Listado de la etiqueta: spa francorchamps

Esta es la Nueva Era McLaren

Nos encontramos en plenas “vacaciones de verano” en la temporada de Fórmula 1 de 2025. Desde el Gran Premio de Miami hasta Hungría hemos visto como McLaren se ha tomado el dominio del campeonato en pilotos y constructores. De lo primero bien podríamos ver un espectáculo similar al de los años 80s con esta escudería. Vamos a resumir un poco los acontecimientos.

Gran Premio de Miami (2 de mayo de 2025)
El ganador fue Oscar Piastri (McLaren), quien dominó la carrera en el Miami International Autodrome con un tiempo de carrera de 1:28:51.587, concluyendo con una ventaja de 4,630 s sobre su compañero Lando Norris; el podio lo completó George Russell (Mercedes). Entre los hechos más destacados: Piastri consiguió una victoria clave para ampliar su ventaja en el campeonato, mientras que ese evento marcó el último Gran Premio de Jack Doohan con Alpine, quien sería reemplazado antes del Gran Premio de Emilia-Romagna.

Gran Premio de Emilia-Romagna (18 de mayo de 2025)
La carrera fue ganada por Max Verstappen (Red Bull), quien tomó el liderato ya en la primera curva, superando a Oscar Piastri, y mantuvo ventaja hasta el final; Lando Norris (McLaren) fue segundo y Piastri tercero. El triunfo coincidió con la 400.ª carrera de Red Bull en Fórmula 1, y Verstappen demostró un gran nivel estratégico pese a la presión de los McLaren.

Gran Premio de Mónaco (25 de mayo de 2025)
Lando Norris (McLaren) se hizo con la victoria desde la pole position, seguido por Charles Leclerc (Ferrari) en segundo lugar y Oscar Piastri en tercero. a carrera contó con una regulación de dos paradas obligatorias que revolucionó la estrategia, aunque no generó mucho espectáculo al mantener el orden de arrancada. Con esta victoria, McLaren extendió aún más su ventaja en el campeonato de constructores.

Gran Premio de España (1 de junio de 2025)
El ganador fue Oscar Piastri (McLaren), logrando un contundente 1-2 con su compañero Lando Norris, y Charles Leclerc (Ferrari) completó el podio en tercer lugar. La carrera estuvo marcada por una dramática fase final: hubo una salida del coche de seguridad y varios incidentes, especialmente protagonizados por Max Verstappen, quien chocó con George Russell y Charles Leclerc, lo que le valió una penalización de 10 segundos y puntos en su licencia, con riesgo de suspensión si acumulaba uno más.

Gran Premio de Canadá (15 de junio de 2025)
George Russell (Mercedes) logró la victoria en el Circuit Gilles Villeneuve, superando a Max Verstappen (Red Bull) y a Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), quien con 18 años se convirtió en uno de los podios más jóvenes de la historia de la F1. Una de las anécdotas clave fue la colisión entre los líderes del campeonato, Oscar Piastri y Lando Norris, en las vueltas finales, lo que provocó la retirada de Norris y permitió a Piastri conservar el liderato en el campeonato.

Gran Premio de Austria (29 de junio de 2025)
Lando Norris volvió a ganar, esta vez en el Red Bull Ring, sumando otra victoria más a su cuenta en una temporada excepcional para él y McLaren. El triunfo en Austria reforzó aún más la tendencia reciente de victorias del británico y la consistencia de McLaren en circuitos de alta velocidad.

Gran Premio de Gran Bretaña (6 de julio de 2025)
Lando Norris se impuso en Silverstone, ganando por delante de su compañero Oscar Piastri, en una victoria muy especial para McLaren: su primera en este circuito desde 2008. Nico Hülkenberg logró su primer podio en la F1 para Sauber, tras 239 Grandes Premios. Norris salió desde atrás del pole (Verstappen) y gestionó condiciones de lluvia intermitente de forma inteligente.

Gran Premio de Bélgica (27 de julio de 2025)
La victoria fue para Oscar Piastri (McLaren) en Spa-Francorchamps, continuando la impresionante racha del equipo tras haber dominado varias carreras consecutivas. ue otro triunfo de Piastri en una pista desafiante, con los problemas generados por la lluvia y actual configuración de los autos, por lo que su inicio se retrasó. Esto le permitió mantener el liderato del campeonato y McLaren seguir ampliando su ventaja en constructores.

Gran Premio de Hungría (3 de agosto de 2025)
Un duelo intenso dentro del equipo McLaren concluyó con el triunfo de Lando Norris sobre Oscar Piastri por apenas 0.6 segundos. La victoria se cimentó en una audaz estrategia de parada única usando neumáticos duros, mientras que Piastri realizó dos paradas. Esta fue la quinta victoria de Norris en la temporada y, además, la victoria número 200 de McLaren en la F1, consolidando su dominio. El tercer lugar fue para George Russell (Mercedes).

Al momento el dominio de McLaren es abrumador con 559 puntos, muy por delante de Ferrari con 260 y Mercedes con 236. Esto se explica porque varias veces han logrado el “1-2” en la temporada. Oscar Piastri, piloto de McLaren, lidera el campeonato con 284 puntos, apenas 9 puntos por delante de su compañero Lando Norris, quien suma 275, mas al momento la lucha entre estos pilotos es respetuosa y lejos de la toxicidad. Max Verstappen es tercero con 187 puntos y esto parece marcar el fin del dominio de RedBull.

Ahora McLaren Pone el Suspenso

Transcurrió el verano europeo de la temporada 2024 de Fórmula 1 y lo que parecía una lejana aspiración hoy es una realidad: la temporada está para cualquier cosa y tras la salida del jefe de mecánicos de Red Bull, Lee Stevenson, que se sumó al inicio turbulento por los problemas personales del Director Chris Horner. A día de hoy la otrora incontestable escudería austriaca ha sido desplazada por McLaren al segundo puesto.

 En el Gran Premio de España Lando Norris comenzaría una espacial racha de poles o al menos buenas clasificaciones que terminaba arruinando en el arranque de las carreras. Ese fue exactamente el trámite en el circuito catalán, pues Lando hizo Pole pero Max Verstappen se llevó la carrera saliendo atrás del británico. Sin embargo, esta sería la última carrera que ganaría el piloto neerlandés. El Gran premio austriaco, parecía salir las cosas para los de casa con la pole y triunfo en el el Sprint de Verstappen, pero descoordinaciones en las paradas en pits complicaron la carrera del campeón y el triunfo fue para George Russell mientras Norris había tenido un accidente.

El Gran Premio británico era grato con sus hijos, pues la dupla de Mercedes: George Russell y Lewis Hamilton partían en primera línea para competir, mas Russell tendría problemas y abandonaría la carrera que fue ganada por Lewis Hamilton, quien tenía su primera victoria desde 2021. Verstappen terminó segundo y Norris tercero, por lo que el actual campeón pudo estirar su ventaja en la temporada. En Hungría arrancó el ascenso de McLaren Con Norris y Oscar Piastri acaparando la primera línea de salida, pero el australiano sorprendería a su compañero y al final se hizo del triunfo dejando a Lando el segundo lugar.

En Bélgica parecían volver las buenas noticias a Ferrari ya que Charles Leclerc se quedaba con la pole ante una sanción para Verstappen, pero fue madrugado por los Mercedes que también se enrumbaban a lograr un 1-2 que no se había visto en tiempos. Sin embargo, Russell fue descalificado porque su coche llegó pesando menos de lo permitido, entonces el triunfo fue para Lewis Hamilton y Oscar Piastri logró el segundo puesto. Verstappen pudo nuevamente llegar delante de Norris y estirar un poco más su ventaja. En el GP de los Países Bajos hubo jornada perfecta para Lando Norris con Pole, carrera y vuelta más rápida, quedando Verstappen siempre a su sombra en su propia casa.

 

En el icónico GP de Italia en Monza había una poco feliz primera línea de partida compuesta por los 2 McLaren, pero Ferrari acertó con la estrategia de paradas que permitió a Charles Leclerc asegurar el primer lugar para regocijo de “i tiffosi” y lo siguieron Piastri y Norris. La carrera de Azerbaiyán fue una de las más entretenidas de la temporada con varias alternativas en la cabeza de carrera, un terrible accidente entre Sainz y Pérez y la victoria de Oscar Piastri que sumado al cuarto lugar de Lando Norris hacían que McLaren pase a liderar la tabla de constructores desbancando en más de 2 años a Red Bull. Lo siguieron Leclerc y Russell. El argentino Franco Colapinto fue el primer sudamericano en mucho tiempo que sume en competición. Todo la contrario, la carrera de Singapur fue muy monótona dominada absolutamente por Lando Norris seguido de Verstappen.

A falta de 6 carreras para el final de la temporada, Max Verstappen sigue liderando el mundial con 331 puntos, lo sigue ahora ya cerca Lando Norris con 279. Aunque sería milagrosa una remontada del británico, todavía se lo ve con chance. El tercer lugar es para Charles Leclerc con 245 puntos y Oscar piastri es cuarto con 237. En constructores, McLaren es primero sumando 516 puntos, Red Bull cayó a la segunda posición con 475 y Ferrari va tercera con 441.

55 Años de Spa

Luego del tradicional parón de verano, la Fórmula 1 regresa con el quincuagésimo quinto aniversario del circuito preferido de quien escribe estas líneas. Uno de los últimos trazados tradicionales y uno de los menos modificados, lo cual le brinda un halo de historia a cada carrera. Entre Eau Rouge y sus 7 km de recorrido por colinas belgas, siempre dan carreras entretenidas y momentos inolvidables (como el sobrepaso de Hakkinen a Schumacher con Zonta en medio del año 2000).

Este año no es la excepción, y con el campeonato más cerrado que nunca (14 puntos entre Vettel y Hamilton y 19 entre Hamilton y Bottas), Spa viene a ser la mejor línea de arranque posible para esta segunda mitad de temporada, en donde las Ferrari lucharán por mantener el liderato de Vettel en el campeonato, con un Kimi estrenando su renovación de contrato con el Cavalinno frente a las flechas de plata de Hamilton y Bottas, que si bien tienen la ventaja a priori en la mayoría de circuitos faltantes (circuitos rápidos, con mayor injerencia de la planta motriz), están luchando entre sí por ver quién destrona al alemán de Ferrari del liderato del campeonato mundial, lo cual les podría llegar a costar puntos.

Luego de ellos está RedBull expectante para ver si puede dar el paso de calidad que los lleve al nivel de las dos escuderías top, Force India que a pesar de los problemas económicos se las ha arreglado para tener un auto competitivo durante el año, que siempre pelea en los puntos y Williams que quiere recuperar el terreno perdido esta temporada.

 Más atrás Toro Rosso comanda el segundo pelotón de escuderías, seguido por un aún sorprendente equipo Haas y más atrás los Renault, Mclaren y Sauber, que aun no encuentran un auto confiable que les haga pelear por puntos importantes.

 

Las siguientes carreras serán:
-GP de Bélgica (Spa francorchamps)
-GP de Italia (Monza)
-GP de Singapur (Marina Bay)
-GP de Malasia (Sepang)
-GP de Japón (Suzuka)
-GP de USA (Circuito de las Américas)
-GP de México (Hermanos Rodríguez)
-GP de Brasil (Interlagos)
-GP de Abu Dhabi (Yas Marina)

El Final de la Temporada Europea

Cuando empieza el año de fórmula 1, realmente no empieza. Toca hacer un circuito mundial por pistas diseñadas por el nunca querido Hermann Tilke. El año realmente empieza en Europa, en los circuitos antiguos y tradicionales, donde aún se respira el aire de una F1 pura y sin merchandising.

Este año Europa nos recibió en el RedBull Ring en Austria como un excelente abrebocas a ese espíritu amateur, sin embargo la carrera los Mercedes dominaron pese a que Hamilton no estuvo en su mejor nivel, un 1-2 con Rosberg por delante y recortando distancias en el campeonato mundial de pilotos.

La siguiente parada en el trajín europeo nos llevó al aeródromo, ahora autódromo, de Silverstone, que si bien ha sido ampliamente modificado, nos bridó una de las mejores carreras de la temporada con partes de ella que incluyeron lluvia, con los Williams de Bottas y Massa exhibiendo un gran nivel en la primera mitad de la competencia. Sin embargo, otro 1-2 de Mercedes termino en la parte más alta del podio, esta vez con Hamilton festejando en lo más alto del mismo.

En Hungría nos encontramos con la tan ansiada sorpresa ya que Budapest vio como los Mercedes al fin no aparecían en el podio, Vettel ganó una carrera accidentada y entretenida seguido de los Red Bull de Kvyat y Ricciardo.

Y luego llegó Spa Francorchamps, la mejor pista del campeonato para su servidor, que nos brindo la agradable sorpresa de tenerlo a Romain Grosjean como tercero en el podio con su Lotus negro y dorado, tras, cuando no, de los Mercedes de Lewis y Nico. Hay que mencionar que Vettel iba en 3er lugar hasta la última vuelta, cuando una de sus Pirelli reventó súbitamente.

Y finalmente Monza, la última parada de este periplo por lo mejor del campeonato en cuanto a pistas y ambiente, con los tifossi haciéndose sentir en la tribuna. La Ferrari de Vettel acabó segunda tras una carrera para el olvido de Rosberg y solo superado por Lewis, quien se encamina hacia el título. El bólido rojo de Kimi se quedo varada en la salida, luego de una excelente clasificación del ex campeón del mundo, lo cual lo llevo a pelear desde atrás con una estrategia interesante y osada que lo llevó hasta un sexto puesto final. En el tercer lugar se ubicó el Williams de Felipe Massa.

Ahora la siguiente fecha del campeonato mundial es en Singapur, y se regresa al modernismo, petro-dólares, circuitos nocturnos y callejeros y al lápiz de Tilke, con una parada en la siempre especial cita de Suzuka, donde recobraremos ese aire tradicional que a tantos nos ha enamorado de este glorioso deporte y pudimos experimentar en estas últimas fechas del campeonato.