En los Albores de Octavos en Champions

Pronto arrancan los octavos de final del torneo de clubes más importante del mundo. Por ello es bueno recordar que pasó en la fase de grupos y cómo llegaron los equipos que siguen con vida a la siguiente fase.

Como había que esperarse, en la primera jornada del Grupo A El Borussia Dortmund y el Atlético Madrid salieron victoriosos en sus visitas ante Brujas y Mónaco y rápidamente sacaron ventajas cuando enfrentaron a esos mismos rivales cambiados y de locales. ­Parecía que la ventaja de los alemanes iba a ser notoria luego de que derrotasen por 4-0 a los colchoneros en una gran actuación de Raphaël Guerreiro y Jadon Sancho, sin embargo, ambos clubes sacaron las mismas 4 victorias, 1 empate y una derrota, mas los Borussers se llevaron el primer lugar por el gol diferencia superior. Sorprendió Brujas goleando 4-0 a domicilio a Mónaco y conminando a los franceses al último lugar.

El FC Barcelona se vio inmensamente superior en el Grupo B que parecía que le podía ofrecer más competencia. Arrancó intratable con 4-0 ante el PSV que incluyó triplete de Lionel Messi y después asestó a domicilio un 4-2 ante el Tottenham con doblete del astro argentino. Inter de Milán arrancaba bien con victorias sobre Tottenham y PSV que incluyeron tantos de su goleador, Mauro Icardi, mas serían las únicas que alcanzarían en el torneo y al final le pesaría el empate 1-1 como local ante el PSV en la última fecha, en ese mismo momentos, los “Spurs” arrancaban un agónico empate en el Camp Nou ante el Barça que los llevó a clasificar a octavos por mayor cantidad de goles a favor y conminó a los italianos a la Europa League.

El Grupo C tenía una obvia lucha entre 3 poderosos y uno con pocas opciones como el Estrella Roja que sin embargo dio más de un dolor de cabeza al inicio de la competición. El PSG ganó el grupo haciendo énfasis en su poderoso ataque y así consiguió finalizar la etapa con 17 goles, destacando Neymar con 5 y solo perdió su primer juego ante Liverpool. Los reds y el Napoli pelearon arduamente por el segundo puesto y finalmente fue favorable para los ingleses por goles a favor pues ambos equipos terminaron esta etapa con 9 puntos y gol diferencia positivo de 2. De hecho, en la última jornada se enfrentaron ambos equipos en Anfield y el resultado favoreció al local por 1-0.

En el Grupo D se paseó notoriamente el Porto que terminó invicto apenas cediendo un empate en Alemania al inicio del torneo ante el Schalke 04, que fue el otro equipo clasificado a octavos también con cierta holgura sumando 11 puntos, muchos más que los 4 que consiguió el Galatasaray, equipo que se ubicó en tercer lugar, mientras el Lokomotiv apenas pudo ganar un juego, precisamente ante los turcos. El elenco portugués, ganador del grupo, encontró en el malinés Moussa Marega a su implacable goleador y es uno de los que lidera la tabla de artilleros del presente torneo. El Schalke basó su clasificación en una gran defensa que apenas permitió 4 goles.

Como se esperaba, el Bayern de Munich ganó el Grupo E gracias especialmente a los goles de Robert Lewandowski, quien al momento es el goleador del torneo con 8 tantos. El cuadro bávaro acabo invicto la fase de grupos apenas cediendo 2 empates contra el otro clasificado de este grupo que fue el Ajax. EL conjunto holandés pareció reverdecer viejos tiempos en los que eran temibles en el continente y con un atildado fútbol de jugadores jóvenes asombró a los espectadores sin conocer tampoco la derrota. Decepcionante actuación de Benfica que no pudo ni ante alemanes ni ante holandeses. Apenas pudo triunfar ante el AEK, equipo griego que perdió todos sus partidos.

Manchester City dominó el Grupo F perdiendo sólo un partido sorprendentemente como local ante Lyon y después pudo demostrar todo su poder goleador sobretodo ante el Shakhtar Donetsk a quien infringió goleadas de 3-0 como visitante y 6-0 como local. Hablando del Lyon francés, su campaña fue algo curiosa, pues después de doblegar al City igualó todos sus partidos, pero le alcanzó para quedarse con 8 puntos y el segundo lugar. Los ucranianos del Shakhtar jugarán la Europa y finalmente El Hoffenheim sin victorias se quedó con el último lugar.

Real Madrid no tuvo mayores problemas para ganar el Grupo G. Había arrancado con una espectacular goleada 3-0 frente a la Roma, pero después cayó en Moscú. Finalmente tras el cambio de entrenador sumaron las victorias necesarias para acumular 12 puntos y no verse afectados cuando nuevamente perdieron ante el CSKA sorprendentemente goleados 3-0 en el Bernabéu. Todo lo contrario, los romanos triunfaron en sus 2 encuentros ante los rusos y sumado a eso una goleada 5-0 ante Viktoria Plzen le dio los 9 puntos y el segundo lugar. Los checos, a pesar de su horroroso gol diferencia, desplazaron del tercer lugar al CSKA tras haber tenido mejores resultados en sus enfrentamientos entre sí.

