Listado de la etiqueta: river plate

Las Copas aún más Brasileñas que Siempre

 

Se jugaron los octavos de final de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, quizás la mayor sorpresa visible fue la de Palmeiras, club que al menos jugaba cuartos de final desde hace 7 temporadas.

Libertadores

El máximo torneo continental tuvo llaves mayormente dramáticas salvo la de Peñarol ante The Strongest ya que el equipo carbonero empleó muy bien el primer tiempo del juego en Montevideo donde anotó 3 tantos del 4-0 con el que venció. En la revancha en La Paz la victoria fue del tigre 1-0 mas insuficiente. El otro equipo boliviano, Bolívar cayó 2-0 visitando en Río de Janeiro a Flamengo y en la revancha como locales tan solo vencieron 1-0, lo que significó la clasificación del elenco carioca.

En pocas llaves el ganador tuvo victorias en ambos cotejos fue Colo-Colo ante Junior. Tras un duro trajinar en el Monumental de Santiago, los del cacique apenas vencieron por 1-0, entonces la consigna era puntuar en Barranquilla y así los chilenos arrancaron ganando aunque su rival igualó antes del descanso. Finalmente Maximiliano Falcón anotó el 2-1 de la victoria de Colo-Colo que le permite tras muchos años alcanzar cuartos de final. Así mismo, en duelo de argentinos River Plate alcanzó una agónica victoria 1-0 ante Talleres en Córdoba para después en el Monumental rematar la serie y vencer 2-1.

 river talleres

 

Botafogo pudo haber dado la mayor y única sorpresa tras eliminar a Palmeiras. En la ida en Río de Janeiro y tras un trepidante primer tiempo el cuadro carioca venció 2-1 y lucía como una serie absolutamente abierta, pero en la revancha en Sao Paulo aconteció el gran golpe pues Botafogo llegó a estar con 2 goles de ventaja, el verdão alcanzó el empate en los minutos finales del juego, pero ese 2-2 no alcanzó y quedaron al margen de la competición. San Lorenzo a pesar de haber permanentemente atacado y puesto rápidamente en ventaja, apenas le alcanzó para empatar 1-1 en su casa ante Atlético Mineiro que en la revancha en Belo Horizonte le bastó con solo ser más efectivo y vencer 1-0 para clasificar a cuartos de final.

La serie más tensa sucedió entre Fluminense y Gremio. En Porto Alegre arrancó ganando el tricolor carioca, pero un doblete de Reinaldo da Silva dio la victoria al local por 2-1. En la revancha el Flu había conseguido una ventaja de 2 goles en el primer tiempo, pero Gremio pudo hacer el tanto del descuento y ese 2-1 forzó a los penales en los que Fluminense salió victorioso por 4-2. En Montevideo Nacional y Sao Paulo habían igualado 0-0 y en la revancha fue un cómodo 2-0 a favor del tricolor paulista, pero su clasificación pasó a segundo plano mientras en este cotejo el futbolista Juan Izquierdo del elenco uruguayo sufrió una complicación cardiaca y su situación sigue siendo grave.

 

Cuartos de Final – Libertadores

 

Atlético MG vs Fluminense

Sao Paulo FC vs Botafogo

Peñarol vs Flamengo

River Plate vs Colo-Colo

 

Sudamericana

Racing Club tuvo un paso arrollador ante Huachipato derrotando al elenco chileno a domicilio por 2-0 y propinando una goleada 6-1 en Avellaneda con gran actuación de Johan Carbonero. Independiente Medellín también fue muy superior a otro elenco chileno, en este caso Palestino, empataron 2-2 en Chile y vencieron 4-0 en Pereira donde el cuadro paisa hizo de local.

 racing huachipato

 

Lanús derrotó a Liga de Quito en los 2 cotejos de la llave. En Ecuador la ventaja para el granate fue por 2-1 y en su casa fue 3-1 a pesar que en algunos tramos pareció padecer el partido. Fortaleza no tuvo mayores problemas con Rosario Central. En el Gigante de Arroyito hubo empate 1-1 que dejaba bien perfilados a los brasileños, mientras en la revancha el juego terminó siendo un claro 3-1 que permitió al subcampeón de la edición pasada seguir en competición.

Otro cruce con amplia superioridad del cuadro brasileño fue en el que Athletico Paranaense enfrentó a Belgrano. Tras una apretada victoria 2-1 en Curitiba parecía encaminarnos hacía más emociones en Córdoba, pero de hecho fue triunfo inapelable de la visita 2-0 y así se sumó otro cuadro de Brasil a la lista de clasificados. El cruce con más expectativas sin duda se ofició entre Boca Juniors y Cruzeiro. En Buenos Aires fue sufrido triunfo xeneize por 1-0 y en la revancha los de la ribera sufrieron 2 goles tempraneros que hacían suponer una fácil clasificación de los de Belo Horizonte. No fue así, Boca supo reponerse y descontar además de llevar con ese 2-1 a la serie a penales donde Cruzeiro finalmente se impuso por 5-4.

 cruzeiro boca

Hubo 2 series muy parejas entre equipos de un mismo país. Libertad y Sportivo Ameliano igualaron 1-1 en la ida y 0-0 en la revancha. Ambos juegos se desarrollaron en el Defensores del Chaco de Asunción y forzaron a penales que estuvieron cerca de ser ganados por Ameliano pero los lanzamientos finales fueron atajados y el gumarelo venció por 4-3. Corinthians había derrotado 2-1 a Bragantino en Bragança Paulista, pero en la revancha fue el equipo de Red Bull el que resultó ganador por idéntico marcador. Corinthians ganó 5-4 la serie, pero habría que destacar a su portero Hugo Souza que paró los 3 últimos lanzamientos de la serie.

 

Cuartos de Final – Sudamericana

 

Corinthians vs Fortaleza

Cruzeiro vs Libertad

Independiente Medellín vs Lanús

Racing Club vs Athletico PR

Inicia el Enfrentamiento de los Grandes

Se acercan los octavos de final de Copa Libertadores y es bueno repasar lo que sucedió en Fase de Grupos previo a la para que mantenemos por los torneos de selecciones y para alinearse con lo que ha pasado en Copa Sudamericana.

El Grupo A comenzó con un disputado empate en Perú entre Alianza Lima y Fluminense con resultado 1-1 mientras Colo Colo vencía con drama 1-0 a Cerro Porteño. Se plantearía una lucha cerrada por el segundo lugar, pues los cariocas igualaron 0-0 en Paraguay, vencieron arduamente 2-1 en casa a los chilenos y en adelante todo fue ganancia pues vencieron a Colo Colo también como visitantes 1-0 y aseguraron un sobrado primer lugar derrotando en casa a Cerro y Alianza. El cacique pasó mal en casa pues igualó también con Alianza , más un empate en Asunción 1-1 con Cerro le permitió avanzar a octavos por goles de visitante, pues empataban en puntos y gol diferencia con los paraguayos. Cuando Alianza cayó 3-2 ante Fluminense (iba ganando) se acabaron sus esperanzas.

Talleres hizo respetar la casa al derrotar 2-1 a Sao Paulo mientras a Barcelona se le escapó el triunfo e igualó 1-1 en Chile con Cobresal y luego en casa a los ecuatorianos les sucedió algo similar con resultado 2-2 ante Talleres. El elenco argentino pudo vencer en sus 2 juegos ante Cobresal y como local 3-1 ante Barcelona, con lo que consiguió su clasificación. También Sao Paulo ganó en sus 2 juegos ante los chilenos y 2-0 en Ecuador, lo que lo dejó mano a mano en su casa para disputar el primer lugar a los cordobeses y se aseguró dicha posición derrotándolos 2-0. Los ecuatorianos se quedaron con la repesca.

talleres spfc

En el Grupo C The Strongest arrancó fuerte derrotando en casa 2-0 a Gremio mientras Estudiantes parecía pisar fuerte pues igualaba 1-1 en Chile ante Huachipato y vencía 2-1 a Strongest de local, aunque los chilenos daban un gran golpe derrotando 2-0 a Gremio en Brasil, mas los brasileños se recuperaron venciendo en La Plata al “Pincha”. El cuadro boliviano igualó en Chile y luego asestó un 4-0 que a la larga le dio la cima del grupo a pesar de caer 4-0 en la fecha final con Gremio. Los brasileños por las inundaciones de Porto Alegre habían aplazado sus juegos y un triunfo en Chile más el empate 1-1 en Argentina les dio el segundo lugar. Huachipato ganó 4-3 en La Plata y se aseguró el repechaje.

Junior de Barranquilla pisó fuerte en el Grupo D venciendo 3-1 visitando a Botafogo, aunque sus empates en casa 1-1 con Universitario y Liga de Quito parecían indicar otra cosa. Botafogo en Ecuador también se llevó una derrota y lucía mal su panorama hasta que pudo en Río doblegar a peruanos y ecuatorianos, pero su crucial triunfo fue el 1-0 en Lima ante Universitario. Así mismo, Junior derrotó 1-0 a Liga en Quito, así brasileños y colombianos se perfilaron para ganar el grupo que se decidió a favor de los segundos igualando 0-0 en Barranquilla, aunque ambos clasificaron. Liga obtuvo repechaje derrotando de local 2-0 a Universitario.

Bolívar en el Grupo E causó revuelo desde el inicio cuando superó 4-0 en su visita a Palestino mientras Millonarios y Flamengo igualaban 1-1 en Bogotá. Los bolivianos hicieron respetar su casa y con triunfos 3-2 ante Millonarios y 2-1 con Flamengo en verdaderas batallas, tomaron la delantero, mientras Palestino se fue componiendo triunfando como local ante esos mismos rivales. Flamengo trabajó su clasificación goleando en casa a Bolívar y Millonarios, y así lograron su clasificación a octavos, mas los de La Paz triunfando 3-1 sobre Palestino se adueñaron del grupo y relegaron al repechaje al elenco chileno al repechaje.

El Grupo F comenzó con empates 1-1 entre San Lorenzo y Palmeiras así como entre Liverpool e Independiente del Valle. Cuando ecuatorianos y brasileños vencieron en sus estadios a rival cambiado parecía que se perfilaban a ser los clasificados del grupo, pero Independiente cayó en casa 3-2 con Palmeiras dejándose remontar y comprometiendo su andar en el torneo. San Lorenzo pudo doblegar 2-0 a Independiente mientras Palmeiras goleando 5-0 a los uruguayos y venciendo 2-1 a los ecuatorianos ganaron el grupo, remataron igualando 0-0 a San Lorenzo lo que permitió al “cuervo” quedarse con el segundo lugar a pesar del triunfo de Independiente 2-1 ante Liverpool.

 cenrtla peñarol

 

El Grupo G sería ampliamente dominado por Atlético Mineiro que arrancó goleando 4-1 a Caracas en Venezuela y encadenó 2 victorias ante Rosario Central así como un triunfo en casa 3-2 ante Peñarol en un partidazo. Tanto argentinos como uruguayos asestaron goleadas al equipo venezolano, pero la diferencia es que Central “solo” pudo empatar en Caracas, además que cayó en casa con los brasileños 1-0. Mineiro hizo 15 puntos y ganó el grupo. Peñarol forjó su clasificación derrotando 2-0 a Mineiro y 2-1 a Central en duelo final, ambos en Montevido. Los rosarinos fueron a repechaje.

River Plate arrancó el Grupo H venciendo en Venezuela 2-0 a Deportivo Táchira, en tanto que en su casa Nacional de Uruguay infringía ese mismo marcador a Libertad de Paraguay. River fue el cuadro que sumó más puntos en esta etapa pues ganó sus 2 duelos a Libertad y siempre que ganó en casa lo hizo por 2-0. Ese mismo marcador infringió a Nacional, pero cedió su único empate 2-2 en su visita a Montevideo. El bolso también derrotó en sus 2 encuentros a Deportivo Táchira y eso le bastó para clasificar a octavos de final, a pesar de perder en Paraguay 2-1 en la última fecha, resultado que le sirvió a Libertad para ir al repechaje.

 

Llaves de Octavos de Final

 

Atlético MG vs San Lorenzo

Sao Paulo FC vs Nacional (U)

Club Bolívar vs Flamengo

Junior vs Colo-Colo

River Plate vs Talleres de Córdoba

The Strongest vs Peñarol

Palmeiras vs Botafogo

Fluminense vs Gremio

El Fútbol y Dragon Ball

Una noticia devastadora se propagó alrededor del mundo principalmente “geek”, pero podríamos decir con alma de niño en general. Entre el 7 y 8 de marzo se supo que Akira Toriyama, dibujante y creador de contenido “manga”, principalmente conocido por dar vida a “Dragon Ball” había fallecido, en realidad el 1 de marzo, pero casi una semana después lo dieron a conocer sus allegados.

Dragon Ball ciertamente ha sido el manga más exitoso de Toriyama, pero en el mundo entero se lo conoció por su adaptación al anime a través de las series: Dragon Ball, Dragonz Ball Z, Dragon Ball GT y demás. Lo importante es la imborrable huella que en la cultura popular dejó la obra del artista japonés y como permeó hacia diversos aspectos de la misma. Lógicamente el fútbol no se quedó atrás.

 IMG-20240308-WA0028

 

Podríamos decir que en los últimos 15 años hemos visto legiones de futbolistas criados con “Dragon Ball” y quizás Eduardo “Toto” Salvio es un referente por excelencia, pues quizás se lo recuerda más por sus celebraciones alusivas a la serie más que por sus goles.

salvio

Una de las celebraciones que más se propagó entre los futbolistas fue la famosa técnica de fusión en la cual 2 individuos reúnen en uno solo sus fuerzas. Nos hemos acostumbrado a ver la misma los últimos años. Más allá de la lucha entre el bien y el mal, una de las temáticas más recurrentes y que quizás se a motivo de haber conquistado el corazón de tantos niños es la amistad. Se necesita ese tipo de complicidad para hacer una “fusión” de celebración. La misma no se hizo esperar en el fin de semana pasado. En Ecuador la realizaron los jugadores de Imbabura en su goleada 3-0 a Delfín por la LIga Pro.

 IMG-20240309-WA0029

 

También se rindió homenaje a Toriyama con célebres técnicas de la serie, como el legendario Kame Hame Ha que expulsa un poderosos rayo de energía desde las manos o el Genkidama que convoca a las energías de las criaturas vivientes.

 IMG-20240309-WA0035

 

river genkidama

Las Esferas del Dragón son objetos mágicos que reunidas invocan al dragón Shen Long que concede deseos, entre ellos devolver la vida. Su búsqueda moviliza a héroes y villanos. El club Independiente de Avellaneda quiso apelar a la magia y mística de sus Copas Libertadores obtenidas en sus días más gloriosos y relacionarla con el poder de las esferas.

 cai esferas

Las hinchadas no se hicieron esperar con homenajes apoteósicos en todo el mundo. En Ecuador como aún no se retoma el tema de tifos o banderas gigantes, no estuvo tan al día, salvo Barcelona. El Tifo del PSG tal vez fue el que más dio que hablar.

 IMG-20240308-WA0020

 

bsc db

Un homenaje simpático llegó desde las redes sociales de El Nacional atribuyendo una frase a Toriyama. Dicho sea de paso, han cambiado para bien las comunicaciones en este club.

 20240311_192421

 

Los deportes están estrechamente vinculados con este ya inmortal clásico de la animación japonesa. Sus protagonistas y aficionados crecieron junto a él desarrollando transversalmente el hábito de la lucha, de la competencia, pero también de la amistad.

20240309_071542IMG-20240308-WA0026

IMG-20240308-WA0025

IMG-20240308-WA0022

Campeones del Continente 2023

Con sus particularidades y a veces calendarios insólitos, se cumplió la temporada de clubes en el continente americano. Varios grandes confirmando el peso de su historia y otras apariciones que quedan en el catálogo de revelación. Echemos un vistazo a lo que fue el 2023 para América.

 

Argentina

 rosario central

Nuevamente el título de Liga Profesional se lo llevó River Plate y con ello conquistó el título número 38 de Primera División del país actual campeón del mundo. De la mano de Martín Demichelis, la banda se consagró con holgura, pues sus 61 puntos fueron distancia considerable sobre los 50 de Talleres de Córdoba y los 46 de San Lorenzo. Los cordobeses pusieron el goleador del torneo, el uruguayo Michael Santos, junto con Pablo Vegetti, jugador de su eterno rival, Belgrano. Esto el primer semestre, pues en el segundo se jugó la “Copa de la Liga Profesional” que consagró campeón a Rosario Central quien derrotó 1-0 en la final a Platense. El millonario y el canalla jugarán Copa Libertadores además de Estudiantes de La Plata que ganó la Copa Argentina. Talleres estará en Libertadores desde los Grupos, mientras San Lorenzo y Godoy Cruz estarán desde las fases previas. La Sudamericana la jugarán: Boca, Racing, Defensa Y Justicia, Lanús, Belgrano y Argentinos.

 

Bolivia

 the strongest

El torneo boliviano tuvo un desarrollo atropellado que incluso tuvo el riesgo de cancelarse ante problemas relacionados con las apuestas deportivas. Con todo salió adelante y ahora con 17 equipos en Primera División se hizo un solo ida y vuelta del que se proclamó campeón The Strongest de La Paz, lo que constituye en el título 16 de “El Tigre”. Su clásico rival, Bolívar, ganó la Primera Copa de División Profesional y ambos jugarán los grupos de Libertadores. Always Ready y Aurora jugarán las fases previas, mientras en Sudamericana estarán: Nacional Potosí, Real Tomayapo, Wilstermann y Universitario de Vinto.

 

Brasil

 Palmeiras

Palmeiras se consagró campeón del Brasileirão 2023 y es su título 12 en Primera División, con lo que amplía su récord. El desenlace de este torneo fue electrizante con apenas 4 puntos de diferencia entre primero y cuarto. El “verdão” hizo 70 puntos, mientras Gremio, quien quedó segundo alcanzó los 68. Atlético Mineiro y Flamengo completaron 66 y esos serán los que disputarán fase de grupos de Libertadores junto a Sao Paulo de Robert Arboleda, ganador de la Copa Brasil y Fluminense que es el campeón vigente del torneo continental. Botafogo tuvo una amplia ventaja durante el año, pero flaqueó y al final se conformará con jugar las fases previas de Libertadores junto con Bragantino. A Sudamericana irán: Paranaense, Internacional, Fortaleza, Cuiabá, Corinthians y Cruzeiro. Una nota triste fue el descenso de un gigante como Santos. El goleador fue Paulinho de Atlético Mineiro.

 

Chile

 Huachipato

 

El torneo de Primera División chilena consagró como campeón a un “outsider”, aunque se podría decir que ni tanto. Huachipato consiguió su tercera estrella del fútbol local y consiguió este trofeo tras 11 años. Con una definición dramática y en el último partido superó por un punto a Cobresal, 57 a 56. Ambos jugarán Fase de Grupos de Copa Libertadores, en las fases previas estará Colo-Colo, que fue campeón de la Copa Chile y Palestino. La Sudamericana la jugarán: Coquimbo Unido, Everton, Universidad Católica y Unión La Calera. El goleador fue el argentino Fernando Zampedri de Católica.

 

Colombia

 Junior

La tierra cafetera es de los países que cuentan con 2 campeones en el año. El Apertura 2023 lo ganó Millonarios de Bogotá venciendo en una dramática tanda de penales a Atlético Nacional, uno de sus clásicos rivales. Así consiguió su estrella 16 de Primera División. En tanto que el Torneo Finalización lo consiguió Junior de Barranquilla también sufriendo en penales contra Independiente Medellín sumando su título 10. Tanto Millonarios como Junior jugarán los Grupos en Copa Libertadores, mientras Águilas Doradas, equipo que sumó más puntos en el año y Atlético Nacional disputarán las fases previas de este torneo. Sudamericana la jugarán: Independiente Medellín, América de Cali, Deportes Tolima y Alianza Petrolera.

 

Ecuador

 liga

La “Liga Pro” ecuatoriana con su formato de final consagró campeón a Liga Deportiva Universitaria que sumó su copa 12 de la Primera División del país. Los albos habían logrado el primer puesto del segundo semestre, mientras que el ganador de la primera mitad había sido Independiente del Valle al que derrotó en tanda de penales. Ambos equipos jugarán Fase de Grupos de Copa Libertadores además de Barcelona, el que más sumó en el año apartando a estos 2 y que se mete a esta fase aprovechando el título de Sudamericana de Liga. El Nacional y Aucas jugarán las fases previas. Delfín, Católica, Cuenca y Técnico Universitario jugarán la Sudamericana. Curiosamente el goleador fue Miguel Parrales del descendido Guayaquil City.

 

Paraguay

 libertad

El fútbol paraguayo es uno de los organizados para dar 2 campeones en el año. Pero tanto en la edición Apertura como en la Clausura el campeón fue Libertad que dominó ampliamente el 2023 consagrando en ambas ediciones como goleador al experimentado Oscar “Tacuara” Cardozo. En ambas ediciones el segundo fue Cerro Porteño y junto al “gumarelo” jugarán los grupos de Copa Libertadores. Mediante la suma de ambos torneos se determinó que los que jugarán las fases previas serán Sportivo Trinidense y Nacional. Copa Sudamericana jugarán: Guaraní, Olimpia, Ameliano y Luqueño.

 

Perú

 universitario

El torneo peruano de 2023 vio como Universitario de Deportes se consagró campeón por ocasión número 27 y la alegría para la “U” fue mayor pues en la final derrotó a su tradicional rival, Alianza Lima. El actual campeón había ganado el segundo semestre del campeonato, mientras los íntimos habían ganado la primera. Ambos clubes jugarán Fase de Grupos de Copa Libertadores, mientras Sporting Cristal y Melgar jugarán fases previas. Huancayo, ADT, Garcilaso y César Vallejo estarán en Sudamericana.

 

Uruguay

 liverpool uruguay

El siempre intrincado campeonato uruguayo consagró otro “outsider” para el continente. Liverpool logró su segunda coronación en Primera División. Este club había ganado el Torneo Intermedio y el Clausura, mientras Peñarol había ganado el Apertura y ambos jugaron las series que derivaban en su protagonismo hacia la gran final en la que triunfaron los de negro y azul. Ambos equipos jugarán Fase de Grupos de Libertadores, mientras que por tabla anual serán Nacional y Defensor los que disputen las fases previas. Wanderers, Racing, Cerro Largo y Danubio jugarán Sudamericana.

 

Venezuela

 tachira

Deportivo Táchira se consagró campeón del 2023 logrando su décima corona. El cuadro amarillo y negro venció en una clásica final a Caracas FC. Ambos habían logrado los primeros lugares de un cuadrangular final y por ello además ocupan los lugares de Fase de Grupos de Libertadores. Los otros clasificados a ese cuadrangular: Portuguesa y Academia Puerto Cabello, estarán en las fases iniciales, mientras los calsificados a Sudamericana fueron: Carabobo, La Guaira, Metropolitanos y Rayo Zuliano.

 america mexico

En México el Ganador del Torneo Apertura 2023 fue el Club América que venció en la final a Tigres UANL. Es el título 14 de las Águilas y hay que señalar también que había sido el mejor equipo de la fase regular. Mientras que el goleador fue el colombiano Harold Preciado de Santos Laguna. El campeón de la MLS de Estados Unidos fue Columbus Crew que venció en la final a Los Angeles FC de Chiqui Palacios. El mejor de la temporada regular había sido FC Cincinnati.

 

Algunos campeones en Centroamérica:

 

Honduras – Olimpia

Costa Rica – Saprissa

El Salvador – CD Águila

Panamá – CA Independiente

Fase de Grupos Casi Dentro de lo Normal

El fin de la fase de grupos de Copa Libertadores confirmó a varios de los favoritos dentro de las llaves que determinarán el campeón de la temporada. Como es costumbre, fuerte dominio de equipos brasileños y argentinos. Así se jugaron esta instancia.

El grupo A había iniciado con una sorpresa por el triunfo de Aucas 2-1 sobre Flamengo y se concebía como tal a pesar que lo hizo como local, mientras Racing derrotaba 2-0 a Ñublense en Chile y tomaba la punta que confirmaría con un dramático triunfo 3-2 de local ante el equipo ecuatoriano y dicho liderazgo no soltaría jamás pese a igualar 1-1 como local frente a los cariocas. El triunfo clave de Racing se dio en Quito 2-1 frente a Aucas mientras Flamengo apenas empataba en Chile y no podía alcanzar a los argentinos pese a vencerlos en Río 2-1. En la última fecha Racing derrotó 4-0 a Ñublense y mismo score le pasó Flamengo a Aucas, por lo que la “Academia” ganó el grupo sumando 13 puntos, el “mengão” fue segundo con 11 y Ñublense pasó a Sudamericana.

El Grupo B fue la lucha de 3 equipos y uno totalmente fuera de la discusión que fue Metropolitanos de Venezuela, quienes no lograron ningún punto. En Caracas arrancó venciendo Nacional de Montevideo mientras en Medellín igualaban DIM e Inter de Porto Alegre 1-1, este sería el resultado clave del grupo. En adelante los uruguayos triunfarían como locales: 2-1 a DIM y 1-0 a Metropolitanos, algo similar hizo el cuadro brasileño contra los venezolanos y colombianos pero acá por 3-1. Entre el “bolso” y el colorado” empataron en los juegos que tuvieron entre sí, pero el tricolor uruguayo cayó 2-1 en Colombia, lo que los dejó con 11 puntos y clasificados en el segundo lugar. El líder fue Inter con 12, dejando a Independiente Medellín en Copa Sudamericana.

 inter dim

 

El Grupo C fue ampliamente dominado por Palmeiras, equipo que de hecho arrancó con derrota 3-1 en La Paz ante Bolívar, pero que en adelante solo conseguiría victorias en ambos juegos en los que enfrentó a Cerro Porteño y Barcelona de Guayaquil. De hecho en Asunción logró una goleada 3-0, mientras como local alcanzó una asombrosa remontada de 4-2 final frente a Barcelona luego de estar abajo por 2 goles. Bolívar no solo se hizo fuerte en su casa, ganando todo los juegos en el Hernando Siles, sino también obtuvo una increíble victoria 4-0 en Asunción ante Cerro. Sumó 12 puntos. Barcelona alcanzó la Sudamericana tras un dramático empate en casa 2-2 ante Cerro.

El Grupo D quizás fue uno de los más interesantes. Comenzaba con un tremendo triunfo 3-1 de The Strongest en La Paz ante River Plate acompañado en esa primera fecha con victoria de Fluminense 3-1 en Lima frente a Sporting Cristal. La siguiente jornada dio como vencedores a los favoritos que eran locales: Fluminense 1-0 contra Strongest y 4-2 de River sobre Sporting Cristal. Luego, la goleada del tricolor carioca 5-1 ante el millonario bonaerense parecía romper el grupo que en la cuarta fecha se apretó más con el agónico empate de River en Lima 1-1 y la victoria del Tigre de La Paz 1-0 ante los brasileños. River con apremio consiguió una fundamental victoria 2-0 en su cancha ante Fluminense mientras inexplicablemente Strongest caía en La Paz 1-1 ante el Cristal que después empatando en Brasil obtuvo su cupo a Sudamericana. El resultado a los cariocas les permitió ganar el grupo con 10 puntos, mismos que River que vencieron 2-0 a los bolivianos en la fecha final.

El Grupo E comenzó con episodios lógicos como el triunfo 1-0 de Argentinos en casa ante Independiente del Valle y la victoria 3-0 de Corinthians visitando Liverpool de Uruguay, pero se fue rompiendo esto cuando los brasileños cayeron en sus juegos como local por 1-0 ante los bichos colorados y 2-1 ante los ecuatorianos y eso condicionó fuertemente al “timão”, que rascó un empate en Buenos Aires, pero fue goleado en Quito 3-0 por Independiente, club que había caído en su visita a Uruguay, por lo que necesitaba vencer en su último juego en casa ante Argentinos. Fue un emocionante 3-2 que dejó a los de Ecuador en primer lugar con 12 puntos, mientras que a los colorados de La Paternal en segundo lugar con 11. Corinthians se conformará con Sudamericana.

 boca colo colo

 

En el Grupo F había 2 favoritos: Boca Juniors y Colo Colo, ambos comenzaron igualando como visitantes ante Monagas y Deportivo Pereira respectivamente, siendo esos resultados tan esperados como las victorias de locales de Boca ante el cuadro colombiano y de los chilenos ante los venezolanos. Sin embargo, la campaña del “cacique” comenzó a complicarse cuando cayeron 0-2 de locales ante el xeneize, mientras que Pereira pudo derrotar en su casa al elenco argentino así como a Monagas. Colo Colo empató en Venezuela y empató en Argentina, mientras que Pereira había caído en Maturín, por lo que Boca clasificó y ganó el grupo con anticipación Los chilenos tenían en sus manos la permanencia, pero no pasaron de un empate 0-0 en su casa ante Pereira resignándose a Sudamericana, mientras los cafeteros lograron una inédita clasificación a octavos de final.

Sin duda los brasileños eran los favoritos del Grupo G, pero no arrancaba bien, ya que Paranaense no podía pasar del empate ante Alianza Lima, mientras Atlético Mineiro sorpresivamente cayó de local con Libertad de Paraguay. Alianza al menos pudo sacarse una maldición en la siguiente fecha venciendo en Asunción a Libertad, pero cayó en su visita a Mineiro, lo que marcó la recuperación del cuadro de Belo Horizonte pues nunca más perdió. Derrotó a Paranaense en casa, a Alianza en Lima y un empate en Paraguay le alcanzó para el segundo lugar con 10 puntos. Paranense se adueñó del primer lugar con un triunfo calve en Asunción y goleando 3-0 a Alianza en la última fecha. Libertad jugará Sudamericana.

En el Grupo H los más experimentados fueron sacando cuerpo. Atlético Nacional venció 2-1 en su visita a Patronato mientras Olimpia rescató un empate 1-1 en Arequipa ante Melgar. Después como locales Olimpia y Nacional vencieron como locales y cuando se encontraron en Medellín el resultado fue 2-2. Cuando en la fecha 4 nacional venció en Perú 1-0 a Melgar y Olimpia 2-0 en Argentina a Patronato quedaba claro que entre estos equipos estarían las clasificaciones, pero el franjeado paraguayo se quedó con el primer puesto luego de golear en su casa 3-0 a Nacional y 4-1 a Melgar. Los paisas sorprendentemente perdieron en su estadio 1-0 con Patronato finalizando segundo en su grupo y permitiendo al equipo de Paraná avanzar a Sudamericana.

 

De acuerdo al sorteo efectuado, las llaves de Octavos de Final son las siguientes:

 

Racing vs Atlético Nacional

Athletico Paranaense vs Bolívar

Olimpia vs Flamengo

Palmeiras va Atlético Mineiro

Independiente del Valle vs Deportivo Pereira

Fluminense vs Argentinos Juniors

Internacional PA vs River Plate

Boca Juniors vs Club Nacional (U)

Una Fase de Grupos con Notables Diferencias

Concluyó la Fase de Grupos de Copa Libertadores advirtiéndose las cada vez mayores distancias de los clubes brasileños y argentinos sobre los del resto del continente, no solo por el número de clasificados a la siguiente etapa, sino por la contundencia con la que varios lo hicieron. Algo así se vivió en esta etapa.

 El Grupo A fue ampliamente dominado por Palmeiras que ganó sus 6 cotejos y convirtió la impresionante cifra de 25 goles, destacando las goleadas: 4-0 como visitante ante Deportivo Táchira, 8-1 y 5-0 ante Independiente Petrolero. Emelec arrancó empatando con los menos favoritos: Petrolero como visitante y Táchira de local por 1-1 y tras su derrota en casa 3-1 ante Palmeiras, parecía que venía un semestre para el olvido, mas su victoria en Venezuela 4-1 ante los tachirenses y aplastante 7-0 de local ente Petrolero le permitió su clasificación en segundo lugar con 8 puntos. Táchira venció en 2 ocasiones a los bolivianos y esto le ayudó a alcanzar la Copa Sudamericana con 7 unidades. Los bolivianos encajaron la increíble cantidad de 26 goles en su puerta.

El Grupo B por su lado estuvo más parejo. Arrancó con empates 0-0 entre Caracas y Athletico Paranaense y 1-1 para The Strongest vs Libertad. Se intercambiaron rivales para la siguiente fecha y los triunfos fueron para los locales Libertad y Paranaense, estos equipos se enfrentaron entre sí en Paraguay y la victoria 1-0 fue “gumarela”, mientras Caracas arrancando un empate 1-1 en La Paz y luego venciendo 1-0 a Libertad parecía dar la sorpresa, pero se frenó. Paranaense ganó sus 2 partidos que tenía como local ante Libertad y Caracas y así alcanzó la clasificación con 10 puntos, pero en segundo lugar, pues Libertad hizo mejor gol diferencia con su victoria 4-1 ante The Strongest y así terminó líder. Los bolivianos se conformaron con jugar la Sudamericana.

estudiantes velez

El Grupo C sin duda pintaba interesante por los integrantes. Sin embargo, hubo un claro dominador: Estudiantes de La Plata, que ganó el primer puesto incluso con antelación. El “pincha” arrancó con una impresionante goleada 4-1 ante Vélez Sarsfield, luego empató 0-0 en Uruguay ante Nacional, suficiente impulso para lograr 3 triunfos, 1-0 contra los mismo charrúas ante Bragantino 2-0 de local y 1-0 en Brasil, tierra en la que Vélez también logró un empate, seguido de un triunfo vital 3-2 en Uruguay y una goleada 4-0 ante un Estudiantes ya clasificado, con lo que se aseguró su lugar en octavos. A Sudamericana irá Nacional luego de golear 3-0 a Bragantino en la última fecha.

El Grupo D arrancó con victorias visitantes que parecían insinuar dominadores. Atlético Mineiro derrotó 2-0 a Deportes Tolima, mientras Independiente del Valle por el mismo marcador hacía lo propio con América Mineiro. La siguiente jornada sería de empates, 1-1 entre Atlético y América y 2-2 en Ecuador entre Independiente y Tolima. Los colombianos conducirían la historia a su favor cuando ganaron dramáticamente 3-2 en su visita a América, mientras IDV cedía un empate 1-1 con Atlético. Luego los colombianos se harían inalcanzables al vencer 1-0 en su casa a los ecuatorianos, más aún cuando remataron con nueva victoria en Belo Horizonte por 2-1 cuando ya Atlético había clasificado tras ganar sus otros 5 cotejos. Independiente se conformó con Sudamericana luego de haber goleado 3-0 a América.

Otro Grupo que pintaba muy interesante era el E y de hecho tuvo drama hasta el último. Arrancó con 2 golpazos cuando los “favoritos” cayeron como visitantes. Deportivo Cali derrotó 2-0 a Boca Juniors mientras Always Ready hacía lo propio y por idéntico marcador con Corinthians, aunque en las segundas fechas se invirtieron localías y rivales, ante lo cual argentinos y brasileños salieron victoriosos. Corinthians de hecho no volvió a perder. Derrotó 2-0 a Boca y en sus revanchas alcanzaron empates que lo llevaron al segundo lugar. El liderato terminó siendo “xeneize” tras arrancar una victoria clave en Bolivia ante Always Ready y rematar con triunfo 1-0 de local frente al Cali que perseguía la posibilidad de clasificar a octavos pero se conformó con Sudamericana.

Mientras tanto, el Grupo F fue otro que tuvo que tuvo un club altamente dominante como River Plate, equipo que venció en sus 3 primeras presentaciones, 2 de ellas como visitante 1-0 y 2-1 ante Alianza Lima y Colo-Colo respectivamente. Los chilenos habían arrancado con victoria en Brasil por 2-1 ante Fortaleza y auguraban un mejor pasar por la copa tras vencer en sus casa a Alianza, pero no volvió a triunfar más. Fortaleza en cambio consiguió victorias fuera de casa en sus 2 últimas presentaciones , 2-0 con Alianza y un dramático 4-3 ante Colo-Colo que llevó a los brasileños a octavos de final y “condenó” a los chilenos a Sudamericana. Desastrosa presentación de Alianza Lima, qué solo sumó 1 punto y encajó un 8-1 ante River en la última fecha.

 river colo

 

El Grupo G tenía mucho picante con la inclusión de los 2 grandes Paraguay: Olimpia y Cerro Porteño en el mismo, más el legendario Peñarol y el Colón santafesino. El primer clásico paraguayo terminó en un previsible 0-0, mientras Colón vencía 2-1 a Peñarol en duro cotejo. En la segunda jornada Cerro asestaba un 3-1 a Colón y Peñarol hacía respetar la casa por 2-1 a Olimpia que parecía quedarse dela pelea, pues luego igualaría de local con Colón. Los argentinos aprovecharon el marcador y jugaron ante ambos paraguayos en Santa Fe, derrotándolos por 2-1 y con ello alcanzó la clasificación a octavos de final. Cerro con una victoria 1-0 de local y empate 0-0 de visitante se llevó el otro cupo y poco afectó que en el segundo clásico sea derrotado 1-0 por Olimpia que alcanzó con ese resultado la Copa Sudamericana.

Finalmente el Grupo H también tuvo un amplio ganador, que fue Flamengo. La escuadra carioca arrancó venciendo de visitante 2-0 a Sporting Cristal y de hecho terminó invicto esta fase, pues derrotó también en la revancha a los peruanos y también ganaron en sus 2 cotejos frente a Universidad Católica de Chile, 3-2 en Santiago y 3-0 en Río de Janeiro. Como locales también vencieron ampliamente a Talleres por 3-1 y su único empate lo registraron visitante este mismo rival por 2-2. Hablando del conjunto cordobés, parecía que pelearía mano a mano con los cruzados su posibilidad de acceder a octavos de final, pero de hecho la tuvo algo fácil venciendo a este rival tanto de local como visitante. Al final los argentinos avanzaron de fase y los chilenos jugarán Sudamericana.

 

Los encuentros de Octavos de Final serán los siguientes:

 

Libertad vs At. Paranaense

Estudiantes LP vs Fortaleza

At. Mineiro vs Emelec

Palmeiras vs Cerro Porteño

Flamengo vs D Tolima

Boca Juniors vs Corinthians

River Plate vs Vélez Sársfield

CA Colón vs Talleres de Córdoba

 

Foto Principal tomada de: La República – Perú

Se va Haciendo Tradición

Desde 2011 se juega la Copa Libertadores Sub 20 con el objetivo de tener más competiciones para promocionar futbolistas juveniles. En su última edición, disputada en Ecuador hubo algunas novedades estadísticas como la primera vez que hubo 3 representantes tricolores y la tercera final consecutiva a la que accedió la escuadra de Independiente del Valle.

Y no es la única anécdota factual del elenco pichinchano. Si se revisa la corta historia de esta competición, resulta que Independiente ha participado de todas sus ediciones. En la primera edición celebrada en Perú, los negriazules jugaron por ser campeones vigentes del torneo local Sub 18. Integraron un grupo junto a Flamengo con el que empataron 2-2, Millonarios de Colombia al que derrotaron 1-0 y América de México perdiendo 2-1. Alcanzaron los cuartos de final donde perdieron 3-0 frente al “anfitrión” Universitario de Deportes. Destacaron valores como José Ayoví, Yeison Ordóñez o Gustavo Asprilla. En 2012 volvió a ser Perú la sede y los vallenses con su escuadra campeona Sub 18 ecuatoriana jugaron en el mismo grupo que: Defensor de Uruguay con el que perdieron 1-0, Alianza Lima con el que cayeron 2-1 y Blooming de Bolivia al que vencieron 2-1. Este equipo lo integró Junior Sornoza. River Plate se coronaría campeón contando con Juan Cazares como su gran figura.

Después la organización tuvo una notable pausa, volviéndose a disputar en 2016 y la sede se trasladó a Paraguay. Independiente del Valle había sido campeón de reservas el año anterior y en esta Libertadores no tuvieron el mejor paso. Igualaron 1-1 con Melgar, cayeron estrepitosamente 8-0 ante Sao Paulo y finalmente vencieron 2-1 a Libertad de Paraguay. En este equipo estuvieron Wilter Ayoví y Anthony Landázuri entre otros. Así como en 2012, no superaron la fase de grupos.

 

"Nomás" con: Moisés Ramírez, Stiven Plaza, Gonzalo Plata, Jordan Rezabala, Angelo Peciado, entre otros...

«Nomás» con: Moisés Ramírez, Stiven Plaza, Gonzalo Plata, Jordan Rezabala, Angelo Peciado, entre otros…

 

En 2018 los de Sangolquí comenzaron a hacerse sentir en el continente. Como campeones Sub 18, integraron un grupo en el que arrasaron a Sport Huancayo 6-1 incluyendo “póquer de goles” de Stiven Plaza. Después golearían con escándalo nuevamente 5-0 a Colo-Colo y un hat trick de Plaza de por medio. Finalmente igualaron 0-0 con Nacional de Montevideo y avanzarían a semifinales. En la misma vencieron heroicamente 3-2 a River Plate de Uruguay con doblete de Renny Jaramillo y un tanto de Stiven Plaza. Este juego es recordado por el famoso “incidente de la banderilla” de Ángelo Preciado en la gresca sucedida al final del partido.

 

Finalmente cayeron 2-1 en la final ante Nacional uruguayo. Justamente en Montevideo se había celebrado este campeonato.

 

En 2020 y justo antes de la pandemia, el torneo se celebró en Paraguay. Independiente, como campeón ecuatoriano Sub 18, acudió a este torneo y superó su fase de grupos de forma inmaculada. Venció 2-1 a Libertad, después 1-0 a Colo Colo y finalmente un 5-0 despiadado a Wilstermann que los ubicaría en semifinales, donde sufrieron ante Flamengo, pues igualaron 1-1 y superaron a los cariocas en definición por penales de 5-4. En una emocionante final doblegaron 2-1 a River Plate de Argentina para alzar su primer título continental Sub 20.

indi sub 20 2020

¿Integrantes de aquel equipo?, pues unos tales: Moisés Caicedo, Piero Hincapié, Darlin Leiton, Anthony Valencia, Neicer Acosta, Bryan García, Marco Angulo, entre otros.

La edición 2022 se realizó en Ecuador. Independiente participaba como campeón vigente, pero además, el cupo del campeón del país lo ocupaba Liga Deportiva Universitaria en categoría sub 18 y restaba un lugar más para anfitrión, el cual ocupó Orense por su tercer puesto en la liga local. El cuadro universitario comenzó bien en su grupo derrotando 1-0 a Internacional de Porto Alegre, pero después caería 2-0 ante Peñarol y 2-1 con Millonarios de Bogotá, quedando eliminado. El elenco bananero en cambio tuvo épicas victorias 3-2 ante Universidad de Concepción y 1-0 ante Guaraní, pero su caída 3-1 ante Newell’s Old Boys significó su eliminación. Se elogió la figura de su portero Gilmar Napa.

En el caso de los rayados del Valle, su paso por fase de grupos fue escalofriante. Victorias por 3-0 ante Blooming y Caracas más un impresionante 7-1 ante Sporting Cristal. En semifinales derrotaron 3-1 a Guaraní y así llegaron a la final con Peñarol. Un partido bravo en el que los uruguayos aprovecharon su oportunidad para ponerse en ventaja con gol de Diego Méndez, mas con un cabezazo agónico, Hanssel Delgado anotó el empate que llevó al juego a los penales, donde finalmente los uruguayos salieron campeones por score de 4-3.

indi 2022

 

La alineación para este último cotejo fue:

Joan López; Orlando Herrera, Joel Ordóñez, Garis Mina, Hanssel Delgado; Marco Angulo, Patrik Mercado, Adrián Mejía, Anthony Valencia; Néicer Acosta, Francisco Sagardía

La fama de las formativas de Independiente del Valle vale para que gente de otros países lleguen hasta esa institución, como el uruguayo Francisco Sagardía. Goleador del último certamen

Foto principal tomada de: Diario El Universo

Campeones del Continente 2021

En un año con un calendario más normal, se pudieron culminar dentro de lo planeado los torneos domésticos del continente, tomando en cuenta que en América normalmente se utiliza el año calendario y también en algunos casos hay 2 campeones por temporada. Vamos a revisar como estuvieron las ligas más importantes.

 

Argentina

 River Plate

River Plate se consagró campeón de la Liga Profesional 2021 saldando una cuenta pendiente que tenía Marcelo Gallardo como DT, quien increíblemente no podía hacerse de una liga local, más sí de glorias internacionales. El conjunto millonario dominó largamente el torneo acumulando 54 puntos en los 25 partidos disputados habiendo triunfado en 16 partidos, igualado en 6 y perdido sólo en 3. Su nueva estrella, el joven atacante Julián Álvarez, se consagró goleador del campeonato con 18 tantos. River jugará Copa Libertadores al igual que Colón de Santa Fe por ganar la Copa de la Liga, y Boca Juniors por adjudicarse la Copa Argentina. Los otros equipos que disputarán el máximo torneo continental son: Vélez Sársfield, Talleres de Córdoba y Estudiantes de La Plata. Sudamericana jugarán: Defensa y Justicia, Independiente, Lanús, Racing y Unión. Todas estás últimas plazas se asignaron sumando los puntajes de Liga Profesional y Copa de la Liga.

 

Brasil

 atletico mineiro

Atlético Mineiro, que en esta temporada contó con el ecuatoriano Alan Franco, se consagró campeón del implacable “Brasileirão” 2021. De los 38 partidos celebrados, los de Belo Horizonte triunfaron en 26 ocasiones, empataron en 6 y perdieron en otras 6 y forjando una diferencia bastante amplia (13 puntos frente al segundo, Flamengo). Mineiro repatrió al experimentado Hulk y se consagró goleador del torneo con 19 tantos. Además de Mineiro y Flamengo, la Libertadores la jugarán: Palmeiras y Athletico Paranaense por campeones vigentes de Libertadores y Sudamericana respectivamente, Fortaleza, Corinthians, Bragantino, Fluminense y América Mineiro. A Sudamericana irán: Goianense, Santos, Ceará, Internacional, Sao Paulo y Cuiabá. Como dato curioso destacó el descenso de un grande como Gremio.

 

Bolivia

 Independiente Petrolero

Una de las sorpresas de la región la dio la liga boliviana con su flamante campeón. El Independiente Petrolero de Sucre logró el primer campeonato de su vida institucional sumando 65 puntos en los 30 juegos disputados, con 20 triunfos, 5 empates y 5 derrotas. Su atacante, el argentino Martín Prost se consagró goleador del torneo con 18 tantos. Además de Independiente, clasificaron a Copa Libertadores: Always Ready, The Strongest y Bolívar. En tanto que a Sudamericana irán: Royal Pari, Oriente Petrolero, Jorge Wilstermann y Guabirá.

 

Chile

 Católica Chile

En el caso del torneo de Primera División chileno, se ratificó la hegemonía de Universidad Católica, equipo que se consagró campeón por cuarta vez consecutiva. El elenco cruzado sumó 68 puntos en 32 partidos. Producto de 22 triunfos, 2 empates y 8 derrotas. Su goleador fue el del torneo, el argentino Fernando Zampedri. Además de Católica, jugarán Libertadores Colo Colo y Audax Italiano por sumatoria de puntos en la liga y Everton de Viña del Mar tras haber ganado la Copa Chile. En Copa Sudamericana estarán: Unión La Calera, Unión Española, Deportes Antofagasta y Ñublense.

 

Colombia

 Deportivo Cali

 

Es uno de los países que otorga 2 títulos al año. Deportivo Cali se consagró campeón del torneo finalización tras vencer en una emocionante llave a Deportes Tolima y su delantero, Harold Preciado, fue goleador del torneo con 13 tantos. Atlético Nacional había sido el equipo que más puntos sumó en la temporada regular. Tolima había sido campeón del Torneo Apertura a mediados del año al vencer en la final a Millonarios. Tanto Cali como Tolima accedieron a Copa Libertadores, además de Atlético Nacional, campeón de la Copa Colombia y Millonarios por sumatoria de los 2 torneos del año. La Sudamericana la jugarán: Junior, América de Cali, La Equidad e Independiente Medellín.

 

Ecuador

 Logo-IDV

También la “Liga Pro” dio un nuevo campeón al continente. Independiente del Valle derrotó en la final a Emelec y con ello se consagró como monarca del torneo ecuatoriano por primera ocasión en su vida institucional con su ariete Jonatan Bauman como máximo goleador, habiendo anotado 26 tantos. Ambos finalistas accedieron a Copa Libertadores, mientras Universidad Católica y Barcelona hicieron lo propio por sumatoria entre las primeras instancias del torneo. La Sudamericana la jugarán: 9 de Octubre, Liga de Quito, Mushuc Runa y Delfín.

 

Paraguay

 cerro porteño

Este es otro de los países que corona 2 campeones por año. Cerro Porteño logró el título del Torneo Clausura tras sumar 38 puntos en 18 juegos con: 11 triunfos, 5 empates y 2 derrotas. En el primer semestre, con una campaña similar, Libertad había conseguido el título del Torneo Apertura, también con 38 unidades, pero en 12 triunfos, 2 empates y 4 caídas. Ambos equipos jugarán Copa Libertadores, mientras se agregan a este torneo Guaraní y Olimpia por sumatoria de tablas de posiciones de los 2 torneos. A Sudamericana irán: Nacional y Guaireña por suma de torneos, Sol de América por Copa Paraguay y General Caballero ganador del ascenso.

 

Perú

 alianza lima

 

Alianza Lima se consagró campeón del torneo peruano al imponerse en la final del torneo a Sporting Cristal. Ambos ganadores de etapas iniciales y finales del mismo. Lo curioso de esta temporada es que Alianza arrancó el año en Segunda División, pero un fallo legislativo lo devolvió a la máxima categoría terminando en la cima de la misma. Además de los finalistas, Universitario y César Vallejo clasificaron a Copa Libertadores por sumatoria de todas las etapas del torneo. Sudamericana jugarán: Melgar, Cienciano, Sport Boys y Ayacucho FC. El goleador del torneo fue Luis Ibérico de Melgar.

 

Uruguay

 peñarol

En el siempre mágico campeonato uruguayo, Peñarol se consagró campeón tras vencer a Plaza Colonia en dramáticos penales. El carbonero había ganado el Torneo Clausura y era el mejor en tabla acumulada, en tanto que su rival ganó el Apertura, por lo que en verdad jugaron una semifinal en la que el ganador disputaría ante el mejor de la tabla anual que era el propio Peñarol, por lo que no hubo tantas vueltas por darse. Además de estos cuadros, clasificaron a Libertadores: Nacional y Montevideo City Torque. Sudamericana la jugarán: Cerro Largo, Montevideo Wanderers, Liverpool y River.

 

Venezuela

 tachira

 

Deportivo Táchira se consagró campeón del torneo venezolano tras vencer en la final a su mayor rival, Caracas FC. Ambos equipos clasificaron a esta instancia al alcanzar los primeros lugares del hexagonal de clasificación. Estos equipos disputarán Copa Libertadores así como Monagas y Deportivo Lara, terceros y cuartos de dicho hexagonal respectivamente. La Copa Sudamericana la jugarán: Deportivo La Guaira, Estudiantes de Mérida, Metropolitanos y Hermanos Colmenarez.

 atlas

En el Torneo Apertura mexicano se consagró campeón Atlas de Guadalajara tras 70 años sin conseguir un campeonato y venciendo en la final a León de Guanajuato. La fase regular había sido ganada por América. En Estados Unidos, el New York City FC se coronó por primera vez en su corta historia como campeón de la MLS tras derrotar en la final a Portland Timbers. El mejor equipo en la temporada regular había sido New England Revolution.

 

Algunos campeones en Centroamérica:

 

Honduras – Olimpia

Costa Rica – Herediano

El Salvador – Alianza FC

Panamá – Tauro FC

Unas Copas «a la Brasileña»

Tras la pausa de fin de temporadas y Copa América, se retomaron los torneos de clubes continentales con sus emociones correspondientes en octavos de final. En algunos casos hubo más drama que otros. La mayoría de elencos brasileños siguen en competición.

 

Libertadores

Flamengo enfrentó nuevamente en este año a Defensa y Justicia, pero esta vez se mostró muy superior al elenco argentino al que de hecho derrotó en su casa por 1-0. La revancha, celebrada en Brasilia finalizó con un contundente 4-1 favorable al “mengão”, aunque dicho marcador se armó sobre el final con doblete de Vitinho. En otro duelo entre argentinos y brasileños, Atlético Mineiro y Boca Juniors igualaron 0-0 tanto en el cotejo de ida como en el de vuelta de por medio polémicas arbitrales de las que sobre todo los xeneizes alegaron perjuicios. De ese modo la llave tuvo que definirse en penales donde el cuadro Mineiro fue mejor por 3-1ante increíbles fallos consecutivos del club de la ribera.

Fluminense no tuvo mayores problemas para superar a Cerro Porteño. En Paraguay la victoria fue 2-0 para el elenco carioca pero la revancha tuvo que aplazarse 15 días para acompañar en el duelo al DT del ciclón, Francisco Arce, por el fallecimiento de su hijo. En el Maracaná la victoria fue 1-0 para los brasileños y así se quedaron en el torneo. En la llave entre Vélez Sársfield y Barcelona SC, el cuadro argentino triunfó 1-0 como local, pero en un dramático juego en Guayaquil que se definió en los últimos 20 minutos, el elenco amarillo triunfó por 3-1 por lo que accedió a cuartos de final.

 sao paulo racing

Sao Paulo FC y Racing Club protagonizaron un intenso cotejo en tierras brasileñas con un primer tiempo de poder a poder y un segundo más cauto que llevó a un 1-1 final que hacía lucir favorable la llave a los argentinos. Mas en la vuelta en Avellaneda, el tricolor paulista tuvo una noche inspirada en la que parecía infringir una goleada histórica, pero el marcador fue más piadoso para la “Academia” y con 3-1, Sao Paulo avanzó a cuartos. En el duelo entre Palmeiras y la Universidad Católica de Chile, los brasileños siempre fueron superiores, aunque no necesariamente se reflejó la situación en el marcador. Fueron victorias por 1-0 favorables al elenco verde tanto en Chile como en Brasil.

Un duelo muy bonaerense enfrentó a Argentinos Juniors y River Plate. La ida se disputó en el Monumental de Núñez donde la banda se ponía en ventaja con gol de Matías Suárez, pero el bicho empató con gol de Gabriel Hauche y el 1-1 final presagiaba una jornada histórica en la vuelta en el Diego Maradona. Sin embargo un doblete de Braian Romero dio el triunfo al millonario por 2-0 y su paso a cuartos de final. El emparejamiento entre Internacional y Olimpia también tuvo un doble 0-0 complicado y con pocas ventajas. La serie se fue a unos penales sumamente dramáticos en los que todos los ejectuantes tuvieron buen pie hasta que Thiago Galhardo del elenco colorado equivocó su envió y permitió al decano paraguayo alcanzar los cuartos de final.

 

Sudamericana

peñarol nacional

En octavos de final la gran expectativa se generaba a partir del clásico uruguayo entre Nacional y Peñarol. En el partido celebrado en el Gran Parque Central el mejor fue el cuadro carbonero y reflejó esto en el marcador con gol en el final de cada tiempo de Agustín Canobbio y Valentín Rodríguez. Gonzalo Bergessio descontó para el bolso y el 1-2 final los ponía en aprietos para la revancha en el “Campeón del Siglo”. Nacional en ese duelo fue mejor pero recién lo pudo expresar tras 100 miunutos de juego con gol de Guzmán Corujo. El 1-0 no fue suficiente y Peñarol, su eterno rival avanzó a cuartos de final. Bragantino en su visita a Quito aprovechó 2 descuidos defensivos para vencer 2-0 a Independiente, mientras en el duelo de revancha el empate 1-1 permitió a los brasileños seguir con vida en el torneo.

Santos como local derrotó 1-0 a Independiente de Avellaneda en un complicado partido como local, más en su visita en Argentina se mostró bastante más suelto y en el primer tiempo ya estaba en ventaja. Kaio Jorge anotó en ambos cotejos y al “rojo” apenas le alcanzó para igualar 1-1. Así el “peixe” alcanzó los cuartos de final. Athletico Paranaense se mostró muy superior a América de Cali y venció al elenco colombiano en sus 2 cotejos. El cuadro escarlata hizo de local en Pereira y ahí cayó 1-0, mientras que en Curitiba el marcador fue 4-1 favorable al “furacão” y así avanzó a cuartos de final.

Gremio había vencido 1-0 en su visita a Liga Deportiva Universitaria y parecía tener la llave notablemente a su favor, pero en un juego cargado de coraje, los ecuatorianos doblegaron en 2-1 a los gaúchos en Porto Alegre y se anotaron una sensacional clasificación a cuartos de final. En tremendo partidazo, Libertad venció por 4-3 en su visita a Junior de Barranquilla. El gumarelo iniciaba con doblete de Héctor Villalba dando vuelta al marcador y en adelante hubo varias alternativas en el marcador. En el cotejo de regreso en Asunción, el triunfo fue colombiano 1-0 pero no fue suficiente para clasificar.

 libertad junior

Rosario Central había arrancado un valioso empate 2-2 en Venezuela ante Deportivo Táchira, aunque tal vez no se sentía como tal, pues el local había logrado igualar en el cierre del encuentro. En la revancha con solitario gol de Emiliano Vecchio, el “canalla” por 1-0 triunfó y avanzó a cuartos de final. Sporting Cristal en Lima obtuvo un sufrido triunfo 2-1 ante Arsenal de Sarandí con tantos logrados en los tiempos de descuento del cotejo ambos de Alejandro Hohberg. La revancha en el gran Buenos Aires también tuvo drama y el elenco peruano obtuvo el tanto del empate 1-1 en los últimos 5 minutos, con lo que clasificó a cuartos de final.

Foto principal tomada de: Radio Programas de Perú / AFP

 

Llaves de cuartos de final.

 

Libertadores:

 

Flamengo vs Olimpia

Barcelona SC vs Fluminense

Atlético Mineiro vs River Plate

Palmeiras vs Sao Paulo FC

 

Sudamericana:

 

Peñarol vs Sporting Cristal

Athletico Paranaense vs LDU Quito

Bragantino vs Rosario Central

Club Libertad vs Santos FC

Casi Todo Entre Brasileños y Argentinos

La fase de Grupos de Libertadores confirmó el favoritismo de los clubes argentinos y brasileños que han copado casi en su totalidad la parrilla de octavos de final. Así fue entonces la fase larga que tuvo que jugarse contra viento y marea a semana seguida.

En el Grupo A, Palmeiras confirmó desde el arranque su favoritismo al vencer en Lima por 3-2 a Universitario de Deportes que en algún momento los peruanos resistieron y alcanzaron el empate. Defensa y Justicia en Quito daba una pequeña sorpresa empatando 1-1 a Independiente del Valle y luego confirmaría su buen pie con una goleada 3-0 a Universitario. Los brasileños en cambio se aprovechaban de la inexperiencia del plantel de Independiente para imprimir un despiadado 5-0 y en la tercera fecha los ecuatorianos se desquitarían por 4-0 con Universitario en tanto que Palmeiras triunfaría en Argentina y Ecuador asegurándose el primer lugar del grupo. Eso a pesar de caer 4-3 de local en un partidazo con Defensa y Justicia, lo que les sirvió a los argentinos para clasifica a octavos. Independiente empató 1-1 en Argentina y le sirvió para acceder a Sudamericana.

El Grupo B arrancaba con sorpresas cuando Deportivo Táchira vencía 3-2 a Olimpia y Always Ready de Bolivia por 2-0 a Inter de Porto Alegre. Pero luego el elenco brasileño pondría orden en la llave goleado 4-0 a Táchira y 6-1 a Olimpia. Los bolivianos parecían hacer respetar su altura cuando vencieron a los venezolanos por 2-0, pero su caída como local 2-1 con Olimpia marcaría su eliminación. Luego caerían 7-2 en Venezuela mientras el Inter se tomaba Paraguay para vencer 1-0 y ocupar el primer lugar. Olimpia necesitaba golear para pasar a octavos y en su patio imprimió un contundente 6-2 a Táchira que le valió su clasificación mientras los del occidente venezolano se conformaron con jugar la Sudamericana.

inter olimpia

Barcelona daba la primera sorpresa del Grupo C cuando venció 2-0 en su visita a Santos, mientras Boca se tomaba la altura de La Paz y derrotaba 1-0 a The Strongest y los 2 ganadores de la primera fecha se encaminaban a la clasificación cuando seguían triunfantes, los argentinos 2-0 ante Santos y los ecuatorianos 4-0 a The Strongest. Cuando Barcelona venció 1-0 en Guayaquil a Boca parecía confirmar un sorpresivo primer lugar, pero su derrota en La Paz hacía tambalear su lugar, mas Boca perdió 1-0 en Brasil e igualó sin goles en Buenos Aires con Barcelona. Como Santos perdió en sus visitas a Bolivia y Ecuador, se tuvo que conformar con jugar la Copa Sudamericana. En tanto que Barcelona se quedó con el liderato con su victoria 3-1 sobre el Peixe y Boca clasificó segundo goleando 3-0 a The Strongest.

Muy parejo aparecía el Grupo D con empates 1-1 entre Fluminense y River además de entre los colombianos Junior y Santa Fe. Pronto, brasileños y argentinos confirmarían su favoritismo en la llave. River 2-1 vencía como local a Junior y por el mismo marcador pero de visitante el Flu con Santa Fe. Millonarios y cariocas conseguirían sendos empates ante los clubes colombianos que no podían ser locales en sus países por la crisis social. Fluminense como local doblegó a Santa Fe, pero perdió con Junior, ambos juegos por 2-1, mas finalmente en su visita a Buenos Aires, con una clara victoria 3-1 ante River se adueñó del grupo. El segundo lugar fue para el elenco millonario que nunca perdió de visitante y los de Barranquilla jugarán Sudamericana.

El Grupo E era otro con favoritismo para brasileños y argentinos. Así se mostró cuando Sao Paulo venció 3-0 en su visita a Sporting Cristal y Racing igualaba en Montevideo con Rentistas. Se confirmó cuando de local, la Academia dio cuenta de los peruanos 2-1 y el tricolor paulista venció 2-0 al club uruguayo. Racing luego de empatar de local ante los brasileños tuvo 2 grandes triunfos en Perú 2-0 y en Brasil mismo 1-0. Finalmente su goleada 3-0 a Rentistas le permitió ganar el grupo. Sao Paulo también goleando 3-0 en su casa a Cristal alcanzó los octavos de final y con 7 puntos menos, Sporting Cristal, que al menos venció en casa a los uruguayos, se metió a Sudamericana.

Argentinos Juniors arrancó con muy buen pie en el Grupo F derrotando de local a Nacional de Uruguay por 2-0 y a Nacional de Medellín por el mismo marcador pero de visita. También fuera de su casa y también por 2-0, el bicho colorado se impuso a la Universidad Católica de Chile. Los cruzados parecían tener un mal destino tras sus 2 primeras derrotas y recuperaron en las fechas intermedias al vencer a Nacional 3-1 en su casa y de visitante por 1-0 a Argentinos Juniors. El choque en Montevideo “entre Nacionales” terminó en un espectacular 4-4, pero no parecía servirles, en su revancha terminó 0-0. Al bicho le bastó triunfar 1-0 ante Atlético Nacional para llevarse el liderato del grupo, mientras la Católica lo escoltó, también triunfando ante ese mismo rival. El tricolor uruguayo con un triunfo final ante Argentinos al menos alcanzó la Sudamericana.

flamengo velez

Flamengo rápidamente demostró su cartel de favorito para ganar el Grupo G al triunfar como visitante en las canchas complejas como la de Vélez Sársfield y Liga de Quito, ambas por 3-2. También triunfó en casa por 4-1 ante el debutante Unión La Calera de Chile. El cuadro ecuatoriano había iniciado bien con un triunfo de local ante Vélez por 3-1 y empate en Chile 2-2. Pero tras sus caídas ante Flamengo y Vélez en Argentina se comprometieron sensiblemente, tomando en cuenta que el fortín había triunfado 2-0 en Chile y cuando consiguió una victoria en casa ante este mismo rival, dejo a los ecuatorianos solo con opciones de Sudamericana. Brasileños terminaron primeros y los argentinos segundos.

En el Grupo H, Atlético Mineiro arrancó sufriendo por un empate 1-1 en Venezuela ante Deportivo La Guaira, mientras Cerro Porteño triunfaba por un claro 2-0 ante América de Cali en Colombia. Después el “ciclón de Barrio Obrero” parecía resbalar, pues apenas empató sin goles de local con La Guaira y después cayó aparatosamente en su visita 4-0 ante Mineiro. Pero con victorias en Venezuela y ante América de local se aseguró el segundo puesto. El cuadro brasileño después de su primer empate ganó todos los juegos y sumaron escalofriantes 16 puntos. América apenas alcanzó la Sudamericana tras su único triunfo con La Guaira.

 

Llaves de Octavos de Final

 

Flamengo vs Defensa Y Justicia

Internacional vs Olimpia

Fluminense vs Cerro Porteño

Barcelona SC vs Vélez Sársfield

Atlético Mineiro vs Boca Juniors

Argentinos Juniors vs River Plate

Palmeiras vs Universidad Católica (Cl)

Racing Club vs Sao Paulo FC

 

Foto Principal tomada de: El Comercio Perú