Listado de la etiqueta: wta finals

Un Año Colorado

El cierre de la temporada ATP fue como se esperaba: con el triunfo de Jannik Sinner y la ratificación del tenista italiano como el mejor del 2024. El fin de la temporada WTA consagró como “maestra” a la joven Coco Gauff en el evento que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita. La estadounidense finalizó tercera en el ranking de damas.

Aunque Coco sufrió para superar el Round Robin. Había vencido 6-3 y 6-2 a Jessica Pegula y 6-3 6-4 a Iga Swiatek, pero se llevó una sorpresa cayendo 7-5 y 6-4 ante Barbora Krejcikova. La checa había derrotado por doble 6-3 a Pegula y caído ante Swiatek: 4-6, 7-5 y 6-2, mas por las bondades de reglamento y mayor porcentaje de sets ganados se quedó con el primer lugar del grupo. Coco tenía las mismas victorias que Iga pero también le favoreció ese criterio así como haber vencido en el enfrentamiento directo para quedarse con el último cupo de semifinales del grupo.

El grupo púrpura (el otro era naranja) tuvo una resolución más sencilla, pues Aryna Sabalenka tomó el primer lugar del mismo tras superar 6-3 y 7-5 a Jasmine Paolini y 6-3 6-4 a Qinwen Zheng, aunque cayó 6-4, 3-6 y 6-1 ante Elena Rybakina. Zheng por su parte solo había perdido con la bielorrusa, pero venció por doble 6-1 a Paolini y 7-6, 3-6 y 6-1 a Rybakina, con lo que clasificó a semifinales. El criterio de más sets ganados favoreció a Aryna que se quedó con el primer lugar.

Ya en semifinales Zheng pudo derrotar 6-3 y 7-5 a Krejcikova mientras Gauff tras 7-6 (7-4) y 6-3 derrotó a Sabalenka y así se configuró la final: China vs Estados Unidos. En dicho juego fue Qinwen quien ganó el primer set 6-3, pero Coco se recuperó y en ajustados marcadores de 6-4 y 7-6 (7-2) venció para proclamarse campeona de las finales. De todas maneras Sabalenka se quedó con el primer lugar del ranking, Swiatek con el segundo y Gauff con el tercero. Zheng ascendió a la quinta casilla.

Ahora, en al ATP Finals jugado una vez más en Turín, Sinner como dueño de casa se paseó absolutamente venciendo en sus tres juegos de fase de grupos sin perder un solo set: 6-3 6-4 a Alex De Miñaur, doble 6-4 a Taylor Fritz y 6-3 6-4 a Daniil Medvedev. El juego entre Fritz y Medvedev sería el clave aunque fue el primero de la serie y el norteamericano con su victoria 6-4 6-3 se aseguraría el segundo puesto, mientras que al ruso no le bastaría su única victoria ante De Miñaur.

En el Grupo John Newcombe (al otro se lo llamó “Ilie Nastase”) el gran despliegue fue de Alexander Zverev, quien también ganó todos sus partidos sin perder un solo set. Superó con doble 6-4 a Andrey Rublev, 7-6 Y 6-3 a Casper Ruud y 7-6 y 6-4 a Carlos Alcaraz. Ruud sorprendió al joven español en el inicio del grupo venciendo por 6-1 y 7-5 y así accedió a semifinales. Carlitos únicamente pudo derrotar a Rublev quien cayó en todos los juegos.

En semifinales Sinner destrozó a Ruud con contundente marcador de 6-1 y 6-2. La otra semifinal fue bastante más emocionante. Taylor Fritz había ganado el primer set 6-3 a Zverev, pero Sascha le contestó con ese mismo marcador en el segundo. El tercero fue tan cerrado que hubo necesidad de un tie break que finalmente favoreció a Taylor por 7-3 y así se llevó 7-6 el definitivo tercer set. En la final poco pudo hacer ante “la zanahoria mecánica” y con doble 6-4 Sinner se adjudicó el torneo de maestros sin perder un set y ratificando que fue el mejor del año. Sascha Zverev alcanzó el segundo lugar del ranking en una gran temporada que solo le faltó un Grand Slam, mientras Alcaraz se quedó en el tercero. Novak Djokovic se bajó del certamen antes de iniciar.

Fin de Temporada Tenística 2023

Ha concluido la temporada de tenis y a partir de acá restará esperar el nuevo año cuando se arranque a jugar en los torneos que se suelen planear en Oceanía. Así se desarrollaron los eventos especiales.

Las finales de la WTA se jugaron en Cancún y el torneo fue ganado por Iga Swiatek. La polaca jugó una impecable fase de grupos al vencer 6-0 y 7-5 a Coco Gauff, 6-1 y 6-2 a Ons Jabeur y 7-6 (7-3) 6-0 a Marketa Vondrousova. El segundo lugar en el mismo fue para Gauff que pudo vencer a Jabeur y Vondrousova. Pero quizás el duelo más importante sería el de semifinales cuando Swiatek Jugaba ante Aryna Sabalenka no solo por el paso a la final, sino por la disputa del número uno en el ranking que estaba en poder de la bielorrusa. Con 6-3 y 6-2 Iga avanzó a la final para enfrentar a Jessica Pegula. La norteamericana había ganado su grupo superando a Sabalenka, Elena Rybakina y Maria Sakkari. En semifinales venció 6-2 y 6-1 a su compatriota Gauff, pero Swiatek la arrasó en la final por 6-1 y 6-0. Iga terminó el año como la número uno.

 wta finals

 

Las ATP Finals se jugaron en Turín y el ganador fue una vez más Novak Djokovic. El serbio no la tuvo fácil, pues sus victorias en fase de grupos fueron sufridas. Contra Hubert Hurkacz la pizarra fue 7-6 (7-1), 4-6 y 6-1. Aún más dramático fue el juego ante el danés Holger Rune: 7-6 (7-4), 6-7 (1-7) y 6-3. Habiendo estado cerca su eliminación, pues de hecho había caído en su duelo ante Jannik Sinner por 5-7, 7-6 y 6-7. El italiano ocupó el primer lugar de la serie pues también venció en sus juegos ante Stefanos Tsitsipas (quien fue reemplazado por Hurkacz por lesión) y Rune.

En el otro grupo hubo una decisión más pareja, pues tanto Carlos Alcaraz, como Daniil Medvedev y Alexander Zverev ganaron 2 de sus 3 juegos, mientras Andrey Rublev quedó fuera de pelea perdiéndolos todos. Los porcentajes de sets ganados dieron el primer lugar al español y el segundo al ruso. Pero en semis Alcaraz no pudo ante el arrollador paso de Nole quien lo doblegó por 6-3 y 6-2. Sinner despachó en la otra semifinal a Medvedev por 6-3, 6-7 y 6-1. La gran final volvía a encontrar a Sinner con Djokovic y la esperanza del joven italiano se desvaneció tras caer contundentemente por doble 6-3. Djokovic mantuvo el número uno del mundo y superó en cantidad de torneos de esta categoría ganados, 7 en total versus los 6 de Roger Federer.

 atp finals

Las finales de la Copa Billie Jean King de equipos nacionales femeninos se desarrolló en Sevilla, España. El equipo ganador por primera vez en la historia fue Canadá. En fases de grupos arrasaron con series de 3-0 venciendo a España y Polonia. En semifinales se enfrentaron a República Checa donde Leylah Fernandez, jugadora de ancestro ecuatoriano dio la sorpresa venciendo a Marketa Vondrousova. Barbora Krejcikova había dado el primer punto a las checas, pero Canadá finalmente venció en el juego de dobles. La final la ganó ante Italia cómodamente 2-0 Además de Fernandez, el equipo americano también lo integraron: Marina Stakusic, Gabriela Dabrowski, Eugenie Bouchard y Rebecca Marino.

 italia davis

Las rondas finales de Copa Davis se jugaron íntegramente en Málaga, España. En cuartos de final lo más sorprendente fue la victoria de equipo de Finlandia sobre Canadá y así avanzaba a semifinales donde el poderoso cuadro australiano los esperaba, pues habían superado a República Checa. Con un gran equipo, Italia ganó con algo de apuros a Países Bajos y Serbia despachó fácil 2-0 a Gran Bretaña. En semifinales, mientras Australia no pasaba apuros cona Alexei Popyrin y Alex de Miñaur derrotaron a Otto Virtanen y Emil Ruusuvuori respectivamente, Italia se enfrentaba a la historia. Lorenzo Musetti cayó ante Miomir Kecmanovic, pero Jannik Sinner dio el campanazo al derrotar a Novak Djokovic. La serie tenía que cerrarse en los dobles y Sinner junto a Lorenzo Sonego se dio el gusto de vencer de nuevo a Djokovic que jugaba junto a Kecmanovic. En la final Matteo Arnaldi derrotó al austaliano Popyrin y Sinner hizo lo propio con De Miñaur. Asi Italia volvió a ganar la Davis, su segundo en la historia, el anterior había sido en 1976.

Fin de Año en Continentes Distintos

El último torneo de la ATP se trasladó a Turín con una grilla integrada casi en absoluto por tenistas jóvenes dentro de momentos en los que parece que ahora sí tomarán el protagonismo del circuito. Como siempre, los 8 mejores se enfrentaron inicialmente en grupos de 4.

En el “Grupo Verde”, el número uno del mundo, Novak Djokovic, iniciaba con éxito su participación al derrotar al debutante en estas lides, el noruego Casper Ruud por 7-6 (7-4) y 6-2. En ese mismo turno Andrey Rublev derrotaba por doble 6-4 a Stefanos Tsitsipas, quien mostraba dolencias físicas, por lo que tuvo que ser reemplazado por el británico Cameron Norrie, quien en el siguiente turno se midió a Ruud y cayó por 6-1, 3-6 y 4-6 mientras Djokovic vencía fácilmente a Rublev, 6-3 y 6-2. El serbio despachó con 6-2 y 6-1 a Norrie para clasificar holgadamente a semifinales, mientras que Ruud necesitó 3 sets para doblegar a Norrie: 1-6, 6-3, 6-4 e instalarse en la siguiente fase.

El “Grupo Rojo” fue el encargado de dar inicio al torneo con Daniil Medvedev esforzándose para derrotar al polaco Hubert Hurkacz por 6-7 (5-7), 6-3 y 6-4, mientras que Alexander Zverev se había llevado 7-6 el primer set ante Matteo Berrettini, pero el italiano sufrió una dolencia física que lo llevó a retirarse del partido y el torneo, siendo reemplazado por su compatriota Jannik Sinner, el cual en el segundo turno derrotó por doble 6-2 a Hurkacz, mientras en emotivo juego Medvedev necesitó de 2 tie break para derrotar a Zverev 6-3, 6-7 (3-7) y 7-6 (8-6). “Sascha” con 6-2 y 6-4 venció a Hurkacz en el tercer turno, mientras Medvedev tuvo problemas para finalmente imponerse a Sinner con parciales 6-0, 6-7 (5-7) y 7-6 (10-8) para avanzar a semifinales.

Medvedev tuvo una semifinal mucho más tranquila derrotando con facilidad 6-4 y 6-2 a Ruud, mientras que Alexander Zverev dio el gran campanazo del torneo derrotando a Djokovic por 7-6 (7-4), 4-6 y 6-3, asegurando así su revancha contra Medvedev. “Sascha” arrancó los quiebres clave para derrotar al ruso por doble 6-4 y coronarse como “maestro” por segunda ocasión en su carrera. Siendo este un año especial también por su consagración con el Oro Olímpico.

 

Mientras tanto, las finales femeninas se jugaron por primera vez en México, concretamente en la ciudad de Guadalajara. En el “Grupo Teotihuacán”, Karolina Pliskova arrancaba venciendo 4-6, 6-2 y 7-6 a Garbiñe Muguruza. Mientras Anett Kontaveit, la estoniana que “entró por la ventana” al torneo tras la renuncia de la número uno, Ashleigh Barty, venció por 6-3 y 6-4 a Barbora Krejcikova. En el siguiente turno, Muguruzo doblegó a Krejcikova: 2-6, 6-3 y 6-4, mientras Kontaveit arrasó con Pliskova 6-4 y 6-0. Muguruza con doble 6-4 sobre Kontaveit se aseguró su puesto en semifinales, aunque Anett también clasificó a pesar del triunfo de Pliskova 0-6, 6-4 y 6-4 ante Krejcikova.

Mientras tanto, el grupo “Chichén Itzá”, la española Paula Badosa se impuso 6-4 y 6-0 a Aryna Sabalenka, mientras Maria Sakkari doblegó 6-2 y 6-4 a Iga Swiatek. En el segundo turno Sabalenka se recuperó y venció a Swiatek por 2-6, 6-2 y 7-5. Después Badosa doblegó 7-6 (7-4) y 6-4 a Sakkari, quien alcanzó su clasificación a semifinales derrotando en el último turno a Sabalenka por 7-6 (7-1), 6-7 (8-6) y 6-3. Swiatek decoró su presentación venciendo 7-5 y 6-4 a Badosa, aunque la española clasificó a semifinales.

Se armó el duelo de españolas, en el que Muguruza venció por doble 6-3 a Badosa, en tanto que la otra semifinal fue algo más disputada. Kontaveit derrotó 6-1, 3-6 y 6-3 a Sakkari. En la gran final, Muguruza estuvo inspirada y venció 6-3 y 7-5 a Kontaveit, convirtiéndose en la primera española en ganar las finales de la WTA.