Cuando Juventus y Manchester United derrotaron como visitantes al Young Boys y al Valencia respectivamente, daban el aviso que serían los líderes indiscutibles del grupo. Los italianos finalizaron primeros con 4 triunfos y 12 puntos teniendo a Paulo Dybala como su máximo goleador, curiosamente en los enfrentamientos entre los red devils y la vecchia signora, triunfaron los visitantes. Los ingleses consiguieron 3 victorias y un empate para hacerse del segundo lugar, dejando en la tercera ubicación al Valencia con 8 puntos y a Young Boys eliminado de toda competición con 4.

 

Estos serán entonces los juegos de octavos de final:

 

Schalke 04 vs Manchester City

Atlético Madrid vs Juventus

Manchester United vs PSG

Tottenham Hotspur vs Borussia Dortmund

Olympique Lyon vs FC Barcelona

Roma vs Porto

Ajax vs Real Madrid

Liverpool vs Bayern

Un Vistazo a Liga de Quito 2019

El campeón nacional presentó su plantilla el pasado 2 de febrero con un partido que tuvo un interesante ritmo contra Independiente de Santa Fe.

Manteniendo a prácticamente todo el plantel campeón 2018, las incorporaciones son muy interesantes de analizar puesto que se supone responden a necesidades específicas de potenciar ciertos aspectos el juego más que a suplir deficiencias, pues, como plasmó el resultado final de la temporada pasada, el equipo de Pablo Repetto parece tener una estructura definida con pocas falencias para competir en el plano local.

Evidentemente el gran reto de la temporada es la Copa Libertadores de América, así que el armado del plantel definitivamente está condicionado por la necesidad del equipo blanco de competir en el torneo internacional.

La renovación de Adrián Gabbarini es una excelente noticia, Nazareno y Viveros dieron muestras de estar a la altura del reto si se les requiere, el arco parece cubierto.

Las primeras incorporaciones importantes las encontramos en defensa, con la llegada de dos back centrales que vienen a suplir las distintas contingencias que han aquejado a los defensores albos en la temporada pasada, de la cual varios siguen recuperándose, por lo que cabe haber mención a la participación del uruguayo Carlos Rodríguez como primer back central y del argentino Nicolás Freire como segundo.

Los zagueros demostraron no tener problema con sacar la pelota jugada por abajo hasta zona de medios, como acostumbra Repetto, parece evidente que son fuertes en el juego aéreo y que la mayor incógnita será su reacción a la velocidad de los futbolistas ofensivos de nuestro campeonato. La adaptación a las condiciones climáticas será un condicionante para evaluar su progreso en el rubro; empero, la competencia apremia y deberán empezar a rendir exámenes serios en poco tiempo más; huelga decir que las sensaciones fueron positivas, más aún pensando en que alguno de los dos zagueros nuevos pueda complementarse con Franklin Guerra, por perfil pareciera que Freire parte con ventaja. Queda presto a sumarse Kevin Minda quien ya demostró su valía en etapas cruciales.

En los laterales no hubo movimientos, José Quintero y Cristian Cruz parten con ventaja sobre Realpe y Chalá, que parecen ser relevos de garantía, al menos para el medio local; en Libertadores se verá, lo que es definitivo es que el juego de Repetto se respalda mucho en los laterales, quienes son aporte constante al andamiaje ofensivo, trasladando, ofreciendo descarga a los medios e inclusive llegando a gol; será clave que el nivel sea el mismo afuera como lo fue dentro de casa en la temporada anterior.

En la medular la principal novedad es que Jefferson Orejuela renovó su vínculo y se mantiene como el volante central del campeón, el pasado sábado su acompañante fue Édison Vega, quien además de sus funciones como asistente de Orejuela en la medular, asumió durante gran parte del partido varias de las competencias que otrora le correspondían a Fernando Guerrero, la generación del fútbol pasó a ser casi responsabilidad absoluta del enano, quien además debía ofrecerse como alternativa por el sector zurdo cuando Orejuela o los laterales se desprendían; queda claro que su perfil se lo permite y que Repetto planea utilizarlo en aquellos menesteres, sigue en el plantel Jefferson Intriago, de quien se sabe está atravesando sus últimos partidos en el club; y Roberto Garcés, interesante volante que jugó en el Nacional y tiene condiciones similares a “Palula”.

En ofensiva la baja de Guerrero se notó, por la ya comentada entrega de batuta a Vega y adicionalmente, con la dificultad que tuvieron los hermanos Julio de entrar en juego; el lugar, posicionalmente hablando de “Chiqui” lo ocupó Adolfo Muñoz, quien participó muy poco de la circulación, ya sea por timidez o por poco concurso de sus compañeros, pero estuvo lejos de ser una alternativa real en la generación de las jugadas o en el desequilibrio ofensivo; ergo, Johan y Anderson debían asumir algunas de las otras funciones de su antiguo socio y ahora rival, y además cumplir con sus labores habituales, en lo cual se los vio muy atinados, los hermanos están ante una Copa Libertadores que supone una chance crucial para sus carreras, veamos como la afrontan.

