Listado de la etiqueta: quito

¡Independiente y su Segunda Corona en el Año!

Independiente del Valle derrotó 3-1 a 9 de Octubre en la final de Copa Ecuador celebrada en el Estadio Atahualpa de Quito.

El encuentro final de este torneo nacional se dio en medio de poca expectativa, con los del Valle prácticamente con sus mejores galas salvo el goleador Lautaro Díaz, mientras los octubrinos no alinearon desde el comienzo a Cortez o Montero.

Muy temprano, Mateo Carabajal (2 min.) de cabeza tras tiro de esquina de Sornoza abrió el marcador. Con la ventaja prácticamente desde el inicio del juego, los del Valle de los Chillos encararon el juego con bastante tranquilidad, sin apurar sus ataques y dejando de hecho que su rival responda, incluso estando cerca del empate en un par de ocasiones. Pasado el minuto 20, de hecho Independiente prefería jugar de contra.

Esa nueva disposición daría su resultado cuando otro zaguero, Richard Schunke (30 min.) amplió cifras tras un pivoteo de Ayoví desde un pase largo. Con este segundo gol, Independiente asentó su juego y hacía pasar el tiempo principalmente haciendo circular la pelota, mientras que cada que aceleraba causaba mucho daño en el área del conjunto guayaquileño, el cual se fue replegando al final del primer tiempo.

Con un panorama muy distinto, Independiente jugó a hacer pasar tiempo valiéndose de la calidad de su eje de volantes: Faravelli – Pellerano – Sornoza. Jaime Ayoví (58 min.) aumentó el marcador con un gran remate de 25 metros mientras que su rival lucía ya bastante entregado y sin respuestas en la banca o anímicas.

En los minutos finales ambos equipos se dedicaron a hacer variantes con lo que el espectáculo se fue desdibujando. Hubo tiempo para el descuento guayaquileño cuando Jefferson Montero (85 min.) anotó de penal. Independiente de esta manera se llevó su segundo título del año y el primero en este torneo aún joven. Al ser campeón de Sudamericana, ya tiene cupo a fase de grupos de Copa Libertadores, por lo que ese lugar le correspondía al finalista, mas al consumarse el descenso de 9 de Octubre a la Serie B de Liga Pro, el cupo a Libertadores lo tomó El Nacional, que había quedado tercero en esta Copa.

campeones

IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia, Matías Fernández (Joao Ortiz 77’), Lorenzo Faravelli (Danny Cabezas 77’), Cristian Pellerano, Jhoanner Chávez (Beder Caicedo 66’); Marco Angulo (Fernando Gaibor 77’), Junior Sornoza; Jaime Ayoví (Jonatan Bauman 66’)
Goles: Carabajal 2’, Schunke 30’, Ayoví 58’
9OC: Rubén Escobar; Nixon Folleco (Kevin Peralta 69’), Manuel Lucas, Kevin Becerra, Orlin Quiñónez; Marco Mosquera (Edder Cetre 73’), Renny Jaramillo, José L. Cazares (TA 52’), Glendys Mina; Mauro Da Luz (Jefferson Montero 73’), Joao Paredes (TA 33’)
goles: Montero 85’ (P)

Copa para Independiente vs Alguien Más

El cuadrangular final de este torneo ecuatoriano se encuentra en su mitad. Esta etapa parece tener un amplio favorito y al resto de planteles buscando acompañarlo en la final. Vale la pena mencionar las aclaraciones en cuanto a los premios que reparte la Copa Ecuador. El campeón tendrá el Cupo 4 para Ecuador de Copa Libertadores. Mas si el campeón tuviese un premio mejor, vía Liga Pro o Copa Sudamericana, el sub campeón de esta Copa tomaría el lugar en Libertadores, siempre y cuando forme parte de la Serie A. El probable sucesor se extiende hasta el cuarto puesto.

El cuadrangular inició en la ciudad de Milagro. 9 de Octubre enfrentaba a Mushuc Runa y en el primer tiempo ligeramente destacaba, pero en el segundo pasó a ser ampliamente dominador. Así llegó el tanto de Gabriel Cortez que solo contribuyó a consolidar el dominio octubrino. Sobre el final, Walberto Caicedo Anotó el 2-0 final y un buen inicio para el elenco guayasense. En Quito, Independiente recibió a El Nacional. Los criollos eran más entusiasmo que fútbol y por ello recibieron tantos frutos de fulminantes contras. Jhoanner Chávez y Junior Sornoza anotaban para una amplia ventaja vallense, pero Nilo Valencia anotó el descuento. Lautaro Díaz anotó el 3-1 para la victoria negriazul.

En la siguiente fecha, Independiente visitó en Ambato a Mushuc Runa y pronto se adelantó en el marcador, nuevamente por obra de Lautaro Díaz. El ponchito luchó hasta donde pudo y no hacía un mal cotejo mientras conseguía el empate, obra de Santiago Giordana, pero en el segundo tiempo se activó la aplanadora del Valle. Dos goles de Jonatan Bauman, uno de ellos de penal, más otro de Sornoza, formaban una contundente goleada que se hizo más piadosa con el descuento de Wilter Ayovi y un 4-2 que daba la punta a los del Valle. Nacional recibió en cancha de Aucas a 9 de Octubre y o superó de principio a fin, aunque el primer tiempo le bastó para concretar los goles: uno de Gustavo Asprilla y otro de Walter Jhonnier Chalá de penal y un 2-0 que puso de nuevo a los criollos en pelea.

Independiente del Valle de nuevo era local en la tercera fecha y con evidentes síntomas del ajetreo de sostener tres competiciones recibió a 9 de Octubre, así que alineó un par de elementos alternos. Jaime Ayoví de todas maneras adelantó a los del Valle en el marcador y el mismo fue administrado hasta el final. El 1-0 consolidó a Independiente en la punta y ya lo perfila como finalista. El Nacional disputó un encuentro reñido ante Mushuc Runa en el Atahualpa y lo derrotó 1-0 con un solitario tanto de Daniel Patiño. Este juego incluso tuvo problemas de fluido eléctrico e iluminación.

Al momento, Independiente cuenta con 9 puntos, Nacional con 6, 9 de Octubre suma 3 y Mushuc Runa sin unidades. Recordar que la final será a partido único en el Atahualpa de Quito.

Independiente con Calma y Autoridad

Independiente del Valle derrotó 3-0 a Melgar en juego disputado por semifinales de Copa Sudamericana en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Una semifinal peculiar con equipos de países que hacen la diferencia ante el dominio de las potencias. Ambos planteles presentaban sus mejores galas para un cotejo de total trascendencia, tal vez más para el cuadro peruano ya que era su primera vez llegando tan lejos.

Los primeros minutos fueron bastante dinámicos. La visita estuvo lejos de especular, pero las contras de los de negro y azul causaban la suficiente zozobra para instalar un espectáculo interesante. De hecho, tempranamente hubo opciones inmejorables de gol, especialmente del lado local. Pasado el minuto 20 eran los ecuatorianos quienes tenían mayormente la iniciativa, siendo ocasionalmente sorprendidos por las buenas réplicas del rival.

La composición de media hacia debajo de Melgar hacía difícil la circulación de pelota para los del Valle, pero el marcador se pudo abrir con cabezazo de Richard Schunke (29 min.) aprovechando un gran centro de Sornoza. El tanto relajó un poco a las acciones y los ecuatorianos hacían un control más parsimonioso hasta el final del primer tiempo. Hasta ahí se observaba un parcial justo dentro de un transitar reñido de partido

El segundo tiempo tuvo un arranque más abierto y esto hizo que haya más acción en las áreas, lo que también expandió el drama. Melgar hacía una propuesta más agresiva que cerca estuvo del empate, mas cuando Independiente pasaba más apuros, llegó el tanto de Lorenzo Faravelli (66 min.) con un remate rasante desde el borde del área. Poco después, Lautaro Díaz (69 min.) finalizó una brillante carrera con otro remate a ras para hacer la goleada.

Para los últimos minutos el dominio de Independiente era abrumador y perdieron varias ocasiones de aumentar cifras frente a un equipo que perdió notablemente el norte de lo que había sido un juego muy ordenado. Pudo haber sido un resultado más amplio, pero al final, el cuadro ecuatoriano quedó con muy seria opción de jugar una nueva final continental.

 

IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández (Willian Vargas86’), Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia, Jhoanner Chávez; Cristian Pellerano (Joao Ortiz 63’), Marco Angulo (Fernando Gaibor 71’), Lorenzo Faravelli, Junior Sornoza (Alan Minda 71’); Lautaro Díaz (Jaime Ayoví 71’)
Goles: Schunke 29’, Faravelli 66’, Díaz 69’
MEL: Carlos Cáceda; Alejandro Ramos, Alec Deneumostier, Leonel Galiano, Matías Lazo; Horacio Orzán, Martínez Pérez G. (Joel Sánchez 84’), Alexis Arias, Kenji Cabrera (Cristian Bordacahar 62’); Luis Ibérico (Jhonny Vidales 75’), Bernardo Cuesta

Desde Perú el Rival de Independiente en Semifinales

Una vez mas Independiente del Valle se codea con los mejores del continente y buscará una nueva gloria internacional. El rival para esta instancia semifinal no es uno pensado para estas alturas, sin embargo, promete ser muy bravo en vista de los grandes clubes que dejó en el camino. Vamos a hablar algo de la historia de Melgar.

Melgar

 

Para su anterior revisión, clic aquí.

 El Foot Ball Club Melgar fue fundado el 25 de marzo de 1915 en Arequipa – Perú. Tradicional cuadro del sur peruano que originalmente tomó el nombre del poeta y revolucionario peruano Mariano Melgar. Se ha consagrado campeón del Torneo Peruano de Primera División de dicho país en 2 ocasiones (1981, 2015). Su mejor participación internacional es en la presente Copa Sudamericana 2022 donde ha alcanzado las semifinales esperando avanzar aún más. Normalmente su uniforme ha sido de dos divisiones verticales: una negra y una roja.

El elenco “sangre y luto” normalmente es local en el Estadio Monumental de la UNSA en Arequipa con capacidad para 60 000 espectadores. Entre sus jugadores históricos se encuentran: Genaro Neyra, Julio y Jorge Ramírez, Luis Artime o Sergio Ibarra. Accedió a la presente Copa Sudamericana tras finalizar quinto en la tabla acumulada del torneo peruano de Primera División 2021. En primera fase superó a Cienciano. Ganó su grupo integrado por: Racing de Avellaneda, Cuiabá y River Plate de Uruguay. En octavos de final eliminó a Deportivo Cali y en cuartos a Internacional de Porto Alegre.

Estos son los antecedentes entre Melgar y equipos ecuatorianos en juegos oficiales:

En 1998 disputó la primera fase de Copa Conmebol frente a Liga Deportiva Universitaria. Perdió 3-1 en Arequipa(15 de julio de 1998) y perdió también 3-1 en Quito (21 de julio de 1998).

En 2016 se enfrentó en fase de grupos de Copa Libertadores a Independiente del ValleCayó 1-0 en Arequipa (1 de marzo de 2016) y perdió también en Sangolquí por 2-0 (15 de marzo de 2016). El cuadro ecuatoriano avanzaría a octavos de final y llegaría hasta la final.

LIM01 AREQUIPA (PERÚ), 01/03/2016.- Junior Sornoza (i) de Independiente del Valle ante Dahwling Leudo (d) de de Melgar hoy, martes 1 de marzo de 2016, por un partido correspondiente al grupo 5 de la Copa Libertadores en Arequipa (Perú). EFE/Fredy Salcedo

LIM01 AREQUIPA (PERÚ), 01/03/2016.- Junior Sornoza (i) de Independiente del Valle ante Dahwling Leudo (d) de de Melgar hoy, martes 1 de marzo de 2016, por un partido correspondiente al grupo 5 de la Copa Libertadores en Arequipa (Perú). EFE/Fredy Salcedo

En 2017 juegó en Fase de Grupos de Copa Libertadores ante EmelecTriunfó 1-0 en Perú (14 de marzo de 2017) y cayó 3-0 en Guayaquil (25 de mayo de 2017). El equipo ecuatoriano fue el que avanzó a la siguiente fase.

En 2019 enfrentó por segunda fase de Copa Sudamericana a Universidad Católica. Fue derrota por 6-0 para los peruanos en una noche camaratta extraordinaria en Quito (21 de mayo de 2019) e igualdad 0-0 en Arequipa (28 de mayo de 2019). Los ecuatorianos avanzaron de fase.

En 2021 se enfrentó a Aucas por fase de Grupos de Copa Sudamericana. Fue victoria 2-0 en Lima (28 de abril de 2021). Mientras que cayeron 2-1 en su visita a Quito (13 de mayo de 2021). Ninguno de los 2 equipos siguieron en competición.

CUT001. LIMA (PERÚ), 28/04/2021.- Horacio De Dios Orzán (i), volante del Melgar, disputa un balón ante Jhonny Raúl Quiñónez Ruiz, volante del Aucas, hoy, durante un partido del Grupo D de Copa Sudamericana, entre el peruano Melgar y el Aucas de Ecuador, en el Estadio Nacional de Perú, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

CUT001. LIMA (PERÚ), 28/04/2021.- Horacio De Dios Orzán (i), volante del Melgar, disputa un balón ante Jhonny Raúl Quiñónez Ruiz, volante del Aucas, hoy, durante un partido del Grupo D de Copa Sudamericana, entre el peruano Melgar y el Aucas de Ecuador, en el Estadio Nacional de Perú, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Melgar frente a equipos ecuatorianos ha disputado 10 partidos con 2 juegos ganados, 1 empatado y 7 derrotas. Cayó en los 5 partidos que jugó en Ecuador, así como en los 2 encuentros celebrados ante Independiente.

Foto Principal tomada de: RPP Noticias – Perú

Liga Venció con Doblete de Alvarado

Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-0 a Emelec en juego disputado por la sexta fecha de la segunda etapa del torneo ecuatoriano de Primera División 2022, celebrado en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Ambos planteles no venían con el mejor de los ánimos debido a resultados recientes. Lo albos sufrían la baja de Michael Hoyos además de tener que “improvisar” a Zaid Romero marcando el costado izquierdo, mientras que del lado azul había prácticamente plantel completo.

El partido arrancó con vehemencia, el elenco azul fue más agresivo de lo esperado y más bien los albos optaban por el contraataque. Mientras el VAR entró rápidamente en acción aunque sin decisiones trascendentales, la visita continuaba buscando vía sucesión de toques mientras el fútbol del dueño de casa era mucho más largo. Tempranamente se iba llenando la planilla de tarjetas.

Luego de haber contenido los embates eléctricos, Liga se apropió del protagonismo y el libreto igualmente era de vértigo, pero rara vez encontraba a la defensa rival desconcentrada, el juego de Emelec era parsimonioso, pero se iba alejando del área de Domínguez. Alexander Alvarado (24 min.) abrió el marcador con un remate rasante de tiro libre ayudado por distracciones de los compañeros para derrotar al portero Ortiz. Tras el tanto, el juego de Liga se asentó.

Al pasar la primera media hora, el equipo quiteño se había adueñado de la media cancha con Piovi ganando el duelo a Rodríguez. En virtud de eso, el bombillo trató de buscar por los costados, mas de todas formas vio pronto sus vías cerradas. Por ese mismo sector Liga privilegiaba la defensiva y los ataques surgían de pelotazos largos preferentemente desde el medio. No era avasallador lo del local, pero indudablemente la pasaba mejor que un cuadro eléctrico muy apagado hacia el final del primer tiempo.

En el segundo tiempo Emelec volvió a adueñarse de la pelota y jugar en campo contrario mientras Liga insistía con el juego largo y de contra que incluso generó ocasiones desperdiciadas de gol. Emelec pareció verse en problemas cuando Arroyo fue expulsado antes de cumplir el primer cuarto de hora del segundo tiempo. Aunque básicametne solo perdió intensidad.

El bombillo hizo cambios sobretodo para compensar el medio sector mientras la U insistía con el pase largo, pero era una noche especialmente desacertada para el atacante Molina. Con los cambios efectivamente Emelec pudo equilibrar las acciones aunque renunciaron bastante al ataque y el partido volvía a instalarse en el medio sector. Zubeldía refrescó el ataque con los cambios entendiendo que los atacantes frescos podrían tener más fortuna frente al arco contrario.

En los minutos finales más bien parecía que el plan de Liga ya era preservar la ventaja a pesar del hombre menos, los atacantes frescos y el evidente cansancio que evidenciaba su rival. Pero nuevamente Alvarado se hizo presente al anotar (88 min.) luego de un nuevo pase largo, esta vez generado por Romero. La estantería de Emelec se caía y parecía que Anangonó aumentaba las cuentas, pero el VAR detectó un offside. Con 2 goles, Liga sigue en pelea por la etapa.

 

LDU: Alexander Domínguez; Franklin Guerra, Moisés Corozo, Zaid Romero (Luis Ayala 88’), José Quintero (Andrés López 88’); Ezequiel Piovi, (TA 14’) Sebastián González; Danny Luna (Lucas Gamba 71’), Ángel González (TA 76’) (Michael Hoyos 77’), Alexander Alvarado; Tomás Molina (Juan L. Anangonó 71’)
Goles: Alvarado 24’, 88’; Anangonó 93+’
EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo (Jeison Chalá 79’), Aníbal Leguizamón, Marlon Mejía, Ángel Gracia; Dixon Arroyo (TA 16’) (TR 59’), Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí, José Cevallos E. (Roberto Garcés 63’), Diego García (Alexis Zapata 72’) (TA 82’); Mauro Quiroga (Alejandro Cabeza 63’)

Calificaciones Liga:

Domínguez 6
Quintero 6
Guerra 6
Corozo 6
ROmero 7
Piovi 7
S González 6
Luna 5
A González 6
Alvarado 8
Molina 5
Anangonó –
Gamba –
Hoyos –
López –
Ayala –

Calificaciones Emelec:

Ortiz 5
R Caicedo 5
Leguizamón 6
Mejía 6
Gracia 6
Arroyo 5
S Rodríguez 5
Carabalí 4
Cevallos E 5
García 5
Quiroga 4
Cabeza 5
Garcés 5
Zapata –
Chalá –

Definido el Cuadrangular de Copa Ecuador

 

Ya se sabe quienes encararán la recta final del aún joven torneo que promete un cuadrangular final repleto de drama y acción. Los cuartos de final se jugaron así.

 

Imbabura 1 (Pantoja 95+’) – Independiente del Valle 3 (Díaz 19, Minda 71’, J. Ortiz 102+’)
Ibarra – Estadio Olímpico

El cuadro gardenio volvió a plantarse con agresividad como en la fase anterior, pero se encontró con un rival bastante más aplomado tácticamente y que cada que respondía lo hacía con mucho daño. En una de esas contras llegó el tanto de Lautaro Díaz cerrando una perfecta sucesión de toques. Independiente pasó a ser superior hasta el final del primer tiempo y en el segundo cedió bastante espacio esperando para el nuevo golpe con un tanto de Alan Minda que parecía matar el ímpetu local. Leandro Pantoja de penal daba un poco de suspenso al juego, pero al final un tremendo golazo de más de 70 metros de Joao Ortiz que sorprendió al portero rival sentenció la clasificación de los del Valle.

 

Vargas Torres 0 – Mushuc Runa 1 (Alonso 22’)
Esmeraldas – Folke Anderson

Los locales encararon el juego con mucho entusiasmo, pero pronto se vio las diferencias en la calidad del plantel. Mauricio Alonso pudo anotar en el primer tiempo el gol que le dio al cuadro del ponchito la tranquilidad para manejar el partido en razón de los apuros de su rival. En el segundo tiempo incluso hubo una jugada que pudo ser penal para los esmeraldeños, pero el VAR decidió que no ante la duda generalizada. Mushuc Runa sufrió un poco sobre el final para acceder a semifinales.

 

El Nacional 3 (Ordóñez 46+’, Carrillo 71’, Valencia 77’) – Delfín 1 (Alman 5’)
Quito – Estadio Atahualpa

Tempranamente el elenco manabita se adelantaba en el marcador con una bonita jugada finalizada en conquista por Jostin Alman. Al elenco criollo le costó tomar las riendas del juego y al pasar la media hora ya se había asentado. Para su fortuna, una falta penal fue sancionada a su favor y antes de iniciar el primer tiempo, Jorge Ordóñez pudo anotar así el empate. El embate de los militares fue incesante y en el complemento, Ronie Carrillo dio vuelta al marcador con impecable cabezazo. Poco después, Nilo Valencia aprovechó un rebote del portero para establecer el marcador con el que los quiteños alcanzaron las semifinales.

 

9 de Octubre 2 (Caicedo 3’, Cortez 78’) – Aucas 0
Milagro – Los Chirijos

Un golpe de camerino dio la escuadra octubrina cuando Walberto Caicedo abrió el marcador en los primeros minutos. De esta manera, su rival jamás pudo encontrar su buen fútbol de las últimas jornadas y de hecho, el andar errático en su juego parecía facilitar el trabajo a los locales que aumentarían cifras con un penal anotado por Gabriel Cortez. Sin muchos más apuros, el 9 de Octubre se transformó en el único equipo que jugará el cuadrangular semifinal de Copa Ecuador.

¡Independiente de nuevo Semifinalista!

Independiente del Valle derrotó 4-1 a Deportivo Táchira en juego disputado por cuartos de final de Copa Sudamericana el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

El partido tuvo un interesante arranque con un elenco venezolano dispuesto a buscar la victoria y que de hecho por momentos fue muy incómodo para el elenco local jugando muy cerca del arco de Ramírez. A Independiente le costó penetrar una defensa concentrada y que tampoco rehuía a la pierna fuerte. Táchira abrió el marcador con sutil toque de Robert Hernández (26 min.) tras centro de Cova. Esta anotación despertó al local que fue más incisivo en su ataque y así alcanzó el empate cuando Jhonaner Chávez (32 min.) anotó tras capturar un rebote de Gaibor. Sobre el final del primer tiempo, una falta penal fue transformada en gol por Junior Sornoza (49+ min.)

El segundo tiempo tenía un ambiente más sosegado, pero se veía un ida y vuelta bastante interesante aunque siempre con el equipo de Sangolquí siendo más peligroso. Así fue como Lautaro Díaz (64 min.) anotó luego de recibir un pase profundo de Sornoza. Con la tercera anotación, Independiente empezó a hacer circular el balón y tener más espectáculo en su juego y dentro de sus incursiones hubo otro penal para que Lorenzo Faravelli (80 min.) establezca la goleada. Con mucho autoridad, Independiente alcanza las semifinales y espera al ganador entre Internacional de Porto Alegre y Melgar de Arequipa.

 

IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia, Jhoanner Chávez (Alan Minda 70’); Lorenzo Faravelli, Fernando Gaibor (Cristian Pellerano 70’), Marco Angulo (Joao Ortiz 70’); Junior Sornoza (Yaimar Medina 75’), Jonatan Bauman
Goles: Chávez 32’, Sornoza 49+’ (P), Díaz 64’, Faravelli 80’ (P)
TAC: Cristopher Varela; Pablo Camacho, Jean Gutiérrez (TA 23’), Azmahar Ariano, José Luis Marrufo (Gabriel Benítez 83’); Edison Restrepo (Edson Tortolero 58’), Robert Garcés; Yerson Chacón, Maurice Cova (Iverson Contreras 83’), Robert Hernández (Jeizon Ramírez 78’); Anthony Uribe (Renny Simisterra 78’)
Goles: R. Henrández 36’

Grandes Partidos y Series Abiertas

La semana de ida de octavos de final para los ecuatorianos en copas tuvo complicaciones como se esperaba. En ambos cotejos hubo la sensación de buen fútbol ante grandes rivales.

 

28 de junio

Emelec 1 (S. Rodríguez 58’ -p-) – Atlético Mineiro 1 (Ademir 15’)
Guayaquil – George Capwell

 

Los brasileños llegaban al enfrentamiento como amplios favoritos y eso no parecía reflejarse en la cancha ya que el local pugnaba por anotar. Sin embargo, en una contra, Ademir (15 min.) abrió el marcador tras pase de Fernández. Después del tanto, la visita hizo notar su superioridad individual y atacaba a discreción creando daño en el área azul. Así terminó el primer tiempo. Pero en el complemento los eléctricos con renovados bríos buscaron el empate que llegó tras un tiro penal de Sebastián Rodríguez (58 min.) A continuación se instaló un gran partido de ida y vuelta en el que quizás la visita aparecía con gran peligro, pero la actuación del portero Ortiz fue fantástica incluyendo el atajar un penal en los minutos finales.

 

EME: Pedro Ortiz; Bryan Carabalí, Eddie Guevara (TA 65’), Marlon Mejía (TA 86’) (Roberto Garcés 94+’), Bruno Pittón (TA 33’); Dixon Arroyo (TA 70’), Sebastián Rodríguez; Alexis Zapata, José Cevallos E. (Romario Caicedo 72’), Jackson Rodríguez (TA 68’) (Dixon Vera 72’); Alejndro Cabeza (Mauro Quiroga 81’)
Goles: S. Rodríguez 58′ (P)
ATM: Everson; Guga, Nathan Silva (TA 56’), Junior Alonso, Guilherme Arana; Allan (TR 67’), Ademir; Rubens (Rever 89’), Ignacio Fernández (Calebe 92+’), Ademir (Eduardo Vargas 84’); Hulk
Goles: Ademir 15’

 

30 de junio

Independiente del Valle 2 (Schunke 47+’, Ayoví 93+’) – Lanús 1 (Belmonte 61’)
Quito – Estadio Atahualpa

 

El equipo del Valle desplegó una propuesta ambiciosa y ofensiva, sin embargo, ente la falta de puntería y el recio andar de la zaga argentina, el gol parecía tardar demasiado en llegar hasta que Richard Schunke (47+ min.) con un cabezazo tras córner. El comienzo del segundo tiempo fue tal vez demasiado relajado para los ecuatorianos y les costó caro, pues el elenco granate igualó con tanto de Tomás Belmonte (61 min.) Nuevamente el elenco ecuatoriano tuvo que luchar contra los nervios y el infortunio mientras buscaba desesperadamente la victoria, la misma que llegó agónicamente con otro cabezazo, esta vez por obra de Jaime Ayoví (93+ min.)

IDV: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia, Jhoanner Chávez (Danny Cabezas 73’); Marco Angulo (Jaime Ayoví 45’), Fernando Gaibor (Beder Caicedo 89’), Lorenzo Faravelli, Junior Sornoza; Lautaro Díaz (Billy Arce 77’), Jonatan Bauman (TA 11’)
Goles: Schunke 47+’, Ayoví 93+’
LAN: Fernando Monetti (TA 87’); Braian Aguirre, Jonathan Cabral , Matías Pérez (TA 25’), Diego Braghieri, Nicolás Pasquini (TA 82’); Tomás Belmonte (TA 97+’), David González, Raúl Loiaza; Lautaro Acosta (Lucas Varaldo 76’), José Sand (Facundo Pérez 83’) (TA 87’)
Goles: Belmonte 61’

Al Final Cayeron Todos

 

Fue un cierre decepcionante en el cual, ningún cuadro ecuatoriano sobrevivió en este torneo sudamericano, aunque de todas maneras habrá un representante con Independiente de Valle que llega desde la Libertadores. Así fue el cierre de grupos de Sudamericana

24 de mayo

Unión La Calera 3 (Cavalleri 5’, Saez 28’, Vidangossy 72’) – Universidad Católica 2 (Clavijo 35’, Rivas 87’ –p-)
Viña del Mar – Sausalito

Había sido un interesante arranque de los ecuatorianos, pero el local abrió rápido el marcador con remate de borde de área de Matías Cavalleri (5 min.) Entonces la dinámica instó a Católica a abrir el juego y La Calera respondía en contra. Así llegó el segundo tanto, obra de Sebastián Sáez (28 min.) Católica no replegó de todas formas y accedió al descuento con tanto de Emiliano Clavijo (35 min.) tras pase filtrado. El segundo tiempo fue mayormente letárgico hasta el tercer gol chileno cuando Mathías Vidangossy (72 min.) anotó tras sortear al portero. Parecía lista la clasificación para los chilenos, pero una insólita falta penal permitió a Rodrigo Rivas (87 min.) acortar cifras y permitir la clasificación de Santos en su grupo.

ULC: Ignacio Arce; Matías Fernández, Henry Sanhueza, Christian Vilches, Erick Wiemberg (TA 87’); Nicolás Orellana (César Pérez 76’), Williams Alarcón, Gonzalo Castellani (TA 56’) (Bryan Garrido 63’) (TA 75’); Matías Cavalleri (Lucas Passerini 63’), Mathías Vidangossy, Sebastián Sáez
Goles: Cavalleri 5’, Saez 28’, Vidangossy 72’
UCA: José Cárdenas; Marco Carrasco, Bryan Caicedo, Yuber Mosquera Anderson Ordóñez 69’) (TA 77’), Gustavo Cortez (Andrew Draper 65’0; Willian Cevallos (José Carabalí 65’), Andrés Oña (Facundo Martínez 77’), Emiliano Clavijo, Arón Rodríguez (Ismael Díaz 76’); Walter Chalá, Rodrigo Rivas
Goles: Clavijo 35’, Rivas 87’ (P)

Liga Deportiva Universitaria 1 (Hoyos 28’) – Atlético Goianiense 1 (Baralhas 64’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El elenco universitario tomó control de las acciones en los primeros minutos, pero los brasileños defendían con criterios futbolísticos y también recurriendo a ralentizar o detener las acciones, mas el plan acabó con un golazo de Michael Hoyos (28 min.) desde el borde del área. Algo despertó el plantel visitante tras el tanto, pero no lucían del todo peligrosos hasta que Gabriel Baralhas (64 min.) de cabeza igualaba para Goianiense quien pasó a defender con uñas y dientes el resultado. Tras al igualdad a Liga le costó recuperarse anímica y futbolísticamente, recién en los minutos finales pudo arrinconar a su rival, pero no fue suficiente, los albos quedaron eliminados de la competición continental.

LDU: Gonzalo Falcón; José Quintero, Zaid Romero, Luis Caicedo M., Luis Ayala; Ezequiel Piovi (TA 24’), Joao Ortiz (Jefferson Arce 77’) (TA 85’); Michael Hoyos, Nilson Angulo (TA 40’) (Gustavo Nnachi 70’) (TA 77’), Alexander Alvarado (TA 75’) (Bryan De Jesús 89’); Tomás Molina
Goles: Hoyos 28’
ATG: Ronaldo: Hayner, (TA 70’) Wanderson, Ramon Menezes (TA 5’) (Gabriel Baralhas 45’), Jefferson; Edson Felipe (TA 62’), Marlon Freitas, Jorginho (TA 43’) (Edson Fernando 80’); Shaylon (Airton Santos 37’) (TA 56’), Léo Pereira (Diego Churín 37’), Wellington Rato (Rickson 87’)
Goles: Baralhas 64′

 

Internacional 5 (Dourado 9’, 49’, 75’; Quiñónez 67’ –ag-; Estevão 83’) – 9 de Octubre 1 (Caicedo 11’)
Porto Alegre- Beira Río

El inicio lucía alentador para los ecuatorianos, pues a pesar de ver caer temprano su portería con tanto de Rodrigo Dourado (9 min.), pronto igualarían con brillante jugada de Walberto Caciedo (11 min.) y sostendrían ese marcador durante todo el primer tiempo, dando una buena imagen a pesar de su eliminación. Sin embargo, se iría todo abajo en el segundo tiempo. El local con un nuevo tanto de Dourado (49 min.) volvió a la ventaja y tras la expulsión de un defensa ecuatoriano su presión llevaría al autogol de Orlin Quiñónez (76 min.), el hat trick de Dourado (75 min.) y un tanto de Estevão (83 min.) para despedir vapuleados a los octubrinos.

INT: Daniel; Fabricio Bustos (Heitor 80’), Bruno Méndez, Vitão, Renê; Rodrigo Dourado (TA 76’) (Gabriel 80’), Edenilson, Carlos de Pena, Maurício (Taison 37’); Wanderson (Estevão 72’), David (Matheus Cadorini 72’)
Goles: Dourado 9’, 49’, 75’; Quiñónez (AG) 67’; Estevão 83’
9OC: Edisson Recalde; Jhon Medina, Ayrton Cisneros, Kevin Becerra (TR 61’), Glendys Mina; Johao Chávez (TA 14’) (Dylan Saltos 84’), Wilson Vernaza; Harrison Mojica (Orlin Quiñónez 62’), Mauro Da Luz, Ely Esterilla; Walberto Caicedo
Goles: Caicedo 11’

25 de mayo

Montevideo Wanderers 0 – Barcelona 0
Montevideo – Estadio Centenario

El elenco amarillo, a pesar de las variantes en su alineación, tomó las riendas del juego sabiendo que solo una victoria lo dejaría con vida. Así fue como en gran parte del primer tiempo los ecuatorianos jugaron cerca de área rival, pero una vez más con poca efectividad para rematar, perdiendo grandes oportunidades de anotar. En el complemento el partido estuvo más equilibrado, pero los de Guayaquil se fueron quedando sin ideas y energía para buscar una clasificación que lucía milagrosa. Hacia el final y sabiendo que no el resultado de Lanús no los favorecía se fueron apagando y consiguiendo un empate que solo confirmó su eliminación.

MWA: Mauro Silveira; Juan Acosta, Emiliano García (TA 24’), Jonathan Lacerda (Felipe Aguirre 71’), Matías Fracchia (TA 57’); Emiliano Vidart (Guillermo Wagner 66’) , Bruno Veglio (Emiliano Tellechea 45’); Agustín Santurio (Diego Hernández 66’), Nicolás Quagliata (Hernán Rivero 81’), Michael Ferreira; Mauro Méndez
BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Jeison Mina (TA 23’), Jonathan Perlaza (TA 81’) (Gonzalo Mastriani 83’); Bruno Piñatares (Isaac Delgado 67’), Michael Carcelén; Adonis Preciado (Leonai Souza 67’), Erick Castillo, Cristian Penilla (TA 82’); Carlos Garcés

No fue la Mejor Semana para Ecuatorianos

La penúltima fecha de Copa Sudamericana fue muy poco favorable a los elencos ecuatorianos y dejó ya eliminados a 2, mientras que Barcelona mantiene remotas opciones y Liga todavía depende de sí mismo.

17 de mayo

Banfield 1 (Dátolo 82’) – Universidad Católica 0
Banfield – Florencio Sola

El elenco local dominó ampliamente en el comienzo del partido ante un conjunto ecuatoriano con varios cambios respecto a su alineación original. Sin embargo, a pesar de el dominio, “el taladro” no era contundente frente al arco rival. Ante los espacios abiertos, la Católica en el segundo tiempo se animó a por lo menos contestarle los ataques al rival, pero su viada duró poco. En un juego con escasos momentos remarcables hubo un golazo como la chilena da Jesús Dátolo (82 min.) que abrió el marcador y dicho jugador entró en reemplazo de Darío Cvitanich quien anunció su retiro del fútbol en este juego. Sobre el final, Ismael Díaz (92+ min.) empató para la visita tras recibir un pase profundo y el resultado final eliminó a ambos clubes.

BAN: Enrique Bologna; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Luciano Lollo, Franco Quinteros; Maximiliano Cuadra (Juan Álvarez 66’), Nicolás Domingo, Giuliano Galoppo; Agustín Urzi (TA 71’) (Julián Palacios 75’) , Darío Cvitanich (Jesús Dátolo 66’), Juan Cruz (Jeremías Perales 75’)
Goles: Dátolo 82’
UCA: Darwin Cuero; Gergori Anangonó (TA 15’) (Andrew Draper 86’), Bryan Caicedo, Yuber Mosquera, Layan Loor; Willian Cevallos (Lisandro Alzugaray 72’), Emiliano Clavijo (TA 34’) (Facundo Martínez 63’), Kevin Minda; Arón Rodríguez (Ismael Díaz 72’), Rodrigo Rivas (Cristian Martínez 63’) (TA 72’), Walter Chalá

9 de Octubre 2 (Da Luz 8’, Stephens 74’) – Guaireña 3 (Otazú 51’ –p-, 62’; Maciel 95+’)
Manta – Estadio Jocay

A pesar de ciertas dudas, el cuadro ecuatoriano abrió tempranamente el marcador con tanto de cabeza de Mauro Da Luz (8 min.) El gol dio paso a un ligero dominio de los octubrinos que no supieron concretar para aumentar la ventaja. Aquello lo sufrirían en el complemento cuando la visita igualó tras tanto penal de Mario Otazú (51min.) 9 de Octubre buscó reaccionar dejando demasiados espacios y así los paraguayos dieron vuelta al marcador con un cabezazo de Otazú (62 min.) De todas formas el 9 no dio su brazo a torcer y Alfredo Stpehens (74 min.) con la cabeza devolvía al juego hacia la igualdad. El cierre era totalmente abierto y nuevamente Guaireña fue más efectivo cuando Milton Maciel (95+ min.) aprovechó una contra y extraña salida del portero rival, sellando el marcadory eliminando a los ecuatorianos.

9OC: Jorge Pinos (TA 85’); Kevin Becerra, Darwin Torres (TA 14’), Manuel Lucas, Geovanny Nazareno; José L. Cazares (Newton Williams 71’) (Dilan Saltos 92+’), Renny Jaramillo (Edder Cetre 71’) (Joao Quiñónez 86’), Mauro Da Luz, Danny Luna (TA 97+’); Ricardo Phillips, Alfredo Stephens
Goles: Da Luz 8’, Stephens 74’
GUA: Rubén Escobar (TA 80’); David Mendoza, Aquilino Giménez (TA 57’), Miguel Paniagua; Richard Salinas (TA 46’) (Milton Maciel 81’), Jordán Santacruz (Rosalino Toledo 59’), Pablo Ayala (TA 36’) (Diego Godoy 59’), Juan Aguilar, Nelson Ruiz; Mario Otazú (Carlos Duarte 81’), César Villagra (TA 65’) (Lautaro Comas 66’)
Goles: Otazú 51’ (P), 62’; Maciel 95+’

 

18 de mayo

LDU 2 (Quintero 5’, Angulo 70’) – Defensa Y Justicia 2 (Albertengo 29’, 44’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Tempranamente los albos se pusieron en ventaja con cabezazo de José Quintero (5 min.) Luego del tanto más bien Liga se relajó un poco y permitió las réplicas del visitante hasta que Lucas Albertengo (29 min.) empató para “El Halcón” con potente remate cruzado. Antes de finalizar el primer tiempo de nuevo Albertengo (44 min.) anotó aprovechando un rebote dejado por el portero Falcón. Liga se había visto sorprendido y en el complemento buscó furiosamente el empate que lo consiguió por medio de Nilson Angulo (70 min.) aprovechando un pase largo. Los últimos minutos fueron dramáticos, de área a área, pero el juego culminó en empate.

LDU: Gonzalo Falcón; José Quintero, Luis Caicedo M., Zaid Romero, Luis Ayala (TA 74’); Ezequiel Piovi, Joao Ortiz (Joseph Espinoza 69’); Michael Hoyos, Nilson Angulo, Alexander Alvarado (TA 46’) (Jefferson Arce 69’); Tomás Molina (Bryan De Jesús 86’)
Goles: Quintero 5’, Angulo 70’
DYJ: Marcos Peano; Hugo Silva (Mariano Pieres 64’) (TA 91+’), Juan Rodríguez, Tomás Cardona, Gabriel Alanís (TA 45’); Manuel Duarte (TA 76’) (Gabriel Altamirano 88’), Raúl Loaiza, Hugo Fernández, Brahian Cuello; Lucas Albertengo (TA 65’), Agustín Fontana (Maximiliano Solari 91+’)
Goles: Albertengo 29’, 44’

19 de mayo

Metropolitanos 2 (Gómez 35’, Antón 78’) – Barcelona 2 (Díaz 48+’, Garcés 52’)
Caracas – Olímpico UCV

El elenco ecuatoriano se apoderó de la posesión del balón sin realmente causar mayor peligro en portería contraria, de hecho, más bien se jugaba lejos de los arcos. El local se adelantó con tiro libre de Darwin Gómez (35 min.) Barcelona pudo igualar con gol de penal de Damián Díaz (48+ min.), lo que le dio más tranquilidad para encarar el segundo tiempo, donde dieron vuelta a la pizarra con tanto de cabeza de Carlos Garcés (52 min.) Ciertamente dicha confianza no afinó la puntería de los ecuatorianos y por ello sufrirían el empate por cabezazo de Irwin Antón (78 min.)Barcelona ya no pudo recuperar protagonismo y su clasificación está bastante comprometida.

MET: Tito Rojas; Jefre Vargas, Andrés Ferro, Jean Franco Fuentes, Néstor Cova; Facundo Moreira, Carlos Cermeño (Sebastián Yabur 84’), Darwin Gómez (Luis Anesse 64’), Robinson Flores; Carlos Sosa (Irwin Antón 75’) (TA 76’), Charlis Ortiz (Francisco Bareiro 64’) (TA 75’)
Goles: Gómez 35’, Antón 78’
BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Mina, Jonathan Perlaza (TA 57’) (Leonel Quiñónez 67’); Nixon Molina, Michael Carcelén; Erick Castillo (Adonis Preciado 86’), Damián Díaz (Edwin Valencia 87’), Cristian Penilla; Carlos Garcés
Goles: Díaz 48+’ (P), Garcés 52’