva, también rusa y de 20 años cumplidos en noviembre derrotó a 2 muy conocidas del circuito que ciertamente entraron al cuadro principal por invitación como Alizé Cornet y Caroline Wozniacki. En tercera ronda doblegó a una de las favoritas, la brasileña Beatriz Haddad Maia y en cuarta tendrá que enfrentar a Marta Kostyuk, ucraniana joven de 21 años, juego que tendrá cierto morbo político.

Sin hacer mucho ruido, la checa Linda Noskova, de 19 años, llegaba a tercer ronda a enfrentar a la número 1 del circuito, Iga Swiatek y la derrotó en 3 sets con un juego granítico. Su rival ahora será Elina Svitolina. Aún joven es la china Zheng Qinwen con 21 años, quien es preclasificada 12 quien está en cuarta ronda y amenaza con llegar aún más lejos. Fueron eliminadas en tercera ronda dando que hablar jóvenes como Anastasia Zakharova o Elina Avanesyan, quienes eliminaron también a favoritas del circuito.

En la rama masculina sorprendió el francés de 21 años Arthur Cazaux, quien entró al cuadro principal vía Wild Card y eliminó a ciertamente uno menor que él como es Holger Rune. Ha llegado a cuarta ronda donde jugará ante el polaco Hurkacz. Si bien en esta competición ha habido pocas sorpresas, figuraron algunos nombres jóvenes que alcanzaron la tercera ronda como el francés Luca Van Assche, quien cayó ante Tsitsipas, el estadounidense Alex Michelsen quien fue eliminado por Zverev o el chino Shang Juncheng quien fue vencido por Carlos Alcaraz, quien no acostumbra aún jugar contra menroes que él. Todos los mencionados no superan los 20 años.

Australia seguirá desarrollándose y es poco probable que de espacios para las sorpresas ya cuando se defina campeones, pero ya nos dio nombres a tomar en cuenta en el año y los próximos.

¿Un Premio a la Simpatía?

Se develó los ganadores de los premios “The Best” que otorga cada año FIFA. En la rama femenina prácticamente no había dudas acerca de las ganadoras por el peso específico del Mundial celebrado a mediados de 2023. En el caso de los caballeros, hubo cuando menos varios comentarios al respecto.

El premio a mejor del año volvió a llevárselo Lionel Messi. A diferencia de las contundentes razones de la gala pasada, esta vez el entero universo del fútbol no se vio tan de acuerdo con la elección una vez más de la pulga, siendo este en teoría, un año con poco para resaltar de su carrera. A mediados de año, Messi pasó del Paris Saint Garmain, donde se consagró campeón de la liga anotando 16 goles a Inter de Miami donde ganó el trofeo “Leagues Cup” que se disputa entre clubes de la MLS y mexicanos.

 Pero el 2023 de Messi fue más bien de “cosechar lo que se sembró” pues fue un año en el que básicamente pudo romper varias marcas, pues con la selección argentina ya es el futbolista que más partidos ha jugado, 180 en total y aumentó su ventaja como máximo goleador de la albiceleste con 106 goles, en 2023 rebasó la cuota de los 100. Antes de saltar el charco, Lio alcanzó los 702 goles con clubes europeos, batiendo la marca de Cristiano Ronaldo. Una vez que llegó a Miami y conquistó el “Leagues Cup” significó el título número 44 de su carrera, siendo el jugador que más veces quedó campeón, superando el record de Dani Alves. Además que en Estados Unidos consiguió anotar a 100 clubes diferentes una vez que convirtió ante Atlanta United.

 Messi leagues cup

 

Fue un año de disfrute para el capitán Campeón del Mundo, pero es necesario recordar los criterios para obtener el “The Best”, estos son: las votaciones de capitanes y entrenadores de las selecciones afiliadas a FIFA, un periodista por cada nación y el voto del aficionado vía sitio web. Digamos que por la participación de la hinchada estaba cantado que Lío gane la elección. 107 capitanes votaron por la pulga, entre ellos, 7 sudamericanos. De hecho ese fue el criterio de desempate frente al segundo, que fue Erling Haaland, quien contó con el favor de 64. Ambos lograron 48 puntos reuniendo todos los criterios. El tercero con 35 puntos fue Kylian Mbappé. Habla básicamente del enorme cariño hacia el 10 argentino.

