Listado de la etiqueta: universidad catolica

¿Nos Quedaremos Sin Final?

Avanza el torneo ecuatoriano de Primera División con un calendario bastante comprimido. Así como los tiempos son estrechos, también lo es la tabla de la segunda etapa donde hay varios equipos pugnando por ganarla.

 Por gol diferencia, Liga Deportiva Universitaria se tomó la punta de esta mitad de la temporada. El mejor resultado para sus aspiraciones fue el 2-2 arrancado en Guayaquil a Barcelona, mientras que los triunfos, 4-0 ante un débil Orense y angustioso 2-1 de visitante con Mushuc Runa dejan sus aspiraciones sanas e intactas. Cristian Martínez Borja está más afilado con el gol que nunca, mientras que el juego de Adolfo Muñoz va creciendo con las semanas y ya le ha valido una convocatoria a selección. Jordy Alcívar supo ser un gran auxilio mientras Piovi no estuvo, Junior Sornoza está en un fino momento en la creación. Con 16 goles a favor, los albos han exhibido todo su poder goleador en la etapa.

Barcelona fue frenado de su gran comienzo etapa. El empate con Liga y la derrota 1-0 ante Olmedo le quitaron la ventaja que había obtenido en su búsqueda de la final del torneo. Recuperó terreno venciendo 2-0 a Independiente del Valle. Damián Díaz sigue siendo conductor y figura en el Ídolo, aunque tal vez su contingente ya no dura los 90 minutos. Williams Riveros es un fortín en la defensa y compensa el mal momento de su compañero Aimar. Byron Castillo continua siendo un baluarte por el carril derecho y Emmanuel Martínez siempre es regular generando jugadas de ataque. Aún tienen el arco menos batido con 3 goles encajados. Al igual que Liga, cuentan con 13 puntos en la etapa.

Emelec va tercero con 11 puntos y 8 de gol diferencia conseguidos con su escalofriante victoria de visitante por 6-0 ante Liga de Portoviejo, pero también el bombillo de visitante sacó un valioso empate 1-1 con Aucas y también pudo hacerse de un elaborado triunfo 2-0 como local ante Católica. Este despertar azul bien puede pensarse posible desde que ubica a 2 delanteros en el 11 abridor, siendo un gran momento de Facundo Barceló quien anotó póquer de goles en Portoviejo. Gran socio para el gol viene siendo Joao J. Rojas, lo que le ha valido convocatoria a la selección, mientras que en defensa se va consolidando Aníbal Leguizamón. Pedro Ortiz especialmente ante Aucas tuvo actuaciones notables.

Guayaquil City se instaló como la gran sorpresa de la etapa tomándose la punta incluso en la fecha 5. Al momento está cuarto con 11 puntos y a su buen mediocampo sumó 2 nombres de peso como Fernando Gaibor y Gabriel Cortez. Luis Cano es un jugador “revulsivo” que siempre cambia el juego a favor del conjunto ciudadano. El tándem entre Michael Hoyos y Gonzalo Mastriani empieza a ser contundente, como en aquel 4-2 triunfante con Aucas. Como visitante logró empatar 1-1 ante Macará y cayó 2-1 en Quito con Católica, mas dejando estela de buen fútbol y prometiendo más.

Universidad Católica no renuncia al fútbol de ataque, pero el tropezón ante Emelec no lo tiene en posiciones más expectantes. Salió victorioso 3-1 ante Independiente y 2-1 con el City. Nazareno Bazán y Facundo Martínez aparecen como figuras, acorde al juego virtuoso que proponen los camarattas y con 10 puntos todavía no renuncian a pelear la etapa. Técnico Universitario también tiene 10 puntos y gol diferencia de 1, siendo superado por Católica en goles a favor. Muy valiosas victorias 1-0 con Mushuc Runa y 2-0 ante Liga de Portoviejo lo tienen expectante al rodillo, para finalizar el encadenamiento de triunfos con el 1-0 de local frente a El Nacional. Llegó el salvadoreño Dennis Pineda para colaborar con el ataque y el retorno de Orlen Quintero ha sido valioso para la ofensiva ambateña.

Aucas es uno de los equipos más interesantes de ver, con una gran capacidad goleadora (14 goles a favor), pero también con un déficit defensivo (12 goles en contra) que le impiden estar más arriba en la tabla, mas es bueno observar que solo están a 4 puntos del líder. Delfín tras sacar su poder goleador ante Liga de Portoviejo (4-2) y El Nacional (3-1), cayó en casa aparatosamente con Macará 2-1 en Manta, lo que no le permite al cetáceo prenderse en la pelea por la etapa y su campaña se sigue mostrando irregular.

Macará tras el triunfo ante Delfín rescató lo que eran momentos sorprendentemente malos cuando cedió puntos con el City y perdió con holgura 3-0 con Mushuc Runa. Aún no tiene problema en la acumulada, donde sólidamente estaría clasificando a Copa Sudamericana. Luego de un arranque prometedor, el Deportivo Cuenca fue cediendo terreno, sobretodo empatando ante rivales directos como Nacional u Orense y así, el Expreso aún no puede salir de zona de descenso. Olmedo tiene resultados tan dispares como perder con Orense o ganarle a Barcelona, con lo que es una incógnita para cualquier rival. José Gabriel Cevallos tiene un buen momento en el arco del ciclón. Mushuc Runa está en el mismo estado cayendo como local y triunfando como visitante, aunque todo eso en el papel, pues no ha salido de la provincia del Tungurahua.

Independiente del Valle se mantiene en un bache en el torneo local sin poder exhibir su poder y apenas ha logrado una victoria en los últimos 3 juegos. Seguramente le ha afectado el trajín copero, las convocatorias a la selección de algunos de sus jugadores e incluso el Covid golpeó sensiblemente a su nómina. Orense volvió a lograr una victoria tras varios meses, pero en la acumulada aún sigue con los mismos 16 puntos que suman los cuadros del fondo de la tabla. El Nacional va 4 juegos son ganar, con su ofensiva en un momento bastante crítico y solo con 2 puntos por encima de quienes están descendiendo. Liga de Portoviejo recibió muchos goles y 2 aparatosas caídas en el Reales Tamarindos que lo bajaron al último lugar tanto de la segunda etapa como en la acumulada. Los criollos cambiaron de estratega y Javier Rodriguez reemplazó a Jorge Montesinos. La Capira también reemplazó a Rubén Insúa por Marcelo Zuleta.

Alineación ideal del momento:

Pedro Ortiz; Byron Castillo, Williams Riveros, Aníbal Leguizamón; Jordy Alcívar, Adolfo Muñoz, Damián Díaz, Luis Cano, Michael Hoyos ;Facundo Barceló, Cristian Martínez B.

Punta Amarilla en Inicio de la Etapa

El torneo ecuatoriano no dio mayor respiro y ya está su segunda mitad en disputa. Bien se sabe que el ganador de la misma podrá disputar la gran final de la Primera División ante Liga Deportiva Universitaria y así mismo, los albos buscan alzar la Copa sin necesidad de final. La suma total del torneo dará el resto de premios y castigos.

Barcelona por lo pronto es líder de esta segunda mitad con un desempeño perfecto en el que no solo ha vencido en sus 3 primeros cotejos, sino que no permitió ninguna anotación. Importante también destacar que fueron 2 juegos de visitante, 2-0 ante Técnico Universitario y ante Liga de Portoviejo, así como una victoria algo apretada con Delfín por 1-0. Javier Burrai tuvo un rendimiento espectacular en Portoviejo, mientras Damián Díaz aún luce sus mejores galas en el torneo local. Byron Castillo atraviesa por su mejor momento en el costado derecho y tal vez William Riveros y Darío Aimar no se han visto tan exigidos, pero han ayudado a conservar el cero en la portería.

El segundo lugar de la etapa es para Aucas con 7 puntos. Un empate vistoso 2-2 con Delfín, un triunfo apretado 2-1 ante Técnico Universitario y una exhibición de visitante 4-1 con Mushuc Runa. El cuadro oriental no ha perdido la forma tras la partida de Alvarado y en cambio, parece encontrar poder goleador con Maximiliano Barreiro que viene teniendo una formidable segunda etapa y por el momento es el club más goleador de la misma (8 tantos a favor), además de contar con buenos generadores como Sergio López y Víctor Figueroa. Los nombres y números reflejan el vistoso juego de los ex petroleros.

Guayaquil City marcha con los mismos 7 puntos de Aucas. Inicialmente logró un sensacional triunfo 2-1 como visitante ante Olmedo, después un agónico 1-0 con Emelec y cedió un empate 1-1 con Orense. Un rendimiento llamativo, aunque parece todavía no llegar a la regularidad. Su figura, Gonzalo Mastriani, sigue anotando frecuentemente y tras de él se ha conformado un interesante tridente creativo con Michael Hoyos, Christian Alemán y José Ayoví. Los ciudadanos también tienen una de las mejores defensas del momento, destacando el zaguero argentino Alan Aguirre. Por lo pronto, su puntaje le alcanza para clasificar a torneos internacionales el año próximo.

