Entradas

semis champions 2023

Los de Azul Rumbo a Estambul

Se jugaron las semifinales de Champions League y ciertamente hubo poca emoción o duda en cuanto a su resolución, pues los ganadores de las mismas lo hicieron con bastante autoridad y tendremos una final inédita con posibilidad de un nuevo campeón.

Por un lado el atractivo residía en que Europa contaría nuevamente con un “derby della Madonnina”. Las 2 últimas ocasiones por Champions, el duelo había favorecido a AC Milan. Pero en este 2023 llegaba con una escuadra visiblemente inferior a su rival de patio, el Inter. Tanto así que los de negro y azul definieron rápidamente el primer duelo desarrollado en San Siro con tantos de Edin Dzeko a los 8 minutos y Henrikh Mkhitaryan a los 11, aprovechando contras que fueron demoledoras y de hecho, la dinámica del juego del 10 de mayo fue esa, con Milan buscando el área rival erráticamente, a lo que su rival contestaba con una réplica contundente. Bien pudo ser el marcador más amplio. “Solo” fue 2-0.

La revancha, sucedida el 16 de mayo tuvo una dinámica parecida aunque con un Inter más relajado, conocedor de una ventaja que podía ser bien administrada, mientras su rival una vez más no se podía encontrar a pesar de manejar mayormente la pelota. Mientras Milan mostró 180 minutos inofensivos, Inter se hizo de la victoria con un solitario tanto de Lautaro Martínez a los 74 minutos. La escuadra italiana buscará su cuarto título de la máxima competición europea tras ese 1-0.

 milan inter

 

Por otro lado estaba la “llave de los favoritos”. Un novato ante un muy experimentado. Pero el 9 de mayo en el Santiago Bernabéu de Madrid, el Manchester City desplegaba las condiciones por las cuales es considerado el mejor equipo del momento. Claro, luego empezó a parecerse a las clásicas llaves en las que el Real Madrid deja tenerse fe a su rival hasta que asesta el golpe y en este caso lo daba Vinícius Jr. a los 36 minuntos. Parecía la historia de siempre, pero el City no perdió la paciencia y jugó cuando menos de igual a igual hasta que se encontró con el golazo de Kevin De Bruyne a los 67 minutos. El partido quedó 1-1 y con una serie de incógnitas para la vuelta.

 La revancha se celebraba el 17 de mayo en el Etihad Stadium de Manchester y pasado el primer cuarto de hora evidenciaba un dominio abrumador con un fútbol ofensivo exquisito. El gol no tardaría en caer tras una brillante jugada colectiva que terminó en una no menos excelsa definición de Bernardo Silva a las 23 minutos. Poco después, el mismo Bernardo con la cabeza aumentó cifras a los 37. A pesar de lograr una diferencia consistente, los dirigidos por Pep Guardiola no sacaron el pie del acelerador y en el segundo tiempo dieron un concierto de fútbol ante un rival que no se veía tan superado en mucho tiempo. Manuel Akanji a los 76 minutos ya establecía la goleada y Julián Álvarez básicamente entró al cambio para sellar el marcador definitivo. 4-0 que lleva al City a su segunda final continental, con las ganas y el favoritismo para su primer título.

 city madrid

En la Europa League le bastó a la Roma el solitario gol en la ida de Edoardo Bove para vencer 1-0 en su casa al Bayer Leverkusen. En la revancha un 0-0 muy Mourinho les dio su boleto a la final. Por otra parte, Sevilla estaba ganando como visitante a la Juventus con gol de Youssef En Nesyri, pero en los últimos instantes un gol de Federico Gatti daba la ilusión a los de Turín y un agónico 1-1 que lucía ideal cuando en la revancha en el Sánchez Pizjuán los de blanco y negro se ponían en ventaja con tanto de Dusan Vlahovic, pero Suso anotó el empate que forzó a la prórroga en la que Erik Lamela antó el definitivo 2-1 con el que los sevillanos buscarán un nuevo título de esa competición.

La final de la Conference League se oficiará entre Fiorentina y West Ham, quienes superaron al Basel suizo y al AZ Alkmaar respectivamente.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
festejos milan

Ligas Europeas con Añorados Campeones

Finalizaron los torneos más importantes de clubes en el calendario europeo y se aproxima una atípica por la inactividad que significará el Mundial de Fútbol a finales de año. Siendo así, vamos a revisar lo que fue el desenlace de dichos torneos.

manchester city

Manchester City se consagró campeón de la Premier League inglesa en un desenlace dramático y espeluznante, cuando en la última fecha peleaba la opción con el Liverpool y perdía 2-0 con Aston Villa, pero una espectacular remontada 3-2 le permitió hacerse del título. Fue una lucha descomunal que los ciudadanos la coronaron con 93 puntos, uno más que su perseguidor. Título más que justo se toma en cuenta que solo perdieron 3 veces y tuvieron un espectacular ataque que sumó 99 goles con Kevin de Bruyne y Raheem Sterling apareciendo en la tabla de goleo. Aunque la clave de su éxito es su excelente defensa que solo permitió 26 tantos. Los hombres de confianza: Rúben Dias, João Candelo, Aymeric Laporte, Kyle Walker.

Liverpool finalizó segundo, con 98 puntos, solo 2 derrotas, uno de los goleadores del torneo (Mohamed Salah) y la valla menos vencida junto al City, mas nada de eso alcanzó. Sadio Mané y Diogo Jota también están entre los máximos artilleros y el segundo lugar en Premier y Champions termina siendo doloroso. Bastante más abajo, en tercer lugar quedó Chelsea con 74 unidades y una campaña que los confirma en Champions con actuaciones destacadas de Lukaku, Havertz y Pulisic. El último cup de Champions League se llevó el Tottenham con Heung Min Son compartiendo el lugar de máxmo artillero de la temporada con Salah. Los puestos de Europa Legue fueron para Arsenal y Manchester United, West Ham jugará Conference y descendieron: Burnley, Watford y Norwich City.

 Real Madrid

Real Madrid se coronó campeón de la Liga Española con holgura tras sumar 86 puntos en 26 victorias y 8 empates. La base del éxito merengue fue su capacidad goleadora, convirtieron 80 tantos, el mayor registro de la temporada, 27 de ellos obra de Karim Benzema, quien se erigió como máximo goleador, secundado por Vinícius Jr. Su dominio fue tan arrollador que alcanzaron el título faltando 4 fechas para que concluya el torneo. Los madrileños también contaron con una temporada inspirada del portero Thibaut Courtois. La experiencia de Modric o Kroos se complementó con la juventud de Valverde o Camavinga.

El segundo lugar fue para FC Barcelona. Fue relativamente buena noticias para el cuadro catalán que arrancó muy mal la temporada y la finalizó sumando 73 unidades siendo Memphis Depay su jugador más destacado. Con 71 unidades finalizó Atlético de Madrid y eso le valió el tercer puesto a un cuadro colchonero que ya no tuvo en su defensa a su mejor referente, pero resaltando sus referentes latinoamericanos como los argentinos Rodrigo de Paul y Ángel Correa, más el eterno Luis Suárez. El último cupo a Champions con 70 puntos se lo llevó el Sevilla que tuvo la mejor defensa de la temporada (30 goles en contra). A Europa League irán Betis y Real Sociedad. La Conference la jugará el Villarreal y los que descendieron fueron: Granada, Levante y Alavés.

milan logo

 

El remate de la Liga Italiana también fue emocionante coronando campeón al AC Milan tras una sequía de 11 años sin conseguir el título. La escuadra “rossonera” tenía un feroz mano a mano con el Inter en el cual prevaleció con su brillante remate de 6 victorias seguidas. El Milan tuvo una de las mejores defensas de la temporada, pues solo encajó 31 tantos, justificando la apuesta que hicieron por el golero Mike Maignan y además se conformó un gran bloque defensivo con: Davide Calabria, Pierre Kalulu, Fikayo Tomori y Theo Hernández. A la juventud de Tonali, Leão, Bennacer o Brahim Díaz se sumó la experiencia de Olivier Giroud y Zlatan Ibrahimovic para anotar en los momentos clave. Sus 86 puntos fueron conseguidos con varios partidos sufridos.

En segundo lugar quedó Inter de Milán con 84 unidades. En la pelea con su rival de patio, la derrota contra Bologna fue clave. De todas maneras, Lautaro Martínez y Edin Dzeko fueron goleadores temibles durante la temporada. Napoli, que había iniciado muy bien este torneo, tuvo que conformarse con la tercera ubicación sumando 79 puntos y compartir el cetro de mejor defensa. Juventus se llevó el último cupo a Champions recuperando posiciones en un torneo que comenzaron desfavorablemente y aprovechando los dotes del goleador Dusan Vlahovic. Lazio y Roma disputarán la Europa League, mientras Fiorentina alcanzó la Conference League. Descendieron Cagliari, Genoa y Venezia.

 Bayern

Sin mayores sorpresas, El Bayern de Múnich se consagró campeón de la Bundesliga con 77 puntos y de nuevo Robert Lewandowski en la cima de la tabla de goleadores con 35 de los 97 tantos que anotaron los bávaros. El segundo lugar lo ocupó Borussia Dortmund con 69 unidades y una menos brillante presentación de su delantero Herling Haaland, quien será transferido. Con 64 puntos y regresando a Champions League pero su tercer lugar está el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié y el goleador Patrik Schick. Cerró los lugares de Champions el RB Lepizig que sumó 58 puntos. Europa League la jugarán Unión Berlín y Freiburg, mientras que el Koln alcanzó la Conference para disputar un torneo internacional después de varios años. Descendieron: Arminia Bielefeld y Greuther Fürth.

psg

Tampoco fue novedad que el campeón de la Liga 1 francesa sea el Paris Saint Germain, como la diferencia de 15 puntos que sacó al inmediato perseguidor. Kylian Mbappé se consagró goleador de la temporada. Logró 86 puntos y solamente derrotado 2 veces, aunque su afición ambicionaba la Champions y la falta de ese objetivo ha hecho que se apunte contra Messi y Neymar, estrellas del club. El otro cupo a la siguiente Champions League se llevó el Olympique de Marsella. En las otras competiciones contientales esterán: AS Monaco, Rennes y Niza, mientras se lamenta el descenso de 2 históricos como Girondins de Burdeos y Saint Etienne. En La Eredivisie nuevamente salió campeón Ajax que protagonizó una feroz batalla por el campeonato con PSV Eindhoven para finalmente sobrepasarlo por 2 puntos (83 a 81), mientras que su delantero, Sebastién Haller se llevó el título de goleo. Feyenoord quedó tercero pero en puntaje (71) bastante por debajo.

trabzonspor

FC Porto se consagró campeón de la liga portuguesa con 91 puntos y disputará Champions League junto a Sporting de Lisboa. El resto de posiciones de ligas europeas fue para Benfica (con Darwin Nuñez de máimo goleador del torneo), Braga y Gil Vicente. En Rusia el campeón una vez más fue el Zenit, mientras el segundo lugar lo ocupó sorprendentemente el Sochi de Cristian Noboa. En Turquí se consagró campeón el Trabzonspor luego de 38 años, por lo que fue ruidosamente celebrado. Fenerbahce, Konyaspor y Basaksehir completaron los puestos de ligas europeas.

celtic

Otros campeones europeos:

 

Bélgica – Club Brugge

Escocia – Celtic

Croacia – Dinamo Zagreb

Grecia – Olympiacos

Serbia _ Crvena Zvezda

Israel – Maccabi Haifa

Austria – RB Salzburg

Suiza – FC Zurich

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
finales euro

Finales en Europa con un Torneo Más

Se definieron 2 de las 3 Copas Europeas con finales que no fueron las más espectaculares, pero tuvieron su dosis de drama.

 

18 de mayo

Eintracht Frankfurt 1 (5) (Santos Borré 69’) – Rangers 1 (4) (Aribo 56’)
Sevilla – Sánchez Pizjuán

El intenso calor de Sevilla motivó un inicio lento del juego en la final de la UEFA Europa League, tanto así, que hubo necesidad incluso de pausa de hidratación. Quien buscó al comienzo el arco preferentemente fue el elenco alemán y quizás pasada la media hora es que los de azul escasamente contestaron. La primera mitad sin goles resultó justa para el espectáculo ofrecido.

Frankfurt tenía mayormente el control ofensivo en el complemento, pero en una contra que aprovechó un desatino defensivo, Joe Aribo (56 min.) abrió el marcador rematando frente al portero. Frankfurt no desesperó y continuó yendo al ataque, así encontró su premio con el empate de Rafael Santos Borré (69 min.) quien superó a su marca y anotó a la salida de un lateral. Parecía que los alemanes cosechaban un buen envión psicológico, pero después el juego nuevamente cayó en un pozo y así se fue a los alargues que ofrecieron muy poco al espectáculo. Los alemanes se consagraron campeones venciendo 5-4 en la tanda de penales. La diferencia la marcó el portero Kevin Trapp al atajar el disparo a Aaron Ramsey

FRA: Kevin Trapp; Almamy Touré, Tuta (Makoto Hasebe 58’), Evan N’Dicka (Christopher Lenz 100’); Ansgar Knauff, Djibril Sow (Ajdin Hrustic 105”), Sebastian Rode (Kristian Jakic 90’), Filip Kostic; Jesper Linsdtrom (Jens Hage 72’), Daichi Kamada, Rafael Santos Borré
Goles: Santos Borré 69’
RAN: Allan McGregor; James Taverner, Connor Goldson, Calvin Ughelumba, Borna Barisic (Kemar Roofe 116’); Ryan Jack (Fashion Sakala 74’) (Aaron Rmsey 116”0, John Lundstrom, Ryan Kent, Glen Kamara (Scott Arfield 90’); Scott Wright (TA 72’) (Steve Davis 74’), Joe Aribo (TA 60’) (James Sands 100’)
Goles: Aribo 56’

 

25 de Mayo

Roma 1 (Zaniolo 32’) – Feyenoord 0
Tirana – Arena Kombetare

La primera edición de la UEFA Conference League escenificó su final en Albania. En el comienzo se dio el acostumbrado round de estudio de una final, pero con algo más de protagonismo de los italianos hasta que Nicolò Zaniolo (32 min.) abrió el marcador definiendo por encima del portero tras recibir un pase cruzado. A partir del tanto, los romanos se adueñaron decididamente de las acciones hasta el minuto 35, cuando su rival esbozó reacción y el remate cercano al medio tiempo fue más interesante.

Todo lo contrario, el segundo tiempo observaba un marcado dominio de la escuadra neerlandesa, ante lo cual, el elenco romano tuvo que hacer un par de variantes que en un inicio servirían para contraatacar, pero en verdad supusieron el buscar bajar el ritmo del partido y acercándose al final directamente a hacer pasar el tiempo. Con un desenlace discreto, la escuadra de la capital italiana alcanzó su primer título internacional, uno más a las vitrinas de Mourinho, su DT.

ROM: Ruí Patricio (TA 84’); Gianluca Mancini, Chris Smalling, Ibañez; Rick Karsdorp (Matías Viña 89’), Henrik Mkhitaryan (Sergio Oliveira 17’), Bryan Cristante, Nicola Zalewski (TA 66’) (Leonardo Spinazzola 67’) (TA 93+’), Lorenzo Pellegrini (TA 37’); Nicolò Zaniolo (Jordan Veretout 67’), Tammy Abraham (Eldor Shomurodov 89’)
Goles: Zaniolo 32’
FEY: Justin Bijlow; Lutsharel Geertruida, Gernot Trauner (TA 25’) (Marcus Pedersen 74’), Marcos Senesi, Tyrell Malacia (Alireza Jahanbakhsh 88’); Fredrik Aursnes, Orkun Kokçu (Patrik Walmark 88’); Reiss Nelson (Bryan Linssen 74’), Guus Til (Jens Toornstra), Luis Sinisterra; Cyriel Dessers

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
milan napoli

Las Ligas Europeas en Alta Tensión

Mientras está detenida la competencia de clubes por la Fecha FIFA, vamos a revisar como están las ligas más importantes de Europa mientras se aprestan a tomar la recta final las mismas. Casi todas con algo de emoción e incertidumbre.

city united

En la Premier League inglesa, el Manchester City sigue siendo líder, pero su ventaja se redujo considerablemente. Ahora suma 70 puntos. Si bien obtuvo victorias importantes como el aplastante 4-1 en el derby ante el United y un 1-0 en su visita a Everton, la derrota 3-2 en casa con Tottenham podría estarlos condicionando. Aún cuentan con la mejor defensa de la liga, habiendo recibido 18 goles con su impecable línea: Kyle Wlaker, Ruben Dias, Aymeric Laporte y João Cancelo. Además de una buena temporada de Ederson en el arco. Faltan 9 “eternas” fechas para defender su puesto.

