Listado de la etiqueta: quito

Historia: Ecuador vs Paraguay por Eliminatorias

La tricolor no ha perdido cuando ha tenido que recibir a la albirroja en eliminatorias a los campeonatos mundiales. Es una historia que tiene varios partidos épicos en los que la remontada fue una situación habitual.

Para su anterior revisión, clic aquí:

Arrancamos con este relato el 17 de mayo de 1981. En el Estadio Modelo (ahora Alberto Spencer) de Guayaquil. Ecuador venció 1-0 a Paraguay con único tanto de Orly “zapatón” Klínger. Ese día Juan Eduardo Hohberg formó a los ecuatorianos así:

Carlos Delgado; Flavio Perlaza, Ecuador Figueroa (Orly Klínger), Digner Valencia, Bélford Párraga; Jose Paes, Polo Carrera (Fabián V. Burbano), José Villafuerte; Mario Tenorio, Lupo Quiñónez, Wilson Nieves

El 31 de mayo de 1981, en Asunción, Paraguay se tomó la revancha y derrotó 3-1 a la tricolor. Goles de Miguel Micheagnoli, Eugenio Morel y “Romerito” Julio César Romero. El único tanto tricolor fue de Wilson Nieves. Ni paraguayos ni ecuatorianos clasificaron al Mundial de España 1982. Ecuador puso los siguientes hombres:

Carlos Delgado; Flavio Perlaza, Ecuador Figueroa, Orly Klínger, Bélford Párraga; José Paes, Digner Valencia, Polo Carrera; Mario Tenorio (Fabián V. Burbano), Lupo Quiñónez, Wilson Nieves

Ecuatorianos y paraguayos volvieron a enfrentarse para las eliminatorias a Italia 1990. En el Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay triunfó 2-1 el 10 de septiembre de 1989. Los goles albirrojos fueron de Roberto Cabañas (quien después jugaría por Barcelona SC) y Buenaventura Ferreira. El descuento ecuatoriano fue obra de Raúl Avilés. Dusan Draskovic alineó a los siguientes futbolistas:

Carlos L. Morales; Freddy Bravo, Tulio Quinteros, Hólger Quiñónez, Luis Capurro; Kléber Fajardo, Julio C. Rosero (Hamilton Cuvi), Álex Aguinaga (Ermen Benítez); Nelson Guerrero, Raúl Avilés, Carlos Muñoz  

La revancha y con la tricolor ya eliminada, se dio el 24 de septiembre de 1989. En el Monumental de Guayaquil, Ecuador venció 3-1 a Paraguay y le dio una mano a Colombia para que sea esa selección la que vaya al mundial italiano. La escuadra guaraní abrió el marcador con tanto de Gustavo A. Neffa, pero Ecuador se repuso y triunfó con goles de: Álex Aguinaga, Pietro Marsetti y Raúl Avilés. La tricolor jugó con los siguientes futbolistas:

Víctor Mendoza; Freddy Bravo, Hólger Quiñónez, Wilson Macías, Luis Capurro; Kléber Fajardo, Pietro Marsetti (Enrique Verduga), Álex Aguinaga; Nelson Guerrero (Byron Tenorio), Raúl Avilés, Carlos Muñoz

El siguiente enfrentamiento por eliminatorias mundialistas se dio el 10 de noviembre de 1996 por eliminatorias a Francia 1998, nuevamente en Asunción. Paraguay derrotó 1-0 a Ecuador con tanto de Miguel A. Benítez, aunque del gol en sí, solo deben acordarse quienes estuvieron en el Defensores del Chaco aquella tarde, pues la transmisión no lo captó íntegro. Francisco Maturana alineó los siguientes jugadores:

Carlos L. Morales; Wagner Rivera, Alberto Montaño, Byron Tenorio, Hólger Quiñónez; Iván Hurtado, Eduardo Smith, Alex Aguinaga, Oswaldo De La Cruz, Gilson de Souza (Ángel Fernández); Eduardo Hurtado

Las esperanzas de clasificación ya eran escasas para Ecuador y no tenía lugar para fallar. El 20 de agosto de 1997 en el Atahualpa de Quito venció 2-1 a la albirroja que se había adelantado con tanto de Richard Báez, mas la tricolor pudo remontar con goles de Álex Aguinaga y Ariel Graziani. Ecuador una vez más no fue al mundial, aunque Paraguay sí lo logró. Ecuador formó así aquella ocasión:

José F. Cevallos; Ulises De La Cruz, Alberto Montaño (Wagner Rivera), Iván Hurtado, Luis Capurro; Jimmy Blandón, Héctor Carabalí, Wellington Sánchez (Édison Maldonado), Alex Aguinaga; Eduardo Hurtado (José Gavica), Ariel Graziani

 

La siguiente parada de esta historia son las eliminatorias a Japón y Corea en el 2002. El 3 de junio de 2000 en Asunción, Paraguay derrotó 3-1 a Ecuador. Goles de Delio Toledo y 2 de Juan Carlos Brizuela (quien después jugaría en Barcelona SC). El descuento sobre el final lo logró Ariel Graziani en uno de los partidos más flojos que tuvo la tricolor en dicho proceso mundialista. Hernán Darío Gómez dispuso de los siguientes jugadores:

José F. Cevallos; Ulises De La Cruz, Alberto Montaño, Iván Hurtado, Augusto Porozo (Iván Kaviedes), Luis Capurro; Jimmy Blandón, Edwin Tenorio (Kléber Chalá), Alex Aguinaga; Agustín Delgado, Carlos A. Juárez

La revancha sería el 24 de abril de 2001 en el Atahualpa de Quito. Ecuador venció 2-1 en un juego muy recordado por la serie de accidentes que tuvo el mismo: la expulsión de Porozo, la lesión de Aguinaga, que Paraguay arrancó ganando con gol de José Saturnino Cardozo y además, la entrada de una persona que invadió el campo de juego para intentar agredir al juez Ángel Sánchez. Sin embargo, la tricolor remontó con 2 goles de Agustín Delgado y seguiría su rumbo triunfante al mundial asiático. Así formaron los ecuatorianos:

José F. Cevallos; Ulises De La Cruz, Iván Hurtado, Augusto Porozo, Raúl Guerrón; Edwin Tenorio, Juan C. Burbano (Giovanny Espinoza), Alex Aguinaga (Édison Méndez), Kléber Chalá (Wéllington Sánchez); Agustín Delgado, Iván Kaviedes

 

Ya en las eliminatorias a Alemania 2006. El juego en Asunción fue favorable a los paraguayos por 2-1. El 15 de noviembre de 2003. Los goles albirrojos fueron de Roque Santacruz y José Saturnino Cardozo, mientras que el transitorio empate lo había conseguido Édison Méndez. Todavía estaba “Bolillo” Gómez en la dirección técnica y dispuso de los siguientes jugadores:

José F. Cevallos; Ulises De La Cruz, Giovanny Espinoza, Iván Hurtado, Kléber Corozo; Edwin Tenorio (Ángel Fernández), Luis Gómez, Kléber Chala, Édison Méndez, Paul Ambrosi (Franklin Salas); Evelio Ordóñez

 

La revancha fue el 27 de marzo de 2005 con un partido supremamente emotivo. Ecuador venció 5-2 a Paraguay en el Atahualpa de Quito, pero habiendo estado 2-0 en contra. Los goles paraguayos fueron de José Saturnino Cardozo y Salvador Cabañas, mientras que la reacción ecuatoriana se dio con 2 tantos de Antonio Valencia, 2 de Édison Méndez y uno de Marlon Ayoví vía penal. Ecuador volvió a la cita mundialista y para dicho juego, Luis Fernando Suárez dispuso de estos seleccionados:

Edwin Villafuerte; Ulises De La Cruz, Giovanny Espinoza, Iván Hurtado, Paul Ambrosi; Edwin Tenorio (Luis Caicedo), Marlon Ayoví, Antonio Valencia, Édison Méndez; Agustín Delgado (Iván Kaviedes), Otilino Tenorio (Franklin Salas)

Las eliminatorias a Sudáfrica 2010 llegaban a su punto más tortuoso el 17 de noviembre de 2007 para el combinado ecuatoriano cuando en Asunción, Paraguay lo derrotó por 5-1. Los goles guaraníes fueron: 2 de Cristian Riveros, uno de Nelson Haedo Valdez, uno de Roque Santacruz y uno de Néstor Ayala (ex Deportivo Quito y Deportivo Cuenca). Con descuento de Iván Kaviedes para los ecuatorianos. Un partido sumamente mal jugado que terminó sacando de su puesto a Luis Fernando Suárez, quien había ubicado a los siguientes jugadores:

Marcelo Elizaga; Jairo Montaño, Giovanny Espinoza, Jorge Guagua, Oscar Bagüí; Segundo Castillo, Patricio Urrutia, Édison Méndez, Walter Ayoví; Christian Benítez (Felipe Caicedo), Evelio Ordóñez (Iván Kaviedes)

La revancha jugada en Quito el 1 de abril de 2009finalizó 1-1, siendo el primer empate de esta historia. Cristian Noboa puso la ventaja para los ecuatorianos, pero Edgar Benítez igualó el juego sobre el final, siendo esos uno de los puntos más dolorosos que perdió el equipo de Sixto Vizuete que no pudo llegar al mundial africano. Así se paró la selección aquella vez:

José F. Cevallos; Néicer Reasco, Giovanny Espinoza, Iván Hurtado, Paul Ambrosi; Antonio Valencia (Patricio Urrutia), Segundo Castillo, Edison Méndez, Joffre Guerrón (Cristian Noboa); Christian Benítez, Felipe Caicedo (Walter Calderón)

 

Las eliminatorias a Brasil 2014 vieron otro revés ecuatoriano en el Defensores del Chaco de Asunción. Paraguay derrotó 2-1 a la tricolor el 11 de noviembre de 2011. Goles de Cristian Riveros y Darío Verón para la albirroja, mientras que el descuento en el final fue obra de Joao Rojas. Reinaldo Rueda dispuso de los siguientes futbolistas:

Máximo Banguera; Gabriel Achilier, Fricson Erazo, Eduardo Morante, Walter Ayoví; Cristian Noboa, Luis Saritama (Joao Rojas), Antonio Valencia; Cristian Suárez (Jéfferson Montero), Jaime Ayoví, Félix Borja (Edison Méndez)

La revancha en Quito se dio el 26 de marzo de 2013. El triunfo ecuatoriano fue 4-1. Como casi siempre, fue la selección guaraní quien se puso en ventaja con tanto de Luis Caballero, para dar paso a un notable trabajo tricolor con 2 goles de Jéfferson Montero, uno de Felipe Caicedo y uno de Christian Benítez. Así la selección se encaminaba al mundial brasileño y alineó de esta forma:

Alexander Domínguez; Juan C Paredes, Gabriel Achilier, Fricson Erazo, Walter Ayoví; Pedro Quiñónez (Luis Saritama), Cristian Noboa, Antonio Valencia, Jéfferson Montero (Renato Ibarra); Cristian Benítez, Felipe Caicedo (Joao Rojas)

 

En el proceso eliminatorio hacia Rusia 2018 el calendario cambió y el primer duelo entre tricolores y albirrojos se jugó en Quito. El 24 de marzo de 2016 fue igualdad 2-2. Goles de los guaraníes ambos de Darío Lezcano mientras que los ecuatorianos se habían adelantado con tanto de Enner Valencia y sobre el final igualó Ángel Mena. Gustavo Quinteros dispuso de los siguientes jugadores:

Alexander Domínguez; Antonio Valencia, Gabriel Achilier, Friscon Erazo, Walter Ayoví; Cristian Noboa, Alex Bolaños (Michael Arroyo); Fidel Martínez (Renato Ibarra), Juan Cazares (Ángel Mena), Jéfferson Montero; Enner Valencia

El 27 de marzo de 2017 se disputó la revancha en Asunción con una nueva victoria paraguaya por 2-1. Bruno Valdez y Junior Alonso adelantaron a los guaraníes, mientras Felipe Caicedo anotó el descuento tricolor. Quinteros alineó así a los ecuatorianos:

Esteban Dreer; Juan C. Paredes (Jefferson Montero), Arturo Mina, Luis Caicedo M., Walter Ayoví; Cristian Noboa (Ángel Mena 87’), Jefferson Orejuela (Matías Oyola); Antonio Valencia, Miller Bolaños, Enner Valencia; Felipe Caicedo

 

Rumbo a Qatar 2022 se enfrentaron Ecuador y Paraguay en Quito, por primera vez en el Estadio Rodrigo Paz. El 2 de septiembre de 2021 el triunfo fue ecuatoriano por 2-0 con tantos de Félix Torres y Michael Estrada acontecidos en los últimos minutos en un juego con cierta emotividad debido al parcial retorno del público a las gradas cuando cedía la pandemia. Gustavo Alfaro dispuso de estos elementos:

 Hernán Galíndez; Félix Torres, Xavier Arreaga (Gonzalo Plata), Fernando León; Byron Castillo, Carlos Gruezo, Fernando Gaibor (José Cifuentes), Pervis Estupiñán; Ángel Mena (Junior Sornoza), Enner Valencia (Michael Estrada), Joao J. Rojas (Washington Corozo)

 

El cotejo de revancha se disputó el 24 de marzo de 2022 en Ciudad del Este, sede novedosa para estos encuentros. Lo que no fue novedoso fue el resultado favorable 3-1 a la albirroja. Goles de Robert Morales, Miguel Almirón y autogol de Piero Hincapié mientras el descuento tricolor lo anotó Jordy Caicedo de penal. A pesar de la derrota, Ecuador clasificó al mundial pues ya este juego era por penúltima fecha. Alfaro ubicó a los siguiente futbolistas:

Hernán Galíndez; Ángelo Preciado (Romario Ibarra), Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Jhegson S. Méndez (Michael Carcelén); Byron Castillo, Ángel Mena (Jordy Caicedo), Joao J. Rojas (Jeremy Sarmiento); Enner Valencia (Michael Estrada)

Ecuador como local ha jugado 9 partidos ante Paraguay con 7 victorias, 2 empates y cero derrotas. En Quito ha jugado en 7 ocasiones, 6 en el Atahualpa y 1 en cancha de Liga a razón de 5 triunfos y 2 empates.

Cayeron los Grandes

Esta fecha de eliminatorias tarjo resultados que reviven las opciones de muchos y a pesar que el formato clasifica a la mayoría de selecciones, de todas maneras en el horizonte se vislumbra incertidumbre. Sobretodo acerca de qué selecciones acompañarán a las más grandes.

10 de septiembre

Colombia 2 (Mosquera 25’, Rodríguez 60’ –p-) – Argentina 1 (González 48’)
Barranquilla – Estadio Metropolitano

Un partido caracterizado por las elevadas temperaturas tanto por el clima como por la rivalidad. La albiceleste salió a dominar con cautela el juego, pero en su mejor momento llegó el tanto de Yerson Mosquera de cabeza. Con el mismo el cuadro cafetero tomó mayor confianza y al menos se vio un interesante mano a mano hasta el fin del primer tiempo. Cerca del mismo se anotó el empate argentino gracias a Nicolás González. En el complemento se sancionó un penal que sigue generando polémica en la opinión, pero que James Rodríguez pudo transformar en gol y dicho resultado fue mejor administrado por un local que consiguió un triunfo muy valioso.

Chile 1 (Vargas 39’) – Bolivia 2 (Algarañaz 13’, Terceros 46+’)
Santiago – Estadio Nacional

Al principio sonaba como anécdota el tanto de Carmelo Algarañaz para la verde luego de una interesante combinación, pero pasaban los minutos y no aparecía la respuesta del local hasta que se empató en una jugada cargada de polémica, pues mientras el portero boliviano Lampe quedaba lesionado, después se supo que de gravedad, al soltar la pelota permitió a Eduardo Vargas anotar a placer. Poco después Bolivia volvió a anotar gracias a Miguel Terceros y en el segundo tiempo supieron administrar un marcador que terminaría siendo histórico para los del altiplano.

Ecuador 1 (Valencia 53’) – Perú 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

La escuadra local tomó la iniciativa del juego, pero se encontró con un rival dispuesto a estorbarle lo más y mejor que se pueda. Los caminos parecían cerrados mientras las tricolor buscaba pacientemente un espacio y así pudieron anotar con cabezazo de Enner Valencia en el segundo tiempo y dicho tanto fue suficiente, pues el ímpetu de los ecuatorianos fue decayendo, pero estuvieron lejos de ser inquietados por sus rivales.

Venezuela 0 – Uruguay 0
Maturín – Monumental

La escuadra llanera urgía de sacudirse de la goleada recibida la jornada anterior y buscó afanosamente el tanto de apertura del marcador, pero ni la suerte ni la puntería estuvieron de su lado. Bajo una lluvia torrencial la celeste prefirió esperar y encomendarse en la actuación del portero Sergio Rochet y mostró en general una versión deslucida de su fútbol, por lo que el empate no se le hizo mal negocio. Todo lo contrario para la vinotinto que fue una de las selecciones con peores resultados de la jornada de septiembre.

Paraguay 1 (D. Gómez 20’)- Brasil 0
Asunción – Defensores del Chaco

Este partido tuvo en un principio a un local cauteloso mientras la canarinha empezaba con mucho brío, pero el mismo se fue rápidamente apagando mientras se animaba el elenco guaraní y logró un tremendo golazo con remate de borde externo y fuera del área de Diego Gómez. En adelante la albirroja defendió con fiereza su resultado mientras a la ilustre verde amarela no se le caía ninguna idea llegando a otra presentación triste y los paraguayos con la victorias se metieron de nuevo en pelea.

La Redención de Enner

Ecuador derrotó 1-0 a Perú en juego celebrado por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Era el estreno de Beccacece como local y realizó algunas modificaciones respecto al juego con Brasil como dar la confianza a John Mercado, el retorno de Preciado por el costado derecho y la incursión de Páez como único jugador que juega en el medio. Fossati con Perú ubicó su clásico línea de 3 y pobló de jugadores el medio sector para cortar cualquier circuito ecuatoriano.

Así arrancaron las acciones. La tricolor sentía la obligación de vencer y tomó la posesión de la pelota sin hacerse esperar. Pronto el bloque de medio sector peruano buscó rodear a Caicedo y así se hizo muy difícil elaborar jugadas por el interior de la cancha. En vista de esa disposición, los ecuatorianos prefirieron mantener la pelota aunque esto volvía lentas las acciones y desesperaba a la afición que quería ver un equipo más agresivo. A Kendry le imponían mucho rigor físico.

Los minutos pasaron y al local en verdad le faltaban ideas para penetrar el esquina del conjunto incaico. No era la mejor tarde de Pervis y Preciado de quienes se esperaba sobretodo lo que puedan hacer en cancha ajena. Del lado peruano su libreto se basaba en los pelotazos largos para dejar bien ubicado a algún atacante. Sin embargo, los zagueros ecuatorianos siempre estuvieron correctos para avanzar cualquier atisbo de avance. Era un incómodo primer tiempo para los ecuatorianos y quedaba cierto aire de insatisfacción en el estadio.

En el comienzo del complemento el público local pedía cambios, mas fueron los peruanos quienes los implementaron, sobretodo previniendo de expulsiones a sus apercibidos. Sin embargo, un gran centro de Alan Franco fue cabeceado por Enner Valencia quien se acomodó con una pirueta y batió a Gallese. El delantero tricolor no venía en un buen momento y el tanto se sentía como alivio, además de reencuentro con la afición. Llenos de optimismo los ecuatorianos realizaron cambios ofensivos en aras de aumentar el marcador.

Sin embargo, las variantes no surtieron el efecto esperado y el envión ecuatoriano luego del tanto de hecho se fu diluyendo, en tanto que Perú se animó a buscar sin mayor fuerza el empate. Hubo momentos de imprecisión en el traslado de la pelota de los ecuatorianos, sin embargo, siempre había quien en última instancia correjía errores. El partido fue terminando como empezó, con una tenencia poco arriesgada de la pelota. Sin embargo, Ecuador llegó a una victoria valiosa no solo en la tabla, sino en lo emocional.

 

ECU: Hernán Galíndez; Félix Torres, William Pacho, Piero Hincapié; Angelo Preciado, Alan Franco, Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán (Jhoanner Chávez 87’); John Mercado (John Yeboah 58’), Enner Valencia (Kevin Rodríguez 67’), Kendry Paéz (TA 57’) (Pedro Vite 58’)
Goles: E. Valencia 54′
PER: Pedro Gallese; Miguel Araujo, Anderson Santamaría (TA 46+’) (Carlos Zambrano 45’), Alexander Callens; Luis Advíncula (TA 37’) (Oliver Sonne 45’), Wilder Cartagena (TA 28’) (Jean Archimbaud 45’), Renato Tapia, Sergio Peña (Piero Quispe 67’), Marcos López (TA 61’); Gianluca Lapadula, Alex Valera (Santiago Ormeño 80’)

Calificaciones Ecuador:

Galíndez 6
Torres 7
Pacho 8
Hincapié 8
Preciado 5
Franco 7
Caicedo 6
Estupiñán 5
Mercado 5
E Valencia 6
Páez 4
Yeboah 5
Vite 4
Rodríguez 4
Chávez –

Liga en la Punta Sin Problemas

Liga Deportiva Universitaria derrotó 3-0 a Barcelona en juego celebrado por la quinta fecha de la segunda etapa de esta Liga Pro 2024 en el Rodrigo Paz de Quito.

Uno de los partidos más esperados del año se escenificó en Ponciano. Los albos con lo mejor de su plantel con la consolidación en el 11 de Allala y Madison Julio. Los dirigidos por Holan propusieron una especie de línea de 3 frente a las dudas defensivas de los anteriores partidos.

El marcador se abrió muy pronto, pues Fernando Cornejo anotó tranquilo ante un centro aparentemente poco trascendente de Leonel Quiñónez alrededor del minuto 2. El tanto activó en cierta medida a los amarillos que gestaron ataques por el costado derecho especialmente. Sin embargo esa propuesta se fue diluyendo, tanto por la buena marca de los albos como en el hecho que cada ataque del local era fuertemente sentido.

Después vino el tanto de José Quintero con un muy fuerte remate tomando un rebote y con escasa marca. Los minutos hacia el final de la etapa fueron ampliamente dominados por el elenco universitario que de hecho parecía irse al descanso con un marcador más amplio y a los amarillos básicamente les salvaba la campana.

Con el tablero tan adverso Barcelona arriesgó un poco con un cambio ofensivo que al menos equilibre fuerzas y posesión. Por minutos se podría decir que el trámite fue mano a mano, más era evidente que de todas formas a Barcelona le faltaba fuerza para aproximarse con peligro al área de su rival y realmente Liga no pasaba apuros mientras no tenía la pelota y al contrario, seguía siendo peligroso con la misma.

Liga cuando refrescó líneas volvió al dominio contundente a base de presión a la salida y tras varias ocasiones conjuradas por Burrai llegó el tercer tanto, también obra de José Quinteros, quien a boca de arco y escasa marca anotó tras un tiro libre. El ritmo del local de hecho no bajó y hasta pudo aumentar cifras, pero con 3 fuer suficiente, el Ídolo jamás reaccionó y Liga se mantiene puntero e invicto en la etapa siendo serio candidato a la final.

 

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé (TA 37’), Gian Allala, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Madison Julio (Andrés Zanini 83’), Fernando Cornejo (Gabriel Villamil 90’); Jhojan Julio (Luis Estupiñán 68’) (TA 84’), Alex Arce (TA 22’), Bryan Ramírez (TA 69’) (Lisandro Alzugaray 83’)
Goles: Cornejo 2’; Quintero 29’, 79’
BAR: Javier Burrai; Johnnier Chalá (Álex Rangel 78’), Nicolás Ramírez (TA 28’) (Brian Oyola 45’), Luca Sosa; Byron Castillo, Jesús Trinidade, Leonai Souza (Fernando Gaibor 60’), Aníbal Chalá; Janner Corozo (Christian Solano 78’), Octavio Rivero, Eduard Bello

Liga se Diluyó en su Cancha

Lanús derrotó a Liga Deportiva Universitaria por 2-1 en juego celebrado por la ida de octavos de final en Copa Sudamericana en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

El arranque del cotejo fue de furiosa iniciativa de los albos buscando abrir el marcador y no tardaría demasiado en hacerlo tras un cabezazo de Álex Arce luego de un centro de Quiñónez. Sin embargo, pasada la anotación el ritmo de la U se fue quedando, lo que aprovechó el elenco argentino igualando con cabezazo de Gonzalo Pérez conectando un centro que parecía no tener historia. La visita siguió en su racha de confianza y pudo de hecho dar vuelta a la pizarra con tanto de Marcelino Moreno con remate rasante. Liga cerró un escabroso primer tiempo con un penal negado por el VAR que iba a su favor.

El cuadro local no encontraba claridad en su juego en el segundo tiempo para el empate y más lo buscaba a los empellones mas escaso criterio para trasladar la pelota. Lanús de su lado administraba el tiempo y ritmo sabiendo que su rival comenzaba a desesperar. La batalla en el medio campo fue normalmente ganada por el granate que impidió cualquier atisbo de asociación en el elenco quiteño que también terminó jugando con una inusitada parsimonia en dicho sector. Al final lució justa la victoria de los del sur de Buenos Aires.

 

LDU: Gonzalo Valle; José Quintero (Jairon Charcopa 72’), Ricardo Adé, Richard Mina, Leonel Quiñónez; Fernando Cornejo (Marco Angulo 57’) , Ezequiel Piovi (TA 18’); Leandro Alzugaray (Freddy Mina 45’) (TA 92+’), Jhojan Julio, Luis Estupiñán; Alex Arce
Goles: Arce 13’
LAN: Nahuel Lozada; Nicolás Morgantini, Carlos Izquierdoz, Brian Luciatti, Braian Aguirre (Julio Soler 45’); Gonzalo Pérez, Nery Domínguez (David González 60’); Eduardo Salvio (Lautaro Acosta 72’), Marcelino Moreno, Dylan Aquino (TA 64’); Walter Bou (Jonathan Torres 60’)
Goles: Pérez 22’, Moreno 46+’

Solo Quedo un Ecuatoriano en Pelea

El fútbol ecuatoriano tuvo mayormente actuaciones poco gratas, con solo un equipo a estas alturas en competencias internacionales se podría decir que el 2024 será poco grato a menos que este vuelva a ocupar lugares trascendentes.

 

24 de julio

Universidad Católica 1 (Fajardo 6’)– Libertad 1 (O. Cardozo 91+’)
Quito – Estadio Atahualpa

Muy temprano en el juego los ecuatorianos encontraron la ventaja con tanto de José Fajardo aprovechando un rápido saque lateral y tras el tanto la presión camaratta se hizo sentir, aunque cerca de la media hora de partido comenzó a diluirse y la dinámica era favorable a lo que buscaban los paraguayos. El segundo tiempo vio cómo los ecuatorianos se fueron apagando en todo el frente de ataque y sobre el final el experimentado Óscar Cardozo con cabezazo tras centro largo decretó el empate definitivo y la clasificación de los paraguayos.

UCA: Rafael Romo; Gregori Anangonó (Mauro Díaz 76’), Gustavo Vallecilla, Fausto Grillo, Layan Loor (Luis Castillo 80’); Kevin Minda, Facundo Martínez, Luciano Nieto (Jhon Cifuente 72’); José Fajardo, Byron Palacios, Arón Rodríguez (Janus Vivar 80’)
Goles: Fajardo 6’
LIB: Rodrigo Morínigo; Iván Ramírez, Miguel Jacquet, Diego Viera, Néstor Giménez; Hernesto Caballero (TA 42’); Antonio Bareiro (TA 46+’), Rubén Lezcano (Alejandro Silva 66’), Lucas Sanabria (Angel Cardozo 89’), Lorenzo Melgarejo (TA 12’) (Iván Piris 85’); Roque Santa Cruz (Oscar Cardozo 66’)
Goles: O. Cardozo 91+’

 

Bragantino 3 (Borbas 21′, Lincoln 46′, John John 86′) – Barcelona SC 2 (Preciado 6′, Oyola 44′)
Nabi Abi Chedid – Bragança Paulista

El equipo guayaquileño golpeó rápido con tanto de Janner Corozo definiendo tras centro de Chalá y a continuación mostró una actitud bastante agresiva que auguraba un juego cómodo hasta que les sorprendió el empate brasileño con tanto de Thiago Borbas de cabeza y eso animó al club local a jugar más ofensivamente. Barcelona cerró el primer tiempo con un golazo de Braian Oyola cuyo remate quizás tenía intención de centro. Era muy bueno lo de los ecuatorianos de medio campo hacia arriba, pero en la defensa padecían. Un cabezazo de Lincoln devolvió el empate al local que bregó por el triunfo mientras los amarillos aguardaban los penales, entonces balón profundo permitió a John John quedar frente al arco y anotar el triunfo brasileño.

BRA: Cleiton; Nathan Mendes (TA 47+’), Pedro Henrique, Eduardo Santos, Luan Cândido; Raul (Eric Ramires 73’), Lucas Evangelista, Lincoln (John John 73’); Helinho (TA 81’), Thiago Borbas (Henry Mosquera 84’), Juninho Capixaba (Vitinho 8’)
Goles: Borbas 21’, Lincoln 46’, Jhon Jhon 86′
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo (Djorkaeff Reasco 89’); Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Leonai Souza (TA 47’) (Dixon Arroyo 73’) (TA 94+’); janner Corozo, Brian Oyola (Damián Díaz 68’), Adonis Preciado; Octavio Rivero
Goles: Preciado 6’, Oyola 44’

Boca Juniors 1 (Cavani 39’) – Independiente del Valle 0
Buenos Aires – La Bombonera

El local quiso imponer las condiciones de su mítico escenario y arrinconó a su rival que se tardó algunos minutos en acomodarse para después hacer un partido más equilibrado a su rival argentino, mas toda esa concentración se esfumó tras el tanto de Edinson Cavani aprovechando un pase largo y ciertas dudas en el portero ecuatoriano. El juego se planteaba bastante favorable al xeneize hasta que sufrió una expulsión, entonces los ecuatorianos se volcaron a conseguir el empate encerrando al local como pocas veces se ve, sin embargo, no le bastó con actitud, pues Boca sostuvo con orden su resultado y así eliminó a los ecuatorianos.

BOC: Sergio Romero; Luis Advíncula (TA 97+’), Cristian Lema (TA 33’), Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Guillermo Fernández, Milton Delgado (TR 60’), Jabes Saralegui (Mauricio Beníte 81’), Julián Ceballos (Frank Fabra 73’); Miguel A. Merentiel (Lautaro Di Lollo 81’), Edinson Cavani (Luca Langoni 94+’)
Goles: Cavani 39’
IDV: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri (Renzo López 72’), Mateo Carabajal, Richard Schunke (TA 57’), Beder Caicedo (Keny Arroyo 85’); Cristian Zabala (Justin Lerma 85’), Joao Ortiz; Renato Ibarra, Kendry Páez (Matías Fernández 72’), Michael Hoyos (TA 80’); Jeison Medina (Junior Sornoza 65’) (TA 98+’)

 

25 de julio

Always Ready 3 (Terrazas 1′, Martines 84′, Carabalí 88′) – Liga Deportiva Universitaria 1 (Alzugaray 50′
El Alto – Municipal de El Alto

No se cumplía un minuto cuando Adalid Terrazas tras brillante acarreada abrió el marcador para el local al que la viada le duró breves minutos y pasado el envión fueron los ecuatorianos quienes tomaron la iniciativa e incluso perdiendo claras opciones de empatar. Así es como iniciado el segundo tiempo Lisandro Alzugaray finalizó con gol una buena contra y con ese empate parecía manejar la llave tranquilo el equipo ecautoriano mas en los minutos finales padecieron físicamente. Así fue como con buenas jugadas colectivas llegaron lso goles de Carlos Martines y José Carabalí dejando un aura de suspenso al final del juego. A pesar de la derrota, Liga siguió en competencia.

ALW: Alain Baroja; Diego Medina, Pablo Vaca (Moisés Paniagua 45’), Luis Caicedo V., Marcelo Suárez; Robson Tomé, Héctor Cuéllar (TA 18’) (Karl Mboudou 54’); Darlison Rodríguez (Carlos Martines 76’), Adalid Terrazas, José Carabalí (TA 37’); Marcos Ovejero (Cristian Cañozales 36’)
Goles: Terrazas 1’, Martines 84’, Carabalí 88’
LDU: Alexander Domínguez; José Quintero (Gian Alalla 70’), Ricardo Adé (TA 42’), Richard Mina, Leonel Quiñónez; Fernando Cornejo (Gabriel Villamil 83’) (TA 86’), Óscar Zambrano, Bryan Ramírez; Jhojan Julio (Michael Estrada 66’) (TA 85’), Álex Arce (Jairon Charcopa 45’) (Ezequiel Piovi 66’), Lisandro Alzugaray
Goles: Alzugaray 50’

Llaves de octavos de final de Copa Sudamericana:

Fortaleza vs Rosario Central
Corinthians vs Bragantino
CA Belgrano vs CA Paranaense
Racing Club vs Huachipato
Sportivo Ameliano vs Club Libertad
Cruzeiro vs Boca Juniors
DIM vs Palestino
Lanús vs LDU Quito

Solo a Liga Parece Irle Bien

Los juegos de ida de play-offs de Copa Sudamericana dejaron bien encaminados solo a un equipo ecuatoriano. Solo resto ver si tienen arresto para la reacción los otros clubes restantes.

17 de julio

Libertad 2 (Cardozo 48’, Sanabria 74’) – U Católica 0
Asunción – Defensores del Chaco

Un primer tiempo tranquilo en el que el cuadro ecuatoriano jugó ligeramente mejor y generó más opciones de gol, mientras que lo del local era bien conjurado por el portero camaratta. Apenas inició el complemento Óscar Cardozo anotó a boca de arco tras pase de Melgarejo y a partir del tanto los paraguayos tomaron completa iniciativa y fueron trabajando el siguiente tanto que llegó con un remate rasante de Lucas Sanabria. Sobre el final los ecuatorianos trataron de descontar pero ya no dio el tiempo.

LIB: Rodrigo Morinigo; Iván Ramírez, Néstor Giménez, Diego Viera, Luis Cardozo (Gustavo Aguilar 85’); Iván Franco (Miguel Jacquet 85’); Rubén Lezcano (Antonio Bareiro 80’), Lucas Sanabria, Hernesto Caballero (TA 41’), Lorenzo Melgarejo (Hugo Martínez 80’); Óscar Cardozo (Roque Santacruz 69’)
Goles: Cardozo 48’, Sanabria 74’
UCA: Rafael Romo; Daykol Romero (John Cifuente 75’) , Fausto Grillo (TA 81’), Gustavo Vallecilla, Layan Loor; Kevin Minda, Facundo Martínez; Kevin Quevedo (Byron Palacios 68’), Luciano Nieto (TA 26’), Aron Rodríguez (TA 33’) (Janus Vivar 89’); José Fajardo

 

Independiente DV 0 – Boca Juniors 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

El cuadro argentino se presentó en Quito con un plantel repleto de alternos tras un insólito descuido administrativo. El planteamiento xeneize fue de estorbar lo más posible las virtudes ofensivas del local y lo hacía bien. Además, generando contras peligrosas que le hicieron lucir mejor en el primer tiempo. En el complemento los ecuatorianos hicieron variantes ofensivas para llevar el juego a terreno rival, sin embargo, Boca respondió apuntalando su defensa y acumulando gente anularon las ideas del local que fácilmente desesperó, con lo que terminó el partido sin goles sintiendo el resultado favorable para los argentinos.

IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández, Mateo Carabajal, Richard Schunke, Beder Caicedo; Cristian Zabala (Michael Hoyos 81’), Joao Ortiz; Renato Ibarra (TA 31’) (Romario Ibarra 81’), Kendry Páez (Justin Lerma 71’), Keny Arroyo (Jeison Medina 57’); Renzo López (Patrik Mercado 81’)
BOC: Sergio Romero; Luis Advíncula (TA 3’), Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo; Lautaro Blanco, Jabes Saralegui (Santiago Dalmasso 86’), Milton Delgado, Mauricio Benítez (Exequiel Zeballos 71’), Julián Ceballos (Juan Ramírez 61’) (TA 77’); Miguel A Merentiel (Luca Langoni 86’), Lucas Janson (Mateo Mendía 61’)

 

Barcelona SC 1 (Corozo 31’) – Bragantino 1 (Helinho 17’)
Guayaquil- Estadio Monumental

El elenco amarillo se presentó afectado por el inesperado fallecimiento de su tercer arquero, Justin Cornejo. De todas formas los ecuatorianos tuvieron un buen arranque de juego encerrando a su rival en área propia, pero un remate fuera de contexto de media distancia de Helinho se metió al arco y cambió el ánimo del juego aunque los amarillos siguieron insistiendo y su premio fue el empate de Janner Corozo tras buen pase de Preciado. El dominio de Barcelona languideció en el complemento y los cambios efectuados en el cuadro brasileño le permitieron responder a las exigencias del juego y dejarlo en un mano a mano interesante y favorable para sus intereses.

BAR: Javier Burrai; Byron Castillo (TA 3’)(Álex Rangel 90’), Nicolás Ramírez, Luca Sosa (TA 72’), Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Leonai Souza (Dixon Arroyo 83’); Janner Corozo (Braian Oyola 90’), Damián Díaz (Fernando Gaibor 72’), Adonis Preciado; Octavio Rivero (Djorkaeff Reasco 83’)
Goles: Corozo 31’
BRA: Cleiton; Nathan Mendes, Pedro Henrique, Eduardo Santos, Luan Cándido; Matheus Fernandes (Lincoln 55’), Eric Ramires (Raul 62’), Lucas Evangelista; Helinho (Ignacio Laquintana 95+’), Eduardo Sasha (Thiago Borbas 45’), Henry Mosquera (TA 42’) (Juninho Capixaba 62’)
Goles: Helinho 17’

 

18 de julio

Liga Deportiva Universitaria 3 (Arce 15’, Adé 26’, Julio 53’) – Always Ready 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El equipo boliviano sorprendió con una propuesta de golpe a golpe que preocupaba a los albos hasta que el goleador Alex Arce anotó a boca de arco tras pase rasante de Quiñónez. La visita continuaba con su propuesta propositiva pero cada remate universitario era tanto. Así Ricardo Adé aumentó cifras tras tomar un rebote de jugada detenida. Tras el segundo gol la buena presentación de Always Ready se vino totalmente abajo y en el segundo tiempo prácticamente deambuló, mientras Liga sentenciaba el marcador con un disparo cruzado y de poco ángulode Johan Julio. Bien pudo haber un marcador más amplio.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Richard Mina, Leonel Quiñónez; Óscar Zambrano (Alexander Alvarado 84’), Fernando Cornejo, Marco Angulo (Gabriel Villamil 62’); Jhojan Julio (TA 48’) (Luis Estupiñán 79’), Álex Arce (Michael Estrada 62’), Lisandro Alzugaray (TA 65’) (Freddy Mina 79’)
Goles: Arce 15’, Adé 26’, Julio 53’
ALW: Alain Baroja; Diego Medina, Luis Caicedo V. (TA 87’), Pablo Vaca (Darlison Rodríguez 45’), Marcelo Suárez; José Carabalí; Robson Tomé, Héctor Cuéllar, Karl Mboudou; Adalid Terrazas (José C. Martínes 84’), Cristian Cañozales (Marcos Ovejero 84’)

Los Tres Ecuatorianos de Libertadores a Sudamericana

Terminó la participación de los equipos ecuatorianos en Copa Libertadores con el sabor amargo de haber podido hacer más y perdido puntos y partidos cruciales además de casi inverosímiles. A los 3 les resta probar fortuna en los playoffs de Copa Sudamericana.

 

Mayo 28

Liga Deportiva Universitaria 2 (Arce 43’, Alzugaray 67’) – Universitario de Deportes 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Los albos conscientes de que solo les servía una victoria se lanzaron a dominar el juego, mientras lo peruanos preferían un rol más pasivo y de espera hasta el minuto 20 cuando se animaron a atacar también. Cuando parecía que nos se le abría el arco a la U quiteña llegó un cabezazo con algo de fortuna de Alex Arce y así se puso en ventaja. En el complemento se abrió algo más el juego y los ecuatorianos lo aprovecharon tras tanto de Lisandro Alzugaray que aprovechó un rebote provocado por Estrada. Con el segundo tanto Liga tuvo el control anímico del juego y sin mucho problema administraron la victoria que le permitirá jugar Sudamericana el siguiente semestre.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero (TA 47+’) (Luis Estupiñán 86’), Ricardo Adé, Richard Mina (Andrés Zanini 91+’), Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Marco Angulo (Gabriel Villamil 59’), Bryan Ramírez; Michael Estrada (Miguel Parrales 91+’), Alex Arce, Lisandro Alzugaray (Alexander Alvarado 86’)
Goles: Arce 43’, Alzugaray 67’
UNI: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Andy Polo, Jairo Concha (Horacio Calcaterra 56’), Rodrigo Ureña, Edison Flores (Diego Dorregaray 74’), Segundo Portocarrero; Jorge Murrugarra (Christofer González 56’) (TA 63’) (TR 83’), Alex Valera (José D. Rivera 59’)

 

Mayo 29

Barcelona SC 2 (Fydriszewski 9’, Díaz 17’) – Cobresal 1 (Coelho 71’)
Guayaquil – Estadio Monumental

El cuadro guayaquileño tomó rápido la iniciativa y en esa viada abrió el marcador por medio de Francisco Fydriszewski tras gran jugada de Díaz y Sosa. Pocos minutos después, Damián Díaz engrosó el marcador con tiro libre y los amarillos tuvieron el control atacando y descansando por momentos. En las pocas ocasiones que el local dejó jugar llegó el descuento chileno con un remate de media distancia de Diego Coelho. De todas maneras eran los ecuatorianos los protagonistas pero el final de juego tuvo un poco de drama. Barcelona ya conoce su rival de playoff en Sudamericana y será el Bragantino.

BAR: Javier Burrai; Alex Rangel, Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Leonai Souza (Dixon Arroyo 58’); Janner Corozo (Cristian Solano 87’), Damián Díaz (Fernando Gaibor 58’), Adonis Preciado (TA 65’) (Brian Oyola 65’); Francisco Fydriszewski
Goles: Fydriszewski 9’, Díaz 17’
COB: Alejandro Santander; Marcelo Filla, Franco Bechtholdt, Francisco Aracón, Marcelo Jorquera (Guillermo Pacheco 72’); Diego Céspedes (TA 17’), Leonardo Valencia (Gastón Lezcano 45’), Cristopher Mesías (Leandro Navarro 45’); Franco García (Felipe Barrientos 45’), Diego Coelho, César Munder (Francisco Lobos 45’)
Goles: Coelho 71’

Mayo 30

Independiente del Valle 2 (Díaz 20’, 55’) – Liverpool (U) 1 (González 35’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Los ecuatorianos salieron a atacar desde el primer minuto y tardó algunos minutos para ver frutos con el tanto de Lautaro Díaz definiendo tras centro de Páez. Los uruguayos atacaban poco pero hacían daño. Así llegó el empate con tiro libre de Agustín González. Preocupación en las huestes locales por la poca efectividad en arco rival hasta que Díaz de nuevo anotó tras pase largo. En adelante el club uruguayo lució algo resignado y los del Valle continuaron con mala puntería. Después las noticias señalarían que este triunfo no les alcanzó pues San Lorenzo consiguió el punto restante y el elenco ecuatoriano buscará sortear los playoffs de Sudamericana.

IDV: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri (Matías Fernández 45’), Mateo Carabajal, Richard Schunke; Renato Ibarra, Joao Ortiz, Jordy Alcívar (TA 42’) (Cristian Zabala 45’), Romario Ibarra; Kendry Páez (Keny Arroyo 64’), Lautaro Díaz (Renzo López 91+’), Yaimar Medina (Luis Zárate 78’)
Goles: Díaz 20’, 55’
LIV: Gastón Guruceaga; Kevin Amaro (Diego Rodríguez 71’), Jean Pierre Rosso, Enzo Martínez, Agustín Cayetano (TA 16’); Lucas Lemos, Martín Barrios (Leandro Wasilewsky 79’); Hebert Vergara (Renzo Machado 62’), Agustín González (Diego García 62’), Matías Ocampo; Franco Nicola (Francisco Bregante 78’)
Goles: González 35’

Jornada Olvidable Para los Equipos Ecuatorianos

Una semana en la que a los equipos ecuatorianos no les salió prácticamente nada y se perjudicaron los intereses de todos. Delfín vio aplazado su juego ante Inter de Porto Alegre por las graves inundaciones que ha sufrido el sur de Brasil.

Libertadores

 

14 de mayo

Liga Deportiva Universitaria 0 – Junior 1 (Enamorado 36’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El comienzo del cuadro ecuatoriano fue bastante intenso, sin embargo, sus claras opciones de gol no podían ser concretadas, mientras la visita contenía y reaccionaba como bien podía, al elenco quiteño le costarían los yerros, pues José Enamorado abrió el marcador para los colombianos tras una gran contra y un par de rebotes en la jugada. El primer tiempo acabó con ese golpe y en el segundo la dinámica era similar con Liga tomando la iniciativa pero se encontraban con un portero inspirado del lado tiburón. Las ideas y la paciencia se iban agotando en el local mientras se consolidaba la defensa barranquillera que logró un triunfo de clasificación. Días más tarde se confirmaría la eliminación de los albos.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Richard Mina (TA 45’), Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez (Bryan Ramírez 86’); Ezequiel Piovi, Marco Angulo, Luis Estupiñán (Jan Hurtado 65’), Lisndro Alzugaray (Alexande Alvarado 76’); Michael Estrada, Alex Arce
JUN: Santiago Mele; Gabriel Fuentes, Jermein Peña, Emmanuel Olivera, Walmer Pacheco (TA 28’); Didier Moreno (Leider Berrío 72’), Víctor Cantilo (Jhon Vélez 67’), José Enamorado (Bryan Castrillón 55’); Yimmi Chará (Brayan Ceballos 72’), Carlos Bacca (Homer Martínez 55’), Marco Pérez
Goles: Enamorado 36’

15 de mayo

Palmeiras 2 (Ríos 36’, Gómez 47+’ –p-) – Independiente del Valle 1 (Díaz 47’)
Sao Paulo – Allianz Parque

Un breve inicio intenso del local fue bien contestado por el elenco ecuatoriano y se configuró un primer tiempo agradable con propuestas ofensivas y generoso por la calidad en ambos planteles. En un mejor momento del local se produjo un tiro libre que Richard Ríos transformó en gol de casi 30 metros. A Palmeiras le bastó acelerar un poco para aumentar cifras y Gustavo Gómez anotó de penal el segundo tanto. En el segundo tiempo los cambios impulsaron a Independiente y alcanzaron el descuento tras brillante jugada de Lautaro Díaz. El ímpetu no le alcanzó a los ecuatorianos pues al frente tuvieron un equipo muy completo en todas sus líneas. Cayeron, pero dejaron una imagen aceptable.

PAL: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Richard Ríos (Luan 82’), Zé Rafael, Estevão (Mayke 70’); Endrick (Raphael Veiga 61’), José M. López (Rony 70’), Lázaro (Rômulo 82’)
Goles: Ríos 36’, Gómez 47+’ (P)
IDV: Guido Villar; Anthony Landázuri (TA 44’), Mateo Carabajal, Richard Schunke, Beder Caicedo (TA 29’) (Yaimar Medina 77’); Joao Ortiz, Jordy Alcívar; Renato Ibarra (Lautaro Díaz 45’), Kendry Paéz, Keny Arroyo (Justin Lerma 45’); Michael Hoyos (Alexander Bolaños 77’)
Goles: Díaz 47’

16 de mayo

Sao Paulo 0 – Barcelona SC 0
Sao Paulo – Morumbí

El cuadro brasileño quiso imponer condiciones y fue superior en los primeros minutos de juego, pero aplicadamente los amarillos aguantaron el embate y después pudo nivelar las acciones y llegar tranquilos al descanso. En el complemento las variantes del club guayaquileño apostaron a la búsqueda del triunfo, pero la defensa paulista era demasiado sobria y así mismo el local no gestaba un fútbol lo suficientemente peligroso. Al final la igualdad sin goles lució justa y una oportunidad para los amarillos para apuntar a la Sudamericana.

SPA: Rafael; Igor Vinícius (João Moreira 85’), Robert Arboleda, Alan Franco, Welington; Alisson; Giuliano Galoppo (Juan 61’), Luciano, Michel Araujo (Erick 73’), André Silva (Lucas Moura 61’); Ferreira (Luiz Gustavo 73’)
BAR: Javier Burrai; Álex Rangel, Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Dixon Arroyo (Leonai Souza 57’); Adonis Preciado (Cristian Solano 69’), Fernando Gaibor (Damián Díaz 57’), Joao J. Rojas (Janner Corozo 57’); Francisco Fydriszewski (Allen Obando 85’)

 

Sudamericana

16 de mayo

Universidad Católica 0 – Alianza FC 0
Quito – Estadio Atahualpa

Este partido comenzaba con un equipo ecuatoriano que lucía absolutamente superior a su rival y la caída del gol parecía absolutamente inevitable, tanto que hubo una anotación de Facundo Martínez invalidada vía VAR, sin embargo, el cuadro colombiano empezó a agarrar confianza y elaborar un par de contras. En el complemento fue muy evidente que la idea de Alianza era aguantar el resultado y fue acumulando gente cerca de su área mientas al elenco camaratta se le iba acabando la paciencia y las ideas. A Católica se le fue una valiosa ocasión de ganar su grupo.

UCA: Rafael Romo; Gustavo Vallecilla, Kevin Minda, Fausto Grillo (Janus Vivar 86’), Layan Loor (Kevin Quevedo 67’); Daniel Clavijo (Mauro Díaz 45’), Facundo Martínez, Luciano Nieto (Jhon Cifuente 67’); José Fajardo, Ismael Díaz, Aron Rodríguez
ALI: Pier Grazziani; Efraín Navarro (Rubén Manjarrés 56’), Pedro Franco (TA 56’) (Luciano Ospina 74’), Jesús Figueroa, Alfonso Simarra, Leonardo Saldaña, Emerson Batalla, Ever Meza (Cristian Blanco 81’), Royscer Copla, Jesús Muñoz (Jair Castillo 45’); Andrés Rentería (TA 58’) (Santiago Orozco 73’)

Equipos Ecuatorianos Aún en Pelea

Fue una jornada satisfactoria para los equipos ecuatorianos que permanecen en competición y en el caso de Católica muy bien perfilado para seguir avanzando.

 

9 de mayo

Belgrano 1 (Jara 62’) – Delfín 1 (Angulo 64’)
Córdoba – Estadio Mario Kempes

Este juego tenía como un protagonista no tan intenso al local. De hecho, pasado los minutos en el primer tiempo los ecuatorianos insinuaron algunas jugadas de peligro y hacia el final de la primera mitad se veía un cotejo interesante. En el complemento llegó el tanto cordobés por obra de Franco Jara, pero al sufrir la expulsión del portero los argentinos empezaron a tener problemas y rápidamente llegó el empate manabita obra de José Angulo. Delfín insinuó algo más pero quedó sin puntería, sin embargo el empate lo deja con vida al cetáceo en el torneo.

BEL: Nahuel Losada (TR 61’); Matías Moreno, Mariano Troilo, Agustín Baldi (TA 94+’); Juan I Barinaga, Esteban Rolón (Gerónimo Heredia 71’), Santiago Longo (TA 58’), Facundo Lencioni (TA 58’) (Francisco González M. 71’); Matías Marín (Ignacio Chicco 63’), Franco Jara (TA 65’), Bryan Reyna (Francisco Facello 84’)
Goles: Jara 62’
DEL: Brian Heras; Josué Cuero, Nicolás Goitea (TA 65’), Ignacio Gariglio (Jefferson Nazareno 45’) (TA 60’), Juan Elordi; Cristian García (TA 38’) (Marcos Mejía 61’) (TA 68’), Luis Castro, Maikel Reyes, Horacio Tijanovich (Enzo Gaggi 76’); Jostin Alman (Nicolás Messiniti 76’), José Angulo
Goles:Angulo 64’

 

Universidad Católica 4 (Fajardo 3’, 46+’; I Dìaz 49’; Cifuente 75’) – Unión La Calera 0
Quito – Estadio Atahualpa

Muy pronto el cuadro camaratta se puso en ventaja tras tanto de José Fajardo y el embate era tal que parecía el partido perfilarse hacia una goleada histórica, pero el cuadro chileno pudo equilibrar las acciones y mostrar algo de sus virtudes hasta que un nuevo tanto de Fajardo al terminar el primer tiempo condicionó el juego. En la segunda mitad los ecuatorianos controlaron el partido a placer y anotaron goles de interesantes jugadas colectivas con Ismael Díaz y cerró el marcador Jhon Cifuente. Católica acaricia la clasificación a la siguiente instancia.

UCT: Rafael Romo; Gregori Anangonó, Gustavo Vallecilla, Kevin Minda, Layan Loor; Facundo Martínez (Rooney roya 79’), Mauro Díaz (Jhon Cifuente 67’), Luciano Nieto (Daniel Clavijo 67’); José Fajardo (Janus Vivar 79’), Ismael Díaz, Aron Rodríguez
Goles: Fajardo 3’, 46+’. I Díaz 49’, Cifuente75’
UNI: Matías Ibáñez; Raimundo Rebolledo (Enzo Ferrario 60’), Ezequiel Parnisari, Nicolás Ferreyra, Esteban Matus; Luciano Aued (Matías Muñoz 60’), Matías Cavalleri (Esteban Valencia 80’), César Pérez, Axel Encinas; Franco Soldano, Emmanuel Gigliotti (Walter Ponce 60’)