Entradas

ecuador amistosos

Probando, Probando… en Estados Unidos

Gracias al espacio destinado a selecciones de junio, la selección de Ecuador programó 3 cotejos amistosos. Las novedades estuvieron en la llamada de jugadores que participaron poco de procesos eliminatorios como: José Cifuentes, Leonardo Campana o Jackson Porozo. La gira tricolor se desarrolló en diversos escenarios de Estados Unidos.

2 de junio

Ecuador 1 (Estupiñan ) – Nigeria 0
New York – Red Bull Arena

Tempranamente Ecuador se puso en ventaja con una gran jugada que terminó en la cabeza y posterior anotación de Pervis Estupiñán (3 min.) Tras el tanto, los ecuatorianos retrocedieron líneas y el elenco africano se adueñó de las acciones pero careció de puntería si acaso podía sobrepasar la recia zaga tricolor. Las variantes en el segundo tiempo hicieron que los bríos en el ataque ecuatoriano se renueven, aunque solo alcanzó para mantener el marcador mínimo inicial.

Ecuador usó un 4-3-3 con la “defensa de gala”, 3 volantes de amplio recorrido y 3 atacantes que cubrieran todos los frentes de la cancha con Valencia más abierto y Campana de 9.

Alexander Domínguez; Ángelo Preciado (Byron Castillo), Félix Torres, Piero Hincapié. Pervis Estupiñán; José Cifuentes (Dixon Arroyo), Jhegson S. Méndez, Moisés Caicedo (Xavier Arreaga); Enner Valencia (Jeremy Sarmiento), Leonardo Campana (Michael Estrada), Ángel Mena (Gonzalo Plata)

5 de junio

Ecuador 0 – México 0
Chicago –Soldier Field

Este juego tuvo un primer tiempo intenso. En un comienzo de amplio dominio posicional ecuatoriano para minutos más tarde ceder más la posesión. Aquello hizo más intensos los ataques ecuatorianos pero también más sufridas las contras, aunque el balance en el primer tiempo fue positivo. En el complemento los mexicanos adelantaron líneas y pusieron más a prueba a la zaga ecuatoriana que generalmente respondió bien, pero en cambio, mostró poco peso en el último cuarto de cancha, siempre dependiendo de lo que pueda hacer Plata, Ibarra o Moisés Caicedo desde metros más atrás.

La tricolor volvió a usar 4-3-3 experimentando con Xavier Arreaga de marcador derecho más el regreso de Arboleda. Un cambio en la línea de volantes con un 5 más de oficio como Carlos Gruezo y una nueva línea de ataque siendo Estrada el 9 referente.

 

Alexander Domínguez; Xavier Arreaga, Robert Arboleda, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; José Cifuentes (Jhegson S. Méndez), Carlos Gruezo, Moisés Caicedo (Alan Franco); Gonzalo Plata, Michael Estrada (Jordy Caicedo), Romario Ibarra (Jeremy Sarmiento)

 

11 de junio

Ecuador 1 (J. Caicedo 37’ –p-) – Cabo Verde 0
Fort Lauderdale – DRV PNK

La tricolor tuvo más problemas de los previstos ante una selección desconocida pero recia. De hecho no hubo mayores emociones en las áreas hasta la falta penal que ejecutó Jordy Caicedo (37 min.) y transformó en gol. A partir de esta acción los ecuatorianos ganaron en confianza y generaron más ataques sobretodo de los pies de Sarmiento. En el segundo tiempo con las entradas de Ibarra, Valencia y Franco, Ecuador fue más sólido a la hora del traslado del balón y dominó mayormente el partido, sin poder culminar en anotación. Al final hubo preocupación por un golpe sufrido por Plata.

Ecuador volvió a un esquema 4-2-3-1 con la conocida dupla de volantes Gruezo – Caicedo. Probó con Jackson Porozo en la zaga central y una línea ofensiva con: Plata, Mena y Sarmiento que respalden a Jordy Caicedo.

 

Alexander Domínguez; Byron Castillo (Ángelo Preciado), Jackson Porozo, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Carlos Gruezo; Gonzalo Plata (Alexander Alvarado), Ángel Mena (Enner Valencia), Jeremy Sarmiento (Romario Ibarra) (Alan Franco); Jordy Caicedo (Leonardo Campana)

 

El balance de los amistosos para la tricolor es positivo si se analiza desde lo defensivo, pues no recibió ningún gol. Alexander Domínguez al momento es fijo el guardameta titular. La defensa Sigue siendo: Castillo, Torres, Hincapié y Estupiñán, con buenas alternativas como: Preciado, Arboleda o Porozo. Gruezo y Moisés Caicedo son los volantes de base, a la espera de si Alfaro prefiere 4-3-3 o 4-2-3-1 para que se les una un mediocampista más (Cifuentes, Méndez o Franco) o soportar a los ofensivos. Gonzalo Plata sería lugar fijo, el atacante por izquierda estaría entre Sarmiento e Ibarra. La incógnita es quien acompañe a Enner en ataque, también dependiendo del módulo. Todo esto mediante no haya lesiones.

Foto principal tomada de: Afición Central

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
portugal vs serbia

Europa y Sudamérica ya con Clasificados

La jornada de noviembre tuvo más sabor mundialista con la confirmación de su lugar en Qatar 2022 de varias selecciones europeas y sudamericanas. Tenemos las 10 selecciones africanas que buscarán el boleto al mundial asiático y otras confederaciones aproximándose a su desenlace que veremos mayormente en marzo de este año. Estas fueron las últimas incidencias:

 

CONCACAF

 canada mexico

 

La tabla del octogonal final de esta confederación se ha dividido notablemente entre las selecciones que parecen acercarse a la Copa del Mundo. El liderato lo sigue manteniendo Canadá con 16 puntos luego de 2 triunfos laboriosos en su casa: 1-0 frente a Costa Rica y 2-1 ante México, este último con doblete de Cyle Larin. Estados Unidos se encuentra segundo con 15 unidades tras un gran triunfo 2-0 ante México en Cincinnati y un valioso empate 1-1 en su visita a Jamaica. Por gol diferencia, el tri mexicano está en zona de clasificación con 14 puntos y algo de preocupación tras sus derrotas ante los gigantes del norte. Con el mismo puntaje, Panamá alcanzó la zona de repesca tras su gran victoria de visitante 3-2 en Honduras y otra victoria 2-1 en casa ante El Salvador. Costa Rica marcha muy lejos con 9 unidades en quinta posición, mientras Honduras, EL Salvador y Jamaica parecen ya despedirse de la competición.

 Ya hubo sorteo de repechajes intercontinentales y el representante de esta confederación disputará el mismo ante el representante de Oceanía a partido único.

 

AFC

 arabia australia

 

En el Grupo A de la zona asiática avanza sin novedades, pues los favoritos están muy cerca de clasificar. Irán sigue líder con 16 puntos tras triunfar en sus visitas: 2-1 ante Líbano y 3-0 con Siria, en tanto que Corea del Sur obtuvo una laboriosa victoria de local 1-0 ante Emiratos Árabes y luego una holgada goleada 3-0 visitando a Iraq. Con ellos suma 14 puntos. Acá la lucha intensa es por el repechaje y Emiratos Árabes dio el gran golpe al derrotar de visitante 1-0 a Líbano y ubicarse en esa zona.

 En el Grupo B están claras las selecciones que luchan por un puesto en Qatar 2022, aunque no se define cuales tendrán cupo directo. Arabia Saudita está en primer lugar con 16 puntos tras su empate 0-0 en Sídney ante Australia y victoria 1-0 en Hanoi frente a Vietnam. Japón suma 12 puntos y también hizo una gran jornada de visitante con triunfos 1-0 ante Vietnam y Omán. Los australianos no pudieron vencer en noviembre y tras ceder puntos en su casa con los saudíes arrancaron un empate 1-1 frente a China quedando en zona de repechaje con 11 unidades.

El ganador del repechaje asiático jugará por un cupo a Qatar 2022 contra la selección que ocupe el quinto lugar de la eliminatoria CONMEBOL a partido único.

 

CAF

 ghana ZA

Argelia ganó el Grupo A luego de vencer 4-0 a Yibuti y sacaba la ventaja definitiva a Burkina Faso que tropezó igualando de local 1-1 con Níger. A los argelinos les bastaba un empate ante los burkineses y el 2-2 dio el paso a la siguiente ronda a los zorros del desierto. El Grupo B fue para Túnez, aunque hubo cierto suspenso cuando cayeron 1-0 en su visita a Guinea Ecuatorial, pero su triunfo 3-1 frente a Zambia los alejó de los guineanos. Nigeria ganó el Grupo C. En la penúltima fecha venció 2-0 a Liberia, mientras Cabo Verde hizo lo propio 2-1 ante República Centroafricana. Entre las águilas verdes y los isleños se decidía en Lagos el paso a la fase final y el 1-1 fue suficiente para los locales.

El Grupo D tuvo un desenlace dramático. Camerún había vencido 4-0 a Malaui y Costa de Marfil 3-0 a Mozambique. Entre los ganadores se decidiría el clasificado y los leones indomables vencieron en un ajustado 1-0 a los marfileños, quedando con vida en el camino a Qatar. Mali se llevó el Grupo E tras golear 3-0 a Ruanda y vencer en el duelo clave como local 1-0 ante su perseguidor, Uganda. Egipto con su empate 2-2 visitando a Angola y la decisiva victoria en casa 2-1 ante Gabón, ganó el Grupo F y sigue en la lucha hacia el mundial qatarí.

Los Grupos H e I ya habían sido sentenciados desde antes con las clasificaciones de Senagal y Marruecos. De hecho, estos últimos lograron puntaje perfecto con 18 unidades. Los grupos con cierre más impactante fueron el G cuando Sudáfrica vencía 1-0 a Zimbabue y Ghana apenas empataba 1-1 con Etiopía, por lo que era complejo el panorama para las “estrellas” que recibían en su casa al “Bafana Bafana”. Con un angustioso 1-0, Ghana derrotó a Sudáfrica y se quedó en la pelea. En el Grupo J todos tenían alguna opción. El Congo RD doblegó 3-0 de visitante a Tanzania y eliminó a la selección que a ese momento era líder. Benín por su lado derrotó 2-0 y eliminó a Madagascar para buscar su cupo en Kinshasa, más cayó 2-0 y fue el Congo RD el que se llevó el último cupo a la fase final africana.

El sorteo de la tercera fase será el 26 de enero y se disputarán duelos uno contra uno. Los 5 ganadores de cada llave jugarán en Qatar 2022. Las selecciones a sortear son:

 

  • Argelia
  • Túnez
  • Nigeria
  • Camerún
  • Mali
  • Egipto
  • Ghana
  • Senegal
  • Marruecos
  • Congo RD

Mientras que las siguientes selecciones pasaron a engrosar la lista de eliminados:

  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar

 

OFC

 

Finalmente 9 selecciones se anotaron a la disputa de la eliminatoria de Oceanía. Habrá 2 grupos de 4 selecciones, pero para entrar en el Grupo A, previamente las selecciones de Tonga e Islas Cook disputarán una eliminatoria previa con juego único el 13 de marzo. A partir del 17 de ese mismo mes se pondrá en marcha la fase de grupos así dispuesta:

 

Grupo A

  • Islas Salomón
  • Tahití
  • Vanuatu
  • Ganador Ronda Previa

 

Grupo B

  • Nueva Zelanda
  • Nueva Caledonia
  • Fiji
  • Papúa Nueva Guinea

 

El primero y segundo de cada grupo disputarán semifinales desde el 27 de marzo. Los ganadores disputarán la final el 30 que decidirá la selección que disputará el repechaje ante una selección de CONCACAF.

 

CONMEBOL

 argentina brasil

  • BRASIL
  • ARGENTINA

 

En Sudamérica ya hay confirmados para el viaje a Qatar. Brasil aseguró su lugar en el Mundial de Medio Oriente cuando derrotó 1-0 en un difícil partido a Colombia y fue irrelevante el 0-0 conseguido en San Juan ante Argentina disputando el clásico sudamericano. Hablando de la albiceleste, previamente había dado el golpe venciendo 1-0 a domicilio a Uruguay y tuvo que esperar al desenlace del juego de Ecuador para confirmar su lugar en Qatar 2022. Los tricolores vencieron 2-0 en Santiago a Chile y sumando su victoria 1-0 ante Venezuela han quedado muy cerca de clasificar. Increíblemente Colombia está en cuarto lugar pese a no anotar en mucho tiempo, apenas pudo empatar 0-0 como local ante Paraguay. Más sorprendente es Perú en zona de repesca aprovechando su gran jornada tras derrotar 3-0 a Bolivia como local y 2-1 a Venezuela como visitante. La selección que quede en zona de repechaje se enfrentará al representante asiático.

 

UEFA

 croacia rusia

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 En Europa finalizó la fase de grupos arrojando la mayoría de sus clasificados. En el Grupo A, Serbia dio la gran sorpresa al clasificar directamente a Qatar 2022 tras derrotar a domicilio en la última fecha a Portugal por 2-1 incluyendo un gol en el último minuto. Los lusitanos previamente habían igualado 0-0 con Irlanda y buscarán su lugar en el repechaje. En el Grupo B, España selló su clasificación venciendo en los últimos minutos 1-0 a Suecia, quien era su principal perseguidor. Los escandinavos increíblemente perdieron 2-0 ante Georgia y eso comprometió sus aspiraciones, mientras los ibéricos habían heroicamente vencido 1-0 a domicilio a Grecia. Suiza logró en Grupo C un empate vital 1-1 en su visita a Italia y pudo lograr su clasificación venciendo 4-0 a Bulgaria mientras los tanos no pasaron del 0-0 con Irlanda del Norte y jugarán la repesca.

En el Grupo D, Francia logró su clasificación tras propinar un escalofriante 8-0 a Kazajistán, obligando a Ucrania a jugar la repesca a pesar de lograr un triunfo 2-0 en su visita a Bosnia. Bélgica en el Grupo E se aseguró su presencia en el Mundial qatarí tras derrotar 3-1 a Estonia. Después, su empate 1-1 ante Gales permitió a los británicos acceder al repechaje. En el Grupo F Dinamarca ya había conseguido su clasificación desde octubre, pero hacía falta decidir quien iba a la repesca y ese puesto lo ganó Escocia tras doblegar 2-0 a Moldavia y Dinamarca respectivamente. El Grupo G tuvo un desenlace interesante cuando a Países Bajos se le escapaba su clasificación al dejarse igualar 2-2 por Montenegro, mientras Turquía revivía asestando un 6-0 a Gibraltar y Noruega perdía su mejor oportunidad igualando 0-0 con Letonia. En la última fecha, los neerlandeses con un complicado 2-0 a los noruegos aseguraron su boleto a Qatar y eliminaron a los nórdicos, pues Turquía se quedó con el repechaje luego de vencer 2-1 a Montenegro.

Por el Grupo H, Croacia y Rusia golearon respectivamente a Malta y Chipre para enfrentarse en el último juego decisivo para acceder a la Copa del Mundo en Split. Fue triunfo agónico de los croatas 1-0 y con eso lograron su clasificación mandando a los rusos a la repesca. En el Grupo I, Inglaterra selló brutalmente su boleto al mundial goleando 5-0 a Albania y 10-0 a San Marino, mientras Polonia se quedó con la repesca tras golear 4-1 a Andorra. En el Grupo I, Alemania ya había clasificado y el puesto de repechaje lo logró Macedonia del Norte luego de vencer 5-0 a Armenia y 3-1 a Islandia, dejando en el camino a Rumania, quienes increíblemente cedieron un empate sin goles en casa a los islandeses.

 

Una vez conocidos los clasificados directos de Europa, se armaron las llaves que otorgarán los últimos 3 cupos al viejo continente. Se trata de 3 series de 4 equipos en las que se jugará eliminación directa (semifinales y final). Los ganadores de cada serie podrán jugar el Mundial Qatar 2022. A las 10 selecciones que lograron el segundo lugar en sus grupos se agregaron: República Checa y Austria por mejor ranking en la Liga Europea de Naciones. Así se conformaron estas series:

 

Serie A:

Escocia vs Ucrania

Gales vs Austria

 

Serie B:

Rusia vs Polonia

Suecia vs República Checa

 

Serie C:

Italia vs Macedonia del Norte

Portugal vs Turquía

 

Hay que también mencionar que estas series se jugarán a partido único. A continuación, las selecciones europeas que quedaron eliminadas en la jornada de noviembre:

 

  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

 

Vamos con la lista actualizada de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA
  • BRASIL
  • ARGENTINA
  • SERBIA
  • ESPAÑA
  • SUIZA
  • FRANCIA
  • BÉLGICA
  • PAÍSES BAJOS
  • CROACIA
  • INGLATERRA

 

 

Y también con la ya larga lista de eliminados:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
  • Burkina Faso
  • Guinea Ecuatorial
  • Zambia
  • Cabo Verde
  • República Centroafricana
  • Costa de Marfil
  • Uganda
  • Gabón
  • Libia
  • Sudáfrica
  • Benín
  • Tanzania
  • Madagascar
  • Grecia
  • Finlandia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Israel
  • Noruega
  • Montenegro
  • Albania
  • Hungría
  • Rumania
  • Armenia
  • Islandia

Foto Principal tomada de: El Comercio – Perú / EFE

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
dinamarca 2021

Tenemos los Primeros Clasificados a Qatar 2022

La jornada eliminatoria de octubre fue muy movida, pues aportó con las primeras selecciones confirmadas para la cita mundialista, además muchas otras que se fueron despidiendo de la posibilidad de disputar el torneo del próximo año. La última jornada de este año hará conocer a la mayoría de selecciones europeas que acudirán a la Copa del Mundo. También concluirá la fase de grupos africana.

 

CONCACAF

 canada vs mexico

 

México al momento va cómodo en primer lugar del octogonal final con 14 puntos aunque primero tropezó en casa por el empate 1-1 ante Canadá, mas se recuperó goleando 3-0 a Honduras y derrotando 2-0 a domicilio a El Salvador. Sin novedad Estados Unidos marcha segundo con 11 unidades habiendo vencido como local 2-0 a Jamaica y 2-1 a Costa Rica, más cayó 1-0 en su visita a Panamá. Sorprende Canadá con su tercer puesto y 10 puntos, además del punto en México, el cuadro de la hoja de maple consiguió un 0-0 en Jamaica y derrotó como local 4-1 a Panamá. Los canaleros al momento ocupan la zona de repechaje con 8 puntos.

 

AFC

 iran vs corea

 

Sin mayores sorpresas se encuentran en la zona de clasificación del Grupo A Irán y Corea del Sur. Precisamente entre estos combinados nacionales hubo un empate 1-1 en tierra persa con tanto de Heung Min Son para la vista y Ali Reza Jahanbakhsh con el angustiado empate local. Previamente los surcoreanos habían derrotado 2-1 a Siria y van sumando 8 puntos, mientras Irán es líder con 10 pues venció 1-0 en su visita a Emiratos Árabes. Líbano sigue siendo una sorpresa al mantenerse en zona de repesca con 5 puntos luego de igualar con Irak 0-0 y derrotar a Siria por 3-2.

En el Grupo B Arabia Saudita cumple una campaña perfecta de 4 triunfos en 4 presentaciones y con eso es líder de la llave con 12 puntos. En esta última fecha obtuvo victorias apretadas 1-0 ante Japón y 3-2 ante China. Australia está en segundo lugar con 9 unidades luego de vencer 3-1 a Omán y caer 2-1 en los últimos minutos ante Japón. Esta última selección está pasando apuros, al momento fuera incluso del repechaje que lo ocupa Omán con los mismos puntos y gol diferencia de los nipones pero mayor cantidad de goles a favor.

 

CAF

 egipto vs libia

 

En el Grupo A de la confederación africana la disputa es intensa entre Argelia y Burkina Faso, ambos con 10 unidades y con la escuadra argelina como líder por sus abultadas victorias 6-1 y 4-0 ante Níger. Túnez es el líder del Grupo B sumando 10 puntos tras empatar 0-0 en su visita a Mauritania y lo sigue Guinea Ecuatorial quienes consiguieron un empate 1-1 visitando a Zambia. Nigeria encabeza el Grupo C y pasó un susto cayendo en casa ante República Centroafricana 1-0, aunque se recuperó venciendo 2-0 en su visita a ese rival. Las “Águilas Verdes” suman 9 puntos, seguidos por Cabo Verde con 7.

Hay una intensa disputa en el Grupo D siendo al momento líder Costa de Marfil que cuenta con 10 puntos y muy de cerca los sigue Camerún con 9. En octubre los marfileños vencieron en sus 2 juegos ante Malawi y lo propio pasó con “los leones indomables” en su doble fecha ante Mozambique. Las selecciones derrotadas ya se encuentran eliminadas. Mali lidera el Grupo E luego del contundente 5-0 propinado a Kenia y el empate 0-0 arrancado a sus perseguidores, Uganda. En el Grupo F, Egipto puso las cosas en orden y tras sus victorias 1-0 y 3-0 ante Libia puso distancia ante sus vecinos geográficos y lidera la llave con 10 unidades.

Otra zona muy interesante es el Grupo G que al momento encabeza Sudáfrica con 10 puntos luego de sus victorias 3-1 y 1-0 ante Etiopía. Son seguidos por Ghana que ha sumado 9 unidades y venció en sus 2 encuentros a Zimbabue que ha quedado eliminado. El Grupo H ya se resolvió y tuvo como ganador a Senegal que ha ganado en sus 4 presentaciones. Misma campaña realizada por Marruecos en el Grupo I por lo que también los “Leones del Atlas” han avanzado a la fase final. El Grupo J es el más apretado y en el mismo aún no hay eliminados. Lo lidera Tanzania con 7 puntos, los mismos que Benin con quienes se enfrentaron en las fechas de octubre con victorias 1-0 para ambas selecciones. Los siguen RD Congo con 5 puntos y Madagascar con 3.

A estas alturas, la eliminatoria africana en segunda fase confirmó a varios eliminados:

 

  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán

 

OFC

 Finalmente se conoce que el formato tendrá 3 fases. La primera con 2 grupos de los cuales, los 2 mejores equipos de cada cuadrangular avanzarán a una fase final que tendrá una ronda semifinal y final, cuyo ganador será el representante de Oceanía a la repesca intercontinental. Se ha propuesto jugarla íntegramente en una sede única por las restricciones de movilidad en la zona por la pandemia, las mismas que han hecho pensar que esta eliminatoria se dispute en Qatar a partir de marzo de 2022.

 

CONMEBOL

 brasil uruguay

 

La eliminatoria sudamericana mantiene a las potencias, Brasil y Argentina, lejos en los primeros lugares y en el caso de la verde amarela muy cerca de la clasificación tras sus victorias 3-1 ante Venezuela y 4-1 ante Uruguay más el empate 0-0 con Colombia. La albiceleste de su lado no encajó ningún gol luego de sus triunfos: 3-0 ante Uruguay, 1-0 ante Perú y empate 0-0 con Paraguay. Ecuador por su triunfo 3-0 con Bolivia se mantiene en tercer lugar, mientras Colombia ocupa el cuarto a pesar de los 3 empates sin goles logrados en la fecha de Octubre. Uruguay en tanto se queda en el repechaje.

 

UEFA

 alemania

  • ALEMANIA
  • DINAMARCA

 

La confederación europea ya tiene los primeros clasificados a la Copa del Mundo de Qatar. Serbia encabeza el Grupo A con 17 puntos tras sus victorias 1-0 ante Luxemburgo y 3-1 con Azerbaiyán. Los sigue Portugal con 16 unidades y el resto de selecciones de la llave ya están eliminadas. El Grupo B es liderado por Suecia con 15 unidades luego de triunfar 3-0 ante Kosovo y 2-0 frente a Grecia. Los sigue España con 13 unidades. El Grupo C lo encabeza Italia con 14 puntos pese a no haber jugado eliminatorias en octubre por su participación en la Nations League. Ese mismo puntaje lo tiene Suiza que por su lado venció 2-0 a Irlanda del Norte y 4-0 a Lituania. El resto de selecciones están eliminadas.

Francia sigue liderando el Grupo D con 12 puntos y no jugó en octubre por participar en Nations League. Ucrania los sigue con 9 puntos tras su vital triunfo como visitante ante Finlandia que también está en carrera con 8 puntos. Otro equipo que permaneció puntero sin jugar fue Bélgica, también disputando el otro torneo continental y conservando la distancia de sus 16 puntos. Los siguen con 11 unidades República Checa y Gales que empataron 1-1 entre sí. Dinamarca con campaña perfecta de 8 triunfos seguidos ha ganado el Grupo F y asegurado su participación en Qatar 2022. Sus últimas victorias fueron 4-0 ante Moldavia y 2-0 frente a Austria. Escocia con 17 unidades pelea por repechaje.

Países Bajos lidera el Grupo G con 19 puntos y sus últimas victorias fueron 1-0 ante Letonia y un escandaloso 6-0 a Gibraltar. El segundo lugar se disputan Noruega con 17 unidades y Turquía con 15 e igualaron 1-1 en su último enfrentamiento. Rusia comanda el Grupo H con 19 puntos a los que aportaron sus victorias 1-0 frente a Eslovaquia y 2-1 ante Eslovenia. Los sigue Croacia con 17 puntos y las demás selecciones quedaron eliminadas. Inglaterra lidera el Grupo I con 20 puntos luego de vencer 5-0 a Andorra e igualar de local 1-1 con Hungría. Los sigue Polonia con 17 puntos.

Alemania y ganó el Grupo J con 21 puntos alcanzados por las victorias 2-1 con Rumania y 4-0 con Macedonia del Norte. Clasificaron a Qatar 2022 mientras Macedonia, Rumania y Armenia buscan un lugar en la repesca. En octubre varias selecciones europeas quedaron eliminadas y son las siguientes:

 

  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein

 

Empezamos entonces a armar la lista de clasificados a la Copa del Mundo 2022:

 

  • QATAR
  • ALEMANIA
  • DINAMARCA

 

Finalizamos con la actualización de la lista de selecciones eliminadas:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
  • Níger
  • Yibuti
  • Mauritania
  • Liberia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Kenia
  • Ruanda
  • Angola
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Togo
  • Namibia
  • Congo
  • Guinea Bissau
  • Guinea
  • Sudán
  • Luxemburgo
  • Irlanda
  • Georgia
  • Kosovo
  • Bulgaria
  • Irlanda del Norte
  • Lituania
  • Kazajistán
  • Estonia
  • Bielorrusia
  • Islas Feroe
  • Moldavia
  • Letonia
  • Gibraltar
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Malta
  • Chipre
  • Andorra
  • Liechtenstein
Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
australia vs vietnam

Mes Decisivo Rumbo a Qatar 2022

Está próxima una jornada de eliminatorias en la que el panorama quedará bastante claro respecto a quienes disputarán la Copa del Mundo el próximo año. Quizás hasta ya conozcamos otro clasificado que no sea el anfitrión. Hasta entonces, repasaremos cómo quedaron las cosas en cada confederación después de la titánica jornada de septiembre.

Para la anterior revisión, clic aquí

 

CONCACAF

 canada vs usa

 

Arrancó el octogonal final y los equipos de América del Norte tomaron ventaja. Sin mayores sorpresas, México es puntero con 7 puntos gracias a sus triunfos 2-1 ante Jamaica de local y 1-0 frente a Costa Rica de visita, en esa misma condición igualó 1-1 con Panamá. Canadá es una sorpresa mientras se encuentra en zona de clasificación. Había arrancado con un traspié igualando en casa 1-1 con Honduras, pero la goleada 3-0 ante El Salvador ha puesto la esperanza. Su igualdad 1-1 en su visita a Estados Unidos fue largamente festejada. Hablando de la escuadra de las barras y estrellas igualó sin goles ante El Salvador e imprimió un contundente 4-1 en su visita a Honduras. Panamá con el mismo puntaje y gol diferencia que las selecciones “anglosajonas” está en zona de repechaje.

 

AFC

 Iran vs Siria

 

Comenzó la tercera ronda que dejará los clasificados directos al mundial qatarí. En el Grupo A Irán arrancó con pie firme y 2 victorias: 1-0 ante Siria y 3-0 con Irak. Corea del Sur marcha segundo tras su empate 0-0 con Irak y su victoria 1-0 frente a Líbano. Emiratos Árabes está en zona de repesca tras 2 empates. En el Grupo B parten con cómoda ventaja y 2 victorias la selección de Australia luego de sus victorias 3-0 ante China y 1-0 frente a Vietnam; al igual que Arabia Saudita que venció 3-1 a Vietnam y 1-0 a Omán. Hablando de esta última selección, está en puesto de repesca pues iguala en puntaje y gol diferencia con Japón, pero su triunfo 1-0 ante los nipones le da ventaja de enfrentamiento directo.

 

CAF

 

costa marfil camerun

 

Finalmente arrancó la segunda fase africana de eliminatorias. Argelia es líder del Grupo A tras su escandalosa goleada 8-0 ante Yibuti y el empate 1-1 con Burkina Faso. Túnez encabeza el Grupo B por sus victorias 3-0 frente a Guinea Ecuatorial y 2-0 ante Zambia. Nigeria encabeza el grupo C luego de sus triunfos: 2-0 ante Liberia y 1-2 con Cabo Verde. En el D el líder es Costa de Marfil habiendo igualado 0-0 con Mozambique y vencido 2-1 a Camerún. En el Grupo E el primero es Mali pues triunfó 1-0 ante Ruanda e igualó 0-0 con Uganda.

Una sorpresa en el Grupo F que es liderado por Libia tras sus triunfos 2-1 ante Gabón y 1-0 ante Angola. Sudáfrica comanda el Grupo G cuando ha igualado 0-0 con Zimbabue y triunfó 1-0 sobre Ghana. En el Grupo H Senegal es primero al vencer 2-0 a Togo y 3-1 a Congo. También es sorpresivo el liderato de Guinea Bissau en el Grupo I por su empate 1-1 con Guinea y su triunfo 4-2 ante Sudán. Tanzania al momento encabeza el Grupo J por su empate 1-1 con Congo RD y la victoria 3-2 ante Madagascar. Apenas se han disputado 2 fechas de esta fase y hay mucho camino por recorrer.

 

OFC

 Las últimas novedades son que las eliminatorias de esta confederación arrancarán en marzo de 2022. Aún no se sabe ni formato ni participantes, pero será contra el tiempo, pues en junio ya deberán tener representante a la repesca intercontinental.

 

CONMEBOL

 

peru vs uruguay

 

La apretada jornada de septiembre dejó a Brasil más puntero que nunca con 24 puntos y triunfos en todas y cada una de sus 8 presentaciones. Argentina tras 2 empates y una victoria sumó 18 unidades y es segundo Ambas selecciones tienen un partido pendiente entre ellos pues se encuentra suspendido. Uruguay alcanzó el tercer lugar con 15 puntos luego de su triunfo agónico ante Ecuador. Los ecuatorianos siguen en zona de clasificación en el cuarto lugar con 13 puntos y mejor gol diferencia que Colombia que al momento ocupa la zona del repechaje.

 

UEFA

 

paises bajos turquía

 

En esta zona se avanzó muy rápido con las fechas triples y probablemente en octubre arrojen un clasificado. El Grupo A lo encabeza Portugal con 13 puntos tras sus triunfos 2-1 ante Irlanda y 3-0 en su visita a Azerbaiyán. Serbia ocupa el segundo lugar. En el Grupo B España es líder y tras el susto de la derrota 2-1 ante Suecia, llegaron sus triunfos 4-0 frente a Gibraltar y 2-0 ante Kosovo en tanto que los suecos son segundos. Italia lidera el Grupo C invicto con 14 puntos a pesar de sus empates 1-1 con Bulgaria y 0-0 con Suiza, aunque se recuperó asestando una goleada 5-0 a Lituania mientras los suizos van en segundo lugar.

Francia encabeza con comodidad el Grupo D sumando 12 puntos. Sus últimos resultados fueron empates 1-1 con Bosnia y Ucrania mientras se recuperó venciendo 2-0 a Finlandia con doblete de Griezmann. Ucrania es segundo con 5 unidades. Bélgica a paso firme lidera el Grupo E ya sumando 16 puntos. 2 contundentes victorias 5-2 ante Estonia y 3-0 con República Checa más una victoria 1-0 con Bielorrusia tienen a los diablos rojos cerca de Qatar. Los checos marchan segundos. Dinamarca es primero en el Grupo F con 6 triunfos en 6 encuentros y 18 puntos. Sus últimas victorias fueron: 2-0 ante Escocia, 1-0 ante Islas Feroe y 5-0 frente a Israel. Escocia está en segundo lugar.

En el Grupo G Países Bajos ha recuperado la senda y ya es líder con 13 puntos luego del empate 1-1 en su visita ante Noruega y los contundentes triunfos 4-0 ante Montenegro y 6-1 frente a Turquía. Noruega mantiene acá el segundo lugar con los mismos 13 puntos que la naranja. Una situación similar mantiene el Grupo H donde Croacia es líder e igualó de visita 0-0 con Rusia, también de visitante derrotó 1-0 a Eslovaquia y más el 3-0 ante Eslovenia suma 13 puntos, los mismos que Rusia que está en segundo lugar, pero con menor gol diferencia. Inglaterra es cómodo líder del Grupo I tras sus goleadas por 4-0 a Hungría y Andorra más un empate 1-1 con Polonia que le han llevado a sumar 16 puntos. Sorpresivamente Albania es segundo con 12 unidades.

Alemania restableció el orden del Grupo J tras sus triunfos 2-0 ante Liechtenstein, 6-0 ante Andorra y 4-0 ante Islandia. Es líder con 15 puntos y es seguido por Armenia por 11. Restan 4 fechas para que esta fase concluya, sin embargo ya tenemos 2 selecciones eliminadas de toda posibilidad de clasificación:

 

  • Azerbaiyán
  • San Marino

Esta entonces es la lista actualizada de selecciones que se han quedado en el camino rumbo al mundial:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • San Marino
Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
sub 17 1

Entre Incertidumbre y Gloria la 17

La selección Sub 17 completó sus partidos de primera ronda con la satisfacción de haber avanzado de fase, además de haber cumplido con jornadas heroicas. Repasemos algo de lo que pasó en dichos partidos.

26 de octubre

Ecuador 2 (Plúas 4’, Mlinaric 9’ –ag-) – Australia 1 (Botic 90’)
Goiania – Pedro Ludovico

Un encuentro en que la tricolor tuvo la fortuna de estar cómodo en el marcador desde temprano, pues Erick Plúas (4 min.) abrió rápidamente el marcador y la presión sudamericana hizo que Mlinaric (9 min.) finalmente introduzca en propia puerta la pelota, lo que daba un 2-0 tranquilizador para la casaca amarilla que mostró momentos de brillante fútbol y tal vez un poco de exceso de confianza en el segundo tiempo les llevó a perderse la oportunidad de ampliar la pizarra, y eso se tradujo en el sufrimiento final tras el descuento de Noah Botic (90 min.)

29 de octubre

Nigeria 3 (Said 5’, 84’, 89’) – Ecuador 2 (Jimadu 10’, Mina 56 ‘–p-)
Goiania – Pedro Ludovico

Es sabido que los africanos son duros rivales en divisiones menores y las águilas verdes lo demostraban temprano cuando Ibrahim Said (5 min.) abrió el marcador. Poco después llegó el empate ecuatoriano fruto de una desafortunada jugada del portero Daniel Jinadu (10 min.) quien terminó introduciendo el balón en portería propia. En el segundo tiempo Johan Mina (56 min.) de penal abría la ilusión de la clasificación ecuatoriana, pero Nigeria reaccionó y encerró a los sudamericanos. Su presión dio frutos hacia el final con doblete del gran delantero Said (84 y 89 min.) Con lo que se postergó la clasificación tricolor.

1 de noviembre

Hungría 2 (Nemeth 50’, 74’) – Ecuador 3 (Vite 66’, Mercado 68’, Mina 86’)
Goiania – Pedro Ludovico

Partido de nervios a punta pues ambas selecciones se jugaban la clasificación. Ecuador era mejor pero el primer tiempo finalizó sin goles. Una distracción en el conjunto tricolor permitió a los europeos adelantarse en el marcador con tanto de András Nemeth (50 min.) Un golpe para los ecuatorianos que tardaron un poco en reordenarse y dar vuelta a un complicado partido. Así fue como Pedro Vite (66 min.) y minutos después John Mercado (68 min.) anotaron para la remontada y el juego de nervios. Nemeth (74 min.) nuevamente se hizo presente en el marcador y la angustia de la igualdad mientras que los australiano sorprendían a Nigeria en la otra llave, pero a poco del final, una extraordinaria jugada de Johan Mina (86 min.) dio el triunfo y la clasificación a octavos de final para Ecuador.

Ecuador jugará en Cariacica ante Italia por octavos de final este 7 de noviembre.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
Rusia 2018 2606

Los Grandes Siguen Vivos Pese al Drama

Mientras en el Grupo C el ánimo fue relajado y permitió a una selección reencontrarse tras décadas con el triunfo, en el Grupo D hubo una definición angustiosa.

Dinamarca 0 – Francia 0
Moscú – Luzhniki

En un comienzo la pelota fue de lado a lado sin generar mayor preocupación para los porteros, promediando el primer tiempo fueron los franceses quienes tomaron la iniciativa. También vale mencionar que el conjunto galo jugó con varios alternantes respecto a su rol titular. La segunda mitad fue bastante pobre para el espectáculo cuando parecía que ambos equipos renunciaron a la idea de ganar, causando la reprobación del público local y tal vez algo más entusiasmados se los vio a los franceses hacia el final del juego cuando ingresó Mbappé.

Australia 0 – Perú 2 (Carrillo 17’, Guerrero 49’)
Sochi

Un agradable partido se configuró en el balneario de Sochi ya que ambas selecciones dispusieron de un juego ofensivo en el que parecía lucir mejor los de Oceanía, sin embargo, en una buena contra, Guerrero cedió el balón a André Carrillo (17 min.) quien de volea anotó el primer tanto peruano en este mundial. El gol dio confianza a los sudamericanos quienes arrinconaron a su rival sin poder aumentar cifras. En el segundo tiempo llegó el gol de Paolo Guerrero (49 min.) quien definió de zurda tras gran jugada y pase de Cueva. El final del juego tuvo emociones de lado y lado y la primera victoria mundialista del conjunto inca en 40 años.

Nigeria 1 (Moses 50’ –p-) – Argentina 2 (Messi 14’, Rojo 86’)
San Petersburgo

Al menos en cuanto a actitud fue distinto lo que presentó Argentina y arrancó el partido con orden en sectores defensivos donde había presentado muchas falencias, así como fue grande el trabajo de Banega en el medio sector. Precisamente él es quien envía un largo pase para el control y remate de Lionel Messi (14 min.) para inaugurar el marcador. El manejo argentino fue de más a menos y para el comienzo del segundo tiempo los africanos ya se habían aproximado con peligrosidad. En una de sus jugadas hubo una falta penal que Victor Moses (50 min.) transformó en el transitorio empate que envalentonó a las Águilas Verdes y por momentos trastocó el ánimo argentino. Cuando crecía el drama en los minutos finales y la albiceleste había hecho cambios netamente ofensivos, Marcos Rojo (86 min.) conectó un disparo rasante que le permitió a Argentina seguir con vida en el mundial.

Islandia 1 (G. Sigurdsson 75’ –p-) – Croacia 2 (Badelj 53’, Perisic 90’)
Rostov

Los debutantes nórdicos, conscientes que necesitaban una victoria, salieron a buscar el partido con sus limitados recursos, lo que les hacía arrinconar a su rival y a la vez padecer cuando eran atacados, pero en general dominaban el balón. Arrancando el segundo tiempo Milan Badelj (53 min.) entró al área y remató contra el piso para anotar el primer gol del juego. Islandia no bajó el ánimo y buscó el empate que llegó con tanto penal ejecutado por Gylfi Sigurdsson (75 min.), momento en el que el juego se abrió y fue un mano a mano que supo resolver mejor el conjunto balcánico cuando Ivan Perisic (90 min.) definió tras un pase largo y con ello, Croacia ganó su grupo con puntaje perfecto pese a haber alineado en este partido a algunos alternantes.

Octavos de final:

Francia vs Argentina (30 de junio – Kazán)
Croacia vs Dinamarca (1 de julio – Nizhni Novgorod)

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
Rusia 2018 2206

Sudamericanos Respiran…

Nuevamente la jornada estuvo repleta de sobresaltos y drama. No es un mundial de muchos goles, pero sí uno que castiga duro los errores ya que los juegos son casi todos cerradísimos.

Brasil 2 (Coutinho 91+’, Neymar 97+’) – Costa Rica 0
San Petersburgo

Un arranque complicado para la verde amarela que lucía inexplicablemente errática por su calidad y los nervios parecían invadirlos ante un cuadro tico que se planteaba con 5 hombres en el bloque defensivo y una enorme voluntad para cerrar los circuitos de ataque de su rival. Tras una primera mitad sin goles, Brasil se lanzó furioso en el inicio del complemento para abrir el marcador y en un inicio parecía inexorable la llegada del gol brasileño, pero la selección centroamericana supo aguantar el vendaval y parecía al menos arrancar el empate, pero finalmente apareció la inspiración del penta. Philippe Coutinho (91+ min.) definió tras gran jugada con Firmino y G. Jesús, en tanto que Neymar (97+ min.) selló el dramático triunfo tras asistencia de Douglas Costa.

Nigeria 2 (Musa 49’, 74’) – Islandia 0
Volgogrado

Con un primer tiempo carente de emociones, los nórdicos conducían la pelota con algo más de prolijidad en un juego que tenía la atención del mundo no precisamente por sus protagonistas, sino por la suerte que podían determinar en su grupo. Comenzando la etapa complementaria, Ahmed Musa (49 min.) con un gran gesto técnico se acomodó y remató a gol para la ventaja africana que los impulsó hacia un mejor juego que pasaron a dominar en los siguientes minutos. Nuevamente Musa (74 min.) con una brillante jugada y definición anotó y aumentó cifras. Sobre el final, los vikingos intentaron el descuento sin fortuna, incluso fallando un penal.

Serbia 1 (Mitrovic 5’) – Suiza 2 (Xhaka 52’, Shaqiri 90’)
Kaliningrado

Un bravo inicio de los balcánicos que rápidamente se pusieron en ventaja con un cabezazo de Aleksandar Mitrovic (5 min.) tras un centro perfecto de Tadic. Los siguientes minutos fueron serbios perdiendo ocasiones de aumentar cifras y después permitiendo la recuperación del rival. El segundo tiempo tuvo un cambio radical de protagonismo y fueron los suizos quienes incesantemente bregaron por el triunfo en tanto que los serbios se limitaron al contragolpe Primero Granit Xhaka con remate de fuera del área (52 min.) logró el empate y luego el entusiasmo rindió frutos a los suizos, pues en un agónico arranque, Xherdan Shaqiri (90 min.) enfrentó al portero y anotó el tanto definitivo.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
Rusia 2018 1606

Partidos Bravos y una Sorpresa

El tercer día de competiciones fue el “súper sábado” de 4 juegos en el que hubo cotejos cerradísimos.

Francia 2 (Griezmann 57’ –p-, Pogba 80’) – Australia 1 (Jedinak 61’ –p-)
Kazán

El conjunto galo intentó exhibir su poderío al comienzo del juego sometiendo a su rival a una presión fuerte que fue disminuyendo con el pasar de los minutos cuando los “socceroos” asentaron sus líneas defensivas y aislaron a los hábiles de sus rivales tratando de sorprenderlos con contragolpes. En el segundo tiempo fue la tecnología la protagonista. Por una decisión del VAR se sancionó una falta penal contra Antoine Griezmann (57 min.) que el mismo transformó el gol. La misma tecnología avisó de la mano penal de Umtiti para que Mile Jedinak (61 min.) anote el empate. El partido se tornaba angustioso para los galos y Paul Pogba (80 min.) dio la victoria con un remate desviado por la defensa que apenas sí traspasó la línea de meta y la tecnología lo advirtió al juez.

Argentina 1 (Agüero 19’) – Islandia 1 (Finnbogason 23’)
Moscú – Spartak Arena

Lucía complicado el inicio para la albiceleste por el orden defensivo de los isleños, por lo que tuvieron que apelar al desequilibrio individual. Un remate de Rojo fue tomado por Sergio Agüero (19 min.) y con zurdazo abrió el marcador. Enseguida llegó la reacción vikinga y Alfred Finnbogason (23 min.) finalizó con gol una serie de rebotes. Con la igualdad Islandia volvió a replegar y a hacer difícil la labor creativa de su rival, cosa que no varió y la corrección de los europeos falló cuando hubo una falta penal a Meza que Messi erró en el cobro. Los minutos finales Argentina encerró a su rival pero no pudo acabar con su resistencia.

Perú 0 – Dinamarca 1 (Poulsen 59’)
Saransk

Buen arranque del elenco inca que hizo en la mayor parte del primer tiempo el desgaste del partido, sin embargo, les era difícil pisar el área rival con peligro, por momentos los daneses despertaban jugando por los costados pero no daban mayores sorpresas. Sobre el final del primer tiempo, Cueva perdió un tiro penal sancionado gracias al VAR. El arranque del segundo tiempo se vieron los mejores momentos daneses y ahí pudieron concretar el único gol del encuentro cuando Yussuf Poulsen (59 min.) definió tras pase profundo de Eriksen. Perú bregó por el empate pero no tuvo la serenidad ni la fortuna para anotar el empate, aunque dejó la sensación que mereció mejor suerte.

Croacia 2 (Etebo 32’ –ag-, Modric 71’ –p-) – Nigeria 0
Kaliningrado

Este juego tuvo un buen inicio con trámite parejo, pero con el pasar del primer tiempo los croatas comenzaron a tratar mejor el balón y generar opciones de gol hasta que Oghenekaro Etebo (32 min.) desvió en propia puerta un pivoteo surgido desde un córner. El segundo tiempo fue algo más lento y carente de emociones llevado al ritmo que los mediocampistas cuadriculados quisieron con su certero toque. Una falta penal fue ejecutada por Luka Modric (71 min.) para establecer el marcador definitivo. En los últimos minutos los africanos bregaron en vano por el descuento.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
Grupo D

Rusia 2018 – Análisis Grupo D

El Grupo D promete ser muy emocionante, pues tiene a una selección favorita de siempre que en su nómina tiene a uno de los mejores futbolistas de la historia, por otro lado están 2 selecciones europeas que generan expectativa: una debutante y otra experimentada. Finalmente los africanos también prometen dura pelea.

Messi

Argentina tuvo muchos problemas para acceder a Rusia 2018 y tras un triunfo como visitante contra Ecuador acabaron con la agonía que fueron las eliminatorias. Actualmente la albiceleste ocupa el puesto 5 del ranking FIFA y tiene como un gran peso el no poder conseguir un título de selecciones absolutas en competencias oficiales desde 1993, sumado a la ilusión que provoca su máxima estrella, es un peso a considerar para todo el plantel.

Argentina juega un 4-4-2 que se puede transformar en 4-3-3 dependiendo de la necesidad de defender o acompañar a su indiscutible figura, Lionel Messi, sobre quien recae la esperanza de gol y juego de la nación sudamericana. Recientemente apareció la lamentable baja de Lanzini por lo que se debe rearmar el medio sector donde habrá que ver a Lo Celso y Meza, además de no saber si Gonzalo Higuaín tendrá por fin la misma fortuna con la camiseta de su país que la que tiene con la Juventus o en su lugar formaría Sergio Agüero.

Alineación probable:

Wilfredo Caballero; Fabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Federico Fazio, Nicolás Tagliafico; Maximiliano Meza, Lucas Biglia, Giovani Lo Celso, Ángel Di María; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín.

DT: Jorge Sampaoli

G Sigurdsson

Islandia se ubica en el puesto 22 del ranking FIFA y siembra mucha expectativa a raíz de saberse que esta será su primera participación en un Mundial de Fútbol. Los vikingos vienen dando algunos golpes como haber ganado su grupo clasificatorio a Rusia 2018 y haber alcanzado los cuartos de final de la Euro 2016 donde conmovieron a la afición mundial. Sin duda contarán con mucho más apoyo que el de sus escasos 300 000 habitantes.

Normalmente los nórdicos alinean 4-4-2 y su eje de juego es el volante ofensivo Gylfi Sigurdsson del Everton, apoyado en los medios de primera línea Gunnarsson y Hallfredsson. El principal referente de ataque en eliminatorias fue Jon Dadi Bodvarsson aunque en los amistosos se ha probado otras variantes

Alienación probable:

Hannes Halldorsson; Birkir Saevarsson, Kari Arnason, RAgnar Sigurdsson, Hordur Magnusson; Aron Gunnarsson, Emil Hallfredsson, Gylgi Sigurdson, Johan Gudmondsson; Jon Dadi Bodvarasson, Alfred Finbogason

DT: Heimir Hallgrimson

Modric

Croacia tuvo que jugar repechaje para llegar a Rusia 2018 luego de quedar segundo en un grupo en el que fue superado por su próximo rival, Islandia. Ocupa el puesto 20 de la clasificación FIFA y su aspiración sería volver a esa semifinal lograda en Francia 1998 aunque el camino pinta difícil. De todas formas tienen una generación de figuras casi tan buena como la de finales de Siglo XX, varias de ellas jugando en los clubes más prestigiosos del mundo.

Confiados en el poderío de su mediocampo manejado por uno de los mejores volantes del mundo como Luka Modric quien junto a Ivan Rakitic y Marcelo Brozovic regularán el juego cuadriculado que también posee un gran desborde con Mandzukic y Perisic, además de un bastión en la zaga como Dejan Lovren para parar un temible 4-3-3

Alineación probable:

Danijel Subasic; Sime Vrsaljko, Dejan Lovren, Domagoj Vida, Ivan Strinic; Ivan Rakitic, Luka Modric, Marcelo Brozovic; Mario Mandzukic, Nikola Kalinic, Ivan Perisic

DT: Zlatko Dalic

Obi Mikel

Nigeria enfrentó una complicada instancia eliminatoria en teoría, pero la supo resolver con bastante categoría y se clasificó incluso antes de la previsto dejando en el camino a otros grandes africanos como Camerún o Argelia. Actualmente ocupa el puesto 48 en el ranking FIFA. Es una selección referente en su continente, pero jamás ha llegado a cuartos de final, lo que sería su objetivo primordial.

El juego nigeriano tiene un gran manejo de balón orquestado por John Obi Mikel y puede formarse 4-2-3-1 o 4-3-3 donde figuras como Victor Moses o Alex Iwobi serán referentes en ataque y amenazan complicar las defensas de los otros integrantes del grupo. Como es costumbre, buena parte del plantel de las “Águilas Verdes” militan en el fútbol europeo

Alineación probable:

Ikechukwu Ezenwa; Abdullahi Shehu, William Troost Ekong, Leon Balogun, Eldersib Ehejile; Onyinye Ndidi, Ogenyi Onazi; Victor Moses, John Obi Mikel, John Ogu; Alex Iwobi

DT: Gernot Rhor

FyA
Argentina 1982

Historia de las Camisetas Mundialistas: Grupo D

A continuación, un grupo con un candidato de siempre, 2 escuadras que se hicieron clásicas a partir de los años 90 y un debutante.

Argentina

Titular

Titular

alterna

alterna

Una vez más la albiceleste será vestida por la marca Adidas en su búsqueda del título mundial en Rusia 2018. Si bien el diseño es el acostumbrado franjas verticales celeste y blanco, fiel a la historia desde inicios de Siglo XX, estas vienen con un sutil toque de degradado cuadriculado y un cuello moderno que termina en v y va en color blanco. La alterna será negra con franjas albicelestes en los costados.

Argentina 1930

y en color...

y en color…

La participación argentina en el primer mundial de la historia, Uruguay 1930 fue con una camiseta de rayas más angostas con los tradicionales diseños a cordones de antaño. El uniforme completo con el que llegaron a la final de este certamen era con short gris y medias negras.

Argentina 1958

Tras varios años y por un sinnúmero de situaciones, Argentina volvía a los Mundiales en Suecia 1958 con la idea de pasear su calidad, mas la realidad fue otra y tuvieron un mal pasar. Ya en estos años se usaban las franjas más anchas quedando tres celestes al frente.

Argentina 1974

El uniforme presentado en Alemania 1974 fue tal vez el que constó de franjas más anchas de todos. Vemos en la foto a varias y clásicas figuras del fútbol rioplatense que de todas formas padeció, en aquella ocasión frente a la poderosa Holanda setentera.

Argentina 1978

Desde 1973 y hasta 1979 Adidas confeccionó los uniformes para la albi-celeste. La camiseta siguió siendo a franjas celestes y blancas, la pantaloneta pasó a ser negra y los polines fueron negros en un inicio, hasta quedar en el blanco tradicional. En la foto está Mario Kempes festejando uno de los dos goles que anotara en la final del Mundial 1978, el cual organizaron y ganaron por 3 a 1 a la naranja mecánica.

Argentina 1986

Desde 1980 a 1989 Le Coq Sportif fue la proveedora de los uniformes argentinos. En aquel periodo los argentinos difrutarían de una nueva gloria de la mano de Diego Armando Maradona. En México 1986 llegaron al títluo derrotando a Alemania por 3-2; entonces vistieron su equipación tradicional: camiseta albiceleste, pantaloncillos negros y medias blancas y como muy de aquellos años, la ropa deportiva era bastante corta.

Argentina 1990

En Italia 1990 Argentina alcanzaría nuevamente la gloria llegando a una nueva final. Aunque perdieron la final 0-1 ante Alemania llegando desmembrado con su alineación titular. Adidas volvió a vestir a los argentinos que para la final debieron utilizar su indumentaria suplente, la cuál era azul con pantaloneta blanca.

Estados Unidos 1994

Estados Unidos 1994

Francia 1998

Francia 1998

Japón Corea 2002

Japón Corea 2002

Argentina no acostumbra a hacer muchas variaciones en el diseño de su camiseta, ya que no hay mucho que inventar con el legendario celeste y blanco. Diseños en el cuello y variaciones de color en los mismos: negro, blanco o celeste. En Estados Unidos 1994 se uso cuello polo blanco y mientras Diego Maradona y Claudio Caniggia estuvieron en cancha la albiceleste rendía, sin ellos cayeron en octavos de final. En Francia 1998 lo vemos al “cholo” Simeone en su acostumbrada actitud, se usaba un polo negro, mientras que en 2002, se eliminó la moda del cuello polo y se lo tiñó de celeste. Por cierto, con ese uniforme le fue muy mal y no alcanzó la presencia de Batistuta, Sorín, Verón y demás, para conseguir algo más que una penosa eliminación en primera ronda. Argentina siguió utilizando prendas “Adidas”, excepto por un breve periodo entre 1999 y 2001 donde los equipó Reebok, jamás utilizándose esos uniformes para citas mundialistas.

Argentina 2006

Desde el 2001 y hasta la actualidad Argentina ha mantenido contrato con Adidas. Aquí el uniforme para Alemania 2006. Mundial en el que se despidieron en cuartos de final ante Alemania en tanda de penales, siendo de todas formas una actuación con su emoción. Una pequeña separación a la altura de hombros y costados fue la diferencia que impuso la marca alemana.

Sudáfrica 2010

Sudáfrica 2010

Argentina 2014

Brasil 2014

Para la década de los 2010 las franjas fueron estrechándose. En el caso de Sudáfrica 2010 con color celeste para los hombros y las 3 líneas clásicas de la marca en blanco, mientras que para Brasil 2014 las franjas fueron en negro. En el mundial africano la eliminación fue estrepitosa con goleada en cuartos de final ante los alemanes, mientras que en el sudamericano volvió a los tiempos a una final, siendo de nuevo los teutones sus verdugos.

Islandia

Titular

Titular

Islandia alterna

alterna

Esta nación de la isla al extremo norte de Europa disputará su primera Copa del Mundo. Será vestido por la empresa italiana Erreà que acompaña a los vikingos desde 2002. Su uniforme titular será azul con degradados rojo y blanco en los hombros. La alterna va en color blanco.

Islandia 2016 2017

Con este modelo Islandia “se hizo” famosa con su notable paso por la Euro 2016 y las eliminatorias a Rusia 2018.

Croacia

Titular

Titular

alterna

alterna

A Croacia lo auspicia Nike desde inicios de siglo 21. El peculiar uniforme croata es fácilmente reconocido por su cuadrícula roja y blanca que es extraída de su escudo de armas. Para esta ocasión podemos ver unos “cuadrados” más amplios y en el caso de la casaca alterna en Rusia 2018 lucirá azul y negro.

Titular

Titular

alterna

alterna

En su estreno mundialista, en Francia 1998, la marca italiana Lotto auspició a Croacia. El diseño fue muy novedoso girando un poco la cuadrícula y presentándola ondeante. Vemos al goleador del mundial francés, Davor Suker, festejando ante el local en juego semifinal, aunque luego, le voltearían el marcador. Sin embargo, en aquel mundial los balcánicos disputaron sus más épicos y recordados juegos con la camiseta alterna azul de cuadrículas a los costados.

 Croacia 2002

Nike fue el patrocinador de la banda cuadriculada ya en Japón y Corea 2002. Introdujeron vivos azules en la tradicional cuadrícula y pantaloneta azul. A Croacia no le fue tan bien en dicho certamen, pues fue eliminado en primera ronda.

 Croacia 2006

En Alemania 2006, regresaron a un modelo “más tradicional”, cercano al con el que hicieron su “presentación en sociedad” en la Eurocopa 1996. Nunca hemos vuelto a ver un espectacular cuadro balcánico como el de segunda mitad de los noventa.

Croacia 2014

La única “novedad” para Brasil 2014 fue el cuello en V. Por lo demás, no se presentaron mayores modificaciones.

 Nigeria

 

Titular

Titular

alterna

alterna

Nigeria jugará en Rusia 2018 con equipación Nike. En esta ocasión el verde íntegro de la prenda será en una tonalidad más bien oscura. Mientras que la prenda alterna es particularmente llamativa con el entramado en v de tonalidad verde clara para el cuerpo y negra en los hombros para el campo blanco. De seguro dará que hablar cuando se la use.

Nigeria 1994

Este es el uniforme alterno que lució Nigeria en USA 1994 que fue su primer Mundial. Entonces llegaron nada menos que a octavos de final donde fueron eliminados por la finalista Italia. Llamó la atención tanto el juego de los africanos como este uniforme con ese peculiar entramado de motivos seguramente autóctonos, es una prenda ya legendaria que fue elaborada por Adidas.

Nigeria 1998

Para la segunda participación de las águilas se escogió a Nike como proveedor. Este uniforme combina un verde encendido con blanco y negro para los hombros. En Francia 1998, de la mano de figuras como West, Okocha, Kanu, Babangida, entre otros, los nigerianos repitieron una buena participación y fueron primeros de su grupo, clasificándose a octavos donde Dinamaca dio cuenta de ellos.

 

OSAKA - JUNE 12:  Joseph Yobo of Nigeria during the World Cup Group F match between Nigeria and England at the Osaka Nagai Stadium in Osaka, Japan on June 12, 2002. The match ended 0-0. (Photo by Stu Forster/Getty Images)

OSAKA – JUNE 12: Joseph Yobo of Nigeria during the World Cup Group F match between Nigeria and England at the Osaka Nagai Stadium in Osaka, Japan on June 12, 2002. The match ended 0-0. (Photo by Stu Forster/Getty Images)

Nike también confeccionó el uniforme para el Mundial 2002. Este era de un un tanto extraño, era algo así como verde lima con blanco. En Corea y Japón las águilas se despidieron en primera fase con una actuación opaca e inexpresiva tal como su equipación.

Nigeria 2010

Para 2010 el uniforme fue diseñado por Adidas. Fue un conjunto muy sobrio, minimalista con verde como color principal y pequeños detalles en blanco. La actuación de los nigerianos fue discreta y se fueron a casa en primera ronda consiguiendo apenas un empate 2-2 ante Corea del Sur.

Nigeria 2014

Siguiendo con la línea Adidas, en Brasil 2014 se optó por una tonalidad más clara con costuras oscuras a los costados. Vemos en la foto lo que es ya un clásico como es el partido contra Argentina, en Rusia se enfrentarán por quinta vez.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol