Listado de la etiqueta: show business

¿Qué Show Es Mejor?

Febrero de 2022 tuvo la alegría de los grandes espectáculos del deporte norteamericano prácticamente normalizados. Pero en este post poco y nada hablaremos que Los Angeles Rams se llevaron el Super Bowl LVI al derrotar 23 – 20 a los Cincinnati Bengals o que el Equipo de LeBron James superó 163 a 160 al de Kevin Durant en el Juego de las Estrellas de la NBA. Acá nos iremos por el lado del show.

 ¿Qué hace tan especial al Super Bowl además de consagrar al campeón de la temporada de fútbol americano? Pues la gran final es una día de algarabía nacional estadounidense donde las reuniones con abundante comida y bebida proliferan y en el cual el “show business” manda tanto o más que el mismísimo evento deportivo en sí. Varios rituales son imposibles de perder tanto en la gran nación del norte como en el resto del mundo. Primero las clásicas bandas universitarias, lo que en tierras ecuatorianas se conoce como la “banda de guerra”, seguido muy de cerca por la interpretación del Himno Nacional, de preferencia por una mujer de reconocida trayectoria… Y bueno, de ahí el partido.

mj1993

 

En medio del duelo decisivo viene el famoso “espectáculo de medio tiempo”, en el que algunas celebridades brindan una memorable presentación. Para este 2022 se presentó un “Dream Team” de raperos que hizo vibrar a las generaciones X y Milenial: Dr. Dre, Snoop Dogg, Mary J. Blige, Eminem, 50 Cent, entre otros hicieron hablar del “mejor show de medio tiempo de la historia” a los ahora treintones o cuarentones. Pero algo similar sucede cuando lo protagoniza cualquier artista favorito, como la explosiva presentación de Jennifer López y Shakira que hizo vibrar a la comunidad latina en 2020, o las alucinantes coreografías de Katy Perry en 2015, o U2 homenajeando a las víctimas del 9-11 en 2002 y qué decir de Michael Jackson ahí quieto por casi 2 minutos en 1993. Aunque se dice que el de mayor audiencia fue el de Lady Gaga en 2017 y el más escandaloso el famoso “nipplegate” cuando un seno de Janet Jackson quedó al descubierto en una desafortunada maniobra con Justin Timberlake en 2004.

Pues el show del medio tiempo tiene su historia aparte y par quien no es fanático del deporte, trae memorias mucho más duraderas que resultados y peor aún desarrollo del juego más importante de la NFL. Así como son memorables los anuncios publicitarios que permiten las pausas del juego en la televisión. Son por lejos los espacios televisivos más caros en el mundo y para estar ahí, aparte de contar con los recursos económicos, más vale desbordar creatividad, para que valga la pena.

 

Es común que en medio de la temporada de la NBA se celebre el “Juego de las Estrellas”, en el cual, los mejores jugadores del momento se enfrentan en modo exhibición. Desde su primera edición, en 1951 hasta el 2017, se conformaban cuadros con jugadores de equipos de la Conferencia del Oeste ante los del Este. Desde 2018, los aficionados y los propios jugadores escogen su equipo siendo comandados por una de las grandes estrellas. Siempre de un lado ha estado LeBron James enfrentando a la escuadra de Stephen Curry o Giannis Antetokounmpo o Kevin Durant.

Pero lo espectacular en este caso no es solo el partido, sino lo que se conoce como el “All Star Weekend”, cuyo espectáculo se centra siempre en el juego. El partido en sí, siempre se desarrolla el domingo, pero desde los viernes se dan eventos como el partido de celebridades o el reto de las estrellas emergentes. Los sábados en cambios son para la fantasía. Los concursos de clavados y tres puntos son casi tan esperados como el propio Juego de las Estrellas. En el primero por ejemplo es cuando Michael Jordan confirma su sobrenombre de “Air”, ganando des seguido los concursos de 1987 y 1988 generando algunas de sus icónicas fotos. También desde 2003 se incorporó el concurso de habilidades.

jordan 1987

 

En 2022 durante el medio tiempo, la NBA también se ocupó de amenizar el show con su propio juego, más bien dicho, con su historia. Por el 75 aniversario de la creación de la liga más importante de baloncesto del mundo, presentando a lo que se considera sus 76 mayores figuras. Entonces se pudo ver desfilar a leyendas de todos los tiempos como: Michael Jordan, Shaquille O’Neal, Kareem Abdul Jabbar, Magic Johnson, Julius Erving, Clyde Drexler, Larry Bird y un especial homenaje a Kobe Bryant en cuanto fue mencionado. Ellos junto a las actuales estrellas pudieron sacar más de una lágrima al aficionado. En este caso, apenas sí se supo de los artistas que se presentaron: DJ Khaled, Mary J. Blige, Ludacris, Lil’ Wayne, entre otros.

nba75

¿Qué y por qué fue más emotivo o entretenido? Todos tendrán argumentos.

¿Es un Despropósito Machista lo que Dijo Nole?

En un mundo cada vez más intolerante y lleno de odio, cualquier comentario o pensamiento propio o de un tercero puede ser denostado por cualquier persona que opine lo contrario. Bajo esta premisa, es interesante analizar las últimas declaraciones que dio Novak Djokovic quien tras ganar el torneo de Indian Wells declaro entre otras cosas que “ los hombres deberían ganar más que las mujeres”.

Como antecedente y sin tener la trascendencia de lo que opinó Nole, días atrás Raymond Moore, presidente de Indian Wells hasta ese momento, declaró lo siguiente: “Si fuera una tenista, me arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafael Nadal porque ellos son los que han llevado el peso de este deporte. En mi próxima vida, cuando regrese, quiero ser parte de la WTA porque se aprovechan del éxito de los hombres. No toman ninguna decisión y son afortunadas. Muy afortunadas»(tomado de BBC Deportes).

Esto sacudió el avispero y tuvo reacciones de Serena Williams, quien consideró estas declaraciones como ofensivas. Como desenlace final Moore tuvo que disculparse públicamente y presentó su renuncia al cargo que ejercía en el mencionado torneo.  Incluso el mismo Djokovic calificó los comentarios de Moore como políticamente incorrectos. Pero también existieron declaraciones ya que desde mi punto de vista son un despropósito, como las de la ex tenista Martina Navratilova, quien llamó a las tenistas a boicotear el torneo si Moore se quedaba. Como diríamos en las redes sociales: aparecieron las feminazis y el arroceo.

Ahora analicemos todo lo que declaró Nole: La prensa preguntó a Djokovic su opinión sobre las declaraciones de Moore, como se menciona anteriormente declaró que eran políticamente incorrectas pero añadió lo siguiente:

«Las estadísticas muestran que tenemos muchos más aficionados en los partidos del tenis masculino. Creo que esa es una de las razones por la que tal vez deberíamos ser más recompensados». En tanto sea así y existan datos, estadísticas e información disponible sobre quién atrae más atención, espectadores, vende más entradas y cosas así, en relación a eso, debería ser distribuido más justamente».

¿Esta declaración tiene algún sesgo machista o discriminatorio hacia las mujeres?

 Queda demostrado nuevamente como la prensa puede lograr distorsionar y sacar de contexto una noticia con el fin de generar polémica para digamos… ¿vender más?

 Ahora es cierto que las ganancias de los hombres en la actualidad siguen siendo mayores al igual que su número de audiencia, pero muchos torneos están equiparando las ganancias para los dos circuitos. Es interesante revisar algunos cuadros tomados de la página BBC Mundo.

serena 1

atp wta 1atp wta 3

Bajo esta premisa Nole, tal vez comete el error de sugerir una distribución más justa cuando  las cifras demuestran que los hombre tienen mayores ingresos, pero también confirma algo la audiencia es infinitamente superior comparando los partidos ATP vs. WTA.  Existen casos como la final el abierto femenino de USA en 2015 vendió más entradas que la final masculina, o recordar que la popularidad de Serena Williams es superior a la del mismo Nole. Eso depende de qué estrellas están jugando la final. Por ejemplo si lo pondrían a escoger como única opción,  ¿Ud se perdería una final entre Serena y digamos Masha o escogería una final entre jugadores que no son los top 5?

atp wta 4

Esto no se trata de machismo o feminismo, se trata de espectáculos, negocios, calidad, etc. Y   quienes están actualmente un peldaño más arriba en el tenis y algunas competiciones en este momento de la historia son los hombres, no es una apreciación solo mía y no se trata de una posición machista. También es importante que se investigue y se revise a más profundidad o detalle el contexto de una frase o declaración cuando sale en una nota de prensa ya que no solo en este caso sino en otras noticias que vemos, escuchamos o leemos, se pueden apreciar errores de buena y mala fe por parte de los medios de comunicación.

Finalmente, lejos de cualquier indignación o apoyo a lo declarado por Nole, creo que nadie tendrá siempre la verdad absoluta sobre un tema tan complicado como la igualdad de género. Como dijo en su momento Evelyn Beatriz Hall: “Estoy en desacuerdo con lo que dices pero defenderé hasta la muerte tu derecho a hacerlo”. Si, lo dijo una mujer y no Voltaire como muchos “machistas” lo afirman.