El TRI de Hamilton

El gran Premio de las Américas, en Austin – TX, nos trajo consigo un nuevo campeón mundial, aunque a decir verdad, es el mismo. Lewis Hamilton repitió lo logrado en la temporada pasada y volvió a llevarse el título de la Fórmula 1, el cual algunos queríamos que esté en otras manos, considerando indigno al mencionado británico de compartir sitio en la gloria con nombres de la talla de: Ayrton Senna, Nelson Piquet, Nikki Lauda, Jackie Stewart y Jack Brabham.

 El GP de Austin además nos dejó unas cuantas conclusiones adicionales. El Mercedes es considerablemente superior a cualquier otro auto de la parrilla, lo que lo confirma alcanzando el título de constructores con varias jornadas de antelación. Nico Rosberg deja de ser candidato a ser el segundo hijo de un campeón mundial de F1 en repetir la hazaña de su padre (Graham y Damon Hill) a ser miembro ilustre de ese grupo de escuderos que jamás pudieron ganarles a sus compañeros de equipo, en donde tenemos a Marc Webber, Felipe Massa, David Coulthard, y el rey de esta categoría, Rubens Barichello. Sebastian Vettel ya se ha consagrado como un gran piloto, luego de la temporada 2014 ha llenado de dudas. RedBull se desespera porque nadie quiere motorizar su carro para el próximo año, ni siquiera los Honda, que por largo son los peores motores actualmente en F1.

 Ahora sí, hablemos un poco de Hamilton. El tricampeón que no llena de simpatía a la persona que escribe estas letras, se ha sabido ganar un espacio en la historia de la categoría máxima del automovilismo a punta de buen manejo, cabeza fría (algo que definitivamente debió aprender luego del año de su debut) y buenas decisiones. No es ningún superdotado al volante, en la grilla actual muchos lo situarían como el tercer mejor piloto, o incluso el cuarto, pero sabe hacer su trabajo, sabe llevar el auto y sabe aprovechar las ventajas que tiene con el mismo. Decidió salir de McLaren en el tiempo preciso, luego de una vida entera en la escudería de Woking, para tomar la posta en Mercedes, de un Schumacher que se retiraba luego de la última etapa de su dilatada carrera. Esto no pudo ser más afortunado, ya que en McLaren iniciaba un nuevo proyecto (que hasta ahora sigue iniciando) y en Mercedes, el Kaiser ya había dejado enrumbado el auto y el proyecto. Lewis supo ver esto y subirse al carro ganador, literalmente.

En estos años, casi carrera a carrera, ha demostrado superioridad a su compañero de equipo, lo cual le ha llevado a consagrarse campeón con relativa facilidad las dos últimas temporadas. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿qué ocurrirá en la siguiente?, lo cual nunca se sabe con certeza en la Fórmula 1. Cambios de reglas, el progresivo crecimiento de Ferrari y Williams, el destino de RedBull, Renault y su retorno como escudería, además de ver qué ocurrirá con la dupla de ensueño de antaño de McLaren-Honda son cosas que debemos esperar hasta marzo para enterarnos, hasta tanto y luego de la fiesta vista en México, vamos disfrutar de la pista de Interlagos y de la escenografía de Abu Dhabi. Esperando siempre cambios y competitividad en esta categoría que nunca nos dejará de quitar el sueño.

Tricolor

Convocados Ecuador vs Uruguay y Venezuela

Se aproxima una nueva jornada de eliminatorias mundialistas y ahora la expectativa es totalmente distinta a como era la de el pasado par de fechas. Con una inesperada victoria de visitante frente a Argentina y un rendimiento óptimo, sin goles en contra, ahora reina el optimismo alrededor de la selección ecuatoriana y muchos esperarán que se cierre el año con los 12 puntos que se disputarán este 2015.

