Entradas

catolica la guaira

Católica se deja empatar en arranque de Sudamericana

Universidad Católica y Deportivo La Guaira igualaron 1-1 en duelo de ida disputado por la Copa Sudamericana en el Estadio Atahualpa de Quito.

Católica intentó llegar a arco rival y apropiarse de las acciones, sin embargo, sus ataques eran muy avisados y los venezolanos no pasaban mayor apuro, pues no estaban Martínez y Mera tan lúcidos y la zaga visitante se encontraba bastante aplicada, buscando posicionarse bien y evitando darle mucha velocidad al juego.

Católica abrió el marcador con una dudosa falta penal ejecutada por Facundo Martínez (23 min.) Tras este tanto, el cuadro de la costa venezolana trató de adelantar líneas, lo que facilitaba el buen contragolpe del cuadro camaratta. Pasado el minuto 35 hubo mayor entretenimiento en el juego pero poca prolijidad para rematar al arco.

La Guaira demostró otra actitud iniciando el segundo tiempo y comenzó a inquietar sostenidamente al cuadro camaratta, perdiendo algunas opciones de anotar y demostrando varias fallas en la contención celeste. Católica por mementos, parecía conformarse con la mínima diferencia y no se empleaba a fondo para atacar.

La entrada de Luis Ayoví en Católica potenció el ataque y junto a Martínez condujeron al local hacia un juego más contundente. Los últimos minutos fueron de ida y vuelta, los venezolanos no bajaron los brazos y llegaron al empate por obra de Daniel Benítez (82 min.) que empujó el balón en área chica tras un centro de la muerte. Luego de la igualdad, Católica no tuvo tiempo para reaccionar y terminó cediendo puntos en su cancha.

UCA: Hernán Galíndez; Robert Arboleda, Henry Cangá (TA 44’), Deison Méndez; Jonathan Carabalí, Facundo Martínez, Efrén Mera (TA 52’) (Luis Ayoví 67’), Wilmer Meneses; Elvis Patta, Jimmy Delgado (Jesi Godoy 80’), Bruno Vides (Sergio Mina 85’)
Goles: Martínez 23’ (P)
GUA: Luis Rojas; José Manriquez, Daniel Banítez, Jorge González (TA 15’), Oscar González; Vicente Suanno (Luis Martell 63’), Arquímedes Figuera (TA 73’), Javier García, Gustavo Rojas (Angel Osorio 71’); Fredys Arrieta (TA 60’), Matías Manzano
Goles: Benítez 82’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
sudamericana 2015 EC

Rivales de ecuatorianos en Sudamericana 2015

Esta semana arranca una nueva edición de Copa Sudamericana. La primera ronda generalmente tiene menos atracción que los viernes de Ecua volley en La Carolina, pero es necesario, al menos para los de afición futbolera cruda y dura, familiarizarse con los nombres de los rivales de primera fase de los clubes ecuatorianos. Acá lo más simpático es que la mayoría de ellos ya han pisado nuestras tierras. Entonces, es momento de arrancar la revisión.

Deportivo La Guaira

La Guaira

Fue fundado el 21 de junio de 2008 en Caracas – Venezuela como “Real Esppor”, siendo un acrónimo de España y Portugal ya que fue fundado por empresarios de esos orígenes y en general, son fuertes las colonias de dichas naciones por allá. En agosto de 2013 toma su lugar el “Deportivo La Guaira”, con lo que se intentó abrir una plaza para el fútbol en dicha ciudad venezolana, aunque aún jueguen de locales en Caracas, puesto que en La Guaira aún no hay escenarios adecuados para fútbol de primera división. Su cancha actual: el Olímpico UCV de Caracas.

Será su segunda presencia en Copa Sudamericana y torneos internacionales. Primera vez que jugará oficialmente ante equipos ecuatorianos y llega a este torneo por ser el campeón de la Copa Venezuela 2014. Enfrentará a Universidad Católica el 11 de agosto a las 16:45 en Quito.

Independiente Santa Fe

Santa FE

Fundado el 28 de febrero de 1941 en Bogotá – Colombia. Tradicional club bogotano que siempre ha jugado en primera división de su país. Ostenta un sitio en la historia al haber sido el primer campeón del fútbol profesional colombiano del cual ha logrado el título en 8 ocasiones. A nivel internacional, sus mejores ubicaciones han sido finalista de Copa Conmebol (1996) y Merconorte (1999). Conocido como “El Expreso Rojo” o el cuadro “cardenal”, juego de local en el principal escenario de Bogotá, El “Nemesio Camacho” (a.k.a. “El Campín”)

Participará por tercera ocasión en Copa Sudamericana a la que accedió por ser el campeón de la “Súper Liga” de Colombia de este año. Jugará en Loja este 12 de agosto a las 16:45 ante Liga de Loja.

