Eliminatorias a Noviembre de 2017

Para leer la anterior revisión clic aquí

Luego de la espectacular vorágine de la fecha de octubre, cargada de drama en todos los continentes, ya sabemos la mayoría de participantes al mundial de Rusia. Son 23 selecciones confirmadas y 9 que restan por saber en los juegos que se efectuarán este noviembre. El 1 de diciembre se conocerá la distribución con los que se disputará la Copa del Mundo del próximo año. Esto pasó entonces hace un mes:

CONCACAF

panama vs honduras

  • MÉXICO
  • COSTA RICA
  • PANAMÁ

Los juegos iniciaban con la goleada 4-0 de Estados Unidos sobre Panamá que auguraba un mejor remate de eliminatorias para norteamericanos que para los canaleros, que no sería tal. México vencía a Trinidad y confirmaba la eliminación de los isleños, en tanto que el empate entre Costa Rica y Honduras clasificaba al mundial a los ticos y dejaba expectantes a los catrachos, quienes en la última fecha vencieron a México asegurando el repechaje intercontinental. Panamá doblegó 2-1 a Costa Rica consiguiendo el tanto del triunfo faltando 2 minutos y con ello, su primera clasificación al mundial. Increíblemente, Estados Unidos cayó ante Trinidad y lo dejó fuera de la Copa a la que asistía desde 1990 sin excepción. Estas selecciones entonces quedaron eliminadas:

  • Estados Unidos
  • Trinidad y Tobago

AFC

australia vs siria

  • IRÁN
  • JAPÓN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA

Ya se sabían los equipos asiáticos que llegaron al Mundial ruso, pero faltaba conocerse la selección que participaría del repechaje intercontinental. Siria y Australia igualaron 1-1 en Malasia donde los sirios eran locales, mientras que en la revancha en Sídney, los socceroos agónicamente en tiempos extras vencieron 2-1 con tantos del incansable Tim Cahill. De esta forma el primer repechaje intercontinental se estructuró así:

Honduras vs Australia

Y el eliminado fue:

  • Siria

CAF

egipto vs congo

  • NIGERIA
  • EGIPTO

En el Grupo A hubo victorias como visitante tanto de Túnez como de Congo RD, pero la ventaja de 3 puntos de los magrebíes hace que en la última fecha solo les baste un empate jugando de local con Libia para acceder al mundial ruso.

El Grupo B estaba llegando a su desenlace que enfrentaba a los opcionados, Nigeria y Zambia, mas el triunfo fue para las Águilas Verdes que de ese modo aseguraron con un ajustado 1-0 su presencia en Rusia 2018.

El triunfo de Marruecos por 3-0 ante Gabón y el empate como visitante 0-0 de Costa de Marfil frente a Mali dejaron a marfileños y marroquíes como únicos opcionados a llegar al mundial por el Grupo C y se enfrentarán entre sí en Abidjan. Un empate bastará a los del Atlas para llegar a Rusia.

Los triunfos de Sudáfrica como local ante Burkina Faso y de Senegal como visitante ante Cabo Verde dejaron en total incertidumbre al Grupo D. Aún falta la repetición del juego entre Sudáfrica y Senegal, así como los duelos: Burkina Faso vs Cabo Verde y Senegal vs Sudáfrica en la revancha. Esta zona está para cualquiera.

En el Grupo E todas las miradas estaban en el juego entre Egipto y Congo, en el que los norafricanos ganaban hasta el minuto 88 en el que llegó la igualdad congoleña, mas en el minuto 95 con tanto de penal llegó el triunfo y clasificación de los egipcios fuertemente celebrada, pues no están en un mundial desde 1990. Uganda y Ghana quedaron eliminados. Esta es toda la lista que se quedó fuera de la Copa del Mundo por África en la pasada jornada:

  • Zambia
  • Gabón
  • Mali
  • Uganda
  • Ghana

OFC

Nueva Zelanda aguarda el duelo de repechaje intercontinental ante Perú

CONMEBOL

colombia vs perú

  • BRASIL
  • URUGUAY
  • ARGENTINA
  • COLOMBIA

Las últimas jornadas de la eliminatoria sudamericana tuvieron al borde del infarto al continente entero. En la penúltima fecha el empate como local de Argentina ante Perú dejaba a los albicelestes al filo del abismo, Chile recuperaba el paso con su triunfo ante Ecuador y de paso eliminaba a los tricolores, mientras que Paraguay vencía 2-1 a Colombia de visitante en el último suspiro del juego, pasando los cafeteros del jolgorio a la desazón.

