Ya Solo Queda Independiente

Los clubes ecuatorianos tenían que en salidas fuera de casa ratificarse en competición continental. Solo uno pudo sobrevivir. Ambos encuentros fueron bastante apretados y a pesar de no convertir, dieron en general buenas impresiones.

 

5 de julio

Atlético Mineiro 1 (Hulk 79’ –p-) – Emelec 0
Belo Horizonte – Mineirão

El cuadro ecuatoriano hizo un correcto inicio de juego anulando tácticamente las virtudes defensivas del local. Hubo momentos en que el elenco brasileño puso en aprietos a la portería eléctrica, pero no fueron del todo consistentes y a veces incluso tomaban decisiones desesperadas, mientras su rival jugaba con tranquilidad. La dinámica del segundo tiempo era similar con Mineiro ganando metros pacientemente mientras los azules quedaron varios minutos sin pisar área rival hasta que pasó el minuto 70, cuando los nervios comenzaban a apoderarse de Belo Horizonte. Varias pelotas en área millonaria eran reclamadas como penal hasta que se concedió una mano de Guevara que Hulk (79 min.) convirtió en gol. Emelec intentó reaccionar en los últimos minutos, pero no bastó.

AMG: Éverson (TA 95+’); Mariano Ferreira, Nathan Silva (TA 63’), Júnior Alonso, Guilherme Arana; Otávio Santos, Calebe (Eduardo Sascha 60’), Ignacio Fernández (TA 46+’) (Réver 91+’), Rubens (Matías Zaracho 60’); Eduardo Vargas (Eduardo Neto 81’), Hulk
Goles: Hulk (79 min.)
EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo (TA 40’) (Aníbal Leguizmón 81’), Eddie Guevara, Marlon Mejía, Bruno Pittón (José Cevallos E. 69’); Dixon Arroyo (TA 29’), Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí, Alexis Zapata (Mauro Quiroga 81’), Jackson Rodríguez (TA 61’) (Ángel Gracia 87’); Alejandro Cabeza

7 de julio

Lanús 0 – Independiente del Valle 0
Lanús – Ciudad de Lanús

Partido con un comienzo áspero. El local buscó establecer rápido la diferencia que le permita igualar la llave, pero los ecuatorianos ejercían una defensa ordenada aunque con pocas salidas, mas muy incisivas, en las que con pocos toques hacían daño. En general, el primer tiempo fue de varias interrupciones, lo que favorecía a la visita. La expulsión de Bauman en Independiente fomentó el adelantamiento de líneas del local y los de negro y azul comenzaron a padecer mientras dependían de la concentración de defensas y portero. Tras momentos de adrenalina y otros más sosegados, los del Valle sostuvieron el cero que les permitieron seguir con vida en Sudamericana.

Independiente enfrentará en cuartos de final a Deportivo Táchira.

LAN: Fernando Monetti; Braian Aguirre, Matías Pérez, Diego Braghieri, Nicolás Pasquini (Juan Aude 77’); Raúl Loaiza, Tomás Belmonte (TA 84’), Maximiliano González (Samuel Careaga 45’) (Mateo Sanabria 77’), Lucas Varaldo; Lautaro Acosta (Franco Orozco 90’), José Sand
IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia (TA 24’), Jhoanner Chávez (TA 47+’) (Beder Caicedo 87’); Fernando Gaibor (Marco Angulo 75’), Lorenzo Faravelli (Danny Cabezas 87’), Willian Vargas, Junior Sornoza (Mateo Ortiz 66’); Jaime Ayoví (Lautaro Díaz 75’), Jonatan Bauman (TR 48’)

Penales y Rebelión de Varios Chicos

Pareciera que el torneo ecuatoriano con formato de Copa estuviese destinado a sufrir contratiempos permanentemente. La de 2019 de hecho arrancó en 2018 extendiéndose más de los previsto por jornadas de movilizaciones y manifestaciones políticas, tal como sucedió en el presente 2022. Ni hablar de las ediciones 2020 y 2021 canceladas por pandemia. En todo caso, al Ecuador volvieron al menos las condiciones que permitan competencia y así se desarrollaron los juegos de segunda fase, cuando aún resta por definir la llave entre Río Aguarico y Emelec.

