Listado de la etiqueta: quito

Un Nuevo Milagro de «Anangodios»

Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-1 a Emelec en juego disputado por la segunda fecha de la segunda etapa del Torneo Ecuatoriano 2018 de Primera División.

Un duelo tradicional que a pesar de recién iniciar la etapa podría ser decisivo para la resolución de la misma. Liga repitió la alineación que derrotó entre semana a Vasco da Gama, mientras que los azules presentaron ciertas sorpresas como la inclusión de Dennis Quintero en la primera línea de volantes y la reaparición de Rojas. Soso volvió a insistir con la doble punta en ataque.

 En los primeros minutos fueron los eléctricos quienes pisaron mejor el campo rival siendo bueno el trabajo de la media millonaria que generaba juego por los costados y también usaban bastante el remate de media distancia bien controlado todo por Gabbarini. Liga respondía con la velocidad de los Julio y el juego lo hacía algo trabado.

Emelec generaba la mayoría de opciones de gol ante una defensa alba que no lucía la concentración de otros juegos, aunque cerca de la primera media hora la mejor opción de gol la tuvo Anangonó quien no pudo concretar. Se fue haciendo más equilibrado y de ida y vuelta el partido, teniendo en ambos equipos transiciones muy rápidas y bastante uso del pase largo.

 Antes de finalizar el primer tiempo Liga tenía algo más controlado a su rival y con descolgadas de Fernando Guerrero ponía cierto peligro aunque le faltaba fuerza en el área. Del lado eléctrico había sido buena la tarea de Rojas quien con su cambio de posiciones hacía complicada la tarea defensiva de los albos. El primer tiempo había sido entretenido a pesar de que no había gol.

Liga adelantó un poco sus líneas en el segundo tiempo y eso le favoreció en cuanto a posesión de balón, pero abrió sus filas permitiendo a los eléctricos armar una genial tejida en la media que dejó sin marca a Joao J. Rojas (54 min.) quien pudo abrir el marcador. El tanto de hecho dio más confianza al conjunto guayaquileño mientras que a los locales les comenzó a costar desarrollar juego.

Liga arriesgó con variantes ofensivas para buscar el empate y surtió efecto a la vez que la expulsión de Rojas complicó el esquema eléctrico. Llegó el empate cuando Jonathan Borja (69 min.) con borde interno definió tras una serie de rebotes y la igualdad envalentonó decididamente al elenco universitario mientras la visita no encontraba un camino que le permita controlar el embate de su rival.

El asedio de la U no cesaba y con un Borja en su mejor nivel desde que llegó a filas albas pisaban atacaban por todos los frentes posibles mientras que el equipo de Guayaquil ya había renunciado al ataque. Cuando el juego finalizaba, Juan Luis Anangonó (93+ min.) anotó el tanto salvador tras gran combinación entre Guerrero y Borja. Fue una victoria angustiosa para los primeros puntos en la segunda etapa del elenco quiteño.

 

LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (TA 16’), Franklin Guerra, Horacio Salaberry (Jonathan Borja 68’), Aníbal Chalá; Edison Vega (Gastón Rodríguez 57’), Jefferson Orejuela; Anderson Julio, Johan Julio (TA 66’) (Djorkaeff Reascos 87’), Fernando Guerrero; Juan L. Anangonó
Goles: Borja 69’, Anangonó 93+’
EME: Esteban Dreer, Juan C. Paredes, Jorge Guagua, Leandro Vega, Ronaldo Johnson (TA 52’); Dixon Arroyo, Dennis Quintero (TA 55’) (Carlos Orejuela 71′), Robert Burbano C. (Hólger Matamoros 80’), Joao J. Rojas (TA 54’) (TR 63’); Brayan Angulo (Nicolás Queiroz 68’), Marlon De Jesús
Goles: Rojas 54’

Calificaciones Liga:
Gabbarini 6
Quintero 5
Guerra 6
Salaberry 5
Chalá 5
Vega 4
Orejuela 6
A Julio 5
J Julio 6
Guerrero 6
Anangonó 6
Rodríguez 4
Borja 7
Reascos –

Calificaciones Emelec:
Dreer 5
Paredes 5
Guagua 5
Vega 6
Johnson 5
Arroyo 6
Quintero 6
Burbano 5
Rojas 5
Angulo 4
De Jesús 4
Queiroz 4
Orejuela 5
Matamoros –

Liga Gana Por la Cabeza de Anangonó

Liga Deportiva Universitaria derrotó 3-1 a Vasco da Gama en juego disputado por la Segunda Fase de Copa Sudamericana en el Rodrigo Paz de Quito.

Liga tuvo una rápida respuesta al juego con un tanto de cabeza de Juan Luis Anangonó (7 min.) tras centro de Johan Julio. El trámite del juego pareció algo relajado para los albos buscando con paciencia aumentar cifras ante un cuadro brasileño que había alineado a algunos suplentes. Johan Julio (20 min.) capitalizando un error de la novata zaga vascaína aumentó cifras. Era muy superior el conjunto ecuatoriano.

Liga después de la primera hora desaceleró un poco y cedió incluso algo de iniciativa a su rival que de todas maneras no era tan prolijo para aprovechar esas oportunidades. Al final del primer tiempo los brasileños se asentaron en defensa y parecía que aplacaban los nervios, más ya la pizarra era muy complicada para ellos cuando se fueron al descanso.

Los cariocas estaban bastante más animados en el segundo tiempo. En una de sus incursiones hubo una falta penal sobre Kelvin que Thiago Galhardo (54 min.) transformó en gol. Vasco se encontraba aplomado para defender, mientras la “U” buscó retomar el protagonismo pero con menor puntería que en el primer tiempo, aunque daba la impresión que en cualquier momento la afinaban.

Mientras Liga arriesgaba y hacía cambios ofensivos, Vasco replegaba y apelaba a la suerte o las buenas intervenciones de su portero Silva. La resistencia del equipo brasileño iba mermando hasta que nuevamente Anangonó (87 min.) con otro certero cabezazo tras un centro por izquierda devolvió la tranquilidad al local y con ella, una buena ventaja para el cotejo de revancha.

La vuelta se disputará el 9 de agosto en Río de Janeiro.

LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero, Franklin Guerra, Horacio Salaberry, Aníbal Guerra; Edison Vega (Gastón Rodríguez 75’), Jefferson Orejuela; Anderson Julio, Johan Julio (TA 78’) (Jonathan Borja 90’), Fernando Guerrero (TA 34’); Juan L. Anangonó
Goles: Anangono 7’, 87’; J Julio 20’
VAS: Martín Silva (TA 76’); Luiz Gustavo, Ricardo Graça, Oswaldo Henríquez, Henrique; Bruno Cosendey (Raul 84’), Andrey, Wagner, Kelvin (Paulo Vitor 72’); Giovanni Augusto (Andrés Ríos 45’), Thiago Galhardo
Goles: Galhardo 54’ (p)

Sin Goles, Pero la «U» sigue sumando

Aucas y Liga Deportiva Universitaria igualaron 0-0 en juego disputado en el Estadio Gonzalo Pozo de Quito por el torneo ecuatoriano de primera división.

El súper clásico capitalino se configuraba en el sur de Quito con la expectativa para el conjunto universitario de acariciar el título de la etapa con la variante de Salaberry en el rol titular, mientras que el equipo oriental, tratando de recuperarse de algunos malos resultados como local, experimentaba con 3 jugadores conocidos por ser zagueros centrales.

El juego tuvo un comienzo entretenido con un dominio de balón alternado entre ambas escuadras. Temprano Barcos avisó con remate en el poste a lo que los locales contestaban con balón detenido. Después las acciones pasaron a ser friccionadas especialmente del lado de los albos que cortaban frecuentemente los avances de su rival recurriendo a faltas.

Los oro y grana pasaron a tener el control de la pelota mas era muy difícil entrar con claridad al área de su rival. Liga insistía con la media distancia cuando se permitía atacar, sin embargo, normalmente prefirieron ceder la iniciativa a un cuadro local que no encontraba los caminos para vulnerar el esquema defensivo de su oponente y este a su vez tocaba menos la pelota, pero lo hacía con un mejor criterio.

Pasada la media hora el espectáculo se empezó a complicar por la fuerte lluvia que caía en el sur de Quito. Los jugadores creyeron conveniente probar suerte rematando de media distancia por estas condiciones, en tanto que la salida con toque se distorsionó radicalmente. El primer tiempo dio la impresión de caerse en cuanto a emociones mientras transcurrían los minutos.

La dinámica no cambió a inicios del segundo tiempo, pues Aucas no parecía generar mayor peligro mientras dominaba la pelota, en tanto que Liga detenía el juego con faltas a discreción. Mientras estuvo presente la lluvia fue muy difícil contra con un partido fluido y estas condiciones favorecían al plan visitante.

Cuando parecía el local irse a buscar el resultado, Liga contestó con el ingreso de Rodríguez y con ello se vio un juego más abierto, con ida y vuelta más atractivo a los ojos. Liga con variantes ofensivas anunciaba su búsqueda del triunfo mientras que el local se iba quedando sin ideas. Hacia el final era el local el que buscaba más el tanto que finalmente no se dio.

 

AUC: Luis Fernández; Byron Mina (Juan C. Anangonó 65’), Juan Lara, Luis Romero, Koob Hurtado (TA 54’), Diego Palacios; Fernando Hidalgo (TA 20’) (Johnny Quiñónez 73’), Mario Rizotto (TA 18’), Henry Quiñónez; Wagner Valencia (Alexander Alvarado 79’), Edson Montaño
LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (TA 14’), Franklin Guerra, Horacio Salaberry, Cristian Cruz; Edison Vega, Jefferson Orejuela; Anderson Julio, Johan Julio (TA 29’) (Gastón Rodríguez 63’), Fernando Guerrero (Jonathan Borja 75’); Hernán Barcos

Calificaciones Aucas:
Fernández 6
Mina 5
Lara 6
Romero 6
Hurtado 5
Palacios 6
Rizotto 5
Hidalgo 5
H Quiñónez 5
Valencia 6
Montaño 5
J Anangonó 6
J Quilónez-
Alvarado –

Calificaciones Liga:
Gabbarini 6
Quintero 5
Guerra 6
Salaberry 6
Cruz 5
Vega 6
Orejuela 6
A Julio 5
J Julio 5
Guerrero 5
Barcos 5
Rodríguez 6
Borja –

 

Gran Partido Mas el Resultado Sirve Poco

Nacional y Barcelona igualaron 2-2 en juego disputado por la fecha 18 del torneo ecuatoriano de fútbol en el Atahualpa de Quito.

Se contaba como una de las últimas oportunidades para los amarillos, puesto que la punta cada vez lucía más distante, por lo que se dispuso de todas sus armas ofensivas posibles. Los criollos habían cortado una corta buena racha y buscaban recuperar la senda del triunfo a pesar de la baja de Parrales.

El cuadro criollo tomó la iniciativa en los primeros minutos con una apuesta bastante ofensiva y de asfixia a un rival que prefería esperar y buscar el pase largo. En el caso de los rojos, el principal conductor de la ofensiva era Villalva, aunque le faltaba conexión con el delantero Angulo quien era bien controlado por la joven zaga canaria conformada por Arreaga y Torres. Las contras amarillas eran pocas pero peligrosas.

En ciertos pasajes del partido Barcelona construía un buen juego a partir de la labor de Esterilla, quien hace pocos partidos tiene un nuevo rol como volante de primera línea y sus quites así como su avance con balón dominado rinden frutos en la camiseta amarilla y con las jugadas con balón detenido causaban más daño que todo lo que podía hacer Nacional al que le costaba pisar el área rival.

En los últimos minutos del primer tiempo Nacional desperdició varias opciones de abrir el marcador tal vez sin fortuna ya que varios remates de los rojos fueron a parar a los postes. Cuando llegó el descanso la sensación sería de alivio para los amarillos ante el asedio militar que se intensificó en el minuto 40. El juego había sido bueno y entretenido.

Apenas iniciado el segundo tiempo Michael Arroyo (49 min.) anotó tras gran pase de Díaz. El tanto dio mayor tranquilidad a los amarillos que manejaron con mayor soltura el balón, pero en un descuido, Gracia robó un balón y tras jugada con Muñoz, dejaron a Daniel Angulo (54 min.) frente al arco para empatar. Con la igualdad el partido ganó aún más intensidad. Luis Segovia (59 min.) de cabeza dio vuelta al marcador luego de un tiro libre de Gracia.

El equipo amarillo luego de sufrir la remontada salió en busca del empate sin mayor fortuna, pues o el último pase era impreciso o se encontraban con los zagueros y portero criollos concentrados, mientras que los rojos en dichos minutos optaron por jugar de contra siendo peligrosos con los avances de Villalva y Muñoz, además de Gracia que desde su propio terreno causaba estragos. Barcelona hizo cambios ofensivos para buscar el partido.

Barcelona se lanzó decididamente a buscar el triunfo y arrinconó a los criollos. Con una jugada individual que incluyó una acrobática media vuelta, Ariel Nahuelpán (83 min.) anotó el empate y dicho gol envalentonó a los de Guayaquil que cerca estuvieron del gol del triunfo. Al final la igualdad no parece muy útil pese a que fue un gran partido.

NAC: Johan Padilla; Jonathan Carabalí, Javier Quiñónez, Luis Segovia, Ángel Gracia; Roberto Garcés (TA 69’), Daniel Samaniego (Marco Montaño 69’) (TA77’); Alejandro Villalva (Jorge Ordóñez 85’), Adolfo Muñoz, Jonny Uchuari (César Batalla 79’); Daniel Angulo
Goles: Angulo 54’, Segovia 59’
BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Xavier Arreaga (Marcos Caicedo 76’), Félix Torres, Mario Pineida; Gabriel Marques (Matías Oyola 79’), Ely Esterilla (TA 58’); Erick Castillo, Damián Díaz, Michael Arroyo; Juan I. Dinenno (Ariel Nahuelpán 68’)
Goles: Arroyo 49’, Nahuelpán 83’

Calificaciones Nacional:
Padilla 6
Carabalí 5
Segovia 6
Quiñónez 6
Gracia 8
Garcés 6
Samaniego 6
Villalva 7
Uchuari 5
Muñoz 6
Angulo 6
Montaño –
Batalla –
Ordóñez –

Calificaciones Barcelona:
Banguera 6
Velasco 5
Arreaga 6
Torres 6
Pineida 6
Marques 5
Esterilla 7
E Castillo 6
Díaz 6
Arroyo 6
Dinenno 4
Nahuelpán 6
Oyola –
M Caicedo –

Igualdad que Pone Suspenso al Torneo

Liga Deportiva Universitaria y Emelec igualaron 1-1 en juego disputado por el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de Primera División en el Rodrigo Paz de Quito.

Con gran expectativa se recibió a este partido que lucía decisivo en las aspiraciones de unos y otros. Los albos buscaban con un triunfo mantener distancias con sus perseguidores y enfilarse rumbo a ganar la etapa, mientras que los eléctricos básicamente tenían la misión de descontar, sufriendo principalmente la ausencia de Jorge Guagua en la zaga.

Mucho vértigo hubo en los minutos iniciales de lado y lado, puesto que los Julio en el conjunto local y Preciado por los visitantes buscaban con sus desbordes sorprender a las defensas rivales, aunque así mismo, las defensas arrancaron concentradas. Después fue Liga quien ganó un par de metros por sobre su rival que tuvo que parar el embate con algunas faltas.

Cuando Emelec sintió la presión de los de camiseta blanca decidió jugar unos metros más adelante para poder librarse del asedio y así mismo buscar algún espacio en ataque, lo cual era difícil, pues Cruz y Quintero jugaban un buen partido. Bagüí tuvo que abandonar la cancha por una lesión en la primera media hora lo cual ponía su halo de incertidumbre.

Liga hacía un muy buen trabajo en el medio sector donde evitaba que los ofensivos de Emelec lleguen a entusiasmarse con el manejo del balón, sin embargo eran poco productivos en ofensiva y se sostenían dependiendo de la inspiración de Barcos quien con su técnica causaba algunos estragos, más no era amplio su despliegue. Con un poco de tensión e imprecisiones se acabó el primer tiempo.

El comienzo del segundo tiempo vio a un cuadro eléctrico algo más calmado trasladando el balón en forma pausada y evitando imprimir la potencia de los minutos iniciales. En Liga faltaban ideas para el ataque e ingresó Gastón Rodríguez para generarlas, sin embargo, el uruguayo (60 min.) más bien se encargó de abrir el marcador definiendo sin arquero ante una enorme jugada de Barcos.

El tanto albo despertó algo del letargo a los azules, mientras que en Liga se buscó sostener la posesión de balón con Vega y Orejuela. El bombillo ingresó a Mondaini para refrescar la zona ofensiva y pugnar por el empate, aunque no parecían atinar a llegar al arco de Gabbarini hasta antes del último cuarto de juego.

Cuando no parecía Emelec pasar por un buen momento, llegó una falta penal de Ordóñez sobre Angulo, la cual fue ejecutada por Ayrton Preciado (77 min.) estableciendo el empate del compromiso. La igualdad definitivamente entusiasmó al bombillo tornando el final en un dramático ida y vuelta que no trajo más goles al encuentro, pero deja todavía en suspenso la definición de la etapa.

LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (TA 43’), Franklin Guerra, Anderson Ordóñez, Cristian Cruz (TA 74’); Edison Vega, Jefferson Orejuela (Jefferson Intriago 81’); Anderson Julio (Gastón Rodríguez 54’) (TA 65’), Johan Julio (Juan Luis Anangonó 88’), Fernando Guerrero; Hernán Barcos
Goles: Rodríguez 60’
EME: Esteban Dreer; Juan C. Paredes, Marlon Mejía (TA 19’), Fernando Pinillo (TA 71’), Oscar Bagüí (Ronaldo Johnson 33’) (TA 35’); Dixon Arroyo, Osbaldo Lastra (TA 19’); Jefferson Montero (Marcos Mondaini 71’), Robert Burbano C. (Carlos Orejuela 57’), Ayrton Preciado (TA 88’); Brayan Angulo
Goles: Preciado77’ (P)

Calificaciones Liga:
Gabbarini 6
Quintero 6
Guerra 6
Ordóñez 5
Cruz 7
Vega 7
Orejuela 6
A Julio 5
J Julio 6
Guerrero 4
Barcos 6
Rodríguez 6
Intriago –
Anangonó –

Calificaciones Emelec:
Dreer 6
Paredes 6
Mejía 7
Pinillo 6
Bagüí 5
Lastra 4
Arroyo 6
Montero 4
Burbano 4
Preciado 7
Angulo 6
Johnson 4
Orejuela 5
Mondaini –

Victoria Criolla en Duelo Apasionante

El Nacional derrotó 2-1 a Liga Deportiva Universitaria en partido disputado por la fecha 14 del Torneo Ecuatoriano de Primera División en el Estadio Atahualpa de Quito.

Nuevamente se enfrentaban estos tradicionales clubes del fútbol quiteño que arribaban a este encuentro en un buen momento anímico, pues ambos elencos estaban precedidos de buenos resultados. Del lado de la “U” el ánimo de mantener la punta y la baja de Quintero en el costado derecho, de parte de los rojos permanecía Samaniego en el rol titular, así como la confianza hacia los laterales Carabalí y Gracia.

El arranque de partido tuvo al conjunto albo más consistente en su ataque, llegando a área criolla con menos traslado de balón y mayor agresividad, los rojos se concentraban en su marca y su salida era más parsimoniosa. Liga siempre peligroso con los Julio desplegando velocidad y Barcos habilidad ante una zaga roja lenta mas centrada. Había mucha pierna fuerte en el medio sector donde se instalaba la batalla entre Intriago y Orejuela frente a Garcés y Cordero.

Después Liga prefirió esperar, cerca del minuto 20 Nacional tomó el balón pues concentró más su marca en el medio campo, sin embargo, no lograban hilvanar buenas jugadas de ataque pues erraban en el último pase, lo que era aprovechado por la velocidad de los Julio para pisar el área rival. Nacional trataba de ser paciente con su toque de balón y buscar a toda costa tener lejos a los hábiles de blanco. La única forma de abrir el juego era la media distancia y así fue como Alejandro Villalva (29 min.) con un espectacular remate esquinado venció a Gabbarini.

El gol dio confianza a los dirigidos por Favaro que aceleraron el ritmo de su habitual juego a ras de piso, de todas formas Liga no bajaba la guardia de medio campo hacia atrás, viéndose un gran trabajo de la pareja Guerra – Ordóñez. Cuando parecía que los militares se iban al descanso con ventaja, un pase largo de Orejuela dejó sembrados a los zagueros locales y Anderson Julio (45 min.) pudo definir con tranquilidad para igualar antes del fin del primer tiempo.

La tónica de los primeros minutos del segundo tiempo fue similar al comienzo del partido siendo Liga quien generaba mayor peligro desbordando por su costado izquierdo principalmente y presionando para buscar el error de los rojos en la salida. Nacional necesitaba mayor dinámica para atacar y fue cuando se incluyó a Uchuari en el onceno y así sacarse de encima la constante presión de su rival.

En el medio campo la batalla era intensa el juego fuerte se hacía presente aunque normalmente con nobleza. El balón lo manejaba mayormente la “U” pero del lado criollo ya habían tomado el pulso a Guerrero y los Julio mientras que la entrada de Borja y Chalá no era determinante. Antes del último cuarto de hora ambos equipos se encontraban bastante lejos de los arcos rivales y había más un duelo táctico y de nervios.

Nacional buscaba avanzar con la asociación entre Balda, Villalva y Uchuari con el objetivo de buscar abrir la defensa universitaria o en su defecto provocar la falta que lleve el encuentro hacia una jugada de balón detenido. Justamente hubo un tiro libre muy cerca del área de Liga cuyo cobro provocó un penal por mano de Barcos. A la ejecución fue Miguel Parrales (85 min.) quien devolvió la ventaja a los de rojo. El tanto despertó a Liga que con ímpetu encerró a los locales en la búsqueda del empate. Nacional ingresó a Batalla para aguantar el embate albo y conseguir con angustia la victoria frente a un rival clásico.

NAC: Johan Padilla; Jonathan Carabalí, Javier Quiñónez (TA 47’), Luis Segovia, Ángel Gracia; Cristian Cordero (Michael Chalá 65’), Roberto Garcés; Manuel Balda, Daniel Samaniego (Jonny Uchuari 58’), Alejandro Villalva; Miguel Parrales (César Batalla 85’)
Goles: Villalva 29’, Parrales 85 (p)
LDU: Adrián Gabbarini; Edison Realpe, Franklin Guerra (TA 31’), Anderson Ordóñez, Cristian Cruz (Aníbal Chalá 45’); Jefferson Intriago, Jefferson Orejuela; Anderson Julio, Johan Julio (Gastón Rodríguez 75’), Fernando Guerrero (Jonathan Borja 62’); Hernán Barcos
Goles: A. Julio 44’

Calificaciones Nacional:
Padilla 7
Carabalí 6
Quiñónez 7
Segovia 6
Gracia 6
Cordero 6
Garcés 7
Balda 6
Samaniego 5
Villalva 8
Parrales 6
Uchuari 6
Chalá 6
Batalla –

Calificaciones Liga:
Gabbarini 6
Realpe 5
Guerra 7
Ordóñez 7
Cruz 6
Intriago 6
Orejuela 6
A Julio 6
J Julio 6
Guerrero 4
Barcos 5
Chalá 3
Borja 4
Rodríguez –

Liga en la Pelea por la Etapa

Liga Deportiva Universitaria venció 2-1 a Barcelona en juego disputado por la fecha 11 del torneo ecuatoriano de fútbol en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

 Arribando a la cuarta parte del campeonato llegó este tradicional duelo entre 2 poderosos antagonistas por su historia y locación. Muchos ingredientes se sumaban a este Liga vs Barcelona, comenzando porque ambas escuadras se encuentran peleando por el liderato del torneo, seguido al conocido invicto de 22 años de albos sobre canarios como locales. Repetto no consideró a Rodríguez desde el inicio y no contaba con Intriago, Almada prácticamente llegaba con plantel completo.

 El juego tuvo un inicio brioso en el que hubo muchos cortes por faltas, tal vez producto de la tensión previa a este partido. La iniciativa la llegaron a tomar los amarillos con una mejor recuperación en la media y buen toque entre Castillo y M. Caicedo para llegar al área donde la zaga universitaria estaba muy concentrada para despejar envíos hacia los atacantes. Liga pudo salir del asedio al minuto 10 con Guerrero como ofensivo más insistente.

Seguían siendo minutos de intensa disputa. Liga con los hermanos Julio avanzaba con velocidad buscando a Barcos cuya presencia cerca del área canaria siempre revestía peligro, Vega en el cuadro local impedía que se junten los ofensivos amarillos que iban quedando lejos de los dominios de Gabbarini con idea de evitar que le llegue un balón a Dinenno. Antes de la primera media hora de juego el partido dejó de ser tan vertiginoso, pero la tensión se sentía con las reiteradas faltas provocadas de parte y parte.

 El marcador se abrió con tanto de Fernando Guerrero (31 min.) quien batió a Banguera al recibir un gran pase profundo de Barcos. El tanto brindó confianza por unos momentos al conjunto universitario, pero después Barcelona pugnó por el empate aunque quedaban lejos de la portería producto de la fuerte marcación de los jugadores de blanco que no escatimaban en recurrir a la falta como último recurso. Un primer tiempo sumamente intenso.

En el segundo tiempo Liga retrocedió apenas para golpear en la contra. Una de ellas generó un penal tras falta de Banguera sobre A. Julio que fue transformada por Hernán Barcos (53 min.) y así Liga aumentó cifras. Los jugadores de Barcelona empezaron a perder los papeles con continuos reclamos y llegó el tiempo de las variantes con la entrada de Betancourt, mientras se buscaba calmar los ánimos y así poder mantener la pelota que la visita la estaba perdiendo con facilidad.

Barcelona varió su módulo táctico e incluyó un delantero más como Ariel Nahuelpán. Este cambio le dio resultado pues fue el quien estuvo atento a un rebote para acomodarse (68 min.) y anotar el descuento que revivió anímicamente al conjunto amarillo haciéndose evidente su búsqueda por la igualdad. Hacia el minuto 75 había cansancio en ambos bandos.

Los instantes finales del juego fueron dramáticos, jugados de arco a arco y en los mismos se desperdiciaban ocasiones claras de gol, Liga optó por cambios estrictamente defensivos para aguantar el embate de los amarillos que comeya desesperaban cuando se aproximaba el final del partido. Finalmente Liga pudo cuidar esta valiosa victoria que lo deja en la pelea por el liderato del torneo y la tensión para la revancha a disputarse este viernes.

 LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (TA 7’), Franklin Guerra, Anderson Ordóñez (TA 29’), Cristian Cruz; Edison Vega, Jefferson Orejuela (TA 43’); Fernando Guerrero (Gastón Rodríguez 67’), Anderson Julio (TA 39’), Johan Julio (Aníbal Chalá 85’); Hernán Barcos (Horacio Salaberry 85’)
Goles: Guerrero 31’, Barcos 53´(P)
BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Darío Aimar, Luis Caicedo M. (TA 45’), Mario Pineida (TA 2’); Gabriel Marques, Matías Oyola (Víctor Ayala 74’); Ely Esterilla (Ariel Nahuelpán 64’) (TA 88’), Erick Castillo, Marcos Caicedo (Jonathan Betancourt 57’); Jun I. Dinenno (TA 56’)
Goles: Nahuelpán 68’

Calificaciones Liga:
Gabbarini 7
Quintero 7
Guerra 7
Ordóñez 6
Cruz 6
Vega 7
Orejuela 5
A Julio 7
Guerrero 7
J Julio 6
Barcos 8
Rodríguez 5
Salaberry –
Chalá –

Calificaciones Barcelona:
Banguera 6
Velasco 5
Aimar 6
L Caicedo 6
Pineida 6
Marques 5
Oyola 5
Esterilla 6
E Castillo 6
M Caicedo 5
Dinenno 4
Betancourt 4
Nahuelpán 6
Ayala 3

¡Para el Infarto en Ponciano!

Liga Deportiva Universitaria derrotó 1-0 a El Nacional en juego disputado por la novena fecha del torneo ecuatoriano de fútbol en el Rodrigo Paz de Quito

 Uno de los partidos más tradicionales de la capital se configuraba con ingredientes ambiguos. Los albos llegaban alentados por una gran racha ganadora y disputando la cima de la tabla, por otro lado el inicio de los criollos venía siendo algo tortuoso con resultados irregulares y sentían en esta ocasión la ausencia de Parrales. Sin embargo, en los últimos años Nacional de la mano de Favaro tenía encadenada una serie de buenos resultados versus el elenco universitario. Históricamente este juego se ha caracterizado por partidos bien jugados, lo que siempre será un aliciente.

 Tras una intensa lluvia en el norte de Quito, el campo de juego no estuvo en sus mejores condiciones para el inicio del juego, lo que ocasionó imprecisiones en ambos planteles. En una incursión de Rodríguez, envió el balón al área chica y César Batalla (6 min.) lo desvió hacia su propia portería con lo que se abrió el marcador a favor de la “U”. Tras el tanto el local circuló más cómodamente el balón y Nacional tardó un par de minutos en ajustar sus marcas.

 Pasado el primer cuarto de hora se equilibró el partido estableciéndose una intensa disputa en el medio sector y sobretodo desde el costado izquierdo para los rojos donde Uchuari causaba zozobra y Quintero se esforzaba en contenerlo, empezaba la visita a tener más la pelota, pero los universitarios llegaban con mayor peligrosidad aunque en menor cantidad. Hacia la primera media hora del juego la pelota era mayormente criolla, pero se estrellaban con el buen trabajo de Ordóñez y Guerra en la zaga del albo.

 Cuando el mediocampo de Liga volvió a recuperar el balón los atacantes de la “U” volvieron a pisar área rival pero sin mayor sobresalto para el portero Padilla y compañía. En filas visitantes se advertía la arremetida de los de blanco y volvieron al juego un tanto trabado con faltas que les permitían respirar. El primer tiempo finalizaba con Nacional buscando el empate con poca puntería para el remate final.

 El inicio de la etapa complementaria vio a un cuadro universitario bastante más agresivo y al entrada de Guerrero le dio mejores ideas, en tanto que los volantes ganaban metros y se animaban a rematar en el arco rojo configurando estableciendo momentos bastante intensos en los que se veía a 2 equipos ofensivos pero que también eran vehementes en sus marcas.

 De poder a poder transcurría el segundo tiempo con Nacional buscando por los costados a lo que respondía Repetto con cambios que reforzaban dichos sectores de la cancha. Serias opciones de gol en ambos arcos y las emociones que crecían. Los militares pusieron a Villalva para buscar otras alternativas que lo lleven al empate y crecía la línea de 4 de Liga. Concentrados los centrales y también el lateral Cruz. El partido era intenso pero limpio.

 Los minutos finales eran realmente intensos, ofreciéndose un juego más abierto con 2 equipos dispuestos a anotar, ya sea la victoria definitiva o el empate. Tremendas salvadas en ambas porterías y sobre el final se cobró un penal favorable a los criollos por falta de Barcos sobre Angulo, sin embargo Gabbarini se lo atajó a Balda. Con este final de infarto cerró este duelo clásico quiteño que mantiene a Liga peleando las primeras posiciones.

 

LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero, Franklin Guerra, Anderson Ordóñez, Cristian Cruz; Jefferson Intriago, Jefferson Orejuela; Anderson Julio (Edison Realpe 70’), Gastón Rodríguez (Jonathan Borja 79’), Johan Julio (Fernando Guerrero 52’); Hernán Barcos (TA 84’)
Goles: Batalla –ag- 6’
NAC: Johan Padilla, Marco Montaño (TA 27’) (Jonathan Carabalí 82’), César Batalla, Luis Segovia, Ángel Gracia; Cristian Cordero (Jorge Ordóñez 79’), Roberto Garcés; Manuel Balda, Adolfo Muñoz, Jonny Uchuari (Alejandro Villalva 70’); Daniel Angulo

Calificaciones Liga:
Gabbarini 8
Quintero 6
Guerra 7
Ordóñez 7
Cruz 7
Intriago 5
Orejuela 6
A Julio 5
Rodríguez 6
J Julio 5
Barcos 5
Guerrero 5
Realpe –
Borja –

Calificaciones Nacional:
Padilla 6
Montaño 6
Batalla 6
Segovia 6
Gracia 6
Cordero 7
Garcés 7
Balda 5
Uchuari 6
Muñoz 6
Angulo 5
Villalva –
Ordóñez –
J Carabalí –

Terminó Siendo Victoria Ajustada de Liga

Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-1 a Guabirá en juego de ida disputado por la Primera Ronda de Copa Sudamericana 2018 en el Rodrigo Paz de Quito.

Pocos minutos le tomó a los albos hacerse del dominio del partido jugando especialmente por el costado izquierdo con las incursiones de Guerrero, aunque sus pases no eran del todo entendidos por sus compañeros atacantes. También la “U” buscaba con remates de media distancia, mientras que la visita se dedicaba a contragolpes que tenían su peligro de los pies de Zoch. En un momento el equipo boliviano pudo contener el embate de los ecuatorianos desde el medio sector.

La compactación y por ciertos momentos dureza de los jugadores bolivianos no fueron suficiente para contener al local. Gastón Rodríguez (27 min.) anotó tras una gran corrida y pase de A. Julio. Liga controló el encuentro con mayor parsimonia tras el gol, a veces cediendo la iniciativa a la visita, pero construyendo con paciencia el segundo tanto, el cual llegó con golpe de cabeza de Hernán Barcos (40 min.) tras un córner. Luego del segundo tanto el elenco boliviano perdió un poco los papeles y bien pudo encajar un tanto más.

Si bien el partido seguía con la tónica de dominio de la casaca blanca, los ecuatorianos en algo descuidaron las marcas y con ello el conjunto boliviano se animó a subir unos metros y en una jugada que parecía de poca trascendencia, Jorge Pizarro (58 min.) tomó un rebote para anotar el descuento. Tras el descuento comenzaron los cambios por parte de Guabirá para mantener esa diferencia y de Liga para estirarla.

El volumen de ataque de Liga decayó en el último cuarto de hora de juego, llegaba con imprecisión a pesar de las facilidades que otorgaba el portero visitante que de todas formas estaba bien respaldado por su defensa y primera línea de volantes que aprovechaban el hecho que su rival comenzaba a desesperar por anotar un tanto más. Liga no encontró el camino al tercer gol y tal vez la sensación es la de una diferencia estrecha de cara a la revancha.

El cotejo de vuelta será el 8 de mayo en Bolivia.

LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero, Franklin Guerra, Anderson Ordóñez, Cristian Cruz; Jefferson Intriago (Jonathan Borja 74’), Jefferson Orejuela; Anderson Julio (Johan Julio 68’), Gastón Rodríguez (Juan L. Anangonó 74’), Fernando Guerrero; Hernán Barcos (TA 86’)
Goles: Rodríguez 27’, Barcos 40’
GUA: Luis Cárdenas; Óscar Áñez (TA 89’), Ezequiel Michelli, Jefferson Ibañez, Dico Roca; Luis Hurtado, Pedro Chávez (TA 75’); Carlos Ribera (TA 13’) (Eduardo Aguirre 27’), Mateo Zoch (Jorge Pizarro 45’), Diego Hoyos; José Castillo (Nelson Amarilla 65’) (TA 85’)
Goles: Pizarro 58’

Hasta que Hubo un Triunfo Ecuatoriano

La competición internacional sigue siendo difícil para los equipos ecuatorianos que apenas han podido arrancar un triunfo, el mismo que fue de manera dramática. En esta semana Barcelona y El Nacional se estrenaron ante su público.

20 de febrero

Barcelona 0 – General Díaz 0
Guayaquil – Estadio Monumental

El elenco canario arrancó con mucho vértigo el partido, pero le bastó pocos minutos al cuadro paraguayo para contrarrestar el embate y responder a cada ataque del local, incluso llegando a tomar el control del juego a la altura del minuto 20. Con el transcurso del juego, Barcelona evitó ser metido en apuros por una prolija escuadra visitante, pero también le costaba bastante elaborar jugadas ofensivas más allá de jugadas individuales y puntuales de Beder Caicedo y Nahuelpán.

En el segundo tiempo el juego comenzaba a caer notablemente en cuanto a espectáculo mientras General Díaz llevaba su conducción hacia un ritmo más lento y el cuadro guayaquileño no parecía tener mayores ideas para romper este esquema, hasta que buscaron un cambio de idea táctica con la entrada de Dinenno. Si bien Barcelona ganó voluntad en su ataque, fue evidente que cayó en la desesperación en los últimos minutos y por más que encerraron a “las águilas” hacia el final del partido, no lograron atinar a abrir el marcador.

BAR: Máximo Banguera (TR 96+’); Mario Pineida, Darío Aimar, Luis Caicedo M., Beder Caicedo; Víctor Ayala (TA 32’), Matías Oyola; Ely Esterilla (Marcos Caicedo 75’), Damián Díaz (Víctor Mendoza 97+’), Erick Castillo (Juan I. Dinenno 63’); Ariel Nahuelpán
GDI: Diego Barreto (TA 82’); Alberto Espínola, Julio González (TA 67’), David Villalba, Cristian Martínez; Nelson Romero (Enzo Giménez 45’) (TA 47’), Cristian Gaitán; Edgar Zaracho, Matías Espinoza, Diego Godoy; Rogerio Leichtweis (Wilson Ibarrola 70’)

La revancha será el 7 de marzo en Luque desde las 19:15 ecuatorianas.

22 de febrero

El Nacional 3 – San José 2
Quito – Estadio Atahualpa

Un inicio atropellado en el que el cuadro criollo se vio sorprendido por la verticalidad del juego visitante que permanentemente lastimó a una endeble zaga ecuatoriana y ciertamente eso derivó en el gol de Carlos Saucedo (22 min.) quien quedó solo tras un pase profundo. El tanto boliviano despertó la ofensiva criolla que presionó con más orden de fútbol y Luis Segovia (25 min.) puso la igualdad tras tomar un rebote. Nacional se fue animando y tocando en área rival, provocando una falta penal que Manuel Balda (37 min.) transformó en gol.

El rojo parecía comenzar la parte complementaria con tranquilidad, pero otra desatención facilitó el empate de Rodrigo Ramallo (50 min.) con un gran remate desde el borde del área. Fue la hora de hacer variantes ofensivas, siendo la entrada de Parrales y Muñoz vitales para empujar al conjunto local a conseguir el gol de la victoria el cual fue obra de Daniel Angulo (69 min.) al quedar mano a mano ante el portero boliviano. El final del partido fue dramático con ambos equipos buscando una anotación más.

La revancha será el 6 de marzo en Oruro desde las 17:15 ecuatorianas.

NAC: Johan Padilla; Marco Montaño, Javier Quiñónez, Luis Segovia, Edder Fuertes; Pedro Larrea (Miguel Parrales 57’), Roberto Garcés (TA 32’); Manuel Balda, Jonny Uchuari (Adolgo Muñoz 63’), Alejandro Villalva; Daniel Angulo (Daniel Samaniego 81’)
Goles: Segovia 25’, Balda 37’ (P), Angulo 69’
SJO: Carlos Franco; Marcos Barrera (TA 16’), Ariel Juárez, Mario Cuéllar, Jair Torrico (TA 21’); Mario Ovando, Víctor Melgar, José Gómez (Miguel Suárez 73’), Didí Torrico; Rodrigo Ramallo (José L. Tancredi 73’), Carlos Saucedo (Jair Reinoso 83’)
Goles: Saucedo 22’, Ramallo 50’