La última fecha confirmó la clasificación de Uruguay tras su victoria ante Bolivia, mientras que Paraguay no podía como local ante Venezuela y quedó eliminado. El mundo entero se fijaba en lo que pasaba en Quito, cuando Ecuador tempranamente se ponía en ventaja ante Argentina, más con 3 goles Lionel Messi rescató a la albiceleste y la llevó a Rusia. Al mismo tiempo, Chile se eliminaba tras caer goleado ante Brasil, mientras que el empate entre Perú y Colombia firmaba la clasificación para los cafeteros y el repechaje intercontinental para los incas.

Repechaje:

Nueva Zelanda vs Perú

Eliminados

  • Ecuador
  • Paraguay
  • Chile

UEFA

islandia vs turquía

  • BÉLGICA
  • FRANCIA
  • PORTUGAL
  • ALEMANIA
  • SERBIA
  • POLONIA
  • INGLATERRA
  • ESPAÑA
  • ISLANDIA

En el Grupo A, Francia aseguró su clasificación al vencer a domicilio a Bulgaria y a la vez los eliminó. Suecia prácticamente aseguró su repechaje al triunfar por 8-0 ante Luxemburgo, por lo que Holanda a pesar de triunfar 2-0 ante los suecos en la última fecha quedaron fuera del mundial. En el Grupo B llegaban Portugal y Suiza a la disputa del pasaje directo a Rusia 2018 y con un 2-0 los lusitanos accedieron al mundial y mandaron a los suizos a jugar repesca. En el Grupo C, Alemania clasificó a la Copa del Mundo ganando todos los juegos de su llave y dejó a Irlanda del Norte para que juegue el repechaje continental.

En el Grupo D, Serbia sacó boleto al mundial tras derrotar a Georgia, mientras Austria a pesar de sus 2 victorias en las últimas fechas, no alcanzó a seguir en competición, pues Irlanda también obtuvo 2 victorias, una de ellas contra Gales, a quienes dejó por fuera del mundial, mientras los de la isla esmeralda llegaron al repechaje. Por el Grupo E, Polonia con sendas goleadas en las últimas fechas firmó su boleto a Rusia. Dinamarca venció a domicilio a Montenegro accediendo a la repesca y dejando fuera a los balcánicos. En el Grupo F, Inglaterra con 2 triunfos 1-0 logró su paso al mundial. Entre Eslovaquia, Eslovenia y Escocia se sacaron puntos entre sí y a pesar que los eslovacos quedaron segundos, no lograron su paso a la repesca.

España logró su paso a Rusia 2018 al superar a Albania e Israel, dejando fuera del mundial a los albaneses y esto alivió el camino de Italia hacia el repechaje, todo esto en el Grupo G. Mientras que en el Grupo H, Grecia venció a domicilio a Chipre y en casa a Gibraltar para acabar con las pocas esperanzas isleñas y se metió en la repesca. Bosnia también quedó por fuera al caer como local ante el clasificado Bélgica con anterioridad. Islandia ganó sus 2 juegos en el Grupo I para acceder a su primer mundial de la historia, su victoria a domicilio ante los turcos dejaron a estos últimos fuera de Rusia 2018. Ucrania había vencido como visitante a Kosovo, pero en casa perdió ante Croacia, quedando eliminados y permitiendo a los cuadriculados jugar la repesca.

Las llaves de repechaje europeo fueron sorteadas así:

Irlanda del Norte vs Suiza

Croacia vs Grecia

Dinamarca vs Irlanda

Suecia vs Italia

Las selecciones que quedaron eliminadas el mes pasado fueron:

  • Holanda
  • Bulgaria
  • Gales
  • Austria
  • Montenegro
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Escocia
  • Albania
  • Bosnia y Herzegovina
  • Chipre
  • Ucrania
  • Turquía

Entonces los clasificados a Rusia 2018 antes de la jornada de repechajes son:

  • RUSIA
  • BRASIL
  • IRÁN
  • MÉXICO
  • JAPÓN
  • COREA DEL SUR
  • ARABIA SAUDITA
  • BÉLGICA
  • COSTA RICA
  • PANAMÁ
  • NIGERIA
  • EGIPTO
  • URUGUAY
  • ARGENTINA
  • COLOMBIA
  • FRANCIA
  • PORTUGAL
  • ALEMANIA
  • SERBIA
  • POLONIA
  • INGLATERRA
  • ESPAÑA
  • ISLANDIA

Los eliminados en cambio:

    • Islas Vírgenes de Estados Unidos
    • Islas Turcas y Caicos
    • Anguilla
    • Bahamas
    • Islas Caimán
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Montserrat
    • Surinam
    • Guyana
    • Santa Lucía
    • Cuba
    • Barbados
    • República Dominicana
    • Dominica
    • San Cristóbal y Nieves
    • Puerto Rico
    • Bermuda
    • Aruba
    • Granada
    • Curaçao
    • Belice
    • Antigua y Barbuda
    • Nicaragua
    • Mongolia
    • Macao
    • Sri Lanka
    • Brunei
    • Nepal
    • Pakistán
    • Indonesia
    • Samoa Americana
    • Islas Cook
    • Tonga
    • Zimbabwe
    • Bután
    • India
    • Camboya
    • Yemen
    • Somalia
    • Sudán del Sur
    • Gambia
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Sierra Leona
    • Lesoto
    • Yibuti
    • Eritrea
    • Seychelles
    • Guinea Bissau
    • República Centroafricana
    • Mauricio
    • Malawi
    • Malasia
    • Timor Oriental
    • Tayikistán
    • Bangladesh
    • Maldivas
    • Guam
    • Singapur
    • Afganistán
    • China Taipei
    • Myanmar
    • Laos
    • Filipinas
    • Bahréin
    • Níger
    • Mauritania
    • Namibia
    • Etiopía
    • Chad
    • Comoras
    • Suazilandia
    • Botsuana
    • Burundi
    • Liberia
    • Madagascar
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudán
    • Ruanda
    • Guinea Ecuatorial
    • Mozambique
    • Benín
    • Togo
    • Angola
    • San Vicente y Las Granadinas
    • Palestina
    • Kirguistán
    • Jordania
    • Hong Kong
    • Turkmenistán
    • Omán
    • Vietnam
    • Kuwait
    • Líbano
    • Corea del Norte
    • Vanuatu
    • Samoa
    • Canadá
    • El Salvador
    • Haití
    • Jamaica
    • Guatemala
    • Tailandia
    • Fiji
    • Nueva Caledonia
    • Venezuela
    • Irak
    • Tahití
    • Papúa Nueva Guinea
    • Luxemburgo
    • San Marino
    • Malta
    • Macedonia
    • Liechtenstein
    • Finlandia
    • Kosovo
    • Uzbekistán
    • China
    • Qatar
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Guinea
    • Libia
    • Camerún
    • Argelia
    • Congo
    • Islas Salomón
    • Bolivia
    • Bielorrusia
    • Hungría
    • Islas Feroe
    • Andorra
    • Letonia
    • Azerbaiyán
    • República Checa
    • Noruega
    • Georgia
    • Moldavia
    • Rumania
    • Armenia
    • Kazajistán
    • Lituania
    • Israel
    • Estonia
    • Gibraltar
    • Estados Unidos
    • Trinidad y Tobago
    • Siria
    • Zambia
    • Gabón
    • Mali
    • Uganda
    • Ghana
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Chile
    • Holanda
    • Bulgaria
    • Gales
    • Austria
    • Montenegro
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • Escocia
    • Albania
    • Bosnia y Herzegovina
    • Chipre
    • Ucrania
    • Turquía

Foto principal tomada de XinhuaNet

Un Tercer Clásico Interesante Aunque Sin Goles

Barcelona y Emelec igualaron 0-0 en juego que había sido postergado por Campeonato Ecuatoriano de Fútbol en el Estadio Monumental de Guayaquil.

El tercer clásico del año tenía mucha tensión a su alrededor, pues tras sufrir aplazamientos, se acordó a jugarlo en un momento en el que los eléctricos pelean su opción de llegar a la final de la temporada, mientras que Barcelona busca hacerse de un lugar en la Libertadores 2018. Ambos equipos prácticamente con sus mejores armas.

El comienzo de las acciones fue favorable a los azules, quienes con la conducción de Luna y Preciado, presionaban a la zaga amarilla causando apremio en el área de su rival, estando cerca incluso de abrir el marcador. Pasado el minuto 10, el local reaccionó y al menos se veía un ida y vuelta en el que de todas formas los azules lucían más peligrosos. El juego tenía mucha intensidad, lo que se reflejaba tanto en la velocidad con la que se jugaba, como en las constantes fricciones que detenían el juego sin que deje de ser emocionante.

Seguían corriendo los minutos y era evidente que la zaga central de Barcelona no la pasaba bien, sobretodo cuando la atravesaban balones en profundidad, parecía cercano el gol de Emelec, sin embargo Banguera tenía una gran noche. Del mismo modo, Barcelona no tenía un buen manejo de mediocampo y si lograba atacar, prefería hacerlo por los costados, donde lucía Marcos Caicedo. El local pudo poner al partido en una trámite más parejo sobre el final del primer tiempo.

El inicio del segundo tiempo tuvo a un más animado Barcelona que de todas maneras prefería atacar por las líneas, ya que no era el mejor partido de Díaz. José Ayoví y Velasco por derecha trataban de causar estragos mientras el mediocampo seguía siendo azul ya que el local erraba bastante en el pase en ese sector, del mismo modo, era difícil que algún balón le llegue a Álvez, pero pasado el minuto 60 ya la pelota era mayoritariamente del Ídolo.

Llegaron los mejores minutos del Ídolo. Oyola mejoró su nivel y subió unos metros para colaborar con el ataque. La presión parecía surtir efecto, pues los balones rozaban el arco de Dreer que milagrosamente se salvaba hasta aproximadamente el minuto 80, cuando Emelec se desprendió del acoso amarillo y buscó con los desbordes de Preciado y Romario Caicedo vulnerar una zaga amarilla que no se veía tan segura como si lo fue la azul en la mayor parte del juego. Finalmente el Clásico se cerró sin goles aunque no careció de emociones.

BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Xavier Arreaga (TA 50’), Jefferson Mena, Beder Caicedo; Gabriel Marques, Matías Oyola (TA 14’); José Ayoví (Washington Vera 73’) (Richard Calderón 90’), Damián Díaz (Ariel Nahuelpán 84’), Marcos Caicedo; Jonatan Álvez
EME: Esteban Dreer (TA 70’); Juan C. Paredes, Jorge Guagua (TA 21’), Marlon Mejía (TA 89’), Oscar Bagüí; Fernando Gaibor, Osbaldo Lastra; Fernando Luna (Romario Caicedo 72’), Marcos Mondaini (Marlon De Jesús 81’), Ayrton Preciado (TA 30’); Brayan Angulo

Calificaciones Barcelona:
Banguera 8
Velasco 6
Arreaga 5
Mena 5
B Caicedo 6
Marques 5
Oyola 6
Ayoví 5
Díaz 5
M Caicedo 7
Álvez 5
Vera –
Nahuelpán –
Calderón –

Calificaciones Emelec:
Dreer 6
Paredes 6
Guagua 7
Mejía 6
Bagüí 6
Gaibor 7
Lastra 6
Luna 7
Mondaini 6
Preciado 6
Angulo 6
Caicedo –
De Jesús –

Quedan Cuatro Fechas Dramáticas

A falta de 4 fechas para que finalice el Torneo Ecuatoriano de Serie B no hay un panorama del todo claro en cuanto a ascensos o descensos incluso. Es tiempo de prepararnos para un desenlace emocionante y un poco imprevisible.

El liderato sigue siendo de Técnico Universitario, pero ya no ostenta la holgura de fechas pasadas, manteniéndose ahora a 3 puntos del segundo y 5 del tercero con 72 unidades conseguidas gracias a 22 victorias a lo largo de la temporada. Ya no es el equipo más goleador, comparte ese lugar con Aucas con 62 tantos a favor, la mayoría de ellos por obra de Fabio Renato, Diego Armas y Enson Rodríguez. También comparte el “mejor visitante” con 30 puntos logrados en dicha condición. Le restan juegos contra Mushuc Runa (V), Aucas (L), América (V) y Liga de Portoviejo (L).

Aucas ha cumplido una sensacional campaña en esta segunda etapa en la que es el de mejor rendimiento con 36 puntos, lo que lo tiene a falta de 4 jornadas en zona de ascenso sumando un total de 69 puntos. Comparte la cima de goleo del torneo junto a Técnico Universitario con 62 goles a favor y su máximo artillero es Edson Montaño, quien al igual que su club, ha tenido un gran segundo semestre. El calendario de los orientales es el siguiente: Olmedo (L), Técnico (V), Liga de Loja (V), América (L).

Santa Rita es tercero y puede ser que en las últimas fechas frenó un poco su campaña que incluso en algún tiempo le tuvo en el primer lugar del torneo. Con 67 puntos en este momento está fuera de zona de ascenso a Serie A, mas los 2 puntos con los que dista de Aucas no les quita la esperanza de llegar a primera. Cuentan por lejos con la mejor defensa del torneo al haber recibido tan solo 30 goles, mientras que su delantera no es precisamente su punto fuerte, fortalecida por su goleador, Arnaldo Gauna. Al cuadro de Vinces le faltan los siguientes juegos: Gualaceo (L), Imbabura (V), Colón (L) y Manta (V).

Liga de Portoviejo aún se puede aferrar a la posibilidad de ascender un tanto remota con sus 63 puntos que a 6 de Aucas, ponen algo difícil el tema, mas la Capira confía en seguir siendo el mejor local, ya que en dicha condición han logrado 46 unidades fundamentales para todavía luchar por la primera división, del mismo modo, sus malas presentaciones fuera del Reales Tamarindos le han alejado de los primeros lugares. A los manabitas les restan los siguientes juegos: Imbabura (L), Manta (V), Olmedo (L), Técnico (V).

Mushuc Runa disminuyó notablemente su rendimiento y un par de malos resultados que dejaron a Garay fuera de la dirección técnica lo han alejado del pelotón puntero y parece muy complicado su ascenso con 62 puntos, 30 de los cuales fueron conseguidos como visitante, dentro de lo destacable. Olmedo en cambio tuvo una notable reacción y ha hecho 32 puntos en la etapa, siendo segundo en este tramo del torneo, mas es difícil creer que pueda pelear el ascenso con sus 61 puntos, pues durante un buen tramo perdió demasiados juegos.

En algún momento Gualaceo estuvo peleando el ascenso, pero su marcha se frenó notablemente en esta parte del año y con 56 puntos prácticamente se ha despedido de la posibilidad de ascender. Liga de Loja solo espera que el año termine, sus problemas organizativos le han costado puestos en la mesa y un muy mal segundo semestre de campeonato, aunque está fuera de peligro de descenso, zona en la que prácticamente también está el América, equipo que se reforzó en la segunda etapa y con un mejor plantel llegaron resultados sensiblemente mejores a los del primer semestre.

Imbabura no pudo sostener una campaña que parecía en alza y perdiendo muchos juegos ahora está seriamente comprometido con el descenso con 39 puntos, puesto que Manta, que estaba prácticamente desahuciado, en una increíble remontada ha sumado las suficientes unidades para estar a solo 2 unidades del gardenio y pensar en una salvación que hasta hace no mucho lucía improbable. El que sí está prácticamente condenado es Colón, que no ha ganado un solo partido en esta etapa y con 32 unidades acumuladas parece destinado a Segunda Categoría.

La Sudamericana Ya Tiene sus Semifinalistas

Se celebraron los cotejos de vuelta de cuartos de final de Copa Sudamericana con la expectativa de juegos dramáticos y pensando como se configurarían las llaves semifinales que cuentan con el ingrediente de que cada uno de los equipos que han sobrevivido son de países distintos.

En el Cilindro de Avellaneda, Racing igualó 0-0 con Libertad. Por momentos la presión de La Academia se hizo sentir, pues con el 1-0 en contra en la ida la obligación era de ganar. Opciones de gol negadas, algún balón en el poste y un drama que se fue diluyendo, pues el conjunto paraguayo especialmente en el segundo tiempo se asentó con su plan de conservación de resultado y por momentos incluso, sobresaltó a la parcialidad local. El conjunto gumarelo sin encajar goles accedió a semifinales.

Flamengo y Fluminense igualaron 3-3 en juego disputado en el Maracaná, al igual que la ida que había finalizado 1-0 a favor de los de rojo y negro. Lucas Marques anotó para el Fluzão apenas iniciado el juego igualando rápidamente la serie que tendría un prolongado suspenso. Diego Ribas anotó para el rubro – negro y seguido a esto se desató lo mejor del juego tricolor que tomó ventaja de 3-1 tras 2 tantos de Renato Chaves, lo que parecía una ventaja cómoda, más el descuento de Flamengo por parte de Felipe Vizeu llevó al juego a su clímax de drama y llegaría el tanto de igualdad de Willian Arão a poco del final, resultado que clasificó al rubro – negro a semifinales no sin antes pasar angustias.

Independiente derrotó 2-0 a Nacional de Paraguay en el Libertadores de América de Avellaneda. Un primer tiempo relajado y poco vistoso para el espectador tomando en cuenta que el rojo tenía una ventaja 4-1 conseguida como visitante que le permitía cierta tranquilidad en el juego, además que el equipo paraguayo no lucía mayormente efectivo. En el segundo tiempo los goles de Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti confirmaron la clasificación del cuadro argentino a semifinales del torneo continental.

Atlético Junior y Sport Recife igualaron 0-0 en partido celebrado en Barranquilla. El conjunto tiburón con la tranquilidad de haber conseguido ventaja de 2-0 en la ida y no pasó mayores apuros ante un rival que no estuvo cerca de por lo menos abrir el marcador. Tras varios años vuelve el cuadro colombiano a una semifinal de torneo continental.

Las llaves semifinales son:

Libertad vs Independiente
Flamengo vs Junior

A jugarse en las últimas semanas de noviembre, paralelo a las finales de Copa Libertadores

Despedida con Cabeza en Alto

Barcelona derrotó 1-0 a Gremio en duelo de vuelta disputado por semifinales de Copa Libertadores en la Arena do Grêmio de Porto Alegre.

Tras la goleada del cuadro brasileño en Guayaquil, lucía este equipo largamente como el favorito para acceder a la final y tan solo sufría la baja de Lucas Barrios, en tanto que el cuadro canario ya recuperó a Alvez para intentar la proeza.

Si bien la iniciativa obligadamente debía ser del conjunto amarillo, nuevamente el oficio de futbolistas como Jaílson y Luan le permitía a los gaúchos controlar el juego. Barcelona buscaba abrir caminos por los costados, más cuando se aproximaba al área rival, Geromel y Kannemann controlaban el juego de forma muy recia. Los primeros minutos fueron algo friccionados.

Se repetía un poco la película del juego de ida en cuanto a que Gremio esperaba atento desde su campo cediendo la iniciativa a Barcelona y cortaban el juego de los amarillos para salir al contragolpe con peligrosidad poniendo generalmente en mal predicamento a los ecuatorianos. Lo mejor del Ídolo corría por los pies de Marcos Caicedo a la altura de la primera hora de juego.

Jonatan Alvez (33 min.) tomó un rebote luego de una gran jugada con apilada de jugadores de Caicedo para abrir el marcador. El gol asentó a los ecuatorianos que trasladaron el balón en los siguientes minutos con mayor eficacia y confianza mientras iban encerrando a un rival que ya no la pasaba tan bien. El fin del primer tiempo sonó como campana salvadora para el conjunto de Porto Alegre.

El comienzo del segundo tiempo tuvo un ligero repunte del local. Algo más de ida y vuelta tuvo el partido hasta que un balón en los postes por parte de los amarillos devolvieron la angustia al estadio. Nada parecía dicho con un equipo ecuatoriano que se aferraba a la hazaña fruto de su buena actuación como visitante a lo largo de la copa y que se reflejaba en la ventaja que iba llevando.

Almada apostó por algunos cambios ofensivos y dicho riesgo tenía su lógica dada la urgencia de remontar el marcador de la ida, más no funcionaron como era esperado y de hecho Barcelona perdió algo más de poder en el último cuarto de cancha, en tanto que los brasileños reforzaban los sectores en los que debía cortar el juego, con lo que ganó algo más de tranquilidad para esperar el fin del juego.

Finalmente Barcelona triunfó, consiguió una inédita marca de 3 victorias en una misma Libertadores ante escuadras brasileñas (ningún otro club lo ha logrado), sin embargo, el resultado no fue suficiente y Gremio accedió a la quinta final de Libertadores de su historia. Rivalizará por el cetro continental ante Lanús.

GRE: Marcelo Grohe; Edílson (TA 57’), Geromel, Walter Kannemann, Bruno Cortez; Jaílson, Arthur; Ramiro (Michel 83’), Luan, Fernandinho (Everton 55’); Cícero (Jael 69’)
BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco (TA 88’), Xavier Arreaga (TA 75’), Jefferson Mena, Beder Caicedo; Oswaldo Minda, Matías Oyola (TA 87’); Ely Esterilla (TA 25’) (José Ayoví 66’), Damián Díaz (Ariel Nahuelpán 78’), Marcos Caicedo (Erick Castillo 73’); Jonatan Alvez (TR 92+’)
Goles: Alvez 33’

Calificaciones Barcelona:
Banguera 6
Velasco 4
Arreaga 6
Mena 6
B Caicedo 5
Minda 6
Oyola 7
Esterilla 5
Díaz 6
M Caicedo 7
Alvez 6
Ayoví 6
E Castillo –
Nahuelpán –