Santa Fe tiene un interesante historial de enfrentamientos con equipos ecuatorianos. Entre sus honores está ser el primer equipo contra el que un cuadro de nuestro país disputó Copa Libertadores. En 1961 se enfrentó a Barcelona en primera fase derrotando al cuadro amarillo 3-0 (2 de abril de 1961) en Bogotá e igualando 2-2 (9 de abril de 1961) en Guayaquil.

En 1980, ya con formato de grupos, vuelven los “cardenales” a encontrarse con rivales ecuatorianos que en esa ocasión fueron Emelec y Universidad Católica. A los eléctricos vencieron en Guayaquil 2-0 (16 de marzo de 1980) aunque cayeron 2-1 en Colombia (30 de marzo de 1980). Con la chatolei perdió en Quito 1-0 (26 de arzo de 1980) y triunfó como local (2 de abril de 1980).

En 1999 compartió fase de grupos con Emelec en Copa Merconorte. Venció 2-0 en Bogotá (23 de septiembre de 1999) y cayó 2-1 en Guayaquil (25 de noviembre de 1999).

 

Zamora FC

zamora

Fue re fundado el 21 de agosto de 2002 ocupando en Barinas – Venezuela, su ciudad de origen, la plaza del desaparecido Atlético Zamora. Su presidente es Adelis Chávez, hermano del fallecido ex Presidente venezolano Hugo Chávez Frías. Ha sido campeón del torneo venezolano de primera división en dos ocasiones. Hace de local en Estadio Agustín Tovar de Barinas.

Esta será su tercera participación en Copa Sudamericana, a la que accedió por ser el finalista de mayor puntaje en la serie “Pre Sudamericana” del torneo venezolano. Se enfrentará a Liga Deportiva Universitaria el 13 de agosto a las 19:00 en Barinas.

El dato interesante con el cuadro “blanquinegro”, es que sus dos primeras incursiones en el balompié continental fueron frente a equipos ecuatorianos.

En 2007 jugó la primera ronda de Copa Sudamericana frente a Olmedo. Cayó 1-0 en Riobamba (1 de agosto de 2007) y también perdió como local 2-1 (21 de agosto de 2007).

En 2009 enfrentó en primera fase de Copa Sudamericana a Emelec. Perdió 1-0 como local (5 de agosto de 2009) y también salió derrotado del Capwell de Guayaquil por 2-1 (27 de agosto de 2009).

CSD León de Huánuco

Leon de Huanuco

Clic aquí para leer su anterior revisión

Fundado el 29 de junio de 1946 en la ciudad de Huánuco, Perú. Juega de local en el Heraclio Tapia de dicha ciudad peruana. Con un palmarés relativamente corto en la primera división de su torneo, ha ganado 2 copas Perú y ha sido una vez segundo en el torneo peruano de primera división. Ha participado una vez en Copa Libertadores (2011).

Llegó a la actual Copa Sudamericana al haber obtenido el cuarto mejor puntaje acumulado del torneo peruano 2014 que no haya participado en Copa Libertadores. Jugará contra Emelec el 13 de agosto a las 14:30 en Huánuco.

En 2012, León de Huánuco jugó primera fase de Copa Sudamericana contra Deportivo Quito. Perdió 1-0 en Ecuador (1 de agosto de 2012) y también cayó como local 3-2 (23 de agosto de 2012)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie a

Copa Pílsener – Fecha 5 – Segunda Etapa – Resumen

El fin de la quinta jornada del fútbol ecuatoriano deja una triple punta compartida entre Emelec, Barcelona y Nacional, como si estuviéramos a inicios de los 90 o algo por el estilo. Destaca la sensacional victoria de Aucas en el “súper clásico” capitalino, así como la trabajada pero merecida victoria de Nacional sobre Barcelona.

Independiente DV 0 – U Católica 1 (Vides 72’)

Sigue la buena racha camaratta y en especial, la del atacante argentino Vides, que con un reamte con poco ángulo, anotó el tanto del triunfo para los santos. Sin embargo, el partido tuvo en buena parte de su tiempo a los del Valle con posesión de balón y atacando, luciendo bastante erráticos en el último cuarto de cancha, sin que Quintero o Chalá sean solución en el puesto de delantero. No fue solución la entrada de Sornoza en el cuadro de Sangolquí.