 En segundo lugar marcha Liverpool con una gran reacción en las últimas fechas y lleva 9 victorias seguidas en las que destacan el 6-0 a Leeds y el 2-0 de visitante ante Arsenal para sumar 69 puntos y poner drama en el torneo. Poseen la mejor delantera, pues han anotado 75 goles, 20 de ellos de Mohamed Salah, quien lidera la tabla de goleo, mientras que Sadio Mané ha anotado 12. El tercer lugar es para el Chelsea, bastante más lejos con 59 puntos a pesar de haber encadenado 5 triunfos seguidos y en general destacando defensas como Antonio Rudiger y Marcos Alonso. Arsenal es cuarto, cierra zona de Champions con 54 puntos y la figura de Bukayo Saka. Los puestos de copas los pelean: Tottenham, Manchester United y West Ham.

 barca madrid

En España la ventaja de Real Madrid aún es holgada, pues suma 66 unidades y de hecho su campaña venía muy sólida, sin perder desde la primera fecha del 2022 hasta la aparatosa caída 0-4 en el derby ante Barcelona. Su campaña se basa en el poder goleador de Karim Benzema, con 22 goles y Vinícius Jr con 14, ellos son los más destacados dentro de las 59 conquistas merengues. Parecería que salvo un descalabro, se llevarán La Liga en esta temporada.

Sevilla marcha segundo con 57 unidades. El éxito de su campaña está en su defensa, la mejor del torneo con 19 goles recibidos. Figura el portero Yassine Bounou junto a sus defensas: Marcos Acuña, Jules Koundé, Diego Carlos y la veteranía de Jesús Navas. El FC Barcelona pisa fuerte, luce renovado desde que en su banquillo está el legendario Xavi Hernández y ya suman 54 para colocarse en tercer lugar. Llevan 5 victorias seguidas y la llegada de Pierre Aubameyang ha sido decisiva juntándose con Memphis Depay. El africano tuvo una jornada soñada en el impactante 4-0 asestado a Real Madrid. Atlético Madrid está cuarto también con 54 puntos y perdiendo terreno, mientras Betis, Real Sociedad y Villarreal luchan por los puestos de copas.

 milan logo

La Serie A italiana está al rojo vivo. Al momento AC Milan es puntero con 66 unidades, aunque en esta temporada los equipos que pelean el “scudetto” han pasado por resultado imprevisibles. El cuadro “rosso nero” suma 66 puntos con 20 victorias y 8 fechas sin perder, además de triunfos clave 2-1 en el derby ante el Inter y 1-0 en su visita a Napoli. En las últimas jornadas apareció el refuerzo de la temporada: Olivier Giroud con goles clave además de Junior Messias. La media muy sólida con Franck Kessié, Sandro Tonali e Ismael Bennacer.

 Napoli es segundo con 63 unidades y la mejor defensa del “calcio” que solo ha encajado 22 tantos con Amir Rrahmani y Kalidou Koulibaly, aunque su derrota como local ante Milan podría ser decisiva. El tercer lugar es para Inter que suma 60 puntos pero en 29 partidos, uno menos que los cuadros que van más arriba. El ataque “nero azurro” es el mejor de la temporada, pues han convertido 62 tantos brillando Lautaro Martínez y Edin Dzeko. Juventus ha remontado posiciones y es cuarto sumando 59 puntos con una gran incorporación de invierno como el delantero serbio Dusan Vlahovic. Pelean por copas: Atalanta, Roma y Lazio.

 Bayern

No es novedad que el Bayern lidere la Bundesliga. Los de Múnich ya tienen 63 puntos en 27 juegos y unos escalofriantes 81 goles a favor, 31 de ellos de Robert Lewandowski. Solo han sufrido 4 derrotas y parecería difícil que los alcancen, pero el Borussia Dortmund aparece en segundo lugar con 57 y solo una derrota en 2022, aunque su figura, Erling Haaland, ha tenido problemas con las lesiones. El Bayer Leverkusen de Piero Hincapié es tercero con 48 puntos y con uno de los goleadores del torneo, Patrick Schick. Por las copas pelean: RB Leipzig, Freiburg y Hoffenheim.

Paris Saint Germain es cómodo líder en la liga francesa y ya ha sumado 65 puntos en 29 juegos, pero su campaña es bastante irregular sobretodo en este tramo del año alternando entre victorias y derrotas. Su ventaja es amplia frente a las 53 unidades del Olympique de Marsella que es segundo a los empujones. Con un punto menos viene el Rennes tras hilar 5 triunfos seguidos con los goles de Martin Terrier y Gaetan Laborde. En los Países Bajos la lucha sigue siendo cerrada entre el Ajax que suma 66 puntos y Sebastien Haller en la cima de los goleadores, mientras el PSV sigue cerca con 64 unidades. Claro que los de Ámsterdam triunfaron en el enfrentamiento entre ambos en Eindhoven y eso podría marcar la diferencia.

 porto

FC Porto ha sacado una buena ventaja en Portugal con 73 puntos a pesar que Luis Díaz se marchó para Liverpool, mientras que Sporting de Lisboa es segundo con 67 unidades y bastante más atrás Benfica que suma 61. Trabzonspor con 70 puntos y 25 de ventaja sobre su perseguidor es prácticamente el campeón de Turquía y el Zenit comanda el torneo ruso con 48 puntos, 5 más que el Dínamo de Moscú y a la expectativa de si pueden o no participar en las próximas competencias internacionales debido a las múltiples sanciones al país por la guerra.

Foto Principal tomada de: La Tercera / AFP

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
inter 2021

Entre Pandemia y Otras Piedras

Se ha jugado un poco más de la mitad de las principales ligas europeas. El receso de invierno y el rebrote de COVID 19 ha hecho irregular la disputa de las últimas jornadas. Sin embargo, echaremos un vistazo de cómo vienen dichas ligas mientras también hay estrellas ausentes por la disputa de la Copa Africana y también tendrán que prepararse para las fechas FIFA más cercanas.

 manchester city

En la Premier League el Manchester City es el absoluto dominador y parece enrumbarse a otro aplastante título. Con 11 victorias seguidas a día de hoy y 53 puntos en 21 juegos, ya suma 10 más que su inmediato perseguidor. Tiene el mejor ataque, habiendo anotado 53 goles, aunque a ninguno de sus futbolistas en el tope de la tabla de goleo. También exhibe la mejor defensa habiendo encajado solo 13 tantos, sobresaliendo las figuras de Joao Cancelo, Ruben Dias y Aymeric Laporte. Sus brutales goleadas a: Leeds, Newcastle, Leicester más la dramática victoria de último minuto ante Arsenal por 2-1 lo confirman al equipo ciudadano en su mejor momento.

Chelsea marcha segundo con 43 unidades y una campaña que flaqueó notablemente cediendo sobretodo varios empates. Se encomiendan al talento de Mason Mount en el ataque y Jorginho en la media. Un punto más atrás va Liverpool con una campaña no del todo regular, aunque cuenta con los mayores artilleros del torneo como Mohamed Salah y Diogo Jota. Arsenal con 35 puntos está cuarto intentando retomar años mejores y más atrás en la disputa de las copas vienen West Ham, Tottenham y Manchester United, estos últimos con una campaña de hecho decepcionante.

 Real Madrid

En La Liga es el Real Madrid quien ha tomado el liderato con algo de comodidad habiendo sumado 49 puntos en 21 juegos, 5 más que su inmediato perseguidor. Por lejos tiene la delantera más eficaz con 45 goles a favor, muchos de ellos obra de Karim Benzema y Vinícius Jr., los 2 máximos anotadores de la temporada. El torneo español demuestra algo de irregularidad, pues los merengues encabezan el torneo con holgura a pesar de sufrir reveses notables como el 0-0 de local ante Cádiz o el 1-0 en su visita a Getafe. Más fue un gran golpe el claro 2-0 a su favor ante el Atlético Madrid.

