Listado de la etiqueta: orlando

Se Instaló la «Obvia» Final Europea

Ya conocemos a los finalistas de esta primera edición extendida de Mundial de Clubes que han dejado algunos momentos históricos y sigue dando una mejor impresión de la esperada. Lo que sí se mantuvo dentro de las expectativas es que este último duelo será entre 2 clubes europeos.

El primer finalista es el Chelsea. El cuadro londinense enfrentó en cuartos de final a Palmeiras que prefirió jugar con cautela este juego celebrado en Filadelfia, pero el plan se rompió cuando Cole Palmer finalizó con tanto una jugada elaborada. Pero lejos de afirmar su dominio, los europeos sufrieron la embestida de los brasileños alentados por un público mayoritario lo que en el segundo tiempo dio frutos con un golazo de Estevão, quien está próximo a vestir justamente esa camiseta azul. En adelante se instaló un electrizante ida y vuelta que solo se quebró con una desafortunada intervención de Weverton en un ataque inglés, haciendo un gol en contra y permitiendo a los británicos vencer 2-1.

 

Fluminense a primera hora derrotó 2-1 a Al-Hilal en Orlando con goles de Matheus Martinelli y Hércules. A pesar del empate de Marcos Leonardo para los árabes, el elenco carioca siempre fue mejor en las acciones y terminó como único sudamericano en semifinales. En el enfrentamiento entre brasileños e ingleses por dicha instancia, el Flu lució muy ordenado y prolijo, pero 2 golazos de contra de João Pedro rompieron sus planes. Fluminense buscó al menos descontar, pero cada incursión se pagaba con una complicada contra. Al final Chelsea venció 2-0 para alcanzar su tercera final de Mundial de Clubes en la historia. Moisés Caicedo lució imperial en sus duelos ante la media del tricolor carioca.

El otro finalista es Paris Saint-Germain que tuvo en Atlanta un difícil duelo que se catalogó como una final adelantada ante el Bayern de Múnich. El partido más bien fue cerrado, los bávaros sabían que una desconcentración podría ser desastrosa y supieron controlar las virtudes ofensivas del club parisino hasta cierto punto, pues en una de sus clásicas contras elaboradas Desiré Doué pudo abrir el marcador cuando el juego empezaba a oler a prórroga. Cerca del final y con el Bayern pugnando también por el empate, Ousmane Dembelé puso el 2-0 final. Acá salió expulsado Willian Pacho y por la suspensión aplicada no podrá jugar el resto del torneo.

 

Real Madrid había dado golpes rápidos a Borussia Dortmund con goles de Gonzalo y Fernando García y casi todo el juego transcurría soporífero e inexorable, pero Maximilian Beier en los minutos des descuento anotó para los alemanes poniendo sazón al encuentro. Poco después Kylian Mbappé aumentó la ventaja, pero Serhou Guirassy de nuevo instaló el drama. Fue 3-2 para el conjunto merengue que en las semifinales vio como el juego se le iba en los primeros 10 minutos, ya que Fabián Ruiz y Dembelé capitalizaron gruesos errores en la defensa madrileña para adelantar al elenco francés en el marcador. Pronto otro tanto de Ruiz en contra sentenció para PSG el juego en el primer tiempo y se dedicaron a guardar fuerzas en el complemento hasta el gol de Gonçalo Ramos. Con contundente 4-0 los parisinos sepultaron al legendario Madrid.

Estos últimos juegos se celebraron en New Jersey, ahí también se jugará la final y la del mundial de selecciones. Chelsea va por su segundo título mundial mientras PSG va por el primero.

Está Mejor de lo Esperado

Se han cumplido la mayor parte de juegos del Mundial de Clubes que ha superado las expectativas del futbolero promedio con juegos memorables y más sorpresas de las esperadas. Los cuartos de final tienen representantes de 3 continentes y casi no podría estar mejor… salvo quizás por los “rain delay”.

Los octavos de final abrieron en Filadelfia con un duelo brasileño entre Palmeiras y Botafogo que se asemejó mucho a los duelos cerrados y ásperos de fases finales de Copa Libertadores. Debieron ir a tiempos extras donde Paulinho anotó el solitario tanto para que el club Paulista triunfe 1-0. El “verdão” tuvo un rácano empate 0-0 ante Porto, después venció con algunos apuros 2-0 a Al Ahly y finalmente tuvo que superar la adversidad de ir 2 goles abajo en el marcador para igualar 2-2 con Inter Miami y lograr el primer lugar del grupo. Botafogo venció sin sorpresas 2-1 a Seattle Sounders pero dio el gran golpe derrotando 1-0 a PSG, finalmente cayó 1-0 ante Atlético de Madrid.

Chelsea derrotó 4-1 a Benfica en su juego disputado en Charlotte. Por el marcador pareciera que hubo amplio dominio inglés, pero en verdad este juego tuvo que ir a tiempos suplementarios, pues los lusos habían igualado con penal de Ángel Di María el juego que sufrió un severo “rain delay” cuando faltaba poco para su culminación. Ya en tiempos extras al gol de Reece James se unieron los de Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall. Moisés Caicedo fue elegido el jugador del partido, realizó una asistencia y de un rebote suyo fue otro tanto.

El club azul de Londres arrancó con una lógica victoria 2-0 ante Los Angeles FC para luego caer sorpresivamente 3-1 ante Flamengo y finalmente puso la casa en orden al golear 3-0 a Espérance de Túnez, con lo que consiguió su clasificación. Benfica igualó 2-2 con Boca Juniors tras ir abajo por 2 goles en el marcador y sería el resultado clave, pues a continuación derrotó 6-0 al Auckland City y sorpresivamente venció 1-0 al Bayern con lo que ganó el grupo.

Paris Saint-Germain derrotó sin objeciones 4-0 a Inter Miami en Atlanta. De hecho le bastó solo un tiempo para alcanzar el resultado con el doblete de João Neves, más uno de Achraf Hakimi y Avilés en contra. Se puede decir que “tuvieron piedad”. El inicio de campaña de los parisinos fue contundente tras golear 4-0 a Atlético Madrid, sin embargo cayeron sorpresivamente ante Botafogo, más un sólido 2-0 ante los Sounders les llevó a ganar el grupo. Inter Miami había empatado 0-0 con Al Ahly, pero dio la primera sorpresa del torneo cuando venció 2-1 al FC Porto con infaltable tanto de tiro libre de Lionel Messi, frente a Palmeiras había anotado Luis Suárez, pero el combustible se acabó y terminó en empate.

Bayern de Múnich venció 4-2 a Flamengo en un partidazo en Miami que tuvo rápidos golpes bávaros con gol en contra de Pulgar y otro tanto de Harry Kane. Gerson logró el descuento carioca, mas Leon Goretzka devolvió la ventaja a su sitio. En el segundo tiempo hubo gol de penal de Jorginho y otro más de Kane. Siempre se vio a los brasileños dando su mejor esfuerzo, pero sencillamente los alemanes tienen un plantel superior, lo que se había expresado en el 10-0 infringido al Auckland, quizás pasaron apuros cuando vencieron 2-1 apuradamente a Boca y extrañamente perdieron 1-0 con Benfica. Flamengo había dado el gran golpe venciendo a Chelsea, pero también derrotó 2-0 a Espérance y empató extrañamente 1-1 con Los Ángeles FC.

El lunes de las sorpresas arrancó con la victoria 2-0 de Fluminense en Charlotte sobre Inter de Milan con goles de Germán Cano y Hércules do Nascimento con mucha concentración y orden táctico. El “Flu” arrancó su participación igualando 0-0 con Borussia Dortmund, después derrotó tranquilamente 4-2 a Ulsan HD y remató con un sufrido empate 0-0 ante Mamelodi Sundowns que el permitió su clasificación. Inter inició con un complicado empate 1-1 ante Monterrey, una atribulada remontada 2-1 con Urawa Red Diamonds y su mejor fútbol exhibió venciendo 2-0 a River Plate.

Pero quizás el juego más espectacular de todos fue la victoria 4-3 de Al-Hilal sobre Manchester City en Orlando. Los británicos abrieron temprano el marcador con tanto de Bernardo Silva, lo que lucía esperable, pero los goles de Marcos Leonardo y Malcom de Oliveira para los árabes eran el primer aviso de lo que venía. El empate de Erling Haaland forzó al juego a los alargues donde Kalidou Koulibaly devolvió la ventaja al cuadro saudí aunque pronto Phil Foden igualó la pizarra. Sobre el final Marcos Leonardo selló la histórica victoria de Al-Hilal que ciertamente cuenta con un plantel digno de club europeo.

Pero Al Hilal ya había dado qué hablar cuando igualó 1-1 con Real Madrid. De hecho marcha invicto pues igualó 0-0 con el RB Salzburg y derrotó 2-0 a Pachuca. Manchester City hacía una sólida campaña venciendo 2-0 a Wydad, 6-0 a Al-Ain y 5-2 a la Juventus, mas no pareció suficiente.

Real Madrid venció 1-0 a Juventus con tanto de Gonzalo García en un juego con pocas emociones. El elenco merengue tras el opaco empate ante Al Hilal derrotó 3-1 a Pachuca a medio gas y quizás puso lo mejor de sus armas cuando goleó 3-0 al Salzburg. Juventus tuvo un prometedor inicio pues derrotó 5-0 a Al Ain y 4-1 a Wydad, mas la derrota por goleada ante Manchester City dio luces de sus problemas.

Borussia Dortmund derrotó 2-1 a Monterrey con doblete de Serhou Guirassy obtenido relativamente temprano en el juego desarrollado en Atlanta, lo que hacía parecer una victoria fácil para los alemanes, pero en el segundo tiempo los mexicanos descontaron rápido con tanto de Germán Berterame y eso animó a este club a buscar el empate y estuvo cerca de lograrlo mas no lo alcanzaron. En los grupos el Dormtund había empatado con Fluminense, después protagonizó un partidazo al derrotar 4-3 a Mamelodi Sundowns y la victoria 1-0 con Ulsan le dio el primer lugar. Monterrey consiguió grandes empates 1-1 y 0-0 ante Inter de Milán y River Plate, pero la goleada 4-0 a Urawa le consiguió su clasificación a octavos.

Llaves de Cuartos de Final

Fluminense vs Al-Hilal

Palmeiras vs Chelsea

Paris Saint-Germain vs Bayern

Real Madrid vs Borussia Dortmund

¡A Los Tiempos, los Lakers!

Finalmente la Temporada 2019 – 2020 de la NBA pudo coronar a su campeón, que de hecho era uno ya largamente anhelado. Los Lakers de Los Ángeles rompieron 10 años de sequía con su título obtenido en la inusual burbuja de Orlando, Florida.

Por la conferencia del Oeste, Miami logró encadenar 7 triunfos seguidos tras vencer 4-0 en primer ronda a Indiana y poner la serie 3-0 contra los favoritos Milwaukee Bucks. En el cuarto juego, los de Winsconsin frenaron la racha del Heat en tiempo extra por 118 a 115 y gran actuación de Khris Middleton. De todas formas El cuarto juego, también complicado fue para Miami bajo el liderazgo de Jimmy Butler y Goran Dragic. 4-1 para acceder a la final. Boston Celtics de su lado se enfrentó al campeón 2019, los Toronto Raptors, en una semifinal de poder a poder que se extendió hasta el séptimo juego. Kyle Lowry y Fred VanVleet los de mejores estadísticas del lado canadiense, mientras Jayson Tatum lideró a los de camisa verde sobre todo en el apretado juego final (92 – 87). Hay que recordar el descomunal sexto juego que favoreció a los Raptors por 125 a 122 luego de jugados 2 tiempos extra.

boston toronto

En el lado del Oeste, los Lakers comenzaron perdiendo su primer duelo de semifinal de conferencia ante los Rockets, pero luego los derrotaron con autoridad en los 4 siguientes juegos para llegar a la final con un contundente 4-1 en el cual la máxima figura fue Anthony Davis, cuya figura iba creciendo durante el desarrollo de los play-offs. La otra serie semifinal tal vez fue más electrizante. Los Angeles Clippers llegaron a tener ventaja de 3-1 y se proyectaba un “derby de Los ‘Angeles” par la final de conferencia de la mano de Kahwi Leonard y Paul George. Pero nuevamente los Denver Nuggets remontaron con braveza y actuación estelar del hipnótico serbio Nikola Jokic. En los juegos 5 y 6 los Nuggets hicieron unos últimos cuartos espectaculares para remontar marcadores desfavorables y en el último vencieron 104 a 89 en una segunda mitad genial de Jamal Murray.

En la final del Este, Miami sacó 2 juegos de ventaja ante Boston con Goran Dragic de mejor anotador, mientras Boston reaccionó en el tercer juego siendo Jaylen Brown y Tatum las figuras del compromiso. El juego 4 tuvo como mayor historia la aparición del novato Tyler Herro como una figura asombrosa y emergente, sus 37 puntos dieron al Heat su tercera victoria de la serie, mas la misma se alargaría, pues en el juego cinco que tuvo un espectacular tercer cuarto de 41 puntos, los Celtics salieron triunfantes y Jayson Tatum fue su máximo anotador. El sexto partido tuvo una disputa intensa e incierta, sin embargo, Miami resolvió mejor en el cuarto final del partido. Gran actuación de Bam Adebayo liderando puntos y rebotes que llevaron al Heat a la final del campeonato.

 denver clippers

 

Los Lakers, llegaron bastante más descansados que los Nuggets a la final del Oeste y tal vez se explica por ahí el corto desenlace, aunque también mucho tuvo que ver la nómina. Anthony Davis brillante fue la figura de los 2 primeros juegos, incluyendo el increíble lanzamiento de 3 puntos cuando el juego 2 finalizaba que determinó la victoria de los de Los Ángeles por 105 a 103. El tercer juego fue el ´único de la serie que pudo ganar Denver con Jamal Murray de máximo anotador y de hecho, fue el jugador más importante hacia el final de la serie, cuando fue apareciendo LeBron James siendo decisivo para las 2 victorias finales y el 4-1 de la serie. Los Lakers llegaban a una final tras una década.

Los Ángeles aparecían como grandes favoritos en la última serie de la temporada ante el Heat y se creía que la misma tendría un desenlace rápido pues Lakers rápido tomaron una ventaja de 2-0 en juegos con pizarras de 116 – 98 y 124 – 114 sin mayores complicaciones, con Anthony Davis y LeBron James alternándose el liderato de puntos y rebotes. En el tercer juego reapareció la figura de Jimmy Butler, un poco apagada en la final de conferencia, y con brutales 40 puntos ayudó a la victoria 115 – 104 de Miami. Los juegos 4 y 5 fueron de poder a poder entre las máximas figuras de los equipos: Butler en Miami y James en Los Ángeles. 102 – 96 para los Lakers un apretado cuarto episodio, mientras que el quinto parecía ser un sencillo juego para los de Florida, pero terminó siendo un apretado 111 – 108. 35 puntos de Butler y 40 de LeBron. En el juego 6, el segundo cuarto de los Lakers fue demoledor y antes del medio tiempo habían sacado 28 puntos de ventaja a su rival, así la segunda mitad fue más relajada y los de amarillo y púrpura disfrutaron de la consecución de un anhelado título y victoria 106 – 93

 

Foto: Getty Images

Foto: Getty Images

Los Lakers lograron su título 17 igualando en ese marca a los Boston Celtics con un plantel que inlcuyó a: LeBron James, Anthony Davis, Alex Caruso, Danny Green, Rajon Rondo, entre otros.  

El Drama en la Burbuja

Como prácticamente toda actividad deportiva, el baloncesto de la NBA tuvo su paralización prolongada y posterior reorganización. En este caso, aislarse en una burbuja ubicada en Orlando, Florida.

Para rematar la temporada regular. Los equipos que ya habían alcanzado zona de play-offs y los que llegaban aún con posibilidades reiniciaron el torneo. 9 equipos de la conferencia del Este y 13 del Oeste en una calendario simplificado que no contó con los 82 juegos acostumbrados por equipo. La idea además de conocer los clasificados a la post – temporada era también determinar sus posiciones. Finalmente llegaron así para las instancias finales:

Conferencia del Este:

  1. Milwaukee Bucks
  2. Toronto Raptors
  3. Boston Celtics
  4. Indiana Pacers
  5. Miami Heat
  6. Philadelphia 76ers
  7. Brooklyn Nets
  8. Orlando Magic

 

Conferencia del Oeste:

  1. Los Angeles Lakers
  2. Los Angeles Clippers
  3. Denver Nuggets
  4. Houston Rockets
  5. Oklahoma City Thunder
  6. Utah Jazz
  7. Dallas Mavericks
  8. Portland Trail Blazers

 

El Miami Heat al momento está en una campaña espectacular en la que encadenó 7 triunfos consecutivos. En primera ronda de play-offs barrió por 4-0 a Indiana brillando Jimmy Butler, el esloveno Goran Dragic y Bam Adebayo liderando los rebotes. Estas figuras de hecho han sobresalido aún más en la increíble serie en la que han ganado sus 3 compromisos ante los favoritos Milwaukee Bucks, quienes a pesar de haber completado la mejor campaña de temporada regular con 56 triunfos, haber fácilmente vencido en primera ronda a Orlando por 4-1 y contar con la figura de Giannis Antetokuounmpo, se han visto sorprendidos por el fenomenal rendimiento del Heat.

La primera fase de play-offs en la conferencia del Este vieron campañas arrasadoras. Boston barrió por 4-0 a Philadelphia e idéntica serie cumplió Toronto ante Brooklyn. Los Celtics y los Raptors se están enfrentando en una serie infernal que hasta el corte favorece por 2-1 a Boston en el cual brillan Jayson Tatum y Kemba Walker. Por el lado del equipo canadiense es figura Kyle Lowry.

celtics-vs-raptors_x2x_crop1598984778753.jpg_1902800913

En la conferencia del Oeste hubo definiciones bastante más espectaculares. En el caso de los equipos de Los Ángeles, no tuvieron mayores problemas los Lakers en deshacerse por 4-1 de Portland y los Clippers por 4-2 a Dallas. LeBron James y Anthony Davis lideran al clásico equipo lagunero, mientas Kahwi Leonard a su contraparte. Otro esloveno, Luka Doncic cumplió una gran temporada con Dallas.

La llave entre Utah Jazz y Denver Nuggets tuvo un desenlace dramático. Con la serie igualada 3-3 se forzó a un último y decisivo juego en el cual los de Denver habían logrado cierta comodidad en el marcador en la primera mitad de juego (50 – 36), pero en el tercer cuarto el Jazz acortó considerablemente las distancias y en un último cuarto electrizante que incluyó alternabilidad en el marcador y varios tiempos muertos, los Nuggets lograron un 80 – 78 muy noventero que les permitió alcanzar las semifinales. Algo similar sucedió en la serie entre Oklahoma y Houston que tuvieron también que decidir su serie en un séptimo juego que fue mucho más apretado y tuvo olor a tiempo extra. Finalmente los Rockets lograron vencer por 104 a 102 en una noche no tan brillante de su figura James Harden quien fue su líder en los otros juegos.

Houston en semifinales está venciendo 1-0 a los Lakers mientras los Clippers se imponen 1-0 a Denver hasta el cierre. Está previsto que la temporada se extienda hasta el 13 de octubre.

Ingeniándose Para Volver

Tras meses de suspensión debido a la emergencia sanitaria y con una agenda que no perdona, varias de las competencias que tienen mayor seguimiento a nivel mundial han debido ingeniar maneras de hacer calzar la actividad con la premura del tiempo y desde luego, tomando en cuenta los protocolos necesarios para evitar ser disparadores de contagio de COVID 19.

Fórmula 1

 f12020

 

La categoría reina del automovilismo debía arrancar competencia la semana del 15 de marzo en Australia, fechas en las que se disparó mundialmente la emergencia por corona virus que motivó a varios equipos a cancelar su participación en el Gran Premio y después se oficializó la cancelación de la competencia. Poco después, varias carreras anunciaron su baja de la temporada: tradicionales como Mónaco, Japón y la de Países Bajos, de la cual se esperaba su retorno.

Una vez confirmadas las condiciones para un retorno seguro, la FIA aprobó un calendario extraño con varias sedes repitiendo organización. Así fue como el circuito de Spielberg en Austria alojó las 2 primeras carreras que tuvieron denominaciones oficiales distintas: la primera como “Gran Premio de Austria” y la segunda fue “Gran Premio de Estiria”, región donde está ubicado el circuito. Algo similar sucederá en Gran Bretaña e Italia, países que alojarán 2 competencias. Se corrió en Hungría y están programadas las carreras en: España, Bélgica y Rusia, a la espera que se pueda también agregar sedes de otros continentes fuera de Europa a la temporada. Desde luego, los eventos no han contado con aficionados en las instalaciones.

Lo que sí no es novedad es el dominio de la escudería Mercedes, pues Valtteri Bottas ganó la primera carrera y Lewis Hamilton las otras 2. Max Verstappen los intenta seguir en su Red Bull, mientras que Lando Norris en el McLaren es la grata sorpresa en un cuarto lugar que parece devolver protagonismo a esta tradicional escudería.

 

Champions y Europa League

 champions

 

Las competiciones de clubes de fútbol de Europa quedaron a medio definir, empezando porque ni siquiera pudieron completar las instancias de octavos de final que se estaban celebrando durante marzo. Para resolver esta fase, se dispuso que se jueguen los partidos de revancha pendientes en ambos torneos entre los días 5 a 8 de agosto, los primeros para la Europa y los últimos para la Champions. En el caso de la primera competición, las llaves entre el Inter de Milan vs Getafe y Sevilla vs Roma ni siquiera habían comenzado a disputarse, por lo que se resolverán a partido único.

A partir de cuartos de final. La Champions se jugará con modalidad de partido único en la ciudad de Lisboa, en el Estadio da Luz, que ya había sido designado como sede de la final y en la cancha del Sporting de Lisboa. Ya están instalados en cuartos de final: RB Leipzig, Atlético Madrid, Atalanta y PSG, pero de eso nos ocuparemos más adelante. Para Europa League, se jugará en algunas sedes de Alemania, incluyendo el estadio Rhein Energie de Colonia, que ya había sido designado como sede de la final. Aún no se oficializa, pero lo más probable es que las fases finales se disputen sin público.

 

NBA

 nba 2020

 

La más importante liga de basquetbol del mundo estaba cerca de culminar su temporada regular (entre 63 y 67 de los 82 juegos habituales) cuando la explosión de la pandemia obligó a su suspensión el pasado 11 de marzo. Tras varios meses de para y en momentos en los que ya debió haber un campeón, se ha resuelto volver a la competición para el 31 de julio con 22 de los 30 equipos que aún están en posibilidades de acceder a la post temporada.

 Estos equipos jugarán 8 partidos en una sede única ubicada en el complejo deportivo de ESPN en Orlando, Florida. Con un sistema modificado para determinar las ubicaciones finales por conferencia y desde ahí empezar con el formato normal de play-offs, los cuales igual serán en la misma sede y con ausencia de público. Es necesario señalar que Estados Unidos es el país al momento con más contagiados con la enfermedad. Una de las principales novedades es la vuelta tras 7 años de los Lakers de Los Ángeles a una post temporada.

 

MLS

 MLSisBack

 

Cuando el máximo torneo de fútbol de Estados Unidos apenas había iniciado, tuvo que paralizarse por la emergencia sanitaria que posteriormente se expandiría severamente pro la nación. Se resolvió el regreso a la competición con un torneo especial en el medio llamado “MLS is Back” , con 24 de los 26 equipos de la máxima categoría (2 se bajaron por varios casos de contagios en sus filas: Dallas FC y Nashville SC) por lo que se formaron 6 grupos de 4 equipos. Todo a jugarse a día seguido en el complejo deportivo de ESPN en Orlando y está en marcha desde el 8 de julio.

Los 2 mejores de cada grupo y 4 mejores terceros clasificarán a llaves de octavos de final, para por eliminación simple proseguir con cuartos, semis y final. El ganador de este “spin off” a conocerse el 11 de agosto, clasificará a la Champions League de CONCACAF de 2021. El resto de la temporada regular se la programará más adelante.

 

MLB

 El principal cambio del béisbol de Grandes Ligas es la drástica reducción del calendario, pues lo normal era que cada equipo juegue 162 partidos en temporada regular y en este año solo serán 60 a comenzar este 23 de julio y hacia finales de septiembre arrancaría la post temporada.