El propósito de Liga Deportiva Universitaria es claramente es el de dejar al torneo sin final. Comenzó arrollando 5-0 a Deportivo Cuenca, pero sorprendentemente se dejó voltear un 2-0 para terminar perdiendo 3-2 con Independiente del Valle en un partido increíble y después le costó derrotar 1-0 a El Nacional. Lucas Villarruel se va consolidando en el liderazgo del medio sector, mientras Cristian Martínez se consolida como el máximo anotador del torneo, lleva 15 en su cuenta, mientras su mejor socio al momento es Adolfo Muñoz.

Deportivo Cuenca está en un momento crítico. Su posición en la tabla acumulada más los problemas financieros lo hacen candidato de fierro al descenso. Sin embargo en los 2 últimos juegos obtuvo esperanzadores triunfos por 2-1 como local frente a Liga de Portoviejo y 1-0 de visitante con Universidad Católica. Al menos saliendo ya del último lugar de la acumulada. Su goleador, Lucas Mancinelli, ha estado en gran nivel. Universidad Católica por su parte no atraviesa su mejor momento. Además de ceder esa increíble derrota con Cuenca, apenas empató con Orense 1-1 y tuvo problemas para derrotar a Macará. Se va alejando del objetivo de ganar la etapa, aunque se mantiene firme en zona de Libertadores.

A Macará decididamente le está faltando gol en esta segunda etapa en la que solo ha marcado 2, aunque le sigue alcanzando para entrar a competiciones sudamericanas. Ha brillado en el medio sector Roberto Garcés y se ha notado en el hecho que el celeste tampoco se ha visto desordenado. Emelec es octavo con 4 puntos y una curiosa campaña en la que ha convertido solo un gol y también recibido uno. Además de tener también 1 triunfo, 1 empate y una derrota. De todas maneras poco convincente para su afición.

Liga de Portoviejo arrancó prometedoramente goleando 3-0 a El Nacional, pero pronto encajó 2 derrotas que mantienen a la Capira en preocupación, rozando la zona del descenso. Independiente del Valle solo mostró su poder ante Liga de Quito y en más obtuvo 2 sorprendentes derrotas con Mushuc Runa y Olmedo que al menos le mantienen lejos del objetivo de ganar la etapa, aunque con los del Valle nada se puede asegurar. Olmedo ya había empezado a sufrir con el tema del descenso, pero al ciclón lo recuperó el último triunfo con Independiente. Mushuc Runa tuvo una presentación brillante con Independiente y lo demás fueron derrotas, incluso la última ante Aucas bastante escandalosa. Lejos de premios, pero también de castigos.

El Nacional entre problemas administrativos y médicos con su plantel solo logró una victoria con Mushuc Runa más 2 derrotas que le mantienen viendo a la zona de descenso de reojo. Delfín no ha logrado aún vencer en la etapa y al parecer, puso todas sus energías en lograr su épico paso a octavos de final de Libertadores. Orense no juega mal, sin embargo no le alcanza para ganar y consiguió empates con Católica y el City que dejaron una sensación de merecer algo más que el último lugar en la acumulada que ostentan. Técnico Universitario se ha desbarrancado, va último en la etapa con un punto, aunque todavía está en zona de torneos internacionales vía tabla acumulada.

Equipo ideal al momento:

Javier Burrai; Byron Castillo, Cristian Riveros, Alan Aguirre; Lucas Villarruel, Roberto Garcés, Damián Díaz, Adolfo Muñoz, Víctor Figueroa; Maximiliano Barreiro, Lucas Mancinelli

Análisis de Media Temporada – Liga Pro 2020

Finalizó la Primera Etapa del Torneo Ecuatoriano con un calendario vertiginoso para intentar igualar lo establecido antes de la pandemia. Liga de Quito, con una campaña sólida, ganó esta parte inicial del torneo y con ello, su paso a la final del Campeonato Ecuatoriano, además de asegurar cupo en Copa Libertadores 2021.

Liga Deportiva Universitaria se adueñó de la primera etapa basado especialmente en un gran funcionamiento defensivo, avalado por ser uno de los arcos menos batidos del país (13 tantos en contra), encontrando en gran forma a su portero Adrián Gabbarini, salvador de goles cantados en varias ocasiones, más la confianza en el bloque defensivo: Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Moisés Corozo y Cristian Cruz. En el caso de los centrales, incluso con gol. Así mismo, respaldados por una impecable línea de volantes con Lucas Villarruel y Ezequiel Piovi aportando movilidad y seguridad. Adolfo Muñoz junto a Jhojan Julio fueron creciendo en generación ofensiva, mientras el delantero Cristian Martínez Borja se disputa codo a codo el cetro de máximo anotador del torneo.

Figura: Adrián Gabbarini

Independiente del Valle sumó 32 puntos, 3 menos que el líder. Su fútbol ha deleitado no solo al país, sino incluso al continente con un planteamiento generoso y ofensivo. Los de Sangolquí, que han jugado en Quito como locales durante este año, cuentan con el mejor ataque del torneo: 36 goles a favor, mas su defensa ha sido su gran flaqueza y de hecho es de las peores de la temporada. Jóvenes valores como el lateral Ángelo Preciado y el volante Moisés Caicedo hicieron los méritos suficientes para ser llamados a la selección. La media se sostiene con los extranjeros Lorenzo Faravelli  y Cristian Pellerano, mientras Gabriel Torres es uno de los goleadores del certamen, alimentado por generadores como Fernando Guerrero, Efrén Mera, Jhon Sánchez o Jacob Murillo. Curioso que como visitante permanece invicto y es el mejor del campeonato sumando 19 puntos fuera de su patio.

Figura: Gabriel Torres

Universidad Católica también propone un juego agradable y se traduce en una nada despreciable cifra de 32 tantos a favor y es uno de los mejores locales de la temporada sumando 19 puntos en el Atahualpa (va invicto en su estadio). Es una gran temporada para el argentino Juan Manuel Tévez y cuando es necesario, Bruno Vides también cumple con la cuota goleadora. La revelación camaratta ha sido el extremo José Carabalí quien incluso fue llamado a la selección y junto a Jeison Chalá ponen el dinamismo, mientras que turnándose Andrés Chicaiza y Diego Armas, son los llamados a la pausa. Otra buen año para Hernán Galíndez que en su calidad de nacionalizado residente fue llamado a la selección ecuatoriana. Con 31 puntos finalizó tercero.

Figura: José Carabalí

Barcelona se ubicó cuarto con 29 puntos. A pesar de un rendimiento bastante bueno, la campaña del Ídolo deja algún sinsabor por inconsistencias y puntos inverosímiles que se dejaron arrebatar. Para la casaca amarilla, que está invicta en su estadio, es grato saber que todavía pueden contar con Damián Díaz en la conducción del equipo y el llamado a la creación ofensiva es Emmanuel Martínez ya que Fidel marchó a la China. La capacidad ofensiva del cuadro canario ha estado algo afectada, pero tiene de las mejores retaguardias del torneo (13 tantos en contra) con buenas actuaciones del portero Javier Burrai, quien pudo en pandemia recuperarse de su terrible fractura sufrida en Copa, Williams Riveros en la zaga y el lateral “revelación”  Byron Castillo.

Figura: Byron Castillo

Macará acabó con 24 puntos la Primera Parte y si bien permaneció invicto en el Bellavista, los 3 empates que cedió como local lo rezagaron en la pelea por la etapa. A pesar de contar con uno de los goleadores del torneo como el colombiano Juan Sebastián Herrera, al cuadro celeste le ha costado mucho vulnerar la portería rival. Una de sus revelaciones es el atacante Jhon Santacruz, mientras que Leonel Quiñónez por el costado izquerdo continúa siendo un bastión. El portero Agustín Silva es bastante bueno y se ha constituido en un excelente reemplazo de Burrai.

Figura: Juan Sebastián Herrera

Aucas ha tenido jornadas muy interesantes. Es impactante como se convirtió en el mejor local del torneo con 21 puntos sumados en el Gonzalo Pozo, pero del mismo modo es uno de los peores visitantes con solo 2 puntos sumados fuera de su patio. Volviendo a su localía, desde ahí ha desarrollado un fútbol ofensivo y elegante con un tridente creativo que no tiene nada que envidiar a los más pintados del torneo: Sergio López, Víctor Figueroa y Alexander Alvarado (quien al parecer, migrará a la MLS). Tendrá que ajustarse en defensa si piensa buscar la tan ansiada participación en Copa Libertadores.

Figura: Víctor Figueroa

Se podría hablar de Técnico Universitario como la más grata revelación del torneo, ya que a principios de año se lo tomaba más en cuenta como candidato al descenso y hoy pelea por entrar en torneos internacionales. Tenía la mejor defensa del torneo hasta sufrir el desastroso 5-0 como local ante Liga de Quito, mas es altamente seguible el bloque: Cristhian Romero, Eddie Guevara, Alexis Santacruz y Christopher Tutalchá, apoyados en el gran volante colombiano Stiven Tapiero. Orlen Quintero en ataque se ha mostrado incisivo y letal. Veremos si al rodillo rojo le dura la viada en el resto de la competición.

Figura: Stiven Tapiero

Delfín sin duda ha resentido su juego tras la salida de buena parte del plantel campeón 2019 y cuerpo técnico incluído. Ya no es el temible local, su poder goleador se ha visto severamente reducido (solo 17 tantos a favor) y su defensa no presenta las garantías de antes. El volante Junior Benítez cuando ha podido ha mostrado su categoría, en tanto que Janner Corozo por los costados suele ser su arma ofensiva más peligrosa. Tendrá que luchar duro para mantenerse en puesto de competiciones internacionales, de las cuales, ciertamente con algo de fortuna, todavía no se encuentra eliminado.

Figura: Janner Corozo

Por momentos, Guayaquil City se mostró como un equipo  ordenado y complicado de vulnerar, además de ser un hueso duro de roer para los aspirantes a títulos y torneos internacionales. Del mismo modo que complicó a los más grandes, también dejó escapar puntos increíbles, su ataque no es el más efectivo (17 tantos a favor). Su cuota extranjera, como los volantes Matías Duffard, Bruno Teliz, así como los atacantes: Ariel Chávez, Michael Hoyos y Gonzalo Mastriani han dado el mejor fútbol a los ciudadanos. También Segundo Castillo “reinventado” como zaguero central.

Figura: Gonzalo Mastriani

Mushuc Runa es un equipo al que no le falta ni sobra nada. Estará lejos de preocuparse por descender, pero tal vez le falte plantel para buscar alguno de los premios del torneo. También la cuota foránea es lo mejor del cuadro del “ponchito” con Horacio Orzán en la media, Ignacio Herrera de volante, el atacante Muriel Orlando y el “portero goleador” Iván Brun. Sin duda Orlando es un formidable artillero, pero queda muy solo en la búsqueda del gol que no precisamente abunda en los “Chango Boys”. Sus 18 puntos y el décimo lugar pueden significar por lo pronto una campaña tranquila.

Figura: Muriel Orlando

Olmedo ha tenido problemas dirigenciales y mucho tumulto para manejar su campaña en Serie A, aunque parece que sus 17 puntos por lo pronto lo alejan de zona de descenso. Solo ha sumado 8 puntos en Riobamba, lo que hace de su cancha un concepto muy lejano al fortín de sus mejores épocas y de hecho, algo mejor les ha ido de visitante donde han conseguido 3 victorias (una en la mesa por la suspensión de Deportivo Cuenca). Ene ste año, su cuota foránea 2019 pasó a Mushuc Runa y en la temporada se las han arreglado con un plantel mayormente nacional, pues casi todos los extranjeros contratados en el 2020 se desvincularon en medio de la pandemia y falta de cumplimiento con sus salarios. Ha destacado el volante Willian Cevallos más veteranos Luis Bolaños y Marcos Romero.

Figura: Willian Cevallos

Una de las campañas más decepcionantes de la temporada es la de Emelec. Los azules ocupan el puesto 12 del torneo con solo 16 puntos, 2 de ellos como visitantes, siendo los peores en ese aspecto junto con Aucas. Los eléctricos han visto en varias ocasiones escaparse resultados de sus manos y en general un desconcertante rendimiento en el cual solo destacan el volante Sebastián Rodríguez y la voluntad de Roberto “tuca” Ordóñez. Su  plantel no es precisamente de los más pobres del torneo aunque dista de lo que tuvo hasta hace no mucho.

Figura: Sebastián Rodríguez

El Nacional, con problemas directivos y económicos, apostó por un par de jugadores de experiencia que están ciertamente rindiendo, como Juan Carlos Paredes y Hólger Matamoros. En tanto que lo de Máximo Banguera fue un fiasco, pues nunca pudo ser titular y la intervención del joven Leodán Chalá en el 0-0 frente a Barcelona hace pensar que se contrató al experimentado en vano. Un grupo de jóvenes a los que les falta regularidad más el único convocable a la selección, el portero Johan Padilla, han rescatado puntos para evitar una campaña catastrófica, aunque no se puede ser muy optimista con su futuro.

Figura: Hólger Matamoros

Liga de Portoviejo no ha tenido presentaciones del todo mala, sin embargo en demasiadas ocasiones dejó escapar puntos importantes que lo tuvieran lejos del descenso en el que ahora está comprometido. Tiene una de las peores defensas del torneo, habiendo encajado 30 goles en contra, algo que se supone vino a componer el zaguero Jonathan Ferrari post parón por la pandemia. Eso sí, normalmente ha tenido buenas críticas su delantero Francisco Fydrizewski, quien es uno de los máximos artilleros del torneo y junto a Vinicio Angulo hacen una mancuerna interesante.

Figura: Francisco Fydrizewski

Orense al principio del año había dado la sensación de un equipo serio y complicado para cualquiera. Pero en el camino fue perdiendo demasiados juegos y es uno de los peores locales, pues solo ha ganado un juego en el 9 de mayo de Machala. La llegada de Martín Alaniz buscará fortalecer lo que es el peor ataque de la temporada (15 goles a favor) y juntarse con Jostin Alman y Daniel Angulo serían la esperanza para salir de la zona de descenso en la que actualmente se encuentran.

Figura: Jostin Alman

Deportivo Cuenca ostenta un calamitoso último lugar con 8 puntos y severamente aquejado por el fantasma del descenso. Sus críticos problemas financieros y directivos dan qué hablar todas las semanas y de hecho, por ello ya sufrió una suspensión que le impidió jugar la última fecha ante Olmedo. Los peores locales con solo 3 empates y ningún triunfo en el Serrano Aguilar, así como una de las peores defensas con 30 goles en contra hablan de la peor campaña en muchos años para el Expreso Austral. El último golpe fue la salida del DT Tabaré Silva y la llegada de un conocido como Guillermo Duró.

Figura: Diego Dorregaray

Alineación ideal media temporada:

Adrián Gabbarini; Byron Castillo, Franklin Guerra, Moisés Corozo, Angelo Preciado; Lucas Villarruel, Stiven Tapiero, José Carabalí, Víctor Figueroa; Gabriel Torres, Cristian Martínez B.

DT: Pablo Repetto

¿Liga, Independiente, barcelona o Católica?

La agenda comenzó a descomprimirse a pesar de que un par de equipos tuvieron que adelantar sus juegos pues ya empieza la reanudación de la Copa Libertadores. Faltando 3 fechas se podría decir que 3 equipos y apelando a un milagro 4 son los anotados a la disputa de la etapa y el primer boleto a Copa 2021.

 Independiente del Valle ha tomado provisionalmente la punta. Con 13 juegos ya disputados y 28 puntos, es uno de los equipos que busca ganar la Primera Fase. Entre sus principales virtudes está su capacidad goleadora, tienen el mejor ataque con 32 tantos a su favor, 12 de los cuales fueron anotados por el panameño Gabriel Torres, máximo artillero al momento del torneo. Ciertamente su defensa no garantiza mayor seguridad, pero el equipo termina convirtiendo más de lo que recibe. Remontó en el 1-2 ante Liga de Portoviejo, 2-2 con Emelec y 4-2 frente a Delfín. Destaca en la banda derecha Ángelo Preciado, en la media el joven Moisés Caicedo más la buena pelota de Lorenzo Faravelli para generar fútbol ofensivo. Desde el regreso post cuarentena, el conjunto del Valle no ha conocido la derrota.

Liga Deportiva Universitaria marcha en segundo puesto, con los mismo 28 puntos que Independiente, pero menor gol diferencia, aunque también un partido menos disputado. La campaña del elenco albo parece muy apretada, pues no es de convertir muchos goles, mas también es extremo complicado anotarle, por eso hay que resaltar la gran campaña de Adrián Gabbarini en el arco junto a la buena pareja de centrales que ya se ha consolidado entre Franklin Guerra y Moisés Corozo. Así mismo, Lucas Villarruel y Ezequiel Piovi proveen al mediocampo de un buen tapón a al vez de generación de juego. Liga derrotó en su casa 1-0 a Macará y 2-0 a Guayaquil City mientras igualó 1-1 con Liga de Portoviejo. Se podría decir que aún es el equipo con más opciones de ganar la etapa.

Barcelona aún no se resigna a quedarse con las manos vacías. Encadenó victorias 4-2 ante Aucas y 1-0 con Católica muy importantes de local, más un 2-1 en su visita a Mushuc Runa. No ha visto resentir tanto la partida de Fidel Martínez en tanto Emmanuel Martínez ha ocupado su lugar como generador más peligroso de juego ofensivo que nutre a las posiciones de José Angulo o Cristian Colmán. Damián Díaz continúa haciendo presentaciones notables y Williams Riveros se mantiene controlando la zaga. Una serie de resultados imprevistos no le tiene a los amarillos con los puntos suficientes para mejorar en la tabla, pero aún no puede dar por perdida la batalla.