Es notable el segundo lugar que sostiene el Sevilla con 44 unidades gracias a su gran defensa que solo ha encajado 13 tantos con los argentinos Gonzalo Montiel y Marcos Acuña en los laterales, los centrales Diego Carlos y Jules Kounde y el portero marroquí Yassine Bounou. Gran campaña para el Betis que marcha tercero sumando 34 puntos de la mano del DT Manuel Pellegrini y cuarto es el Atlético Madrid con 33 unidades aunque su campaña no es del todo satisfactoria. La pelea por las copas la sostienen: Real Sociedad, FC Barcelona y Rayo Vallecano, siendo para unos una situación alegre, pero al menos para los catalanes muy poco.

 inter nuevo

 

El Inter de Milan comanda la tabla de posiciones en la Serie A italiana y han encajado una brillante seguidilla de 8 victorias consecutivas que le han hecho sumar 49 puntos en 20 partidos, solo han perdido un juego y poseen el mejor ataque del “calcio” habiendo anotado 51 tantos, en su mayoría de Lautaro Martínez y Edin Dzeko, aunque no hay que olvidar la maravillosa pléyade que los asiste: Iván Perisic, Marcelo Brozovic, Hakan Calhanoglu, Alexis Sánchez, etc. Ese formidable ataque los hace principales candidatos al título.

El Milan está segundo con 48 puntos aunque ya ha disputado un partido más que su rival de siempre que al momento es líder. Además del inagotable Ibrahimovic, es una gran temporada del marcapunta francés Theo Hernández. Napoli marcha tercero con 43 puntos y la mejor defensa de la liga, solo 15 tantos en contra, con una gran momento del portero colombiano David Ospina y el zaguero kosovar Amir Rrahmani. Cuarto es Atalanta con 41 puntos y los puestos de copas se los disputan Juventus, Roma y Fiorentina. Estos últimos tienen al goleador del torneo: el serbio Duan Vlahovic.

 Bayern

 

No es nada raro el liderazgo del Bayern München en la Bundesliga con inapelables 43 puntos en 18 juegos y una delantera demoledora que ha convertido en 57 ocasiones, 20 de ellos de Robert Lewandowski (más de gol por partido). Hacen lo que pueden para seguirle la pisada el Borussia Dortmund y Erling Haaland que suman 37 unidades y han sufrido los problemas físicos del artillero noruego. En la disputa de copas están entre 31 y 28 puntos: Hoffenheim, Freiburg, Bayer Leverkusen con Piero Hincapié actuando regularmente y el checo Patrick Schick de gran goleador, Koln y Union Berlin.

 psv

En Francia, el PSG exhibe un cómodo liderato con 47 puntos, una sola derrota y 40 goles a favor. Pero aún no se puede decir que sus súper estrellas han dado el espectáculo que de ellos se espera y ninguno de ellos figura en la tabla de goleo comandada por el canadiense Jonathan David del Lille. Se disputan el segundo lugar con 36 puntos cada uno el Nice y el Olympique de Marsella, aunque la temporada ya parecería decidida. PSV al momento es líder con 43 unidades en la Eredivisie de los Países Bajos, en una lucha mano a mano con el Ajax que ha sumado 42 puntos e impresionantes 56 goles a favor en 18 juegos, 20 de ellos de Sebastien Haller.

 Porto lidera el torneo de Portugal con 47 puntos y en sus filas está el máximo goleador de la temporada: el colombiano Luis Díaz. Seguido de Sporting de Lisboa con 44 puntos y Benfica con 40. Trabzonspor mantiene el cómodo liderato de la liga turca con 49 puntos, 10 más que su perseguidor, Konyaspor. El torneo ruso sigue siendo del Zenit con 38 unidades en 18 juegos, aunque le sigue muy de cerca el Dínamo de Moscú con 36 puntos.

Foto Principal tomada de: Libertad Digital / EFE

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
napoli 2021

Pocos Favoritos como Líderes

Estamos en un nuevo receso en las competiciones de clubes mientras las de selecciones se desarrollan. La temporada en Europa ya ha tomado forma con sus respectivas sorpresas y decepciones.

chelsea

 

En la Premier League Chelsea comanda la tabla de posiciones con 26 puntos, 8 victorias y la valla menos vencida del torneo con 4 tantos encajados. El DT Thomas Tuchel ha optado por armar la retaguardia con línea de 3 formada por: Andreas Christensen, Thiago Silva y Antonio Rüdiger alternando a los marcadores laterales dependiendo de la competición (Premier o Champions), Reece James por derecha incluso anota cada cierto tiempo.

El segundo lugar es Para Manchester City con 23 puntos sin andar muy finos frente a portería contraria y más bien el zaguero Joao Cancelo destaca defendiendo y asistiendo para gol. La gran sorpresa es West Ham que ocupa el tercer lugar con el mismo puntaje que el City pero menor gol diferencia. Su goleador, Michail Antonio es sensación al igual que el español Pablo Fornals. Liverpool es cuarto con 22 puntos y el mejor ataque de la Premier (31 goles a favor) y una gran temporada de Mohamed Salah, pero algunos partidos no han sabido cerrar, aunque el 5-0 propinado a Manchester United sin duda alienta a su campaña. Arsenal es quinto recuperándose de la floja temporada pasada mientras Manchester United con todo y la bomba causada por la contratación de Cristiano Ronaldo decepciona en el sexto puesto y los mismos puntos que el Brighton & Hove de Jeremy Sarmiento.

 Real Sociedad

En el fútbol español nuevamente la Real Sociedad comenzó liderando y a estas alturas lleva 28 puntos aparentemente sin hacer nada sobresaliente, pero así ha conseguido 8 victorias, 4 empates y una derrota. Mikel Oyarzábal, tras su excelente verano en selecciones continúa brillando mientras figuran también el sueco Alexader Isak , el belga Adnan Januzaj y el joven Julen Lobete más una camada de valores locales a los que habrá que ver hasta donde pueden sostener la exigencia de La Liga.

Real Madrid está cerca de la punta en segundo lugar con 27 puntos y nuevamente con Karim Benzema de goleador de La Liga favorecidos por su victoria 2-1 en el clásico ante el FC Barcelona como visitantes. Los mismos puntos tiene Sevilla que marcha tercero y también celebró una victoria ante su clásico rival: 2-0 frente a Betis y posee la mejor defensa del torneo: 7 goles encajados y las buenas actuaciones de: Diego Carlos, Marcos Acuña y Jules Koundé más el portero marroquí Yassine Bounou. Cuarto es el Atlético Madrid con 21 puntos, muchos empates, Luis Suárez siempre al frente anotando, pero con menos certezas sobretodo en torneos internacionales. Los persiguen el Betis y Rayo Vallecano siendo estos últimos una grata revelación.

 Napoli

 

En la Serie A italiana la lucha es muy cerrada por la punta. Napoli y AC Milan tienen 32 puntos pero el gol diferencia favorece a los napolitanos y ambas escuadras están invictas. La escuadra celeste tiene como virtud una sólida defensa que solo ha encajado 4 goles en lo que va del año con un seguro David Ospina al arco respaldado por la línea de 4: Giovanni Di Lorenzo, Amir Rrahmani, Kalidou Koulibaly y Mario Rui. Los “rossoneri” siguen confiando en la juvetud de: Rafael Leão, Brahim Díaz, Sandro Tonali o Fikayo Tomori, fijándonos en toda su columna vertebral más la experiencia de Zlatan Ibrahimovic y Olivier Giroud.

Bastante más atrás, con 25 puntos está el Inter que al momento tiene la mejor delantera con 29 tantos de la mano de sus delanteros Edin Dzeko y Lautaro Martínez. Atalanta sigue en el pelotón puntero, es cuarto, suma 22 puntos y Duvan Zapata es su máxima figura. Los equipos de la capital aparecen en quinto y sexto lugar. La Lazio tiene 21 puntos y al goleador del campeonato: Ciro Immobile, mientras la Roma suma 19 unidades aunque ya ha perdido 5 partidos y Mourinho en la dirección técnica tiene algunos cuestionamientos sobretodo por lo pasado en la nueva Conference League cuando cayó 6-1 ante el noruego Bodo Glimt.

 Bayern

 

No es novedad que el Bayern de Múnich lidere la Bundesliga. Suman 28 puntos, tienen el mejor ataque encabezado por una nueva descomunal temporada de Robert Lewandowski quien ha anotado 13 goles solo en liga local. Los sigue el Borussia Dortmund con 24 puntos y Erling Haaland como su máximo referente goleador. La sorpresa la da el Freiburg que marcha tercero con 22 unidades, mientras el Wolfsburg es cuarto con 19, peleando la zona de Champions con el RB Leizig y el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié.

Paris Saint Germain está en el cómodo liderato de la liga francesa con 34 puntos y su triunvirato estrella: Messi – Neymar – Mbappé sin aún despegar lo suficiente. 10 puntos atrás Marcha el histórico Lens y van peleando los sitios en torneos internacionales: Nice, Olympique de Marsella y Rennes. La Eredivisie tiene una franca lucha en el liderato entre el Ajax y el PSV, ambos con 27 puntos pero el gol diferencia favorece ampliamente a los de Ámsterdam quienes solo han encajado 2 tantos en su portería, además de contar con la nueva sensación goleadora, el marfileño Sebastien Haller. No muy lejos viene el Feyenoord con 25 puntos.

 porto

 

En Portugal la lucha por el liderato también está interesante pues el FC Porto y el Sporting de Lisboa encabezan la tabla con 29 unidades y el Benfica les sigue con 28. Los de Porto cuentan con el poder goleador del colombiano Luis Díaz y el iraní Mehdi Taremi. Trabzonspor es cómodo líder en la liga turca pues sus 30 puntos son 7 más que los que suman Hatayspor y Konyaspor. Recién en cuarto lugar aparece un clásico como Galatasaray. Es otro año más en el que Zenit de San Petersburgo lidera la liga rusa sumando 30 puntos, es perseguido por Sochi de Cristian Noboa con 27 y algo más atrás vienen los de Moscú: Dínamo, Lokomotiv y CSKA.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
champions2122

Champions Tras un Verano Convulso

Está próxima a arrancar la fase de grupos del torneo de clubes más importante del mundo. La expectativa es muy grande así como ha sido la del inicio de las temporadas europeas debido a la calidad y cantidad de traspasos de jugadores que han sucedido en el verano boreal. Algunos grupos estarán realmente interesantes y revisaremos todos a continuación además de hacer algunas proyecciones.

 

Grupo A

Manchester City FC

Paris Saint Germain

RB Leipzig

Club Brugge

 

Este grupo a priori luce sumamente interesante pues 3 de los 4 clubes presentes han dado mucho que hablar con sus fuertes inversiones en los últimos años. Manchester City sumó a sus filas a la joven promesa del fútbol británico, Jack Grealish, con un alto costo monetario y con ello apunta a más variantes en un de por sí colorido ataque. El PSG dio uno de los grandes bombazos del verano al llevarse a su plantel ni más ni menos que a Lionel Messi, poniendo fin a un vínculo que parecía eterno con el FC Barcelona. Pero además del considerado “mejor jugador del mundo”, los parisinos incorporaron a: Gianluigi Donnaruma, Sergio Ramos, Achraf Hakimi y Georginio Wijnaldum, conformando un equipo que el mundo entero ansía por ver. El Leipzig llevó a sus filas al portugués André Silva y con su buena base de promesas europeas dará mucha pelea. El Brujas de Eder Balanta aparece como el menos favorito de todos, a la expectativa de a quien estorbar.

Clasificados: Manchester City, PSG. Europa League: Leipzig. Eliminado: Brujas

 

Grupo B

Atlético de Madrid

Liverpool FC

FC Porto

AC Milan

 

Otro grupo con altas expectativas para el espectáculo y tal vez por los nombres de los clubes bien podía ser el más parejo hacia arriba. El Atlético Madrid celebró el regreso del francés Antoine Griezmann y además con Rodrigo De Paul apuntan a un ataque aún más contundente. Liverpool no generó muchas noticias más que la llegada de Ibrahima Konaté, pero con la recuperación de su abollada defensa en la temporada pasada promete mayor competitividad en sus presentaciones pues su temido y formidable ataque sigue siendo igual. Porto con su base local y ciertos toques latinoamericanos tratará de estar a la altura de sus gigantes rivales, pero tiene una historia que lo respalda. En su regreso a Champions League, el A.C. Milan tiene un difícil reto en este “grupo de la muerte”. Llegaron a la escuadra italiana el portero Mike Maignan, el defensa Alessandro Florenzi ye el experimentado atacante Olivier Giroud.

Clasificados: Atlético Madrid, Liverpool. Europa League: Milan. Eliminado: Porto

 

Grupo C

Sporting de Lisboa

Borussia Dortmund

Ajax

Besiktas

 

Sporting es cabeza de este grupo al proclamarse campeón portugués después de varios años de espera. Con una base notoriamente local , los lisboetas afrontan un grupo de clubes que apuntan a la juventud en sus filas. Borussia Dortmund contrató al portero Gregor Kobel y al joven delantero neerlandés Donyell Malen mientras hacen lo posible para sostener en su plantel al fenómeno Erling Haaland. Ajax como siempre ha fichado un jugador muy joven: el atacante danés Mohamed Daramy, mientras disputará una pareja llave a la que llegó como campeón de la Eredivisie. Besiktas volvió al máximo torneo continental tras conseguir el título turco y las llegadas de Miralem Pjanic y Michy Batshuayi suenan interesantes.

Clasificados: Borussia Dortmund, Ajax. Europa League: Sporting. Eliminado: Besiktas

 

Grupo D

FC Internazionale

Real Madrid CF

FK Shakhtar Donetsk

FC Sheriff Tiraspol

 

Se podría decir que en este grupo hay 2 claros favoritos. El Inter sumó a Denzel Dumfries, Hakan Calhanoglu y Edin Dzeko con lo que se mantendrá la sensación de un poderoso equipo a pesar de la baja de Lukaku. Real Madrid siempre será candidato a seguir en competencia con solo su camiseta y a pesar de los rumores sus novedades fueron pocas. Llegó David Alaba a la defensa, mientras se saludó el retorno de Gareth Bale. La contratación del joven volante francés Eduardo Camavinga llamó la atención por el costo y relativa poca fama del futbolista. Una vez más, el plantel ucraniano – brasileño del Shakhtar Donetsk buscará estar a la altura o sino, por lo menos ir a Europa League. El Sheriff de Tiraspol jugará por primer vez Champions en un hecho que no fueses tan anecdótico de no saber que es la primera vez que un equipo de la liga de Moldavia acceda a esta competición. De hecho, ni siquiera es en teoría de dicho país, sino de la República de Transnistria, no reconocida por buena parte del mundo.

Clasificados: Real Madrid, Inter. Europa League: Shakhtar. Eliminado: Sheriff

 

Grupo E

Bayern München

FC Barcelona

SL Benfica

FK Dynamo Kyiv

 

Como suele ser costumbre. El Bayern llevó a sus filas a lo mejor que pudo encontrar en Bundesliga, tal es el caso del defensa Dayot Upamecano y el volante Marcel Sabitzer para engrosar aún más su poderoso plantel y ratificar su condición de favorito. Ciertamente hay expectativa por saber como será la vida del FC Barcelona post Messi. Por lo pronto, es Memphis Depay quien se va calzando la etiqueta de estrella mientras Sergio Agüero esperará su turno. El fichaje estrella para el Benfica es el delantero ucraniano Roman Yaremchuk para enfrentar una dif´ciil llave de Liga de Campeones además de la liga local. Al Dynamo llegó Vitinho dentro de un plantel casi exclusivamente de figuras locales.

Clasificados: Bayern, FC Barcelona. Europa League: Dynamo. Eliminado: Benfica

 

Grupo F

Villareal CF

Manchester United FC

Atalanta BC

BSC Young Boys

 

El actual campeón de la Europa League, Villarreal, tiene como contratación estrella a Arnaut Danjuma. Cuadro con el único ecuatoriano que actuará en Champions: Pervis Estupiñán. Manchester United soltó otro de los grandes bombazos de la temporada con el retorno al club de Cristiano Ronaldo y además se anotó grandes contrataciones como el zaguero Raphael Varane y el atacante Jadon Sancho. Con ello pretenden volver a sumar trofeos a la altura de su historia. Atalanta intenta sostener el gran equipo que ha peleado la liga italiana y torneo internacionales en base a nombres no tan rimbombantes y en esta temporada sumó al neerlandés Teun Koopmeiners. Young Boys de Suiza, con base local, buscará estar a la altura.

Clasificados: Manchester United, Atalanta. Europa League: Villarreal. Eliminado: Young Boys

 

Grupo G

Lille OSC

Sevilla FC

Red Bull Salzburg

VfL Wolfsburg

 

Lille tendrá más de una mirada en su accionar, puesto que arrebataron el título francés al todo poderoso PSG. No hizo muchos cambios en su plantel manteniendo las figuras de la temporada pasada. El Sevilla sí hizo bastante ruido en cuanto a contrataciones: los zagueros Gonzalo Montiel y Ludwig Augustinsson, el volante Thomas Delaney y los atacantes Erik Lamela y Rafa Mir, entre otros para buscar la gloria que hace falta. Salzburg siempre ofrece más de una sorpresa. Ahora Nicolás Capaldo y Kamil Piatkowski se suman a este plantel que proyecta jóvenes jugadores a Europa. Wolfsburgo renovó bastante su plantel con jugadores de mediano plantel para ser competitivo en este, tal vez el grupo menos atractivo del torneo.

Clasificados: Sevilla, Wolfsburg. Europa League: Lille. Eliminado: Salzburg

 

Grupo H

Chelsea FC

Juventus FC

FC Zenit

Malmo FF

 

Chelsea, campeón europeo vigente, dio un gran golpe al fichar a Romelu Lukaku a su poderoso plantel además del español Saúl Ñíguez. Con un notable juego ya apreciado en el inicio de Premier League, es candidato a revalidar el título. Juventus siempre será tomado en cuenta, pero esta vez hizo poco ruido en los mercados. Incorporó al brasileño Kaio Jorge y al estadounidense Weston McKennie. Zenit domina el fútbol ruso y con un plantel de base local tratará de hacer pasar mal a los máximos favoritos. Malmo vuelve tras varios años a disputar la Champions League y a sus filas se sumó el peruano Sergio Peña.

Clasificados: Chelsea, Juventus. Europa League: Zenit. Eliminado: Malmo

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
mancitycampeon

Así Culminaron las Temporadas Europeas 2021

Se aproxima una nueva temporada de fútbol europeo y mientras siguen los cambios de camiseta entre noticias y rumores, vamos a recordar como culminó la temporada 2021, algo compacta todavía por secuelas de la pandemia.

manchester city

Manchester City fue el campeón 2021 de Inglaterra. El equipo ciudadano obtuvo el título con cifras espeluznantes. Sumó 86 puntos fruto de 27 victorias, 83 goles a favor (mejor ataque) y 32 tantos en contra (mejor defensa). Contó con estrellas en todo lado como el portero Emerson, el zaguero Joao Cancelo, los volantes Illkay Gundongan, Rodri o Bernardo Silva, más los atacantes Ferran Torres, Gabriel Jesus y Raheem Sterling.

Manchester United mostró destellos de competitividad y finalizó en segundo lugar con 74 puntos y clasificación a Champions League con el portugués Bruno Fernandes como su principal goleador. Liverpool finalizó tercero con 69 unidades y un cierre dramático, pues cerca estuvo de quedarse sin Champions a la que finalmente accedió con notable remate final y buena temporada de Mohamed Salah. El cuarto puesto fue para Chelsea que sumo 67 puntos y de todas maneras jugará la Champions como campeón reinante.

Leicester y West Ham con sus quinta y sexta ubicaciones lograron clasificar a Europa League, mientras que Tottenham quedó séptimo a pesar de contar con el goleador de la liga, Harry Kane y jugará en la recientemente creada Conference League. Descendieron Fulham, West Bromwich y Sheffield United.

 atletico madrid

La liga española tuvo un electrizante final que coronó al Atlético Madrid como campeón cuando derrotó en su visita 2-1 al Real Valladolid en la última fecha. En total el elenco colchonero sumó 86 puntos y entre sus grandes virtudes estuvo su defensa, la mejor de la temporada que solo encajó 25 goles. Y una gran año del portero Jan Oblak y a la vez en el ataque contó con el inagotable poder goleador de Luis Suárez más un buen año de Ángel Correa.

Al Real Madrid no le alcanzó su gran remate de temporada y con 84 puntos “apenas” le alcanzó para llegar a Champions League destacando a su atacante Karim Benzema. Tras un año que parecía poco prometedor, el Barcelona bregó hasta finalizar en tercer lugar con el mejor ataque del año (83 tantos a favor) y el goleador, Lionel Messi, liderando una generación mas bien joven. Sevilla cerró los clasificados a Champions con 77 puntos. Grandes temporadas para la Real Sociedad y el Betis que alcanzaron la Europa League, Villarreal iba a Conference, pero finalmente jugará Champions por campeón de Europa League. Huesca, Valladolid y Eibar descendieron.

 Inter

En la liga italiana el campeón fue el Inter de Milán con amplia ventaja. Sumó 91 puntos y a pesar de haber sido famosos por contar con el temible ataque integrado por Romelu Lukaku y Lautaro Martínez, su éxito estuvo en lograr la portería menos vencida (35 goles en contra) con jugdaores como Andrea Ranocchia, Danilo D’Ambrosio y Alessandro Bastoni, jóvenes generaciones de zagueros italianos.

El AC Milan finalizó en segundo lugar en lo que de hecho fue una definición electrizante por los puestos de Champions League. Sumó 79 puntos luego de derrotar en la última 2-0 a domicilio al Atalanta que quedó tercero sumando 78 unidades. Ambos equipos destacaron con formaciones jóvenes, los rossoneri con Franck Kessié, Ismael Bennacer, Rafael Leao o Saelemaekers, además del portero Donnaruma que jugará en el PSG. Los de Bergamo con los colombianos: Luis Muriel y Duvan Zapata, más Christian Romero, Ruslan Malinovsky o Mario Pasalic dieron grandes minutos de fútbol. Juventus en cuarto lugar alcanzó el último cupo de Champions. Napoli y Lazio jugarán la Europa League, mientras Roma estará en la Conference. Descendieron Benevento, Crotone y Parma.

 Bayern

 

Una vez más, el Bayern fue campeón de la Bundesliga con holgura, logrando 78 puntos y una espeluznante cifra de 99 goles a favor, de esos tantos, 41 por obra de Robert Lewandowski. El RB Lepizig ocupó el segundo lugar con 65 unidades y una gran defensa que solo encajó 32 tantos en su portería. Finalmente el Borussia Dortmund hizo 64 puntos y alcanzó puestos de Champions cuando su temporada parecía complicada teniendo a Erling Haaland como máxima estrella goleadora. Wolfsburg consiguió el último cupo de Champions sumando 61 puntos. Eintracht Frankfurt y Bayer Leverkusen llegaron Europa League y Union Berlin a Conference League. Históricos como el Werder Bremen y Schalke 04 descendieron.

 lille

En Francia el Lille rompió la hegemonía de PSG y se proclamó campeón con diferencia de 1 punto sobre los parisinos y su figura fue Burak Yilmaz. Ambos clubes jugarán Champions Legue mientras que Monaco tendrá que jugar las fases de clasificación y el resto de plazas internacionales las ocuparon los Olympique de Lyon y de Marsella más el Rennes. En los Países Bajos el Ajax por largo se consagró campeón sumando 88 puntos. El segundo lugar con 72 unidades fue para el PSV. Vía playoffs llegaron a Europa League el Feyenoord y el Utercht.

 Sporting de Lisboa tras varios años se coronó campeón de Portugal con 85 puntos sumados y Pedro Goncalves como su goleador. Este equipo lo integró Gonzalo Plata aunque en un tramo de la temporada no fue tomado en cuanta para jugar. Junto con el Porto alcanzaron la Champions League, mientras que Benfica tendrá que jugar la fase clasificatoria de dicho torneo. Las otras plazas internacionales fueron de Braga, Paços Ferreira y Santa Clara. La liga turca tuvo un desenlace apasionante siendo Besiktas el campeón con 84 puntos, los mismos que Galatasaray pero con mayor gol diferencia. El Fenerbahce de Enner Valencia finalizó tercero con 82 puntos y las otras plazas europeas las ocuparán Trabzonspor y Sivasspor. Zenit nuevamente se coronó campeón de la liga rusa escoltado por Spartak y Lokomotiv. El Sochi de Crisitan Noboa fue quinto y estará en Conference League.

 rangers

Otras campeones de Europa fueron:

 

Escocia: FC Rangers

Bélgica: Club Brugge

Ucrania: Dínamo Kiev

Austria: Red Bull Salzburg

Grecia: Olympiacos

Croacia: Dinamo Zagreb

Serbia: FK Crvena Zvezda

Suiza: Young Boys

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
derby machester

Con los Grandes Apretando en el Desenlace

Se aproxima la recta final de las ligas europeas en una temporada también atípica por efectos del corona virus, pero que finalmente ha visto su calendario menos afectado, aunque sí se extraña mayormente la presencia de público, el cual difícilmente podrá hacerse presente hasta las jornadas definitivas.

En la Premier League, el Manchester City prácticamente se ha constituido una aplanadora y todo parece indicar que se llevará el trofeo este año. El cuadro ciudadano ya ha sumado 71 puntos y con 14 de ventaja sobre su más cercano perseguidor. Tiene por lejos las cifras de mejor ataque (64 tantos a favor) y mejor defensa (21 en contra), aunque curiosamente su máximo anotador es el volante alemán Ilkay Gundogan, quien tiene una extraordinaria temporada a nivel local y continental. Es necesario hablar de los 21 triunfos seguidos conseguidos, 15 de los cuales fueron en Premier y cuya racha se detuvo en el clásico perdido ante el Manchester United por 2-0. Es un excelente momento para el volante belga Kevin De Bruyne, los atacantes Gabriel Jesus, Raheem Sterling y Riyad Mahrez, así como para los zagueros portugueses João Cancelo y Ruben Dias.

Al City lo persigue su eterno rival, el Manchester United, que también cuenta con un portugués entre sus figuras, que es el atacante Bruno Fernandes, además del ya permanente aporte ofensivo de Marcus Rashford. Solo ha perdido 4 juegos en la temporada, pero aún así se ve complicado que alcance el primer lugar y más bien los puestos de Champions no lucen fáciles de sostener, pues sus 57 puntos no son tan lejanos de los 56 de Leicester que cuentan siempre con el talento de Jamie Vardy, además de la aparición del volante Harvey Barnes. Una gran reacción tuvo el Chelsea, donde los buenos resultados no han parado desde la llegada del DT alemán Thomas Tuchel. Los londinenses están cuartos, perseguidos por el West Ham que sueña con Champions en una de las mejores temporadas de su historia y dejando atrás al Tottenham y al Liverpool, que ven preocupados como pueden quedarse sin jugar el máximo torneo europeo por sus irregulares actuaciones que son salvadas por Harry Kane y Mohamed Salah respectivamente. Ambos comparten el liderato de goleo.

 barca dest

Cuando en la liga española ya todos los equipos se igualaron con 28 partidos disputados, el Atlético Madrid sigue de líder, pero su ventaja ahora se reduce a 4 puntos mientras ha sumado 66. Sigue siendo la defensa el fortín de la escuadra colchonera, pues apenas han recibido 18 goles. En el bloque destacan: Felipe Almeida, Stefan Savic, Mario Hermoso y Kieran Trippier, en tanto que Luis Suárez sigue haciendo de las suyas en arcos rivales, bien acompañados por Ángel Correa o João Félix. Parecía título seguro para el Atleti, pero el desenlace será emocionante.

El FC Barcelona empuja con todo y parece al fin haber encontrado su mejor forma. Marcha segundo con el plantel más goleador (62 goles a favor) y como es habitual, con Lionel Messi como líder de la tabla de goleo. Antoine Griezman ha vuelto a su mejor nivel y la aparición de Pedri es refrescante en el ataque, en tanto que la juventud de Frenkie de Jong y la experiencia de Sergio Busquets sostienen la media. Otra aparición importante es la del lateral derecho estadounidense Sergiño Dest. En el último baile por 6-1 a domicilio a la Real Sociedad se hicieron sentir. El Real Madrid dista de aflojar y con Karim Benzema afilado para hacer los goles claves que suman puntos, ya tiene 60, a la espera de un resbalón colchonero o catalán. El Sevilla y su buen atacante Youssef En-Nesyri están en un sólido cuarto puesto con 55 unidades que parece ya darles el paso a Champions. El resto de competiciones europeas se las disputan entre La Real Sociedad, Betis y Villarreal.

lautaro lukaku

En Italia se dio lo que a breves señales lucía inevitable, que era la toma de la punta por parte del Inter de Milán y con un partido menos ya le sacó 6 puntos de diferencia a su inmediato perseguidor. Difícil seguirle el rastro a la escuadra azul y negra cuando tiene a 2 delanteros brutales como Lautaro Martínez y Romelu Lukaku, con 65 goles, comparten al lugar de equipo más ofensivo con Atalanta. Además de contar con una maravillosa media con los volantes croatas Iván Perisic y Marcelo Brozovic, además de Nicolò Barella y Christian Eriksen. En Serie A no pierden desde el 6 de enero.

El AC Milan marcha segundo de la mano de “Zlatan y sus muchachitos”. Parecen superados los problemas de conformación de plantel y con una campaña ciertamente irregular en la que vencieron como visitantes a la Roma pero no pudieron con el Spezia por poner ejemplos. El objetivo parece más centrarse en volver a Champions League y ver el destino que puedan tener los Kessié, Leão o Tonali. Juventus está en tercer lugar con 55 puntos y un partido menos y tras su inexplicable derrota ante Benevento ve más complicada la misión de mantenerse campeón una década. Aún conserva al goleador del torneo que es Cristiano Ronaldo (23 tantos) y la mejor defensa (23 goles en contra). Atalanta suma el mismo puntaje que la Juve gracias al poder goleador de los colombianos Luis Muriel y Duvan Zapata, mientras los puestos de copas europeas se los disputan Napoli, Roma y Lazio.

No es sorpresa que la Bundesliga la siga comandando el Bayern, pero con una distancia aún no decisiva de 4 puntos sobre su perseguidor sumando 61 en total tras 26 partidos. Lo destacable es la desquiciante racha de goleo de Robert Lewandowski, quien con 35 goles comanda la tabla de goleadores marcando más de un gol por partido. El segundo lugar es para el RB Leipzig, que ostenta la mejor defensa de la temporada con 21 tantos en contra. Más allá, firme en puestos de Champions está el Wolfsburgo con 51 puntos y tercero. La lucha por las competiciones europeas queda para el Eintracht Frankfurt, Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen. Los 2 primeros tienen a Haaland y André Silva como destacados en la tabla de goleo.

 yilmaz

En Francia hay algo de sorpresa cuando al transcurrir de 30 fechas están igualados en puntos el PSG y el Lille en el primer lugar, aunque el gol diferencia favorece a los parisinos, da que hablar que no tengan su últimamente acostumbrada holgada ventaja. Mientras Kylian Mbappé es el goleador del torneo, brillan el turco Burak Yilmaz y el estadounidense Jonathan David en su perseguidor. Lyon y Mónaco van tras los puestos de copas. En los Países Bajos, parece firme el rumbo del Ajax al título con 66 puntos, 11 más que sus perseguidores. Brillan nuevamente jóvenes como Antony, Brian Brobbey y Ryan Gravenberch. Los 2 últimos, locales de menos de 20 años. PSV y AZ Alkmaar empatan en puntos luchando por el segundo puesto y el Vitesse con 52 unidades sueña con Champions.

Sporting de Lisboa se perfila para ganar la liga de Portugal con 64 puntos, 10 más que sus perseguidores, y lo haría tras varios años. Lastimosamente Gonzalo Plata ha estado relegado a las categorías de reserva en los últimos tiempos y su goleador es Pedro Gonçalves. Porto es segundo con 54 puntos y Benfica tercero con 51. En Rusia el Zenit ha mantenido el liderato y tras 23 fechas suma 48 unidades, siempre manteniendo distancia de 4 sobre el Spartak y con 40 unidades viene un interesante lote que aspira a competencias europeas que son: Lokomotiv, Sochi de Cristian Noboa y CSKA. La lucha por la liga turca está entre los 3 grandes y por lo pronto la lidera Besiktas con 64 puntos y un partido menos. Atrás vienen el Galatasaray con 61 y el Fenerbahce de Enner Valencia con 59, estos últimos perdiendo puntos importantes. En Bélgica el Brugge se aseguró el primer lugar de la temporada regular con 16 puntos de ventaja, pero esta liga tendrá post temporada para resolver el campeón.

