Listado de la etiqueta: richard schunke

Grandes Partidos y Series Abiertas

La semana de ida de octavos de final para los ecuatorianos en copas tuvo complicaciones como se esperaba. En ambos cotejos hubo la sensación de buen fútbol ante grandes rivales.

 

28 de junio

Emelec 1 (S. Rodríguez 58’ -p-) – Atlético Mineiro 1 (Ademir 15’)
Guayaquil – George Capwell

 

Los brasileños llegaban al enfrentamiento como amplios favoritos y eso no parecía reflejarse en la cancha ya que el local pugnaba por anotar. Sin embargo, en una contra, Ademir (15 min.) abrió el marcador tras pase de Fernández. Después del tanto, la visita hizo notar su superioridad individual y atacaba a discreción creando daño en el área azul. Así terminó el primer tiempo. Pero en el complemento los eléctricos con renovados bríos buscaron el empate que llegó tras un tiro penal de Sebastián Rodríguez (58 min.) A continuación se instaló un gran partido de ida y vuelta en el que quizás la visita aparecía con gran peligro, pero la actuación del portero Ortiz fue fantástica incluyendo el atajar un penal en los minutos finales.

 

EME: Pedro Ortiz; Bryan Carabalí, Eddie Guevara (TA 65’), Marlon Mejía (TA 86’) (Roberto Garcés 94+’), Bruno Pittón (TA 33’); Dixon Arroyo (TA 70’), Sebastián Rodríguez; Alexis Zapata, José Cevallos E. (Romario Caicedo 72’), Jackson Rodríguez (TA 68’) (Dixon Vera 72’); Alejndro Cabeza (Mauro Quiroga 81’)
Goles: S. Rodríguez 58′ (P)
ATM: Everson; Guga, Nathan Silva (TA 56’), Junior Alonso, Guilherme Arana; Allan (TR 67’), Ademir; Rubens (Rever 89’), Ignacio Fernández (Calebe 92+’), Ademir (Eduardo Vargas 84’); Hulk
Goles: Ademir 15’

 

30 de junio

Independiente del Valle 2 (Schunke 47+’, Ayoví 93+’) – Lanús 1 (Belmonte 61’)
Quito – Estadio Atahualpa

 

El equipo del Valle desplegó una propuesta ambiciosa y ofensiva, sin embargo, ente la falta de puntería y el recio andar de la zaga argentina, el gol parecía tardar demasiado en llegar hasta que Richard Schunke (47+ min.) con un cabezazo tras córner. El comienzo del segundo tiempo fue tal vez demasiado relajado para los ecuatorianos y les costó caro, pues el elenco granate igualó con tanto de Tomás Belmonte (61 min.) Nuevamente el elenco ecuatoriano tuvo que luchar contra los nervios y el infortunio mientras buscaba desesperadamente la victoria, la misma que llegó agónicamente con otro cabezazo, esta vez por obra de Jaime Ayoví (93+ min.)

IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia, Jhoanner Chávez (Danny Cabezas 73’); Marco Angulo (Jaime Ayoví 45’), Fernando Gaibor (Beder Caicedo 89’), Lorenzo Faravelli, Junior Sornoza; Lautaro Díaz (Billy Arce 77’), Jonatan Bauman (TA 11’)
Goles: Schunke 47+’, Ayoví 93+’
LAN: Fernando Monetti (TA 87’); Braian Aguirre, Jonathan Cabral , Matías Pérez (TA 25’), Diego Braghieri, Nicolás Pasquini (TA 82’); Tomás Belmonte (TA 97+’), David González, Raúl Loiaza; Lautaro Acosta (Lucas Varaldo 76’), José Sand (Facundo Pérez 83’) (TA 87’)
Goles: Belmonte 61’

Liga Pro 2022 – Análisis Primera Etapa

Finalizó la primera etapa del torneo ecuatoriano de primera edición de 2022. Fue una mitad con mucha emoción, pues tuvo a 4 equipos pugnando por ganar su paso a la final y a Copa Libertadores hasta la última fecha. A continuación, vamos a hablar lo que nos dejó cada club participante.

Barcelona ganó el primer semestre de 2022 con 30 puntos. El éxito de la campaña del cuadro canario se basó fundamentalmente en la corrección de su defensa liderada por el portero Javier Burrai, respaldado por un rendimiento regular hacia arriba de Carlos Rodríguez y Luca Sosa, los zagueros centrales, hicieron de su arco el menos vencido de la etapa con 10 tantos recibidos. Por varias fechas el Ídolo tuvo una notable ventaja que se vio drásticamente reducida cuando la etapa se acercaba a su final sufriendo lesiones de elementos principales como Leonai Souza. Le costó un poco ser un temible local, pero fueron un excelente visitante (primer lugar compartido) con 5 victorias y 16 puntos en esa condición. A pesar de su victoria, se cuestionó su capacidad resolutiva frente a arcos rivales.

Figura: Luca Sosa

Un poco sorprendente fue el segundo lugar de Universidad Católica. El cuadro camaratta también enfrentó 2 torneos en el semestre y eso afectó para la consecución de puntos clave que le hubieran permitido un desenlace histórico. Eso sí, puede presumir de la mejor delantera de la etapa con 30 goles a favor. Destacaron sus atacantes: Ismael Díaz y Cristian Martínez, así como el volante ofensivo Lisandro Alzugaray para ello. También contó con una joven revelación como el marcador izquierdo Layan Loor y otros menores como Arón Rodríguez o Daniel Clavijo. Su campaña fue bastante regular, con solo una derrota de local y 4 victorias como visitante. En total lograron 29 unidades.

Figura: Ismael Díaz

Liga Deportiva Universitaria terminó la etapa en tercer lugar con 29 puntos y la sensación de que a pesar de la inestabilidad de cuerpo técnico, pues arrancaron con Pablo Marini, quien renunció y dio paso temporal a Edison Méndez hasta que Luis Zubeldía tomó el cargo, bien pudieron alcanzar la cima de la etapa. Pero la campaña azucena tuvo algunas irregularidades. Fue el mejor local de la etapa sumando 22 puntos en dicha condición permaneciendo invicto, sin embargo fue un muy mal visitante. Así mismo tuvo una notable cuota goleadora de 26 tantos a favor, pero con una delas peores defensas que recibió 22 tantos en su contra. Valores ofensivos destacaron como Nilson Angulo, Michael Hoyos, Alexander Alvarado y el delantero Tomás Molina

Figura: Alexander Alvarado

Independiente del Valle finalmente se ubicó en cuarta posición y probablemente su derrota como local por 1-0 ante Mushuc Runa echó por la borda la etapa y también enfrentó el duro trajinar de 2 torneos. Junto con Barcelona, los negri azules fueron los mejores visitantes de este semestre habiendo sumado 16 puntos en dicha condición, pero su campaña como local fue más complicada sumando a ello las difíciles condiciones climáticas de su nuevo estadio en Chillo Jijón. Sufrió las lesiones de elementos claves en la media como Faravelli o Previtalli, pero también aparecieron nuevos valores como el zaguero Joel Ordóñez, el volante Marco Angulo o el atacante Willian Vargas. Además que Junior Sornoza apareció varias veces para salvar la jornada y Richard Schunke fue el líder confiable de defensa. Curiosamente su ataque anduvo bajo con solo 16 tantos a favor.

Figura: Richard Schunke

Aucas finalizó en quinto lugar con 26 puntos y no tenía una campaña muy notable hasta la llegada del DT César Farías desde la cual, el cuadro oriental encadenó una serie de victorias y buenos resultados. El Estadio Gonzalo Pozo se volvió una fortaleza pues el equipo permaneció invicto en su casa. El regreso de Jhonny Quiñónez al mediocampo ha sido fundamental para el equilibrio del equipo. En las últimas fechas consolidaron un temible tándem ofensivo con Luis Cano, Ronald Briones, Víctor Figueroa y el delantero Francisco Fydriszewki, quien actualmente es el goleador del torneo. Tiene una gran perspectiva para lo que será el segundo semestre.

Figura: Francisco Fydriszweski

Emelec remató la etapa en sexto lugar con 23 puntos y una actuación algo decepcionante hasta recordar que los azules son los únicos ecuatorianos vivos en Libertadores. Realmente al bombillo se cayó de la pelea por la etapa cuando perdió increíblemente como local por 1-0 ante Universidad Católica y su estadio no ha sido precisamente el fortín de años pasados, además que como visitantes tampoco han lucido demasiado. Sebastián Rodríguez ha sido muy regular en mediocampo como desde que llegó al país. También ha sido una buena temporada para Alexis Zapata y el delantero Alejandro Cabeza que ha anotado los goles importantes de la campaña.

Figura: Alejandro Cabeza

Delfín silenciosamente se coló en el séptimo lugar con 22 puntos y una campaña razonable en la que les ha costado hacerse fuertes como locales, pero no les ha ido mal visitando otras ciudades y se reparten las mismas cantidades de puntos en ambas condiciones. Habían tenido problemas atacando, pero de a poco las figuras de Janner Corozo y Luis Chicaiza se han hecho notar. Jhon Cifuentes despertó en las últimas jornadas aunque parece que cambia de rumbos. Sus refuerzos extranjeros no han brillado aunque tampoco desentonado.

Figura: Janner Corozo

Deportivo Cuenca es octavo con 21 puntos. El arranque del elenco morlaco había sido pavoroso con problemas administrativos, pero el plantel ha sabido responder y ser un rival mayormente competente con un grave problema en el ataque, donde comparte la peor cifra con varios equipos al haber anotado solo 12 goles, aunque a su defensa no le va del todo mal, pues solo recibieron 14 anotaciones. Los volantes Rodrigo Melo y Lucas Colitto han sostenido el mediocampo, en tanto que Agustín García Basso comanda la zaga. Una vez más han acertado con los refuerzos foráneos.

Figura: Agustín García Basso

Gualaceo es una gran revelación, pues sumó 20 puntos y tal vez no diga gran cosa su novena posición, pero ha sido un rival incómodo para casi todos y sobretodo, se elogia que compita siendo su debut en primera división con un DT joven como el ecuatoriano Leonardo Vanegas. Sumó 5 victorias en Azogues donde hace las veces de local. Están con buen presente Jesús Preciado y Gustavo Alles, pero todos hablan del volante Joaquín Vergés, quien ocupó por varias fechas la posición de máximo goleador del torneo y ha sido elogiado por su buen pie.

Figura: Joaquín Vergés

Mushuc Runa es décimo, suma 19 puntos y su campaña ha sido más bien irregular teniendo sobretodo que cambiar de sede ante los problemas de su estadio en Echaleche. Llegó a tener una producción goleadora interesante de la mano de Mauricio Alonso y Santiago Giordana, pero a nivel defensivo ha dado facilidades (21 tantos en contra) y tal vez por eso su campaña no ha estado acorde a las expectativas. También hay que decir que la parte media de la tabla es bastante apretada.

Figura: Santiago Giordana

Con 18 puntos y sorprendente gol diferencia positivo de 2 se quedó Guayaquil City, club que desde el lado de su defensa tuvo varios problemas (22 tantos en contra), pero anotó 20 goles y es algo a destacar. Figuran aunque no con la regularidad esperada, jugadores como: Miguel Parrales, Renato César o Angelo Quiñónez, más la atención se la ha llevado el lateral derecho brasileño Klebinho, quien tiene un mucho mejor presente que lo que lució el año pasado.

Figura: Klebinho

Una vez más, la tabla de posiciones parece injusta con Orense que asoma recién en el puesto 12 con 18 puntos y gol diferencia positivo de 1. Del cuadro de Machala siempre se habla bien sobre su propuesta ordenada y vistosa a la que siempre parece costarle sacar mejores resultados, mas al menos han hecho un fortín del Estadio 9 de Mayo, donde sumaron 15 de sus unidades. Encajó muy bien en el grupo el goleador paraguayo Leonardo Villagra y uno de los mejores gestores ofensivos es Jacobo Kouffati. La revelación es el joven lateral izquierdo Oscar Quiñónez.

Figura: Leonardo Villagra

Macará viene teniendo un año para el olvido lejos del protagonismo de temporadas recientes. Suma solo 13 puntos y conforma uno de los peores ataques habiendo anotado solo 12 goles. No es muy buen local, pero como visitante viene bastante peor sin poder conseguir triunfos en esa condición. Tal vez el único consuelo en la temporada ha sido el triunfo en el clásico por 3-1 ante Técnico Universitario. No acertó mayormente en las contrataciones extranjeras y las mejores actuaciones han tenido el golero Johan Padilla y el volante Marcos Olmedo.

Figura: Marcos Olmedo

Cumbayá en algún momento del torneo pareció ser un duro escollo y sorprender en su calidad de recién ascendido, pero ha ido cayendo en la tabla de posiciones y a media temporada está en el puesto 14 sumando solo 13 puntos y un preocupante gol diferencia negativo de 11. También cuenta con uno de los peores ataques (12 tantos a favor) y una pobre campaña de local, condición en la que solo ha conseguido 2 victorias. Figuras jóvenes contratadas como Jhomil Delgado o Melvin Díaz han destacado, así como su defensa Darwin Suárez y el atacante Carlos Monges.

Figura: Carlos Monges

Técnico Universitario vive horas críticas. Con 10 puntos ocupa la penúltima casilla y su inestabilidad se refleja en la separación del cuerpo técnico de “Cheché” Hernández y llegada al mismo de Juan Urquiza, para después pretender el retorno del primero a lo que se negó. Es otro de los equipos con peor ataque (12 goles a favor) y también es el peor local, pues solo ha sumado 6 puntos en esta condición y ya recibió 4 derrotas. Es difícil designar a un jugador destacado

Figura: Orlen Quintero

Cierra la tabla de posiciones de esta etapa el 9 de Octubre con solo 9 puntos y una campaña decepcionante en torno a las expectativas que levantó por lo hecho el año pasado. Probablemente le pesó el hecho de tener que competir en 2 torneos simultáneos y eso se podría ver en el segundo semestre. La aventura internacional no estuvo del todo mal, casi siempre poniendo resistencia. Cuenta con la peor defensa del torneo, pues ha encajado 26 tantos.

Figura: Mauro Da Luz

 

Equipo Ideal:

Javier Burrai; Klebinho, Carlos Rodríguez, Luca Sosa; Joaquín Vergés, Alexander Alvarado, Michael Hoyos, Lisandro Alzugaray; Francisco Fydriszewski, Ismael Díaz, Santiago Giordana

Once Ideal 2021 y Anti 11 del Fútbol Ecuatoriano

La temporada 2021 del torneo ecuatoriano de Primera División tuvo emociones, pero también claros dominadores, lo que se reflejó en la llave final del mismo. Acá escogimos a quienes nos parecieron los futbolistas más destacados de la temporada.

 

Hernán Galíndez: el portero de Universidad Católica después de 10 años defendiendo al arco camaratta ha tenido una temporada consagratoria en la que se erigió como gran líder y referente de un equipo que jugó mayormente bien y terminó clasificado a Libertadores. Tanto así que mereció su convocatoria a selección ecuatoriana y tendrá entre ceja y ceja el formar parte del Mundial de Fútbol. Sus oportunas intervenciones significaron conservar marcadores valiosos para la campaña de su equipo.

Romario Caicedo: el lateral derecho de Emelec fue quizás el mayor dolor de cabeza por su costado para el resto de combinados de la Liga Pro. Su presencia oportuna y veloz generó permanentes ocasiones de gol en el bombillo, entendiéndose a la perfección con sus compañeros de ofensiva y también marcando fue eficiente, aunque tal vez con un punto menos que atacando. Muchas veces fue mencionado para merecer un puesto en la selección, aunque finalmente no fue convocado para juegos oficiales.

schunke

Richard Schunke: así como toda la temporada de Independiente, el zaguero argentino fue ganando en nivel y para el segundo semestre ya era un bastión en la zaga vallense que terminó siendo una de las más seguras del torneo. Aportó con su liderazgo a la dirección de figuras jóvenes tanto en su línea de zagueros como en el resto de un plantel que contó con la mezcla perfecta de experiencia y juventud. No tuvo problema para lucir confiable tanto en línea de 3 como de 4.

Luis Segovia: ha sido una gran temporada para el aún joven zaguero que milita en Independiente, pues fue el complemento perfecto para un bloque defensivo que fue ganando en seguridad sobretodo en el segundo semestre del año. Algo que seguramente se esperaba de él, quien parecía no afianzarse en un rol protagónico pese a estar algunos años en la órbita, destacando sobretodo por integrar selecciones juveniles. Este año vimos una versión más madura y a la espera de que siga elevando su nivel.

Dixon Arroyo: quizás su mejor año desde que juega fútbol profesional y ciertamente no es poco tiempo. En esta temporada se transformó en la aduana de Emelec, siempre atento a destruir el juego rival, así como para elaborar desde su presencia los ataques azules. No solamente destacó por calidad, sino por garra que aparecía para un despliegue total por la cancha. Todas sus virtudes le valieron convocatorias a la selección, aunque ya en esas instancias apareció poco.

Sebastián Rodríguez: por segundo año consecutivo el volante uruguayo de Emelec se encuentra en esta lista. Claro que en esta temporada llevó más lejos al elenco azul. A lo largo del 2021 exhibió calidad y arresto emocional para hacerse presente cuando su equipo más lo necesitaba y de hecho fueron muy sentidas sus ausencias suscitadas por suspensiones o lesiones. Es totalmente merecida y sin mayor discusión su condición de capitán y apunta a quedar en la historia grande del elenco millonario.

rodriguez emele

Lorenzo Faravelli: En su segunda temporada en el fútbol ecuatoriano, el volante argentino se consolidó como una de las figuras del torneo. Indiscutible baluarte en el esquema de Independiente, donde organizaba táctica y emocionalmente al equipo y en él bien podría decirse que se encarnaba la presencia e idea del DT de su conjunto, el Independiente del Valle. Casi siempre salió de los partidos entre grandes calificaciones, además que era muy importante que también cuente con gol.

Junior Sornoza: el volante manabita de Independiente del Valle volvió a su casa en el segundo semestre para dar ese salto de calidad que exigía la creación de jugadas ofensivas este equipo que claramente buscaba la corona y de hecho lo logró. Su aporte fue decisivo con asistencias y goles para lograr la final y en la misma fue una de las figuras trascendentes para la consagración del cuadro pichinchano. Tal vez se empañó su campaña por sus “polémicas celebraciones”, más sin duda estuvo entre los mejores.

Joao J. Rojas: por lejos el mejor año profesional para el atacante de Emelec. En varias semanas fue considerado el mejor jugador de la fecha. Sus incisivas incursiones desde metros más atrás del área, ya sea por los costados o el centro y su capacidad para asistir lo convirtieron en un imprescindible para el bombillo así como le valió convocatorias a la selección donde tal vez no le fue de lo mejor. También autor de goles importantes, además de destacar también por su entrega en la cancha.

Guayaquil, Domingo 24 de octubre de 2021 En el estadio George Capwell, se  enfrentan Emelec vs Barcelona por la fecha #11 de la serie A del campeonato nacional de fútbol, Liga Pro Betcris. Fotos:César Muñoz/API

Guayaquil, Domingo 24 de octubre de 2021
En el estadio George Capwell, se enfrentan Emelec vs Barcelona por la fecha #11 de la serie A del campeonato nacional de fútbol, Liga Pro Betcris.
Fotos:César Muñoz/API

Jonatan Bauman: el sitio del goleador del torneo suele ser obvio en estos listados, pero este ariete argentino supo destacar en momentos trascendentes del torneo. Empezó siendo la sensación en Mushuc Runa, con el que incluso peleó la posibilidad de ganar la etapa y en el segundo semestre dio el salto hacia Independiente del Valle, donde siguió exhibiendo su poder ofensivo, pareciendo sentarle bien los aires ecuatorianos. Sus goles valieron puntos importantes que llevaron a su plantel a la final y posterior campeonato.

Lisandro Alzugaray: en este año al ofensivo argentino le tocó defender los colores de Universidad Católica siendo por muchas fechas su jugador más valioso, anotando goles que significaban vueltas al marcador o victorias valiosas. De excelente ubicación y remate, su nombre fue ganando presencia en los medios y afición. Ahora veremos que le deparará su futuro.

 

Repasemos entonces el equipo ideal de 2021:

Hernán Galíndez; Romario Caicedo, Richard Schunke, Luis Segovia; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez, Lorenzo Faravelli, Junior Sornoza; Joao J. Rojas, Jonatan Bauman, Lisandro Alzugaray

 

MVP: Jonatan Bauman

DT: Renato Paiva

 

11 alternativo:

 Moisés Ramírez; Byron Castillo, Guillermo De Los Santos, Ricardo Adé, José Hurtado; José L. Cazares, Kevin Minda, Danny Cabezas, Janner Corozo; José Fajardo, Jhon Cifuente

 

Anti 11:

Hamilton Piedra: llegaba como la solución en el arco para el Manta, pero lejos de eso regaló puntos increíbles en reiteradas ocasiones

Franklin Guerra: otrora fijo incluso en convocatorias en selección, el zaguero de Liga estuvo en varios pasajes del año bastante inseguro

Eric Tovo: el zaguero de Deportivo Cuenca fue muy propenso a las sanciones por su juego fuerte y también a las lesiones, por lo que no aportó la seguridad que tanto urgía al elenco morlaco.

Klebinho: contratación brasileña de Guayaquil City. Jugó muy poco rindiendo menos de lo que se esperaba de acuerdo a su origen.

Sergio Quintero: “la máquina” llegaba a Olmedo para conseguir algunos minutos y experiencia sin hacer mayores méritos por ganarse su puesto y sobre el final despreciando a la institución en la cual jugó a pesar de los problemas que atravesó. Mucho para pensar y madurar

Stiven Tapiero: el volante colombiano llegó a Aucas siendo una de las revelaciones del 2020, pero este año en el elenco oriental dio pocas soluciones y fue rápidamente opacado

Santiago Scotto: llegó a Liga de Quito de la mano del DT Marini, pero nunca fue el aporte esperado y de hecho, especialistas y afición nunca terminaron de descifrar su rol en la cancha

Juan Kaprof; jugador que llegó a Liga de Quito con problemas físicos y no los pudo superar a lo largo de la temporada, causando malestar en la hinchada universitaria. En muy escasas ocasiones dio destellos de su calidad

Manuel Balda: después de sus aventuras en el exterior, el volante que tuvo varios elogios en temporadas anteriores atravesó por un año supremamente irregular y rindió mucho menos de lo esperado en la media de Guayaquil City, donde se esperaba que sea su manija.

Sergio López: el ofensivo de Barcelona estuvo muy lejos de sus mejores años y muchas veces su ubicación en la cancha era más un problema que una solución

José Angulo: el delantero ecuatoriano comenzó su año en Manta donde marcaba diferencia, pero al cambiarse a mediados de año a Independiente del Valle perdió totalmente su protagonismo

Foto Principal tomada de: Afición Central / API

¡Independiente es Campeón del Ecuador 2021!

 Emelec e Independiente del Valle igualaron 1-1 en cotejo de vuelta disputado por la final del la Liga Pro de Ecuador 2021 en el Estadio George Capwell de Guayaquil. El 3-1 favorable a Independiente en la ida determinó su título en el Campeonato.

La segunda parte de la final 2021 tenía un par de contratiempos para el elenco millonario con la baja de Zapata además de los apuros para tener a punto a Rojas y Barceló además de la suspensión de Cabeza. En el lado vállense se repetía el once que abrió en el duelo de ida en aras de repetir rendimiento.

Nuevamente la fuerte lluvia se hizo presente y complicó severamente el arranque del partido. Los azules, como era de esperarse, por la desventaja de 2 goles apuraron en presionar sobre arco contrario. Sin embargo, en las primeras incursiones de Independiente y tras un córner, Richard Schunke (7 min.) abrió el marcador tomando acertadamente el rebote. El local con voluntad y la visita con paciencia hacían su juego en una cancha imposible.

La dinámica continuaba. Emelec empujando por un empate mientras Independiente esperaba y buscaba levantar el balón por el estado cenagoso de la cancha que de hecho perjudicaba más a la búsqueda de la remontada por los locales. Dentro de lo posible, Independiente mostraba un mejor trato de balón y recursos ante las condiciones anormales. Se podría decir que las circunstancias los favorecían pues promediando la media hora la ventaja total era de 3 goles.

Parecía llegar una buena noticia para el bombillo cuando se sancionó una falta penal sobre Carabalí, pero Ramírez atajó el cobro a Sebastián Rodríguez y de hecho el portero vállense era figura. Faltando poco para el fin del primer tiempo una mano penal de Schunke fue desvirtuada vía VAR siendo otra punto en contra para los eléctricos. Sin embargo, antes del fin del primer tiempo, Dixon Arroyo (52+ min.) con cabezazo tras córner igualaba el partido para el local.

El segundo tiempo arrancó casi una hora después de finalizado el primero hasta buscar mejorar en algo las condiciones del terreno de juego aunque de eso poco y nada. Emelec parecía mejor leer dichas condiciones e imprimía jugadas de mayor peligro, casi siempre estropeadas por el piso anegado. Ante estas circunstancias Independiente se animó a salir más. Así mismo, dentro de lo posible.

Nuevamente citando el estado de la cancha y sumando el rigor y trascendencia del cotejo, este se iba haciendo más pausado y friccionado. Emelec tenía en Ángel Gracia una buena arma a la hora de buscar jugadas de balón detenido, lo que quizás era la única forma razonable de atacar en el partido. El desgaste físico hizo que Emelec prescinda de Rojas e Independiente de Hurtado. Buscar hilvanar pases era simplemente imposible.

Los últimos minutos arribaron entre la vehemencia y la imprevisibilidad. La media de Independiente estuvo muy sacrificada para defender, la defensa atenta a la trampa del offside y Ramírez en el arco pasaba por una noche memorable. Independiente sincronizó la defensa del marcador y la desesperación del rival para arribar al primer título en su historia del fútbol profesional ecuatoriano.

 

EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo (TA 19’), Aníbal Leguizamón, Luca Sosa, Ángel Gracia (Jefferson Vernaza 89’); Dixon Arroyo (TA 63’), Sebastián Rodríguez (TA 61’); Bryan Carabalí, José Cevallos E., Joao J. Rojas (Marlon Mejía 73’); Facundo Barceló
Goles: Arroyo 52+’
IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia (TA 42’); José Hurtado (Brian García 68’), Cristian Pellerano, Lorenzo Faravelli (TA 84’), Jhoanner Chávez (TA 19’) (Anthony Landázuri 55’) (TA 67’); Junior Sornoza (Mateo Ortiz 89’), Nicolás Previtali; Jonatan Bauman (Stiven Plaza 89’)
Goles: Schunke 7’

Calificaciones Emelec:
Ortiz 6
Caicedo 5
Leguizamón 5
Sosa 5
Gracia 6
Arroyo 6
S Rodríguez 6
Carabalí 5
Cevallos E 5
Rojas 5
Barceló 4
Mejía –
Vernaza –

Calificaciones Independiente:
Ramírez 8
Carabajal 6
Schunke 7
Segovia 6
Hurtado 7
Pellerano 6
Faravelli 5
Chávez 6
Sornoza 6
Previtali 5
Bauman 5
García –
Plaza –
Ortiz –

Quieren Final en el Valle

Se viene una pequeña para en el torneo ecuatoriano de Primera División mientras se desarrollan las eliminatorias mundialistas. Hasta mientras, echaremos un pequeño vistazo a lo que ha sucedido en la segunda etapa sabiendo que en este formato hay poco espacio para errores.

Independiente del Valle con 16 puntos sostiene la punta de la segunda etapa. En estas últimas jornadas el cuadro negriazul ha conseguido resultados muy apretados: victorias por 1-0 ante Aucas y Barcelona (ante los canarios fue una victoria dramática en el último minuto con cabezazo de José Angulo), además de igualdad 0-0 en Manta ante Delfín. Mateo Carabajal llegó a aportar experiencia a la línea de 3 con la que defienden los vallenses mientras Richard Schunke ha retornado a su mejor forma, ambos ayudados por el trabajo agencioso de Lorenzo Faravelli y Cristian Pellerano en la media y un José Hurtado intratable en el costado derecho. Independiente no ha recibido goles en los últimos 5 partidos y eso también es mérito del portero Moisés Ramírez, llamado a la selección.

Emelec marcha en segundo lugar de la etapa sumando 16 puntos tras contundentes victorias como local por 3-0 ante Macará y 4-0 frente a Olmedo más un peleado empate 2-2 ante 9 de Octubre. Un futbolista que viene un una notable racha es Joao J. Rojas quien anotó dobletes ante Olmedo y 9 de Octubre y no solo ha brillado por los tantos, sino por ser el motor del ataque millonario. En la media ha sido importante el despliegue de Dixon Arroyo y José Cevallos E. en el medio campo, lo que ha ayudado a la contundencia del equipo azul y a tener pocos problemas en la defensa. Es importante mencionar que el bombillo solo ha perdido un partido en toda la temporada local.

Guayaquil City marcha tercero en la etapa. El elenco ciudadano ha conseguido resultados positivos aunque apretados con los que ha cosechado 13 puntos. Triunfos como local 2-1 frente a Delfín y 1-0 ante Técnico Universitario más un empate 1-1 en su visita ante Universidad Católica. La defensa se ha consolidado con la llegada de Horacio Salaberry además que Máximo Banguera atraviesa un buen momento, mientras en ataque son Marcos Caicedo y Miguel Parrales las mejores opciones para mantener ocupadas a las zagas rivales. El club porteño con estos resultados ha alejado por lo pronto al fantasma del descenso.

Universidad Católica es cuarta con 12 puntos y su marcha algo se había frenado tras los empates con el City y Técnico Universitario por 1-1, pero retomó la senda del triunfo con una victoria 2-1 de visitante ante Macará. Sigue siendo su máxima figura el volante Lisandro Alzugaray quien casi siempre se hace presente en el marcador. El cuadro camaratta aún no pierde en esta etapa y está metido en las plazas que permiten jugar Copa Libertadores, mas aún persisten esos resultados incómodos que le impiden llegar más lejos.

Liga Deportiva Universitaria consiguió 2 importantes triunfos como visitante ante Barcelona por 2-0 y Mushuc Runa por 3-1, sin embargo, el empate en casa 3-3 ante Deportivo Cuenca fue una piedra en el camino. En todo caso los albos con el buen oficio de Djorkaeff Reasco y Luis Amarilla en ataque más un gran momento de José Quintero por derecha hasta que sufrió su lamentable lesión en la cabeza. Es quinto con 11 puntos. De su lado 9 de Octubre es sexto también con 11 unidades pero menor gol diferencia que los capitalinos mientras sigue destacando su tándem ofensivo de Danny Cabezas y José Fajardo. Además de igualar con Emelec, arrancó un empate en Quito 1-1 ante Aucas y también doblegó a domicilio 2-1 a Olmedo.

Barcelona encajó 3 derrotas consecutivas: 1-0 ante Orense, 2-0 con Liga y 1-0 frente a Independiente. Este hilo de adversidades han comprometido severamente las opciones del Ídolo de alcanzar la final del torneo que sería el objetivo del semestre. Se vio una considerable afectación tomando en cuenta su trajín copero y que por ejemplo alineó alternantes ante los machaleños y costó alto en orden físico los partidos ante rivales pichinchanos. Suma 9 puntos. Con 7 unidades está Aucas en octavo lugar y después del 3-0 contundente ante Manta cedió un empate con 9 de Octubre que compromete el anhelo de incluirse entre los equipos que jugarán torneos internacionales. El juvenil Ronald Briones destaca en el elenco oriental.

Orense es décimo con 7 puntos y 0 gol diferencia. No pierde hace 5 partidos, aunque ha sumado 4 empates, pero las buenas noticias son que al menos salió de la zona de descenso y esboza un juego interesante que aún cuesta traducirlo en victorias. Delfín marcha décimo con 6 unidades. Trata de recuperarse y un triunfo como visitante por 3-2 ante Deportivo Cuenca es buena señal para los manabitas. Técnico Universitario también suma 6 puntos y aún tiene varios problemas tratando de hacer goles y en la etapa apenas suma 4. Deportivo Cuenca no pasa por un buen momento, tras 2 empates y una derrota de local apenas cuenta con 5 puntos y ha quedado lejos de torneos internacionales en la tabla acumulada.

Macará aún no puede ganar con Paúl Vélez al mando y de hecho ha perdido puntos importantes en su cancha del Estadio Bellavista. Incluso su buena campaña de la primera parte podría verse arruinada, pues el celeste ocupa el último lugar de cupos a torneos internacionales con Aucas y Delfín a la caza. Una historia similar ocurre con Mushuc Runa con 28 puntos en la acumulada y sin poder triunfar en el segundo semestre también ve peligrar el puesto que estaba ganando en los torneos continentales. Manta apenas ha acumulado 2 empates en esta etapa e increíblemente no ha convertido un solo gol en los 6 partidos de la misma, lo que los ha llevado a zona de descenso. El último lugar con un punto ocupa Olmedo con 16 goles en contra, muchos problemas administrativos y toda la pinta de pérdida de categoría.

Equipo ideal al momento:

Moisés Ramírez; José Hurtado, Horacio Salaberry, Richard Schunke; Dixon Arroyo, José Cevallos E., Lorenzo Faravelli, Lisandro Alzugaray, Joao J. Rojas; Djorkaeff Reasco, José Fajardo

A la Caza de la Final 2021

Está en marcha el segundo semestre del torneo ecuatoriano de Primera División. Con algunos cambios de camiseta y reestructuración de planteles, la definición de finalista, clasificados a copas y descensos será emocionante.

Al momento Independiente del Valle se tomó la punta con 9 puntos y gol diferencia de 7. El cuadro negriazul ha reforzado todas sus líneas con la llegada de estrellas locales como Fernando Gaibor, Junior Sornoza o José Angulo transferido del Manta y esperan el arribo de extranjeros que se unirán al goleador Jonatan Bauman que ya va dando resultados mientras conocidos como Moisés Ramírez en el arco, Richard Schunke en defensa o Lorenzo Faravelli continúan destacando. Pasó apuros con Orense en su triunfo 3-2, pero se lo vio muy seguro en sus victorias 4-0 y 2-0 ante Macará y Mushuc Runa respectivamente. Con toda esa renovación queda claro que los vallenses buscan el título más en serio que en otras temporadas.

Barcelona también ha sumado 9 puntos y un gol diferencia de 4. El cuadro canario ha tenido algunos sobresaltos para conseguir sus victorias por 2-0 ante Manta, 2-1 en su visita a Técnico Universitario y 2-1 con Guayaquil City. Han sido momentos en que los volantes: Jonathan Perlaza, Gabriel Cortez o Michael Carcelén han sostenido el juego del equipo, además de Byron Castillo siempre cumpliendo en su carril, pero en delantera quien ha encontrado su mejor nivel es Gonzalo Mastriani con goles claves para establecer los resultados definitivos. El Ídolo estará algo distraído mientras siga en Copa, pero en un torneo de solo 15 fechas no podrá descuidarse demasiado.

Universidad Católica marcha tercero con 7 puntos y tal vez es difícil saber si estará en la pelea por el título, pues en estas últimas temporadas le ha faltado el último aliento para hacerlo. Al momento cuenta con victorias 3-0 y 1-0 de visitante ante Manta y Olmedo más un empate 2-2 de local con Liga de Quito. Es un momento especialmente dulce para el atacante Lisandro Alzugaray que desde el inicio del segundo semestre no ha parado de hacer goles y es la máxima figura camaratta de momento. Destacan también en la media Kevin Minda y Willian Cevallos y su defensa parecía un candado hasta que tuvieron un rival más complicado como el conjunto albo.

Emelec marcha cuarto, también con 7 puntos y gol diferencia de 2. Pudo haber sido un arranque perfecto para el elenco millonario, pues consiguió 2 buenos triunfos de visitante por 1-0 y 2-1 ante Deportivo Cuenca y Delfín respectivamente, pero el extraño empate 2-2 ante Aucas frena su camino hacia un título sin final. Sigue siendo Sebastián Rodríguez el emperador del mediocampo mientras hemos visto una versión más cauta del equipo azul en esta temporada en el que se refugian más en lo que pueda hacer su zaga donde Aníbal Leguizamón está en buenos momentos. Salvo el accidente ante el elenco oriental, será complicado anotar goles al bombillo.

9 de octubre marcha quinto con 6 puntos y sorprendió al inicio de la etapa mientras estuvo en la punta e infringió un increíble 4-1 a Liga de Quito, aunque igual de increíble fue su caída de local 1-0 ante Técnico Universitario. Los octubrinos han encontrado en la mancuerna entre Danny Cabezas y el panameño José Fajardo la fórmula perfecta para ser peligroso y entre los 2 se han encargado de los goles. Tal vez no sea el objetivo ganar la etapa, pero están muy firmes en zona de copas. Guayaquil City es sexto con 2 victorias y muestra una mejor cara que la presentada en la primera etapa. En tanto que van volviendo e su mejor nivel tanto Manuel Balda como Miguel Parrales mientras la llegada de Horacio Salaberry promete más seguridad en la zaga.

Liga Deportiva Universitaria con su nuevo DT, Pablo Marini luce más vistosa, pero también más vulnerable en defensa y eso evidencian los 6 goles que han encajado, mientras no tuvo piedad al golear 4-0 a un Olmedo que se desmiembra. Mientras Luis Amarilla se va consolidando como el atacante estrella, se espera que rindan los refuerzos del semestre. Técnico Universitario vuelve a ajustarse con una defensa aceptable y un ataque poco productivo mientras se instala en el octavo lugar con 4 puntos y realmente ese puesto se lo debe al triunfo en Guayaquil ante 9 de Octubre. El rodillo reestructuró su zaga con Oscar Sainz y Alex Rangel.

Aucas al momento es el rey del empate en la segunda etapa y con esos resultados solamente es noveno mientras espera mejores rendimientos de los refuerzos sumados en esta etapa. Deportivo Cuenca había iniciado el semestre con 2 preocupantes derrotas y ante Manta apenas venció 1-0 para estar décimo, muy lejos de zona de copas en la tabla acumulada. También empezó con 2 duras derrotas el Macará de Ambato, lo que costó el puesto de DT a Eduardo Favaro y dio paso al retorno de Hugo Vélez procedente de Delfín y al menos ya sumó 3 puntos en la tercera fecha. Hablando del cetáceo manabita, tras la salida de Vélez llegó Horacio Montemurro y con 2 empates no tuvo un buen inicio.

Orense reforzó su plantel y sigue mostrando un fútbol interesante que obtiene de todas formas escasos resultados, en este caso 2 empates que hacen ver de reojo la tabla acumulada en busca de librarse del descenso. Mushuc Runa vio partir a un poco de su nómina de la primera etapa y le está costando en la segunda encontrar su mejor fútbol pues al momento solo ha logrado un empate. Manta ha sumado 3 derrotas y de hecho no ha podido anotar en toda esta etapa por lo que se ve que la baja de “Tin” Angulo es sensible. Olmedo también ha sufrido 3 caídas y 10 tantos en contra. Todo hace parecer que el ciclón se irá a Serie B. Mientras Luis Espinel se hizo cargo de la dirección técnica.

Equipo ideal al momento:

Moisés Ramírez; Byron Castillo, Richard Schunke, Aníbal Leguizamón; Sebastián Rodríguez, Lorenzo Faravelli, Lisandro Alzugaray, Danny Cabezas; Jonatan Bauman, Gonzalo Mastriani, José Fajardo

El Astillero, el Valle y el Ponchito a por la Etapa

Se viene la recta final de la primera etapa del torneo ecuatoriano de primera división, aunque la misma de hecho se resolverá después de la para por Eliminatorias y Copa América, una vez que haya espacio para celebrarse los juegos entre Católica e Independiente y el Emelec vs Barcelona.

Emelec mantiene la punta tras vencer 3-2 a Orense y 1-0 a Guayaquil City, equipos que marchan en las últimas posiciones y en circunstancias algo polémicas, pues 3 de los 4 tantos convertidos en estos últimos juegos han sido por cobro de penal y más de una sanción con cuestionamientos, además que en el desarrollo de los partidos los azules estuvieron en aprietos. Entre los destacados del bombillo en el mes están: Alexis Zapata, quien está en su mejor momento desde que viste la casaca eléctrica y Sebastián Rodríguez, siempre regular como capitán. Debían haber disputado el Clásico del Astillero, pero se postergó por cruces con los calendarios de torneos internacionales. Al momento suma 26 puntos y es el único equipo que permanece invicto como visitante.

Barcelona sostiene el segundo lugar con 24 unidades, también a la espera de poder disputar el Clásico del Astillero. Los amarillos así mismo tuvieron triunfos sufridos como el 2-1 ante Delfín en el minuto final del partido y el 1-0 a 9 de Octubre con un penal cuya sanción ha sido motivo de cuestionamientos. Han sido momentos para que Michael Carcelén luzca en la media con las oportunidades brindadas y quien va llegando a su mejor nivel es el atacante Emmanuel Martínez. La esperanza para el Ídolo son sus buenos números, pues tienen el mejor ataque (23 tantos a favor) y la mejor defensa (10 tantos en contra). Esto se resolverá cuando el cuadro canario y sus rivales se desocupen de sus calendarios coperos.

Independiente del Valle se ha sumado a la pelea por la etapa y también es del club de equipos con un partido menos. Tras una inexplicable derrota 2-1 con Manta, el elenco rayado enderezó y propinó una contundente victoria 3-1 ante Liga Deportiva Universitaria y por el mismo marcador venció en Riobamba a Olmedo. Viene siendo una temporada cada vez más fructífera para Lorenzo Faravelli en el mediocampo y Cristian Ortiz como gestor de ataque y goleador, aunque aún tienen que ajustarse en defensa donde Richard Schunke empieza a ocupar la posición de líbero, mientras José Hurtado es la revelación por el costado derecho. Sus 22 puntos los mantienen a la expectativa en el tercer lugar.

Mushuc Runa se mantiene como la revelación del torneo en el cuarto lugar con 21 puntos aunque con sus partidos completos. A pesar del inexplicable 6-2 sufrido como local frente a Universidad Católica, sus triunfos como visitante, 3-1 frente a Técnico Universitario y 2-1 con Deportivo Cuenca aún lo ponen al ponchito en la pelea por la etapa. Su columna vertebral extranjera es el eje de su éxito: el defensa haitiano Ricardo Adé, el volante venezolano Jacobo Kouffaty y el atacante argentino Jonatan Bauman, quien es el goleador del certamen con 11 anotaciones. Junto con Emelec son los mejores visitantes (13 puntos fuera de casa) aunque su campaña como local no es tan buena y por eso pierde un poco la pisada.

Silenciosamente Macará ocupa el quinto lugar, un buen triunfo 1-0 ante el Cuenca, un empate 1-1 en Manta ante el atunero y una caída en el último minuto con Liga para sumar 19 puntos y tener una de las mejores defensas con la dupla argentina: Matías Cortave y Damián Schmidt, más la buena aparición del joven portero Jonathan Villafuerte mientras el titular Pucheta cumple sus suspensión. Tal vez al celeste le falta un poco más de presencia ofensiva, pero se mantiene siendo un rival a considerar. Liga de Quito ocupa el sexto lugar con 18 unidades y tras su triunfo ante Macará llegaron 2 dolorosas derrotas por 3-1 ante Independiente y Aucas, que sumadas a las caídas por Copa han generado preocupación en las huestes albas, pues su otrora puntal defensivo se ha visto sumamente vulnerable mientras se va quedando sin opciones en ambos torneos.

Universidad Católica ocupa la sexta casilla con 16 puntos y un andar sumamente irregular, pues por ejemplo sorprendió goleando 6-2 a Mushuc Runa a domicilio y luego cayó como local 1-0 con Delfín. En las filas camarattas ha comenzado a crecer la figura del atacante venezolano Edder Farías. Delfín es octavo, y con una campaña indescifrable como la de la chatolei, previo a su triunfo en Quito cayó sorpresivamente 4-2 frente a Olmedo y antes había planteado batalla aunque con derrota ante Barcelona. También suma 16 unidades aunque con gol diferencia negativo y el atacante Jhon Cifuente nuevamente se está haciendo presente en la tabla de goleo. Ahora con la camiseta cetácea.

Manta se anotó triunfazos ante Independiente y una goleada 3-0 frente a Guayaquil City, ha escalada posiciones y marcha noveno con 15 puntos, mientras José Angulo va alcanzando el nivel que alguna vez lo proyectó al fútbol extranjero. 9 de Octubre tiene muchos problemas cuando deja su localía del Estadio Modelo, suma 13 puntos mientras los goles del panameño José Fajardo suelen salvarles los muebles. Aucas tras su triunfo 3-1 en el superclásico ante Liga parece sacudirse del gran golpe que fue el contagio masivo de COVID 19 en sus filas. Aunque es undécimo y esté lejos del protagonismo. Deportivo Cuenca encajó 3 derrotas consecutivas en mayo y cayó hasta el puesto 12 mientras hay rumores de cambio en la dirección técnica.

En el puesto 13 está Técnico Universitario con la peor producción goleadora de la temporada (10 tantos a favor), principal causante de su coqueteo con el descenso. Orense salió de la zona de relegación y ya sumó 11 puntos luego de 2 valiosos triunfos ante Orense y Técnico, buscando retomar ese buen fútbol de inicio de temporada. A Olmedo no parece salvarle ni todo el poder goleador de Jaime Ayoví quién es el mayor responsable de los 10 puntos con los que cuenta el ciclón. Mientras Guayaquil City decepciona aún más, es último con 9 unidades y lo endeble de su defensa sería la principal preocupación.

 

Alineación ideal del momento:

Jonathan Villafuerte; Richard Schunke, Lucas Cortave, Ricardo Adé; Lorenzo Faravelli, Michael Carcelén, Cristian Ortiz, Alexis Zapata, Jacobo Kouffati; Jonatan Bauman, Jhon Cifuente

Sin «Grandes» en la Cima

Al momento se ve un torneo ecuatoriano bastante parejo, aunque tal vez en la tabla se puede ya observar qué equipos disputarían las fases finales del mismo. H habido algunos resultados imprevistos y también la breve sensación que los equipos más poderosos precautelan sus mejores armas para afrontar los momentos decisivos. Con todo al momento vamos así:

Macará ha encontrado el reemplazo a sus mejores valores ofensivos y al momento tiene el mejor juego del torneo con un Janner Corozo que ejerce un fantástico recorrido y junto a Arboleda y Champang conforman un tridente peligrosísimo, generando balones a Michael Estrada que está alcanzando su mejor forma como goleador. En defensa Moisés Corozo y Alejandro Manchot siguen siendo garantía, mientras que Javier Burrai en el arco es impecable. Por ello tienen el arco menos vencido de la temporada: apenas un tanto en contra. Eso le ha bastado para al momento estar en la cima siendo un temible visitante que ya ha logrado 10 puntos en esa condición. Lo mejor de su rendimiento con el 2-0 de visitante ante Olmedo y el 3-0 frente a Liga.

De Deportivo Cuenca se esperaba poco y continúa en los primeros puestos de la tabla. En el Serrano Aguilar es inexpugnable habiendo ganado los 4 partidos disputados como local sumándose el claro 2-0 ante América y el increíble 4-3 frente a Técnico. El Expreso ha combinado un gran ataque en el que Raúl Becerra es el goleador insigne asistido por Emanuel Martínez y Jonathan González, este último ya alcanzando su mejor versión que alguna vez lo hizo jugar en el exterior. En el medio Larrea y Mosquera están finos para ser el metrónomo de un conjunto morlaco que agrada en cuanto a su actitud ofensiva.

Y apareció Universidad Católica para ponerse en tercer lugar y zona de play offs. El equipo camaratta ha mantenido el bloque posterior con Galíndez en el arco, López, Mosquera, De Los Santos y Cortez en primera línea, mientras que Andrés Oña y Facundo Martínez controlan la media con precisión y lucha cuando es debido. Ya en ataque el regreso de Bruno Vides ha sido esencial para la generación de juego y para marcar en sí, junto a Jeison Chalá son un peligro por su movilidad y compañeros perfectos para Luis Amarilla, el delantero paraguayo que por lo pronto lidera la tabla de artilleros. No por nada el trencito azul es el equipo más ofensivo con 13 tantos a favor. Grandes resultados fueron el 6-0 ante Fuerza Amarilla y el triunfo en Guayaquil 2-1 ante Barcelona.

Independiente no se baja de los puestos de avanzada y ha encontrado mayor solidez de medio campo hacia abajo. Viene siendo una gran temporada de Richard Schunke en la zaga, siendo temible también en ataque, pero sobretodo, consolidando un bloque que solo ha permitido 3 goles. Cristian Pellerano en la media es el toque de experiencia y se complemeta bien con la frescura de Franco. El colombiano Cristian Dájome pone mucha dinámica en un ataque que si bien se vio desarmado para este año, va encontrando sus respuestas, reflejadas por ejemplo en la victoria 3-0 ante Barcelona y el 2-0 como visitante conseguido ante Mushuc Runa.

Barcelona había tenido un arranque bueno, pero tuvo serios tropezones siendo goleado por Independiente y derrotado en casa ante Católica. Increíblemente se vio corto de opciones ofensivas, donde se confía en unos muy jóvenes Stalin Caicedo, Ángel Quiñónez y Leonardo Campana en quien tal vez hay demasiadas expectativas. El regreso de Washington Vera ha sido una noticia positiva. Olmedo mantiene asombrada a la afición permaneciendo en zona de play-offs. EL ciclón encontró un atacante temible en Muriel Orlando y un joven brioso como Kevin Mina con los que han hecho estragos en más de una defensa rival, aunque el problema de los riobambeños es que de local no les va tan bien y no han podido mantener las buenas actuaciones como visitantes, condición en la que no solo han hecho más puntos, sino mucho más goles (9 a 2).

Delfín se frenó un poco y tras la contundente victoria 4-2 sobre Aucas se le secó la pólvora, consecuencia fue el empate sin goles ante Emelec y la derrota 2-1 frente a Católica. El conjunto manabita es uno de los cuantos cuadros con 10 puntos que van desde el quinto que es Barcelona hasta el décimo que es Aucas. Liga Deportiva Universitaria cierra el grupo de los que entrarían a las fases finales con una pequeña preocupación, pues junto a la derrota copera en Brasil sucedieron la derrota por goleada ante Macará y la caída en el último minuto ante Aucas en el clásico. Por lo pronto los albos encontraron con el baluarte de Nicolás Freire, zaguero seguro y goleador.

Emelec ha tenido un serio problema frente a arco rival que lo ha tenido sumando de a uno en Copa y teniendo problemas para derrotar a rivales en teoría con planteles inferiores como Técnico o Nacional. 10 puntos y solo 6 goles a favor que lo dejan fuera de zona de play-offs. La campaña de Aucas es muy irregular, cayó fuerte en Manta, no pudo con Mushuc Runa, pero venció a Liga a domicilio. Hasta ahí la tabla de los que ven el torneo con esperanza. Un puesto, pero cuatro puntos más abajo está Guayaquil City, que se dejó igualar por Fuerza Amarilla pero también arrancó un punto a Olmedo, tiene problemas frente al arco rival. Mushuc Runa cayó en su estadio de Echaleche ante Nacional e Independiente, lo que lo arrastró hasta el puesto 12 de la clasificación.

Tras un inicio alarmante, El Nacional al menos ya venció (a Mushuc Runa) y luce un juego razonable en el que su defensa sigue siendo su gran punto débil. Junto a los criollos y en una mucho peor versión está Fuerza Amarilla, que ya ha encajado 17 tantos y se perfila para pelear el descenso. América aún no ha podido anotar y es la gran preocupación de los cebollitas, que no tienen un mal juego, pero su peso ofensivo es escaso. Técnico Universitario ha perdido todos sus partidos  en medio del caos dirigencial y con un juego que no es del todo malo, pero no suele tener constancia.

Aunque sigue siendo muy temprano, al momento los playoffs se disputarían así:

Macará vs Liga Deportiva Universitaria

Deportivo Cuenca vs Delfín

Universidad Católica vs Olmedo

Independiente del Valle vs Barcelona

 

Alineación ideal hasta el momento:

Javier Burrai; Nicolás Freire, Richard Schunke, Alejandro Manchot; Christian Pellerano, Facundo Martínez, Kevin Mina, Emanuel Martínez; Raúl Becerra, Luis Amarilla, Michael Estrada

Análisis de Media Etapa – Torneo Ecuatoriano 2018

El torneo ecuatoriano de fútbol ha arribado a su primer cuarto con ciertas tendencias establecidas en cuanto a la lucha por los premios que otorga esta edición. Se perfila por lo pronto una interesante lucha por la etapa entre Barcelona y Liga que bien podría estarse resolviendo la próxima fecha, en tanto que Independiente como siempre es constante en los primeros lugares más nunca toma el liderato, notable lo de Católica y desconcertante lo de Emelec, todo dentro de las primeras posiciones.

Barcelona tuvo un fenomenal arranque de torneo cuya racha invicta recién se vio cortada este último fin de semana. Sus números son muy favorables, es primero con 26 puntos, tiene el mejor ataque del torneo con 22 goles a favor y la mejor defensa con 8 tantos encajados. Ha sido especialmente contundente en su cancha donde ha propinado algunas goleadas. Es una buena temporada del portero Banguera, así como de los centrales Darío Aimar y Luis Caicedo. La toma de la titularidad de Erick Castillo ha sido fundamental para dinamizar el ataque amarillo, juntarse con Esterilla, Marcos Caicedo o Arroyo y buscar al implacable goleador Juan Ignacio Dinenno que por lo pronto cumple con las expectativas.

Figura: Erick Castillo

Dicen que el juego de Liga Deportiva Universitaria no es vistoso, pero es a todas luces efectivo. Imbatible en su casa y con 3 triunfos fuera del Rodrigo Paz, Liga tiene entre ceja y ceja la primera etapa fundamentado en su seguridad defensiva, donde Franklin Guerra se ha convertido en líder del centro y respaldado por un sobrio Adrián Gabbarini que ha dado qué hablar con sus 3 penales atajados durante el torneo. Intriago y Orejuela cumplen en el medio sector, los hermanos Julio con su dinámica y Gastón Rodríguez con su sapiencia mueven el ataque que culmina en la calidad de Hernán Barcos o el oportunismo de Anangonó. Todo esto hace pensar en la vuelta de la U a los laureles.

Figura: Hernán Barcos

Universidad Católica es la sensación del torneo con un juego contundente y ágil, siendo su ataque el segundo mejor del torneo (20 goles) y logrando solidez como local, algo que le hacía falta en temporadas anteriores. La llegada de Yuber Mosquera a la defensa le ha dado la seguridad necesaria, Oña y Calderón son recios volantes que aseguran la pelota, mientras que más adelante está la sabiduría de Facundo Martínez, la potencia de Jeison Chalá y Romario Ibarra más la grata noticia de la vuelta del poder goleador de John Cifuente, quien de momento es el máximo anotador del torneo con 11 tantos.

Figura: John Cifuente

Una vez más Independiente del Valle está en la parte de arriba de la tabla, sin embargo, repite la historia de perder puntos clave que le permitirían estar más arriba. La línea de de 3 de Gabriel Schüerrer hace muy difícil anotar a los de Sangolquí, destacando Richard Schunke y Juan Pablo Segovia. Brilla en el mediocampo Jhegson Méndez quien pese a su juventud es capitán, mientras que Maximiliano Barreiro sigue siendo oportuno definidor, sobretodo cuando se junta con el alero Billy Arce. El conjunto negriazul, como ha sido su característica desde que llegó a primera división, es un temible visitante, pero no le va tan bien como local.

Figura: Jhegson S. Méndez

Es extraño lo acontecido con el Club Sport Emelec. Tuvo un arranque de año magnífico, pero de pronto se frenó notablemente perdiendo una serie de partidos a los que su afición no estaba últimamente acostumbrada. Hay jugadores con bajo rendimiento como el caso de Fernando Luna o el mismo Esteban Dreer, otros como Jefferson Montero que no cumplen con todas sus expectativas o las lesiones de Osbaldo Lastra y Brayan Angulo han perjudicado el andamiaje del bombillo e incluso por ahí apareció un problema disciplinario, el tema es que al DT Arias se le ha complicado consolidar un 11 ideal donde sigue brilllando Ayrton Preciado, con lo que pasó de un inexpugnable primer lugar pasó a un poco grato quinto puesto.

Figura: Ayrton Preciado

Delfín tuvo un complicado inicio de torneo. Tras la salida de varias de sus figuras del año pasado, parecía que le costaba encontrarse con el buen fútbol y por ello acumuló varias derrotas en el torneo local e internacional. Sin embargo, tras la llegada de Fabián Bustos a la dirección técnica en la que hiló 3 victorias ante grandes rivales como Liga, Emelec e Independiente. La aparición de Pedro Pablo Perlaza por el costado derecho es grata para el cuadro manabita, mientras Andrés Chicaiza luce como una gran manija del ataque. Fortuna para el cetáceo, supo encontrar nuevos valores para de nuevo ser protagonista.

Figura: Pedro Perlaza

Es un tanto extraña la campaña de Aucas, pues se elogia su juego de propuesta ofensiva, sin embargo, apenas ha ganado 2 partidos y más bien ha cosechado 6 empates. Diego Palacios, su lateral izquierdo se proyecto como el mejor elemento joven de la temporada, en el mediocampo Hidalgo y Rizotto dan el toque combativo al equipo, mientras que la velocidad de Wagner Valencia y Alexander Alvarado siempre deslumbra. Edson Montaño es uno de los goleadores del torneo y su año viene siendo ciertamente notable, pero falta más gente que anote en el conjunto oro y grana para poder sumar de 3 más seguido.

Figura: Diego Palacios

Macará ha tenido una campaña irregular que por momentos hizo emocionar a su afición, pero en otras ha decepcionado perdiendo puntos especialmente en su cancha del estadio Bellavista. El conjunto celeste presenta problemas en su defensa, que es una de las más batidas con 18 tantos en contra y con 12 goles a favor tampoco se podría decir que le está yendo bien a su ataque. Es inexplicable el bajón del rendimiento del conjunto ambateño ya que no varió mucho su plantilla respecto al 2017, por lo que se concluye que sus titulares no pasan por su mejor momento, tal vez, fruto de la decepción copera u otros motivos.

Figura: Juan Manuel Tévez

Viene siendo otro arranque de temporada decepcionante para El Nacional que apenas ha sumado 9 puntos en estas primeras fechas, una vez más sufriendo el éxodo de figuras respecto al año anterior. Los criollos han tenido serios problemas en el bloque posterior que se vio ampliamente superado en varios encuentros y las cosas se pudieron haber puesto peor sin la intervención del portero Padilla. Los militares no encuentran ese fino toque del 2017 y con ello su ataque ha perdido contundencia, además que es evidente que sus figuras no pasan por su mejor momento. Fue bueno el comienzo en ataque con Daniel Angulo y Miguel Parrales, pero las lesiones han cortado sus rachas.

Figura: Miguel Parrales

Técnico Universitario ha dado señales de reacción sumando un par de puntos tras un inicio repleto de problemas y con un equipo con limitaciones en su plantel y que prácticamente no hacía goles, pero la titularidad de Diego Hurtado en ofensiva le sentó bien y junto con el generador de juego, Diego Armas, han hecho cotejos interesantes y sobretodo, sumando para salir de puestos de descenso. También fue importante formar línea de 3 para asegurar el bloque defensivo.

Figura: Diego Armas

La situación de Deportivo Cuenca es crítica pues solo ganó en primera fecha y a partir de ahí no volvió a saber lo que es un triunfo. Cuentan con la peor defensa del torneo, habiendo encajado 23 goles en contra y del mismo modo es el peor visitante pues ha perdido en las 5 oportunidades que jugó fuera del Serrano Aguilar. Aún no terminan de ser diferencia las contrataciones extranjeras de este año y sufrieron la salida del DT Biggeri, quien será reemplazado por el anterior estratega de Delfín, Guillermo Sanguinetti.

Figura: Juan D. Rojas

Guayaquil City cierra la tabla de posiciones sin poder triunfar hasta el momento en el presente torneo en el que ha deambulado con la localía, pues la cancha del Chucho Benítez aún no está lista para recibir juegos de Serie A, lo que les hace ser los peores jugando en esa condición, pues solo han sumado así 3 puntos. Cuentan con la delantera menos eficaz, la cual ha anotado únicamente 7 tantos y en ofensiva verdaderamente existe poca variedad, tanto de jugadores como de ideas de juego

Figura: Damián Frascarelli

Once ideal del primer cuarto de torneo: Adrián Gabbarini; Darío Aimar, Franklin Guerra, Richard Schunke; Jhegson Méndez, Romario Ibarra, Erick Castillo, Ayrton Praciado; Hernán Barcos, John Cifuente, Juan I. Dinenno

El Arranque Perfecto de Emelec

Ha iniciado el torneo ecuatoriano con algunos clubes que aún quedan invictos y uno especialmente que aparece como fuera de lote. Mientras la disputa de derechos de televisión ha hecho complicado para crítica y afición ver y tener mejores apreciaciones del torneo. Aunque “No hay mal que por bien no venga”, esto ha hecho que las primeras fechas hayan tenido grandes asistencias a los estadios. A la espera que se pueda solucionar, esta es la apreciación de lo que se ha jugado.

Emelec ha tenido un arranque perfecto habiendo ganado sus 4 partidos disputados, incluyendo una salida a Quito ante El Nacional. El bombillo ha tenido un rendimiento muy equilibrado en todas sus líneas. Con Esteban Dreer seguro en el arco apoyado por la concentración de Jorge Guagua y Marlon Mejía. En la media Dixon Arroyo ha jugado grandes partidos siendo el regulador de una máquina muy bien calibrada, Soliz como Quiñónez han dado también dinámica a esa media. Con Burbano, Matamoros y Ayrton Preciado el flujo de fútbol ofensivo es constante y abrumador para sus rivales, en tanto que el inicio de temporada para Brayan Angulo ha sido espectacular anotando continua y estéticamente incluso.

Barcelona es segundo, con 10 puntos y aún invicto, sin embargo su rendimiento no termina de convencer a su parcialidad, esto tal vez tenga más que ver con su tempranera eliminación de Copa Sudamericana. Jugadores queridos por la afición como Díaz, Oyola o Nahuelpán no pasan por su mejor momento, sin embargo, ha sido destacable el bloque posterior con Máximo Banguera bastante seguro al igual que sus zagueros Darío Aimar y Luis Caicedo M. Byron Castillo ha sorprendido gratamente mientras que el mayor referente ofensivo ha sido Ely Esterilla. Importante que ya cuentan con 2 triunfos como visitante.

Independiente aún permanece invicto y luce aparentemente sólido  en sus líneas, sin embargo suele diluirse a la hora de rematar los partidos y sacar los resultados necesarios para aspirar a algo más en sus competiciones y algo por el estilo se vio en su definición por Copa Libertadores. Hamilton Piedra va soltando sus nervios coperos y se va complementando con los zagueros Richard Schunke y Juan P. Segovia. En media Jhegson S. Méndez es un baluarte, mientras que Maximiliano Barreiro es siempre una interesante carta de ataque, pero no siempre la conexión con sus compañeros ofensivos es fluida.

Liga va invicto y en cuarto lugar, sin embargo sus actuaciones no dejan del todo contenta a su fanaticada. Evidentemente el bloque posterior luce más seguro  con Ordóñez y Guerra en la zaga además del portero Gabbarini. La primera línea de volantes con Intriago y Orejuela también ha aportado con dicha solidez y Cristian Cruz se ha ganado su puesto en el costado izquierdo. Tal vez es el ataque el que a veces parece diluirse, luce interesante la llegada de Gastón Rodríguez para complementarse con el despliegue inagotable de Hernán Barcos. Estaría por verse en los próximos días.

2 triunfos y 2 derrotas para la Universidad Católica que ha impresionado con el trío ofensivo: Wilmer Meneses, Jeison Chalá y John Cifuente, vigente goleador del torneo. Mas a veces le cuesta sostener resultados al conjunto camaratta que ha vuelto a desplegar un fútbol agradable. Macará se anotó un importante triunfo en Quito, pero su rendimiento aun resulta irregular pese a que prácticamente conserva el mismo plantel del año pasado, tal vez aún cuesta asimilar la eliminación copera.

Aucas ha dado buenas impresiones con su fútbol ofensivo y el despliegue de jugadores como Alexander Alvarado y Wagner Valencia, sin embargo, los resultados positivos no favorecen del todo a los orientales. Deportivo Cuenca arrancó con triunfo de local, pero ha adolecido de serios problemas sobretodo en su defensa y ello le tienen en partes bajas del torneo, mismo problema con El Nacional, que ha tenido un complicado arranque con 2 derrotas como local. A ambas escuadras de camiseta roja les respalda su buena suerte copera por lo pronto.

Finalmente los equipos que aún no triunfan. Técnico Universitario tiene una seria dolencia en el ataque al haber hasta el momento anotado en una ocasión y ya tener a cuestas 2 derrotas jugando de local. Guayaquil City tiene un empate como local y otro como visitante. En este último evidenció una reacción con cambios drásticos en su formación y ello tal vez le reporte alguna esperanza. El inicio del actual finalista del torneo ecuatoriano, Delfín ha sido tumultuoso, con 2 caídas en Manta y mucho por corregir en un plantel que cambió mucho respecto al año pasado.

La alineación ideal de las primeras fechas iría algo así:

Esteban Dreer; Juan C Paredes; Richard Schunke, Luis Caicedo M.; Dixon Arroyo, Jhegson Méndez, Ely Esterilla, Ayrton Preciado; Brayan Angulo, John Cifuente, Wagner Valencia