Listado de la etiqueta: timberwolves

El Esperado Retorno de los Celtics

La temporada 2023 – 2024 de la NBA llegó a su fin con un desenlace de hecho poco emocionante, pero que marcó el retorno de un histórico, quizás el más. Los Boston Celtics lograron coronarse campeones tras 16 años de espera y lo hicieron con mucha autoridad. Ya habíamos visto que fueron los mejores de temporada regular con record de 64 juegos ganados y 18 perdidos. En los playoffs ratificaron ese dominio al derrotar por 4-1 a Miami y Cleveland.

 Pues bien, para no perder el paso, en la final de Conferencia blanqueó a Indiana Pacers por 4 juegos a cero. El primero celebrado en el TD Garden tuvo su emoción, pues tuvo que irse a tiempo extra tras igualar a 117, pero finalmente el marcador fue 133 – 128 para los de verde que tuvieron a Jayson Tatum de líder en puntos y rebotes, mientras Tyrese Haliburton fue el mejor de los Pacers. En el segundo partido hubo una diferencia más notable de 126 a 110 y ahí las estrellas fueron Jaylen Brown en puntos y Al Horford en rebotes.

celtics pacers

El tercer juego se trasladó a Indianápolis donde el local hacía un buen juego, pero el último cuarto de los Celtics fue sensacional y descontaron una ventaja de 9 puntos para lograr una victoria 114 – 111 que dejaba a la serie muy a su favor con Jayson Tatum liderando todas las estadísticas. Con los nervios de Indiana se jugó el cuarto partido que resultó en varios momentos parejo y tenía al local con 3 puntos a favor, pero los Celtics vencieron 105 a 102 y arrasaron en el Este. Jaylen Brown fue su líder de anotaciones, mientras que Andrew Nembhard fue el mejor de los Pacers en sus últimos juegos.

En el Oeste iba a haber una historia de dominio bastante parecida. La serie entre Dallas Mavericks y Timberwolves arrancó en Minneapolis y el local tuvo un primer cuarto contundente, pero los de Texas de la mano de Luka Doncic fueron acortando diferencias hasta que con un brillante último cuarto los Mavericks vencieron 108 a 105. Dallas jamás pasó por un juego relajado en la serie y en el segundo juego en Minnesota estuvieron abajo en el marcador casi todo el tiempo para vencer cerca del final con un apretado 109 a 108 marcando otra noche espectacular de Doncic quien hizo un “triple doble” en estadísticas: 32 puntos, 10 rebotes y 13 asistencias.

 dallas wolves

Cuando la serie se trasladó a Dallas, parecía que los Mavericks transitarían por la tranquilidad y su ventaja de 8 puntos en el medio tiempo se hizo humo. Los Wolves habían igualado con un brillante tercer cuarto siendo Anthony Edwards la estrella, pero entre Doncic y Kyrie Irving se encargaron de estirar la ventaja a 9 y con 116 a 107 se ponían a tiro de ganar la conferencia. Minnesota con algo de resilencia se hizo del juego 4 dando cierta sorpresa ganando en suelo texano por 105 a 100 sumando otra gran jornada para Edwards que hizo 29 puntos, mientras Doncic hacía otro triple doble que no fue suficiente. El quinto juego de regreso en Minneapolis fue el único de diferencia aplastante: 124 a 103 para Dallas con Doncic e Irving haciendo 36 puntos cada uno y tras 4 juegos a 1, los Mavericks se instalaron en la final de temporada.

 La final se planteaba espectacular con 2 equipos arrasadores, pero la realidad fue otra. En los 2 primeros juegos celebrados en Boston el local fue notablemente superior y puso pronto la serie a su favor con pizarras de 107 – 89 y 105 – 98. En el primer juego brilló Jaylen Brown y en el segundo Jrue Holiday. En este último Luka Doncic hizo un nuevo triple doble en vano. El momento clave era el tercer partido cuando la serie se trasladó a Texas. El mismo iba parejo, pero un monstruoso tercer cuarto de Jayson Tatum hizo la diferencia, el marcador final fue 106 a 99 a favor de los Celtics y esa tercer victoria dejaba la serie casi decidida.

 finals boston dallas

 

El juego 4 tuvo a unos Celtics más relajados con la serie en sus manos. Así Dallas venció con un contundente 122 a 84 destacando a DOncic y el pivot Dereck Lively de gran campaña con los rebotes en el año. Boston sabía que podía rematar con tranquilidad en casa y no tuvo problemas para vencer 106 a 88 y ganar 4-1 la serie. Boston Celtics volvió a ser la franquicia con más título de NBA, 18 en total, perdiendo únicamente 3 juegos en playoffs. Jaylen Brown fue declarado jugador más valioso.

La NBA tendrá Nuevo Campeón

La parte final de la NBA como siempre trae mucho de show y emociones con llaves que se han ido apretando conforme ha ido desarrollándose la post temporada que está arribando a las finales de conferencia.

Los Celtics de Boston es el único equipo que tal vez ha tenido un paso tranquilo hasta su puesto en finales de Conferencia. Ha sido el mejor de la temporada regular donde obtuvo un record de 64 victorias y 18 derrotas. En primera ronda enfrentaron a Miami Heat que llegaba de derrotar a Chicago Bulls en el Play-In. Tras el maravilloso juego de Jayson Tatum liderando puntos, rebotes y asistencias para un primer triunfo 114 a 94, llegó una caída poco esperada en el Boston Garden donde se lució Tyler Herro en el cuadro de la Florida. Los siguientes partidos tendría triunfos cómodos de los Celtics tanto de local como visitante con Tatym y Derrick White como figuras mientras poco pudo hacer Bam Adebayo del lado del Heat.

El paso de los Celtics en semifinal de conferencia ante Cleveland Cavaliers también fue imperial. Una vez más ganaron por paliza 120 a 95 su primer juego con Jaylen Brown de protagonista y perdieron el segundo juego en casa tras una insólita paliza 118 a 94. Sin embargo en los 2 juegos en Ohio vencieron. 106 a 93 y 109 a 102 con grandes jornadas de Tatum encabezando todas las estadísticas. Finalmente en el TD Garden los de verde remataron la serie 4-1. Donovan Mitchell fue lo más destacado de los Cavaliers.

Los Indiana Pacers no eran favoritos frente a los Bucks y el primer juego en Milwaukee lo confirmaba con triunfo claro del local por 109 a 94. Sin embargo, el segundo juego fue para los de Indiana con brillante actuación de Pascal Siakam. Los Pacers en su casa ganaron los 2 siguientes, el primero de ellos con tiempo extra. Con la llave de vuelta en Wisconsin los Bucks obtuvieron otra holgada victoria 115 a 92, pero en el juego 6 el triunfo de Indiana fue contundente 120 a 98 con gran actuación Obi Toppin.

bucks pacers

Los Pacers también arrancaban en desventaja ante New York Knicks que llegaban de vencer en una llave clásica a Filadelfia. Los 2 primeros juegos en el Madison Square Garden parecían confirmar esta percepción pues los Knicks con Jalen Brunson vencieron aunque con algo de apuros. La serie se empató con los juegos celebrados en Indiana y Tyrese Haliburton como su estrella. Con la llave devuelta en New York, los Knicks infringieron una paliza 121 a 91 que hacía ratificar su posición de ventaja en temporada regular, pero Indiana volvió a vencer en su casa llevando a la serie a un séptimo juego donde sorprendieron triunfando por un contundente 130 a 109 y así avanzar a semifinales.

La llave entre Dallas Mavericks y los Clippers de Los Ángeles tuvo mucha emoción. Arrancó con triunfo de los californianos en su casa por 109 a 97, pero en el segundo juego, cuando parecía que la historia se iba a repetir, los texanos ganaron con un triple de último minuto que condicionaría la moral de la serie además de igualarla. En casa los Mavericks ganaron 101 a 90 con Luka Doncic mandando en todas las estadísticas y en el siguiente juego en Dallas vencieron los Clippers con grandes actuaciones de Paul George y James Harden. Si embargo, en el juego 5 en Los Angeles, los Mavericks infringieron una insólita paliza 123 a 93 y en el sexto juego con 114 a 101 sellaron 4-2 la serie.

 La siguiente parada para los de Texas fue el Oklahoma City con sus Thunder, el mejor equipo de la temporada regular en el Oeste con record de 57 – 25 y que en primer turno eliminaron a los Pelicans de New Orleans. Era previsible que el Thunder se imponga en el primer juego en su casa y el contundente 117 a 95 hacían pensar un desenlace fácil, pero Dallas respondió venciendo en el segundo juego, apareciendo la figura de P. J. Washington, algo similar en el juego 3 ya en Texas. En el Thunder brilló en toda la serie Shai Gilgeous Alexander y en el juego 4 no fue la excepción para empatar la serie. Sin embargo, la magia de Doncic apareció cuando la serie volvió a Oklahoma y el triunfo de los Mavs por 104 a 92 encaminó a otro nuevo milagro que se daría con todas las letras en un duro juego 6 que acabó 117 a 116 estando en casi todo el match con el marcador abajo y un gran día para Dereck Lively para 4-2 final de los Mavericks.

 mavs thunder

Minnesota Timberwolves no tuvo piedad con los Phoenix Suns y los arrasó en su serie por 4-0. La mayoría de juegos por diferencias notables salvo el último que “solo” fue 122 a 116 y de nada sirvieron los 49 puntos anotados por Devin Booker. La siguiente serie ante Denver Nuggets estuvo mucho más emocionante. Los de Colorado no habían tenido mayor problema para eliminar a los Lakers. Arrancaron furiosamente venciendo en los 2 juegos iniciales como visitantes brillando Anthony Edwards. Sin embargo, los Nuggets respondieron con 2 victorias en Minneapolis de la mando de Nikola Jokic y Jamal Murray y con la serie igualada a 2 siguieron victorias para los anfitriones que forzaron al séptimo juego en Colorado, donde los Nuggets estuvieron al frente durante su mayor parte, pero un espectacular último cuarto permitió a los Wolves vencer 98 a 90 y llevarse la serie.

Con la eliminación de Denver el título quedó vacante y se lo disputarán cuadros que aún no han ganado campeonatos como Minnesota e Indiana más Dallas que solo conquistó uno en 2011. En tanto que los Celtics estarán buscando la anhelada corona 18.

 

Finales de Conferencia:

 

Indiana Pacers vs Boston Celtics (Este)

Dallas Mavericks vs Minnesota Timberwolves (Oeste)

Sin Sorpresas en lo Playoffs

Estamos atravesando la época definitiva en la temporada de la NBA y mientras las semifinales de conferencia están apenas iniciando, vamos a repasar lo que ha sucedido hasta el momento en el torneo.

Para iniciar, se volvió a disputar una temporada regular de 82 partidos, pero con la adición de disputar la modalidad play – in para determinar los últimos lugares de post temporada. Los Phoenix Suns tuvieron el mejor registro de temporada regular con 64 victorias con el obvio primer lugar en su Conferencia del lado Oeste, quedando muy lejos de los Memphis Grizzlies que ocuparon el segundo puesto de dicha Conferencia con 56 triunfos. Ambos mejores registros de lo que sucedió en Este, Conferencia “ganada” por el Miami Heat que registró 53 victorias. El segundo lugar se lo llevaron los Celtics de Boston con 51 triunfos, los mismos que los Bucks de Milwaukee y los 76ers de Filadelfia, pero desempatados por título de división.

 Ninguna de las series de la primera fase de playoffs tuvo un desenlace muy dramático. Estuvo por ejemplo la de Boston que barrió 4-0 a los muy publicitados Nets de Brooklyn. En casi todos lo partidos Jayson Tatum, estrella de los de Boston, fue líder en puntos anotados. Se habla de fracaso para Brookyn por su constelación de estrellas que apenas pudieron acceder a post temporada vía Play in. Siguiendo con la Conferencia del Este, Miami Heat se impuso sin mayores problemas a Atlanta Hawks con sus protagonistas: Jimmy Butler en los puntos, Bam Adebayo en los rebotes Trae Young en las asistencias, más la incursión de jóvenes como Tyler Herro.

 bucks vs bulls

 

El duelo entre Milwaukee Bucks y Chicago Bulls parecía apretado. En el primer juego, los Bucks lograron un apretado triunfo 93 – 86 en casa y en el siguiente juego de hecho cayeron 114 – 110 con gran jornada de Demar DeRozan. Sin embargo, los de Wisconsin en los siguientes cotejos arrasaron a los Bulls 111 – 81, después 119 – 95 y finalimente 116 – 100 para llevarse la serie 4-1. Como siempre, Giannis Antetokounmpo siendo el jugador más destacado. La serie más emocionante tal vez fue la de los Sixers frente a Toronto Raptors. Los de Filadelfia encadenaron 3 triunfos en fila con grandes actuaciones de Joel Embiid y Tyrese Maxey. Sin embargo, los Raptors y Pascal Siakam se llevaron los siguientes 2 encuentros. Más el sexto juego fue una verdadera paliza de Filadelfia: 132 – 97 y así llevarse 4-2 la serie.

Las series del Oeste estuvieron más peleadas, salvo quizás la de Golden State Warriors con Denver Nuggets. Los de la bahía de San Francisco se hicieron fácilmente de los primeros 3 juegos alternándose Stephen Curry y Jordan Poole el protagonismo. En el cuarto juego, una descomunal actuación de Nikola Jokic permitió a Denver estirar la serie, pero el quinto juego, que de hecho fue muy emocionante, favoreció a los Warriors 102 – 98 mientras la batalla entre Curry y Jokic estuvo a la orden del día. 4-1 para Golden State. Su siguiente rival serán los Grizzlies que vencieron por 4-2 a los Timberwolves de la mano de la estrella emergente, Ja Morant. El juego 5 tuvo un emocionante desenlace 119 – 118 a favor de Minnesota y finalmente los Grizzlies en el juego 6 se llevaron la serie venciendo 111 – 109.

 utah vs dallas

Phoenix sufrió más de la cuenta para vencer a los Pelicans de Nueva Orleans. De hecho cuando la serie estuvo en Arizona estaba igualada 1-1. El empate persistiría para los juegos siguientes celebrados en New Orleans con Brandon Ingram como la máxima figura de los locales. Ya en los últimos juegos, los Suns exhibieron el poder de su nómina con Booker, Paul, Bridges y en los rebotes siempre Deandre Ayton. Con 4-2 siguen en competencia para enfrentarse a los Dallas Mavericks que protagonizaron la llave más vistosa de esta fase ante el Jazz de Utah quienes de hecho ganaban el primer juego por 99 – 93. Los de Dallas se repondrían con 110 – 104 incluyendo brutales 41 puntos de Jalen Brunson, quien lideraría el siguiente juego para que su equipo se adelante en la serie. Utah en su casa igualó la serie en un infartante juego 100-99, pero los últimos 2 juegos emergería Luka Doncic para hacer triunfar a los texanos y hacer llevarse la serie por 4-2.

 

Semifinales de Conferencia

 

Este:

 

Miami Heat vs Filadelfia 76ers

Milwaukee Bucks vs Boston Celtics

 

Oeste:

 

Phoenix Suns vs Dallas Mavericks

Golden State Warriors vs Memphis Grizzlies

¡Se Vienen los Playoffs 2018!

Acabó una temporada regular muchísimo más que interesante, con unas últimas jornadas de locura llenas de incertidumbre y cambio en las posiciones y cruces, con algunos equipos dejando todo y otros decidiendo descansar a sus jugadores para lo que se viene: Los Playoffs 2018.

 Vamos a iniciar por analizar la conferencia Este, en donde los Raptors han sido, y con mucha distancia, el mejor equipo de la temporada regular, pero que sin embargo, en el último tramo de la misma han perdido partidos importantes frente a los Cavaliers y los Celtics, equipos que justamente están llamados a vencer. Los de Toronto se verán en la primera ronda contra los Wizards, quienes han tenido una temporada con muchos altibajos y la lesión de John Wall, que desestabilizó el equipo en todos los posibles sentidos.

raptors2018

Los Boston Celtics han quedado en segundo lugar a pesar de perder a una de sus dos estrellas en el primer partido de la temporada, se han logrado sobreponer a un hilo de lesiones y complicaciones en la plantilla con grandes planteamientos de Brad Stevens. Sin embargo, cerca del final de la temporada, se confirmó la baja definitiva de Kyrie Irving, con lo que sus opciones para ganar este año se vieron sumamente afectadas. Ellos jugarán contra unos decepcionantes Bucks, que, pese a tener en Giannis Antetokounmpo a uno de los mejores jugadores de la liga, han paseado por una relativa intrascendencia que incluso llevó al despido de Jason Kidd del banquillo.

En el tercer lugar, la gran sorpresa y sensación de este año: los Philadelphia 76ers, que de la mano de Joel Embiid y el rookie Ben Simmons, han dado que hablar todo el año, consiguiendo victorias importantes y más que nada, mostrando un juego muy entretenido que no ha dejado en su asiento a casi nadie, al punto que desplazaron a LeBron del tercer lugar del este (y de un supuesto camino más sencillo en la postemporada) consiguiendo la mejor racha de la historia de la NBA previa a la entrada a los Playoffs (16 victorias). Ellos se enfrentarán a los siempre difíciles Miami Heat de Erik Spoelstra, que han visto el regreso de su hijo prodigo Dwyane Wade la oportunidad para darle el toque de veteranía y liderazgo en momentos definitivos que les ha hecho falta.

Finalmente tenemos a los Cavs de Lebron James en el cuarto lugar, que han tenido (cuando no) una temporada tumultuosa, al punto que a mediados de enero, decidieron dinamitar todo y cambiar medio equipo debido a los malos resultados. LeBron siempre ha sido y será candidato a ganar el Este, y a pesar del 4to lugar no está ni cerca de estar descartado esta temporada. Frente a ellos está la mayor sorpresa del año: los Indiana Pacers, que en el verano anterior se apuntaban todos los boletos a ser uno de los peores equipos de la liga luego de traspasar a Paul George a los Thunder, pero que de la mano de Victor Oladipo han sorprendido a propios y extraños con un altísimo nivel que es capaz de seguir dando la sorpresa en la postemporada.

En el otro lado del continente tenemos a los Houston Rockets como número 1 de la conferencia (y de la Liga), que han despejado muchas dudas de cómo se podrían complementar James Harden y Chris Paul y han vencido y dejado muchas mejores sensaciones que los temibles Warriors, sin embargo, queda ver si sus dos estrellas y su DT Mike D’Antoni se quitan la carga de desinflarse en las postemporadas. Ellos se enfrentarán a unos Timberwolves que, a pesar de que estaba indicado que serían top 3 de la conferencia, tuvieron que esperar a un tiempo extra en la última jornada del año para asegurar su lugar en los playoffs luego de unos largos 14 años de ausencia.

630377660-houston-rockets-v-golden-state-warriors.jpg-610x400

Los Warriors han acusado la fatiga física y psicológica propia de estar tantos años en la cima, han sufrido varias lesiones que les han impedido agarrar ritmo y ser el equipo arrollador que todos esperábamos y estábamos acostumbrados. Sin embargo, seguramente “cambiarán el switch” apenas empiecen los playoffs, y pese a que no se espera que Curry juegue hasta la segunda ronda, son claros favoritos ante unos San Antonio Spurs que han visto un año transcurrir sin que su estrella, Kawhi Leonard regrese de manera definitiva al equipo, que han visto como Popovich y Lamarcus Aldridge han llevado hasta la postemporada a los tejanos, ampliando a 21 su record de apariciones consecutivas en esta instancia.

Los Blazers durante casi todo el año fueron los mejores “del resto” en el Oeste, y pese a que nunca lograron una ventaja clara sobre los otros equipos, han sido los más consistentes, con un Damien Lilliard inspirado y siempre bien acompañado por CJ McCollum. Ellos se verán con los New Orleans Pelicans en la primera ronda, quienes veían con muchísimas esperanzas ser la sorpresa de este año hasta que DeMarcus Cousins se lesionó y dejo a un siempre genial Anthony Davis solo para llevar a los de Luisiana a buen puerto.

La última llave verá a Oklahoma City Thunder enfrentar a los Utah Jazz, dos grandes sorpresas por precisamente lo contrario en el transcurrir de la temporada. Los Thunder llegaban con expectativas inmensas tras firmar a Carmelo Anthony y Paul George para acompañar al MVP Russell Westbrook a romper el oeste, sin embargo, e incluso hasta los últimos partidos del año, no se llegó a ver una cohesión que tanto se esperaba. Por otro lado, y tras la marcha de Gordon Hayward a Boston, en Utah esperaban convertirse en un equipo de lotería, pero Quin Snyder se encontró una gema en bruto en el draft en Donovan Mitchell quien es el estandarte del equipo de Salt Lake, que muy bien acompañado de Rudy Gobert y Ricky Rubio han sobrepasado por mucho las expectativas que todos tenían en los Jazz para este año.

Y sin más, los dejamos con las llaves y las predicciones de quien escribe para ver quien saldrá victorioso de cada conferencia.

Este:

1ra Ronda:

1 Raptors vs 8 Wizards

2 Celtics vs 7 Bucks

3 76ers vs 6 Heat

4 Cavs vs 5 Pacers

 

2da Ronda:

1 Raptors vs 4 Cavs

2 Celtics vs 3 76ers

 

Finales de Conferencia

3 76ers vs 4 Cavs

 

Oeste:

1ra Ronda:

1 Rockets vs 8 Timberwolves

2 Warriors vs 7 Spurs

3 Blazers vs 6 Pelicans

4 Thunder vs 5 Jazz

 

2da Ronda:

1 Rockets vs 5 Jazz

2 Warriors vs 3 Blazers

 

Finales de Conferencia

1 Rockets vs 2 Warriors

 

Final:

Warriors vs Cavs

NBA a Media Temporada 2017 – 2018

Hace ya unos meses empezaba la temporada regular de la NBA y si bien muchas predicciones hechas entonces se han cumplido ha habido muchas sorpresas que nos han dejado pensando de donde salieron.

 En el oeste, todo va según lo planeado, los campeones defensores, Golden State Warriors, mantienen su paso firme desde la bahía de San Francisco. Si bien en algunos tramos les agarra «modorra», siguen siendo claramente el mejor equipo y salvo problemas o sorpresas mayúsculas repetirían el título de campeón.

 Los Houston Rockets, que con James Harden (candidato a MVP) y la adición de Chris Paul, han cumplido con las expectativas hasta ahora son los principales candidatos a dar batalla frente a los Warriors. Luego están los interminables Spurs, que aunque le quiten a su mejor jugador se mantienen en su estilo y en su nivel de élite. Tras ellos unos jóvenes Timberwolves a los que les cayó de maravilla Jimmy Buttler y parece que al fin romperán la sequía de playoffs más larga en la liga. Los Thunder, luego de un inicio más que escabroso en donde Westbrook, George y Anthony parecía que colapsaban, se han consolidado y es difícil imaginarlos fuera de las eliminatorias.

 Luego viene el grupo de equipos de nivel medio que compiten por 3 cupos a playoffs: Trailblazers, Nuggets, Clippers, Pelicans y Jazz, que entre tantas altas y bajas, no se puede asegurar quien se encamina a pelear por el anillo. Finalmente, Lakers, Grizzlies, Kings, Suns y Mavericks atraviesan sendas de reconstrucción o tanking, y a veces les interesa más perder los partidos que ganarlos.

james-harden-vs-pistons

 En el otro lado de la Liga de baloncesto norteamericana, los Celtics de Irving  dominan pese a la horrenda lesión en el primer partido de la temporada de Hayward, que muchos pensaban que iba a dificultar el camino de los de Boston, pero Brad Stevens ha hecho un gran equipo y hoy en día son los principales candidatos a disputar la final como representantes de  la conferencia este. Mientras que los Raptors los siguen de cerca. El equipo canadiense parece que al fin quiere dar ese salto final y tomar el sitio que ha sido de LeBron los últimos 7 años, manteniendo la base del año anterior y realizando pequeños ajustes en el sistema.

 Luego tenemos a los Cavaliers de LeBron James, y vaya que hay de qué hablar. A inicios de temporada nadie dudaba que los de Ohio ganarían la conferencia una vez más, James incluso estaba de candidato para MVP y todo parecía tranquilo, hasta que de a poco empezaron a surgir los problemas que terminaron en un mes de enero de pesadilla, perdiendo humillantemente partido tras partido, con tensiones dentro del camerino, defensa nula (actualmente la segunda peor de la NBA) y más problemas que soluciones, hasta que llegó el día del cierre del periodo de traspaso y Koby Altman decidió bajar la palanca e implosionar la plantilla, dejando salir 6 jugadores (incluidos Wade y Thomas) y recibiendo 4. A futuro no sabe que se puede esperar de estos nuevos Cavs, pero lo seguro es que tan mal no van a seguir.

 Aquí empieza la clase media de una peleadísima conferencia. 5 equipos pelean por 4 plazas, empezando por los Milwaukee Bucks, que de la mano de Antetokounmpo quien ya está consagrado como estrella de la liga, quieren darle nueva vida a una franquicia venida a menos desde que salió Kareem. Luego tenemos a los Heat de Spoelstra, que sigue demostrando que sin grandes nombres puede armar un gran equipo y consolidarse como uno de los mejores entrenadores de la NBA.

 Los Wizards, que prometían mucho más tras la gran campaña anterior, se han visto en un sube y baja de nivel durante todo lo que va del año. Los Indiana Pacers han rendido muy por encima de las expectativas luego de la salida de Paul George, teniendo en Victor Oladipo el mayor candidato a jugador más mejorado de la temporada.

 «Trust the process» que más se puede decir de los 76ers, que luego de que Joel Embiid debutara (al fin) la temporada anterior se han vuelto uno de los equipos más entretenidos para ver en la Liga, y muchísimo tiene que ver el Pivot camerunés, que junto con el principal candidato a rookie del año, Ben Simmons,  tienen con qué hacer soñar a una afición que ha sufrido mucho la última década. Finalmente en este grupo encontramos a los Pistons, que empezaron bien el año, sorprendiendo a muchos y luego se fueron apagando, sin embargo, con la adquisición de Blake Griffin quiere  asegurar su lugar en los playoffs y, por qué no, dar una sorpresa.

 En el siguiente grupo, y sin muchas opciones de aspirar a algo más que un buen lugar del draft tenemos a los Hornets, que son la posiblemente la mayor decepción de la temporada, los Knicks que al parecer solo con Porzingis  no les iba a alcanzar para la postemporada, mucho menos les alcanza ahora luego de la lesión del de Letonia. Bulls, Nets, Magic y Hawks son franquicias en plena reconstrucción que están justamente donde se esperaba encontrarlas.

 Con esto despedimos este análisis de media temporada, esperando al All Star Game que, ansiamos, con el nuevo formato con «Capitanes» se vuelva un partido entretenido para los aficionados y nos dé que hablar.

¡Inicia la NBA 2017 – 2018!

¡Y llegó el momento! Regresa la NBA este martes y luego de uno de los veranos más movidos de la historia les diría que no sabría por dónde empezar de tantas cosas que sucedieron, pero si lo sé, y es justamente por la (casi) única cosa que no se movió: Los campeones.

Los Golden State Warriors terminaron la temporada anterior y todo el mundo empezó a hablar de una dinastía, que nadie los podría frenar y todos los empresarios de la Liga se lo tomaron muy a pecho y se movieron como nunca antes. Y si se ve bien la cosa, sigue pareciendo que no habrá manera de frenarlos, regresa casi todo el equipo campeón, con un contrato de Curry renovado, Durant lo propio por menos dinero del que pudo pedir, lo cual permitió que regresen otras piezas claves. Como lo dije, todo se movió, menos ese equipo imparable que parece que va a ganar todo durante el próximo lustro.

Otra cosa que no se movió, y parece que no se ha movido nunca desde el siglo pasado, son los San Antonio Spurs, que parecían los únicos que podían plantar cara a los Warriors la temporada anterior hasta el infame Zaza-gate. El equipo de “Pop” ha tenido un verano igual al de los últimos 20 años: en silencio. Y así mismo apuntan a otra temporada de más de 60 victorias mientras todo el mundo vaticina su caída, Kawhi viene con todo y varios vaticinan su candidatura principal a MVP de la Liga, habrá que esperar y ver con que nos sorprenden (?) los tejanos esta vez.

thomas cavs

En el otro lado del país los dos mejores equipos de la temporada anterior siguen igual, con la pequeña consideración que todo está diferente, Kyrie salió y es jugador de los Celtics (junto con Hayward), Isaiah Thomas, quien se lució con los de Boston el año anterior, ahora es escudero de LeBron (quien también se reunirá con su viejo amigo Wade) y se espera ver una temporada regular que saca chispas entre los siempre grandes Celtics y estos renovados Cavs. Lo que sí es complicado, es vaticinar que cualquiera de estos dos pueda hacer frente a los Warriors en unas eventuales finales.

Y como les dije, todo cambió, los Celtics cambiaron su #1 del draft, cambió incluso el formato para armar los equipos en el All-Star game y cambiaron mucho, muchísimo los equipos y también las conferencias, aumentando la ya abismal superioridad del Oeste sobre el Este.

Westbrook recibirá en su escuadra a dos estrellas que estaban en el este, Paul George y Carmelo Anthony, dando un aire de esperanza para los Thunder (pese a que tiene fecha de caducidad) y sorprendiendo a propios y extraños cuando ambos traspasos se efectuaron. Por su parte los Rockets de D’Antoni y Harden se hicieron con los servicios de Chris Paul, lo que los vuelve más candidatos y deja a los Clippers en una potencial reestructuración. Chicago dejó ir a Buttler a Minessota, que busca dejar atrás la más larga racha (vigente) de un equipo sin acceder a los playoffs junto con las promesas (que ya no son tan promesas) Towns y Wiggins.

Oklahoma City Thunder's Paul George (13), Russell Westbrook (0) and Carmelo Anthony (7) pose for photos during an NBA basketball media day in Oklahoma City, Monday, Sept. 25, 2017. (AP Photo/Sue Ogrocki)

Oklahoma City Thunder’s Paul George (13), Russell Westbrook (0) and Carmelo Anthony (7) pose for photos during an NBA basketball media day in Oklahoma City, Monday, Sept. 25, 2017. (AP Photo/Sue Ogrocki)

Y como les decía, y como pueden ver, todo fue del Este al Oeste, lo que deja a la conferencia del Este con muchísimos proyectos de reconstrucción y unos playoffs al alcance de cualquiera y al Oeste con una lucha encarnizada por cada lugar disponible, lo que nos lleva a las predicciones de este humilde servidor de quienes terminarán pasando a los playoffs:

Oeste:

  1. Golden State Warriors
  2. San Antonio Spurs
  3. Houston Rockets
  4. Oklahoma City Thunder
  5. Minnesota Timberwolves
  6. Los Angeles Clippers
  7. Memphis Grizzlies
  8. New Orleans Pelicans

Este:

  1. Boston Celtics
  2. Cleveland Cavaliers
  3. Washington Wizards
  4. Toronto Raptors
  5. Milwaukee Bucks
  6. Philadelphia 76ers
  7. Miami Heat
  8. Charlotte Hornets

Y luego de eso, solo les puedo decir que disfruten de esta temporada seguramente apasionante, y que más de una sorpresa de seguro nos traerá.