Adelante jugó Juan Luis Anangonó que ofreció su repertorio habitual: desmarques, apoyos a los hermanos Julio, muchísima intimidación y juego aéreo, eso si, la novedad es que le llegó competencia en forma de Rodrigo Aguirre, delantero uruguayo de importantes condiciones que, en los pocos minutos que estuvo en cancha, se le alcanzaron a advertir tendencias de delantero que se tira atrás, intenta involucrarse en la elaboración de la jugada y acompañarla hasta la finalización. Los dos nombres, viéndolo nada más en teoría, no parecen excluyentes y bien podríamos acostumbrarnos a verlos juntos en cancha, especialmente en situaciones de urgencia de anotar.

En delantera también están Christian Martínez Borja y Djorkaeff Reasco, ambos con complicadas posibilidades de sumar minutos.

La noticia en cualquier caso fue Andrés Chicaiza. El volante ofensivo que en la última fecha del torneo pasado jugó con Delfín un partido en Casa Blanca que a más de uno de los que estuvimos presentes nos causó un verdadero impacto. Conocer que Liga lo había incorporado evidentemente generó gran expectativa, y en el partido del sábado se pudo percibir la ansiedad de varios aficionados por no verlo en la cancha entre los titulares y ni siquiera como uno de los primeros cambios

Su entrada cumplió con creces la expectativa, se hizo inmediato de la batuta del equipo y regaló jugadas para el aplauso, más allá de la anécdota de su gol en el partido amistoso, queda claro que Chicaiza puede ser el jugador que remplace a Fernando Guerrero, al menos en sus competencias creativas. El cambio eso sí será de nombres y posicional, puesto que el nuevo 10 albo juega por el centro, ahí donde Johan Julio ha encontrado su lugar y en el mismo lugar donde Gastón Rodríguez no pudo sentar nunca al menor de los hermanos.

La alternativa evidente es que Johan Julio pase a ocupar el flanco izquierdo, lo cual desembocaría en una cambio en la figura del esquema pues Johan es mucho más ofensivo que Fernando, su altura en la cancha será otra y sus funciones distintas, con la adicional diferencia de perfil. Otro nombre que entra en la discusión es el de José Ayoví, quien prácticamente es un extremo que puede jugar por los dos perfiles, adicionalmente aparece Julio Angulo como alternativa por el extremo diestro, jugador que goza de la confianza del DT.

¿Será titular Chicaiza? Por lo visto en su carrera hasta el momento parece una obviedad que si, debería serlo, sin embargo no está mal recordar que al más alto nivel futbolístico es cada día más importante contar con relevos de nivel importante, capaces de cambiar el rumbo de un partido o eliminatoria y casos abundan: la últimas finales de los torneos de clubes más importantes del mundo se definieron por el acierto de los relevos: el Real Madrid en Champions con Gareth Bale y River Plate en la Libertadores con Juan Fernando Quintero. En cualquier caso, como sistema o recurso parece que las condiciones están dadas para que Andrés Chicaiza tenga un paso importante por Liga de Quito.

Las informaciones no han confirmado si Liga hará alguna incorporación adicional, pareciera que el flanco izquierdo de la medular es el sitio donde se puede sumar alguien más. Aún así, a las puertas de la competición oficial, el campeón presenta un equipo a la altura de su historia, la pelota decidirá el resto.

Prevalecieron los Visitantes

Destinos distintos para los ecuatorianos que de todas formas enfrentarán sus cotejos de revancha con marcadores perfectamente abiertos.

6 de febrero

Defensor 1 (Navarro 79’) – Barcelona 2 (Esterilla 66’, Arreaga 93+’)
Montevideo – Luis Franzini

Lejos de “sentirse visitante”, el elenco amarillo afrontó el juego con actitud propositiva y generó un interesante ida y vuelta en los primeros minutos para hacerse del dominio del partido con el paso de los mismos. A Barcelona sin embargo le hacía falta mayor fuerza en los últimos metros para causar verdadero daño sobre el área uruguaya, pero sobre el final del primer tiempo el equipo amarillo había generado las mejores ocasiones de gol y se podría decir que al violeta lo salvó la campana.

En los albores del segundo tiempo Barcelona decididamente se adueñó de las acciones y lograba arrinconar al local hasta que cayó el gol de Ely Esterilla (66 min.) quien con un frentazo tras centro de Caicedo abrió el marcador. Los amarillos perdonaron muchas opciones de gol y lo lamentarían cuando Álvaro Navarro (79 min.) sorprendió a Frascarelli con un sombrero de más de 35 metros. El partido terminó con drama pues estaba para cualquiera, más casi en la última jugada, Xavier Arreaga (93+ min.) entró al área y tras un pase de Caicedo anotó el gol de la victoria de los canarios.

