Listado de la etiqueta: leo pereira

Se Podría Destronar a los Brasileños

Estamos atravesando momentos decisivos en los torneos continentales sudamericanos. Podría ser que en este 2025 se rompa la hegemonía de los clubes brasileños en Libertadores, pero falta el tramo más importante.

Copa Libertadores

Palmeiras arrancó en Buenos Aires dominando absolutamente el trámite del juego y llevándose la ventaja en el primer tiempo gracias a goles de Gustavo Gómez y Vítor Roque. Levantó la marcha en el complemento y permitió el descuento de Lucas Martínez Quarta para el 2-1 final favorable a los brasileños. En la revancha en Sao Paulo los argentinos apostaron por una total entrega que les permitió abrir el marcador gracias a Maximiliano Salas, pero en el segundo tiempo los brasileños fueron arrinconando a su rival y con 2 goles de José Manuel López más uno de Vítor Roque también vencieron 3-1 y clasificaron a semifinales.

Liga de Quito también venció en sus 2 partidos a su rival, Sao Paulo FC, pero en su caso fueron golpes oportunos en momentos donde no pasaba bien en el desarrollo del juego que le permitieron a los albos alcanzar las semifinales. En Quito el marcador fue 2-0 con goles de Bryan Ramírez y Michael Estrada, mientras que en Brasil fue Jeison Medina el autor del tanto del triunfo por 1-0.

Racing Club también derrotó en sus 2 juegos a Vélez Sársfield, pero por marcadores más estrechos. En la ida en Liniers, Racing se impuso 1-0 de visitante con gol de Adrián “Maravilla” Martínez y marcando también una expulsión en Vélez que complicó más aún al equipo local. En la vuelta, Racing repitió un 1-0 como local para cerrar la serie 2-0 global. Un momento clave en esta definición fue el control del mediocampo por parte de Racing, que anuló casi por completo las llegadas de Vélez y aprovechó alguna transición rápida para asegurar el resultado. Cerca del final con gol de Santiago Solari.

Flamengo parecía llevarse en peso su serie ante Estudiantes porque en menos de 10 minutos ya contaba con ventaja de 2 goles anotados por Pedro Abreu y Guillermo Varela. Pero el fiero asedio en el Maracaná terminó y Leo Pereira anotó el descuento pincharrata casi en el final del juego. En la vuelta en La Plata el triunfo fue para el local por 1-0 con gol de Gastón Benedetti, lo que forzó a la serie a penales que favorecieron 4-2 a los cariocas con oportuna intervención del portero Agsutín Rossi.

 

Semifinales:

Racing Club vs Flamengo
Palmeiras vs LDU Quito

Copa Sudamericana

Alianza Lima y Universidad de Chile igualaron 0-0 el duelo de ida celebrado en Lima, la revancha debió jugarse en Coquimbo donde la “U” logró una ventaja de 2 tantos, sus autores: Lucas Assadi y Javier Altamirano, pero el descuento de Erick Castillo puso picante al juego que al final terminó 2-1 con lo que el cuadro chilenos avanzó a semifinales.

Lanús tuvo muchos problemas para manejar el juego de ida como local ante Fluminense, pero pudo salir victorioso por 1-0 con un agónico gol de Marcelino Moreno. En el cotejo de revancha en Rio de Janeiro jugaron mucho mejor, pero el local se adelantó tras un tanto de Agustín Canobbio, sin embargo el granate empató gracias a Dylan Aquino y ese 1-1 permitió a los argentino avanzar a semifinales.

La llave entre Independiente del Valle y Once Caldas fue algo curiosa, pues los colombianos arrancaron venciendo nítidamente por 2-0 en el juego en Quito con 2 tantos de Dayro Moreno, pero en la revancha en Manizales fueron los ecuatorianos quienes alcanzaron ese marcador con doblete de Michael Hoyos. Siendo así, la serie se fue a lanzamientos penales donde Independiente fue más efectivo por 5-4 y avanzó a semifinales.

Atlético Mineiro daba un gran golpe en La Paz al alcanzar una ventaja de 2 goles por los tantos de Alexsander y Vitor Hugo, pero el Bolívar pudo reaccionar en el segundo tiempo y al menos pudo empatar gracias a los goles de Robson Matheus y Dorny Romero. La revancha en casa fue muy complicada para el elenco brasileño que recién se pudo alzar con el triunfo en el minuto 90 con tanto de Bernard y ese 1-0 le dio paso a las semifinales.

 

Semifinales:

Lanús vs Universidad de Chile
Atlético Mineiro vs Independiente DV

Uno Sigue, Otro en Veremos y Otro Para Afuera

Se acabó la fase de grupos con suertes diversas para los equipos ecuatorianos. Los que continúan en competiciones pasaron dramas que terminaron en buenas noticias. Ahora será tiempo de esperar los sorteos de las siguientes instancias.

 

28 de junio

Flamengo 4 (Pedro 8’, Pereira 29’, B. Henrique 41’, Victor Hugo 54’) – Aucas 0
Río de Janiero – Maracaná

El cuadro brasileño buscaba ganar el grupo y así salió furiosamente a encontrar la ventaja que la halló pronto luego que Pedro Abreu tomó un rebote que había dejado Galíndez que ya se había exigido bastante. El festival de los cariocas continuó y de hecho parecía que el marcador no era suficiente para expresar el dominio. Léo Pereira hizo el segundo tanto de cabeza y Bruno Henrique ya escribía la goleada pescando el balón entre varios jugadores. En el segundo tiempo el local cedió algo de iniciativa para fulminar vía contras a los ecuatorianos. Y así nació el gol de Victor Hugo, después del cual quedó la sensación de sobrar tiempo y el local bajó notablemente la marcha. Los ecuatorianos se vieron ampliamente superados y al final quedaron eliminados de toda competición internacional.

FLA: Matheus Cunha; Wesley França (Fabrício Bruno 66’), Léo Pereira, David Luiz, Filipe Luís; Thiago Maia (Erick Pulgar 66’), Victor Hugo, Éverton Ribeiro (TA 48’) (Everton Cebolinha 66’), Giorgian De Arrascaeta (TA 60’); Bruno Henrique (Matheus Gonçalves 75’), Pedro Abreu dos Santos (Gabriel Barbosa 66’)
Goles: Pedro 8’, Pereira 29’, B. Henrique 41’, Victor Hugo 54’
AUC: Hernán Galíndez; Ronald Briones (Jeison Chalá 45’), Wilker Ángel, Luis Cangá, Carlos Cuero; Edison Vega (Michael Carcelén 77’), Sergio Quintero (Diego Corozo 45’) (TA 89’), Jhonny Quiñónez; Luis Cano (Jefferson Montero 70’), Rómulo Otero, Erick Castillo (Jhon Cifuente 70’)

Independiente del Valle 3 (Faravelli 22’ Díaz 47’, Rodríguez 89’) – Argentinos Juniors 2 (Carabajal 43’ –ag-, Heredia 86’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Fue un juego que inició de poder a poder con sigilo y estudio entre líneas de volantes muy técnicas en ambos planteles. Lorenzo Faravelli con gran remate de borde interno a una esquina superior pudo abrir el marcador completando una notable sucesión de toques. La visita no se desconcentraba y mostraba sus dones cada tanto. El empate llegó tras un desvío fortuito de Carabajal ante un envío de Cabrera. Apenas comenzado el complemento Lautaro Díaz devolvió la ventaja al local aprovechando un gran pase largo para anotar. El espectáculo no desentonó pues lo 2 equipos mostraron los mejor de sí para buscar el arco rival, lo que llevaría a un dramático desenlace cuando el recién entrado Leonardo Heredia se encontró con el empate a poco del final. Pero los ecuatorianos alcanzaron la victoria cuando Kevin Rodríguez a las atropelladas y tras nuevo pase largo pudo anotar la victoria que les aseguro el liderato del grupo. El juego terminó caliente y con polémica.

IDV: Alexis Villa; Matías Fernández (TA 81’), Mateo Carabajal, Agustín García B. (Gustavo Cortez 58’), Yaimar Medina (Beder Caicedo 58’); Lorenzo Faravelli, Jordy Alcívar, Joao Ortiz, Kendry Páez (Patrik Mercado 82’) ; Michael Hoyos (Kevin Rodríguez 65’), Lautaro Díaz (Marcelo Martins 82’)
Goles: Faravelli 22’, Díaz 47’ Rodríguez 89’
ARG: Alexis Arias; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén (Marco Di Césare 84’), Leonel González (Luciano Sánchez 73’), Javier Cabrera (Fabricio Domínguez 79’) (TR 93+’); Franco Moyano (TA 85’), Federico Redondo (Leonardo Heredia 73’), Santiago Montiel (TR 98+’), Gabriel Ávalos; Francisco González M. (Gastón Verón 79’)’, Alan Rodríguez
Goles: Carabajal 43’ (ag), Heredia 86’

29 de junio

Barcelona 2 (Corozo 57’, Bauman 88’) – Cerro Porteño 2 (Bobadilla 3’, Aquino 43’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Una misión que no parecía tan extrema para los amarillos comenzaba tempranamente a complicarse con el tanto de Damián Bobadilla para la visita. El equipo paraguayo aprovechó el desconcierto generado y tomó las riendas del partido. Mientras el elenco amarillo deambulaba por el terreno, se gestó el segundo tanto azul grana gracias a Claudio Aquino. Lo que parecía sepultar las opciones de los amarillos. La reacción canaria llegó con el tanto de Janner Corozo y atropelladamente buscó el empate que los dejaría en competición internacional. En los minutos finales Jonatan Bauman se fabricó una falta penal que el mismo ejecutó para anotar el empate e incluir a Barcelona al menos en los repechajes de Sudamericana donde enfrentará a Estudiantes de La Plata.

BAR: Javier Burrai; Mario Pineida (TA 45’) (Agustín Rodríguez 74’), Carlos Rodríguez, Luca Sosa (TA 48’), Segundo Portocarrero; Leonai Souza, Fernando Gaibor (Gabriel Cortez 74’); Janner Corozo, Damián Díaz (TA 6’) (Fidel Martínez 69’), Adonis Preciado (Cristian Ortiz 45’) (TA 95+’); Franciso Fydriszewski (Jonatan Bauman 45’)
Goles: Corozo 57’, Bauman 88’ (P)
CER: Jean Fernandes; Alberto Espínola (Enzo Giménez 58’), Juan Patiño (TA 90’), Eduardo Brock, Gabriel Báez; Damián Bobadilla (Pedro Álvarez 82’), Rafael Carrascal, Wilder Viera (TA 33’) (Antonio Galeano 81’); Claudio Aquino, Federico Carrizo, Diego Churín (TA 28’)
Goles: Bobadilla 3’, Aquino 43’

Exhibiciones de Fútbol, la Lucha Continúa

Hubo grandes jornadas de fútbol cuando se disputan los lugares a las grandes finales de Guayaquil y Córdoba respectivamente. Se podría decir que algunas llaves están muy inclinadas.

 

Libertadores

30 de agosto

Athletico Paranaense 1 (Santana 23’) – Palmeiras 0
Curitiba – Arena da Baixada

Si bien el cuadro paulista partía como claro favorito, los de rojo y negro plantearon un correcto partido que neutralizó toda opción ofensiva del verdão, a la vez que pudo elaborar ataques consistentes que le permitieron tomar la ventaja con un tanto de Alex Santana. El segundo tiempo fue bien administrado por el “furacão” que sorprendentemente no pasó grandes apuro ante también una de las noches más bajas de su rival.

31 de agosto

Vélez Sarsfield 0 – Flamengo 4 (Pedro 32’, 61’, 83’; E. Ribeiro 46+’)
Buenos Aires – José Amalfitani

El cuadro argentino trató de soportar el favoritismo de su rival y llevó el juego a un trámite parejo hasta la primera media hora cuando llegó el primer tanto de Pedro y con ello, el dominio absoluto del mengão, que se hizo de las acciones y pelota. Antes de finalizar el primer tiempo, Everton Ribeiro aumentaba la ventaja y parecía ya sentenciar el partido. El segundo tiempo fue una exhibición carioca plagada de lujos y un fútbol exquisito. Pedro anotaba el tercer tanto para su club luego de una fabulosa jugada colectiva y a poco del final completaría un hat trick con definición de gran calidad. Esta llave perecería de historia liquidada.

 

Sudamericana

31 de agosto

Independiente del Valle 3 (Schunke 29’, Faravelli 67’, Díaz 69’) – Melgar 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Este juego tuvo un accionar parejo, aunque el local poco a poco inclinó el trámite a su favor y pudo abrir el marcador con cabezazo de Richard Schunke. En el segundo tiempo se vio a un equipo ecuatoriano bastante más asentado y con paciencia alcanzó la goleada con tantos de Lorenzo Faravelli tras una buena jugada colectiva y Lautaro Díaz en brillante jugada personal. Hacia el final del juego bien pudo haber tenido una diferencia mayor.

 

1 de septiembre

Atlético Goianiense 3 (Jorginho 11’, Shaylon 56’, Léo Pereira 78’) – Sao Paulo 1 (Luciano 23’)
Goiania – Serra Dourada

El local gozó normalmente del protagonismo y rápidamente se puso en ventaja con un tanto de Jorginho. De todas formas el tricolor paulista alcanzaría el empate por medio de Luciano, pero en general era Atlético el que imponía condiciones, lo que se reflejó en el segundo tiempo tras anotaciones de Shaylon y Leo Pereira. Bien pudiera parecer que Goianiense alcanzaría su primera final continental apuntándose como la mayor sorpresa de la temporada en Sudamérica.

Tres Derrotas, Cero Goles

La jornada de ida de octavos de final en los torneos internacionales comenzó poco auspiciosa para los ecuatorianos con resultados que comprometen seriamente su permanencia, sobretodo los conseguidos de local.

Copa Libertadores

14 de julio

Vélez Sársfield 1 (Lucero 6’) – Barcelona SC 0
Buenos Aires – José Amalfitani

No había un claro dominador al comienzo, pero temprano, Juan Martín Lucero con un extraño cabezazo (6 min.) tras centro por derecha abrió el marcador. Se podría decir que el gol no amedrentó a los amarillos que salían a buscar el partido, pero la presión del local era fuerte y desconectó la mayoría de vías ofensivas en el conjunto ecuatoriano. Jugando el complemento al partido le costaba tener fluidez, pues el local cortaba con faltas los esbozos de ataque canarios. Se podría decir que Barcelona no hizo un mal segundo tiempo con unos costados especialmente correctos, pero le faltó fortaleza en el último cuarto de cancha para obtener un resultado positivo.

VEL: Lucas Hoyos; Tomás Guidara (TA 57’), Matías De Los Santos, Lautaro Giannetti, Miguel Brizuela; Federico Mancuello (Gerónimo Poblete 91+’), Santiago Cáseres, Lucas Janson (Cristian Tarragona 84’); Agustín Bouzat, Juan Lucero (TA 66’) (Nicolás Garayalde 91+’), Ricardo Centurión (Luca Orellano 77’)
Goles: Lucero 6’
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Williams Riveros, Fernando León (TA 56’), Mario Pineida; Nixon Molina (Michael Carcelén 78’), Bruno Piñatares (TA 43’) (Matías Oyola 78’) (TA 87’); Emmanuel Martínez (Adonnis Preciado 68’) , Damián Díaz, Leonel Quiñónez (Jonathan Perlaza 68’); Carlos Garcés (TA 26’) (Gonzalo Mastriani 82’)

Copa Sudamericana

13 de julio

Liga Deportiva Universitaria 0 – Gremio 1 (Pereira 18’)
Quito – Rodrigo Paz

Liga tomó la pelota sin saber mucho que hacer con ella y más bien las contras de la visita eran más peligrosas. En una de ellas, Léo Pereira (18 min.) abrió el marcador de cabeza tras centro de Jean Pyerre quien evitó un lateral y centró ante la impavidez de la zaga alba. No fue hasta cerca del final del primer tiempo que los universitarios tuvieron algún volumen de juego. En la etapa complementaria la “U” hizo 3 cambios en un solo turno para buscar sobretodo vigorizar su bloque ofensivo, pero en verdad encontraron a un cuadro brasileño que respondía prácticamente golpe por golpe lo que producía Liga hasta que tuvo energías, pues en los últimos minutos la visita prefirió defender su resultado.

LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (Pedro Perlaza 55’), Franklin Guerra (TA 87’), Luis Caicedo M., Luis Ayala (Adolfo Muñoz 84’); Matías Zunino (Kevin Mercado 55’), Ezequiel Piovi (TA 20’), Jordy Alcívar (Juan C. Kaprof 78’); Jhojan Julio, Luis Amarilla (Djorkaeff Reasco 55’), Billy Arce
GRE: Gabriel Chapecó; Vanderson, Ruan Tressoldi, Walter Kannemann, Bruno Cortez; Fernando Henrique, Jean Pyerre (Douglas Costa 75’), Lucas Silva; Alisson (TA 34’), Diego Souza (Ricardinho 69’), Léo Pereira
Goles: Pereira 18′

14 de julio

Independiente del Valle 0 – Bragantino 2 (F. Bruno 18’, Ramires 65’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Independiente se vio sorprendido por un punzante y efectivo equipo brasileño que se puso en ventaja con cabezazo de Fabrício Bruno (18 min.) tras tiro de esquina. Con el marcador abajo, los ecuatorianos lentamente reaccionaron y manejaron la pelota buscando el empate aunque faltaba precisión en sus movimientos. La historia era similar en el complemento y la visita lucía bastante confiada en lo que ofrecía su juego. Independiente se fue alejando más de campo contrario tras la expulsión de Bauman. Después llegó el segundo tanto paulista con una gran jugada colectiva que finalizó Eric Ramires en gol ((65 min.)En los minutos finales la entrada de Sornoza dio algo de claridad al ataque vállense sin poder llegar al descuento al menos y más bien Bragantino cada que acarreaba el balón hacía una exhibición de superioridad técnica.

IDV: Moisés Ramírez; Richard Schunke, William Pacho, Luis Segovia; Alan Minda (Anthony Landázuri 73’), Nicolás Previtali, Fernando Gaibor (Joffre Escobar 68’), Lorenzo Faravelli (Jhon Sánchez 73’); Brian García, Jonatan Bauman (TR 57’), Fernando Guerrero (Junior Sornoza 65’)
BRA: Cleiton; Aderlan de Lima, Fabrício Bruno, Léo Ortiz, Edimar; Jadsom de Oliveira, Eric Ramires (Lucas Evangelista 73’), Praxedes, Artur; Ytalo Oliveira (Alerrandro 83’), Tomás Cuello (Pedrinho 70’)
Goles: F. Bruno 18’, Ramires 65’