Listado de la etiqueta: rio de janeiro

Y Parece que no Mismo Ecuador

Ecuador igualó 2-2 con Venezuela en juego disputado por la Copa América Brasil 2021 en el Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro.

Era un partido decisivo para la tricolor, pues la sucesión de derrotas ya daban la sensación de incomodidad entre el plantel y aficionados. Se implementó varios cambios con el regreso de Mena, Ayrton Preciado y el debut de Campana como titular en una selección absoluta. En tanto que los llaneros seguían con las complicaciones producto de sus múltiples bajas por COVID 19.

La tricolor tempranamente se adueñó del protagonismo en el juego yendo muy para adelante, pero teniendo problemas en la réplica de su rival que poseía menos la pelota. De hecho, Venezuela comprendió que su rol era más cómodo esperando y cerrando los espacios a Ecuador. De esta manera no era fácil para los ecuatorianos desarrollar el juego.

Con el paso de los minutos, Venezuela iba cerrando filas y enviando contras frente a una tricolor que no estaba del todo segura defendiendo. El equipo vinotinto tampoco exhibía mayores recursos para ser realmente peligrosos y sus ataques no tenían la mejor resolución final pese a implicar ciertos sustos para los ecuatorianos, quienes de nuevo escaseaban en creatividad y buscaban mayormente lanzar centros al área.

El partido se volvía pesado, con los venezolanos en modo defensa granítica y los ecuatorianos con pocos recursos para destrabar esa contención, mas el tanto tricolor llegó cuando Ayrton Preciado (39 min.) empujó al arco una pelota originada por una serie de rebotes desde un balón detenido. Ecuador parecía marcharse al descanso con la tranquilidad del resultado, mas no por el rendimiento.

Apenas iniciado el complemento llegó el empate venezolano con cabezazo de Edson Castillo (50 min.) luego de un centro por derecha. Tras el tanto vinotinto el juego volvió a la dinámica del primer tiempo con un Ecuador escaso de ideas ofensivas y una Venezuela defendiendo correctamente, jugando con la desesperación de su rival y ante cualquier eventualidad, estaba la muy oportuna presencia del portero Fariñez.

Pasada la hora de juego llegó el mejor momento de Venezuela, que ante la imprecisión en la salida con pase del rival, fue adelantando líneas y llegando con peligrosidad mientras en el área tricolor empezaban a ocurrir milagros, en el peor momento de Ecuador, sucedió la descomunal carrera de Gonzalo Plata de más de 70 metros y a pesar de su defectuosa definición, pudo anotar tras el rebote con el portero. El equipo de la Mitad del Mundo dejaba muchas dudas en su funcionamiento pero volvía a estar al frente en el marcador.

Los ecuatorianos parecían revitalizados por aquel gol y atacaron con mayor decisión mientras sus variantes iban apuntando a refrescar el agotador e impreciso partido, pero los minutos pasaban y nada hacía presagiar un revés, hasta que un pase profundo dejó a Ronald Hernández (91+ min.) sin mayor marca para cabecear y anotar el empate definitivo, pues había dejado a su rival sin reacción.

 

ECU: Pedro Ortiz; Ángelo Preciado (TA 47+’), Robert Arboleda, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Jhegson S. Méndez (Cristian Noboa 67’), Moisés Caicedo (TA 81’), Ángel Mena (Gonzalo Plata 67’), Ayrton Preciado (Fidel Martínez 87’); Enner Valencia (TA 21’) (Alan Franco 82’), Leonardo Campana
Goles: Ayrton Preciado 39’, Plata 70’
VEN: Wuilker Fariñez; Yohan Cumana (Ronald Hernández 76’), Adrián Martínez, Alexander González, Luis Mago; Junior Moreno (Bernaldo Manzano 81’), Edson Castillo, Alexander González, Christian Cásseres (Richard Celis 81’); José Martínez (Jan Hurtado 76’), Fernando Aristeguieta (Sergio Córdova 56’)
Goles: Castillo 50’, Hernández 91+’

Calificaciones Ecuador:

Ortiz 5
Angelo Preciado 5
Arboleda 5
Hincapié 6
Estupiñán 5
M Caicedo 4
Méndez 6
Mena 4
Ayrton Preciado 6
Valencia 5
Campana 5
Noboa 5
Plata 7
Franco –
Martínez –

Brasil Sigue Imparable en su Copa

La Copa América se desarrolla con la mayor normalidad posible, mientras las delegaciones intentar esquivar el COVID y la pandemia al menos no ha comprometido seriamente una competición en la que el anfitrión aparece como favorito.

 

Grupo A

18 de junio

 

Chile 1 (Brereton 10’) – Bolivia 0

Cuiabá – Arena Pantanal

El cuadro chileno se puso rápidamente al frente en el marcador cuando un balón largo dejó a Benjamin Brereton listo para definir y abrir el marcador. Tras un festejo eufórico del “anglo chileno”, la roja se estableció como dominador y de hecho, bien pudo irse al descanso con una ventaja mayor y ya en el segundo se vio al equipo de la estrella solitaria más relajado ante los pocos peligros que encarnaban sus rivales que vieron a su plantel disminuido por casos de COVID 19.

 

Argentina 1 (G. Rodríguez 13’) – Uruguay 0

Brasilia – Mané Garrincha

El inicio del elenco gaucho fue avasallante y fruto de eso llegó el tanto de Guido Rodríguez de cabeza tras gran centro de Messi. De hecho, el partido de “la pulga” fue por momentos frenético, pero Uruguay respondió tras 30 minutos complicados y en el segundo tiempo, los cambios en la media cancha celeste los tuvieron cerca del empate, ante lo cual, su “hermano rioplatense” prefirió mantener precauciones defensivas y sostener el resultado, algo que en estas fechas había sido un trance para la albiceleste que dejó los empates atrás y volvió al triunfo en esta fecha.

 

Grupo B

 

17 de junio

 

Colombia 0 – Venezuela 0

Goiania – Estadio Olímpico

 

Al elenco cafetero de hecho se lo vio visiblemente mejor que en el partido frente a Ecuador y generó varias opciones de gol, pero el portero venezolano, Wuilker Fariñez, estuvo en una jornada asombrosamente excepcional, atajando varias opciones claras de gol, mientras llevó a la desesperación a su rival. El resto del elenco llanero trató de hacer un partido correcto pese a sus limitaciones en la nómina producto de la pandemia.

 

 

Brasil 4 (A. Sandro 12’, Neymar 68’, E. Ribeiro 89’, Richarlison 93+’) – Perú 0

Río de Janeiro – Nilton Santos

 

La canarinha manejó a gusto todo el partido, pero en el primer tiempo solo habían anotado por intermedio de Alex Sandro. En el complemento fueron cercando pacientemente al elenco inca hasta que se desató el festival. Neymar con una característica gran definición aumentó cifras y la goleada llegaría sobre el final mientras los peruanos parecían ya entregados. Everton Ribeiro y Richarlison finalizaron en anotaciones grandes jugadas colectivas, generando el mayor espectáculo hasta el momento de la copa.

Inicio Entre Sustos y Empujones

A los apuros arrancó la Copa América 2021 cuya sede cayó en Brasil ante la retirada de Colombia y Argentina, anfitriones originales, por los problemas sociales y sanitarios conocidos. Sin público y con complicaciones en las delegaciones por los casos de COVID 19, los partidos iniciales tuvieron diversos puntos de emoción.

 Grupo A

 14 de junio

 

Argentina 1 (Messi 33’) – Chile 1 (Vargas 57’)

Río de Janeiro – Nilton Santos

 

La albiceleste arrancó en modo vertiginoso su juego, aunque no estaba fino frente al arco y Chile tampoco se había replegado, mas en el primer tiempo se vio superado y Argentina pudo materializar su dominio con el gol de tiro libre de Lionel Messi (33 min.) La escuadra gaucha pasó por sus mejores minutos hasta la falta penal sobre Vidal que el propio astro araucano cobró, mas el lanzamiento fue detenido y Eduardo Vargas (57 min.) aprovechó el rebote para igualar de cabeza. A partir de ese tanto, Argentina se fue descomponiendo y Chile haciendo su negocio, sobre el final a la albiceleste le ganó la desesperación y pese a su presión, el tanto del triunfo no llegó.

 

Paraguay 3 (Romero G. 62; A. Romero 65’, 80’) – Bolivia 1 (Saavedra 10’ –p-)

Goiania – Estadio Olímpico

 

El elenco altiplánico no venía bien, pero pudo adelantarse en el marcador con tanto de Erwin Saavedra desde el punto penal (10 min.) En adelante el protagonismo del partido sería entero de la albirroja, pero le costaba concretar en goles hasta el tanto de Alejandro Romero Gamarra (62 min.) desde el borde del área, quebrando decididamente la resistencia boliviana. Después llegaron los tantos de Ángel Romero. Primero tomando un rebote a boca de arco (65 min.) y después (80 min.) tras pase largo firmó la contundente victoria guaraní.

 

Grupo B

 13 de junio

 

Brasil 3 (Marquinhos 23’, Neymar 64’ –p-, Gabriel 89’) – Venezuela 0

Brasilia – Mané Garrincha

 

Con el antecedente de los varios casos de COVID 19 en la delegación venezolana, se preveía una victoria contundente de la canarinha, mas el elenco vinotinto plantó resistencia y en el primer tiempo solo Marquinhos (23 min.) pudo doblegar la voluntad del rival. En el segundo tiempo Brasil trabajó su partido con paciencia y tras el penal que Neymar (64 min.) transformó en gol, se quebró la muralla venezolana. Sin mayor apuro, el anfitrión llegó a la goleada sobre el final con tanto de Gabriel Barbosa (89 min.)

 

Colombia 1 (Cardona 42’) – Ecuador 0

Cuiabá – Arena Pantanal

 

Un partido en el que Ecuador comenzó ordenado y prolijo, siendo el de mejor presentación hasta el gol de Edwin Cardona (42 min.) culminando una fantástica jugada preparada desde balón detenido y con sucesión de toques. En el complemento los ecuatorianos seguían buscando protagonismo, pero sus ataques eran carentes de real peligro, mientras los colombianos se limitaron a defender su valiosa victoria con pocas luces en el partido más opaco del inicio de copa.

Uno Confirmado y dos Afuera

A falta de una fecha la suerte se ha resuelto para los cuadros ecuatorianos que disputan la Copa Libertadores. Barcelona SC encontró su clasificación a la siguiente etapa mientras Liga e Independiente quedaron eliminados, aunque resta su posibilidad de conformarse con la Sudamericana.

18 de mayo

Universitario 3 (Valera 20, 48’; Quina 71’) – Independiente del Valle 2 (Sánchez 7’, Ortiz 58’)
Lima – Estadio Monumental

Independiente, fiel a su juego, comenzó con el toque a apropiarse del balón y se adelantó en el marcador con remate de fuera del área de Jhon Sánchez (7 min.) A partir del gol el control fue absoluto de los ecuatorianos y lamentarían perder tantos goles, pues el local empató con tanto de Álex Valera (20 min.) tras centro de Corzo. Así los peruanos llevaron el juego a su ritmo y en el segundo tiempo dieron vuelta al marcador con Valera (48 min.) tomando un rebote. Independiente reaccionó y se estableció un juego parejo. Cristian Ortiz igualó (58 min.) tras gran pase de Schunke. Pero el desorden defensivo negriazul otra vez hizo de las suyas y Nelinho Quina (71 min.) tras doble cabezazo decretó la victoria final.

UNI: José Carvallo; Leonardo Rugel, Federico Alonso, Nelinho Quina, Aldo Corzo (TA 78’); Luis Valverde, Gerson Barreto, Armando Alfageme (Hernán Novick 84’), Rafael Guarderas (José Zevallos 65’); Alberto Quintero, Alex Valera
Goles: Valera 20’, 48’; Quina 71’
IDV: Moisés Ramírez; William Pacho, Richard Schunke, Luis Segovia (TA 69’) (Jhoanner Chávez 72’); José Hurtado, Lorenzo Faravelli (Bryan García 72’), Cristian Pellerano (TA 74’), Jhon Sánchez (Jacob Murillo 59’); Cristian Ortiz, Brian Montenegro, Pedro Vite (Efrén Mera 80’)
Goles: Sánchez 7, Ortiz 58’

 

19 de mayo

Flamengo 2 (Pedro 32’, G. Henrique 87’) – Liga Deportiva Universitaria 2 (Guerra 34’, Julio 59’)
Río de Janeiro – Maracanã

El local tomó rápidamente el protagonismo de este encuentro, pero Liga fue descomprimiendo la presión a lo que la expulsión de Arão sumó a sus intereses. En el mejor momento albo los brasileños abrieron el marcador con un tanto de Pedro (32 min.) aprovechando un mal despeje, pero pronto Franklin Guerra (34 min.) igualó de cabeza para los ecuatorianos. El primer tiempo dejaba buenas sensaciones para la visita y en el complemento daba vuelta al resultado con tanto de Jhojan Julio (59 min.) tras extraordinaria jugada con Quintero y Amarilla. El mengão empezaba a desesperar mientras transcurrían los minutos mientras el ambiente era tenso, pero un cabezazo de Gustavo Henrique (87 min.) le dio el empate definitivo al local que le permite ganar el grupo y dejar sin Libertadores a los albos.

FLA: Gabriel Batista; Gustavo Henrique, Bruno Viana, Léo Pereira (Bruno Henrique 45’) (TA 70’), Matheuzinho; Willian Arão (TR 14’), Gerson (TA 53’) (Diego 62’), Everton Ribeiro (joão Gomes 25’); Vitinho (Giorgian De Arrascaeta 62’), Gabriel Barbosa (Ramon 45’), Pedro dos Santos
Goles: Pedro 32’, G. Henrique 87’
LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (TA 79’) (Pedro Perlaza 91+’), Franklin Guerra, Anderson Ordóñez, Cristian Cruz (TA 18’) (Luis Ayala 81’); Lucas Villarruel (Joseph Espinoza 91+’), Jordy Alcívar; Matías Zunino (Adolgo Muñoz 57’), Jhojan Julio, Billy Arce (Cristian Martínez 57’); Luis Amarilla
Goles: Guerra 34’, Julio 59’

 

20 de mayo

Boca Juniors 0 – Barcelona 0
Buenos Aires – La Bombonera

El equipo ecuatoriano tuvo unos buenos minutos iniciales y de hecho protagonizó con posesión de pelota y oportunidades de gol. Después con el pasar de los minutos el juego se volvió trabado y Barcelona lamentó no tener puntería para ponerse adelante en el marcador, lo que hubiera lucido justo antes del descanso. El segundo tiempo tuvo a un local más concentrado que arrinconó a la visita. Los ecuatorianos hicieron variantes para reforzar un esquema que se volvería más pasivo y con claras intenciones de obtener el empate a cero que los clasifique a octavos de final, como efectivamente sucedió.

BOC: Esteban Andrada; Nicolás Capaldo (TA 40’), Lisandro López, Carlos Izquerdoz, Emmanuel Más (Frank Fabra 79’); Cristian Medina (Edwin Cardona 79’), Jorman Campuzano (Alan Varela 79’), Agustín Almendra (TA 88’); Cristian Pavón (Gonzalo Maroni 61’), Franco Soldano (Carlos Tévez 61’), Sebastián Villa
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Fernando León, Williams Riveros, Mario Pineida (TA 40’); Nixon Molina (Jean Montaño 85’), Bruno Piñatares (TA 36’); Michael Hoyos (Leonel Quiñónez 69’), Damián Díaz (Sergio López 90’), Emmanuel Martínez (Michael Carcelén 85’); Carlos Garcés (Gonzalo Mastriani 90’)

¡Palmeiras Campeón de América!

Palmeiras derrotó 1-0 a Santos en la Final de Copa Libertadores 2020 disputada en el Maracanã de Río de Janeiro.

El comienzo del juego fue típico de una final, sin un dominador claro y algo tenso y friccionado. Pronto empezarían las tarjetas y la intensidad en la disputa de la pelota incrementaba, más era prácticamente inexistente el contacto de los futbolistas con las áreas. Cuando transcurrían los primeros 20 minutos, tal vez Santos había hecho un mejor partido, sin que se traduzca en oportunidades manifiestas de gol.

El primer tiempo avanzaba y el peixe comenzó a mostrarse dominador, mientras que los de casaca verde lucían más pasivos. Dicho dominio no progresó demasiado y de nuevo las faltas fueron la acción recurrente de un encuentro del que se esperaba tal vez mayor espectáculo. En la primera mitad hubo un excesivo miedo a perder y el 0-0 era el fiel reflejo de lo que había sucedido en la cancha.

Palmeiras repetía el libreto a comienzos del segundo tiempo, esforzándose en las marcas a los habilidosos santistas como Soteldo, minimizando su contacto con la pelota. La escuadra verde se iba alejando un poco de su área y en escasas contras generadas con pases largos iba tímidamente incursionando en territorio adverso, mas la tónica de las fricciones no cesaba. Santos parecía empezar a cansarse y a escasearle las ideas.

