Listado de la etiqueta: qinwen zheng

Un Año Colorado

El cierre de la temporada ATP fue como se esperaba: con el triunfo de Jannik Sinner y la ratificación del tenista italiano como el mejor del 2024. El fin de la temporada WTA consagró como “maestra” a la joven Coco Gauff en el evento que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita. La estadounidense finalizó tercera en el ranking de damas.

Aunque Coco sufrió para superar el Round Robin. Había vencido 6-3 y 6-2 a Jessica Pegula y 6-3 6-4 a Iga Swiatek, pero se llevó una sorpresa cayendo 7-5 y 6-4 ante Barbora Krejcikova. La checa había derrotado por doble 6-3 a Pegula y caído ante Swiatek: 4-6, 7-5 y 6-2, mas por las bondades de reglamento y mayor porcentaje de sets ganados se quedó con el primer lugar del grupo. Coco tenía las mismas victorias que Iga pero también le favoreció ese criterio así como haber vencido en el enfrentamiento directo para quedarse con el último cupo de semifinales del grupo.

El grupo púrpura (el otro era naranja) tuvo una resolución más sencilla, pues Aryna Sabalenka tomó el primer lugar del mismo tras superar 6-3 y 7-5 a Jasmine Paolini y 6-3 6-4 a Qinwen Zheng, aunque cayó 6-4, 3-6 y 6-1 ante Elena Rybakina. Zheng por su parte solo había perdido con la bielorrusa, pero venció por doble 6-1 a Paolini y 7-6, 3-6 y 6-1 a Rybakina, con lo que clasificó a semifinales. El criterio de más sets ganados favoreció a Aryna que se quedó con el primer lugar.

Ya en semifinales Zheng pudo derrotar 6-3 y 7-5 a Krejcikova mientras Gauff tras 7-6 (7-4) y 6-3 derrotó a Sabalenka y así se configuró la final: China vs Estados Unidos. En dicho juego fue Qinwen quien ganó el primer set 6-3, pero Coco se recuperó y en ajustados marcadores de 6-4 y 7-6 (7-2) venció para proclamarse campeona de las finales. De todas maneras Sabalenka se quedó con el primer lugar del ranking, Swiatek con el segundo y Gauff con el tercero. Zheng ascendió a la quinta casilla.

Ahora, en al ATP Finals jugado una vez más en Turín, Sinner como dueño de casa se paseó absolutamente venciendo en sus tres juegos de fase de grupos sin perder un solo set: 6-3 6-4 a Alex De Miñaur, doble 6-4 a Taylor Fritz y 6-3 6-4 a Daniil Medvedev. El juego entre Fritz y Medvedev sería el clave aunque fue el primero de la serie y el norteamericano con su victoria 6-4 6-3 se aseguraría el segundo puesto, mientras que al ruso no le bastaría su única victoria ante De Miñaur.

En el Grupo John Newcombe (al otro se lo llamó “Ilie Nastase”) el gran despliegue fue de Alexander Zverev, quien también ganó todos sus partidos sin perder un solo set. Superó con doble 6-4 a Andrey Rublev, 7-6 Y 6-3 a Casper Ruud y 7-6 y 6-4 a Carlos Alcaraz. Ruud sorprendió al joven español en el inicio del grupo venciendo por 6-1 y 7-5 y así accedió a semifinales. Carlitos únicamente pudo derrotar a Rublev quien cayó en todos los juegos.

En semifinales Sinner destrozó a Ruud con contundente marcador de 6-1 y 6-2. La otra semifinal fue bastante más emocionante. Taylor Fritz había ganado el primer set 6-3 a Zverev, pero Sascha le contestó con ese mismo marcador en el segundo. El tercero fue tan cerrado que hubo necesidad de un tie break que finalmente favoreció a Taylor por 7-3 y así se llevó 7-6 el definitivo tercer set. En la final poco pudo hacer ante “la zanahoria mecánica” y con doble 6-4 Sinner se adjudicó el torneo de maestros sin perder un set y ratificando que fue el mejor del año. Sascha Zverev alcanzó el segundo lugar del ranking en una gran temporada que solo le faltó un Grand Slam, mientras Alcaraz se quedó en el tercero. Novak Djokovic se bajó del certamen antes de iniciar.

El Tenis en París con Despedidas

Disputar una Medalla Olímpica siempre tendrá un sabor especial. Los Juegos Olímpicos de París trajeron varias historias trascendentes en esta justa mundial y la emoción que la caracteriza con algunos resultados inolvidables.

Zheng Qinwen ganó la Medalla de Oro en la categoría damas individuales. El paso de la tenista china arrancó infringiendo un doble 6-0 a Sara Errani, ojo a este nombre. En cuartos de final tuvo un durísimo match ante Angelique Kerber el cual incluyó dos tie break. El resultado fue 6-7 (7-4), 6-4 y 7-6 (8-6), pero la nota más importante fue que el juego marcó el retiro de la deportista alemana ganadora de algunos Grand Slam. El siguiente rival de Zheng era Iga Swiatek. La número uno del mundo tenía un camino sin sobresaltos hasta su juego con Danielle Collins el cual superó tras abandono por razones físicas de la tenista norteamericana. La china sólidamente derrotó 6-2 y 7-5 a la polaca que se despidió del primer lugar entre lágrimas.

 iga

La croata Donna Vekic tuvo el “honor” de dejar en el camino a Coco Gauff y Marta Kostyuk, pero su mejor actuación fue en semifinales pues derrotó 6-4 y 6-0 a Anna Schmiedlova, quien había eliminado a Krejcikova y Paolini. Swiatek cómodamente pudo derrotar a la eslovaca 6-2 y 6-1 par aal menos llegar el bronce, mientras Zheng con un claro 6-2 y 6-3 obtuvo el oro olímpico y su rival la de plata.

Las italianas Sara Errani y Jasmine Paolini forman una de las parejas más fuertes de la WTA y alcanzaron la medalla dorada en una emocionante final que se decidió en “súper tie break” que llegó al 10-7, cuando habían perdido 6-2 el primer set y ganado 6-1 el segundo. Las derrotadas y con medalla de plata fueron Mirra Andreeva y Diana Shnaider, rusas obligadas a participar como atletas neutrales por las sanciones a su país. El bronce fue para las españolas Cristina Bucsa y Sara Sorribes.

 italia oro

Las ediciones de caballeros tuvieron temas históricos para contar. Obviamente la gran noticia fue la obtención tras 5 intentos de la Medalla de Oro por parte de Novak Djokovic. El serbio en su camino había tenido el honor de derrotar quizás sin mayores sobresaltos a Rafael Nadal en segunda ronda. Más tarde tendría un interesante duelo de cuartos de final ante Stefanos Tsitsipas al que venció por 6-3 y 7-6 (7-3). Ya empezaba a lucir fuerte cuando en semifinales derrotó con tranquilidad a Lorenzo Musetti.

 nole nadal paris 2024

Carlos Alcaraz de su lado del cuadro tuvo que usar tie breaks contra Tallon Griekspoor y Tommy Paul, pero lució escalofriantemente contundente en semifinales tras vencer por doble 6-1 a Felix Auger Aliassime. El canadiense había tenido un gran torneo eliminando a favoritos como Daniil Medvedev o Casper Ruud. Finalmente Musetti se quedó con la de bronce venciendo a Felix en 3 sets, pero la expectativa estaba en el esperado juego final entre Djokovic y Alcaraz, el mismo que estuvo a la altura de las mismas, pues nadie cedió un game y los rallys fueron de altísima calidad.

murray 2024

 Finalmente Djokovic lució su experiencia en los tie breaks que los ganó 7-3 y 7-2. Cumplió su último sueño tras ganar el Oro Olímpico y así se convirtió en el único jugador que aparte de ganar todos los Grand Slam y Masters sumando el ATP Finals, ahora completó la colección. Podríamos decir sin lugar a dudas que es el mejor de la historia. Los dobles masculinos fueron ganados por la pareja australiana de Matthew Ebden y John Peers, dejando la de plata para Austin Krajicek y Rajeev Ram de Estados Unidos, mientras el bronce fue para los también norteamericanos Taylor Fritz y Tommy Paul. Esta competición tuvo la carga emotiva de ser la despedida del profesionalismo para Andy Murray y probablemente para Rafael Nadal. Ambos justamente cayeron ante las parejas norteamericanas.

 Los mixtos los ganaron los checos Katerina Siniakova y Tomas Machac. La plata para los chinos Wang Xinyu y Zhang Zhizhen, mientras que el bronce para los canadienses Gabriela Dabrowski y Felix Auger Aliassime.

De a Poco Llegan los Relevos en el Tenis

Ha concluido el Primer Grand Slam del año con tendencias que se viene viendo en los últimos tiempos: irregularidad en el cuadro estelar femenino y constante relevo de figuras en el masculino. Los ganadores de ambas ramas mostraron un constante dominio en las pistas del Melbourne Park.

Aryna Sabalenka se consagró campeona de damas. El camino de la tenista bielorrusa fue absolutamente imperial al menos hasta los cuartos de final, pues nunca cedió más allá de 3 games y obviamente ganó todos sus sets. Comenzó con un 6-1 y 6-0 a Ella Seidel que venía de la qualy, su siguiente víctima fue Brenda Fruhvirtova y a la ucraniana Lesia Tsurenko le asestó un doble 6-0. En octavos de final tampoco tendría problemas frente a Amanda Anisimova que entró al cuadro con ranking protegido.

Sin hacer mucha bulla y de hecho con algunos partidos complejos, Qinwen Zheng avanzaba por su lado del cuadro. Tuvo que emplear 3 sets contra su compatriota Yafan Wang y también con la norteamericana Ashlyn Krueger. Cuando venció 6-0 y 6-3 a Oceane Dodin empezaban a verse sus posibilidades. En cuartos derrotó en 3 sets a Anna Kalinskaya y así alcanzó las semifinales para medirse a la sorpresa del torneo: la ucraniana Dayana Yastremska, quien llegaba desde la qualy y había superado a tenistas ganadoras de Grand Slam como Marketa Vondrousova o Victoria Azarenka. La china venció por doble 6-4 y llegó a la final mediante un camino relativamente tranquilo.

Sabalenka no tuvo mayor problema para doblegar 6-2 y 6-3 a Barbora Krejcikova. En semifinales tendría su más dura rival en Coco Gauff que había también tenido un paso arrollador en las primeras rondas, pero en cuartos se había complicado con Marta Kostyuk, con quien se dividió honores en 2 sets que llegaron a tie breaks, pero pudo ganar el tercero 6-2. También se fue a tie con Sabalanka, pero la bielorrusa lo ganó 7-2 nítidamente. Con un segundo set de 6-4Aryna avanzó a la final donde tampoco se exigió mucho para vencer a Zheng 6-3 y 6-2. Sabalekna defendió exitosamente su título de Australia del año pasado, siendo al momentos los únicos Grand Slams conseguidos en su carrera y la primera defensa exitosa en la rama femenina desde su compatriota Victoria Azarenka en 2013.

Sabalenka continúa en el puesto 2 del ranking WTA. Qinwen Zheng se metió en el top 10.

El ganador de la serie de caballeros fue Jannik Sinner. El italiano no tuvo mayores problemas en las primeras etapas, pues no perdió ningún set. Sus rivales: Botic van de Zandschulp, Jesper de Jong, Sebastián Báez y Karen Khachanov. A pesar que en cuartos de final tampoco perdió sets, pero en ese caso el juego fue mucho más parejo ante el ruso Andrey Rublev, al que venció 6-4, 7-6 (7-5) y 6-3. En semifinales debía enfrentar a un Novak Djokovic que tuvo problemas al principio enfrentando jugadores de bajo ranking, pero después encausó su mejor nivel y en un interesante duelo de cuartos de final empleó 4 sets para derrotar al estadounidense Taylor Fritz.

En la parte baja del cuadro, Daniil Medvedev ganaba juegos pero empleando más tiempo. Incluyendo un titánico juego a 5 sets remontando 2 abajo a Emil Ruusuvuori. Demorando ante Felix Auger y Nuno Borges yen cuartos de final viviendo otra batalla de 5 sets frente a Hubert Hurkacz. A Alexander Zverev también le tocó vencer en 2 duelos de 5 sets y otros 2 juegos extenuantes de 4. En cuartos de final le dio una lección al joven Carlos Alcaraz: 6-1, 6-3, 6-7 (2-7) y 6-4. En semifinales nuevamente Medvedev vino de 2 sets abajo frente a “Sascha” Zverev (5-7 y 3-6), para remontar en espectacular esfuerzo en 2 tie break de 7-4 y 7-6, mientras que con 6-3 en el último set clasificó a la final.

Sinner se había dado el lujo de infringir 6-1 y 6-2 a Djokovic. El serbio ganó un tercer set vía tie break, pero con 6-3 final, Sinner alcanzó una final que jugaba más descansado que Medvedev, pero arrancó perdiendo los 2 primeros sets por 6-3 mientras el ruso jugaba casi perfecto. En un complicado tercer set, el italiano venció 6-4 y empezaba a sacar provecho de su entereza física. Sin ser claramente superior, Jannik supo quebrar servicios en momentos claves y venció en los siguientes sets con 6-4 y 6-3. Es así como Jannik Sinner alcanzó su primer trofeo Grand Slam.

La Más Nueva Generación de Tenis

Mientras se desarrolla el primer Grand Slam del año en Australia, con la normal irregularidad del cuadro femenino donde solo 3 de la Top 10 entraron a la segunda semana de competiciones (Sabalenka, Gauff y Krejcikova) y con algo más de predictibilidad del masculino, se han obsrvdo una serie de nuevos nombres tratando de hacerse paso en el plano estelar del deporte.

Quizás el caso que más ha llamado la atención está en el circuito de damas con Mirra Andreeva. La joven rusa de solo 16 años ha alcanzado la cuarta ronda del torneo australiano y sorprendió al dejar en el camino a una de las protagonistas de estos tiempos como Ons Jabeur por un escandaloso 6-0 y 6-2. A la expectativa de cómo enfrente a otra top 10 como Barbora Krejcikova.

 Resalta por su juventud y por el nombre de las tenistas que dejó atrás. María Timofeeva, también rusa y de 20 años cumplidos en noviembre derrotó a 2 muy conocidas del circuito que ciertamente entraron al cuadro principal por invitación como Alizé Cornet y Caroline Wozniacki. En tercera ronda doblegó a una de las favoritas, la brasileña Beatriz Haddad Maia y en cuarta tendrá que enfrentar a Marta Kostyuk, ucraniana joven de 21 años, juego que tendrá cierto morbo político.

Sin hacer mucho ruido, la checa Linda Noskova, de 19 años, llegaba a tercer ronda a enfrentar a la número 1 del circuito, Iga Swiatek y la derrotó en 3 sets con un juego granítico. Su rival ahora será Elina Svitolina. Aún joven es la china Zheng Qinwen con 21 años, quien es preclasificada 12 quien está en cuarta ronda y amenaza con llegar aún más lejos. Fueron eliminadas en tercera ronda dando que hablar jóvenes como Anastasia Zakharova o Elina Avanesyan, quienes eliminaron también a favoritas del circuito.

En la rama masculina sorprendió el francés de 21 años Arthur Cazaux, quien entró al cuadro principal vía Wild Card y eliminó a ciertamente uno menor que él como es Holger Rune. Ha llegado a cuarta ronda donde jugará ante el polaco Hurkacz. Si bien en esta competición ha habido pocas sorpresas, figuraron algunos nombres jóvenes que alcanzaron la tercera ronda como el francés Luca Van Assche, quien cayó ante Tsitsipas, el estadounidense Alex Michelsen quien fue eliminado por Zverev o el chino Shang Juncheng quien fue vencido por Carlos Alcaraz, quien no acostumbra aún jugar contra menroes que él. Todos los mencionados no superan los 20 años.

Australia seguirá desarrollándose y es poco probable que de espacios para las sorpresas ya cuando se defina campeones, pero ya nos dio nombres a tomar en cuenta en el año y los próximos.