Listado de la etiqueta: trinidad y tobago

Hubo Clasificados de Asia y América

Para el anterior informe, clic aquí

Estamos próximos a una nueva jornada de eliminatorias en todo el mundo. En la pasada ventana de junio ya hubo varias selecciones que confirmaron su presencia en el Mundial norteamericano y seguramente la mayoría aparecerán en esta fecha de septiembre. A continuación, revisaremos lo que dejaron las fechas de junio.

CONCACAF

Volvió la acción en la parte norte de las Américas para finalizar la segunda ronda, confirmar eliminados, pero sobretodo los que siguen en competencia.

El Grupo A fue ganado por Honduras que triunfó en sus 4 partidos. Sus últimos resultados fueron el 1-0 contra Islas Caimán y el 2-0 frente a Antigua y Barbuda. Sorprendió Bermuda pues con su victoria clave 2-1 visitando a Cuba aseguró su lugar en la tercera ronda. En el Grupo B no hubo sorpresas, pues Costa Rica también ganó la serie con 4 victorias. Sus últimas victorias fueron 8-0 ante Bahamas y 2-1 frente a Trinidad y Tobago. Los trinitarios fueron segundos y clasificaron por vencer 6-2 a San Cristóbal y Nieves, eliminando así por gol diferencia a Granada pese a que tenían mismo puntaje de 7.

Se puede decir con algo de sorpresa que Curazao ganó el Grupo C venciendo en todos su juegos. De hecho finalizó ganando sus 4 juegos con goleadas impresionantes 4-0 a Santa Lucía y 5-1 a Haití. Los haitianos clasificaron segundos por una gran goleada 5-0 a Aruba mientras Barbados quedó último. En el Grupo D Panamá ganó sus 4 juegos. Sus últimos cotejos fueron victorias 2-0 ante Belice y 3-0 con Nicaragua. Justamente Nicaragua tras vencer 1-0 a Guyana accedió a la clasificación mientras Montserrat apenas pudo ganar a Belice para no quedar último.

En el Grupo E Jamaica obtuvo las 4 victorias para ganar su llave y los últimos fueron el 1-0 ante Islas Vírgenes Británicas y 3-0 a Guatemala que quedó en segundo lugar tras derrotar 4-2 a República Dominicana. Dominica venció a Islas Vírgenes para no quedar en último lugar. El Grupo F lo ganó Surinam luego de derrotar 1-0 a Puerto Rico e igualar 1-1 en su visita a El Salvador. La selección salvadoreña fue segunda tras vencer 3-0 a Anguilla que quedó última pues también fue goleada 6-0 por San Vicente y las Granadinas.

La tercera fase estará conformada por 3 grupos de 4 selecciones. Las ganadoras clasificarán al Mundial 2026 y los 2 mejores segundos de entre los grupos accederán a los play-offs intercontinentales. Siendo así, estas son las llaves de tercera fase:

Grupo A

Panamá

El Salvador

Guatemala

Surinam

Grupo B

Jamaica

Curazao

Trinidad y Tobago

Bermuda

Grupo C

Costa Rica

Honduras

Haití

Nicaragua

Mientras las selecciones eliminadas fueron las siguientes:

  • Cuba
  • Islas Caimán
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • San Cristóbal y Nieves
  • Bahamas
  • Santa Lucía
  • Aruba
  • Barbados
  • Guyana
  • Montserrat
  • Belice
  • República Dominicana
  • Dominica
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Anguilla

AFC

  • IRÁN
  • JAPÓN
  • UZBEKISTÁN
  • COREA DEL SUR
  • JORDANIA
  • AUSTRALIA

Finalizó la tercera ronda de las eliminatorias asiáticas que reportaron los 4 clasificados que hacían falta conocer. Se conocieron 2 debutantes en un mundial que serán: Uzbekistán y Jordania.

 

Irán había sido el primer clasificado del Grupo A y primero en general vía eliminatorias. Remataron con una caída ante Qatar y victoria 3-0 frente a Corea del Norte. Sin embargo, la nota más importante la dio Uzbekistán al quedarse con el segundo lugar y clasificación inédita a una Copa del Mundo tras sacar un empate 0-0 en su visita a Emiratos Árabes Unidos y victoria 3-0 ante Qatar. Ambos rivales citados de los uzbecos disputarán la cuarta ronda por las últimas plazas a Norteamérica 2026, mientras Kirguistán y Corea del Norte quedaron eliminados.

El Grupo B había estado más cerrado, pero en las fechas finales, pero Corea del Sur aplicó el peso de su experiencia y con triunfos 2-0 visitando a Irak y 4-0 en casa ante Kuwait logró el primer lugar y la clasificación al Mundial. Jordania había hecho una gran campaña y tras su goleada 3-0 visitando a Omán alcanzó su primera participación en Copa del Mundo, con lo que importó poco su caída 1-0 ante Irak que sirvió a esta última selección para avanzar ala cuarta ronda al igual que Omán. Mientras que Palestina y Kuwait quedaron eliminados.

Japón ya había clasificado en el Grupo C y a pesar de eso propinó un 6-0 a Indonesia. Previamente habían caído en casa 1-0 ante Australia, lo que alentó a los “socceroos” a buscar el triunfo en su visita a Arabia Saudita, lo logró por 2-1 y así se coló en el Mundial por ubicarse segundo del grupo. Árabes e Indonesios tendrán una nueva oportunidad en la cuarta ronda mientras China y Bahréin quedaron eliminados.

La cuarta ronda se conformará con 2 grupos de 3 selecciones. Los ganadores de estos grupos clasificarán al Mundial norteamericano, mientras los segundos se enfrentarán entre sí u el ganador de dicha serie jugarán el repechaje intercontinental. Estos son los grupos de cuarta ronda:

Grupo A

  • Qatar
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Omán

Grupo B

  • Arabia Saudita
  • Irak
  • Indonesia

A continuación, las selecciones que quedaron eliminadas en la fecha de junio:

  • Kirguistán
  • Palestina
  • Kuwait
  • China
  • Bahréin

CAF

No hubo actividad en junio y volverá a haber juegos en esta fecha de septiembre.

OFC

  • NUEVA ZELANDA

Eliminatoria concluida. Nueva Caledonia espera sus rivales en el repechaje intercontinental.

CONMEBOL

  • ARGENTINA
  • BRASIL
  • ECUADOR

La fecha de junio confirmó a Brasil y a Ecuador en el Mundial de Norteamérica y de hecho no necesitaron resultados muy espectaculares, pues entre ellos igualaron 0-0 haciendo los tricolores de locales y en la siguiente fecha Brasil derrotó 1-0 a Paraguay y Ecuador igualó también 0-0 visitando a Perú. Con ello se unieron a Argentina como representantes sudamericanos. Los guaraníes se aseguraron al menos una potencial repesca cuando derrotaron 2-0 a Uruguay y también la celeste al vencer 2-0 a Venezuela. Colombia con 2 empates quedó en zona de clasificación mientras Chile es el único eliminado.

  • Chile

UEFA

Los Grupos del A al F comenzarán sus juegos en esta fecha de septiembre. En tanto los que ya han tenido acción van así:

El Grupo G lo lidera Finlandia con 7 puntos pese a caer 2-0 como local ante Países Bajos que está segundo con 6 unidades. En su siguiente juego el equipo nórdico venció 2-1 a Polonia. Bosnia y Herzegovina lidera el Grupo H con 9 puntos y campaña perfecta de 3 juegos ganados, aunque el último fue apenas por 1-0 ante San Marino, mientas Austria va segunda con 6 puntos tras vencer a Rumania y San Marino. Noruega a paso firme es primera en el Grupo I y ya suma 12 puntos. Sus últimas victorias fueron 3-0 ante Italia y 1-0 ante Estonia mientras Israel va segundo.

Macedonia del Norte comanda el Grupo J con 8 puntos en 4 juegos. Empató 1-1 con Bélgica y derrotó 1-0 a Kazajistán mientras Gales hizo 7 puntos y lo persigue luego de golear a Liechtenstein. Inglaterra es primero en el Grupo K con 9 puntos y su último triunfo fue el 1-0 ante Andorra, Albania lo sigue lejos con 5 puntos. República Checa lidera el Grupo L con 9 puntos, venció 2-0 a Montenegro pero cayó aparatosamente 5-1 con Croacia que los persigue con 6 puntos.

Esta es la lista actualizada de selecciones que han confirmado su presencia en el Mundial 2026:

          • ESTADOS UNIDOS
          • MÉXICO
          • CANADÁ
          • IRÁN
          • JAPÓN
          • NUEVA ZELANDA
          • ARGENTINA
          • UZBEKISTÁN
          • COREA DEL SUR
          • JORDANIA
          • AUSTRALIA
          • BRASIL
          • ECUADOR

      Y finallizamos con la lista de selecciones eliminadas:

      • Mongolia
      • Maldivas
      • Guam
      • Sri Lanka
      • Macao
      • Camboya
      • Timor Oriental
      • Brunei
      • Bután
      • Laos
      • Eritrea
      • Turcas y Caicos
      • Islas Vírgenes Estadounidenses
      • China Taipei
      • Turkmenistán
      • Hong Kong
      • Pakistán
      • Nepal
      • India
      • Afganistán
      • Siria
      • Myanmar
      • Tailandia
      • Singapur
      • Malasia
      • Vietnam
      • Filipinas
      • Tayikistán
      • Yemen
      • Líbano
      • Bangladesh
      • Islas Cook
      • Samoa Americana
      • Tonga
      • Islas Salomón
      • Papúa Nueva Guinea
      • Vanuatu
      • Samoa
      • Corea del Norte
      • Congo
      • Seychelles
      • Sao Tomé y Príncipe
      • Chad
      • Tahití
      • Fiji
      • Cuba
      • Islas Caimán
      • Antigua y Barbuda
      • Granada
      • San Cristóbal y Nieves
      • Bahamas
      • Santa Lucía
      • Aruba
      • Barbados
      • Guyana
      • Montserrat
      • Belice
      • República Dominicana
      • Dominica
      • Islas Vírgenes Británicas
      • Puerto Rico
      • San Vicente y las Granadinas
      • Anguilla
      • Kirguistán
      • Palestina
      • Kuwait
      • China
      • Bahréin
      • Chile

¿Vendrá la Renovación?

Después de su penosa participación en Copa América, la selección ecuatoriana ha transitado por caminos de esperanza y a la vez incertidumbre. Lo primero a la luz de algunos buenos resultados y el resplandor de nuevas figuras, lo otro corre por cuenta de aún no saber quién será el Director Técnico que tratará de llevar a la tricolor al mundial de Qatar.

Mientras tanto, Jorge Célico se hizo cargo tras el acuerdo de salida de “Bolillo” Gómez. El estratega argentino por lo pronto goza de gran popularidad y credibilidad debido a los éxitos de su trabajo con la selección Sub-20. Sus convocatorias estuvieron cargadas de novedad y paulatinamente se fue sumando gente de experiencia. Sus partidos fueron más o menos así.

2019-09-05

Ecuador 1 (Castillo 46’) – Perú 0

Red Bull Arena – New Jersey

Los ecuatorianos enfrentaban al elenco dirigido por Gareca que llegaba con la credencial de ser finalista de Copa América y con plantel estelar lució poco amenazante ante la tricolor que en cambio contó con una interesante dinámica por las bandas donde Gonzalo Plata y Erick Castillo causaron estragos, haciendo buen tándem con el delantero en punta Michael Estrada. Justamente fue jugada de Estrada para Erick Castillo (46 min.) quien anotó el único tanto del juego. Destacó también Jhegson Méndez en mediocampo y Diego Palacios como marca punta.

ECU: Pedro Ortiz; Andrés López, Xavier Arreaga, Darío Aimar, Diego Palacios (Mario Pineida); Jhegson Méndez, Fernando Gaibor; Gonzalo Plata (Leonardo Campana), Junior Sornoza (Jonathan Borja), Erick Castillo (Romario Ibarra); Michael Estrada (José Cifuentes)

2019-09-09

Ecuador 3 (Estrada 48’, Sornoza 72’, Plata 85’) – Bolivia 0

Alejandro Serrano Aguilar – Cuenca

Ecuador se vio un par de minutos sorprendido y lució la figura del portero Padilla, pero poco después los de Célico tomaron notablemente el control del juego cuyos frutos se vieron en el segundo tiempo cuando en una brillante combinación Michael Estrada (48 min.) pudo abrir el marcador. Ecuador fue el único protagonista en el resto del partido y así cayó el tanto de penal (72 min.) de Junior Sornoza y Gonzalo Plata (85 min.) cerró con una maniobra espectacular la goleada.

ECU: Johan Padilla; John Espinoza, Félix Torres, Xavier Arreaga, Mario Pineida; Jhegson Méndez (José Cifuentes), Fernando Gaibor; Romario Ibarra (Alexander Alvarado), Junior Sornoza (Johan Julio), Erick Castillo (Gonzalo Plata); Michael Estrada (Leonardo Campana)

2019-10-13

Ecuador 1 (Mena 48’) – Argentina 6 (Alario 19’, Espinoza 26’ –ag-, Paredes 31’, Pezzella 65’, Domínguez 81’, Ocampos 85’)

Manuel Martínez Valero – Elche

El peor partido por lejos de Ecuador en este ciclo de segundo semestre. La tricolor se vio completamente superada y la defensa presentó demasiadas complicaciones para contener a un renovado combinado albiceleste. Lucas Alario (19 min.) aprovechó una confusión en la zaga y poco después (26 mi.) John Espinoza anotó un desconcertante autogol. Así mismo, una inexplicable falta penal permitió a Leandro Paredes (31 min.) anotar de penal. Al comienzo del segundo tiempo Ángel Mena (48 min.) con gran tiro libre descontaba y abría alguna esperanza pero los argentinos siguieron aprovechando los horrores de la zaga ecuatoriana. Germán Pezzella (65 min.) de cabeza, Nicolás Domínguez (81 min.) y Lucas Ocampos (85 min.) finalizando elaboradas jugadas sentenciaron una atropellada peripecia que incluso tuvo complicaciones logísticas.

ECU: Pedro Ortiz; John Espinoza (Andrés López), Darío Aimar, Xavier Arreaga, Pervis Estupiñán (Alexander Alvarado); Jhegson Méndez (Ángel Mena), José Cifuentes; Gonzalo Plata (Diego Palacios), Junior Sornoza (Enner Valencia), Erick Castillo (Jhonny Quiñónez); Michael Estrada

2019-11-14

Ecuador 3 (Franco 28’; Valencia 70’, 84’) – Trinidad y Tobago 0

Reales Tamarindos – Portoviejo

Un partido cuyo poco atractivo incluso se reflejó en las tribunas y el escaso público. El elenco caribeño ofreció poco y tras un par de corridas a inicio del juego se vio totalmente entregado a la propuesta tricolor. Tras gran jugada de Estrada, Alan Franco (28 min.) pudo abrir el marcador. El segundo tiempo dejó pocas conlcuiones ante la calidad del rival, pero permitió a Enner Valencia igualar el récord de goles con la camiseta nacional a Agustín Delgado. Primero con tanto de penal (70 min.) y después (84 min.) con una gran jugada individual.

ECU: Johan Padilla; Bryan Carabalí, Félix Torres, Xavier Arreaga (Moisés Corozo), Diego Palacios; Jhegson Méndez, Alan Franco (Jordan Sierra); Renato Ibarra (Joao J. Rojas), Ángel Mena(Alejandro Cabeza), Romario Ibarra (Marcos Caicedo); Michael Estrada (Enner Valencia)

2019-11-19

Ecuador 0 – Colombia 1 (Uribe 42′)

Red Bull Arena – New Jersey

Nuevamente Ecuador padeció ante un rival que en los papales aparecía como superior. El inicio del cotejo tuvo en Colombia a un amplio dominador que perdió opciones de abrir el marcador por cuenta propia o porque el portero Padilla se los impidió. Cerca del final del primer tiempo Mateus Uribe (42 min.) rompió la resistencia ecuatoriana luego de una sucesión de errores defensivos. En el complemento y tras algunos cambios, el equipo ecuatoriano pudo mostrar una mejor y más ofensiva imagen, sin que deje de causar preocupación su armaje defensivo.

ECU: Johan Padilla; Bryan Carabalí (Andrés López), Félix Torres, Xavier Arreaga, Diego Palacios; Jhegson Méndez (Michael Estrada), Alan Franco (Joao J. Rojas); Renato Ibarra (Gonzalo Plata), Ángel Mena, Romario Ibarra (Marcos Caicedo); Enner Valencia

Foto principal tomada de Trome