Universidad Católica es el equipo del fútbol vistoso y atractivo, pero su última derrota con Barcelona lo podría estar rezagando en la pelea por la etapa. Su buena producción goleadora es virtud del delantero Juan Manuel Tévez, aunque también ha tenido abastecimiento en Jeison Chalá, el argentino Carlos Insaurralde y la aparición de José Carabalí. Los 3-1 infringidos a Olmedo y Guayaquil City dieron cuenta del poder ofensivo del equipo camaratta y aunque está a cuatro puntos del líder, todavía mantendría la esperanza de la etapa y jugar una Libertadores tras décadas.

Técnico Universitario con un juego ordenado y prolijo es la sorpresa del torneo, manteniéndose en zona de avanzada con 22 puntos y teniendo en el colombiano Stiven Tapiero un bastión del mediocampo y punto de partida para sostener la mejor defensa del torneo con 8 goles recibidos. En ofensiva su mejor referente es Orlen Quintero e increíblemente aún no pierde en calidad de visitante. Su rival de patio ambateño, Macará, marcha sexto con 20 puntos siendo Leonel Quiñónez por el costado izquierdo su mayor referente, mientras intenta recuperar su fortaleza como local, donde si bien no ha perdido, ha cedido ya 3 valiosos empates que le impiden estar más arriba en la tabla de posiciones.

Aucas ha hecho del Gonzalo Pozo su fortín y al momento es el mejor local del torneo con 18 puntos sumados en esa condición, aunque también es el peor visitante, con solo un punto sumado fuera de su patio y eso ha alejado al cuadro oriental de la disputa de la etapa aunque juega un fútbol vistoso y ofensivo con el tándem López – Figueroa – Alvarado apoyando el ataque. Mushuc Runa se ha colado entre los 8 primeros con 15 puntos y al menos logra victorias ante los coleros del torneo como Orense o Liga de Portoviejo. Su portero, Iván Brun, incluso es capaz de anotar.

Delfín no atraviesa su mejor momento de los últimos años, alejado de zonas estelares con 14 puntos y las derrotas seguidas hicieron que nuevamente cambie su cuerpo técnico y tras la salida de Ischia, su reemplazo es el también argentino Miguel Ángel Zahzú. Emelec no logra levantar cabeza, se encuentra décimo y ha perdido muchos puntos mientras le han virado marcadores cuando ha iniciado ganando sus últimos partidos. El Nacional tampoco está con buen paso y si bien ha mejorado su juego, como visitante no da pie con bola y es uno de los peores en ese rubro, al igual que el bombillo con el que comparten los 12 puntos logrados. Guayaquil City ha ido despedazándose y el equipo que alguna vez estuvo en el lote puntero hace tiempo no consigue alzarse con el triunfo y ha caído al puesto 12 de la tabla.

A pesar que Olmedo pudo sumar algunos puntos como local, aún su situación es precaria y con 11 puntos miran con reojo la zona de descenso, pese a contar con un gran bombardero como Willian Cevallos, cuyas actuaciones y goles le han salvado al ciclón. Liga de Portoviejo suma 9 puntos y con actuaciones que no son del todo malas, pero el equipo no ha podido sostener los resultados y le cuesta demasiado sumar, sobretodo fuera de su casa. Deportivo Cuenca y Orense ocupan las zonas de descenso con 8 puntos y en el caso morlaco la situación se sabe precaria en lo administrativo, algo que no aqueja a los machaleños, pero como los resultados les han sido esquivos, cambiaron de cuerpo técnico y Patricio Lara reemplazó a Humberto Pizarro.

 

Equipo ideal al momento:

Adrián Gabbarini; Angelo Preciado, Williams Riveros, Leonel Quiñónez; Moisés Caicedo, Lucas Villaruel, Ezequiel Piovi, Stiven Tapiero, Emanuel Martínez; Gabriel Torres, Juan M. Tévez

 

En Serie B, hay 2 escapados: el líder Atlético Porteño con 12 puntos y Manta que es segundo con 10. A partir de ahí entre tercero y último apenas hay tres puntos de diferencia con un torneo demasiado apretado hasta el corte de la sexta fecha. Mientras Cristian García de Manta es el goleador.

Breve, Breve. Ya Vamos por la Fecha 9

A fecha seguida, con vértigo y esperando rigidez en los protocolos, se ha venido desarrollando la vuelta del torneo ecuatoriano de Primera División. Se podría decir que ya a estas alturas se vislumbran 4 equipos que estarían peleando por el primer lugar de la etapa y su consecuente paso a la final.

Liga Deportiva Universitaria tomó la punta apenas se completó la fecha 5 y no la ha soltado desde entonces. Uno de los grandes puntales de la campaña de los albos han sido sus presentaciones como visitante, condición en la que han conseguido 4 de sus 7 victorias, destacando en el reinicio del torneo los triunfos 3-2 ante Olmedo y 2-1 con Orense. Sus 21 puntos le dan cierta comodidad frente a sus perseguidores. La “U” ha clogrado algunos resultados apretados donde la figura de Adrián Gabbarini en el arco ha destacado con atajadas claves y Moisés Corozo no ha sido sólo importante defendiendo, sino anotando goles claves de tiro libre. Lucas Villarruel es el eje básico del mediocampo y la consolidación de Adolfo Muñoz más la reaparición de Rodrigo Aguirre han sido fuertes aportes en ataque.

Universidad Católica se mantiene en la pelea por la punta y a 3 puntos del líder nuevamente, es una de los cuadros más atractivos de la Primera División ecuatoriana y lo reflejan sus 20 goles a favor tienen uno de los mejores ataques. Pasó algunos contratiempos como la caída 2-1 con Liga en Ponciano o el empate 1-1 ante El Nacional, sin embargo, sus victorias frente a Aucas 3-1 y Liga de Portoviejo 4-0 mostraron contundencia, la misma que se explica más bien desde lo que generan sus volantes Kevin Minda y Diego Armas, más la dinámica que aportan los hermanos Walter y Jeison Chalá. En el ataque se han alternado con Vides, Tévez y Bazán repartiéndose las anotaciones.

Independiente del Valle también aporta fútbol vistoso y ofensivo. Sus 21 goles a favor le convierten en la delantera más goleadora del torneo, pero tienen un problema defensivo que paradójicamente le hacen también una de las peores zagas (14 tantos en contra) que se reflejó en el espectacular 4-4 ante Macará en Quito habiendo estado 4-0 a favor como un gran ejemplo. El prodigioso mediocampo vállense cuenta con la juventud de Moisés Caicedo, la experiencia de Cristian Pellerano y el reciente aporte de Brian Rivero más el poder creativo de Efrén Mera y goleador del panameño Gabriel Torres. Sus triunfos 4-2 ante Nacional y 3-0 con Guayaquil City fueron grandes exhibiciones de fútbol. Destacar que sus 3 juegos como visitante han sido victorias.

Barcelona no viene tan atrás y su campaña genera expectativa, pero no termina de encenderse del todo. Se destaca la buena forma física en la que regresaron tras la pandemia sus veteranos referentes: Damián Díaz y Matías Oyola. En la línea defensiva ha sido importante el trabajo por el carril derecho de Byron Castillo. Sin embargo en los últimos metros está su mayor problema, donde no encuentran en el centro delantero estelar y los Martínez han bajado algo en intensidad. De todas formas su plantel es muy rico y por ejemplo eso fue fundamental para derrotar a Emelec en el clásico. Su única gran presentación fue el 3-0 en su visita a Deportivo Cuenca.

Técnico Universitario ha tenido problemas en el retorno del torneo, pero sigue firme en zona de las copas. Aún ostenta la defensa menos batida (6 goles en contra), pero arriba no logra consolidar contundencia y se reflejó en el 2-0 con el que si bien, salieron triunfantes ante Emelec, con mejor puntería hubiese sido un marcador más amplio. Eddie Guevara en defensa y Stiven Tapiero en la media vienen siendo sus mejores valores. Su rival de patio, Macará va un paso más abajo con 13 puntos y a pesar de contar con uno de los goleadores del torneo como el colombiano Juan Sebastián Herrera, aún no logran un poder ofensivo importante y su virtud defensiva del año pasado se ha visto mermada, aunque es bueno decir que ese bloque se renovó bastante para la presente temporada. El claro ejemplo de lo que pasa con los ambateños se vio en el 0-0, resultado de su clásico enfrentamiento, donde no hubo falta de emociones, sino de eficacia.

Aucas va arreglando un mal inicio de temporada y se ha fortalecido con triunfos en su cancha, sobretodo con clásicos rivales de patio como Liga y El Nacional, asestando a ambos marcadores muy nítidos de 2-0. Nuevamente surge la manija conductora del Víctor Figueroa y con el tridente generador conformado con Sergio López y Alexander Alvarado podrían dar mucho que hablar. Guayaquil City en cambio retrocedió un poco, está octavo con 12 puntos y al menos parecía ratificarse como hueso duro de roer con orden táctico manejado por la experiencia de Segundo Castillo en defensa, mas su último juego ante Independiente del Valle fue decididamente malo. El 2-1 con el que triunfó sobre Barcelona por momentos fue de defensa épica.

Delfín en esta temporada tiene muchos problemas para anotar y con el peor ataque del torneo (8 goles a favor) van a la mitad de la tabla, rescatando sus triunfos como local ante Emelec y El Nacional. Hablando de Emelec, el conjunto eléctrico sufrió mucho para derrotar a Mushuc Runa y Liga de Portoviejo mientras sus presentaciones como visitante han sido más bien pobres. Con 10 puntos su rendimiento es preocupante a comparación a su pasado cercano. Mushuc Runa no juega mal, pero parece nunca alcanzarle para cerrar los partidos salvo su victoria ante Olmedo con espectacular tiro libre cobrado por su portero Iván Brun. El Nacional había arrancado de forma estrepitosa post cuarentena, pero con un plantel limitado sumó un par de puntos en Quito que lo sacaron de los puestos de descenso. Mas sus 9 puntos son preocupantes.

Los ascendidos de esta temporada, Orense y Liga de Portoviejo no presentan un mal fútbol, pero sus planteles poco extensos han sido decisivos para que ambos clubes no puedan rematar algunos de sus partidos de la mejor manera, perdiendo puntos inmejorables y dejándolos en puestos 13 y 14 respectivamente con 8 puntos. Con un punto menos en cambio arriban los tradicionales Deportivo Cuenca y Olmedo. Cuadros a los que les aquejan problemas financieros y dirigenciales reflejados en pobres rendimientos y resultados. En el caso del ciclón, con 21 tantos en contra tiene el arco más vencido del país y una situación que se diría lamentable de no ser porque le separan apenas 3 puntos del décimo lugar que lo tiene Emelec.

 

Equipo ideal del regreso:

 

Adrián Gabbarini; Byron Castillo, Moisés Corozo, Segundo Castillo; Lucas Villarruel, Kevin Minda, Damián Díaz, Efrén Mera, Víctor Figueroa; Gabriel Torres, Rodrigo Aguirre

Un Inicio de Locos

Ha comenzado una nueva edición del Torneo Ecuatoriano de Primera División con una tabla de posiciones fuera de lo común. Se podría decir que justamente en las primeras fechas de cualquier torneo suelen aparecer en primeros lugares equipos inesperados y que tal vez los fuertes están más concentrados en sus juegos internacionales. Mas también es bueno recordar que en solo 15 fechas ya tendremos un clasificado a la final y bien podría haber una sorpresa.

Por lo pronto la punta es para Universidad Católica. Un equipo que tardó un poco en ajustarse a la baja de su goleador, pero ya agarró ritmo con una idea de juego en la que haya más jugadores que anoten y descargó su furia con un 4-0 sobre Orense en casa. También consiguió puntos en sus visitas a Macará (1-1) más la victoria ante Deportivo Cuenca por 2-1. Gran descubrimiento el de Kevin Minda usado como volante de primera línea en gran complemento con Facundo Martínez. Diego Armas ha demostrado su calidad y siempre los regates de Andrés López por derecha son un peligro. Uno de los cuadros más goleadores (7 tantos) aunque sin goleador definido.

 

La gran sorpresa es Técnico Universitario, equipo que arrancaba con presupuesto limitado y contrataciones desconocidas, pero “Cheché” Hernández ha sabido hacer planteos eficaces que le han permitido mantener su valla invicta en estos 3 juegos. Habría que destacar a todo su bloque defensivo: Christian Romero, Eddie Guevara, Alexis Santacruz y Cristopher Tutalchá por ser impecables en la cobertura y también Walter Chávez en el arco está a gran nivel. Su ataque con puntas de lanza como Juan David Jiménez, un remozado Henry Patta, Orlen Quintero y el bravo ariete colombiano Carlos Mosquera son sus mejores armas. Grandes victorias como local 2-0 ante Aucas y 2-0 en Manta con Delfín más empate sin goles en Guayaquil ante Barcelona hacen pensar que no es tan casualidad su arranque, pues tenían calendario complicado.

Macará había cedido un empate ante Católica y tras su amarga experiencia copera parecía no haber tenido el mejor arranque de año, pero de a poco ha ido estabilizando tras la salida de fundamentales en su campaña pasada como el portero, zaguero, puntero derecho y goleador. Por lo pronto Agustín Silva salvó los resultados cuando se lo requirió, Braian Molina va mostrando liderazgo en la zaga y volviendo a juntar al tándem Carlos Feraud – Jonny Uchuari se genera fútbol ofensivo. Las victorias como visitante 2-1 ante Olmedo y de local 1-0 con Emelec los llevan de nuevo a planos estelares.

Liga Deportiva Universitaria tiene varios contrastes en su inicio de torneo. Por un lado el momento de Cristian Martínez Borja es excepcional marcando 6 goles en apenas 3 fechas y por la gracia de dichos tantos se llevó victorias de visitante 2-1 ante Deportivo Cuenca aunque dejando serias dudas en su funcionamiento y 3-0 ante El Nacional siendo ahí si en cambio, muy superior a su rival. También jugó un emotivo partidazo su casa en el que cayó 3-2 ante un Independiente del Valle lleno de alternantes, lo que encendió las alarmas de su funcionamiento defensivo. Ha sido interesante observar en posición de volante central a Antonio Valencia.

Gran arranque de año tuvo Guayaquil City con 2 victorias impresionantes por lo abultado (4-1) ante Olmedo y por el rival y circunstancias (2-1 de visita ante Emelec). Sin embargo, ya Orense lo frenó. Buen fútbol ofrecen los jóvenes Sambonino, Cano o el zaguero Jairo Jiménez. Pero lo mejor del cuadro porteño es el tándem ofensivo Michael Hoyos – Gonzalo Mastriani, quienes han causado destrozos en zagas rivales. Independiente del Valle por lo pronto más parece interesado en sus justas internacionales y ha jugado con planteles alternos el torneo local en los que Efrén Mera ha sido el punto de referencia y guía a los jóvenes para arrancar 2 victorias, aunque fueron sorprendidos por Olmedo en su casa en la tercera quedándose con 6 puntos.

Barcelona también ha enfocado sus energías en la Libertadores y tal vez eso es el reflejo de sus empates poco previsibles como local ante Técnico y Liga de Portoviejo. Aunque en su victoria de visitante frente a Delfín hizo relucir alguna de sus armas de la banca como Ely Esterilla. El Nacional hizo lo justo al vencer en casa a Liga de Portoviejo e igualar en la visita con Mushuc Runa, mas cuando tuvo que medirse ante un rival de nivel como Liga de Quito lucieron sus carencias en todas las líneas. Se encuentra octavo pero con un panorama poco alentador.

Orense dejó un buen sabor de boca en sus 3 primeros juegos en Serie A como un cuadro con orden a pesar de las carencias, salvo la goleada sufrida en Quito ante Católica. Destaca la movilidad de Justin Alman. Deportivo Cuenca ha caído en sus juegos como local, pero pudo arrebatar una victoria en su visita a Liga de Portoviejo. Su mayor referente es el atacante Rafael Viotti. Aucas comenzó mal con derrotas seguidas, pero pudo levantar goleando 3-0 a Mushuc Runa y así salió de zonas comprometedoras de la tabla. Delfín perdió en Manta sus cotejos ante Barcelona y Técnico, motivando la salida de su DT, el español Ángel López, siendo el primer cambio de cuerpo técnico del año. Ya llega a su reemplazo Carlos Ischia.

Olmedo con una goleada recibida y una caída en casa auguraba un muy mal año, pero recompuso con su victoria en Sangolquí ante Independiente. Sorprende la baja forma de Emelec. Aún no puede ganar, solo ha conseguido un punto y su inicio de torneo (Orense, City, Macará) no parecía precisamente el más complicado, aunque los azules internacionalmente por el momento van mejor. Liga de Portoviejo también encajó 2 derrotas seguidas y el malestar por las mismas se vio aplacado tras su empate en Guayaquil con Barcelona. Mushuc Runa apenas tiene un empate como local, no ha se ha mostrado como un mal equipo, pero le falta fuerza para conseguir los resultados deseados.

 

Equipo ideal hasta el momento:

Agustín Silva; Andrés López, Alexis Santacruz, Eddie Guevara, Cristopher Tutalchá; Kevin Minda, Carlos Feraud, Diego Armas, Michael Hoyos; Gonzalo Mastriani, Cristian Martínez B.

Noches Coperas, Épicas y Dramáticas

 

La noche del miércoles 26 de febrero fue victoriosa para los cuadros ecuatorianos, aunque los triunfos tuvieron matices totalmente opuestos, pero históricos al fin.

Cerro Porteño 0 – Barcelona SC 4 (E Martínez 34; F Martínez 66´, 81´; Díaz 72’)
Asunción – Estadio Gral. Pablo Rojas

Juego que se condicionó rápidamente cuando el portero titular canario, Burrai, tuvo que abandonar el campo por un severo golpe en el rostro. Sabiendo esta baja y la del zaguero Aimar, el ciclón atacó con furia y los ecuatorianos sostuvieron su juego saliendo progresivamente hasta que Emmanuel Martínez (34 min.) abrió el marcador tras gran pase de Fidel. Tras el tanto Barcelona afinó la idea de juego y controló mayormente al local. En el complemento el conjunto de Guayaquil fue aprovechando la desesperación de los paraguayos. Así Fidel Martínez (66 min.) con gran definición por encima del portero tras contragolpe, Damián Díaz (72 min.) aprovechando un error en la zaga y nuevamente Fidel por sobre el portero (81 min.) en una maravillosa jugada individual edificaron una noche memorable para el Ídolo que se metió en fase de grupos de Libertadores. Siendo el primer equipo que accede a la misma tras disputar la primera fase con el vigente formato desde el 2017.

Barcelona tendrá como rivales a: Flamengo, Junior de Barranquilla e Independiente del Valle.

CER: Rodrigo Muñoz; Raúl Cáceres (Alberto Espínola 45’), Juan Patiño, Fernando Amorebieta (TA 42’) (TR 56’), Santiago Arzamendia; Víctor Cáceres, Ángel Cardozo, Federico Carrizo (David Colmán 60’), Oscar Ruiz; Diego Churin (TA 68’), Jorge Benítez (TA 10’) (Sergio Díaz 62’)
BAR: Javier Burrai (Víctor Mendoza 12’); Pedro Velasco, Anthony Bedoya, Williams Riveros, Mario Pineida; Gabriel Marques (TA 59’), Bruno Piñatares; Fidel Martínez, Damián Díaz (Matías Oyola 84’), Emmanuel Martínez; Jonatan Álvez (TA 68’) (Byron Castillo 70’)
Goles: E. Martínez 34’; F Martínez 66’, 81’, Díaz 72’

Universidad Católica 2 (W. Chalá 38, Tévez 48′ -p-) – Lanús 0
Quito – Estadio Atahualpa

Un juego en el que los ecuatorianos buscaban remontar 3 goles en contra y a pesar de plantear un juego ofensivo, veían complicado el propósito hasta que llegó el gol de Walter Chalá (38 min.) quien pudo abrir el marcador tras gran asistencia de Diego Armas. Poco después el mismo Armas tuvo en sus manos el poner suspenso a la serie pero erró un penal al fin del primer tiempo. En el complemento hubo otra falta penal pero ejecutada por Juan Manuel Tévez (48 min.) lo que instantáneamente hizo muy emocionante al juego. El cuadro argentino optó por conservar el resultado y hacer al cuadro camaratta pasar del entusiasmo a la desesperación. Al final la victoria no le alcanzó a la chatolei.

UCA: Hernán Galíndez; Andrés López, Guillermo De Los Santos, Yuber Mosquera (TA 56’), Gustavo Cortez; Kevin Minda (TA 34’), Facundo Martínez (José Carabalí 79’); Walter Chalá (Bruno Vides 72’), Diego Armas (Nazareno Bazán 64’), Jeison Chalá; Juan M. Tévez
Goles: W Chalá 38’, Tévez 48’ (P)
LAN: Agustín Rossi (TA 50’); Guillermo Burdisso (TA 95+’), Ezequiel Muñoz, Lautaro Valenti (TA 46+’), Nicolás Morgantini; Tomás Belmonte, Facundo Pérez (TA 18’) (Carlos Auzqui 65’), Fernando Belluschi, Nicolás Pasquini; Lautaro Acosta (TA 49’) (Alexandro Bernaéi 79’), Nicolás Orsini (Pedro De La Vega 71’)

Derrotas con Sabores Distintos

Una nueva jornada de torneos sudamericanos significó el adiós para el primer equipo ecuatoriano (Macará), la complicación severa del panorama para otro (Católica) y el avance de uno (Barcelona) a una nueva fase.

11 de febrero

Deportes Tolima 1 (Campaz 41’) – Macará 0
Ibagué – Manuel Murillo

Fue clara la intención ofensiva del local desde el inicio y parecía cerrar rápido la serie pero los ambateños pudieron asentarse luego del primer cuarto de hora, aunque su juego no era precisamente proponente y más bien buscaba desesperar al rival como si estuviera ganando la serie, pero Jaminton Campaz tuvo un desmarque al que respondió anotando (41 min.) con remate rasante de fuera del área. Macará no lucía mal en el segundo tiempo hasta la expulsión de Molina. A partir de la misma el conjunto local no tuvo problemas ni apuros para controlar la serie. Deportes Tolima jugará la tercera fase de LIbertadores ante Internacional de Porto Alegre.

TOL: Álvaro Montero; Wilson Castrillón, José Moya, Julián Quiñones, Danovis Banguero; Carlos Robles (TA 80’) ( Juan Ríos 82’), Yeison Gordillo; Omar Albornoz (Leyvin Balanta 73’), Jaminton Campaz, Andrey Estupiñán (TA 47’) (Daniel Cataño 63’); Francisco Rodríguez
Goles: Campaz 41’
MAC: Agustín Silva; Galo Corozo, Braian Molina (TR 59’), John Narváez, Leonel Quiñónez; Mario Rizotto, Carlos Feraud; Jonny Uchuari (Ronald Champang 68’), Jonathan De La Cruz (César Mercado 62’), Fernando Mora (John Santacruz 82’); Juan Rodríguez

12 de febrero

Lanús 3 (Acosta 52; Orsini 75´, 79’) – Universidad Católica 0
Lanús – Ciudad de Lanús

Un arranque furioso tuvo el cuadro local. Mientras Católica hacía pocos y tímidos esbozos de ataque, el granate perdía valiosas ocasiones de anotar. Los ecuatorianos tuvieron problemas defensivos hasta el minuto 20 aproximadamente cuando encontraron un orden que permita neutralizar los peligrosos ataques locales. El final del primer tiempo dejaba un sabor de injusticia para los argentinos con el marcador sin goles. Temprano en el complemento el granate por fin pudo anotar cuando Lautaro Acosta (52 min.) empujó a boca de arco la pelota tras corrida y pase de Auzqui. El juego transcurrió pausado y tras los cambios el local entró el segundo tanto pues Nicolás Orsini (75 min.) anotó tras peinada de Acosta y Orsini de nuevo (79 min.) tras doble cabezazo. El 26 de febrero será la revancha por Sudamericana en Quito.

LAN: Agustín Rossi; Leonel Di Plácido, Ezequiel Muñoz, Guillermo Burdisso (TA 81’), Nicolás Pasquini; Matías Esquivel (Fernando Belluschi 71’), Facundo Quignón (Facundo Pérez 82’), Marcelino Moreno; Carlos Auzqui (Nicolás Orsini 74’), José Sand, Lautaro Acosta
Goles: Acosta 52’, Orsini 75’, 79’
UCA: Hernán Galíndez; Andrés López, Andrés Oña, Yúber Mosquera, Gsutavo Cortez; Facundo Martínez, Manuel Insaurralde; Walter Chalá, Bruno Vides (Andrés Chicaiza 64’), Jeison Chalá (Jonathan Betancourt 80’); Juan M. Tévez (Bryan De Jesús 64’) (TA 70’)

13 de febrero

Sporting Cristal 2 (K. Sandoval 79’, Olivares 92+’ –p-) – Barcelona 1 (F. Martínez 67’)
Lima – Estadio Nacional

El conjunto peruano prendió todos los motores en búsqueda de la hazaña, pero la viada le duró poco, pues en cada contra Barcelona era muy peligroso e incluso se perdió un penal. Cristal no lograba transformar su dominio de balón en opciones efectivas de gol. En el segundo tiempo parecían mermar las fuerzas del local ante la dificultad de tener que remontar un 4-0 en contra, los amarillos aprovecharon esto y Fidel Martínez (67 min.) abrió el marcador con un definición rasante. Kevin Sandoval (79 min.) igualó aprovechando un rebote del portero y Barcelona se distrajo hacia el final del partido y una falta penal permitió a Christopher Olivares (92+ min.) anotar la victoria peruana que de todas formas clasificó a los amarillos a la tercera ronda.

Barcelona se enfrentará a Cerro Porteño por un lugar en la Fase de Grupos de la Libertadores.

SPO: Renato Solís; Johan Madrid, Gianfranco Chávez, Omar Merlo, Nilson Loyola (Junior Huerto 45’), Jorge Cazulo; Horacio Calcaterra, Martín Távara, Kevin Sandoval; Cristian Ortiz (Ray Sandoval 73’), Emmanuel Herrera (Christopher Olivares 83’)
Goles: K. Sandoval 79’, Olivares 92+’ (P)
BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Williams Riveros, Mario Pineida; Gabriel Marques, Bruno Piñatares (Eder Cetre 82’); Fidel Martínez (Byron Castillo 76’), Damián Díaz, Emmanuel Martínez (Stalin Caicedo 86’); Jonatan Álvez
Goles: F. Martínez 67’

¡Ya Comienza la Liga Pro 2020!

Se aproxima el inicio de la Primera División ecuatoriana con un nuevo cambio en el formato de la misma. Para este año se han suprimido los play-offs y en su lugar habrá un campeón en los juegos de ida y otro en los de vuelta. Con los mismos se jugará una final y si coincide un mismo ganador, será declarado automáticamente campeón. Se aspira contar con 18 equipos en el 2021 y por ello los 2 últimos de las sumas acumuladas disputarán un repechaje con tercero y cuarto de Serie B.

A continuación revisemos como están los equipos antes del arranque del torneo.

delfin supercopa

El actual campeón, Delfín Sporting Club, sufrió muchas variantes respecto al plantel que consiguió el título 2019. Salieron: Ortiz, Riveros, Piñatares, Ordóñez, entre los más importantes. Sin embargo, llegaron importantes refuerzos como: Alain Baroja, seleccionado venezolano para apuntalar el arco. El defensa uruguayo Agustín Ale, el ofensivo argentino Oscar Benítez, el ya probado Martín Alaniz en el torneo local o John Jairo Cifuente, goleador del torneo 2018. El español Ángel López reemplaza en dirección técnica a Fabián Bustos. Por lo pronto, parece que la nómina no resintió con los cambios.

Alineación probable: Alain Baroja; Francisco Mera, Luis Cangá, Agustín Ale, Geovanny Nazareno; David Noboa, Nicolás Kata, Martín Alaniz, Oscar Benítez; Carlos Garcés, John Cifuente

DT: Ángel López

liga 2020

Liga Deportiva Universitaria, finalista del campeonato pasado y ganador de la Supercopa, resintió principalmente las bajas de Jefferson Orejuela y Anderson Julio que migraron al extranjero. Sin embargo, llegaron interesantes refuerzos principalmente en la zona elaboradora ofensiva como: Junior Sornoza, Billy Arce, Marcos Caicedo más el uruguayo Matías Zunino y el argentino Lucas Villaruel para la media. En defensa los locales Pedro Perlaza y Moisés Corozo van completando una nómina que luce poderosa y candidata a la corona del 2020.

Alineación probable: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Carlos Rodríguez, Luis Ayala; Antonio Valencia, Lucas VIllaruel; Matías Zunino, Junior Sornoza, Davinson Jama; Cristian Martínez B.

DT: Pablo Repetto

macara 2020

 

Macará, ganador de la fase regular del torneo pasado también sufrió de muchas bajas respecto al gran plantel 2019. Salieron: Burrai, M. Corozo, J. Corozo, Manchot, Estrada, y más. Del mismo modo, para cubrir esas bajas llegaron: el portero argentino Agustín Silva, el zaguero Braian Molina, el atacante venezolano José Balza y el colombiano Juan Herrera. Además de refuerzos locales notables como Roberto Garcés, Jhon Narváez o Pablo Mancilla, además Ángel Viotti llegó desde el Olmedo. Por su paso copero parecería que le va a costar al conjunto ambateño alcanzar su brillante nivel del la última temporada.

Alineación probable: Agustín Silva; Galo Corozo, Jhon Narváez, Leonel Quiñónez; Mario Rizotto, Carlos Feraud; Pablo Mancilla, Ronald Champang, Jonny Uchuari; Juan Herrera

DT: Paul Vélez

barcelona 2020

 

Barcelona una vez más y a pesar de los problemas económicos botó la casa por la ventana para reconstruir un plantel que dejó salir al histórico Banguera, demás de Arce, M. Caicedo y los extranjeros: Frascarelli, Herrera, González y Pérez. Sin embargo, fichó en todas las posiciones. Al portero Javier Burrai, los defensas William Riveros, Gustavo Vallecilla o Anthony Bedoya. Medios como Bruno Piñatares o Sergio Quintero, ofensivos como Emmanuel Martínez y el delantero Cristian Colmán además de varios llegados desde el ascenso y el DT campeón del año pasado, Fabián Bustos. Después de las dudas dejadas en la noche amarilla, Barcelona en los torneos internacionales ha dado muestras de ser serio aspirante al título del 2020.

Alineación probable: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Mario Pineida; Gabriel Marques, Bruno Piñatares; Fidel Martínez, Damián Díaz, Emmanuel Martínez; Jonatan Alvez

DT: Fabián Bustos

idv redes

Independiente del Valle es experto en traspasar jugadores y encontrar enseguida los reemplazantes en su cantera, sin embargo, para el 2020 el cuadro de Sangolquí ha apuntado a conservar la mayor parte del plantel campeón sudamericano 2019 y además reforzar el plantel con jugadores experimentados como Pablo Alvarado, zaguero argentino y Lorenzo Faravelli, de la misma nacionalidad. Además de los nacionales: Beder Caicedo, Jacob Murillo y Fernando Guerrero. Con ello, perseguirán más metas internacionales y el anhelado y aún esquivo título ecuatoriano.

Alineación probable: Jorge Pinos; Anthony Landázuri, Richard Schunke, Luis Segovia, Beder Caicedo; Christian Pellerano, Alan Franco, Jhon Sánchez; Lorenzo Faravelli, Gabriel Torres, Fernando Guerrero

DT: Miguel Ramírez

catolica 2020

Universidad Católica había dejado una gran impresión en el 2019 pero fueron eliminados de una forma estrepitosa. Para la temporada que se aproxima, los santos perdieron al goleador del torneo pasado, Luis Amarilla, pero consiguieron reforzar el plantel con nombres interesantes del medio local como: Andrés Chicaiza o Kevin Minda, mientras que prefirieron extranjeros jóvenes como los argentinos Manuel Insaurralde o Nazareno Bazán, jugadores de ofensiva, además del ya conocido en el medio Juan Manuel Tévez. Se plantearía así otro año dando qué hablar.

Alineación probable: Hernán Galíndez; Andrés López, Yuber Mosquera, Guillermo de Los Santos, Gustavo Cortez; Manuel Insaurralde, Facundo Martínez; Walter Chalá, Bruno Vides, Jeison Chalá; Juan M. Tévez

DT: Santiago Escobar

aucas 2020

Aucas reforzó ampliamente en todas sus líneas. Al arco llegó Damián Frascarelli desde Barcelona. En defensa fueron contratados los argentinos Tomás Oneto y Alejandro Manchot ,además de los locales Edison Carcelén y Carlos Arboleda. En la media arribaron Alejandro Frezzotti y Sergio López y José Luis Cazares mientras que en el ataque la novedad es Luis Escalada. Enson Rodríguez se recuperó de su lesión y se lo esperará por el mismo motivo a Johnny Quiñónez mientras el equipo oriental busque su anhelado primer título de la mano de Máximo Villafañe, estratega argentino que ascendió al primer plantel.

Alineación probable: Damián Frascarelli; John Espinoza, Tomás Oneto, Alejandro Manchot, Carlos Cuero; Alejandro Frezzotti, José L. Cazares; Bryan Sánchez, Víctor Figueroa, Alexander Alvarado; Eson Montaño

DT: Máximo Villafañe

emelec 2020

 

Luego de un octavo lugar que dejó preocupado a su entorno. Emelec decidió una apreciable oxigenación de su plantel. Se fueron veteranos históricos como Dreer, Paredes, Matamoros o P. Quiñónez. Mas se sumaron al plantel refuerzos que por lo visto en Copa Sudamericana son los adecuados para que el bombillo retome el protagonismo dejado de lado en 2019. Al arco llegó el portero campeón Pedro Ortiz. A la media el uruguayo Sebastián Rodríguez y el retorno al país de José Cevallos Enríquez. El regreso de Robert Burbano C. Para armar ataque más la incorporación del colombiano Alexis Zapata y delanteros comprobados como Roberto Ordóñez y el uruguayo Facundo Barceló. El bombillo se plantea también destacar internacionalmente.

Alineación probable: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Leandro Vega, Bryan Carabalí; Sebastián Rodríguez, José Cevallos E.; Alexis Zapata, Joao J. Rojas, Robert Burbano C.; Facundo Barceló

DT: Ismael Rescalvo

nacional 2020

 

El Nacional continúa en tiempos oscuros aunque al menos logró una participación internacional tal vez más fruto de la coincidencia. Para el 2020 el conjunto criollo apostó preferentemente a la experiencia y así llevó a sus filas a veteranos como: Juan Carlos Paredes, Pedro Quiñónez, Máximo Banguera, Marlon De Jesús y Hólger Matamoros más un par de jugadores del ascenso y pocas bajas aunque Jonathan Borja la más sensible, pero es un éxito comparado al rompecabezas del 2019. También cuentan con nuevo estratega, uno de “mayor cartel” como es el colombiano Eduardo Lara. La apuesta es al menos permanecer en disputa de torneos internacionales.

Alineación probable: Johan Padilla; Juan Carlos Paredes, Pablo Cifuentes, Sixto Mina, Henry Quiñónez; Ronald De Jesús, Pedro Quiñónez; Jorge Ordóñez, Hólger Matamoros, Tito Valencia; Marlon De Jesús

DT: Eduardo Lara

cuenca 2020

Deportivo Cuenca continúa con sus problemas institucionales, lo que iba lógicamente a derivar en la salida de Figuras como Martínez, Becerra y Escalada, sin embargo, se ha hecho un esfuerzo en reclutar nuevo personal extranjero y así llegaron Lucas Mancinelli y Bruno Foliados para la media, Rafael Viotti, Gustavo Alles y Daniel Néculman para el ataque. También refuerzos nacionales como Miguel Segura, Kener Arce y Jefferson Sierra más la promoción de varios elementos de cantera.

Alineación probable: Brian Heras; Denilson Bolaños, Bryan Caicedo, Miguel Segura: Pedro Larrea, Kener Arce, Lucas Mancinelli, Bruno Foliados; Rafael Viotti, Gustavo Alles

DT: Tabaré Silva

olmedo 2020

 

Olmedo cuenta con un presupuesto limitado, pero sobrevivió a su retorno a Primera División. No pudo sostener a su buena cuota foránea: Brun, Ortiz, Orlando, Viotti, pero enseguida ha podido reemplazarla con Javier Irazún al arco, Julio Murillo y Oscar Sainz en defensa, Eisner Loboa y Facundo Affranchino para la media, Carlos Espinoza en ataque, más jugadores del medio como Gorman Estacio, Michael Chalá o Jeison Domínguez. Veremos si el ciclón puede mantener la categoría o algo más con la conducción del nuevo estratega Darío Franco.

Alineación probable: Javier Irazún; Fabricio Bagüí, Osacr Sainz, Julio Murillo, Gorman Estacio; Willian Cevallos, Michael Chalá, Eisner Loboa, Facundo Affranchino; Carlos Espinoza, Joao Paredes

DT: Darío Franco

gyecity 2020

 

Guayaquil City conservó su eficiente personal extranjero y de hecho sumó un par de elemento más y sufrió como principal baja a Jonathan Perlaza quien partió para el fútbol mexicano. Conocidos como Matías Duffard y nuevos en el medio como el defensa Alan Aguirre y los volantes Gonzalo Ritacco y Bruno Téliz prometen un cuadro que dará alguna pelea ya no solo para conservar la categoría, sino que algo un poco más interesante.

Alineación probable: Gonzalo Valle; Matías Duffard, Alan Aguirre, Kevin Becerra, Angel Gracia; Kevin Sambonino, Bruno Téliz, Michael Hoyos, Marcos Mondaini; Ariel Chaves, Gonzalo Mastriani

DT: Pool Gavilánez

mushuc runa

En Mushuc Runa quedó sensación a poco tras únicamente salvar la categoría, lo que le costó su puesto al DT Cardetti en otra de las características excentricidades de su eficiente pero polémico máximo dirigente, Luis Alfonso Chango. Así como el estratega, del cuadro del ponchito fueron borrados casi todos los elementos extranjeros y varios nacionales más. Buena parte de su nueva cuota foránea la trajo desde Olmedo: el portero Iván Brun, el goleador Muriel Orlando y el DT Ricardo Dillon, sumando también al delantero chileno Ignacio Herrera y diversos nombres interesantes del medio como: Luis Romero, Marco Mosquera, Armando Gómez o Deison Méndez.

Alineación probable: Iván Brun; Armando Gómez, Luis Romero, Leonardo Incorvala, Glendys Mina; Horacio Orzán, Marco Mosquera, Luis Estupiñán, Juan Govea; Muriel Orlando, Ignacio Herrera

DT: Ricardo Dillon

Técnico Universitario

Técnico Universitario cumplió una campaña pobre en el 2019 y estuvo en varias fechas con apuros para poder salvar la categoría, lo que finalmente logró de la mano del DT José Hernández quien enderezó un poco el camino. Ratificado el estratega colombiano, el rodillo optó por refuerzos de no mayor cartel como el venezolano Carlos Lujano, los colombianos Stiven Tapiero y Carlos Sinisterra. Siendo uno de los clubes con menor presupuesto de Primera División, será difícil aspirar a otra cosa que no sea salvar la categoría.

Alineación probable: Walter Chávez; Carlos Lujano, Christian Romero, Carlos Mosquera, Alexis Santacruz,; Stiven Tapiero, Henry León, Iván Zambrano; Orlen Quintero, Diego Dorregaray, Henry Patta

DT: José Hernández

orense 2020

 

Orense es debutante absoluto en Primera División. Para intentar sobrevivir a la Primera División, el cuadro machaleño se ha reforzado en cantidad y en todos los sectores posibles. Es así que en defensa llevó a Marcos Cangá, Joaquín Lencinas, Ronaldo Oñate y Ronaldo Johnson entre otros. A la media llegaron Elkin Blanco, Edison Caicedo, Albert Zambrano, Abel Casquete y más. El colombiano José Erik Correa será su carta ofensiva. Así, este nuevo elenco no querrá ser debut y despedida.

Alineación probable: Rolando Silva; Marcos Cangá, Joaquín Lencinas, Ronaldo Oñate, Ronaldo Johnson; Edison Caicedo, Elkin Blanco; Albert Zambrano, Abel Casquete; Luis Espínola, José Correa

DT: Humberto Pizarro

capira 2020

 

Tras 11 años, Liga de Portoviejo volverá a jugar en Primera División. Para tratar de mantenerse más años en la división de honor, La Capira apostó por la experiencia de Esteban Dreer en el arco, uno de los futbolistas más destacados del medio en la década. Otros aportes extranjero apuntalarán el ataque como los argentinos Matías García y Francisco Fydriszewski. En contención se prefirió la experiencia local con Wilmer Meneses, Gabriel Corozo o Luis Luna. El DT de los manabas, el conocido Rubén Darío Insúa, contará con su hijo Robertino en el plantel, esperando su afición que tenga tan buen pie como su padre.

Alineación probable: Esteban Dreer; Brayan De La Torre, Luis Luna, Koob Hurtado, Gabriel Corozo; Armando Monteverde, Robetino Insúa, Michael J. Quiñónez, Matías García; Francisco Fydriszewski, Maximiliano Barreiro

DT: Rubén Darío Insúa

Y Ahora es el Turno de la Católica

Universidad Católica es el último equipo ecuatoriano cuyo debut hacía falta en Copa Sudamericana. De entrada tiene un rival de respeto del que hablaremos un poco acá.

lanus

El Club Atlético Lanús se fundó el 3 de enero de 1915 en Lanús, Argentina al sur del Gran Buenos Aires, considerado uno de los principales clubes de la zona. Entre sus logros internacionales cuentan la obtención de la Copa Conmebol de 1996 y la Copa Sudamericana 2013. Así mismo han ganado en 2 ocasiones el título de la Primera División del fútbol argentino. El color grana de su camiseta forma parte de la característica indumentaria del equipo.

El “granate” juega como local en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez con aforo de 47 027 espectadores. Por sus filas han pasado jugadores como: Carlos Pachamé, Neri Pumpido, Oscar Ruggieri, Daniel Tílger, José Serrizuela, Ramón Cabrero, Agustín Marchesín, Lautaro Acosta y su máximo goleador: José Sand. Actualmente los dirige Luis Zubeldía, antiguo entrenador de Barcelona SC y Liga Deportiva Universitaria.

Lanús accedió a jugar la presente Copa Sudamericana al finalizar en puesto 11 la Superliga Argentina 2018 – 2019.

Es breve el historial granate frente a equipos ecuatorianos. Lo presentamos a continuación.

Arrancamos en 2008 cuando disputó la primera fase de Copa Libertadores con Olmedo de Riobamba. Perdió 1 – 0 en Ecuador (31 de enero de 2008) y ganó 3 – 0 en Argentina (5 de febrero de 2008) y aquello le hizo ganar dicha llave por lo que accedió a la fase de grupos donde enfrentó a Deportivo Cuenca, Hubo empate 0 – 0 en Lanús (13 de marzo de 2008) y 1-1 en Cuenca (20 de marzo de 2008). Los argentinos continuaron en competencia en aquella ocasión.

En 2009 enfrentó a Liga Deportiva Universitaria por octavos de final de Copa Sudamericana. Cayó 4-0 en Quito (24 de septiembre de 2009) y empató 1-1 en Argentina (1 de octubre de 2009), quedando eliminado de ese certamen en que los albos se coronaron campeones semanas después.

Finalmente en 2012 se midió por Fase de Grupos de Copa Libertadores. Venció como local 1-0 (13 de marzo de 2012) y también triunfó como visitante por 2-0 (20 de marzo de 2012).

El juego ante Universidad Católica será el 12 de febrero en Argentina desde las 17:15 ecuatorianas.