Listado de la etiqueta: salvador de bahia

Se Aprovecharon las Canchas Vacías

Muy rápidamente se han jugado las primeras fechas de los torneos continentales sudamericanos entre varias sorpresas ciertamente. Una de ellas la protagonizó un club ecuatoriano y en general el arranque copero ha sido positivo para el país.

La Fase de Grupos de Libertadores arrancó con duelo de ecuatorianos entre Barcelona e Independiente del Valle en el Monumental de Guayaquil con un cuadro canario que salió furioso a la cancha a abrir el marcador y que lo hizo muy rápido con tanto de Bryan Carabalí, el mejor de la cancha durante el primer tiempo. El vértigo de los locales hacía parecer que se venía un marcador gordo, pero es intensidad se fue aligerando y el 1-0 final lució justo.

La siguiente salida del cuadro canario era la siempre compleja parada del Monumental de Núñez sobre el cual pesaba una sanción que no permitía abrir al escenario al público. No fue la mejor presentación de los guayaquileños y el 0-0 final ante River Plate tuvo en el portero José Contreras a su mayor protagonista. Nuevamente el DT Castillo había dado que hablar con su look. De cualquier manera el punto es muy valioso para los ecuatorianos. De su lado Independiente del Valle venció 1-0 a Universitario de Deportes de Perú en el Estadio Banco Guayaquil dentro de un juego cerrado y áspero, pero que gracias a un golazo de fuera del área de Jordy Alcívar se pudo abrir.

 

Pero si hablamos de aprovechar un estadio vacío, para eso estuvo Mushuc Runa que en el Mineirão de Belo Horizonte derrotó 2-1 a Cruzeiro por Copa Sudamericana, siendo un resultado absolutamente histórico para sus libros y del entero balompié ecuatoriano. El cuadro del ponchito de hecho siempre lució mejor, pues atacó más y con mayor peligro, así se puso en ventaja tras tanto de Carlos Orejuela.

Cabe resaltar que incluso se sobrepusieron a un mal arbitraje cuando se decidió volver a hacer revisión de VAR antes del empate de penal de Gabriel Barbosa. Sin embargo un fulminante cabezazo de Bryan Bentaberry cerró el marcador. Mushuc Runa es puntero de su grupo, pues previamente había derrotado en Riobamba 3-2 a Palestino de Chile en emocionante juego con goles de Luis Haquín, Renny Simisterra y Mauricio Alonso. Los chilenos habían igualado gracias a Junior Marabel, mientras Bryan Carrasco puso suspenso al final.

 

En la misma Sudamericana, Universidad Católica tuvo la oportunidad también de escribir historia, pues estuvo en ventaja en Brasil ante el Vitória de Salvador de Bahía con tanto de Azarias Londoño, pero el local empató con penal de Matheuzinho. En Quito sin embargo, doblegó sin mayores apuros a Cerro Largo por 3-1. De nuevo el panameño Londoño se hizo presente en el marcador más doblete de su compatriota Ismael Díaz con quien han formado un temible dueto. El descuento uruguayo lo anotó Brian Ferrares.

Liga Deportiva Universitaria también permanece invicta, y ello en buena medida obedece a las grandes actuaciones de su portero Gonzalo Valle, quien soportó el vendaval en Santiago del Estero frente a Central Córdoba hasta estabilizar el juego y terminar las incidencias conmarcador 0-0. Algo similar pasaba en Quito ante Deportivo Táchira, pero eso además de ciertos cambios en la alineación permitieron potenciar el ataque de los albos y derrotar al cuadro venezolano por 2-0 con doblete del inevitable Álex Arce.

En el Grupo B de Libertadores Barcelona es segundo con 4 puntos e Independiente del Valle tercero con 3. El Grupo C lo comanda Liga de Quito con 4 puntos. El Grupo B de Sudamericana lo lidera Universidad Católica con 4 puntos y el E lo comanda Mushuc Runa con 6.

Nos Volvemos a ver en Marzo

Se cerraron las ventanas de eliminatorias correspondientes a 2024 y los cuadro más beneficiados fueron Ecuador y Paraguay. El remate no fue nada bueno para Colombia, se vio resurrección y caída de Bolivia, en tanto que Argentina y Uruguay se ven bastante sólidos. Venezuela está en caída libre, Perú parece despedirse tempranamente del mundial.

Noviembre 19

Bolivia 2 (E. Vaca 15`, Terceros 80’ –p-) – Paraguay 2 (Almirón 71’, Enciso 90’)
El Alto – Estadio Municipal

Como se esperaba, el cuadro local presionó ferozmente para abrir rápido el marcador y lo consiguió tras una bonita jugada que culminó en el gol de Ervin Vaca. El dominio boliviano se fue atenuando y en el segundo tiempo su juego se tornó visiblemente pobre y el empate de Miguel Almirón para la albirroja lucía merecido. En adelante el juego fue más de ida y vuelta en el cual la verde encontró una falta penal que Miguel Terceros transformó en gol y cuando ya parecía que Bolivia se alzaba con un nuevo triunfo, un inmenso remate de fuera del área de Julio Enciso selló el marcador y un importante punto para los guaraníes que se mantienen en zona de clasificación. Bolivia peleará repechaje.

Colombia 0 – Ecuador 1 (Valencia 7’)
Barranquilla – Estadio Metropolitano

Se vio a un conjunto visitante mucho más seguro en su propuesta de juego y por ello tempranamente se puso en ventaja tras una brillante jugada de Enner Valencia. Eran buenos minutos de los ecuatorianos hasta que sufrieron la expulsión de Hincapié. A partir de ese momento los cafeteros bregaron ferozmente por el empate que no llegaba en parte por la desesperación y quizás también por la fortuna. Con el pasar de los minutos los ecuatorianos alcanzaron la comodidad defendiendo un resultado que termina siendo histórico.

Argentina 1 (Martínez 55’) – Perú 0
Buenos Aires – La Bombonera

Si bien la albiceleste tuvo generalmente el control del partido, el partido de hecho transcurrió con un ritmo relajado. En el segundo tiempo se anotó el único gol del partido que fue una espectacular tijera de Lautaro Martínez tras centro de Messi. Argentina en general no pasó mayores apuros y sigue liderando la eliminatoria, mientras el elenco inca no se le cayó un idea a pesar de tener el apuro de quedar último en la tabla de posiciones.

Chile 4 (Vargas 20’, Rincón 29’ –ag-; Cepeda 38, 46’) – Venezuela 2 (Savarino 13’, Ramírez 22’)
Santiago – Estadio Nacional

La visita sorprendió con un golazo de Jefferson Savarino y parecía tomar control del juego, pero poco después Eduardo Vargas pudo anotar el empate y un nuevo tanto llanero, obra de Rubén Ramírez ponían los condimentos necesarios de un partidazo. Una acción infortunada desembocó en autogol de Tomás Rincón y a partir de ese momento la vinotinto se desorientó en el terreno de juego. Fue momento para que el joven atacante Lucas Cepeda presente sus credenciales y anote un tanto en cada tiempo para cerrar un marcador que aún le da cierta esperanza al equipo araucano.

Brasil 1 (Gerson 62’) – Uruguay 1 (Valverde 55’)
Salvador de Bahía – Arena Fonte Nova

El primer tiempo fue algo áspero y carente de las emociones que se preveían en un encuentro de esta naturaleza y la falta de brillo favorecía algo más a la visita. En el segundo tiempo una buena jugada colectiva permitió a Federico Valverde anotar desde del borde del área y cambiar en algo el bodrio. Brasil se activaría y el empate llegó gracias al joven Gerson da Silva y un magnífico remate. En adelante la auriverde siguió carente de buenas ideas ofensivas y el empate se vio sobretodo como un resultado lógico y poco grato para el local.

Ecuador Al Borde del Fracaso

Chile derrotó 2-1 a Ecuador en juego disputado por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa América de Brasil 2019 en la Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía.

Para el juego llegaban estas selecciones con realidades totalmente opuestas. Mientras que Ecuador había sufrido una oprobiosa goleada ante Uruguay que lo había hecho lucir muy mal, Chile había sido sumamente contundente ante la bisoña pero voluntariosa selección japonesa. La roja mantuvo su 11 del partido pasado, mientras que los tricolores implementaron 6 cambios.

Ecuador había comenzado el partido con más orden y menos nervios que en el juego ante Uruguay. Sin embargo tras un córner y rebote, José Fuenzalida (8 min.) adelantó en el marcador a los de la estrella solitaria. Después del tanto Ecuador buscó reaccionar pero el prolijo medio campo chileno cerraba las posibles salidas tricolores, por lo que pisar área chilena era supremamente complicado.

Ecuador tenía problemas peleando contra tipos de oficio como Vidal o Aránguiz mientras prefería buscar los costados para causar algún daño cuando cerca de las 18 yardas tiraba la diagonal. En ese estilo de jugadas cayó el penal que el portero Arias cometió sobre Méndez. Al cobro fue Enner Valencia (29 min.) para ejecutar la falta y empatar el juego. Tanto que decididamente dio confianza a los ecuatorianos.

Los tricolores pasaron a dominar el control de la pelota, cuando hacía falta pelear por la posesión estaba Enner presto a bajar los metros que sean necesarios, demostrando que su capitanía era por algo. Chile apostaba a su rápida salida que pasando los minutos sorprendió menos a los ecuatorianos que tenían en Arboleda a un defensa más atento y rápido.

El duelo se centró en la media cancha donde Gruezo por ejemplo buscó no dar tregua a Vidal y así mantener desconectados de la acción a los temibles delanteros araucanos. Arriba la dinámica de Ibarra era encomiable mientras que Mena buscaba avanzar metros con habilidad y Enner era mitad fuerza y la otra corazón. El primer tiempo lavó la imagen de una tricolor que parecía encontrar su idea de juego.

En los primeros minutos del segundo tiempo se planteaba un partido de igual a igual, pero nuevamente los chilenos se pusieron en ventaja ante una desatención defensiva rival y Alexis Sánchez (51 min.) tras centro pasado anotó para el desequilibrio. En Ecuador se sentía que hacía falta peso ofensivo para enfrentar lo que restaba de partido y la entrada de Antonio Valencia buscaba acomodar tácticamente para ello.

Empezaban a haber síntomas de desesperación en el equipo ecuatoriano mientras el juego había pasado ha disputarse en su cancha y los cortes por faltas eran utilizadas por la roja a su favor. Garcés en la tricolor pretendía poner más presencia en el área, mas los cambios en la escuadra ecuatoriana no parecían surtir el efecto deseado y los minutos pasaban.

Cuando el juego se aproximaba al final ya Ecuador se encontró falto de respuestas para poder arribar a un empate que se hacía lejano mientras los chilenos llenaban el mediocampo de jugadores para estorbar la labor ecuatoriana y asegurar un resultado que lo clasificó a cuartos de final mientras los ecuatorianos están al borde de la eliminación.

 

ECU: Alexander Domínguez; Pedro Velasco (TA 96+’), Robert Arboleda (TA 78’), Gabriel Achilier (TR 89’), Cristian Ramírez; Jhegson S. Méndez (TA 3’) (Antonio Valencia 59’), Carlos Gruezo (TA 80’), Jefferson Orejuela; Romario Ibarra (Carlos Garcés 69’), Enner Valencia, Ángel Mena (TA 33’) (Ayrton Preciado 81’)
Goles: E. Valencia 29’ (PK)
CHI: Gabriel Arias (TA 43’); Mauricio Isla (TA 82’), Gary Medel, Guillermo Maripán, Jean Beausejour; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Arturo Vidal (TA 86’) (Gonzalo Jara (91+’); José Fuenzalida (Pablo Fuenzalida 70’), Eduardo Vargas (Pedro Herández 85’), Alexis Sánchez
Goles: Fuenzalida 8’, Sánchez 51’

Calificaciones Ecuador:
Domínguez 4
Velasco 6
Arboleda 6
Achilier 4
Ramírez 4
Gruezo 6
Méndez 5
Orejuela 4
Mena 4
E Valencia 6
Romario Ibarra 5
A Valencia 3
Garcés 3
Preciado –

La Copa y el Espectáculo aún Medido

 

Arrancó el certamen de selecciones más antiguo del mundo y por lo pronto ha quedado la sensación que hay un poco de deuda con el espectáculo. Sin embargo, es claro que puede mejorar.

14 de junio

Brasil 3 (Coutinho 49’ –p-, 52’; Everton 84’) – Bolivia 0
São Paulo – Morumbí

El anfitrión tuvo un nervioso arranque de Copa, en un primer tiempo en el que apenas podía hilvanar ideas y que terminó con la reprobación de su público. En la parte complementaria el tanto penal de Philippe Coutinho (49 min.) sancionado vía VAR pareció aclarar los pensamientos en la escuadra verde amarela que jugó de blanco. Llegaron entonces el segundo tanto de Coutinho (52 min.) tras buena combinación previa y con la cabeza, mientras que Everton (84min.) con espectacular remate de media y tras recorrer unos metros con balón dominado, cerró la goleada.

15 de junio

Venezuela 0 – Perú 0
Porto Alegre – Areno do Grêmio

Partido que levantó poca expectativa de acuerdo a la poca gente que acudió al estadio. El desarrollo del juego daba un primer tiempo favorable a la escuadra inca, pero la no validación de un gol vía VAR le quitó brío a su accionar, dentro de una juego que tuvo un primer tiempo muy friccionado y un segundo con pocas emociones aunque siempre con los peruanos con algo más de interés por la portería contraria, aunque solo consiguiendo una segunda anulación por posición adelantada.

Argentina 0 – Colombia 2 (Martínez 70’, Zapata 85’)
Arena Fonte Nova – Salvador de Bahía

Argentina tuvo vuelo en los primeros 15 minutos de juego y pasados los mismos, los cafeteros desconectaron totalmente las líneas albicelestes mientras conducían el juego a su gusto y desesperaban al rival. Con un par de cambios, Argentina encaró de mejor manera la etapa complementaria, pero en su mejor momento cayó el golazo de Roger Martínez (70 min.) quien recibió un genial cambio de frente de James y con certero remate de borde de área abrió el marcador para Colombia, la cual pasó a replegarse y esperar por dar el segundo golpe, el cuál llegó cuando Duvan Zapata (85 min.) a boca de arco anotó tras envío de Lerma.

Los Grupos de Copa América 2019

Este 24 de enero fueron sorteados en Río de Janeiro los grupos en los que se disputará la Copa América 2019 que tendrá 2 peculiares invitados: Japón y Qatar. El torneo se disputará entre el 14 de junio y el 7 de julio. Entonces así quedaron las llaves:

 

Grupo A

Brasil

Bolivia

Venezuela

Perú

 

Grupo B

Argentina

Colombia

Paraguay

Qatar

 

Grupo C

Uruguay

Ecuador

Japón

Chile

 

Para los ecuatorianos, la participación en primera fase será la siguiente:

Uruguay vs Ecuador – 16 de junio de 2019 – 17:00 – Belo Horizonte

Ecuador vs Chile – 21 de junio de 2019 – 18:00 – Salvador de Bahía

Ecuador vs Japón – 24 de junio de 2019 – 18:00 – Belo Horizonte

 

El juego inaugural del torneo enfrentará a Brasil y Bolivia el 14 de junio en el Morumbí de Sao Paulo.