Eliminatorias por el Mundo a Junio 2017

Es junio y vuelven las emociones  de las eliminatorias a la cita mundialista de Rusia. La pasada jornada de marzo ya dejó su primer clasificado así como varios eliminados en algunas confederaciones. En este mes estarán con descanso África y Sudamérica mientras que el resto se juegan decisivos encuentros. Por lo pronto revisamos como quedó todo hasta la pasada fecha.

Para leer el anterior vistazo clic aquí

CONCACAF

México

El gran ganador de la jornada pasada fue México que obtuvo 2 victorias ante Costa Rica como local y Trinidad como visitante, con lo que la escuadra azteca ascendió al primer lugar. Por otro lado, los ticos se frenaron un poco, aunque también consiguieron un interesante empate en Honduras. Otra selección que marca su recuperación es Estados Unidos que con Bruce Arena en la dirección técnica propinaron un escandaloso 6-0 a Honduras e igualaron en su visita a Panamá para ya estar en zona de repechaje. México, Costa Rica y Panamá por lo pronto ocupan la zona de clasificación directa del hexagonal.

AFC

Iran

En el Grupo A Irán tiene un pie en el mundial ruso. Dos victorias por la mínima diferencia ante Qatar y China y 17 puntos lo mantienen en la primera ubicación del Grupo A. Si en esta fecha vencen como locales a Uzbekistán se habrán confirmado como el primer asiático en la Copa del Mundo 2018. Los uzbecos mientras tanto se estarán peleando con los surcoreanos el otro cupo directo, mientras que el que desfallezca iría al repechaje al que todavía aspira Siria si gana los 3 últimos juegos que el restan. China y Qatar están ya bastante rezagados en la pelea.

La competencia es algo más cerrada en el Grupo B. Arabia Saudita y Japón llevan la delantera al haber ganado sus juegos tanto de local como de visitante en la doble fecha de marzo y ambos con 16 puntos lideran la llave. Se rezagó un poco Australia tras su empate ante Irak, pero dejó herido a Emiratos Árabes venciéndolo por 2-0. Esta última selección fue la gran perdedora de la jornada de marzo al haber caído en sus 2 encuentros y salió de zona de clasificación. Irak viene muy rezagado y tenemos una selección ya sin opciones de llegar a Rusia en la llave que es:

  • Tailandia

CAF

Congo RD

No hubo movimiento en esta eliminatoria y no lo habrá hasta Agosto. Jugadas dos fechas recién, recordemos los punteros de cada grupo que son: Congo RD, Nigeria, Costa de Marfil, Burkina Faso y Egipto.

OFC

Tahití

En el Grupo A de los triangulares, Nueva Zelanda se impuso en sus 2 partidos a Fiji por 2-0 y se clasificó a la final de la eliminatoria de Oceanía eliminando a su rival de turno y a Nueva Caledonia. Los “all whites” esperan a su rival del Grupo B que lo encabeza Tahití, pero ya jugó todos sus partidos, por lo que esperará repartición de puntos entre Nueva Guinea y Salomón para jugar su opción ante los neozelandeses. Si uno estos últimos hacen más de 4 puntos, irá a la fase final oceánica. Entonces estos ya quedaron sin opción a Rusia:

  • Fiji
  • Nueva Caledonia

CONMEBOL

CBF-logo

  • BRASIL

La jornada de marzo arrojó el primer clasificado al Rusia 2018 que no sea el anfitrión y es Brasil, que se impuso con sendas goleadas 4-1 a Uruguay y 3-0 a Paraguay, tornándose inalcanzable para el sexto que es Ecuador. El conjunto tricolor en tanto fue el gran perdedor de la jornada al perder 2-1 con Paraguay y 2-0 con Colombia, lo que lo sacó de la zona de clasificación. Aparte de la victoria ante sus vecinos, Colombia triunfó ante Bolivia con lo que trepó al segundo lugar de un cuadro sumamente estrecho y complicado que hasta hace 2 fechas lo tenía fuera de Rusia. Chile se mantiene entre los que irían a la Copa del Mundo con su victoria ante Venezuela y Uruguay también, pese a haber perdido sus 2 últimos juegos. Una angustiosa victoria de Argentina ante Chile tiene a los albicelestes en repesca, pero no fue suficiente para mantener a Edgardo Bauza en su puesto de DT y fue reemplazado por Jorge Sampaoli. Venezuela está ya eliminado y Bolivia tendría una remotísima opción si se revocan sus sanciones por haber alineado indebidamente un jugador. Entonces quedó fuera:

  • Venezuela

UEFA

Suiza

Francia a paso firme comanda el Grupo A luego de una cómoda victoria ante Luxemburgo, mientras que Suecia le sigue los pasos luego de golear a Belarús. Holanda sigue sin dar pie con bola y perdió ante Bulgaria que de hecho está tercera. Suiza comanda el Grupo B con 5 victorias al hilo seguida por Portugal que solo ha perdido justamente ante los suizos. Otro con 5 triunfos seguidos es Alemania indiscutiblemente en la punta del Grupo C, mientras Irlanda del Norte no da tregua en el segundo lugar con 10 puntos dejando a un lado a República Checa que tiene 8.

Irlanda se frenó un poco al empatar en casa con Gales y cedió la punta del Grupo D a Serbia por gol diferencia ya que los balcánicos derrotaron como vistantes a Georgia y ambos están con 11 puntos. Polonia manda con holgura en el Grupo E tras vencer a domicilio a su perseguidor Montenegro y le sacó 6 puntos de ventaja al igual que a Dinamarca. Inglaterra ha marcado distancias en el Grupo F en el cual la incertidumbre está en quien se pueda consolidar como persecutor: si Eslovaquia, Eslovenia o Escocia que van 4,5 y 6 puntos atrás respectivamente.

El grupo G mantiene la cerrada lucha entre España e Italia por el primer lugar, ambos con 13 puntos y con un gol diferencia favorable a los ibéricos. Poco hace pensar que por ejemplo Israel patee el tablero en esta zona y los favoritos estarán a la espera de si su rival resbala y pierde puntos en apariencia fáciles. Grecia igualó como visitante a Bélgica y frenó así la marcha del líder del Grupo H. Bosnia goleó 5-0 a Gibraltar y mantiene el paso a los 2 primeros. En el Grupo I el mando es para Croacia que venciendo a Ucrania lo sacaron de zona de clasificación, mientras que al segundo lugar se metió Islandia que venció a domicilio a Kosovo.

Entonces la lista de clasificados se empieza a conformar así:

  • RUSIA
  • BRASIL

En tanto que esta es la ya larga lista de eliminados:

    • Islas Vírgenes de Estados Unidos
    • Islas Turcas y Caicos
    • Anguilla
    • Bahamas
    • Islas Caimán
    • Islas Vírgenes Británicas
    • Montserrat
    • Surinam
    • Guyana
    • Santa Lucía
    • Cuba
    • Barbados
    • República Dominicana
    • Dominica
    • San Cristóbal y Nieves
    • Puerto Rico
    • Bermuda
    • Aruba
    • Granada
    • Curaçao
    • Belice
    • Antigua y Barbuda
    • Nicaragua
    • Mongolia
    • Macao
    • Sri Lanka
    • Brunei
    • Nepal
    • Pakistán
    • Indonesia
    • Samoa Americana
    • Islas Cook
    • Tonga
    • Zimbabwe
    • Bután
    • India
    • Camboya
    • Yemen
    • Somalia
    • Sudán del Sur
    • Gambia
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Sierra Leona
    • Lesoto
    • Yibuti
    • Eritrea
    • Seychelles
    • Guinea Bissau
    • República Centroafricana
    • Mauricio
    • Malawi
    • Malasia
    • Timor Oriental
    • Tayikistán
    • Bangladesh
    • Maldivas
    • Guam
    • Singapur
    • Afganistán
    • China Taipei
    • Myanmar
    • Laos
    • Filipinas
    • Bahréin
    • Níger
    • Mauritania
    • Namibia
    • Etiopía
    • Chad
    • Comoras
    • Suazilandia
    • Botsuana
    • Burundi
    • Liberia
    • Madagascar
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudán
    • Ruanda
    • Guinea Ecuatorial
    • Mozambique
    • Benín
    • Togo
    • Angola
    • San Vicente y Las Granadinas
    • Palestina
    • Kirguistán
    • Jordania
    • Hong Kong
    • Turkmenistán
    • Omán
    • Vietnam
    • Kuwait
    • Líbano
    • Corea del Norte
    • Vanuatu
    • Samoa
    • Canadá
    • El Salvador
    • Haití
    • Jamaica
    • Guatemala
    • Tailandia
    • Fiji
    • Nueva Caledonia
    • Venezuela

Foto principal tomada de http://www.nzfootball.co.nz

La 12 del Real Madrid

Real Madrid derrotó 4-1 a Juventus en juego disputado en el Millenium Stadium de Cardiff por la final de la Champions League 2017.

La “vecchia signora” sorprendió a todos con una propuesta agresiva en la que presionaron el área madridista adelantando líneas con Pjanic, Alex Sandro y Dybala permanentemente avanzando, en tanto que el conjunto español pasó del desconcierto a la espera más organizada y buscando alguna contra que llegó la sucesión de toques que terminó en una pared entre Carvajal y Cristiano Ronaldo para que este último (20 min.) con gran definición cruzada y rasante abra el marcador.

El tanto español no desmotivó a los de Turín que mantuvieron la iniciativa y posesión. Sus esfuerzos se verían recompensados con un tanto de fantasía de Mario Mandzukic (26 min.) quien recibió el balón con el pecho en el área y de espaldas sacó un remate imposible para Navas que tenía un buen partido. El impresionante gol del balcánico animó unos minutos al juego que se volvió en una disputa intensa, pasando de una encuentro más técnico a uno más físico hacia el final del primer tiempo. La tensión rondaba Cardiff.

En el segundo tiempo las de blanco y negro insistieron con el mismo libreto hasta que cayó el tanto de Casemiro (60 min.) quien con un potente remate de fuera del área desviado por Khedira adelantó nuevamente a los merengues. A partir de ese momento el conjunto italiano se descompuso notablemente y dejó venir al vendaval madrileño. Modric en una impresionante jugada habilitó a Cristiano (64 min.) para el tercer tanto español y una final que quedaba liquidada bastante antes de lo esperado.

Los minutos finales fueron de descontrol Juventino y relax para el elenco madrileño que cuando se encendía hacía pasar mal cada tanto a una defensa que durante toda la competición y temporada lució segura pero en el segundo tiempo de este partido terminó desparramándose ante la calidad del rival. Marco Asensio (90 min.) cerró la cuenta luego de un espectacular desborde y pase de Marcelo. Real Madrid nuevamente es el mejor de Europa y obtiene su corona 12.

JUV: Gianluigi Buffon; Andrea Barzagli (Juan G. Cuadrado 66’) (TR 83’), Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini; Dani Alves, Miralem Pjanic (Claudio Marchisio 72’), Sami Khedira, Alex Sandro (TA 70’); Gonzalo Higuaín, Paulo Dybala (TA 11’) (Mario Lemina 77’), Mario Mandzukic
Goles: Mandzukic 26’
RMA: Keylor Navas; Dani Carvajal (TA 41’), Sergio Ramos (TA 31’), Raphael Varane, Marcelo; Toni Kroos (TA 52’) (Álvaro Morata 88’), Casemiro, Luka Modric; Isco (Marco Asensio 82’), Karim Benzema (Gareth Bale 77’), Cristiano Ronaldo
Goles: Ronaldo 20’, 64’; Casemiro 60’; Asensio 90’

3 de 4 a Segunda Ronda en Sudamericana

La mayoría de los clubes ecuatorianos seguirán en competencia en este torneo continental. Era previsible el éxito de Católica, pero a Fuerza Amarilla y Liga no se les daba mayores esperanzas, a lo que supieron responder con calidad y lograr sus respectivas clasificaciones. Decepcionó la eliminación del Cuenca que también llega con algo de favoritismo a su cotejo de vuelta.

 

30 de mayo
U Católica 3 (Cifuente 25’, 50’, 59´) – Petrolero 0
Quito – Estadio Atahualpa

El conjunto camaratta no pasó mayores apuros frente a un cuadro boliviano sometido a problemas administrativos que obligaron a viajar con 13 jugadores y sin cuerpo técnico completo a Quito. Desde el comienzo se vio a un local muy superior que le bastó acelerar un par de veces para hacerse con facilidad del resultado. A destacar la actuación de John Cifuente que fue la figura indiscutible del juego despachando un hat trick. Primero con un sombrero a pase de Defederico (25 min.), después burlando la marca del rival (50 min.) y finalmente con una definición esquinada (59 min.) Tal vez algo inquietó la visita al final del primer tiempo, pero no mucho más.

UCA: Hernán Galíndez; Andrés López, Robert Arboleda (Juan C. Anangonó 79’), César Obando, Wilmer Meneses; Wilmer Godoy, Matías Defederico, Gastón Gil Romero; Elvis Patta (Jonathan Lucas 88’), John Cifuente, Romario Ibarra (Jesús Preciado 79’)
Goles: Cifuente 25’, 50’, 59’
PET: Iván Brun; Aldo Gallardo, José Báez, Ronny Montero, Camilo Ríos; Ronald Segovia, Eduardo Puña, Rodrigo Vargas, Olvis Justiniano; Jesús Flores (Enrique Hurtado 77’), Enzo Maidana

Defensor 1 (Cabrera 70’) – Liga Deportiva Universitaria 2 (Cangá 33’, Barcos 72’)
Montevideo – Estadio Centenario

Liga configuró la situación a su favor cuando tempranamente se puso en ventaja con un tiro libre de Luis Cangá (3 min.) de casi 30 metros. A partir del mismo, los albos manejaron un prolijo orden defensivo y una notable presión con la que superaron ampliamente a los uruguayos hasta la expulsión de Olivera, a lo que siguió un segundo tiempo con el local pugnando por la igualdad que se dio con un gran remate de fuera del área de Matías Cabrera (70 min.) a lo que los ecuatorianos rápidamente contestaron con tanto de Hernán Barcos (72 min.) a través de una acrobática tijera, luego de la cual, los universitarios se aferraron con uñas y dientes a mantener el resultado.

DEF: Guillermo Reyes (TA 76’); Matías Zunino, Guillermo De Los Santos, Nicolás Correa, Andrés Lamas, Matías Suárez (Gonzalo Carneiro 38’); Martín Rabuñal (Héctor Acuña 78’), Claudio Rivero (Facundo Castro 60’), Matías Cabrera (TR 76’); Ayrton Cougo (TA 42’), Gonzalo Bueno
Goles: Cabrera 70’
LDU: Daniel Viteri; John Narváez (TA 16’), Horacio Salaberry, Luis Cangá, Johnny Quiñónez (TA 51’); Fernando Hidalgo, Jéfferson Intriago, Nicolás Olivera (TA 34’) (TR 39’), Edison Vega; Juan Luis Anangonó (Alex Bolaños 75’), Hernán Barcos (TA 13’)
Goles: Cangá 3’, Barcos 72’

31 de mayo
Fuerza Amarilla 2 (Valencia 21’, 86’ –p-) – O’Higgins 0
Guayaquil – George Capwell

Lamentablemente el pueblo orense no pudo presenciar en su tierra la victoria de sus representantes que con justicia se impusieron a una escuadra chilena que solo tuvo alguna reacción luego del tanto de Wagner Valencia (21 min.) pero al menos en el segundo tiempo los ecuatorianos mostraron notable superioridad y constante búsqueda del tanto que les de la clasificación, la cual llegó tras el cobro penal de Luis Bolaños (86 min.) que se sancionó tras una mano ciertamente inexistente, pero no se puede decir que el equipo de Machala clasificó sin justicia.

FUE: Luis Fernández; Diego Corozo (TA 73’), Javier Chila, Federico Alonso, Miguel Segura; Michael Endara, Mauricio Yedro; Wagner Valencia (Cristian Cuero 92+’), Danilo Cóccaro, Ángel Gracia (Javier Charcopa 53’); Néstor Martinena (Luis Bolaños 76’)
Goles: Valencia 21’, Bolaños 86’ (P)
OHI: Miguel Pinto (TA 86’); Bastian San Juan (Jerson Opazo 55’), Fabricio Fontanini, Albert Acevedo, Raúl Osorio; Alejadro Marquez, Juan Fuentes, Marco Medel, Cristian Insaurralde (TA 51’); Pablo Calandria (Diego Rolle 79’), Francisco Arancibia (TA 20’) (Pedro Muñoz 45’) (TA 69’)

1 de junio

Deportivo Cuenca 1 (Dinenno 43’) – Oriente Petrolero 1 (Freitas 84’ –p-)
Penales: 7-8
Cuenca

Partido que antes de arrancar se vio en polémica al ser herido el futbolista Oscar Ribera de la visita con un objeto aún no identificado. El elenco boliviano en los primeros minutos salió a buscar el resultado, pero el local fue emparejando las incidencias. Sobre el fin del primer tiempo, Juan I. Dinenno (43 min.) con una brillante jugada personal puso en ventaja al Expreso Austral que dominó ampliamente el juego en el segundo tiempo pero inexplicablemente no lo liquidó, lamentándose al final cuando el conjunto cruceño igualó con tiro penal de Maximiliano Freitas (84 min.) lo que forzó al encuentro a una tanda de penales que se volvió eterna hasta que el joven portero Viscarra atajó a Schunke para dar a Oriente Petrolero el paso a segunda fase.

DCU: Hamilton Piedra; Bryan Carabalí (Luis Saritama 94+’), Richard Schunke, Brian Cucco, Ronaldo Johnson; Andrés Oña, Marco Mosquera, Michael Hoyos, Silvio Gutiérrez (Diego Ávila 86’); Edison Preciado (Diego Jerves 70’) (TA 80’), Juan I. Dinenno
Goles: Dinenno 43’
OPE: Guillermo Viscarra; Oscar Ribera (Carlos Añez 60’) (TA 89’), Jhonny Mostasilla (TA 47’), Luis Haquin, Francisco Rodríguez (TA 25’) (TR 73’); Pedro Azogue (Alexis Ribera 77’), Diego Suárez (Sebastián Villota 64’), Damián Lizio, Marcel Román; José Alí Meza (TA 87’), Maximiliano Freitas
Goles: Freitas 84’ (P)
Penales Cuenca. Conviertieron: Dinenno, Saritama, Hoyos, Cucco, Ávila, Mosquera, Oña. Atajados: Schunke
Penales Oriente. Convirtieron: Meza, Román, Lizio, Villota, Freitas, A. Ribera, Añez, Mostasilla