Foto Principal tomada de: El Comercio Perú / EFE

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
psg vs rb

Los Grupos de una Champions Diferente

Se aproximan los octavos de final en la edición más reciente de Champions League. Vamos a repasar entonces, una Fase de Grupos que se desarrolló con algo de vértigo, hasta igualar a la temporada que comenzó un poco retrasada por efectos de la pandemia y por la misma el público aún se ha visto sumamente restringido, dando una cara extraña a esta celebración.

Grupo A el campeón vigente, Bayern de Múnich, no tuvo mayores problemas para ganarlo. Triunfó en 5 de sus 6 juegos y marcó 18 goles. Infringió por ejemplo, notorias palizas 4-0 a Atlético Madrid como local y 6-2 al Red Bull de Salzburgo como visitante y tan solo cedió un empate 1-1 cuando visitó a los colchoneros. Hablando del Atleti, su paso no fue del todo feliz. Tras su aparatoso debut, con amargos empates y tropiezos, en la última fecha pudo lograr su clasificación cuando venció 2-0 al Red Bull. El cuadro austriaco se conformará con la Europa League y al menos alcanzó a vencer al Lokomotiv que no logró ninguna victoria y quedó eliminado.

Uno de los grupos más dramáticos fue el B. Shakhtar Donetsk arrancó sorprendiendo con una victoria a domicilio 3-2 ante Real Madrid. Así mismo, en la primera jornada el Borussia Monchengladbach arrancó un empate 2-2 en Milan ante el Inter. En al fecha siguiente hubo empate 2-2 entre alemanes y españoles y 0-0 entre ucranianos e italianos. La recuperación madridista se dio con el dramático triunfo en casa por 3-2 frente a Inter con gol de Rodrygo en el minuto 80 y refrendaría esa victoria en tierra italiana con un claro 2-0. En esa fecha doble, el Gladbach propinó 6-0 y 4-0 al Shakhtar, que parecía liquidado, pero derrotó 2-0 en Kiev al Madrid, agravando un drama que se puso más candente con el espectacular triunfo del Inter 3-2 en Alemania contra el Gladbach. Con todos los equipos con opciones de avanzar, lució la mística madridista que con doblete de Karim Benzema, doblegó 2-0 al Borussia y ganó el grupo. De todas formas los alemanes alcanzaron el segundo puesto, pues el 0-0 entre el Inter y el Shakhtar los condenó a ambos. Al menos los ucranianos jugarán Europa League.

 madrid gladbach

 

Todo lo contrario, el Grupo C hubo 2 dominadores claros. Manchester City se quedó con mucha autoridad con el primer lugar, permaneciendo invicto y admitiendo solo un gol en contra, el que le hizo Porto cuando los ciudadanos los doblegaron 3-1 en la jornada inaugural. Así mismo, cedieron su único empate por 0-0 cuando visitaron a los portugueses. Británicos y lusitanos vencieron en todos sus cotejos que disputaron ante Olympiacos y Olympique de Marsella. El City tuvo entre Sergio Agüero, Ilkay Gundogan y Ferran Torres a sus mejores valores. Olympiacos apenas hizo 3 puntos, los mismos que Olympique, ya que se vencieron entre sí en cada partido disputado. Pero los griegos avanzaron a Europa League por gol diferencia.

El Grupo D tuvo también varias vueltas interesantes. Comenzó con la victoria a domicilio 1-0 de Liverpool sobre el Ajax y al mismo tiempo, Atalanta bautizaba al Midtjylland con 4-0 a domicilio. El camino de los Reds parecía expedito, pues venció sin dificultad a los daneses e infringió una tremenda paliza 5-0 a domicilio al Atalanta con hat trick de Diogo Jota, en tanto que el clásico cuadro neerlandés superó en sus 2 juegos a Midtjylland y sacó una ventaja que parecía hacerlo acceder a octavos de final. Liverpool al final se ubicó en primer lugar, pero la lucha por el segundo fue épica. Atalanta arrancó un impensado triunfo en Anfield Road por 2-0,para después resbalar en casa con los danesas luego de igualar 1-1. En la última fecha, Atalanta derrotó 1-0 a Ajax en Ámsterdam y se mantuvo con vida en Champions League, mandando al equipo neerlandés a Europa League.

El Grupo E también confirmó el favoritismo de 2 equipos. Chelsea terminó invicto esta fase con 4 triunfos y 2 empates. Tuvo un susto inicial cuando igualó en la jornada inaugural 0-0 ante Sevilla, pero después fue todo triunfos, destacando los brutales 4-0 como visitante al Krasnodar y al propio Sevilla con póquer de Olivier Giroud. El cuadro español aseguró su clasificación venciendo en sus 2 juegos a los rusos y como local al Rennes antes de la paliza de parte de los “blues”. Así alcanzó una cómoda segunda posición con 13 puntos, muy por encima de Krasnodar que alcanzó la Europa League gracias a su triunfo como local ante los franceses y un empate contra ese mismo rival de visita, con tanto de Cristian Ramírez.

chelsea sevilla

El Grupo F podría decirse que tuvo un invitado sorpresa. Si bien, avanzaron a octavos de final los que se esperaba, o sea, Borussia Dortmund y Lazio. El Brugge hizo una presentación más que decente. Los borussers tras su derrota inicial en Roma, labraron un camino mayormente de victorias, casi siempre con Erling Haaland presente en el marcador. Así ganaron el grupo con 13 puntos. Lazio se hizo fuerte en casa e increíblemente finalizó invicto esta instancia consiguiendo varios empates, uno de ellos angustioso en visita al Zenit, con tanto agónico de Felipe Caicedo. Los muchachos de Brujas padecieron 2 derrotas por 3-0 ante el Dortmund y se tuvieron que conformar con la Europa League, mientras el Zenit, que sumó un punto, quedó eliminado.

Se advirtió que el Grupo G iba a tener 2 protagonistas definidos y así fue. Juventus y FC Barcelona pelearon sobradamente el primer lugar que se decidió para el lado italiano bajo el criterio de enfrentamientos entre sí. El cuadro culé había vencido 2-0 en Turín, pero la vecchia signora en su visita a la ciudad condal infringió un 3-0 con doblete de Cristiano Ronaldo que le permitió ganar el cuadro. Tanto la Juve como el Barça pasaron pocos apuros para doblegar en sus juegos que enfrentaron a Dynamo Kiev y Ferencvaros. Entre estos 2 últimos equipos la diferencia la hizo el club ucraniano que pudo ganar en casa, además de arrancar un empate en Hungría que le valió para colarse en Europa League.

Grupo H fue otro de los que aportó emoción a la disputa de esta fase. El primer golpe se daba en París cuando Manchester United doblegaba 2-1 al PSG y los mancunianos parecían marchar a paso firme porque en la siguiente fecha infringieron un contundente 5-0 al RB Leipzig con triplete de Marcus Rashford, mientras los franceses recuperaban terreno triunfando 2-0 en casa del Istambul Basaksehir, mismo estadio en el que caería el Manchester en fecha posterior. El PSG triunfó en sus 3 últimas fechas con Neymar siempre presente en el marcador. El Leipzig se anotó una victoria épica 4-3 en Estambul con marcadores cambiantes y todo, para esperar bien perfilado en casa al Manchester que llegaba apaleado tras la derrota en casa 3-1 ante PSG. Los alemanes vencieron 3-2 y alcanzaron los octavos, mandando al United a Europa League.

 

Las llaves de octavos de final son las siguientes:

 

Borussia Mönchengladbach vs Manchester City

Lazio vs Bayern

Atlético Madrid vs Chelsea

RB Leipzig vs Liverpool

FC Porto vs Juventus

FC Barcelona vs PSG

Sevilla FC vs Borussia Dortmund

Atalanta vs Real Madrid

Foto Principal tomada de: RPP Perú / AFP

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol