Listado de la etiqueta: vinicius jr

Todavía hay Emociones Guardadas

 

Partidos interesantes se desarrollaron en la ida de cuartos de final de Champions League. No se podría decir que hay claros favoritos para avanzar en la competición, más allá de quienes tomaron ventaja en esta jornada que solo registró triunfos.

6 de abril

Real Madrid 3 (Vinícius Jr. 27’ 65’; Asensio 36’) – Liverpool 1 (Salah 51’)
Madrid – Alfredo Di Stéfano

Mientras el local se había plantado con decisión en el juego, los ingleses lucían más bien erráticos y vacilantes. Así fue como con pases profundos a las espaldas de la endeble defensa red, los españoles armaron su ventaja. Vinícius y Marco Asensio dibujaban una cómoda ventaja que algo despertó a los de Merseyside, que a finales del primer tiempo y comienzos del segundo lucharon por su descuento que llegó en el complemento por obra de Mohamed Salah. Liverpool parecía animarse a llegar el empate, pero una vez más su zaga fue el punto débil de la que nuevamente se aprovechó Vinícius Jr para establecer un 3-1 que parecería ser muy favorable para los merengues.

T234DEKGTRA5NPCROFJ2AIKSTE

 

Manchester City 2 (De Bruyne 19’, Foden 90’) – Borussia Dortmund 1 (Reus 84’)
Manchester – Etihad Stadium

Parecía que la maquinaria celeste se activaba cuando Kevin De Bruyne ponía en ventaja al local relativamente temprano. Pero los alemanes no solo supieron contener el vendaval, sino que establecieron un vibrante cotejo mano a mano, especialmente en el segundo tiempo cuando se vieron en capacidad de buscar la igualdad que llegó cerca de los minutos finales con tanto de Marco Reus. Los borussers estaban llevándose un resultado inmejorable, pero Philip Foden en el minuto 90 otorogó la ventaja final a los ciudadanos.

7 de abril

Bayern Múnich 2 (Choupo–Moting 37’, Müller 60’) – PSG 3 (Mbappé 3’, 68’; Marquinhos 28’)
Múnich – Allianz Arena

Se reeditaba la final del 2020 bajo una extraña nevada en abril con un comienzo espectacular tras la trepidante apertura de marcador de Kylian Mbappé. Los bávaros no semoraron en reaccionar, pero sus mínimos espacios expuestos eran letalmente aprovechados por los parisinos que ampliaron la ventaja con tanto de Marquinhos. Antes de finalizar el primer tiempo, Eric Choupo Moting con golpe de cabeza anotaba el descuento y configuró un juego más emocionante que llegó a la igualdad en el segundo tiempo cuando Thomas Müller anotó finalizando una gran jugada colectiva. El juego en realidad estaba para cualquiera, pero nuevamente la exuberancia de Mbappé se hizo presente luego de soltar un fulminante latigazo previo acarreo de rivales.

Porto 0 – Chelsea 2 (Mount 32’, Chilwell 85’)
Sevilla – Sánchez Pizjuán

Partido jugado España por las restricciones sanitarias europeas. El equipo portugués prontamente se fue quedando sin respuestas frente a los londinenses que con paciencia iban acercándose a portería rival hasta que llegó el tanto de Mason Mount. En el segundo tiempo, Chelsea se manejó con mucha tranquilidad y pudo cerca del final aumentar cifras y situarse en una posición muy cómoda en la llave tras el tanto de Benjamin Chilwell.

La Pasaron Mal los Ecuatorianos en Copa

Una mala jornada para los cuadros ecuatorianos, uno cayó goleado como visitante y el otro perdió como local siendo marcadores justos para partidos en los que se vieron superados.

14 de marzo

Atlético Nacional 4 (Moreno 32’ –p-; Lenis 46’, 56’; Torres 52’) – Delfín 0
Medellín – Atanasio Girardot

El conjunto manabita llegaba algo complicado con los bajas de Ortiz y Ordóñez y fue evidente su plan defensivo que cedió generosamente la iniciativa y uso del balón a sus pares colombianos, esperándolos con un orden que fue progresivamente mermando con el transcurso de los minutos. Entre la concentración defensiva y buena actuación del portero, se hacía difícil abrir el marcador del local hasta la falta penal de Cabrera que ejecutó Dayro Moreno (32 min.) Tras la expulsión de Luna se cortaron las de por sí pocas avanzadas de los ecuatorianos.

Apenas iniciado el segundo tiempo, Reinaldo Lenis (46 min.) anotó el segundo tanto aprovechando una desatención defensiva. A continuación, una brillante jugada con distracción dejó frente al arco a Macnelly Torres (52 min.) que puso la goleada. Lenis nuevamente se hizo presente en el marcador (56 min.) con un remate que se le escabulló a Corozo. Tras haber resuelto el juego tan rápido, los de Medellín bajaron notablemente las revoluciones e hicieron cambios suficientes para mantener su plantel descansado.

ATN: Fernando Monetti; Helibelton Palacios, Felipe Aguilar (TA 35’), Diego Braghieri, Marcelo Delgado; Jorman Campuzano (Andrés Rentería 74’), Gonzalo Castellani, Macnelly Torres(Aldo Leao Ramírez 72’), Vladimir Hernández; Reinaldo Lenis (Steven Lucumí 72’), Dayro Moreno
Goles: Moreno 32’ (P); Lenis 46’, 56’; Torres 52’
DEL: Dennis Corozo; Pedro Perlaza, Luis Cangá, Rodrigo Cabrera (TA 30’), Geovanny Nazareno; Luis Luna (TA 35’) (TR 39’), Bruno Piñatares (TA 59’); Francisco Mera, Luis Chicaiza (Jesi Godoy 61’), José Arismendi (TA 41’) (Iván González 63’); Carlos Garcés

Emelec 1 (Angulo 64’) – Flamengo 2 (Vinicius Jr. 78’, 84’)
Guayaquil – George Capwell

Cotejo que se dispuso como una batalla táctica que evitó mucha presencia en las áreas de ambos planteles. Los jugadores brasileños no dudaron en cortar el juego varias veces con faltas, en tanto que eran más bien los ecuatorianos quienes proponían elaborar el ataque. La presión defensiva generó varias fallas en los pases y en sí el aparente esquema ofensivo 4-3-3 mas bien buscaba evitar el lucimiento del bombillo.

En el segundo tiempo los eléctricos no la pasaban bien y Flamengo se animaba a rematar desde varios ángulos. Cuando se veía algo complicado el local, llegó el gol de Brayan Angulo (64 min.) entrando al área tras pase de Quiñónez. De todas formas, a pesar del tanto Flamengo no bajó su ánimo ni los brazos y con un par de cambios ofensivos siguió causando daño. Vinícius Jr. (78 min.) tras una genial acarreada de jugadores anotó el empate que puso al juego muy vibrante y de poder a poder, más la virtud del joven brasileño desequilibró el juego y es así como nuevamente Vinicius Jr. (84 min.) tras pared con Diego convirtió y dejó el marcador a favor de los cariocas. Hubo tensión que se notó incluso en las gradas hacia el final del juego.

EME: Esteban Dreer (TA 73’); Juan C. Paredes, Jorge Guagua, Marlon Mejía (TA 68’), Oscar Bagüí; Pedro Quiñónez (TA 25’) (Nelson Soliz 84’), Dixon Arroyo (TA 61’); Robert Burbano C. (Jefferson Montero 44’) (TA 56’), Fernando Luna(Marcos Mondaini 61’), Ayrton Preciado; Brayan Angulo
Goles: Angulo 64’
FLA: Diego Alves; Rodinei, Rhodolfo, Juan, Renê (TA 45’); Diego, Jonas, Lucas Paquetá (TA 12’); Everton Ribeiro (Vinícius Jr. 66’), Henrique Dourado, Everton (TA 74’)
Goles: Vinicius Jr  78’, 84’

Ecuador No Pudo Llegar al Mundial de la India

La selección ecuatoriana Sub 17 no pudo clasificar al mundial del la categoría a disputarse en la India al finalizar en el último lugar su participación en el hexagonal final del torneo sudamericano. Desconcentraciones que impidieron sostener resultados favorables, aunque normalmente se vieron superados durante las acciones, fueron la tónica de un certamen que no tuvo los resultados esperados finalmente.

7 de marzo
Ecuador 1 (Quiñónez 12’) – Colombia 2 (Campaz 54’, Martínez 92+’)

Un cotejo parejo aunque brusco en los primeros minutos que se desequilibró con el tanto ecuatoriano, obra de Mauricio Quiñónez (12 min.) con un tiro libre , a lo que siguieron minutos en los que la tricolor bien pudo hacer más amplio el marcador, pero falló frente al arco. Inexplicablemente retrocedió líneas en la etapa complementaria y dejó demasiado avanzar a su rival. Así fue que llegaron los goles cafeteros, obra de Jaminto Campaz (54 min.) y tiro libre de Juan D. Martínez (92+’ min.)

Moisés Ramírez; Joffre Monroy, Jackson Porozo, Mauricio Quiñónez (TA 90’), John Campos; Joseph Espinoza, Ariel Hall (Néstor Rivera 76’), César Parra, Jordan Rezabala; Santiago Micolta, Cristian Tobar
Goles: Quiñónez 12’

10 de marzo
Ecuador 2 – Paraguay 2

A pesar que la albirroja tomó la iniciativa de este partido, fue la escuadra ecuatoriana la que con efectividad pudo ponerse al frente en el marcador con tantos de Santiago Micolta (35 min.) y Cristian Tobar (39 min.) de cabeza. Sin embargo, esa holgada ventaja no lucía del todo justa. Antes del fin del primer tiempo, Jesús Rolón (44 min.) anotó el descuento, para que en la parte complementaria Roberto Fernández (56 min.) ponga el tanto del empate y la manifiesta superioridad paraguaya casi los lleva al triunfo, pero no estuvieron con la puntería fina. Ecuador reaccionó tarde y tímidamente.

Moisés Ramírez; Joffre Monroy (TA 92+’), Jackson Porozo, Mauricio Quiñónez, John Campos (Denilson Obando 45’); Joseph Espinoza, Ariel Hall (TA 59’) (Stephano Silva 63’), César Parra, Jordan Rezabala (TA 69’); Santiago Micolta, Cristian Tobar (Kevin Sambonino 61’)

Goles: Micolta 35′, Tobar 39′

13 de marzo
Ecuador 0 – Brasil 3

Completa superioridad de la selección auriverde que arrinconó desde los primeros minutos a la tricolor. Velocidad y toque de primera para romper los esquemas defensivos ecuatorianos y Vinicius Jr. (19 min.) abriría el marcador finalizando una notable sucesión de toques. Poco después, de nuevo de nuevo Vinicius (29 min.) anotaría esta vez recibiendo por el centro un pase largo. En el segundo tiempo Lincoln (52 min.) estableció la goleada y tras haber conseguido el tercer tanto, Brasil bajó las revoluciones y mantuvo la posesión de la bola ante las escasas reacciones de su rival.

Moisés Ramírez; Joffre Monroy, Jackson Porozo (TR 77’), Mauricio Quiñónez, Jhon Campos; Joseph Espinoza, Kevin Sambonino, César Parra (Néstor Rivera 88’), Jordan Rezabala (Kevin González 78’); Santiago Micolta, Cristian Tobar (Denilson Ovando 54’)

16 de marzo
Ecuador 0 – Chile 1 (Zúñiga (34’)

Una vez más la tricolor comenzó el juego de forma timorata, lo que dio al anfitrión la posibilidad de manejar el encuentro, aunque era poco efectivo disparando hacia el arco ecuatoriano hasta que un cabezazo de Gastón Zúñiga (34 min.) tras tiro de esquina, terminó en el fondo de las redes y de hecho, la sensación que quedó al fin del primer tiempo es que “la roja” merecía un resultado más amplio. En el segundo tiempo los locales bajaron el ritmo de juego sin que los ecuatorianos tengan una respuesta ante ese juego más distendido. En los últimos minutos volvieron los chilenos a retomar el ataque ante el aliento de su público.

Moisés Ramírez; Kevin González (TA 58’), Bismark Sánchez (TA 88’), Mauricio Quiñónez, Stephano Silva (TR 82’); Joseph Espinoza, Ariel Hall (28 min.) (Kevin Sambonino 39’), César Parra (TA 73’), Denilson Ovando (Néstor Rivera 54’); Santiago Micolta, Cristian Tobar (Gerly Delgado 64’)

19 de marzo
Ecuador 2 (Rezabala 37’, Micolta 46’) – Venezuela 4 (Hurtado21’, Echeverría 25’, Barragán 77’, Luna 92+’)

Con pocas posibilidades para clasificar, Ecuador afrontó este compromiso que no tuvo buen inicio, pues su rival sacó prontamente una holgada diferencias. Jan Hurtado (21 min.) y Jorge Echeverría (25 min.) de penal daban la ventaja a la vinotinto. Jordan Rezabala (37 min.) con tiro libre devolvía la esperanza a la tricolor que en el segundo tiempo salió dispuesta a voltear el resultado y así llegó el gol de la igualdad de Santiago Micolta (46 min.) Sin embargo, continuos errores significaron una nueva y fatal derrota. José Barragán (77 min.) y Diego Luna (92 + min.) con la cabeza acabaron con la esperanza de una nueva selección ecuatoriana en un mundial.

Moisés Ramírez; Joffre Monroy, Jackson Porozo, Mauricio Quiñónez, John Campos; Joseph Espinoza, Kevin Sambonino, Jordan Rezabala, César Parra; Santiago Micolta, Andrés Parrales