Sin embargo, históricamente Uruguay siempre le ha planteado partidos complicados a la tricolor cuando la visita, así como los partidos  en Venezuela pocas veces han sido gratos para las huestes ecuatorianas. Entre las novedades está la convocatoria del delantero de Independiente DV, José Angulo, así como la del lateral José Quintero de Liga de Quito y el volante central Álex Bolaños ahora en Aucas. Sin duda se sentirá la ausencia por lesión de Antonio Valencia, cuyo juego fue determinante en las 2 primeras victorias ecuatorianas, pero es alentador el regreso de Enner Valencia. Esta es la lista publicada por Gustavo Quinteros y su Cuerpo Técnico:

 ecu vs uru ven

Arqueros:
Máximo Banguera – Barcelona SC
Alexander Domínguez – LDU Quito
Esteban Dreer – CS Emelec

Defensas:
Gabriel Achilier – CS Emelec
Robert Arboleda – U Católica
Walter Ayoví – CSD Dorados
Oscar Bagüí – CS Emelec
Frickson Erazo – Gremio FBPA
Jorge Guagua – CS Emelec
Arturo Mina – Independiente DV
Juan C. Paredes – Watford FC
Mario Pineida – Independiente DV

Volantes:
Michael Arroyo – CF América
Álex Bolaños – SD Aucas
Segundo Castillo – CSD Dorados
Juan Cazares – CA Banfield
Renato Ibarra – SBV Vitesse
Angel Mena – CS Emelec
Cristhian Noboa – FC Rostov
José Quintero – LDU Quito
Pedro Quiñónez – CS Emelec

Delanteros:
José Angulo – Independiente DV
Miller Bolaños – CS Emelec
Felipe Caicedo – RCD Espanyol
Fidel Martínez – Pumas UNAM
Jéfferson Montero – Swansea City AFC
Enner Valencia – West Ham United FC

El partido contra Uruguay se disputará el 12 de noviembre en el Atahualpa de Quito desde las 16:00 ecuatorianas, mientras que contra Venezuela se jugará el 16 de noviembre desde las 16:00 ecuatorianas en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz.

Copa Pílsener – Fecha 16 – Segunda Etapa – Resumen

En esta fecha Liga recuperó su liderato. Mientras que Emelec se perfila como el principal candidato para disputar la final con los albos. Liga de Loja y Deportivo Quito están sumamente complicados con el descenso, aunque los chullas se aferran a la posibilidad que su sanción sea revocada.

Barcelona SC 0 – SD Aucas 0

Un muy discreto partido se disputó en el Monumental. En el primer tiempo, Barcelona tuvo posesión de balón, pero ninguna idea clara para hacer daño en filas orientales. Para la etapa de complemento, Aucas se dio cuenta que podía hacer daño al local y adquiriendo un mayor protagonismo, hicieron estragos en la portería de Banguera. Aquello duró poco y la entrada de Colón aportó algo más de manejo al ataque canario. De todas formas, el local estuvo lejos de abrir el marcador.

LDU Quito 2 (Alvez 33’ –p-, 36’) – SD Quito 0

El cuadro chulla buscó ser agresivo en los primeros minutos de juego, pero a medida que pasaron los minutos, los albos se adueñaron de cancha y pelota, en tanto que el Quito buscaba achicar jugando al fuera de juego, pero un par de desconcentraciones derivaron en los goles albos, el primero por una falta penal y el segundo tras un gran pase cruzado que desbarató el plan azul grana del fuera de juego. La “U” en el segundo tiempo retrocedió líneas y cedió iniciativa a un rival que careció de precisión y manejo para aprovechar el repliegue albo. La “AKD” cada vez más comprometida con la pérdida de categoría.

Mushuc Runa SC 2 (Barreiro 86’, Govea 91+’ –p-) – LDU Loja 1 (Caffa 56’)

El equipo lojano tomó la iniciativa en un juego que carecía de virtudes técnicas, sumado a la intensa lluvia que cayó en Guaranda e incluso, la visita falló un penal. Para la parte complementaria parecía que los esfuerzos lojanos daban su fruto con el tanto de Caffa, pero “la garra del oso” se fue desdibujando en la cancha y las expulsiones sufridas lo fueron mermando al cuadro del sur del aís que en los minutos finales vio como los del “Ponchito” con poco le dieron vuelta al marcador y casi los condenan a Serie B.

Independiente DV 2 (José Angulo 40’, 93+’) – CD El Nacional 1 (Caicedo 63’)

El equipo del Valle tuvo un rendimiento de más a menos en el primer tiempo, sin embargo, cuando finalizaba el mismo, vino el tanto de José Angulo con brillante jugada personal. Nacional no era muy agresivo, pero jugaba con orden, el cual se vio premiado por el tanto del empate de Caicedo en jugada preparada y cuando parecía que el militar a los tiempos sumaba, en el último instante, de nuevo Angulo, que está marcando seguido, aprovecho un error defensivo rival para dar la victoria a los de Sangolquí.

U Católica 0 – CS Emelec 3 (Bolaños 12’, 56’, 68’)

EL cuadro eléctrico dio un concierto en el Atahualpa con su figura, Miller Bolaños a la cabeza, luciendo en todo el partido y anotando los tres tantos de los azules. Católica casi nunca pudo con la presión del bombillo, salvo a inicios del segundo tiempo, cuando parecía que llegaba a la igualdad, mas el segundo tanto de los millonarios, acabó con la poca voluntad camaratta de ir para adelante, haciendo que la visita se luzca con fútbol vistoso y toque hasta el final del compromiso.

CD Cuenca 1 (Solari 29’ –p-) – River EC 1 (Yepes 47’)

Un juego parejo y medianamente interesante. La vistia tenía un correcto planteo defensivo para desde atrás, buscar atacar con solidez, pero su buena estructura fue vulnerada por una falta penal que daba la ventaja parcial para los morlacos. River pudo empatar al inicio del segundo tiempo y pudo administrar con orden un empate que le es bastante útil.

Fin a la aventura de Ecuador Sub 17

México derrotó 2-0 a Ecuador en juego disputado por los cuartos de final del Mundial Sub 17 que se desarrolla en Chile, ciudad Coquimbo.

La tricolor se vio sorprendida por la presión del conjunto mexicano que adelantó líneas en los costados, sumado a una férrea marca en el medio sector que hacía muy difícil el despliegue ofensivo de los ecuatorianos. Pasado el minuto 10, Ecuador retomó la confianza, pero le era difícil ir para adelante, la disposición táctica azteca era casi inquebrantable.

Pasados los sustos iniciales, la tricolor ecuatoriana estabilizó el partido y fue haciéndose parejo alrededor del minuto 20, sin embargo, era poco lo que podía hacer en ataque pues lo mejor que tenía México era su bloque defensivo, tanto como sistema como actuaciones individuales. Eso sí, Ecuador mantuvo lejos de su arco a su rival a mediados del primer tiempo. El juego era muy cerrado y disputado, para analizar más bien, esquemas tácticos.

Cuando era Ecuador el equipo que controlaba mayormente el balón y las acciones de juego, llegó el gol mexicano. Claudio Zamudio (40 min.) apareció solo luego de un rebote provocado en un tiro libre y pudo abrir el marcador. Ecuador seguía buscando la igualdad infructuosamente hasta el final del primer tiempo. Lucía mejor, pero se fue al descanso con marcador en contra.

Para el segundo tiempo, México decidió esperar, buscando errores ecuatorianos y contragolpeando con precisión. En un ataque del cuadro azteca sucedió la falta penal de Peña que fue ejecutada por Brian Salazar (54 min.), con lo que tuvo al menos, el control anímico del partido aunque no siempre el dominio de balón.

Ecuador buscaba el descuento, nuevamente se vio en dificultades para superar a la defensa azteca, cada vez careciendo más de precisión y al pasar de los minutos, los ecuatorianos comenzaron a entrar en desesperación, pues era difícil conseguir dar toques seguidos para entrar al área con opción de gol.

En los últimos minutos, México se dedico a retener el balón, sabiendo que el marcador lo tenía completamente a su favor, esperando a que finalice el compromiso y la escuadra azteca avanzó a semifinales en las que enfrentará a Nigeria.

ECU: José Gabriel Cevallos; Byron Castillo, Kevin Minda (TA 41’), Jean Peña (TA 40’), Pervis Estupiñán; Juan Nazareno, Renny Jaramillo, Anderson Naula, Yeison Guerrero (Joan Cortez 75’); Jhon Pereira, Washington Corozo (Aldair Vásquez 75’)
MEX: Abraham Romero; Joaquín Esquivel, Ulises Torres (TA 79’), Bryan Salazar, Diego Cortés;  Alan Cervantes, Kevin Lara (Nahúm Gómez 76’), Pablo López, Kevin Magaña (Javier Ibarra 59’); Claudio Zamudio (José Gurrola 52’) (TA 60’), Eduardo Aguirre
Goles: Zamudio 40’, Salazar 54’ (P)

Ecuador – Serie B – Fecha 40 – Resumen

Cuando faltan cuatro fechas para el fin de la temporada 2015 de la Serie B, parecen desprenderse 2 equipos con opciones sólidas de ascenso, que son Delfín y Fuerza Amarilla, mientras se ha rezagado un poco el pelotón de Imbabura, Olmedo y Manta. En la parte baja de la tabla, asistimos a un derrumbe del Deportivo Quevedo, mientras Liga de Portoviejo mejora. Estos fueron los resultados del fin de semana:

CD Quevedo 0 – Fuerza Amarilla SC 1
CD Espoli 1 – Gualaceo SC 0
LDU Portoviejo 2 – CD Olmedo 0
Imbabura SC 1 – CD Azogues 1
Manta FC 3 – CSD Macará 1
Técnico U 2 – Delfín SC 1

La jornada arrancó el viernes con una vital victoria para Fuerza Amarilla a domicilio frente a Deportivo Quevedo, lo que permite consolidarse en uno de los puestos de ascenso al cuadro de la provincia de El Oro, en tanto que los fluminenses se hunden en zona de descenso. Espoli también obtuvo un valioso triunfo de local ante Gualaceo, y con ello, se distancia un poco de la pérdida de categoría.

Gran triunfo de La Capira en el Reales Tamarindos frente a Olmedo y parece que la reacción llega justo a tiempo para los manabitas que sumando continuamente se alejan de los últimos puestos, en tanto que frenó la opción de ascenso del ciclón. Azogues igualó a Imbabura en los últimos minutos en Ibarra y no da aún por perdida la categoría.

Claro triunfo de Manta sobre Macará en el Jocay, el celeste ambateño matemáticamente no tiene opciones de ascenso y se queda en zona media de la tabal de ubicaciones. Manta todavía pelea por volver a primera división. El triunfo de Técnico en el Bellavista frente a Delfín frenó un poco al cetáceo , que sigue de cómodo líder del torneo.

Resultados Segunda Categoría – Hexagonales – Fecha 7

Grupo 1

CS Norte América 3 – SD Star Club 0
CD Puyo 2 – CSD Nápoli 0
CD Clan Juvenil 1 – Colón FC 2

Grupo 2

Guayaquil SC 2 – CD Alianza Del Pailón 0
Orense SC 7 – Club Italia 2
Pelileo SC 1 – CSD Otavalo 0

Goleada clave de Emelec en el Atahualpa

Emelec derrotó 3-0 a Universidad Católica en juego disputado en el Estadio Atahualpa por la fecha 16 de la Segunda Etapa del torneo ecuatoriano de Primera División.

Con la punta del torneo en juego, la Católica puso su mejor esfuerzo ofensivo con 2 delanteros comprobados (Vides y Nieto) y extremos con velocidad (Ibarra y Patta), para enfrentar a un cuadro eléctrico que de nuevo pudo alinear a su estrella, Miller Bolaños, que esta vez puso en su línea de avanzada a Mondaini para que Bolaños vuelva a juntarse con su socio, Mena.

El arranque eléctrico fue muy bueno y lo sorprendió al local el cual poco podía hacer frente a la presión de los azules que se pusieron en ventaja relativamente temprano cuando un pase profundo llegó a los pies de Miller Bolaños (12 min.) quien definió con mucha calidad, pese a la marca que lo seguía. Para Católica, buscar responder se hacía difícil por la fuerte marca en los costados y la primera línea de volantes millonarios.

Pasado el minuto 20, los camarattas buscaron cortar los avances de Emelec y con ello, intervinieron más Martínez y Godoy que a su vez, intentaban asociarse con juego frontal con sus atacantes, que encontraban mucha dificultad para entrar al área, pero por lo menos consiguieron alejar a los peligrosos atacantes del bombillo, dando un juego más parejo en los siguientes instantes del partido.

Se comenzaron a contagiar los extremos Ibarra y Patta, con lo que se elaboró más jugadas ofensivas y al menos se mantuvo ocupado al equipo eléctrico que de todas formas, utilizando el contragolpe, ponía esporádicamente peligro. Emelec con solidez en todas sus líneas se llevaba una justa victoria parcial al final del primer tiempo.

Célico hizo cambios de tal forma que volvían a su acostumbrado esquema 3-4-3. La entrada de Mera potenció el ataque camaratta, pareciendo que llegaba el empate, mas en una jugada brillante de Narváez, habilitó a Miller Bolaños (57 min.) para que cómodamente fusile a Galíndez y le devuelva al bombillo la tranquilidad del cotejo.

El segundo tanto millonario desubicó a las marcas de los santos y cada ataque lucían sus zagueros en abandono. Miller Bolaños (68 min.) de nuevo anotó luego de una habilitación de Mena, prácticamente liquidando el cotejo que quedó bastante abierto y algo desnaturalizado tras ese tercer tanto, con Emelec como dueño absoluto del partido.

En los minutos finales, el bombillo tocó el balón para deleite de su hinchada y relajadamente espero el final del partido, aproximándose al área de Católica esporádicamente y causando estragos de todas formas, pues la zaga de su rival estaba totalmente desorientada. El triunfo es un duro golpe para las aspiraciones de los santos de jugar la final, mientras que a los azules los proyecta para jugar la misma, una vez que cumplan sus juegos diferidos.

UCA: Hernán Galíndez; Haminto Prado (Juan C. Anangonó 45’), Robert Arboleda, Henry Cangá, Gustavo Cortez (Efrén Mera 45’); Facundo Martínez, Jesi Godoy (TA 34’) (Sergio Mina 67’), Romario Ibarra, Elvis Patta; Bruno Vides, Federico Nieto
EME: Esteban Dreer (TA 34’); John Narváez (TA 15’), Jorge Guagua, José L. QUiñonez, Oscar Bagüí; Pedro Quiñónez (Henry León 86′), Fernando Gaibor (TA 13’); Ángel Mena, Miller Bolaños (Leonardo Rolón 79′), Robert Burbano C.; Marcos Mondaini (Luis Escalada 81’)
Goles: Bolaños 12’, 57’, 68’

Figura:  Miller Bolaños

Calificaciones U. Católica:
Galíndez 5
Prado 4
Arboleda 4
Cangá 3
Cortez 4
Martínez 5
Godoy 3
Ibarra 5
Patta 3
Vides 5
Nieto 3
Mera 6
Anangonó 3
Mina 3

Calificaciones Emelec:
Dreer 6
Narváez 7
Guagua 6
JL Quiñónez 6
Bagüí 6
P Quiñónez 7
Gaibor 6
Mena 7
Bolaños 9
Burbano 7
Mondaini 6
Escalada –
Rolón –
León –