El 11 “FIFPRO” del años se estableció así:

Thibaut Courtois; Kyle Walker, Ruben Dias, Jhon Stones; Bernardo Silva, Kevin de Bruyne, Jude Bellingham; Vinícius Junior, Erling Haaland, Kylian Mbappé, Lionel Messi

 

En las damas, estaba más que cantado que el premio sería para Aitana Bonmatí, estrella de la consecución del Mundial por parte de la selección española y del FC Barcelona de la Champions League femenina. El segundo lugar fue para la colombiana Linda Caicedo de Colombia y el tercero para Jennifer Hermoso, también española. La primera vez que la entrega de este premio fue la estelar.

 El 11 “FIFPRO” femenino fue:

 Mary Earps; Lucy Bronze, Olga Carmona, Alex Greenwood; Aitana Bonmatí, Ella Toone, Keira Walsh; Lauren James, Sam Kerr, Alex Morgan, Alessia Russo

 

Los premios para mejores porteros fueron para Mary Earps en femenino y Ederson Moraes en masculino. Mejores entrenadores fueron para la entrenadora de la selección inglesa Sarina Wiegman y el DT de Manchester City, Pep Guardiola. Nuevamente Argentina se llevó el premio a la hinchada por el famoso hincha de Colón de Santa Fe que llevó a su hijo de brazos a la cancha incluso teniendo que alimentarlo.

 pep best

 

Brasil tuvo su protagonismo en categorías especiales, pues hubo premio en reconocimiento a la carrera de la legendaria futbolista Marta, así como hubo Premio Fair Play a al selección brasileña por su concientización ante el racismo. El Puskas también se fue para Brasil con la impresionante chilena de fuera del área de Guilherme Madruga, jugador del Botafogo Paulista en el jeugo por el Brasileirao B ante Novorizontino.

Champions Cumpliendo Ciertos Favoritismos

La fase de Grupos de Champions League tuvo sus sorpresas y decepciones, así como equipos que actuaron dentro de lo esperado que son mayoría. A continuación, haremos un recuento de lo sucedido entre los meses de septiembre y diciembre.

El Grupo A arrancó con un espectacular juego entre el Bayern y Manchester United que terminó 4-3 a favor de los alemanes y que acumuló emociones en los últimos minutos. En la siguiente fecha el United se vio sorprendido en casa cuando cayó 3-2 ante el Galatasaray que había igualado 2-2 en casa ante Kobenhavn. Los daneses por su lado caían en casa 2-1 ante Bayern y parecían correr el destino planeado de eliminación tras perder 1-0 en Manchester, sin embargo en su casa, Kobenhavn pudo tomarse la revancha en un espectacular remontada ante los red devils y un marcador de 4-3. Bayern venció en Baviera y Turquía a Galatasaray y se fue enfilando hacia el primer lugar. Manchester no pudo sostener una victoria clara en Turquía y terminó cediendo un empate 3-3 y complementando a una caída 1-0 en casa contra Bayern quedó fuera de toda competición y los alemanes se adueñaron de la punta. Kobenhavn había igualado sin goles en Múnich y con victoria 1-0 en casa ante el cuadro turco confirmó una sorprendente clasificación.

El Grupo B parecía absolutamente manejable para el Arsenal que inició aplastando 4-0 a PSV Eindhoven, pero la caída en Francia 2-1 ante el Lens replanteó expectativas. Para los gunners la victoria 2-1 de visitante ante el Sevilla sería clave, previamente, los andaluces habían igualado de visita 2-2 con PSV, pero serían los últimos puntos que obtendrían. PSV hizo una diferencia empatando en Francia y venciendo en casa al Lens, mientras Arsenal con un claro 2-0 a Sevilla y 6-0 al equipo galo se aseguraba el primer lugar. Cuando PSV remontó un 2-0 para transformarlo en 3-2 en España dieron el golpe en la mesa, pues solo les bastó igualar 1-1 en casa ante Arsenal para lograr el segundo puesto.

 madrid napoli

 

El Grupo C tuvo un desenlace esperado, aunque quizás más allá de eso. Lo ganó cómodamente Real Madrid venciendo en sus 6 partidos y cumpliendo una perfecta campaña de 18 puntos. En un comienzo pasó apuros venciendo en el último suspiro en casa 1-0 a Union Berlín, mientras el triunfo en Portugal del Napoli sobre Braga 2-1 marcaba el paso firme de los favoritos. Cuando el Madrid en un partidazo venció por 3-2 en Italia a los napolitanos se hacían claras las diferencias. En fecha doble los madrileños vencieron a Braga y Napoli con su triunfo en Berlín ya apuntaba al segundo lugar y en la última fecha derrotando 2-0 en casa al elenco portugués confirmó.

 Tal vez fue sorpresivo el ganador del Grupo D, mas aún con su arranque. Real Sociedad emparó en casa 1-1 frente al Inter de Milán, pero su triunfo en Austria 2-0 ante el Red Bull de Salzburgo devolvió al equipo español a competencia. El Inter en casa vencía 1-0 a Benfica y 2-1 a Red Bull afianzando su favoritismo, mas una nueva victoria como visitante del club vasco, 1-0 contra Benfica los hacía patear el tablero a la vez que condenaba a los portugueses, a los que la Real también doblegó en su casa y se instalaba la lucha por el liderato ante el Inter que venció en sus 2 juegos a Red Bull. Llegaron con el mismo puntaje a la última fecha y el enfrentamiento en Milan fue 0-0. Por mejor gol diferencia la Real ganó el Grupo y el Inter fue segundo.

Atlético Madrid arrancó bien el Grupo E con un empate 1-1 en Roma ante Lazio y después triunfando en casa 3-2 ante Feyenoord. Los romanos vencieron en Escocia 2-1 a Celtic pero cayeron 3-1 visitando a Feyenoord. El ascenso del Atleti se marca con la goleada 6-0 propinada a Celtic en Madrid y no paró de ganar: 3-1 en Países Bajos a Feyenoord y 2-0 como local ante Lazio para ganar el grupo. Lazio aseguró el segundo lugar trs vencer en su casa a Feyenoord 1-0 y Celtic 2-0. El cuadro de Rotterdam se tuvo que conformar con Europa League.

 psg bvb

 

Sin duda el Grupo F era el más esperado por la calidad de sus integrantes y lo parejo que lucía. Mientras el Milan igualaba en casa 0-0 ante Newcastle, el PSG doblegaba 2-0 a Borussia Dortmund en un partidazo. Luego los alemanes cedieron un empate sin puntos a Milan. Mientras Newcastle llamaba la atención goleando 4-1 a los parisinos, pero sería su último golpe. París se recuperaría goleando 3-0 a Milan, mientras la escalada de Dortmund iniciaba venciendo 1-0 en Inglaterra y 2-0 de local a Newcastle. La victoria clave de Borussia fue el 3-1 en Milan, lo que prácticamente le dio la punta del grupo confirmada con su empate de local 1-1 ante PSG. Milan había vencido a los parisinos y su victoria 2-1 en Inglaterra no le alcanzó y el cuadro francés acabó segundo.

Otro equipo que cumplió con sus expectativas fue Manchester City, quienes también ganaron sus 6 juegos. Los ciudadanos iniciaron con 3-1 sobre Estrella Roja de Belgrado, mientras el RB Lepizig vencía 3-1 como visitante a Young Boys de Suiza, más cayó con ese mismo marcador en casa ante los británicos. Este equipo alemán sin embargo pudo vencer en sus 2 juegos a Estrella Roja y con eso marcar diferencia al menos para llegar al segundo lugar. City no tuvo problemas ante los suizos derrotándolos con marcadores de 3-0 y 3-1. Antes de la quinta fecha ya se habían decidido los clasificados y Leipzig ratificó venciendo 2-1 a Young Boys en casa.

El FC Barcelona bautizó a Royal Antwerp en esta competición arrasándolo por 5-0 en el inicio del Grupo H. Porto derrotó 3-1 en su visita a Shakhtar Donetsk, pero después caería 1-0 ante el Barça. El club catalán parecía llevarse fácil la llave con una tercera victoria consecutiva 2-1 ante Shakhtar, pero el Porto venció en sus 2 juegos ante Antwerp y la caída de los catalanes ante Donetsk pondría interesante al grupo. Barcelona tuvo que dar vuelta un resultado en casa y con 2-1 ante Porto aseguraba el primer puesto, los portugueses alcanzaron el segundo derrotando 5-3 a los ucranianos en un partidazo.

Con 5 goles cada uno, los máximos anotadores hasta el momento son: Erling Haaland, Álvaro Morata, Antoine Griezmann y Rasmus Hojlund.

 

Llaves de octavos de final:

 

FC Porto vs Arsenal

Napoli vs FC Barcelona

PSG vs Real Sociedad

Inter Milán vs Atlético Madrid

PSV Eindhoven vs Borussia Dortmund

Lazio vs Bayern Múnich

Kobenhavn vs Manchester City

RB Leipzig vs Real Madrid

Medio Año Intenso en las Ligas Europeas

La temporada europea está en la mitad de su desarrollo y en varios torneos hubo una pausa para el inicio de año. Ciertas tendencias parecen establecidas, pero se proyectan desenlaces interesantes

La Premier League cerró el año con 20 fechas y como siempre, divirtiendo a todos con sus espectaculares y extenuantes jornadas de diciembre. Tras este corte aparece como puntero el Liverpool, que no ha perdido desde hace 13 fechas y si bien en casa tuvo 2 empates poco convincentes, 0-0 con Manchester United y 1-1 con Arsenal, le ha alcanzado para liderar con otras triunfos importantes. Es una gran temporada para Mohamed Salah, quien con 14 goles comparte el liderato de goleo. Hay que hablar que la defensa de los Reds ha vuelto a ganar confianza y es la menos batida de la temporada, 18 tantos en contra. Han sido buenos días para Virgil Van Dijk, Joe Gomez, Ibrahima Konaté y Trent Alexander Arnold. Además de Alisson Becker en el arco. Acompañando al egipcio en ataque los mejores han sido Darwin Núñez y Diogo Jota. Suma 45 puntos.

 

03 December 2023, United Kingdom, Liverpool: Liverpool's Wataru Endo (C) celebrates scoring his sides third goal of the game during the English Premier League soccer match between Liverpool and Fulham at the Anfield. Photo: Peter Byrne/PA Wire/dpa

03 December 2023, United Kingdom, Liverpool: Liverpool’s Wataru Endo (C) celebrates scoring his sides third goal of the game during the English Premier League soccer match between Liverpool and Fulham at the Anfield. Photo: Peter Byrne/PA Wire/dpa

El sorprendente segundo lugar es para Aston Villa con 42 puntos y nada despreciables 13 victorias. Han anotado los mismos 43 tantos que Liverpool y brillan anotando: Ollie Watkins, el jamaiquino Leon Bailey y Douglas Luiz. “Dibu” Martínez sigue captando cámaras aunque la defensa villana no está entre las mejores. Manchester City está tercero con 40 unidades y un mayor gol diferencia fruto de su ataque, el mejor del torneo al momento, con 45 anotaciones figurando el goleador de la Premier (junto a Salah), Erling Haaland. También brillan: Julián Álvarez, Bernardo, Foden y Rodri. Su caída 1-0 ante Aston Villa fue clave, pero también viene con un partido menos. Arsenal es cuarto, pero iba primero buena parte de este despiadado torneo en el que sus derrotas ante West Ham y Fulham lo hicieron caer en la tabla. Havrtz y Odegaard son sus figuras. Por copas pelean Tottenham y West Ham.

En España Real Madrid ya se puso a la cabeza de la liga. El conjunto merengue solo ha perdido uno de los 19 juegos disputados y suma 48 puntos. De hecho comparte ese primer lugar, pero su gol diferencia es superior debido a una impecable defensa que solo ha recibido 11 tantos. Dani Carvajal, Antonio Rudiger, Nacho y David Alaba más el portero Kepa han hecho esto posible, mientras en ataque brillan los jóvenes Rodrygo y Jude Bellingham, quien al momento es líder en la tabla de goleo del torneo. Mientras los veteranos Modric y Kroos sigan andando ayudados por la juventud de Federico Valverde, el conjunto merengue seguirá arriba.

 girona atleti

Sin embargo, con esos mismos 48 puntos pero menor gol diferencia sigue sorprendiendo Girona, quien ya está segundo, pero aún protagonizando grandes juegos como las inmensas victorias 4-3 y 4-2 sobre el Atlético Madrid y FC Barcelona respectivamente. Esos marcadores explican el porqué es el equipo más ofensivo de La Liga con 46 goles a favor, bastante repartidos, pero con el atacante ucraniano Artem Dovbyk como máxima figura. Algo más atrás viene FC Barcelona con 41 unidades guiados por el inagotable Robert Lewandowski en ataque y João Cancelo en defensa. Athletic de Bilbao es cuarto con 38 puntos y mejor gol diferencia que el Atlético Madrid que cuenta con es mismo puntaje pero menor gol diferencia a pesar de sus goleadores Morata y Griezmann.

En la Serie A italiana el Inter de Milán mantiene el liderato con 48 puntos y una sola derrota en la temporada. La producción goleadora del cuadro de negro y azul es demoledora, largo la mejor con 44 goles a favor, 16 de ellos de Lautaro Martínez, su mayor artillero y máximo goleador al momento del calcio. También les está yendo bien con las redes a Marcus Thuram y Hakan Calhanoglu. El empate 1-1 en su visita a Juventus podría ser clave en las aspiraciones al título, además del contundente 3-0 visitando a Napoli. También hay que halar de su defensa que solo ha permitido 9 goles en el año. Matteo Darmian, Stefan De Vrij y Federico Dimarco más el portero Yann Sommer.

inter nuevo

Juventus está en segundo lugar con 46 unidades y también solo ha caído en una ocasión, aunque lleva 14 victorias, 4 consecutivas es su reciente racha para no perder el rastro del líder y de hecho no caen desde septiembre. Su máximo anotador es el serbio Dusan Vlahovic. AC Milan es tercero con 39 puntos y arrepintiéndose de derrotas que no estaban en los planes si lo que buscaba era el título pero con Olivier Giroud aún fino frente al arco contrario. Fiorentina viene cuarto con 32 puntos y los puestos de copas se los pelean Bologna y Atalanta.

La Bundesliga la sigue comandando el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié con 42 puntos y campaña invicta con nuevas caras de goleadores como Victor Boniface y Álex Grimaldo. El Bayern de Munich es segundo, suma 38 puntos y Harry Kane de sus filas es el máximo goleador de la liga alemana. Stuttgart es la sorpresa mientras se mantiene tercero con 34 puntos y su goleador el guineano Serhou Guirassy. RB Leipzig es cuarto con 33 puntos y en pelea por copas vienen el Borussia Dortmund y Eintratcht Frankfurt. Aunque ya varios puntos más abajo.

Bayer Leverkusen

Nada nuevo bajo el solo mientras Paris Saint Germain sigue liderando la liga francesa teniendo a Kylian Mbappé como máxima figura y goleador. 40 puntos para los parisinos en 17 juegos y 18 tantos para su estrella. Nice con 35 puntos y Mónaco con 33 lo siguen con cierta distancia con Wissam Ben Yedder destacando en los del principado. En la Eredivisie el PSV Eindhoven cumple una campaña escalofriante con 16 victorias en 16 partidos siendo Luuk De Jong su figura. Son 10 puntos de ventaja frente al segundo que es Feyenoord y más atrás llegan FC Twente y AZ Alkmaar. Al menos el Ajax ya recuperó y va quinto.

 Sporting Lisboa

Sporting de Lisboa se mantiene en el liderato de la liga de Portugal con 49 puntos, pero la competencia con Benfica es feroz, pues los de rojo han sumado 39 unidades, mientras el Porto llega más atrás con 35 y Braga con 33 junto con su goleador, el congoleño Simon Banza. Muy pareja viene la lucha en la Liga Turca con Fenerbahçe y Galatasaray empatados en 47 puntos, más el liderato es para los primeros mencionados por gol diferencia. En Rusia sigue Krasnodar en la cima con 38 puntos, mientras Union Saint Gilloise de Kevin Rodríguez mantiene el primer lugar en la liga belga con 48 puntos versus los 42 del Anderlecht de Nilson Angulo.

Obituario 2023

El 2023 tuvo un signo algo trágico para el Ecuador, mientras que en todas partes del mundo se lamentó pérdidas celebres en el mundo del deporte y el espectáculo, algunas impactante debido a las circunstancias. Vamos a revisar entonces a las personalidades que nos dejaron en el año que acaba de finalizar.

El mundo del periodismo deportivo ecuatoriano lamentó la pérdida de 3 de sus nombres referentes a través de la historia. En mayo nos dejó el Dr. Marcos Hidalgo, periodista de larga trayectoria en radio y televisión, espacios en donde se popularizó su estilo sarcástico con frases icónicas como: “Aplausos”, “Quién Te Dijo” o “Una, Dola, Trela, Canela, Pedazo de Vela…”, pero además un amplio conocimiento jurídico y de historia del fútbol. Un derroche de carisma que ya es extrañada por la afición. En Julio partió a la eternidad Patricio Díaz Guevara, conocido periodista, especializado en la narración con una estentórea y muy característica voz que le hizo ganarse el apodo de “El Tenor del Fútbol”, con una dilatada trayectoria de casi 5 décadas. En noviembre falleció Rómulo Barcos Cun, conocido por su labor en radio y televisión y de estilo muy confrontador que le hizo ganar adeptos y detractores.

 just fontaine

El fútbol mundial lamentó la muerte de icónicas figuras como Bobby Charlton. La estrella de la selección de Inglaterra que conquistó su única Copa del Mundo. Sobreviviente de la tragedia aérea de Múnich, uno de los mayores emblemas del Manchester United con el que ganó la Copa de Europa de 1968. En 1966 ganó el Balón de Oro y fue Caballero de la corona británica. Nos dejó también Just Fontaine, marroquí de nacimiento, pero al servicio de la selección de Francia, donde consiguió una marca muy complicada de batir como son los 13 goles anotados en un solo Mundial, Suecia 1958. También falleció Luis Suárez Miramontes, una de las máximas figuras del fútbol español y el FC Barcelona. Figura de la obtención de la Eurocopa 1964 por parte de España y Balón de Oro en 1960 y ganador de varios título de Liga con el Barça y el Inter de Milán. Con este último también ganador de la Copa de Europa.

 vialli

A inicios de año se supo de la tempranera partida de Gianluca Vialli, tras batallar con una prolongada enfermedad el delantero italiano, de la Juventus, Sampdoria y Chelsea dejó este mundo. Los terremotos de Turquí y Siria dejaron muerte y desolación en dichos países y entre las desafortunadas víctimas estuvo el jugador ghanés Christian Atsu. En Latinoamérica se lamentó la partida del portero mexicano Antonio Carbajal, famoso por haber sido el primer futbolista en participar en 5 Copas del Mundo entre 1950 y 1966. Partieron 2 figuras del fútbol brasileño de los años 1970s: Roberto Dinamite y Marinho Peres. Otra figura de aquellos tiempos fallecida este año fue Heber Mastrángelo, bicampeón con Boca Juniors.

Una noticia muy lamentable fue la partida del atacante uruguayo Waldemar Victorino quien aparentemente tomó su vida, tuvo un importante paso por el fútbol ecuatoriano, como lo tuvo el delantero argentino Enrique Lanza, también fallecido este año, padre del portero Damián Lanza. El delantero venezolano José Luis Dolgetta vivía en Guayaquil cuando lo sorprendió la muerte. Fue goleador de la Copa América 1993. Hablando de Ecuador, quizás la partida más sensible en cuanto a deportistas fue la de Vicente Lecaro. El “Ministro de Defensa” fue un emblemática zaguero, parte de la famosa cortina de hierro de Barcelona SC en los años 1960s y con este club fue campeón nacional en 4 ocasiones, además de ser fijo titular en la selección ecuatoriana de aquellos años. Falleció también el árbitro Juan Carlos Macías tras una batalla contra el cáncer y el ex futbolista Leonardo Borja víctima de un atropello.

 gina lollo

El mundo del espectáculo se sacudió tras conocerse la partida del actor Matthew Perry, famoso especialmente por su carismático papel de “Chandler” en la afamada serie de televisión “Friends”, cediendo tras una interminable batalla contra sus adicciones. Fallecieron icónicas actrices de épocas doradas del cine como Raquel Welch y Gina Lollobrigida. Latinoamérica perdió a uno de sus galanes característicos como Andrés García, además de conocidos humoristas como el mexicano Chabelo o el argentino Tristán. También partió el pintor colombiano Fernando Botero, conocido por sus personajes de formas redondeadas.

La música perdió clásicas voces femeninas del rock, como Tina Turner, ganadora de 8 premio Grammy y con más de 180 millones de discos vendidos. Brillante sobretodo en las décadas de 1970s y 1980s. De una biografía turbulenta, como la de la cantante irlandesa Sinead O’Connor, quien también falleció este año tras una vida de éxitos y polémicas. Italia perdió una de sus voces clásicas en Toto Cutugno, mientras partieron figuras clásicas de la música contemporánea como Jeff Beck, legendario guitarrista de “The Yardbirds”, David Crosby (The Byrds), Harry Belafonte, Andy Rourke (bajista en The Smiths), Tom Verlaine (Television). Las letras perdieron al checo Milan Kundera y al cubano Carlos Alberto Montaner. Mientras que la moda quedó sin el español Paco Rabanne

 rita lee

Latinoamérica tuvo algunas bajas sensibles musicales. Falleció Lisandro Meza, uno de los pilares fundamentales del Vallenato. También partió a la eternidad Rita Lee, fundamental figura del pop rock brasileño. El talentoso compositor peruano Pedro Suárez Vértiz dejó de existir tras batallar con una compleja enfermedad. También falleció Ricardio Iorio músico fundamental para explicar el heavy metal argentino.

En Ecuador se ha vivido un año de zozobra y entras tantas víctimas de hechos violentos quizás remeció más local e internacionalmente el asesinato del entonces candidato a la Presidencia, Fernando Villavicencio. Autoridades y candidatos fueron asesinados en un año en medio de campañas políticas, como el Alcalde de Manta, Agustín Intriago. Ecuador cuenta con un largo problema en las vías y un atropellamiento cobró la vida del conocido catedrático Santiago Gangotena. Fallecieron también personalidades de la política ecuatoriana como Carlos Falquez o Alfredo Adum.

En política internacional partieron personajes fundamentales para entender el siglo pasado, como Henry Kissinger, quien como secretario de Estado de Estados Unidos tuvo una gran influencia en la política internacional o Silvio Berlusconi, quien fue en varias ocasiones Primer Ministro de Italia, aunque su catapulta política llegó tras el control de los medios de su país, así como presidiendo el AC Milan, llevando a este club de fútbol a una época dorada.