El ritmo letárgico del partido se fue desperezando en el cuarto de hora final, pues se soltaron las marcas y el calor había atenuado en Río de Janeiro. De todas maneras el entusiasmo se fue apagando y nuevo se posó en el Maracanã el miedo a perder. Las modificaciones poco pudieron hacer para mejorar un pobre espectáculo. Se había decretado 8 minutos de adición y había aroma a alargues a decir por la actitud con la que se arribaba al minuto 90, las tensiones se habían exacerbado y empezaron los conatos de incidentes. Prácticamente en el último suspiro, un centro largo de Rony llegó perfecto a Breno Lopes (98+’ min.) quien de cabeza bañó al portero John, quien dudó en su salida.

Así fue como Palmeiras alcanzó la segunda Copa Libertadores en su historia y accedió a jugar el Mundial de Clubes próximo a celebrarse en Qatar.

 

PAL: Weverton ; Marcos Rocha, Gustavo Gómez (TA 35’), Luan, Matías Viña (TA 57’); Danilo, Gabriel Menino (Breno Lopes 84’), Zé Rafael (Patrick De Paula 77’), Raphael Veiga (Alan Empereur 100+’); Rony (Felipe Melo 100+’), Luiz Adriano
Goles: Breno 98+’
SAN: John; Pará (Bruno Henrique 100+’), Lucas Verissimo (TA 9’), Luan, Felipe Jonatan (Wellington DE Assis 92+’); Alison (TA 103+’), Diego Pituca (TA 69’); Sandry (Lucas Braga 72’), Yeferson Soteldo (TA 95+’), Marinho; Kaio Jorge (Madson Ferreira 92+’)

Liga ya en Octavos … Entre Otras Novedades

 

La noticia de la penúltima semana de la Fase de Grupos de Copa Libertadores es que ningún club ecuatoriano ha quedado fuera de todas las competiciones. Mayoría de buenos resultados, salvo Independiente que tuvo que enfrentarse a su rival y al COVID.

29 de septiembre

Liga Deportiva Universitaria 4 (Otoya 2’ –ag-; Martínez B. 13; Muñoz 58’, 81’) – Binacional 0
Quito – Rodrigo Paz

Liga arrancó con el ímpetu habitual y rápidamente movió el marcador. Primero un autogol de Otoya (2 min.) y después Cristian Martínez (13 min.) tras centro por izquierda parecían liquidar de inicio el pleito. Siempre se vio un cuadro ecuatoriano demasiado superior, manejando a su antojo sobretodo el ritmo del partido y perdiendo goles sin estrés. Para el segundo tiempo hubo poca emoción desde el punto de vista que prácticamente hubo un solo protagonista en la cancha y se dio la oportunidad para que Adolfo Muñoz anote en 2 ocasiones tras asistencias de Kunti Caicedo (58 min.) y Marcos Caicedo (81 min.) El resultado aseguró la clasificación de los universitarios a octavos de final de la copa.

LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza (José Quintero 71’), Franklin Guerra (TA 60’), Moisés Corozo (Luis Caicedo M. 45’), Cristian Cruz (Edison Vega 61’); Ezequiel Piovi, Lucas Villarruel; Billy Arce (Marcos Caicedo 71’), Jhojan Julio, Adolfo Muñoz; Cristian Martínez B. (Ronny Medina 61’)
Goles: Otoya 2’ (AG); Martínez B. 13’; Muñoz 58’, 81’
BIN: Raúl Fernández; Ángel Romero (TA 27’), Diego Otoya, Camilo Mancilla, Jeickson Reyes (TA 82’); Roque Guachiré (Felipe Mesones 66’), Paolo Mendéz, Yorkman Tello, Ángel Ojeda (Diego Angles 26’) (TA 63’) ; Johan Arango (Mauricio Matzuda 69’), Anthony Osorio (Sebastián Gularte 68’)

30 de septiembre

Flamengo 4 (Lincoln 26’; Pedro 30’; B. Henrique 50’ 72’) – Independiente del Valle 0
Río de Janeiro – Estadio Maracaná

Con planteles diezmados por los casos de COVID 19, estos equipos de todas maneras se vieron enfrascados en un duelo de contrastes y emociones en el que los cariocas hicieron la diferencia en contragolpes, aprovechando la generosa postura defensiva vallense. Así Lincoln (26 min.) y Pedro (30 min.) pusieron la diferencia para el local en el primer tiempo. En el complemento se vio un accionar similar. Independiente buscaba el descuento, pero sucumbía ante la letal contra carioca y sus propias limitaciones defensivas. Bruno Henrique, quien ingresó en el segundo tiempo, aprovechó las oportunidades (50 y 72 min.) para casi tomarse la revancha de su caída humillante en Quito y dejar al rubro negro en octavos de final de la Copa.

FLA: Hugo De Souza; Matheuzinho (Mauricio Isla 71’), Gabriel Noga (TA 91+’), Natan De Souza, Ramon Ramos; Thiago Maia (Diego Ribas 77’), Gerson, Lincoln Dos Santos (Guilherme Bala 71’); Giorgian De Arrascaeta, Gabriel Barbosa (Bruno Henrique 45’), Pedro dos Santos (Michael Delgado 77’)
Goles: Lincoln 26’; Pedro 30’; Bruno Henrique 50’, 72’
IDV: Jorge Pinos; Anthony Landázuri, Richard Schunke, Luis Segovia, Ángelo Preciado; Moisés Caicedo, Cristian Pellerano (Edson Montaño 59’); Fernando Guerrero (TA 73’) (Pablo Alvarado 83’) (TA 89’), Lorenzo Faravelli, Cristian Ortiz (Jhon Sánchez 63’); Gabriel Torres (TA 21’) (Jhoanner Chávez 83’)

Junior 0 – Barcelona SC 2 (Castillo 45’,Álvez 46’)
Barranquilla – Estadio Metropolitano

El equipo ecuatoriano con varias bajas en su onceno, trató de plantearse de igual a igual a un rival que lucía con mayores recursos, pero el Ídolo fue capaz de generar algunos sustos. Con el paso de los minutos, si bien el dominio se fue para el lado de los locales, el ritmo letárgico convenía a los amarillos que antes del descanso sacaron ventaja con tanto de Byron Castillo (45 min.) quien se animó a rematar con poco ángulo. Apenas iniciado el segundo tiempo, Jonatan Alvez (46 min.) con la cabeza sorprendía ampliando el marcador. A partir de ahí el juego se debatió en los intentos del cuadro local de al menos llegar al descuento contando con poca fortuna y calma. El Ídolo vuelve a tener alguna posibilidad de al menos jugar la Sudamericana.

JUN: Sebastián Viera; Marlon Piedrahita, Danny Rosero, Germán Mera (TA 70’), Gabriel Fuentes; Leonardo Pico (Larry Vásquez 85’), Didier Moreno; Fredy Hinestroza, Luis González (Miguel Borja 54’) (TA 67’), Edwin Cetré (Sherman Cárdenas 54’); Carmelo Valencia (Michael Rangel 73’)
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Darío Aimar, Williams Riveros (TA 5’), Mario Pineida; Sergio Quintero, Nixon Molina (Gabriel Marques 59’), Matías Oyola (Pedro Velasco 78’), Damián Díaz (Emmanuel Martínez 77’); Jonatan Álvez (José Angulo 86’), Cristian Colmán (TA 55’) (Bruno Piañatares 86’)
Goles: Castillo 45’, Alvez 46’

1 de octubre

Delfín 3 (J. Corozo 12’, Valencia 71’, Garcés 74’) – Defensa Y Justicia 0
Manta – Estadio Jocay

Partido que se planteó agradable y abierto, con ambos equipos ofreciendo fútbol ofensivo y de toque aunque con limitaciones. Delfín pudo pegar primero cuando Janner Corozo (12 min.) abrió el marcador con remate fulminante aprovechando un gran saque de Banguera. En el primer tiempo hubo momentos de dominio y oportunidades fallidas de gol en ambas porterías. En la segunda etapa el equipo argentino tomó la batuta, pero también se encontró con un juego cada vez más cortado. Cuando parecía llegar el empate del “Halcón”, un tiro libre de José Adolfo Valencia (71 min.) amplió cifras y desbarató a la visita. Poco después, Carlos Garcés (74 min.) cerró una buena contra para establecer la goleada y mantener las esperanzas de los manabitas.

DEL: Máximo Banguera; Jonathan González (TA 82’), Luis Cangá, Agustín Ale, Giovanny Nazareno; Charles Vélez, Joao Ortiz (TA 67’), Janner Corozo (Alejandro Villalva 49’), Junior Benítez; José Valencia (John Cifuente 89’), Carlos Garcés (TA 65’) (Jerry León 86’)
Goles: J Corozo 12’, Valencia 71’, Garcés 74’
DYJ: Ezequiel Unsaín; Mauricio Duarte (Enzo Coacci 45’), Néstor Breitenbruch (TR 91+’), David Martínez (TA 62’), Juan Rodríguez (Nicolás Tripichio 45’) (TA 71’); Marcelo Benítez (TA 35’), Nelson Acevedo (TA 31’) (Miguel Merentiel 45’) (TA 92+’); Gabriel Hachén (Valentín Larralde 79’), Enzo Fernández, Ciro Rius (Nicolás Leguizamón 68’); Braian Romero

Pesadillas en Brasil … y Una Alegría

 

La mayoría de cuadros ecuatorianos viajaron a Brasil para jugar la Libertadores con resultados lamentables. La historia diferente en esta semana del torneo se escribió en patio propio.

10 de marzo

Santos 1 (Veríssimo 31’) – Delfín 0
Santos – Urbano Caldeira

El cuadro ecuatoriano se plantó con corrección y pocos complejos en la cancha brasileña. Incluso parecía que controlaba la pelota e intenciones ofensivas del juego, sin embargo, Lucas Veríssimo (31 min.) de cabeza y tras un tiro libre adelantó a los locales que gozaron de un envión anímico hasta el final del primer tiempo. En el complemento nuevamente Delfín buscó el arco rival con interesantes llegadas desde el costado derecho principalmente, sin embargo, no supieron resolver ya de frente al arco, llevándose una derrota que incluso pudo haber parecido injusta.

SAN: Everson; Pará, Lucas Veríssimo, Luan Peres (TA 20’), Felipe Jonatan; Diego Pituca, Carlos Sánchez (Evandro 88’) (TA 89’), Jobson (TA 58’), Yeferson Soteldo; Eduardo Sasha (Arthur Gomes 57’), Kaio Jorge (Yuri Alberto 45’)
Goles: Veríssimo 31’
DEL: Alain Baroja; Jonathan González, Luis Cangá (TA 42’), Agustín Ale, Giovanny Nazareno; Richard Calderón (TA 49’) (Oscar Benítez 85’), David Noboa; Janner Corozo (José Valencia 71’), Martín Alaniz (TA 91+’), Juan D Rojas (John Cifuente 89’); Carlos Garcés

11 de marzo

Flamengo 3 (G Henrique 38’, Gabriel 44’ –p-, B Henrique 53’) – Barcelona SC 0
Río de Janeiro – Maracanã

El cuadro carioca mostró una superioridad evidente en el juego ante un cuadro canario inconexo y deslucido, aunque efectivo para defender. Los canarios resistieron hasta que un cabezazo de Gustavo Henrique (38 min.) abrió el marcador luego de un tiro de esquina. El juego se abrió completamente para el local y un penal ejecutado por Gabriel Barbosa (44 min.) luego de un fallo discutido ponía justicia en cuanto al trámite. En el segundo tiempo Flamengo disminuyó la marcha al no sentir mayor oposición de un rival que jamás encontró respuestas en la cancha. Bruno Henrique (53 min.) con nuevo cabezazo logrado con escasa marca escribió la goleada.

FLA: Diego Alves; Rafinha, Gustavo Henrique, Léo Pereira, Filipe Luis (TA 5’); Thiago Maia (TA 64’) (Diego 77’), Gérson; Everton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta (Michael 71’), Bruno Henrique (Vitinho 89’); Gabriel Barbosa
Goles: G Henrique 38’, Gabriel 44’ (P), B Henrique 53’
BAR: Víctor Mendoza; Byron Castillo, Darío Aimar (Anthony Bedoya 21’) (TA 46’), Williams Riveros, Pedro Velasco; Gabriel Marques, Bruno Piñatares (TA 44’); Fidel Martínez (Jean Montaño 76’), Damián Díaz (TA 14’) (Matías Oyola 78’), Emmanuel Martínez; Jonatan Álvez

São Paulo FC 3 (Reinaldo 13’ –p-. Alves 15’, Gomes 61’) – Liga Deportiva Universitaria 0
São Paulo – Morumbí

El conjunto brasileño tomó la iniciativa del partido y si bien no lucía demoledor, le bastó un par de distracciones en la defensa de Liga para ponerse adelante. Reinaldo (13 min.) de penal luego de mano de Guerra y Dani Alves (15 min.) desmarcado daban la tranquilidad al tricolor. Los albos buscaron el descuento y si bien pasaron a tener más la pelota, sus ataques no hacían mayor daño al local. En el complemento Liga padeció penurias en sus roles defensivos y bien pudo haber encajado más goles, pero solo fue uno más, obra de Igor Gomes (61 min.) para la goleada del local que hizo gala de sus figuras mundiales.

SPA: Tiago Volpi (Lucas Perri 58’); Juanfran (TA 46+’), Robert Arboleda, Bruno Alves, Reinaldo (TA 25’); Tchê Tchê, Dani Alves; Antony, Igor Gomes (Hernanes 81’), Vitor Bueno (Pablo 73’) (TA 92+’); Alexander Pato
Goles: Reinaldo 13’ (P), Alves 15’ Gomes 61’
LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (TA 27’), Franklin Guerra (TA 36’), Carlos Rodríguez, Luis Ayala (TA 40’); Antonio Valencia (TA 77’), Lucas Villarruel (Edison Vega 85’); Matías Zunino (Billy Arce 65’), Junior Sornoza (TR 66’), Marcos Caicedo; Cristian Martínez B. (Rodrigo Aguirre 65’)

Independiente del Valle 3 (Guerrero 59’, M. Caicedo 84’, Faravelli 93+’) – Junior 0
Quito – Estadio Atahualpa

La dinámica que se estableció en la contienda fue con el equipo ecuatoriano proponiendo y su rival esperando. Para los de Sangolquí la fortuna y puntería no sonreían. En el complemento cambiaron disposiciones y se jugó un partido más abierto en el que los colombianos también buscaron arco contrario. Independiente encontraría el gol vía remates de media distancia. Primero Fernando Guerrero (59 min.) puso la tranquilidad en Quito y permitió desarrollar el característico avance vía toque de balón de los de negro y azul. A poco del final, el joven Moisés Caicedo (84 min.) sacó un sensacional remate de 30 metros para aumentar el marcador y finalmente Lorenzo Faravelli (93+ min.) por la misma vía estableció la goleada.

IDV: Jorge Pinos; Ángelo Preciado, Richard Schunke, Luis Segovia, Beder Caicedo; Cristian Pellerano, Lorenzo Faravelli; Cristian Ortiz, Efrén Mera (Moisés Caicedo 76’), Fernando Guerrero (Jhon Sánchez 66’); Gabriel Torres (Jacob Murillo 86’)
Goles: Guerrero 59’, M Caicedo 84’, Faravelli 93+’
JUN: Sebastián Viera; Fabián Viáfara, Germán Mera (TA 63’), Jefferson Gómez, Gabriel Fuentes (TA 34’); Didier Moreno, Larry Vásquez; Fredy Hinestroza (TA 66’), Luis González, Edwuin Cetré (Teófilo Gutiérrez 62’); Miguel Borja

Flamengo es el Campeón de la Recopa

Flamengo derrotó 3-0 a Independiente del Valle en duelo de vuelta disputado por la Recopa Sudamericana en el Maracaná de Río de Janeiro.

El equipo brasileño como era de esperarse, salió a adueñarse del partido con el poder de sus estrellas mientras los ecuatorianos contenían con sobriedad y cada tanto se daban tiempo para contestar. El juego no era traumático para Independiente pero un mal rechazo de Segovia permitió a Gabriel Barbosa (19 min.) abrir el marcador con tranquilidad. Después, una descalificadora falta de Arão lo haría merecedor de expulsión y condicionó el juego.

Independiente buscó filtrarse por los espacios que quedaban en el mediocampo con su toque, aunque cuando perdían el balón, los vallenses padecían ante las poderosas arremetidas de los cariocas. Los ecuatorianos la tuvieron complicada para proponer su juego, pero cerca del final del primer tiempo eran los administradores absolutos de la pelota, llevando tal vez al partido a un estado ralentizado pero seguro para la visita.

Independiente continuó decidido a empatar e implementó cambios ofensivos. Los de Sangolquí parecían alcanzar heroicamente el resultado deseado hasta que en una de las grandes jugadas de “Gabigol”, dejó a la defensa ecuatoriana desordenada y el desastre lo aprovechó Gérson (66 min.) quien anotó el segundo tanto que cimentó la confianza en los brasileños. A partir de ese momento se harían dueños mayoritarios de las acciones.

En los últimos minutos se desató el espectáculo del mengão que dominando tiempo y espacio a placer deleitó a la afición y se permitió un último gol cuando dejó jugar a su rival, recuperó pelota y entre Vitinho y Gérson elaboraron la contra que permitió al último escribir la goleada (88 min.) Así Flamengo se llevó la Recopa y se volverá a ver con Independiente en Copa Libertadores.

 

FLA: Diego Alves; Rafinha, Gustavo Henrique (TA 88’), Léo Pereira, Filipe Luís; Willian Arão (TR 23’), Gérson (TA 14’), Giorgian De Arrascaeta (Vitinho 75’), Everton Ribeiro (Michael 87’); Pedro (Thiago Maia 26’), Gabriel Barbosa
Goles: Gabriel 19’; Gérson 62’, 88’
IDV: Jorge Pinos; Ángelo Preciado, Richard Schunke, Luis Segovia (Alejandro Cabeza 65’) (TR 83’), Beder Caicedo (Fernando Guerrero 55’); Cristian Pellerano, Alan Franco (TA 78’), Lorenzo Faravelli (Daniel Nieto 74’); Jhon Sánchez, Gabriel Torres, Jacob Murillo

La Final Para los Mejores

Se podría decir que es un justo premio para los 2 equipos que han jugado el mejor fútbol en esta temporada en Ámerica. Se ha configurado una final para alquilar balcones.

22 de octubre

Boca Juniors 1 (Hurtado 82’) – River Plate 0
Buenos Aires – La Bombonera

El conjunto xeneize, consciente del resultado adverso de la ida, presionó a su rival desde el inicio del partido, lo cual no solo se reflejaba en la completa disposición ofensiva, sino que la recuperación se ejercía desde muy cerca del arco millonario. River esperaba con sobriedad, sin pasar sofocones en el área y con esporádicos contragolpes que distaban de ser preocupantes, pero al menos descongestionaban su territorio.

La visita comenzó a encontrar espacios al advertir una excesiva vocación ofensiva en su rival. De hecho, empezó a parecer que Boca iba perdiendo ritmo físicamente. Fue el momento para los de la banda de tocar la pelota ganando metros. Boca era más voluntad que otra cosa cerca del final de la primera etapa , cuando buscó abrir el marcador con poca prolijidad y además con infortunio.

El segundo tiempo comenzó con poco que ofrecer en cuanto a las estética eligiéndose preferentemente el pelotazo tanto en ataque como en defensa. A River le resultaba mejor el ritmo soporífero por la ventaja de la ida, mientras parecía acabarse las ideas de los azul y oro que con la entrada de Hurtado buscaron algún nuevo aire para un corto ataque.

Seguía el ritmo cansino del juego hacia el final del mismo y cuando parecían ausentarse los sobresaltos, Jan Hurtado (80 min.) pudo empujar la pelota tras una serie de rebotes originados en el área luego de un tiro de esquina. El tanto hizo pensar que Boca reaccionaría pero su ritmo e ideas fue más o menos el del resto del juego, lo que no le alcanzó para remontar el marcador de la ida y River clasificó a una nueva final.

BOC: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Ammanuel Más; Iván Marcone (TA 53’), Agustín Almendra (Mauro Zárate 60’), Eduardo Salvio, Alexis Mac Allister (TA 46+’) (Sebastián Villa 80’); Carlos Tévez (TA 71’), Ramón Ábila (Jan Hurtado 60’)
Goles: Hurtado 80’
RIV: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Q. (TA 91+’), Javier Pinola, Milton Casco (Paulo Díaz 69’) (TA 87’); Enzo Pérez (TA 78’), Exequiel Palacios, Ignacio Fernández (TA 54’), Nicolás De La Cruz; Rafael Santos B (Lucas Pratto 66’), Matías Suárez (Ignacio Scocco 80’) (TA 88’)

23 de octubre

Flamengo 5 (B. Henrique 42’; Gabriel 46’, 52’ –p-; Marí 66’; Caio 71’), – Grêmio 0
Río de Janeiro – Maracanã

Al contrario de lo acontecido en Porto Alegre, el cuadro carioca no pudo desarrollar su atildado fútbol con facilidad y se daba duro en un comienzo contra el aguerrido cuadro del sur de Brasil y eso significaba poca fluidez ara atacar. Escenario poco grato para el espectáculo pero interesante para los intereses de los gaúchos que iban bien en los albores de este juego.

A Flamengo le costó al menos 30 minutos descifrar el planteamiento el tricolor y logró romper líneas a fuerza de toque de balón. Es así como llegó el tanto de Bruno Henrique (42 min.) aprovechando el rebote de un disparo de Gabriel quien había quedado mal custodiado ante un pase largo. Los de Río se iban al descanso con la tranquilidad de una ventaja que de hecho fue mayormente sufrida en el primer tiempo.

Apenas iniciado el complemento, Gabriel Barbosa (46 min.) con un oportuno zurdazo aumentó cifras y dio la manija del juego al mengão, momento en el que se desató el excelente juego de ataque que rápidamente le hizo anotar gracias a Gabriel (52 min.) de tiro penal y así pareció sentenciar la serie bastante antes de tiempo, aunque quedaría mucho para la diversión pues rival comenzó a flaquear severamente en su concentración.

Flamengo con la ventaja cómoda llevó a su rival a donde quiso y anotó un par de goles usando juego aéreo. Primero Pablo Marí (66 min.) y minutos más tarde Rodrigo Caio (71 min.) escribieron una goleada sorprendente y de gran autoridad que hizo lucir bastante mal a la normalmente sobria zaga de los de Porto Alegre, para llegar a la final, donde no se podría asegurar favoritos, más sí espectáculo.

FLA: Diego Alves; Rafinha, Rodrigo Caio (TA 13’), Pablo Marí, Filipe Luís; Willian Arão, Gérson (Diego 86’); Éverton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta (Robert Piris 68’), Bruno Henrique (Vitinho 73’); Gabriel Barbosa
Goles: B. Henrique 42; Gabriel 46, 52 (P);Marí 66, Caio 71′
GRE: Paulo Victor; Paulo Miranda, Pedro Geromel, Walter Kannemann (TA 5’), Bruno Cortez; Michel, Maicon, Matheus Henrique; Alisson (Thaciano 75’), Everton (TA 30’); André Felipe (Pepê 57’)

Queda Uno en Cuartos

En octavos de final no puede haber otra dinámica que no sea el drama y así se vivieron los partidos de los equipos ecuatorianos con suertes distintas.

30 de julio

Olimpia 1 (Mendieta 35’) – Liga Deportiva Universitaria 1 (J. Julio 19’)
Asunción – Defensores del Chaco

Con la desventaja de 3-1, era lógico esperar que el conjunto paraguayo protagonice con algo de apremio los primeros minutos del partido y así fue como presionó en área contraria, mientras Liga esperaba y salía con parsimonia, pero con esa misma paciencia aprovechó un mal despeje del portero local y Johan Julio (19 min.) con tranquilidad abrió el marcador para la “U”. El tanto había afectado moralmente a los paraguayos que se mostraron bastante más erráticos para buscar el empate hasta que llegó con William Mendieta (35 min.) pescando a río revuelto en una confusión del área ecuatoriana. El final del primer tiempo tuvo a los albos aguantando recurriendo incluso a faltas.

Parecían suceder una serie de infortunios para Liga cuando salió expulsado Johan Julio por falta y después se cobró un penal en su contra por mano de Orejuela, pero dicho lanzamiento fue desperdiciado por Mendieta. Olimpia tomó completamente el control de las acciones y prácticamente no dejó al rival siquiera pisar más allá de media cancha, mientras Liga agrupaba jugadores para resistir y los pocos tiros al arco recibidos eran bien conjurados por Gabbarini, quien pasó una noche espectacular para concretar el empate que dio a los albos el paso a cuartos de final.

Liga Enfrentará e Boca Juniors en cuartos de final.

OLI: Alfredo Aguilar; Sergio Otálvaro, Antolín Alcaraz, José Leguizamón, Iván Torres (Brian Montenegro 73’); Richard Ortiz (Jorge Ortega 57’), Rodrigo Rojas, Alejandro Silva (TA 95+’), William Mendieta (TA 3’) (Tabaré Viudez 63’); Néstor Camacho, Roque Santa Cruz
Goles: Mendieta 35’
LDU: Adrián Gabbarini; Antonio Valencia, Luis Caicedo M., Carlos Rodríguez, Cristian Cruz; Edison Vega, Jefferson Orejuela; Anderson Julio (Adolfo Muñoz 70’), Johan Julio (TR 48’), José Ayoví (José Quintero 76’); Rodrigo Aguirre (TA 15’) (Cristian Martínez B. 87’)
Goles: J. Julio 19’

31 de julio

Flamengo 2 (4) (Gabriel 10’ -p-), 18’ – Emelec 0 (2)
Río de Janeiro – Maracaná

Este juego también tuvo la dinámica del local buscando llevarse el juego por delante y dicha presión derivó en una falta penal que Gabriel Barbosa (9 min.) transformó en gol. Emelec trató de apartar rivales de su área, pero nuevamente Gabriel (18 min.) después de un centro pasado y pifia de los zagueros azules, anotaba la igualdad en el global. Los siguientes minutos de la primera mitad se vio un juego largo con ambos equipos buscando anotar y con algo más de distensión para la visita.

El inicio del complemento marcó un mejor desempeño del equipo ecuatoriano que con mayor decisión buscaba el descuento que pongo en aprietos a los de rojo y negro. Bryan Carabalí entró muy bien sobretodo con el planteo ofensivo que buscaba el bombillo, sumado a Angulo que era un permanente dolor de cabeza para la zaga rival, mientras los cariocas buscaban más bien contragolpes que con el transcurrir del tiempo eran más desesperados y la falta de efectividad de lado y lado llevó a la definición por penales.

En los lanzamientos desde los 11 pasos los brasileños estuvieron todos acertados, mientras que en el conjunto eléctrico el penal de Arroyo fue atajado y el envío de Quiroz se estrelló en el horizontal. Flamengo enfrentará a Inter de Porto Alegre.

FLA: Diego Alves; Rafinha, Matheus Thuler, Pablo Marí, Renê; Willian Arão, Guestavo Cuéllar (TA 93+’); Everton Ribeiro (Giorgian de Arrascaeta 58’), Gerson (Orlando Berrío 82’), Bruno Henrique; Gabriel Barbosa (Reiner 70’)
Goles: Gabriel 9’ (P), 18’
Penales: Convirtieron: De Arrascaeta, B. Henrique, Renê, Rafinha
EME: Esteban Dreer; Romario Caicedo, Jordan Jaime (Joel Quintero 40’) (TA 66’), Marlon Mejía (TA 24’), Oscar Bagüí; Dixon Arroyo (TA 34’), Wilmer Godoy (Gabriel Cortez 91+’) (TA 96+’); Bryan Cabezas, Nicolás Queiroz, Fernando Guerrero (Bryan Carabalí 63’); Brayan Angulo
Penales: Convirtieron: Angulo, Cortez. Atajados: Arroyo. Poste: Queiroz