DEF: Gastón Rodríguez; Emanuel Beltrán, Santiago Carrera, Nicolás Correa, Alejandro Villoldo; Álvaro González (Facundo Milan 68’), Martín Rabuñal, Ramiro Cristóbal, Ignacio Laquintana (Amrtín Correa 61’); Pablo López (Joaquín Piquerez 80’), Álvaro Navarro
Goles: Navarro 79’
BAR: Damián Frascarelli; Byron Castillo, Robert Herrera (Xavier Arreaga 5’), Félix Torres (TA 76’), Beder Caicedo; Gabriel Marques, Sebastián Pérez (Matías Oyola 68’); Ely Esterilla, Cristian Alemán, Marcos Caicedo (José Stalin Caicedo 80’); Óscar Estupiñán (TA 49’)
Goles: Esterilla 66’, Arreaga 93+’

Revancha: 12 de febrero 18:30

Delfín 1 (Garcés 19’ –p-) – Caracas 1 (Añor 33’)
Manta – Estadio Jocay

Partido que comenzaba complicado para el elenco mantense, pues el plan venezolano era esperar y cortar el ritmo de juego si es posible con asperezas, pero por lo demás la visita no usaba la pelota para atacar, así que pronto el dominio cetáceo era evidente hasta que llegó la falta penal sobre López que Carlos Garcés (19 min.) transformó en gol. Parecía que los ecuatorianos manejaban el juego con tranquilidad, pero al llegar el empate venezolano con un gran remate de fuera del área de Bernardo Añor (33 min.) cayó en un bache en su rendimiento.

A Delfín le costó unos minutos y un cambio retornar al dominio del juego, mas los venezolanos esperaban con mucho orden para defender y diluir las ideas de los manabitas. El conjunto ecuatoriano estuvo bastante lejos de poder abrir el cerrojo que plantearon los rojos del Ávila y más bien era el cuadro visitante quien anunciaba esporádicamente la intención de llevarse la victoria con claridad. Sobre el final del partido Delfín con más desesperación que fútbol arrinconó a su rival y no pudo romper el empate.

DEL: Pedro Ortiz; Pedro Perlaza (TA 70’), Luis Cangá, Williams Riveros, Geovanny Nazareno; Edison Caicedo, David Noboa (Alejandro Villalva 59’); Sergio López, Juan Rojas (Felipe Mejía 67’); Carlos Garcés, Roberto Ordóñez (Luis Vila 78’)
Goles: Garcés 19’ (P)
CAR: Alain Baroja; Eduardo Fereira, Juan Muriel, Rosmel Villanueva (TA 19’), Bernardo Añor (TA 30’); Leonardo Flores, Ricardo Martins, Robert Hernández (Daniel Saggiomo 53’) (TA 62’), Néstor Canelón (Ricardo Andreutti 87’); Carlos Espinoza (TA 59’) (Richard Celis 69’), Jesús Arrieta (TA 80’)
Goles: Añor 33’

Revancha: 13 de febrero 18:30 ecuatorianas

Inicia la Liga Pro 2019

Ya vuelven las emociones del torneo ecuatoriano y antes de su arranque les presentamos una revisión de altas y bajas para lo que será la primera edición de la “Liga Pro” regida por los clubes y con 16 equipos.

liga

El campeón vigente, Liga Deportiva Universitaria, ha enriquecido notablemente su plantel con el objetivo de encarar los 2 torneos que disputará a lo largo de la temporada. Para cubrir el suplicio de las lesiones en su bloque defensivo llegaron el uruguayo Carlos Rodríguez y el argentino Nicolás Freire. En la media llegaron a contener José Luis Cazares y Roberto Garcés en puestos que se supone ya copados. Para la gestación está la gran sensación de la temporada pasada: Andrés Chicaiza, quien junto a Adolfo Muñoz serán el apoyo de los Julio en un plantel que ya se observa interesante. Rodrigo Aguirre en el ataque es quizás el fichaje estrella y si es tan bueno como indican sus videos colgados en Internet, formaría un tándem temible con Juan Luis Anangonó.

Alineación probable: Adrián Gabbarini; José Quintero, Carlos Rodríguez, Nicolás Freire, Cristian Cruz; Edison Vega, Jefferson Orejuela; Anderson Julio, Andrés Chicaiza, Johan Julio; Juan Luis Anangonó

DT: Pablo Repetto

emelec

Emelec no quiere que esta vez se le escape el título de sus manos y para ello se ha reforzado en el ataque en su gran mayoría por futbolistas surgidos en Independiente del Valle tales como: Billy Arce, Gabriel Cortez, Bryan Cabezas, quienes gestarán el ataque para Brayan Angulo, quien tendrá como socio o competencia a Daniel Angulo y eso si aún el cuco se queda en le medio local. Otro gran refuerzo en el sector de ataque es Fernando Guerrero y para el medio sector llegó Wilmer Godoy. Con ello, el conjunto eléctrico promete mayor dinámica en el ataque mientras que confían en su sólida base posterior donde la única baja será Jorge Guagua.

Alineación probable: Esteban Dreer; Juan C. Paredes, Leandro Vega, Marlon Mejía, Ronaldo Johnson; Nicolás Queiroz, Wilmer Godoy; Billy Arce, Gabriel Cortez, Fernando Guerrero; Brayan Angulo

DT: Mariano Soso

barcelona

En Barcelona también se ha intentado conformar un equipo poderoso para buscar el título esquivo el año pasado pese a haber ganado muchos puntos. Ha hecho contrataciones estelares como el colombiano Sebastián Pérez en la media y el zaguero uruguayo Robert Herrera. Para darle experiencia al arco llegó Damián Frascarelli y el colombiano Oscar Estupiñán para acompañar un ataque que este año tendrá muy jóvenes figuras como Ángel Quiñónez y Leonardo Campana. Entre las incorporaciones nacionales destacadas están Fidel Martínez y Osbaldo Lastra.

Alineación Probable: Damián Frascarelli; Byron Castillo, Robert Herrera, Xavier Arreaga, Beder Caicedo; Gabriel Marques, Sebastián Pérez; Ely Esterilla, Fidel Martínez, Marcos Caicedo; Óscar Estupiñán

DT: Guillermo Almada

delfin

Delfín de hecho ya arrancó el año con un exitoso paso por la primera fase de Libertadores. Para fortalecer su línea de creación que se vio afectada por la salida de Chicaiza, Oña y Arismendi, llegaron los extranjeros Sergio López y Luis Vila que de momento rinden satisfactoriamente y se entienden plenamente con la excelente dupla de Carlos Garcés y Roberto Ordóñez. Importantes fichajes nacionales como: Felipe Mejía, Edison Caicedo, Alejandro Villalva, David Noboa o Juan Diego Rojas van llenando un plantel que cada vez tiene más recursos para sacar adelante sus partidos y se lo vislumbra como uno de los fuertes de la temporada.

Alineación Probable: Pedro Ortiz; Pedro Perlaza, Luis Cangá, Williams Riveros, Giovanny Nazareno; Edison Caicedo, David Noboa, Sergio López, Juan D. Rojas; Carlos Garcés, Roberto Ordóñez

DT: Fabián Bustos

idv

Independiente nuevamente tiene que reconstruirse. Año a año sus figuras se van distribuyendo por el Ecuador y el Mundo a la espera que rápidamente salgan nuevas. Sin el contingente de Plaza, Plata, Méndez o Ramírez, ahora se verá como Ismael Rescalvo pueda acomodar a los promocionados al primer plantel y se pueda nuevamente ensamblar la máquina de finales de temporada, aunque probablemente le cueste nuevamente un tiempo hasta aceitarla, pero en el Valle lo que más hay es paciencia. Los refuerzos nacionales notables son Luis Segovia y Juan José Govea. Los extranjeros sumarán en el ataque: Enzo Maidana y Cristian Dájome, además del zaguero venezolano Óscar González.

Alineación Probable: Hamilton Piedra; Ángelo Preciado, Richard Schunke, Fernando León, Óscar González; Steven Franco, Hernán Pellerano; Juan Govea, Efrén Mera; Enzo Maidana, Cristian Dájome

DT: Ismael Rescalvo

macará

Macará ha tenido 2 temporadas con cierto éxito que le han permitido al equipo ambateño jugar torneos internacionales por segundo año consecutivo. Sin embargo, el comienzo de 2019 será complicado, pues varias de sus estrellas dejaron el plantel como: Tévez, Burzio, Patta, De Jesús o Cazares. El retorno de “hijos pródigos” como Janner Corozo, Michael Estrada o Carlos Feraud, más la incorporación de Mario Rizotto y el delantero argentino Flavio Ciampichetti son la esperanza de Vélez, quien por momentos hizo rendir espectacularmente al celeste en 2018.

Alineación Probable: Javier Burrai; Galo Corozo, Moisés Corozo, Alejandro Manchot, Leonel Quiñónez; Mario Rizotto, Kenner Arce, Armando Gómez, Carlos Arboleda; Michael Estrada, Flavio Ciampichetti

DT: Paúl Vélez

Católica

En Universidad Católica sin duda se sentirá la partida del goleador John Cifuente y para su reemplazo están el paraguayo Luis Amarilla y el local Miguel Parrales, además del retorno de Bruno Vides. También en la creación han sumado a importantes refuerzos como Bryan Oña, Jonathan Betancourt y Diego Armas para la generación de juego junto al argentino Matías Rodríguez. En la zaga estará Edison Carcelén y retornaron Jesi Godoy más José Cifuentes para la media.

Alineación Probable: Hernán Galíndez; Andrés López, Guillermo De Los Santos, Yuber Mosquera, Gustavo Cortez; Andrés Oña, Facundo Martínez, Diego Armas; Jeison Chalá, Matías Rodríguez; Miguel Parrales

DT: Santiago Escobar

aucas

Uno de los equipos que más dio que hablar en el cambio de temporada fue Aucas. Refuerzos para todos los gustos y sectores como Juan Manuel Tévez, Pablo Burzio y Maximiliano Barreiro en el ataque, Matías Duffard y Ronald De Jesús en la media más Ángel Gracia, Richard Mina y Gustavo Vallecilla en la defensa, además de Carlos Franco en el arco  dan la apariencia de un conjunto que podría luchar por el protagonismo en el 2019 con un DT que también ha dado que hablar mayormente para bien en los últimos años como Eduardo Favaro.

Alineación Probable: Carlos Franco; Matías Duffard, Javier Quiñónez, Juan Lara, Ángel Gracia; Ronald De Jesús, Jhonny Quiñónez, Enson Rodríguez; Pablo Burzio, Juan Manuel Tévez, Maximiliano Barreiro

DT: Eduardo Favaro

cuenca

Deportivo Cuenca tuvo varios problemas en 2018 y el arranque de este año no parecería mejorar mayormente la situación. Apuestan al retorno de delanteros como Raúl Becerra y Luis Miguel Escalada, más el retorno al fútbol de Jonathan González. En el medio sector se sumaron Luis Luna y Segundo Portocarrero, en defensa Gabriel Corozo y Sergio Ojeda y finalmente Ayrton Morales en el arco. No es precisamente amplio el personal del que dispone Luis Soler, pero podrá trabajar sin la distracción de 2 torneos.

Alineación Probable: Brian Heras; Bryan Carabalí, Sergio Ojeda, Brian Cucco, Carlos Cuero; Marco Mosquera, Luis Luna, Emanuel Martínez, Edison Preciado; Luis M. Escalada, Raúl Becerra

DT: Luis Soler

Tecnico U

Técnico Universitario tuvo una remontada épica en 2018, pero se sabe que su plantel no podría ser suficiente para otro año más en primera división. Dos bajas sensibles serán las de Mina y Armas, mientras que en el arco sumarán la experiencia del argentino Christian Limousin, en tanto que en defensa llegaron Christopher Tutalchá, Willianson Córdoba y Henry León. Para el ataque Fabián Frías confiará en la gente que libró al rodillo del “descenso teórico”.

Alineación Probable: Christian Limousin; Daniel Patiño, Willianson Córdoba, Alejandro Prieto, Fernando Mora; Henry León, Onofre Mejía, Charles Velez, Iván Zambrano; Paul Marret, Kevin Jauch

DT: Fabián Frías

Nacional

El fin de año fue calamitoso para El Nacional y el inicio de temporada fue marcado por una mala noticia tras otra cuando se confirmó la salida de: Segovia, Garcés, Muñoz, Villalva, Parrales, Gracia y Angulo, con lo que parecía desplumarse el cuadro criollo. El DT argentino Marcelo Zuleta contará con varios ascendidos de las categorías formativas que tuvieron suceso el años pasado,  más refuerzos que no precisamente son de élite pero que algo pueden aportar al rescate de los militares como: Luis Santana, Steven Zamora, Diego Hurtado, Pablo Cifuentes, Miguel Segura, Andrés Mendoza o Jordy Caicedo.

Alineación Probable: Johan Padilla; Kevin Peralta, Pablo Cifuente, Andrés Mendoza, Miguel Segura; Eddy Corozo, Steven Zamora; Jorge Ordóñez, Manuel Balda, Luis Santana; Diego Hurtado

DT: Marcelo Zuleta

City

Guayaquil City tuvo una campaña sumamente pobre en el 2018, pero promete dar pelea en este año, pues se podría decir que botó la casa por la ventana para reforzar un plantel que claramente era muy limitado. Renovó la cuota foránea con Luca Sosa en defensa, Gastón Díaz y Ariel Chaves en mediocampo y Gonzalo Mastrani en ataque. Además sumó jugadores locales de mucha experiencia como Segundo Castillo y Jorge Guagua más valores jóvenes como Bryan De Jesús en el ataque y Xavier Cevallos en el arco.

Alineación Probable: Daniel Viteri; Marcos Cangá, Jorge Guagua, Luca Sosa, Henry Quiñónez; Segundo Castillo, Gastón Díaz; Michael Hoyos, Ariel Chaves, Pablo Mancilla; Gonzalo Mastrani

DT: Pool Gavilánez

runa sorin

Mushuc Runa retornó a la Primera Categoría del Fútbol Ecuatoriano, pero busca protagonismo, además de que tendrá un compromiso internacional con la Copa Sudamericana al que accedió cuando derrotó en el repechaje a Aucas. En cuanto a extranjeros llegaron: Bernardo Medina al arco, Alejandro Rébola a la zaga, Nicolás Sánchez y Leonardo Fredes a la media y entre los nacionales reforzó el ataque con dos goleadores de Serie B como Jorge Palacios Ávila y Alex George. Con ese plantel parecería que no tendrían peligro en regresar a la B.

Alineación Probable: Bernardo Medina; Juan Realpe, Alejandro Rébola, Koob Hurtado, Byron Mina; Fernando Fajardo, Darío Bone; Henry Patta, Nicolás Sánchez, Leonardo Fredes; Esteban Rivas

DT: Geovanny Cumbicus

america

Tras más de 3 décadas de ausencia, el América de Quito ha regresado a la primera categoría del fútbol ecuatoriano. El cebollita tiene un plantel mayormente joven, al cual se le sumó gente de experiencia en el balompié ecuatoriano como Santiago Mallitasig, Armando Monteverde, Samuel Delgado, Emiliano García, Joffre Escobar y la juventud en el arco de José Gabriel Cevallos.

Alineación Probable: José G. Cevallos; Kevin Ushiña, Franklin Carabalí, Emiliano García, David Hernández; Nicolás Dávila, Armando Monteverde, Iván Trelles, Joffre Escobar; Bryan Moreira, Federico Laurito

DT: Francisco Correa

FA

Fuerza Amarilla ha retornado a la Serie A con un plantel que tal vez no aparezca como uno de los más competitivos de la temporada y que de hecho tuvo ciertos problemas para finalizar el año pasado, aunque con todo, lograron el ascenso. Entre sus refuerzos está el paraguayo Tobías Vargas para el arco, el controversial Francisco Silva en defensa, Gustavo Cristaldo para la media y Maximiliano Rolón como su estrella en el ataque.

Alineación Probable: Tobías Vargas; Johao Montaño, Francisco Silva, Nicolás Gómez, Jean Carrillo; Álex Bolaños, Manuel Lucas, Gustavo Cristaldo, Maximilano Rolón; Mario Barrionuevo, Héctor Penayo

DT: Raúl Duarte

Olmedo

Olmedo volvió a Primera División para celebrar sus 100 años. Confiarán en su tradicional buen ojo para reclutar extranjeros y es así como sumaron a: Iván Brun en el arco, Nicolás Ortiz en defensa y Muriel Orlando en ataque. Entre los refuerzos locales se encuentran: José Mendoza, Jefferson Sierra, Dennis Quiñónez y Cristian Cuero. Será dura la labor de mantener la categoría para un Ciclón de los Andes que no ha pasado por sus mejores años. Dirigidos por el argentino Ricardo Dillon.

Alineación Probable: Iván Brun; Jéfferson Sierra, Nicolás Ortiz, Aurelio Nazareno, Marvin Corozo; Dennis Quiñónez, Kléver Triviño, Marcos Posligua, Luis Bolaños; Cristian Cuero, Muriel Orlando

DT: Ricardo Dillon

Rojos y Violetas para la Segunda Fase

Continúan las rondas previas a la tradicional fase de grupos de Copa Libertadores. Delfín sorteó su primer escollo y ahora tendrá uno nuevo desde Venezuela, en tanto que en este escalón se suma Barcelona a la competencia, el cuadro canario estaba esperando el vencedor de la llave entre Defensor y Bolívar, siendo finalmente los uruguayos sus rivales. Es momento de conocer algo más sobre los mismos.

 

Caracas FC

 Caracas

Fue fundado el 12 de diciembre de 1967 en Caracas, Venezuela. Aunque recién en 1984 disputó encuentros de fútbol profesional. Actualmente uno de los clubes más populares y tradicionales de su país. Ha sido 11 veces campeón del torneo venezolano de Primera División y otras 5 ocasiones campeón de la Copa Venezuela. Su mejor participación internacional fue en 2009 cuando alcanzó los cuartos de final de Copa Libertadores. Su clásico uniforme es de camiseta roja con pantalón negro.

El “Rojo del Ávila” juega como local en el Estadio Olímpico de la UCV con capacidad para 32 200 espectadores. Su camiseta ha sido vestida por importantes futbolistas del medio local como: Miguel Mea Vitali, Gabriel Cíchero, Luis Manuel Reey, César González, Josef Martínez, Stalin Rivas o su actual DT: Noel Sanvicente.

Accedió a la Copa Libertadores 2019 al haber obtenido el segundo lugar de la tabla acumulada 2018 y ello lo llevó directamente a segunda fase. El juego ante Delfín será el 6 de febrero en Manta a las 16:15 ecuatorianas.

 Caracas tiene algunos enfrentamientos ante equipos ecuatorianos en su historia. En 1998 enfrentó a El Nacional por fase de grupos de la extinta Copa Merconorte. Triunfó 1-0 en Valencia (17 de septiembre de 1998) y cayó 2-1 en Quito (13 de octubre de 1998).

Por la misma Copa Merconorte se midió en 1999 con Emelec también por fase de grupos. Venció por 2-1 como local (11 de agosto de 1999) e igual triunfó 1-0 en Guayaquil (14 de octubre de 1999) con lo que alcanzó las semifinales de dicho torneo.

En 2007 jugó con Liga Deportiva Universitaria por fase de grupos de Copa Libertadores. Triunfó por 2-0 en Caracas (22 de febrero de 2007) y también triunfó 1-0 en Quito (25 de abril de 2007).

En 2009 se midió con Deportivo Cuenca por octavos de final de Copa Libertadores. Cayó 2-1 en Ecuador (7 de mayo de 2009) pero venció 4-0 en Caracas (12 de mayo de 2009) con lo que superó la fase.

 

Defensor

 defensor

Para su anterior revisión, clic aquí

 

Defensor Sporting Club fue fundado el 15 de marzo de 1913 en Montevideo, Uruguay. Tradicional club en su país, ha sido ganador en 4 ocasiones del torneo uruguayo de Primera División y su mejor participación internacional fue las semifinales de Copa Libertadores 2014. Su uniforme característico es su camiseta color violeta.

“La Viola” es local en el Estadio Luis Franzini ubicado junto a la costa del Río de la Plata en Montevideo con capacidad para 18 000 espectadores. A su tiempo su camiseta fue vestida  por futbolistas como: Jose Sasía, Sergio Martínez, Sebastián Abreu, Martín Cáceres, Maximiliano Pereira, Nicolás Olivera, entre otros.

Accedió a jugar la Copa Libertadores 2019 tras ubicarse en el cuarto puesto de la tabla acumulada del torneo uruguayo de Primera División, lo que lo permitió jugar la primera fase del la Copa en la que superó al Bolívar de La Paz. El encuentro ante Barcelona SC será el 6 de febrero a las 16:15 ecuatorianas en el Franzini.