Hubo varias “sorpresas” en la etapa con algunos equipos de divisiones inferiores clasificando por encima de los de primera. Ha influido decididamente el formato de partido único donde el en teoría equipo más débil es local, lo que equilibra las condiciones del juego. De hecho, las situaciones geográficas de Ecuador siempre han otorgado un hándicap al que juega de local y vuelve a este torneo en específico, bastante incierto e interesante.

 Esta ronda inició en el Valle de los Chillos, cuando Independiente Juniors parecía aguar la fiesta de Delfín en el último minuto y un empate 1-1 forzaba a los penales a la serie, donde los manabitas fueron más certeros y se llevaron la llave por 4-2. Vargas Torres de Esmeraldas y Técnico Universitario habían igualado 2-2 en 90 minutos con Tapiero de héroe de los ambateños en un juego que no la pasaban nada bien, pero en los penales fue mejor el equipo esmeraldeño y con 4-2 dio la primera sorpresa de la fase.

la union

La Unión derrotó claramente 2-0 a Macará en Pujilí y sobrepasó con autoridad al equipo de Primera División correspondiente. Liga de Quito con algo de incomodidad derrotó 1-0 a Manta FC para continuar en competición. Peñarol de Chimborazo protagonizó un partidazo ante Orense, pero finalmente cayó 4-2 con lo que el cuadro de Machala continuó con vida. En Manabí, a pesar de lo estrecho del marcador, en realidad 9 de Octubre no tuvo mayores problemas para derrotar 1-0 a Portoviejo FC, pero antes hubo otra dramática definición por penales en la que Bonita Banana dio otro gran golpe venciendo 5-4 a Deportivo Cuenca cuando en 90 minutos el marcador había sido 1-1. Gualaceo no tuvo problemas para derrotar 2-0 a Insutec. Aucas por su lado derrotó ampliamente 4-1 a Leones del Norte.

Entre el 12 y 30 de junio hubo una para importante. Aunque en ella, Aampetra pudo eliminar en penales a Búhos cuando se reprogramó el choque entre ambos y así clasificó a segunda fase donde el equipo pichinchano dio otro batacazo venciendo 2-0 a Universidad Católica. También Independiente del Valle había vencido 2-0 a Atlético Samborondón, aprovechando la movilidad que tuvo disponible y que puso a punto a los del Valle para su juego internacional. Imbabura y Guayaquil City igualaron 1-1 mas la tanda de penales favoreció a los imbabureños por 2-1. Cumbayá triunfó sin problemas 2-0 en su visita a Chacaritas.

 nacional barcelona

Sin duda, el juego que llamaba más la atención era el que se configuraba entre El Nacional y Barcelona. Con una importante entrada de público, el equipo criollo tomó la iniciativa ante un sorprendido rival y se adelantó en el marcador con un tanto de cabeza de Bryan Nazareno. Después Maicon Solís con disparo de media distancia aumentó cifras y en la reacción canaria estuvo Nixon Molina anotando el descuento para desembocar en juego de ida y vuelta en el que los militares siempre tuvieron las mejores opciones de anotar. Finalmente, con 2-1 el cuadro quiteño eliminó a la favorita escuadra canaria.

 Mushuc Runa en Riobamba aprovechó algunos errores de su rival y venció 2-1 al local Olmedo para avanzar de fase. El juego entre Río Aguarico y Emelec está próximo a disputarse el 13 de julio.

 

 

Así de hecho se encuentran jugando los octavos de final de la Copa Ecuador:

 

Río Aguarico / Emelec vs Aucas

9 de Octubre vs Orense

Vargas Torres vs Aampetra

Mushuc Runa vs Cumbayá

La Unión vs Independiente del Valle

Imbabura vs LDU Quito

Bonita Banana vs El Nacional

Delfín vs Gualaceo

Grandes Partidos y Series Abiertas

La semana de ida de octavos de final para los ecuatorianos en copas tuvo complicaciones como se esperaba. En ambos cotejos hubo la sensación de buen fútbol ante grandes rivales.

 

28 de junio

Emelec 1 (S. Rodríguez 58’ -p-) – Atlético Mineiro 1 (Ademir 15’)
Guayaquil – George Capwell

 

Los brasileños llegaban al enfrentamiento como amplios favoritos y eso no parecía reflejarse en la cancha ya que el local pugnaba por anotar. Sin embargo, en una contra, Ademir (15 min.) abrió el marcador tras pase de Fernández. Después del tanto, la visita hizo notar su superioridad individual y atacaba a discreción creando daño en el área azul. Así terminó el primer tiempo. Pero en el complemento los eléctricos con renovados bríos buscaron el empate que llegó tras un tiro penal de Sebastián Rodríguez (58 min.) A continuación se instaló un gran partido de ida y vuelta en el que quizás la visita aparecía con gran peligro, pero la actuación del portero Ortiz fue fantástica incluyendo el atajar un penal en los minutos finales.

 

EME: Pedro Ortiz; Bryan Carabalí, Eddie Guevara (TA 65’), Marlon Mejía (TA 86’) (Roberto Garcés 94+’), Bruno Pittón (TA 33’); Dixon Arroyo (TA 70’), Sebastián Rodríguez; Alexis Zapata, José Cevallos E. (Romario Caicedo 72’), Jackson Rodríguez (TA 68’) (Dixon Vera 72’); Alejndro Cabeza (Mauro Quiroga 81’)
Goles: S. Rodríguez 58′ (P)
ATM: Everson; Guga, Nathan Silva (TA 56’), Junior Alonso, Guilherme Arana; Allan (TR 67’), Ademir; Rubens (Rever 89’), Ignacio Fernández (Calebe 92+’), Ademir (Eduardo Vargas 84’); Hulk
Goles: Ademir 15’

 

30 de junio

Independiente del Valle 2 (Schunke 47+’, Ayoví 93+’) – Lanús 1 (Belmonte 61’)
Quito – Estadio Atahualpa

 

El equipo del Valle desplegó una propuesta ambiciosa y ofensiva, sin embargo, ente la falta de puntería y el recio andar de la zaga argentina, el gol parecía tardar demasiado en llegar hasta que Richard Schunke (47+ min.) con un cabezazo tras córner. El comienzo del segundo tiempo fue tal vez demasiado relajado para los ecuatorianos y les costó caro, pues el elenco granate igualó con tanto de Tomás Belmonte (61 min.) Nuevamente el elenco ecuatoriano tuvo que luchar contra los nervios y el infortunio mientras buscaba desesperadamente la victoria, la misma que llegó agónicamente con otro cabezazo, esta vez por obra de Jaime Ayoví (93+ min.)

IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia, Jhoanner Chávez (Danny Cabezas 73’); Marco Angulo (Jaime Ayoví 45’), Fernando Gaibor (Beder Caicedo 89’), Lorenzo Faravelli, Junior Sornoza; Lautaro Díaz (Billy Arce 77’), Jonatan Bauman (TA 11’)
Goles: Schunke 47+’, Ayoví 93+’
LAN: Fernando Monetti (TA 87’); Braian Aguirre, Jonathan Cabral , Matías Pérez (TA 25’), Diego Braghieri, Nicolás Pasquini (TA 82’); Tomás Belmonte (TA 97+’), David González, Raúl Loiaza; Lautaro Acosta (Lucas Varaldo 76’), José Sand (Facundo Pérez 83’) (TA 87’)
Goles: Belmonte 61’