LDU Loja 0 – CD Cuenca 1 (Zea 67’)

Basados en lo que se pudo oír en radio. El local tuvo mejores oportunidades para anotar, pero fueron desperdiciadas y en lo poco que pudo atacar el cuadro morlaco, pudo llevarse el tanto del triunfo en un tiro libre cobrado por Walter Zea y que la zaga del equipo lojano no supo desactivar, confundiéndose a la hora de rechazar y finalizando en el único tanto del encuentro.

River EC 3 (Néculman 6’, Cazares 26’, Giler 71’) – SD Quito 1 (Calderón 18’ –p-)

Un partido agradable se jugó en el “Christian Benítez” de Guayaquil. En los primeros 25 minutos tuvimos 3 anotaciones, juego de ida y vuelta, pero también algo de violencia y tal vez, exceso de tarjetas. EL cuadro local jugó con 10 hombres durante todo el segundo tiempo tras sufrir una expulsión, lo que no fue aprovechado por el cuadro chulla quedándose en la parte complementaria y cediendo protagonismo a la “fuerza roja”, que sentenció el partido con un bonito sombrero de Deny Giler.

CS Emelec 1 (Bolaños 67’) – Mushuc Runa SC 0

El partido disputado en “Los Chirijos” de Milagro tuvo un protagonista que fue el bombillo, pero sus atacantes estuvieron particularmente ineficaces para abrir el marcador, eso sí le permitía rematar la ordenada zaga del “ponchito” que tuvo un juego correcto aunque limitado por la superioridad individual de los azules. EL único tanto del juego llegó con un tiro libre ejecutado por Miller Bolaños que pudo haber sido ligeramente desviado por Giménez, pero la maniobra de distracción fue suficiente para vencer la resistencia visitante.

Aucas 3 (Carcelén 31’, Bolaños 44’ –p, Villacrés 88’) – LDU Quito 2 (Quinteros 47+’, Morales 62’)

Vibrante clásico quiteño en el Gonzalo Pozo del sur capitalino. La escuadra oriental fue notablemente superior en los primeros minutos, pero se le hacía difícil concretar hasta que de la banca llegó el cabezazo de Carcelén que abrió el marcador. El ídolo quiteño aumentó cifras y parecía pasearse en el terreno, pero la reacción universitaria no se hizo esperar en la etapa de complemento, más cuando entró Cavallaro. El descenlace fue dramático, pues estuvo par cuaquiera, pero Villacrés anotó el triunfo oro y grana tras gran jugada de Padilla.

El Nacional (Preciado 32’) 1 – Barcelona SC 0

Buena victoria para los criollos que tuvieron un notable aunque impreciso primer tiempo en el que llegó el único gol, para ceder la iniciativa en el complemento a un equipo amarillo que careció de conexiones en su línea de ataque para trasladar real peligro a una zaga militar bastante bien conformada. Sobre el final, Nacional incluso pudo aumentar el marcador pero falló en definición. El juego tuvo un final accidentado pero un resultado justo.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
serie a

Copa Pílsener – Fecha 4 – Segunda Etapa – Resumen

Concluyó la fecha 4 en una única jornada agotadora de domingo. La fecha dejó a Barcelona como líder de esta segunda etapa que todavía luce apretada en los primeros lugares de la tabla.

LDU Quito 2 (Quinteros 7’, Mina 13’ –p-) – Emelec 1 (Achilier 60’)

Un gran despliegue de la “U” en los primeros minutos que le permitió tener tempranamente una ventaja holgada. A los azules les costó reaccionar y para el final del primer tiempo tuvimos un juego algo más equilibrado que se reflejó en unos emocionantes segundos 45 minutos en los que el cuadro eléctrico llegó al descuento y estuvo cerca del empate en final dramático. La polémica se presentó por un aparente penal no sancionado al delantero eléctrico Emmanuel Herrera.

CD Cuenca 0 – CD El Nacional 0

Partido que fue más agradable de lo que refleja el marcador aunque con carencias técnicas, especialmente a la hora de definir, ya que ambos equipos perdieron inmejorables ocasiones de abrir el marcador., en lo que también se puede incluir un gol mal invalidado del defensa criollo Giovanny Caicedo por supuesto offside.

