¡Argentina Finalista!

Argentina derrotó 3-0 a Croacia en juego celebrado por las semifinales de la Copa del Mundo Qatar 2022 en el Estadio Icónico de Lusail.

La primera semifinal tenía enfrente a 2 equipos que pasaron un recorrido épico hasta antes de llegar a dicha instancia. Con tanto partido agónico, se esperaba algún signo de desgaste físico. Los balcánicos con su 11 estelar que incluye su magnífico mediocampo, los albicelestes tenían que reemplazar a Montiel y Acuña, además de modificar su línea de volantes justamente para contrarrestar la de los croatas.

Argentina manejó la pelota en los primeros minutos tratando de no perder dicha posesión y no precipitarse a la hora de atacar, además de ejercer tenaz presión cuando era necesario recuperar el balón. Cuando los croatas encontraron espacios en la poblada media cancha pudieron alejar al juego de su área. Hacia el minuto 20 se jugaba como los europeos querían, haciendo circular el balón mientras su rival lo perseguía, siendo su actitud de los sudamericanos lo más elogiable.

Cuando el partido estaba un poco más abierto llegó un pase profundo hacia Álvarez quien fue derribado por el portero Livakovic sancionándose una falta penal que Lionel Messi (33 min.) se encargó de transformar en gol. Argentina aprovechó el golpe y Julián Álvarez (38 min.) tras espectacular corrida y atropellando rivales, llegó al área para hacer el segundo tanto y con ello no solo dar tranquilidad a su selección, sino que también desbarató anímica y técnicamente a su rival.

Croacia tuvo que hacer 2 cambios iniciando el segundo tiempo para intentar remediar ese marcador sensiblemente en contra, poco después también saldría Brozovic. Esto se tradujo en un cuadro europeo más desesperado por descontar, pero a la vez, cada espacio que dejaba era un dolor de cabeza, pues las respuestas argentinas eran muy enérgicas. Messi parecía sufrir físicamente, pero tras una espectacular jugada suya cedió un balón para que Álvarez (69 min.) aumente cifras.

Con el tercer gol y todos los cambios en la alineación que se hicieron en ambos equipos, el juego se desdibujó y pasó entre las oportunidades de gol que se generaban de uno y otro lado sabiendo que el marcador estaba prácticamente sentenciado. Argentina logró participar en su sexta final en Copas del Mundo a la espera de su rival: Francia o Marruecos.

 

ARG: Emiliano Martínez; Nahuel Molina (Juan Foyth 86’), Cristian Romero (TA 68’), Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul (Exequiel Palacios 74’), Leandro Paredes (Lisandro Martínez 62’), Alexis Mac Alister (Ángel Correa 86’), Enzo Fernández; Lionel Messi, Julián Álvarez (Paulo Dybala 74’)
Goles: Messi 33’ (P); Álvarez 38’,69’
CRO: Dominik Livakovic (TA 31’); Josip Juranovic, Dejan Lovren, Josko Gvardiol, Borna Sosa (Mislav Orsic 45’); Luka Modric (Lovro Majer 81’), Marcelo Brozovic (Bruno Petkovic 50’), Mateo Kovacic (TA 31’); Mario Pasalic (Nikola Vlasic 45’), Andrej Kramaric (Marko Livaja 72’), Ivan Perisic

Semifinales Qatar 2022 – Historial de Enfrentamientos

Estamos llegando a momentos decisivos en Qatar 2022 y las llaves semifinales se estructuraron en formas poco esperadas, con 2 favoritos desde el inicio y 2 “revelaciones”, las comillas porque uno de ellos fue finalista en la edición pasada. Vamos a recorrer la historia que ha habido entre estas selecciones.

 

Argentina vs Croacia

 

2 encuentros en Copas del Mundo

  • 26 de junio de 1998. Mundial de Francia 1998. Argentina venció 1-0 con gol de Mauricio Pineda. Disputado por la Fase de Grupos en el Estadio Jacques Chaban Delmas, antes “Parc de Lescure” de Burdeos.
  • 21 de junio de 2018. Mundial de Rusia 2018. Croacia venció 3-0 con goles de Ante Rebic, Luka Modric e Ivan Rakitic. Disputado por la fase de grupos en el Estadio de Nizhni Novgorod.

Se han jugado 5 encuentros en total entre estas selecciones con 2 triunfos para cada una y un empate.

 

 

Francia vs Marruecos

francia marruecos

Confrontación inédita en Copas del Mundo. Se han enfrentado en 11 ocasiones con 7 triunfos franceses, 3 empates y una victoria marroquí.

El Campeón Sigue Vigente

La jornada de cuartos de final despidió, quizás para siempre de los mundiales, a figuras históricas. Se ha conformado una semifinal interesante para la actualidad del fútbol y con su contexto político.

 

Marruecos 1 – Portugal 0
Doha – Estadio Al Thumama

El elenco lusitano sostuvo un amplio dominio de la pelota en los primeros minutos del cotejo mientras los africanos esperaban con mucho orden buscando desplegarse especialmente por su costado derecho y defensivamente les daba resultado, pues mantenían desconectados de su área a los peligrosos atacantes europeos. Pasada la media se apreció una posesión más equilibrada y los marroquíes eran más peligrosos. Tanto que tras un centro largo por izquierda, Youssef En Nesyri (43 min.) anotó de cabeza para abrir el marcador.

La impotencia portuguesa para transgredir el recio esquema magrebí forzó a la inclusión de Cristiano Ronaldo y algunas variantes más, lo que se tradujo en un dominio más intenso de los europeos y también estaba clara la merma física en los jugadores africanos aunque sus contras eran valientes y a partir del último cuarto de hora eran útiles para salir un poco del asedio de su rival. La escuadra europea puso metafóricamente toda la carne en el asador, pero prevaleció la resistencia marroquí, y así hicieron historia como la primera nación africana en alcanzar las semifinales.

 

Inglaterra 1 – Francia 2
Estadio Al Bayt – Al Khor

El equipo galo comenzó apretando a su rival por todos los frentes y quebró la resistencia británica con un remate de 25 metros de Aurelien Tchouameni (13 min.) cuando no podían desarmar la línea defensiva de su rival. A Inglaterra le costó reaccionar unos minutos y dependió de lo que podían hacer Kane y Saka mientras se estrellaban en una notable defensa francesa que sumaba en la misma hombre de ataque cuando era necesario. Tácticamente, lo de Francia era impecable.

Inglaterra buscó ferozmente el empate a comienzo del segundo tiempo y lo consiguió con penal cobrado por Harry Kane (53 min.) tras falta sobre Saka. La escuadra gala reaccionó y se estableció un emocionante ida y vuelta en la que lucieron atacantes como Saka y Foden de un lado, Griezmann y Dembelé en el otro, pero también los porteros. Olivier Giroud (77 min.) tras centro de Griezmann anotó de cabeza. El juego entraría en drama cuando se sancionó otra falta penal favorable a Inglaterra, pero Kane tiró desviado. Le quedaron pocas respuestas claras a la escuadra de los tres leones y en la desesperación no hicieron más daño a su rival que clasificó a semifinal.

Semifinal

Marruecos vs Francia

Primer Día de Cuartos Para el Infarto

El primer día de cuartos de final fue una jornada electrizante que se decidió en las últimas instancias a favor de quien tal vez tuvo más cabeza para resolver. La Copa del Mundo no para de tener emoción.

 

Croacia 1 (4) – Brasil 1 (2)
Al Rayán – Estadio Education City

Partido que iniciaba con el favoritismo brasileño, pero su rival enseguida hizo notar que no sería un adversario fácil con intensa marca en el medio campo que precedía a inquietantes desbordes. La presión de los europeos impedía que se presenten los “trucos de magia” de la ofensiva verde amarela que ante la imposibilidad de asociarse, buscaban abrir surcos con talento individual. Pasaban los minutos y Croacia demostraba que no solo era lucha, sino mucho criterio para trasladar la pelota. El eje Brozovic – Kovacic – Modric mandaba a la altura de la media hora de juego mientras los sudamericanos miraban pasar la pelota y nunca pudieron ejecutar una jugada de real peligro.

En el segundo tiempo se mantenía la dinámica con los brasileños tratando de buscar más espacios, pero se encontraron también con un excelente portero rival. Eran tiempo de cambios y tal vez el ritmo del juego empezaba a pesarle a Croacia, en tanto que los recién entrados en cancha daban alguna otra idea a un Brasil que comenzaba a desesperarse. Croacia también hizo cambios para refrescar sus desgastadas líneas y enderezar de nuevo el cotejo. Los últimos minutos del complemento eran de un ida y vuelta sujeto a errores. Así se forzó a los tiempos extras.

En los tiempos suplementarios era evidente el cansancio en ambos lados y el juego no parecía abrirse hasta que una maravillosa jugada entre Rodrygo y Paquetá permitió a Neymar (105 min.) anotar tras hacer una genial finta. Sin embargo, la canarinha inexplicablemente se descuidó en el segundo suplementario y llegó el tanto de Bruno Petkovic (116 min.) con un zurdazo inapelable en el área. Nuevamente la figura del portero Dominik Livakovic se erigió al atajar un penal a Rodrygo mientras Marquinhos estrelló el suyo y los croatas acertaron todos para con 4-2 superar esta instancia e instalarse en semifinales.

 

Países Bajos 2 (3) – Argentina 2 (4)
Lusail – Estadio Icónico

Fue raro ver al cuadro neerlandés administrando el balón durante la Copa, pero así comenzó en este partido mientras la albiceleste tenía una completa tarea de sacrificio para intentar la recuperación y contra. Pasada la media hora la naranja prefirió dejar jugar y a los sudamericanos no parecía caérseles una idea hasta que Messi frotó la lámpara y asistió a Nahuel Molina (34 min.) quien abrió el marcador. En adelante, Argentina controló el juego ante un rival que sintió el golpe del tanto en contra.

Países Bajos volvió a tener posesión de pelota en el segundo tiempo, pero con el marcador en contra y la presión del rival parecía dar pocos frutos. El despliegue físico hacía mella en la escuadra gaucha que necesitó emplear cambios, sin embargo podían mantener a raya a sus rivales. En uno de los ataques a discreción sudamericanos, una falta penal sobre Acuña permitió a Lionel Messi (73 min.) aumentar cifras con el cobro. Se podría decir que el segundo tanto despertó a los neerlandeses, implementaron cambios que arrinconaron a la albiceleste y así llegó el descuento de Steven Berghuis (82 min.) con cabezazo tras tiro libre. Los minutos finales se calentaron, hubo roces, tarjetas y conato de incidentes como juego sudamericano. En el último suspiro, Wout Weghorst (101+’) con una jugada de laboratorio gestada de un tiro libre igualó para la naranja y forzó al alargue.

El inicio de los alargues tuvo a un cuadro “holandés” más entero y entre balonazos y jugadas de pelota parada causó zozobra. Argentina trató de echar el resto y la entrada de Di María precedió a los mejores minutos de la albiceleste, aunque sería muy tarde. El empate se sostuvo y hubo necesidad de penales en los que Emiliano Martínez atajó 2 lanzamientos y con 4-3 el elenco gaucho alcanzó las semifinales.

 

Semifinales:

 

Croacia vs Argentina

Ecuador en Qatar 2022: Jugador por Jugador

Va quedando lejos la fase de grupos del Mundial Qatar 2022 y mientras avanzamos con su desenlace, es momento de evaluar la participación de cada uno de los seleccionados ecuatorianos en esta Copa del Mundo. En general dejando más buenas que malas sensaciones, mas la amargura de haberse quedado una vez más en primera fase, sigue presente. El profesor Gustavo Alfaro cambió siempre de planteo y le dio resultados salvo en el juego final, tal vez cuando más lo necesitaba.

 

Alexander Domínguez: no tuvo minutos.

Hernán Galíndez (5): Es difícil evaluar la actuación de “el gordo”, pues a decir verdad, entró poco en acción. Si bien, siempre transmitió seguridad a su equipo desde el arco, no tuvo una atajada determinante, también es cierto que en los goles recibidos por la selección tenía poco que hacer. Sueño cumplido para el buen portero argentino, difícil pensar en él pensando en el próximo proceso 2026.

Moisés Ramírez: no tuvo minutos.

Robert Arboleda: no tuvo minutos.

Xavier Arreaga: no tuvo minutos.

Pervis Estupiñán (6): De los puntos más altos de la selección. Ante Qatar lució muy superior a sus adversarios, tanto así que podía un poco tener funciones de interior y su mejor momento llegó ante Países Bajos donde de hecho superó claramente a un recio jugador como Denzel Dumfries y estuvo siempre atento a la marca, además de dar asistencia para gol, siendo de hecho un permanente dolor de cabeza para el rival cada vez que atacaba. Su punto más bajo fue ante Senegal, permanentemente superado por Ndiaye.

Piero Hincapié (6): Buena actuación del joven zaguero ecuatoriano. Poco tuvo que probar ante Qatar, pero tuvo momentos verdaderamente imperiales ante Países Bajos, donde permitió poco y nada a los notables atacantes neerlandeses como Gakpo o Memphis Depay, además de no achicar en los duelos de balón detenido con Van Dijk. También su momento más bajo fue ante Senegal, cuando fue superado en algunos duelos y provocó un penal cuya sanción también dejó sus dudas. La impresión es que puede crecer mucho más.

William Pacho: no tuvo minutos.

Diego Palacios: no tuvo minutos.

Jackson Porozo (5): Este corpulento zaguero tuvo una misión especial en el juego ante Países Bajos que era controlar a Van Dijk en los balones detenidos, aunque su presencia en la línea de 3 terminó siendo útil para que los laterales tricolores tengan más despliegue ofensivo. También es cierto que los primeros minutos en dicho juego tuvo ciertas desatenciones y su inclusión frente a Senegal no surtió el efecto esperado. Su carrera en Europa le servirá para desarrollarse.

Ángelo Preciado (6): Tras la traumática baja de Castillo por sus problemas de documentación, muchas de las miradas estaba en torno a lo que podía hacer este zaguero que actúa en el fútbol belga. En los juegos ante Qatar y Países Bajos de hecho fue uno de los puntos más altos de la selección. De despliegue incesante, muy correcto a la hora de defender y útil para atacar, tanto así que asistió en uno de los goles ante Qatar. Su punto más alto fue ante Países Bajos cuando superó en varios pasajes del juego a Blind por su costado. En cambio fue notable su baja de rendimiento ante Senegal cuando no pudo descifrar el juego de Sarr. También tendrá mucho para crecer.

Félix Torres (5): El bastión de la zaga durante eliminatorias no tuvo un mundial del todo bueno. Le costó adaptarse a la línea de 3 con Países Bajos, también tuvo algunas desatenciones con Qatar y pasó varios apuros con Senegal, pero tampoco fue todo malo ni de lejos para el defensor del Santos Laguna, pues amor por la camiseta jamás le faltó y también es bueno mencionar su asistencia para el tanto de Caicedo ante los africanos.

Moisés Caicedo (6): Un buen mundial para “Niño Moi”, aunque es cierto que al ser el llamado a ocupar el puesto de máximo referente del país, se lo presionaba a hacer un mundial espectacular. En el juego ante Qatar la superioridad de su juego fue absoluta y contra Países Bajos tuvo interesantes duelos con uno de los mejores de su puesto como Frenkie De Jong. Siempre con un enorme despliegue, presente en las 2 canchas, también tuvo problemas ante Senegal, donde Ciss y Gana Gueye le dieron varios problemas, pero tuvo tiempo en dicho juego para hacer un gol, su primero en estas competiciones.

José Cifuentes (6): El volante de LAFC tuvo poca acción en el Mundial, sin embargo, su participación en el duelo ante Senegal arregló un poco el complicado momento que atravesaba la tricolor ante los africanos y con su despliegue técnico y físico pudo nivelar aquel fatal encuentro. Difícil evaluar los pocos minutos que jugó ante Qatar, pero en general, fue de buenas impresiones.

Alan Franco (4): Lamentablemente su participación fue decepcionante. Su inclusión ante Senegal obedecía a un tema táctico que funcionó en eliminatorias en el cual hacía un doble bloqueo con el marcador derecho para aplacar las virtudes ofensivas de los punteros rivales, pero no surtió efecto y tuvo que ser reemplazado en el entretiempo.

Carlos Gruezo (4): Tristemente fue una opaca actuación del muy buen volante tricolor que llegó afectado por una lesión y de hecho, su convocatoria había estado en riesgo, por lo que recién se lo usó en el juego ante Senegal en el cual fue ampliamente superado y tuvo que ser reemplazado apenas iniciado el segundo tiempo, por lo que quedó claro que no estaba del todo sanado para jugar. De hecho, su reemplazo en los primeros juegos tuvo un mejor mundial.

Romario Ibarra (5): Tras su gran remate con el Pachuca mexicano, este volante ofensivo se ganó la titularidad para el juego de debut de la selección ante Qatar donde mostró su potencial a cuenta gotas y de él tal vez se esperaba un poco más. En los siguientes juegos fue tomado poco en cuenta y no terminó siendo el aporte ofensivo decisivo que se insinuaba. Ojo, tampoco es que fue una actuación del todo mala.

Ángel Mena: no tuvo minutos.

Jhegson S. Méndez (7): Fue la revelación dentro de la delegación ecuatoriana. Llamado a ser el reemplazo de Gruezo ante sus problemas físicos, cumplió con mucho oficio la labor de “volante 5”, con feroz marca y criterioso despliegue en ataque en los juegos ante Qatar y Países Bajos. Su puesto en la cancha forzaba a que permanentemente haga el trabajo sucio del equipo y así llegó su suspensión por tarjetas amarillas que sería el punto de partida del mal juego ante Senegal y eliminación posterior.

Gonzalo Plata (5): Cuando este joven volante arribó de regreso al Ecuador, señaló que “no fue su mejor mundial” y esta declaración sincera tiene algo de cierto. El talento de “platita” motivó a afición y prensa especializada a fijarse en lo que pueda hacer para marcar al diferencia y realmente sus apariciones causando daño a las defensas rivales fueron escasas, lo más emocionante fue el travesaño ante Países Bajos. Sin embargo, su labor en el orden táctico y defensivo del equipo fue muy importante y probablemente poco valorado dado sus características.

Ayrton Preciado: no tuvo minutos.

Jeremy Sarmiento (5): Jugador que siempre entró al cambio y con su frescura y gambeta causó bastante zozobra a los rivales. Pudo haber tenido una mejor calificación, pero la ingenua falta que cedió y terminó en el gol de Senegal que terminó siendo el de la eliminación ecuatoriana le resta. También es otro futbolista con mucho potencial.

Michael Estrada (6): La función de este jugador siempre ha sido la de anotar y cómo máximo goleador ecuatoriano de la pasada eliminatoria era lo esperado, sin embargo, su función fue distinta. Primero, acompañar a Valencia para que el ataque ecuatoriano tenga la suficiente fuerza y cause el daño que hizo ante Qatar y Países Bajos. También frente a la selección naranja ocupó un rol defensivo presionando la salida desde su posición. También fue otro con baja actuación ante Senegal.

Djorkaeff Reasco (3): El atacante de Newell’s Old Boys tuvo pocos minutos ante Senegal, poca influencia y en sí, pocas oportunidades de demostrar lo que sabe. Su calificación también obedece a justamente esos pocos minutos en competición.

Kevin Rodríguez (5): La sorpresa dentro de la convocatoria. Un jugador que actúa en Serie B y tuvo la oportunidad de jugar en una Copa del Mundo y de hecho tener un breve e intenso duelo ante uno de los mejores zagueros del mundo como Van Dijk. Fueron escasas pero buenas impresiones.

Enner Valencia (6): Al capitán de la selección lo bastaron pocos minutos para callar opiniones discrepantes acerca de su capacidad e incluso convocatoria. Sus 3 goles en esta Copa, 2 ante Qatar y uno contra Países Bajos tal vez hablan por sí solos. Pero su insistencia y liderazgo fueron evidentes en ambos partidos. Lamentablemente su desgaste le provocó lesiones y fue claro que llegó muy disminuido físicamente al juego ante Senegal, donde tuvo una actuación discreta. Al momento, encontrarle un reemplazo parece difícil.

Cuartos de Final Qatar 2022 – Historia de Enfrentamientos

Tras unos espectaculares octavos de final, no se espera menos de la fase de cuartos de final en el que se han configurado juegos que revisten incertidumbre y en algunos casos, se tratan de verdaderos clásicos de la historia del fútbol.

 

Croacia vs Brasil

 

Jun 12, 2014; Sao Paulo, BRAZIL; Brazil forward Neymar (10) kicks the ball in the second half against Croatia in the opening game of the 2014 World Cup at Arena Corinthians. Brazil defeated Croatia 3-1. Mandatory Credit: Mark J. Rebilas-USA TODAY Sports

Jun 12, 2014; Sao Paulo, BRAZIL; Brazil forward Neymar (10) kicks the ball in the second half against Croatia in the opening game of the 2014 World Cup at Arena Corinthians. Brazil defeated Croatia 3-1. Mandatory Credit: Mark J. Rebilas-USA TODAY Sports

2 encuentros en Copas del Mundo:

  • 13 de junio de 2006. Mundial de Alemania 2006. Brasil venció 1-0 con tanto de Kaká. Disputado en el Olympiastadion de Berlín por fase de grupos.
  • 12 de junio de 2014. Mundial de Brasil 2014. Brasil venció 3-1 con 2 goles de Neymar y uno de Oscar. Croacia se había adelantado con autogol de Marcelo. Partido disputado en el Arena Corinthians de Sao Paulo por fase de grupos. Este fue el partido inaugural del dicha Copa.

Se han jugado 4 encuentros en total entre estas selecciones con 3 triunfos brasileños y un empate.

 

Países Bajos vs Argentina

 

5 encuentros en Copas del Mundo:

 

  • 26 de junio de 1974. Mundial de Alemania 1974. Países Bajos venció 4-0 con 2 goles de Johan Cruyff, uno de Ruud Krol y uno de Johnny Rep. Disputado en el Park de Gelsenkirchen por la segunda fase.
  • 25 de junio de 1978. Mundial de Argentina 1978. Argentina venció 3-1 con 2 goles de Mario Kempes y uno de Daniel Bertoni. Había empatado Dick Nanninga para los neerlandeses. Disputado por la Final del torneo en el Monumental Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires. Así Argentina se proclamaba Campeón del Mundo por primera vez.
  • 4 de julio de 1998. Mundial de Francia 1998. Países Bajos venció 2-1 con tantos de Patrick Kluivert y Dennis Bergkamp. Había igualado Claudio López para los argentinos. Disputado por los cuartos de final en el Velodrome de Marsella.
  • 21 de junio de 2006. Mundial de Alemania 2006. Empate 0-0. Disputado por la fase de grupos en el Commerzbank Arena de Frankfurt.
  • 9 de julio de 2014. Mundial de Brasil 2014. Empate 0-0. Disputado por Semifinales en el Arena Corinthians de Sao Paulo. El resultado forzó a tanda de penales en la que Argentina triunfó 4-2. Convirtieron sus lanzamientos: Lionel Messi, Ezequiel Garay, Sergio Agüero y Maxi Rodríguez. Por Países Bajos Arjen Robben y Dirk Kuyt, mientras que Ron Vlaar y Wesley Sneijder fallaron.

 

Se han jugado 9 encuentros en total entre estas selecciones con 4 triunfos neerlandeses, 2 empates y 3 triunfos argentinos.

 

Marruecos vs Portugal

 

portugal marruecos 2018

2 encuentros en Copas del Mundo:

  • 11 de junio de 1986. Mundial de México 1986. Marruecos venció 3-1 con 2 goles de Abdelrazze Khairi y uno de Abdelkarim Krimau. Descontó Diamantino para los portugueses. Disputado por la fase de grupos en el Estadio 3 de marzo de Guadalajara.
  • 20 de junio de 2018. Mundial de Rusia 2018. Portugal venció 1-0 con gol de Cristiano Ronaldo. Disputado por la fase de grupos en el Estadio Luzhniki

Se han jugado 2 encuentros en total entre estas selecciones con 1 triunfo para cada una. Todos por Copas del Mundo.

 

Inglaterra vs Francia

 

inglaterra francia 1982

 

2 encuentros en Copas del Mundo

  • 20 de julio de 1966. Mundial de Inglaterra 1966. Inglaterra venció por 2-0 con 2 goles de Roger Hunt. Disputado por fase de grupos en el Estadio Wembley de Londres.
  • 16 de junio de 1982. Mundial de España 1982. Inglaterra venció 3-1 con 2 goles de Bryan Robson y uno de Paul Mariner. Descontó Gerard Soler para los gales. Disputado por fase de grupos en el Estadio San Mamés de Bilbao.

Se han jugado 31 encuentros en total entre estas selecciones con 17 triunfos ingleses, 5 empates y 9 victorias francesas.

Entre Penales y Festivales de Goles

Se cerraron las jornadas de octavos de final con el “despertar” de las selecciones luso-parlantes que despacharon espectaculares presentaciones. También hubo las primeras tandas de penales, resaltando la que tuvo como vencedor a Marruecos que con su paso a cuartos de final es la gran sorpresa del mundial.

 

5 de diciembre

Japón 1-1 (1-3) Croacia
Estadio Al Janoub – Al Wakrah

Los croatas tomaron la iniciativa en el juego mientras su rival defendía ordenadamente poniendo casi a todos los jugadores en área propia. Lo mejor de la escuadra asiática llegaba por los desbordes desde los costados para conectar centros rasantes, pero rápidamente los europeos recuperaban la pelota y atacaban por todos los frentes, sin embargo, parecieron quedarse físicamente y aprovechó su contraparte para aproximarse con velocidad y anotar antes del fin del primer tiempo. Daizen Maeda (43 min.) luego de un rebote de un tiro libre abrió el marcador.

El segundo tiempo seguía ofreciendo un partido parejo, pero llegó el empate croata con cabezazo de Ivan Perisic (55 min.) taprovechando un centro por derecha. Tras el tanto, los cuadriculados tomaron enteramente la iniciativa, la cual duró hasta el minuto 70 aproximadamente, cuando nuevamente el arresto físico japonés inclinaba el juego a su favor, eso sí, faltándole contundencia y puntería. El juego tuvo necesidad de prórroga y en el primer tiempo de la misma se vio a un Japón más entero que asedió permanentemente a su rival que controló el embate con oficio y experiencia. La llave tuvo que decidirse en penales, donde el portero Dominik Livakovic fue figura atajando 3 disparos.

Brasil 4–1 Corea del Sur
Estadio 974 – Doha

El inicio fulgurante de la canarinha dio paso a una rápida y cómoda ventaja con tanto de Vinícius Jr. (7 min.) definiendo con sutileza luego de recibir un balón pasado y Neymar (12 min.) ejecutando un penal. Con ello, pudieron administrar los tiempos del juego mientras el cuadro asiático se esmeraba por mostrar su mejor versión, sin embargo, cada ataque brasileño era muy sufrido. El tercer gol de la verde amarela fue una maravillosa tejida con Paquetá y Thiago Silva para que Richarlison (29 min.) ya firme la goleada y poco después, Lucas Paquetá (36 min.) tras una impecable asistencia de Vinícius anotó el cuarto.

Con semejante diferencia, Brasil en el segundo tiempo disminuyó la marcha y hubo tiempo para algunos ataques coreanos. En uno de ellos, Seung Ho Paik (76 min.) pudo anotar el descuento con remate de fuera del área. Los sudamericanos se dieron el gusto de hacer jugar a absolutamente toda su nómina incluyendo lo acontecido ante Camerún.

 

6 de diciembre

Marruecos 0-0 (3-0) España
Estadio Education City – Al Rayán

Como ha sucedido durante todo el mundial, España se hizo de una abrumadora posesión de la pelota, sin embargo la misma distaba de ser productiva y su rival no pasaba mayor apuro, al contrario, se animaba a devolver ataques principalmente desde los costados y cuando el partido se abrió un poco más, los ibéricos pudieron generar mayor peligro en área rival. Pasada la media hora llegó lo mejor del elenco africano que combinaba un férreo orden con la magia de jugadores como Boufal, mientras España también ofrecía sus condiciones con el toque corto y el final de la primera etapa estuvo bastante emocionante.

En la parte complementaria el juego caía en ciertos pozos, en parte debido del intenso esfuerzo físico de la selección magrebí y también cuando España tenía posesión no terminaba de dar los frutos deseados. Ante la pesadez del encuentro, los europeos plantearon variantes en su formación que dinamizaron el ataque y recién en los minutos finales realmente pudo complicar a su rival que se limitaba a las contras. Pero el cero se extendió a los 90 minutos por lo que hubo necesidad de prórroga. En la misma los españoles buscaron más romper la igualdad pero les falló la puntería mientras se deshacían las contras de sus rivales. Al final el juego que finalizó 0-0 tuvo que irse a penales donde el portero Yassine Bounou fue el héroe al atajar 2 disparos y llevar por primera vez a su nación a disputar cuartos de final.

Portugal 6 – Suiza 1
Estadio Icónico – Lusail

Este partido no tenía un dominador claro y de hecho, no producía demasiadas emociones hasta el tanto de Gonçalo Ramos (17 min.) que remató esquinado desde el área luego de una notable sucesión de toques. En adelante el protagonismo fue todo del elenco lusitano que llegaría a una segunda anotación con cabezazo de Pepe (33 min.) tras un tiro de esquina. Portugal lucía un gran funcionamiento, dato aparte el hecho que Cristiano Ronaldo había sido dejado en la banca llamaba la atención de aficionados y prensa.

El segundo tiempo siguió siendo de permanente asedio portugués y Ramos anotó de nuevo (50 min.) anticipando a su marca en el área chica. La sinfonía siguió con Raphael Guerreiro (55 min.) quien aumentó el marcador aprovechando una gran sucesión de toques, aunque Manuel Akanji (57 min.) pudo descontar para el elenco helvético. Sin embargo, el festival de goles continuaría. Ramos alcanzó el primer “hat trick” de este mundial con una gran definición (66 min.) y Rafael Leão (91+ min.) cerró la cuenta con gran disparo desde el borde del área. Cristiano solo entró en los minutos finales, prácticametne a pedido de la hinchada.

Cuartos de Final:

Brasil vs Croacia
Marruecos vs Portugal

Primeras Llaves con Definición Previsible

Las primeras jornadas de octavos de final dieron como ganadores a los favoritos de cada llave. De hecho, casi siempre tuvieron a sus respectivos juegos controlados.

 

3 de diciembre

Países Bajos 3 – Estados Unidos 1
Estado Khalifa Internacional – Al Rayán

Los norteamericanos tomaron la iniciativa con presión y vértigo, como en sus juegos de primera fase. Cuando parecía que los naranjas se limitaban a aguantar el embate, llegó su anotación con un toque rasante de Memphis Depay (9 min.) luego de asistencia de Dumfries y gran sucesión de toques. En adelante, el elenco neerlandés supo controlar el trepidante mediocampo norteamericano y si bien, no tenían posesión de balón, evitaban que los de las barras y estrellas sean peligrosos. Sobre el final, Estados Unidos buscó abrir el juego por las bandas, pero abrió el camino para el segundo gol holandés enjugada similar, solo que definió Daley Blind (45 min.)

Los equipos hicieron algunos cambios en el complemento y el partido se abrió mucho más, siendo de ida y vuelta con más trabajo para las defensas. El desgaste provocó errores de parte y parte que parecían no aprovecharse para mover el marcador. Los cambios sentaron mejor a Estados Unidos que forzó a desatenciones en la zaga neerlandesa. En una de ellas, Haji Wright (75 min.) descontó con un extraño toque y dicho tanto llevó para adelante al equipo americano. Cuando las acciones eran tensas para el cuadro naranja llegó el tanto de Denzel Dumfries (80 min.) con sutil toque a centro de Blind. Estados Unidos siguió bregando pero ya no le dio sus fuerzas.

 

Argentina 2 – Australia 1
Estadio Ahmad Bin Ali – Al Rayán

Era esperable que la albiceleste toma la iniciativa, pero le costaba vulnerar una granítica doble línea de 4 de la escuadra oceánica que cuando tenían la pelota no lo hacían con mayor apuro y de hecho sin riesgos, por lo que el reloj en su momento era su mejor aliado, aunque los “socceroos” parecieron animarse después de la media hora inicial y causaron algún susto. Una vez más, para destrabar el partido estuvo Lionel Messi (35 min.) con su clásico zurdazo cruzado y rasante con el que abrió el marcador.

Argentina modificó su planteo con la entrada de L. Martínez por Gómez mientras se soltaba más en un juego en el que ya tenía ventaja. Con presión en la última línea, forzaron la equivocación y Julián Álvarez (56 min.) aprovechó un desentendimiento para aumentar cifras. En adelante el control absoluto del juego era de los sudamericanos que cuando bajaron revoluciones encajaron el descuento australiano (76 min.) en el que Craig Goodwin (76 min.) anotó con un remate desviado en Fernández. Australia mejoró su funcionamiento con la serie de variantes. El final fue dramático con ataques y errores de lado y lado.

argentina vs australia

4 de diciembre

Francia 3 – Polonia 1
Estadio Al Thumama – Doha

Rápidamente los galos tomaron el control de las acciones desbordando a su rival por todos los frentes, especialmente los costados con los incansables Mbappé y Dembelé. Polonia apostaba a aguantar el embate y esperar que pueda pescar Lewandowski. Pasada la media hora, los polacos se animaron a atacar y se instaló un interesante ida y vuelta que se destrabó con tanto de Olivier Giroud (44 min.) aprovechando un pase profundo.

En el segundo tiempo Francia recuperó su dominio y de hecho lo acentuó mientras tenía a su rival con prácticamente todos sus elementos poblando el área. Con paciencia pero sostenidas aproximaciones, Francia fue doblegando la resistencia polaca hasta que Kylian Mbappé (74 min.) sin mayor marca fusiló al portero y aumentó cifras. Con eso, el juego prácticamente se cerró y el cuadro galo atacó a discreción, alcanzándole para un nuevo tanto de Mbappé (90 min.) con un remate esquinado superando a su marca. Robert Lewandowski de penal (98+ min.) anotó el descuento y de hecho, su cobró se repitió por falta del portero francés.

 

Inglaterra 3 – Senegal 0
Estadio Al Bayt – Al Khor

Este partido tuvo un arranque muy cerrado jugado preferentemente en media cancha y tal vez la posesión de la pelota era mayormente británico, sin embargo, opciones de gol no se generaban en ninguna área. Pasado la media hora el conjunto africano se comenzó a animar activando especialmente su costado izquierdo, pero esos espacios generados permitieron una perfecta contra en la que Jordan Henderson (38 min.) anotó tras asistencia de Bellingham. El cuadro africano se cayó del partido a partir de ese momento y sintió cada contraataque. Tanto que Harry Kane (47+ min.) anotó la segunda tras jugada con Foden y Bellingham.

Inglaterra en el segundo tiempo cedió el balón en búsqueda de nuevas desatenciones. Así cayó el tanto de Bukayo Saka (56 min.) ante pase de Foden. Con el resultado prácticamente en el bolsillo, los ingleses jugaron primero con la desesperación y después con la resignación de un rival al que le duró media hora la resistencia y se vio ampliamente superado, siendo fundamentalmente víctima de la desconcentración. Del lado europeo fue un juego sensacional de Foden, Bellingham y Kane que desbarataron a la zaga africana.

Cuartos de Final

Países Bajos vs Argentina
Inglaterra vs Francia

Octavos de Final Qatar 2022 – Historia de Enfrentamientos

Los octavos de final del Mundial Qatar 2022 fueron generados por una fase de grupos bastante parejas en las que escasoas errores dejaron en el camino a selecciones que también dieron momentos brillantes. Se ve un orden distinto en el fútbol con una mayor repartición entre confederaciones en estas fases de knock out.

 

Países Bajos vs Estados Unidos

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 5 ocasiones con 4 triunfos neerlandeses y una victoria norteamericana. Todos ellos cotejos amistosos.

 

Argentina vs Australia

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han disputado 7 encuentros con 5 victorias albicelestes, un empate y un triunfo para los socceroos. Sin embargo, hay que recordar que en 1993 disputaron una llave de repechaje para acceder al Mundial de Estados Unidos 1994, la cual anecdóticamente marcó el regreso de Diego Maradona a la selección argentina. Fue empate 1-1 en Sídney (31 de octubre de 1993) y 1-0 para Argentina en Buenos Aires (17 de noviembre de 1993). Los sudamericanos fueron los últimos en llegar a dicho mundial.

argentina australia 1993

 

Inglaterra vs Senegal

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. De hecho no se han enfrentado bajo ninguna circunstancia.

 

Francia vs Polonia

1 encuentro en Copas del Mundo

 

  • 10 de julio 1982, Mundial de España 1982. Polonia vence 3-2 con goles de Andrzej Szarmach, Stefan Majewski y Janusz Kupcewicz, mientras los tantos galos fueron de Rene Girard y Alain Couriol. Disputado en el Estadio José Rico Pérez de Alicante por el tercer puesto.

Se han disputado 16 encuentros en estas selecciones con 8 triunfos franceses, 5 empates y 3 victorias polacas.

 

Japón vs Croacia

Japon Croacia 1998

2 encuentros en Copas del Mundo

  • 20 de junio de 1998, Mundial de Francia 1998. Croacia vence 1-0 con tanto de Davor Suker. Disputado en el Stade de la Beaujoire de Nantes por fase de grupos.
  • 18 de junio de 2006, Mundial de Alemania 2006. Japón y Croacia igualan 0-0. Disputado en el Frankenstadion de Nuremberg por fase de grupos.

Se han jugado 3 encuentros entre estas selecciones con un triunfo para cada uno u un empate.

 

Brasil vs Corea del Sur

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 7 ocasiones con 6 triunfos brasileños y 1 victoria coreana.

Marruecos vs España

1 encuentro en Copas del Mundo

  • 25 de junio de 2018, Mundial de Rusia 2018. Empate 2-2 con goles e Isco y Iago Aspas para España, Khalid Boutaib y Youssef En Nesyri para los marroquíes. Disputado en el Estadio de Kaliningrado por fase de grupos.

Se han jugado 3 encuentros entre estas selecciones con 2 triunfos españoles y un empate. Cabe señalar que los otros juegos se celebraron por un repchaje al Mundial de Chile 1962 con triunfos españoles por 1-0 y 3-2.

 

Portugal vs Suiza

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 25 ocasiones con 9 triunfos portugueses, 5 empates y 11 victorias suizas.

Tercera Jornada Para el Infarto

Las jornadas de cierre de fase de grupos siguieron siendo dramáticas, cambiantes y depararon algunas sorpresas

Grupo E

España parecía no tener problemas para vencer en su juego ante Japón cuando abrieron el marcador con tanto de Álvaro Morata de cabeza. En el segundo tiempo una selección nipona fulgurante apretó a su rival y rápidamente consiguió el empate cuando Ritsu Doan sacó un remate generado en esa asfixiante presión. Después vendría la jugada polémica, pues Ao Tanaka daba vuelta a la pizarra, pero la jugada del gol arrancó con una pelota que aparentemente había salido del campo de juego, pero la tecnología incorporada determinó lo contrario y el 2-1 dio a los asiáticos la cabeza del grupo. España clasifica segunda y algo hace pensar que lo prefieren para evitar a Brasil en su cuadro. Alemania parecía tener un día sencillo cuando Serge Gnabry abrió el marcador ante Costa Rica, pero se fueron quedando. En el segundo tiempo Yeltsin Tejeda y Juan Pablo Vargas daban vuelta al marcador y hacían pensar lo imposible, los ticos estaban clasificando, pero un doblete de Kai Havertz y otro tanto de Niclas Füllkrug devolvieron la ventaja a los europeos. El 4-2 no le alcanzó con el cuadro alemán para clasificar.

 

Grupo F

Marruecos dio el gran golpe de la fase de grupos al adueñarse del grupo que ciertamente tenía otros favoritos. Pudo aprovechar de la endeble defensa canadiense y tempranamente Hakim Ziyech abrió el marcador aprovechando justamente eso. De hecho, minutos mas tardes y en dinámica similar, Youssef En Nesyri aumentó cifras. Los norteamericanos reaccionaron y lograron descontar con autogol de Aguerd en adelante estuvieron cerca de empatar, pero el 2-1 dio el liderato final a Marruecos y Canadá se quedó sin sumar. De otro lado, Croacia y Bélgica igualaron 0-0. Los croatas dominaron el primer tiempo y en el segundo, los diablos rojos se emplearon a fondo para revertir esas acciones e increíblemente Lukaku perdió demasiados goles cantados que dejaron a los belgas sin mundial y Croacia avanzó gracias a su segundo lugar.

 

Grupo G

Brasil presentó una alineación enteramente alterna y entre la distracción y una sorprendente poca puntería dejaron envalentonarse a Camerún, que tenía alguna opción de seguir en camino y en los últimos instantes, Vincent Aboubakar dio una victoria anhelada y sorpresiva para los africanos 1-0, que sin embargo no les alcanzó para quedarse. El duelo entre Suiza y Serbia tenía algo más que tintes futbolísticos y una vez más Xherdan Shaqiri anotaba abriendo el marcador para los helvéticos. La escuadra balcánica dio vuelta al marcador con soberbio cabezazo de Aleksandar Mitrovic y gran jugada de Dusan Vlahovic. Sin embargo, antes de finalizar el primer tiempo, Breel Embolo devolvía la igualdad al juego. Suiza selló el marcador 3-2 y la clasificación con tanto de remo Freuler tras gran taco de Vargas.

 

Grupo H

Uruguay se jugaba la vida ante Ghana que además de buscar la clasificación, indudablemente se querían sacar la espina de Sudáfrica 2010 y tuvieron su oportunidad los africanos cuando les cobraron un penal a su favor, pero lo desperdiciaron como hace 12 años. Enseguida la celeste se creció y Giorgian de Arrascaeta anotó por partido doble, primero ante una jugad casi hecha de Suárez y después con gran volea. El 2-0 favorable a los sudamericanos no les sería suficiente. Portugal con una alineación mixta arrancó ganando temprano a Corea del Sur gracias a un gol de Ricardo Horta, pero se fue quedando y los asiáticos igualaron con tanto Young Gwon Kim. En el segundo tiempo, al calor de los resultados, Corea fue para adelante y al final del encuentro, Hee Chan Hwang tras gran pase de Son anotó el 2-1 final y la clasificación asiática.

 

Octavos de Final

 

Japón vs Croacia

Brasil vs Corea del Sur

Marruecos vs España

Portugal vs Suiza