El cuadro violeta tiene un corto historial frente a equipos ecuatorianos. Acá lo detallamos:

Defensor enfrentó por primera vez a equipos ecuatorianos en Copa Libertadores 2001 cuando se midió en fase de grupos a Olmedo.  Triunfó 3-2 en Montevideo (14 de febrero de 2001) y perdió 4-2 en Riobamba (7 de marzo  de 2001).

En 2007 jugó contra El Nacional por octavos de final de Copa Sudamericana venciendo 3-0 en casa (20 de septiembre de 2007) y cayendo 2-0 en Quito (4 de octubre de 2007), por lo que avanzó en el torneo.

En 2012 se enfrentó por fase de grupos de Copa Libertadores a Deportivo Quito. Triunfando 2-0 en Montevideo(14 de febrero de 2012) y en Quito cayendo por 2-0 (10 de abril de 2012).

En 2017 enfrentó por la primera fase de Copa Sudamericana a Liga Deportiva Universitaria. Igualó 2-2 en Quito (28 de febrero de 2017), pero cayó 2-1 en Montevideo (30 de mayo de 2017) con lo que quedó eliminado del certamen.

You: Secretos y Mentiras

En este inicio de 2019 una de las mayores apuestas de Netflix ha sido la Serie “You”, teniendo una notoria publicidad dentro de la plataforma a través de una historia que de plano llama la atención y atrajo a más de uno a ser vista. Originalmente se estrenó en el canal Lifetime para Estados Unidos, pero Netflix se encargó de la difusión internacional y lo hará para las siguientes temporadas. La Serie se basa en la novela homónima de la autora Caroline Kepnes.

Tal vez cuesta un poco encasillar en un género a “You”. Bien podría ser un drama romántico como una serie policíaca. Me gustaría señalarlo como una versión algo hipster y bastante más oscura de clásicos juveniles noventeros como Melrose Place o Beverly Hills 90210.

En estos tiempos, la idílica historia de una obsesión de hecho ya no es tan bien vista. Al ver esta serie, el encanto del enamoramiento a primera vista desaparece rápido, pues detrás de muchos buenos modales se oculta el comportamiento obsesivo de Joe Goldberg, quien se enamora perdidamente de Guinevere Beck, una hermosa joven estudiante que ambiciona convertirse en una escritora famosa. Obviamente el lugar ideal para transformar estos sueños en realidad es la ciudad de Nueva York.

A la mitad de la serie Beck propone a Joe vivir en tono de broma y tal vez algo en serio “una relación de secretos y mentiras” que les permitiría llevarse mejor. Ciertamente la mentira es la temática central de “You”. Pues está presente en todo momento. Joe vive una doble vida que permite vigilar prácticamente casa paso de Beck y presentarse al mundo como un sujeto inmaculado y ejemplar, aunque tal vez su halo de misterio es uno de los aspectos atractivos para Beck, quien a su vez miente reiteradamente acerca de su status social e incluso sobre su misma familia. De hecho, tanto las raíces de Joe como de Beck son sumamente difusas.

El sentido de la amistad tal vez es de los temas más desagradables de “You”, siendo esta toda falsa y pretensiosa. Beck tiene un grupo de amigas en el que sobresale Peach Salinger, una estereotípica malcriada hija de millonarios quien con un comportamiento despótico y manipulador domina al grupo de Beck, haciendo énfasis en la protagonista, con quien siempre tiene mensajes ambiguos que van desde la sobreprotección hasta el desprecio. La idea es siempre tenerla disponible a su lado. Tal vez el loco Joe es más franco con sus relaciones, aunque esto se contradice cuando quiere sacarse a alguien de su camino o dice proteger a quienes dice querer. La pretensión se manifiesta desde el hilo conductor de la serie que son los libros: Beck la estudiante de Literatura, Joe el “heredero” de una librería. A lo largo de la serie hay un incesante duelo de egos intelectuales.

 

Se puede decir que la gran tragedia de esta historia recae en Beck, ¿la desgracia de ser hermosa? Elizabeth Lail es la bella actriz que encarna a la joven aspirante a escritora que tiene en sus 2 personas más cercanas a personajes considerados en estos tiempos como “tóxicos”. Peach, con sus permanentes cambios de ánimo y de salud manipula a Beck, mientras que Joe con su permanente vigilancia busca limitar sus movimientos hacia lo que él cree que es correcto. El sentido de superioridad moral de Joe resulta ser invasivo, pues siempre se lo observará haciendo creer que siempre tiene la razón y que defiende lo justo, lo cual se confirma con el personaje transversal de la serie que es Paco, un niño vecino afectado por su disfuncional vida familiar, pero de un intelecto y curiosidad notable por los libros.

“You” tiene momentos de harta expectativa y tensión por la tensión de los secretos al borde de ser descubiertos, por la violencia y los crímenes, por ese descubrimiento descarnado de la falsedad de las sociedades de élites culturales e intelectuales en lugares tan vastos y sórdidos como New York. Mas el final no terminó de ser del todo convincente para el espectador. Se espera nuevas temporadas, nuevos esclarecimientos.