Aucas (Salaberry 6’ –p-; Villacrés 11’, 44’; Estupiñán 52’) 4 – River 0

El ídolo de Quito necesitó un tiempo para vapulear a su rival guayasense en una buena jornada para el delantero Juan Carlos Villacrés. River mostró una pálida imagen que contrasta con lo presentado el miércoles cuando venció a Liga de Quito. La implementación de nuevos nombres por los costados, en especial, el derecho con Angulo, comprometió al seguridad del equipo de la “fuerza roja”.

SD Quito 1 (Rojas 25’) – LDU Loja 1 (Cortez 87’)

El cuadro chulla no pasó mayores apuros y con justicia se imponía en el primer tiempo. Sin embargo, los cambios en el cuadro lojano para el segundo tiempo, fueron efectivos e incluso, con un hombre menos en cancha pudieron arrinconar a los azul grana hasta lograr el empate que devuelve algo de esperanza tras una serie de pésimos resultados que tienen al cuadro sureño en el fondo de la tabla.

Mushuc Runa SC 1 (Barreiro23’) – U Católica 3 (Vides 5’, 54; Carabalí 67’)

A los tiempos un buen triunfo para la chatolei, donde destacó la actuación del delantero argentino Bruno Vides no sólo con sus goles, sino también, por su dinámica la hora de comandar el ataque camaratta que lució como en temporadas pasadas, contundente y cubriendo todos los frentes. El ponchito estuvo apagado y deslucido en tal vez, uno de sus peores partidos desde que los dirige Vizuete.

Barcelona SC 2 (Alemán 73’, Vera 78’) – Independiente DV 1 (J Angulo 90’)

El primer tiempo fue favorable para el cuadro de Sangolquí, que estaba más claro a la hora de atacar frente a un cuadro canario escaso de movilidad e ideas y que parecía, “la sacaba barata” con el empate sin goles al fin del primer tiempo. En el ídolo entraron Esterilla y Vera para encontrar nuevos recursos en ofensiva y lo logró pudiendo anotar 2 goles en corto tiempo y liquidar el partido. Los negri azules apenas pudieron descontar con un lindo gol de borde interno de Julio Angulo. Esta victoria deja a los amarillos en el primer lugar de la etapa.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
sudamericana 2015

Sudamericana 2015 y los ecuatorianos

Una vez que fueron sorteadas las llaves de Copa Sudamericana, tendremos una primera fase como siempre con cuadros no muy famosos en la mayoría de los casos, pero que para esta edición 2015, curiosamente, la mayoría ya han pisado territorio ecuatoriano. Entonces para los representantes ecuatorianos, el desafío inicia así:

U Católica vs Deportivo La Guaira (G10)
CS Emelec vs León de Huánuco (G11)
Zamora FC vs LDU Quito (G14)
LDU Loja vs Independiente Santa Fe (G16)

León de Huánuco de Perú, Zamora de Venezuela e Independiente Santa Fe de Colombia ya tienen antecedentes disputando torneos internacionales con cuadros ecuatorianos. Deportivo La Guaira de Venezuela, será el único club que dispute por primera vez, un partido oficial internacional contra cuadros de nuestro país. ¿Qué pasaría en caso de que cada uno de nuestros representantes avance a segunda fase? Estos son los potenciales rivales:

Universidad Católica tendría que enfrentarse al ganador de la llave 8 (G8), que saldrá entre el boliviano Aurora y el paraguayo Sportivo Luqueño. Integran la llave O4.

Emelec podría tener como rival al ganador de la llave 1 (G1) entre Juventud Las Piedras de Uruguay y Real Potosí de Bolivia. Conforman la llave O14.

Liga Deportiva Universitaria, en caso de superar la primera fase, podría en segunda ronda enfrentarse al Nacional de Paraguay o a Universidad de Concepción de Chile, quienes integran la llave G4. Para disputar el paso a octavos de final integrarían la O1.

Liga de Loja, si supera su primer escollo, podría jugar contra el vencedor de la llave G2, entre Oriente Petrolero de Bolivia y Nacional de Uruguay. Pasando a formar la llave O3.

Liga de Loja y Emelec pueden potencialmente encontrarse en octavos de final, Liga de Quito si alcanza los octavos sería esperado por el campeón reinante del torneo, River Plate. Católica esperaría a quien quede con vida entre Carabobo, Tolima, Junior o Melgar.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol