Listado de la etiqueta: portugal

No Hubo Sorpresas en la Jornada de Septiembre

Para leer el anterior informe, hacer clic aquí

Se acerca una nueva fecha FIFA y la misma definirá la situación de la mayoría de las selecciones de cara al Mundial 2026. En la fecha de septiembre ya conocimos varios clasificados y tuvimos otra confederación que cerró actividades en tanto que las 4 restantes disputarán sus juegos en la jornada venidera.

 

CONCACAF

 

 

Inició la tercera ronda que otorgará otros tres lugares en la Copa del Mundo norteamericana. El Grupo A lo comanda Surinam sorpresivamente con 4 puntos luego de igualar en casa 0-0 con Panamá y vencer a domicilio 2-1 a El Salvador, quienes habían derrotado 1-0 a Guatemala como visitantes.

El Grupo B lo lidera Jamaica pues ganó sus 2 juegos: 4-0 como visitante a Bermuda y 2-0 en su casa ante Trinidad y Tobago. Segundo es Curazao que igualó con los trinitarios pero venció 3-2 a Bermuda. El Grupo C lo comanda Honduras luego de igualar 0-0 visitando Haití y vencer 2-0 a Nicaragua. Costa Rica es segundo con empates ante nicaragüenses y haitianos.

AFC

  • IRÁN
  • JAPÓN
  • UZBEKISTÁN
  • COREA DEL SUR
  • JORDANIA
  • AUSTRALIA

La cuarta ronda se jugará entera en Octubre. Qatar oficiará de local todos los juegos del Grupo A y Arabia Saudita los del B. Los ganadores de estos triangulares clasificarán al Mundial 2026 mientras los segundos disputarán entre sí un lugar en el repechaje intercontinental.

CAF

 

  • MARRUECOS
  • TÚNEZ

Las eliminatorias africanas ya arrojaron sus primeros clasificados y en octubre se cerrará esta Fase de Grupos cuyos ganadores de los mismos jugarán el Mundial de 2026.

Egipto comanda el Grupo A con 20 puntos, luego de vencer 2-0 a Etiopía como local y empatar 0-0 visitando a Burkina Faso que es segundo y había derrotado 6-0 a Yibuti que ha confirmado su eliminación junto con Etiopía. Senegal es puntero en el Grupo B con 18 puntos luego de vencer 2-0 a Sudán y propinar una espectacular remontada por 3-2 visitando a RD Congo que los sigue en segundo lugar pues previamente vencieron 4-1 a Sudan del Sur, selección que ya está eliminada al igual que Mauritania y Togo. El Grupo C lo comanda Benín con 14 puntos tras sus victorias 1-0 ante Zimbabue y 4-0 ante Lesoto. Suma los mismos puntos que Sudáfrica, pero esta selección fue castigada con la pérdida de su juego ante Lesoto de marzo y empató en casa ante Nigeria. Zimbabue es el único eliminado.

Cabo Verde comanda el Grupo D tras sus victorias 2-0 ante Mauricio y 1-0 frente a Camerún lo que le ha hecho sumar 19 puntos y deja atrás a cameruneses con 15 quienes previamente golearon 3-0 a Esuatini que ya quedó eliminada al igual que Mauricio. Marruecos con 21 puntos se quedó con el Grupo E y clasificó al Mundial luego de vencer 5-0 a Níger y 2-0 a Zambia. Estas selecciones junto a Tanzania buscarán el repechaje. Gran lucha en el Grupo F entre Costa De Marfil que es líder con 20 puntos y Gabón con 19, entre ellos igualaron 0-0 y los marfileños vencieron 1-0 a Burundi que quedó eliminada al igual que: Gambia y Kenia.

Argelia es líder del Grupo G sumando 19 puntos luego de derrotar 3-1 a Botsuana e igualar 0-0 con Guinea mientras Uganda está en segundo lugar luego de vencer 4-0 a Mozambique y 2-0 a Somalia que quedó eliminado. Túnez ganó el Grupo H con 22 puntos tras derrotar 3-0 a Liberia y 1-0 a Guinea Ecuatorial. Namibia viene muy lejos con 15 puntos en segundo lugar. Ghana comanda el Gruipo I sumando 19 puntos luego de igualar 1-1 con Chad y derrotar 1-0 a Mali. República Centroafricana ha quedado eliminada.

A continuación citamos a las selecciones africanas eliminadas desde la jornada pasada:

  • Etiopía
  • Yibuti
  • Togo
  • Mauritania
  • Sudán del Sur
  • Zimbabue
  • Mauricio
  • Esuatini
  • Gambia
  • Burundi
  • Kenia
  • Somalia
  • República Centroafricana

OFC

  • NUEVA ZELANDA

Eliminatoria concluida. Nueva Caledonia espera sus rivales en el repechaje intercontinental.

 

CONMEBOL

 

  • ARGENTINA
  • BRASIL
  • ECUADOR
  • URUGUAY
  • COLOMBIA
  • PARAGUAY

 

El cierre de las eliminatorias sudamericanas confirmó lo que era casi un hecho como fueron las clasificaciones de: Uruguay tras derrotar 3-0 a Perú, Colombia luego de vencer 3-0 a Bolivia y Paraguay al igualar 0-0 con Ecuador. Con lo que en la última fecha restaba resolverse era el repechaje. Bolivia derrotó 1-0 a Brasil mientras Venezuela cayó aparatosamente por 6-3 ante Colombia lo que llevó a los del Altiplano a la cita intercontinental y dejó a los llaneros fuera de combate al igual que Perú.

  • Perú
  • Venezuela

 

UEFA

 

 

Ahora sí, todas las llaves europeas están en actividad y se resolverán en noviembre, mientras que en octubre viviremos una jornada crucial.

Eslovaquia lidera el Grupo A luego de sus victorias 2-0 ante Alemania y 1-0 ante Luxemburgo, mientras Irlanda del Norte es segunda. Suiza es puntero del Grupo B con 6 puntos luego de vencer 4-0 a Kosovo y 3-0 a Eslovenia, en tanto que los kosovares van segundos. Dinamarca comanda el Grupo C tras igualar 0-0 con Escocia y derrotar 3-0 a Grecia, mas los escoceses son segundos.

Francia ya se apoderó del Grupo D luego de vencer 2-0 a Ucrania y 2-1 a Islandia que marcha en segundo lugar. La punta del Grupo E es para España que arrancó muy firme derrotando 3-0 a Bulgaria y 6-0 a Turquía, mientras el segundo lugar es para Georgia. Portugal lidera el Grupo F luego de sus triunfos 5-0 ante Armenia y 3-2 frente a Hungría. A pesar de la goleada, los armenios son segundos.

Los siguientes grupos ya estaban previamente en competición. Países Bajos mantiene la punta del Grupo G con 10 puntos a pesar del empate ante Polonia 1-1, pues vencieron a continuación 3-2 a Lituania. Los polacos también suman 10 unidades luego de derrotar 3-1 a Finlandia. Bosnia aún comanda el Grupo H con 12 puntos pues goleó 6-0 a San Marino, pero cayó 2-1 ante Austria que ya lo igualó en puntaje aunque es segundo. El Grupo I lo lidera cómodamente Noruega con 15 puntos luego de propinar un escalofriante 11-1 a Moldavia. Italia tomó el segundo lugar luego de un increíble triunfo 5-4 ante Israel.

Macedonia del Norte mantuvo el liderato del Grupo J sumando 11 unidades pues derrotó 5-0 a Liechtenstein quedó eliminado del Mundial. Bélgica trató de seguirle el paso tras golear 6-0 a Liechtenstein y Kazajistán. Inglaterra lidera sin problemas el Grupo K con 15 puntos luego de derrotar 2-0 a Andorra y 5-0 visitando a Serbia, mientras la sigue de lejos Albania. Croacia tomó la cima del Grupo L al sumar 12 puntos por los triunfos 1-0 ante Islas Feroe y 4-0 frente a Montenegro mientras República Checa va segunda con los mismos puntos. En esta zona Gibraltar ya quedó eliminada.

Estos equipos europeos ya no podrán ir al Mundial 2026:

  • Liechtenstein
  • Gibraltar

Se va formando así la lista de clasificados a la cita norteamericana:

    • ESTADOS UNIDOS
    • MÉXICO
    • CANADÁ
    • IRÁN
    • JAPÓN
    • NUEVA ZELANDA
    • ARGENTINA
    • UZBEKISTÁN
    • COREA DEL SUR
    • JORDANIA
    • AUSTRALIA
    • BRASIL
    • ECUADOR
    • URUGUAY
    • COLOMBIA
    • PARAGUAY
    • MARRUECOS
    • TÚNEZ

Y tenemos una ya larga lista de selecciones eliminadas:

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea
  • Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • China Taipei
  • Turkmenistán
  • Hong Kong
  • Pakistán
  • Nepal
  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh
  • Islas Cook
  • Samoa Americana
  • Tonga
  • Islas Salomón
  • Papúa Nueva Guinea
  • Vanuatu
  • Samoa
  • Corea del Norte
  • Congo
  • Seychelles
  • Sao Tomé y Príncipe
  • Chad
  • Tahití
  • Fiji
  • Cuba
  • Islas Caimán
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • San Cristóbal y Nieves
  • Bahamas
  • Santa Lucía
  • Aruba
  • Barbados
  • Guyana
  • Montserrat
  • Belice
  • República Dominicana
  • Dominica
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Anguilla
  • Kirguistán
  • Palestina
  • Kuwait
  • China
  • Bahréin
  • Chile
  • Etiopía
  • Yibuti
  • Togo
  • Mauritania
  • Sudán del Sur
  • Zimbabue
  • Mauricio
  • Esuatini
  • Gambia
  • Burundi
  • Kenia
  • Somalia
  • República Centroafricana
  • Perú
  • Venezuela
  • Liechtenstein
  • Gibraltar

No Hay Solo Favoritos en Cuartos

Se jugaron octavos de final de la Euro 2024 y con ello no solo pudimos ver qué equipos siguen en competición, sino cuales se perfilan como favoritos. Los juegos en su mayor parte se decidieron estrechamente y hubo tiempo para grabarnos momentos épicos.

Suiza derrotó 2-0 a Italia en Berlín. Desde un inicio se vio la superioridad del elenco helvético y en un tiempo despacharon el juego con tantos de Remo Freuler y Ruben Vargas. La escuadra azzurra se la vio completamente falta de reacción y en general su paso fue opaco por la copa. Alemania venció 2-0 a Dinamarca en Dortmund. El anfitrión fue notablemente superior a su rival, pero hubo algo de nervio para concretar las ocasiones generadas y el arco se les abrió tras un penal que hizo efectivo Kai Havertz. Poco después Jamal Musiala escribió cifras definitivas.

En Gelsenkirchen Eslovaquia jugaba mejor y pintaba para sorpresa cuando se adelantó en el marcador ante Inglaterra con anotación de Ivan Schranz. La resistencia eslovaca se hacía sentir y de hecho, parecía que a los británicos no se les caía una idea, pero cuando el partido llegaba a su fin, Jude Bellingham con una espectacular chilena decretaba el empate para llevar el juego al alargue donde Harry Kane con mucho oficio y de cabeza dio vuelta al marcador y el 2-1 clasificó al equipo de los 3 leones. Después en Colonia España brindó un nuevo show tras vencer 4-1 a Georgia que había sorprendido con un tanto en contra de Le Normad con intervención de Kvaratskhelia, pero se irían al descanso con tanto de Rodri. En el complemento los goles de Fabián Ruiz, Nico Williams y Dani Olmo armaron la goleada.

bellingham chilena

Había mucha expectativa por el juego entre Francia y Bélgica programado en Dusseldorf, pero en verdad dieron un espectáculo poco grato y el marcador apenas se pudo abrir con un tanto en contra de Vertonghen y el 1-0 dio a los galos el paso a cuartos de final, mientras los diablos rojos se despidieron del torneo con una pobre imagen. El juego entre Portugal y Eslovenia se desarrolló en Frankfurt con unos lusos sumidos en la desesperación y los balcánicos aprovechando eso para defenderse. Se llegó al 0-0 hasta el fin de la prórroga y la gran figura fue el portero portugués Diogo Costa que atajó 3 penales y la tanda favoreció 3-0 a Portugal.

Rumania y Países Bajos protagonizaban en Múnich un intenso duelo de ida y vuelta hasta que Cody Gakpo abrió el marcador y en general el partido para la naranja, que sacando sus mejore y tan esperadas virtudes controló el segundo tiempo, aunque los rumanos resistieron y dieron un importante espectáculo. En los minutos finales llegaron los tantos de Donyell Malen para el 3-0 final. En Leipzig Turquía sorprendió anotando muy temprano a  gracias a que Merih Demiral aprovechó errores entre defensa y arquero para abrir el marcador y algo similar pasó en el segundo tanto turco y del mismo Demiral en el segundo tiempo, lo que puso a los austriacos a buscar remontar nerviosamente y apenas descontaron gracias a Michael Gregoritsch. El 2-1 permitió a Turquía estar en cuartos de final y ser la sorpresa del torneo.

 

Cuartos de Final:

 

España vs Alemania

Portugal vs Francia

Inglaterra vs Suiza

Países Bajos vs Turquía

Euro con Desenlaces de Infarto

El final de la Fase de Grupos tuvo la tensión característica de los remates de estos torneos a la que se añade la tensión de los horarios unificados. Ciertamente cayó la brillante producción de goles que vimos en la jornada inaugural y por supuesto, hubo tiempo para las sorpresas.

En el Grupo A Suiza asombraba a todos adelantándose en el marcador al anfitrión Alemania con tanto de Dan Ndoye. Esto de hecho hacía a los helvéticos ganar el grupo, lo que dio suspenso a este juego en el que finalmente Niclas Füllkrug llegó al rescate para dar el 1-1 final con el que la Mannschaft no decepcionó a la afición. Mientras tanto Escocia y Hungría empataban en un cotejo poco vistoso que se vio convulsionado cuando el jugador húngaro Roland Varga sufrió un severo golpe que lo dejó inconsciente, afortunadamente quedó fuera de peligro recuperándose de las fracturas en su rostro. En el minuto 10 de adición Kevin Csoboth anotó el tanto de la victoria magiar 1-0, pero no les alcanzaría para clasificar.

Después, en el Grupo B España planteó una alineación mixta para enfrentar a Albania y sufrir su triunfo 1-0 con tanto tempranero de Ferran Torres. En el otro lado se plantearía la batalla por la clasificación entre Croacia e Italia en un juego de poder a poder. Los croatas se adelantaron con un gol desde una maniobra imposible de Luka Modric, quien se redimía de un penal mal logrado. Parecía que los balcánicos alcanzaban los octavos de final más en los últimos instantes del partido Mattia Zaccagni finalizó con tanto una hermosa contra y con 1-1 la azzurri firmó su paso a octavos de final eliminando a su rival.

El Grupo C tuvo un desenlace un tanto aburrido. Los juegos entre Inglaterra y Eslovenia, así como Dinamarca ante Serbia finalizaron igualados 0-0. Eso permitió la clasificación de ingleses, daneses y eslovenos en ese orden. Curiosos, solo los británicos ganaron un juego en este grupo. Una de las grandes sorpresas de la Euro fue el desenlace del Grupo D en el que Austria doblegó 3-2 a Países Bajos. Se habían puesto en ventaja con autogol de Malen pero los neerlandeses igualarían con tanto de Cody Gakpo aunque harían claras sus falencias defensivas, así Austria volvió a la ventaja con Romano Schmid anotando. Memphis Depay con gran maniobra individual igualó de nuevo para la naranja pero enseguida Marcel Sabitzer dio el triunfo y el primer lugar del grupo a los austriacos. Francia y Polonia igualaron 1-1 con tantos de penal de sus estrellas Lylian Mbappé y Robert Lewandowski respectivamente.

En el Grupo E Ucrania y Bélgica no pasaron del empate sin goles que dejó a los diablos rojos en octavos mientras Ucrania se quedó con las manos vacías., pero la emoción la dieron Eslovaquia y Rumania. Los primeros se adelantaron en la pizarra tras gol de Ondrej Duda, sin embargo un penal permitió a Razvan Marin igualar y con ese 1-1 los rumanos ganaron el grupo inesperadamente.

 Finalmente en el Grupo F Turquía y República Checa nos regalaron un vibrante segundo tiempo. Hakan Çalhanoglu adelantó a los turcos que jugaban mejor, pero los checos sorprendieron igualando gracias a Tomas Soucek. Sobre el final con el juego muy abierto y un hombre menos en el cuadro checo, Cenk Tosun anotó el 2-1 definitivo para la clasificación turca. Portugal ya había ganado el grupo y con u plantel alterno cayó 2-0 ante la sorprendente Georgia que con tantos de Khvicha Kvaratskhelia y Georges Mikautadze alcanzó una histórica clasificación.

 

Estas son las llaves de octavos de final:

 

Suiza vs Italia

Alemania vs Dinamarca

Inglaterra vs Eslovaquia

España vs Georgia

Francia vs Bélgica

Portugal vs Eslovenia

Rumania vs Países Bajos

Austria vs Turquía

Fecha con Varios Empates y Autogoles

La segunda jornada de la Euro ya arrojó los primeros clasificados a octavos de final y una sola selección eliminada ya que el formato de mejores terceros permite respiro a varias selecciones que han tenido malas presentaciones. Fue una jornada con menos goles y más empates además de duelos más cerrados.

Por el Grupo A Hungría trató de plantarle resistencia al anfitrión, pero la misma duró poco más de 20 minutos cuando una gran jugada dejó a la pelota en manos de Jamal Musiala quien abrió el marcador. En adelante el juego tuvo un mayor dominio germánico pero recién se plasmaría en el segundo tiempo cuando IlKay Gundogan pudo tomar una pelota en el área y establecer el 2-0 definitivo de Alemania sobre Hungría y clasificación a octavos. Escocia mostró una mejor imagen que en su primer tiempo y arrancaba ganando tras un remate de Scott Mc Tominay que se desvió en un defensor. Después Xherdan Shaqiri igualó con gran remate de primera para Suiza y el juego terminó 1-1.

En el Grupo B Albania de nuevo abrió temprano el marcador con un tanto de Qazim Laçi y dominó el juego hasta que Croacia corrigió algunas líneas y volvió a mostrar su característica fuerza ofensiva. Cerca del final del partido un tanto de Andrej Kramaric y un autogol de Klaus Gjasula dieron vuelta al marcador para los cuadriculados, pero en el último aliento el propio Gjasula anotó el 2-2 final y se redimió. España dio otra exhibición de fútbol, pero apenas pudo vencer 1-0 a Italia tras un autogol de Calafiori, sin embargo, la diferencia en cancha fue mucho mayor, además los ibéricos ya consiguieron su boleto a octavos. En el Grupo C Eslovenia lucía mejor que Serbia y se puso en ventaja tras tanto de Zan Karnicnik, sin embargo, un descuido en los minutos finales hizo que Luka Jovic empate para Serbia y quedó 1-1. Inglaterra parecía llevarse el juego cuando Harry Kane los adelantó pronto ante Dinamarca, pero los vikingos igualaron gracias a Morten Hjulmand y neutralizaron a su rival luciendo justo el 1-1 final.

Jugando el Grupo D, Austria se puso pronto en ventaja frente a Polonia tras tanto de Gernot Trauner, a Polonia le costó reaccionar y sacó de la nada el empate gracias a Krszystof Piatek. El juego austriaco lució en todo el segundo tiempo y el premio llegó con los tantos de Christoph Baumgartner y un penal de Marko Arnautovic para el 3-1 final que eliminó a los polacos del torneo. Había gran expectativa por el juego entre Francia y Países Bajos, pero resultó un 0-0 cuyo espectáculo fue cayendo con el pasar de los minutos. Eso sí fue un duelo muy táctico.

En el Grupo E hubo un emocionante juego entre Eslovaquia y Ucrania que arrancó con ventaja eslovaca tras tanto de Ivan Schranz haciendo un mejor juego en el primer tiempo, pero en el complemento se gestó la reacción ucraniana y así llegaron los goles de Mikola Shaparenko y Roman Yaremchuk, asistido por el primero para conseguir el triunfo 2-1. Bélgica recuperó su imagen y venció cómodamente 2-0 a Rumania con tantos de Youri Tielemans y Kevin De Bruyne. Finalmente en el Grupo F Gerorgia hacía un buen partido y ganaba merecidamente su juego ante República Checa con tanto de penal de Georges Mikautadze, sin embargo su rival salió mejor plantado en el complemento y alcanzó el empate final 1-1 con un tanto atropellado de Patrik Schick. Portugal pudo hacer relucir su poder ofensivo y derrotó 3-0 a  con tantos de Bernardo Silva, Bruno Fernandes y un autogol de Akaydin. Ciertamente los turcos tuvieron una desafortunada jornada defensiva. Portugal ganó el grupo y avanzó a octavos de final.

La Euro Arrancó con Mucho Gol

Se cumplió la primara fecha de Fase de Grupo de la Euro 2024 que se celebra en Alemania. Un espectáculo mayormente bueno con colorido en las gradas y siempre con al menos un gol en las canchas. Como siempre, hubo tiempo para las sorpresas.

En el Grupo A, el anfitrión, Alemania doblegó sin mayor piedad 5-1 a la entusiasta Escocia con un formidable despliegue ofensivo de su contingente mayormente de jóvenes jugadores, los cuales tuvieron casi todos oportunidad de participar en el marcador: Florian Wirtz, Jamal Musiala, Kai Havertz, Niclas Fullkrug más el veterano Emre Can. El descuento escocés fue un autogol de Rüdiger. Suiza doblegó 3-1 a Hungría dominando la mayor parte del juego y así llegaron los goles de Kwadwo Duah y Michel Aebischer. Barnabás Varga descontó en un mejor segundo tiempo húngaro, pero Breel Embolo selló el marcador.

Por el Grupo B, España con su plantilla joven arrasó a la ya veterana Croacia por 3-0 y lo bastó un tiempo con los goles de Álvaro Morata, Fabián Ruiz y Dani Carvajal. Italia venció 2-1 a Albania, pero se vio sorprendida con un gol de Nedim Bajrami apenas había niciado el juego. Después, Alessandro Bastoni y Nicoló Barella dieron vuelta al marcador. Mientras en el Grupo C, Inglaterra apenas si pudo vencer 1-0 en un apretado con tanto tempranero de Jude Bellingham pero en adelante el juego se cerró. Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1. La mejor nota de esto fue el tanto de Christian Eriksen, quien estuvo al borde de la muerte en la Euro pasada. El empate esloveno fue de Erik Janza.

En el Grupo D Países Bajos sufrió para derrotar 2-1 a Polonia que se había adelantado en el marcador gracias a Adam Buksa. Cody Gakpo marcó el empate neerlandés en el primer tiempo y cuando el partido llegaba a su fin Wout Weghorst anotó el de la victoria. Francia derrotó 1-0 a Austria en un juego apretado que se definió por un autogol de Wöber y dejó en la incertidumbre a los galos tras la lesión en la nariz de Mbappé. El Grupo E fue el de las sorpresas, pues Rumania asestó un contundente 3-0 a Ucrania con un impecable golazo de media distancia de Nicolae Stanciu más tantos de Razvan Marin y Denis Dragus. Eslovaquia venció 1-0 a Bélgica con tempranero tanto de Ivan Schranz mientras su rival se hundió en el desacierto y mala suerte.

En el Grupo F Turquía y Georgia protagonizaron un duelo épico incluso por el ambiente en gradas y exteriores. El juego se lo llevaron los turcos por 3-1 abriendo el marcador con una impresionante volea de Mert Muldur mientras el empate y primer tanto georgiano en la historia de la Euro lo puso Georges Mikautadze. Arda Guler dio nueva ventaja a Turquía tras un extraordinario remate de media distancia, mientras Kerem Akturkoglu selló el marcador con arco desguarnecido y rival jugado. Portugal también pasó sustos para triunfar 2-1 ante República Checa que se había adelantado con gol de Lukas Provod, pero la presión lusa dio frutos e igualaron con autogol de Hranac y voltearon el marcador con gol de Francisco Conceiçao casi al cierre del juego.

El Campeón Sigue Vigente

La jornada de cuartos de final despidió, quizás para siempre de los mundiales, a figuras históricas. Se ha conformado una semifinal interesante para la actualidad del fútbol y con su contexto político.

 

Marruecos 1 – Portugal 0
Doha – Estadio Al Thumama

El elenco lusitano sostuvo un amplio dominio de la pelota en los primeros minutos del cotejo mientras los africanos esperaban con mucho orden buscando desplegarse especialmente por su costado derecho y defensivamente les daba resultado, pues mantenían desconectados de su área a los peligrosos atacantes europeos. Pasada la media se apreció una posesión más equilibrada y los marroquíes eran más peligrosos. Tanto que tras un centro largo por izquierda, Youssef En Nesyri (43 min.) anotó de cabeza para abrir el marcador.

La impotencia portuguesa para transgredir el recio esquema magrebí forzó a la inclusión de Cristiano Ronaldo y algunas variantes más, lo que se tradujo en un dominio más intenso de los europeos y también estaba clara la merma física en los jugadores africanos aunque sus contras eran valientes y a partir del último cuarto de hora eran útiles para salir un poco del asedio de su rival. La escuadra europea puso metafóricamente toda la carne en el asador, pero prevaleció la resistencia marroquí, y así hicieron historia como la primera nación africana en alcanzar las semifinales.

 

Inglaterra 1 – Francia 2
Estadio Al Bayt – Al Khor

El equipo galo comenzó apretando a su rival por todos los frentes y quebró la resistencia británica con un remate de 25 metros de Aurelien Tchouameni (13 min.) cuando no podían desarmar la línea defensiva de su rival. A Inglaterra le costó reaccionar unos minutos y dependió de lo que podían hacer Kane y Saka mientras se estrellaban en una notable defensa francesa que sumaba en la misma hombre de ataque cuando era necesario. Tácticamente, lo de Francia era impecable.

Inglaterra buscó ferozmente el empate a comienzo del segundo tiempo y lo consiguió con penal cobrado por Harry Kane (53 min.) tras falta sobre Saka. La escuadra gala reaccionó y se estableció un emocionante ida y vuelta en la que lucieron atacantes como Saka y Foden de un lado, Griezmann y Dembelé en el otro, pero también los porteros. Olivier Giroud (77 min.) tras centro de Griezmann anotó de cabeza. El juego entraría en drama cuando se sancionó otra falta penal favorable a Inglaterra, pero Kane tiró desviado. Le quedaron pocas respuestas claras a la escuadra de los tres leones y en la desesperación no hicieron más daño a su rival que clasificó a semifinal.

Semifinal

Marruecos vs Francia

Cuartos de Final Qatar 2022 – Historia de Enfrentamientos

Tras unos espectaculares octavos de final, no se espera menos de la fase de cuartos de final en el que se han configurado juegos que revisten incertidumbre y en algunos casos, se tratan de verdaderos clásicos de la historia del fútbol.

 

Croacia vs Brasil

 

Jun 12, 2014; Sao Paulo, BRAZIL; Brazil forward Neymar (10) kicks the ball in the second half against Croatia in the opening game of the 2014 World Cup at Arena Corinthians. Brazil defeated Croatia 3-1. Mandatory Credit: Mark J. Rebilas-USA TODAY Sports

Jun 12, 2014; Sao Paulo, BRAZIL; Brazil forward Neymar (10) kicks the ball in the second half against Croatia in the opening game of the 2014 World Cup at Arena Corinthians. Brazil defeated Croatia 3-1. Mandatory Credit: Mark J. Rebilas-USA TODAY Sports

2 encuentros en Copas del Mundo:

  • 13 de junio de 2006. Mundial de Alemania 2006. Brasil venció 1-0 con tanto de Kaká. Disputado en el Olympiastadion de Berlín por fase de grupos.
  • 12 de junio de 2014. Mundial de Brasil 2014. Brasil venció 3-1 con 2 goles de Neymar y uno de Oscar. Croacia se había adelantado con autogol de Marcelo. Partido disputado en el Arena Corinthians de Sao Paulo por fase de grupos. Este fue el partido inaugural del dicha Copa.

Se han jugado 4 encuentros en total entre estas selecciones con 3 triunfos brasileños y un empate.

 

Países Bajos vs Argentina

 

5 encuentros en Copas del Mundo:

 

  • 26 de junio de 1974. Mundial de Alemania 1974. Países Bajos venció 4-0 con 2 goles de Johan Cruyff, uno de Ruud Krol y uno de Johnny Rep. Disputado en el Park de Gelsenkirchen por la segunda fase.
  • 25 de junio de 1978. Mundial de Argentina 1978. Argentina venció 3-1 con 2 goles de Mario Kempes y uno de Daniel Bertoni. Había empatado Dick Nanninga para los neerlandeses. Disputado por la Final del torneo en el Monumental Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires. Así Argentina se proclamaba Campeón del Mundo por primera vez.
  • 4 de julio de 1998. Mundial de Francia 1998. Países Bajos venció 2-1 con tantos de Patrick Kluivert y Dennis Bergkamp. Había igualado Claudio López para los argentinos. Disputado por los cuartos de final en el Velodrome de Marsella.
  • 21 de junio de 2006. Mundial de Alemania 2006. Empate 0-0. Disputado por la fase de grupos en el Commerzbank Arena de Frankfurt.
  • 9 de julio de 2014. Mundial de Brasil 2014. Empate 0-0. Disputado por Semifinales en el Arena Corinthians de Sao Paulo. El resultado forzó a tanda de penales en la que Argentina triunfó 4-2. Convirtieron sus lanzamientos: Lionel Messi, Ezequiel Garay, Sergio Agüero y Maxi Rodríguez. Por Países Bajos Arjen Robben y Dirk Kuyt, mientras que Ron Vlaar y Wesley Sneijder fallaron.

 

Se han jugado 9 encuentros en total entre estas selecciones con 4 triunfos neerlandeses, 2 empates y 3 triunfos argentinos.

 

Marruecos vs Portugal

 

portugal marruecos 2018

2 encuentros en Copas del Mundo:

  • 11 de junio de 1986. Mundial de México 1986. Marruecos venció 3-1 con 2 goles de Abdelrazze Khairi y uno de Abdelkarim Krimau. Descontó Diamantino para los portugueses. Disputado por la fase de grupos en el Estadio 3 de marzo de Guadalajara.
  • 20 de junio de 2018. Mundial de Rusia 2018. Portugal venció 1-0 con gol de Cristiano Ronaldo. Disputado por la fase de grupos en el Estadio Luzhniki

Se han jugado 2 encuentros en total entre estas selecciones con 1 triunfo para cada una. Todos por Copas del Mundo.

 

Inglaterra vs Francia

 

inglaterra francia 1982

 

2 encuentros en Copas del Mundo

  • 20 de julio de 1966. Mundial de Inglaterra 1966. Inglaterra venció por 2-0 con 2 goles de Roger Hunt. Disputado por fase de grupos en el Estadio Wembley de Londres.
  • 16 de junio de 1982. Mundial de España 1982. Inglaterra venció 3-1 con 2 goles de Bryan Robson y uno de Paul Mariner. Descontó Gerard Soler para los gales. Disputado por fase de grupos en el Estadio San Mamés de Bilbao.

Se han jugado 31 encuentros en total entre estas selecciones con 17 triunfos ingleses, 5 empates y 9 victorias francesas.

Entre Penales y Festivales de Goles

Se cerraron las jornadas de octavos de final con el “despertar” de las selecciones luso-parlantes que despacharon espectaculares presentaciones. También hubo las primeras tandas de penales, resaltando la que tuvo como vencedor a Marruecos que con su paso a cuartos de final es la gran sorpresa del mundial.

 

5 de diciembre

Japón 1-1 (1-3) Croacia
Estadio Al Janoub – Al Wakrah

Los croatas tomaron la iniciativa en el juego mientras su rival defendía ordenadamente poniendo casi a todos los jugadores en área propia. Lo mejor de la escuadra asiática llegaba por los desbordes desde los costados para conectar centros rasantes, pero rápidamente los europeos recuperaban la pelota y atacaban por todos los frentes, sin embargo, parecieron quedarse físicamente y aprovechó su contraparte para aproximarse con velocidad y anotar antes del fin del primer tiempo. Daizen Maeda (43 min.) luego de un rebote de un tiro libre abrió el marcador.

El segundo tiempo seguía ofreciendo un partido parejo, pero llegó el empate croata con cabezazo de Ivan Perisic (55 min.) taprovechando un centro por derecha. Tras el tanto, los cuadriculados tomaron enteramente la iniciativa, la cual duró hasta el minuto 70 aproximadamente, cuando nuevamente el arresto físico japonés inclinaba el juego a su favor, eso sí, faltándole contundencia y puntería. El juego tuvo necesidad de prórroga y en el primer tiempo de la misma se vio a un Japón más entero que asedió permanentemente a su rival que controló el embate con oficio y experiencia. La llave tuvo que decidirse en penales, donde el portero Dominik Livakovic fue figura atajando 3 disparos.

Brasil 4–1 Corea del Sur
Estadio 974 – Doha

El inicio fulgurante de la canarinha dio paso a una rápida y cómoda ventaja con tanto de Vinícius Jr. (7 min.) definiendo con sutileza luego de recibir un balón pasado y Neymar (12 min.) ejecutando un penal. Con ello, pudieron administrar los tiempos del juego mientras el cuadro asiático se esmeraba por mostrar su mejor versión, sin embargo, cada ataque brasileño era muy sufrido. El tercer gol de la verde amarela fue una maravillosa tejida con Paquetá y Thiago Silva para que Richarlison (29 min.) ya firme la goleada y poco después, Lucas Paquetá (36 min.) tras una impecable asistencia de Vinícius anotó el cuarto.

Con semejante diferencia, Brasil en el segundo tiempo disminuyó la marcha y hubo tiempo para algunos ataques coreanos. En uno de ellos, Seung Ho Paik (76 min.) pudo anotar el descuento con remate de fuera del área. Los sudamericanos se dieron el gusto de hacer jugar a absolutamente toda su nómina incluyendo lo acontecido ante Camerún.

 

6 de diciembre

Marruecos 0-0 (3-0) España
Estadio Education City – Al Rayán

Como ha sucedido durante todo el mundial, España se hizo de una abrumadora posesión de la pelota, sin embargo la misma distaba de ser productiva y su rival no pasaba mayor apuro, al contrario, se animaba a devolver ataques principalmente desde los costados y cuando el partido se abrió un poco más, los ibéricos pudieron generar mayor peligro en área rival. Pasada la media hora llegó lo mejor del elenco africano que combinaba un férreo orden con la magia de jugadores como Boufal, mientras España también ofrecía sus condiciones con el toque corto y el final de la primera etapa estuvo bastante emocionante.

En la parte complementaria el juego caía en ciertos pozos, en parte debido del intenso esfuerzo físico de la selección magrebí y también cuando España tenía posesión no terminaba de dar los frutos deseados. Ante la pesadez del encuentro, los europeos plantearon variantes en su formación que dinamizaron el ataque y recién en los minutos finales realmente pudo complicar a su rival que se limitaba a las contras. Pero el cero se extendió a los 90 minutos por lo que hubo necesidad de prórroga. En la misma los españoles buscaron más romper la igualdad pero les falló la puntería mientras se deshacían las contras de sus rivales. Al final el juego que finalizó 0-0 tuvo que irse a penales donde el portero Yassine Bounou fue el héroe al atajar 2 disparos y llevar por primera vez a su nación a disputar cuartos de final.

Portugal 6 – Suiza 1
Estadio Icónico – Lusail

Este partido no tenía un dominador claro y de hecho, no producía demasiadas emociones hasta el tanto de Gonçalo Ramos (17 min.) que remató esquinado desde el área luego de una notable sucesión de toques. En adelante el protagonismo fue todo del elenco lusitano que llegaría a una segunda anotación con cabezazo de Pepe (33 min.) tras un tiro de esquina. Portugal lucía un gran funcionamiento, dato aparte el hecho que Cristiano Ronaldo había sido dejado en la banca llamaba la atención de aficionados y prensa.

El segundo tiempo siguió siendo de permanente asedio portugués y Ramos anotó de nuevo (50 min.) anticipando a su marca en el área chica. La sinfonía siguió con Raphael Guerreiro (55 min.) quien aumentó el marcador aprovechando una gran sucesión de toques, aunque Manuel Akanji (57 min.) pudo descontar para el elenco helvético. Sin embargo, el festival de goles continuaría. Ramos alcanzó el primer “hat trick” de este mundial con una gran definición (66 min.) y Rafael Leão (91+ min.) cerró la cuenta con gran disparo desde el borde del área. Cristiano solo entró en los minutos finales, prácticametne a pedido de la hinchada.

Cuartos de Final:

Brasil vs Croacia
Marruecos vs Portugal

Octavos de Final Qatar 2022 – Historia de Enfrentamientos

Los octavos de final del Mundial Qatar 2022 fueron generados por una fase de grupos bastante parejas en las que escasoas errores dejaron en el camino a selecciones que también dieron momentos brillantes. Se ve un orden distinto en el fútbol con una mayor repartición entre confederaciones en estas fases de knock out.

 

Países Bajos vs Estados Unidos

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 5 ocasiones con 4 triunfos neerlandeses y una victoria norteamericana. Todos ellos cotejos amistosos.

 

Argentina vs Australia

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han disputado 7 encuentros con 5 victorias albicelestes, un empate y un triunfo para los socceroos. Sin embargo, hay que recordar que en 1993 disputaron una llave de repechaje para acceder al Mundial de Estados Unidos 1994, la cual anecdóticamente marcó el regreso de Diego Maradona a la selección argentina. Fue empate 1-1 en Sídney (31 de octubre de 1993) y 1-0 para Argentina en Buenos Aires (17 de noviembre de 1993). Los sudamericanos fueron los últimos en llegar a dicho mundial.

argentina australia 1993

 

Inglaterra vs Senegal

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. De hecho no se han enfrentado bajo ninguna circunstancia.

 

Francia vs Polonia

1 encuentro en Copas del Mundo

 

  • 10 de julio 1982, Mundial de España 1982. Polonia vence 3-2 con goles de Andrzej Szarmach, Stefan Majewski y Janusz Kupcewicz, mientras los tantos galos fueron de Rene Girard y Alain Couriol. Disputado en el Estadio José Rico Pérez de Alicante por el tercer puesto.

Se han disputado 16 encuentros en estas selecciones con 8 triunfos franceses, 5 empates y 3 victorias polacas.

 

Japón vs Croacia

Japon Croacia 1998

2 encuentros en Copas del Mundo

  • 20 de junio de 1998, Mundial de Francia 1998. Croacia vence 1-0 con tanto de Davor Suker. Disputado en el Stade de la Beaujoire de Nantes por fase de grupos.
  • 18 de junio de 2006, Mundial de Alemania 2006. Japón y Croacia igualan 0-0. Disputado en el Frankenstadion de Nuremberg por fase de grupos.

Se han jugado 3 encuentros entre estas selecciones con un triunfo para cada uno u un empate.

 

Brasil vs Corea del Sur

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 7 ocasiones con 6 triunfos brasileños y 1 victoria coreana.

Marruecos vs España

1 encuentro en Copas del Mundo

  • 25 de junio de 2018, Mundial de Rusia 2018. Empate 2-2 con goles e Isco y Iago Aspas para España, Khalid Boutaib y Youssef En Nesyri para los marroquíes. Disputado en el Estadio de Kaliningrado por fase de grupos.

Se han jugado 3 encuentros entre estas selecciones con 2 triunfos españoles y un empate. Cabe señalar que los otros juegos se celebraron por un repchaje al Mundial de Chile 1962 con triunfos españoles por 1-0 y 3-2.

 

Portugal vs Suiza

Confrontación inédita en mundiales de fútbol. Han jugado en 25 ocasiones con 9 triunfos portugueses, 5 empates y 11 victorias suizas.

Tercera Jornada Para el Infarto

Las jornadas de cierre de fase de grupos siguieron siendo dramáticas, cambiantes y depararon algunas sorpresas

Grupo E

España parecía no tener problemas para vencer en su juego ante Japón cuando abrieron el marcador con tanto de Álvaro Morata de cabeza. En el segundo tiempo una selección nipona fulgurante apretó a su rival y rápidamente consiguió el empate cuando Ritsu Doan sacó un remate generado en esa asfixiante presión. Después vendría la jugada polémica, pues Ao Tanaka daba vuelta a la pizarra, pero la jugada del gol arrancó con una pelota que aparentemente había salido del campo de juego, pero la tecnología incorporada determinó lo contrario y el 2-1 dio a los asiáticos la cabeza del grupo. España clasifica segunda y algo hace pensar que lo prefieren para evitar a Brasil en su cuadro. Alemania parecía tener un día sencillo cuando Serge Gnabry abrió el marcador ante Costa Rica, pero se fueron quedando. En el segundo tiempo Yeltsin Tejeda y Juan Pablo Vargas daban vuelta al marcador y hacían pensar lo imposible, los ticos estaban clasificando, pero un doblete de Kai Havertz y otro tanto de Niclas Füllkrug devolvieron la ventaja a los europeos. El 4-2 no le alcanzó con el cuadro alemán para clasificar.

 

Grupo F

Marruecos dio el gran golpe de la fase de grupos al adueñarse del grupo que ciertamente tenía otros favoritos. Pudo aprovechar de la endeble defensa canadiense y tempranamente Hakim Ziyech abrió el marcador aprovechando justamente eso. De hecho, minutos mas tardes y en dinámica similar, Youssef En Nesyri aumentó cifras. Los norteamericanos reaccionaron y lograron descontar con autogol de Aguerd en adelante estuvieron cerca de empatar, pero el 2-1 dio el liderato final a Marruecos y Canadá se quedó sin sumar. De otro lado, Croacia y Bélgica igualaron 0-0. Los croatas dominaron el primer tiempo y en el segundo, los diablos rojos se emplearon a fondo para revertir esas acciones e increíblemente Lukaku perdió demasiados goles cantados que dejaron a los belgas sin mundial y Croacia avanzó gracias a su segundo lugar.

 

Grupo G

Brasil presentó una alineación enteramente alterna y entre la distracción y una sorprendente poca puntería dejaron envalentonarse a Camerún, que tenía alguna opción de seguir en camino y en los últimos instantes, Vincent Aboubakar dio una victoria anhelada y sorpresiva para los africanos 1-0, que sin embargo no les alcanzó para quedarse. El duelo entre Suiza y Serbia tenía algo más que tintes futbolísticos y una vez más Xherdan Shaqiri anotaba abriendo el marcador para los helvéticos. La escuadra balcánica dio vuelta al marcador con soberbio cabezazo de Aleksandar Mitrovic y gran jugada de Dusan Vlahovic. Sin embargo, antes de finalizar el primer tiempo, Breel Embolo devolvía la igualdad al juego. Suiza selló el marcador 3-2 y la clasificación con tanto de remo Freuler tras gran taco de Vargas.

 

Grupo H

Uruguay se jugaba la vida ante Ghana que además de buscar la clasificación, indudablemente se querían sacar la espina de Sudáfrica 2010 y tuvieron su oportunidad los africanos cuando les cobraron un penal a su favor, pero lo desperdiciaron como hace 12 años. Enseguida la celeste se creció y Giorgian de Arrascaeta anotó por partido doble, primero ante una jugad casi hecha de Suárez y después con gran volea. El 2-0 favorable a los sudamericanos no les sería suficiente. Portugal con una alineación mixta arrancó ganando temprano a Corea del Sur gracias a un gol de Ricardo Horta, pero se fue quedando y los asiáticos igualaron con tanto Young Gwon Kim. En el segundo tiempo, al calor de los resultados, Corea fue para adelante y al final del encuentro, Hee Chan Hwang tras gran pase de Son anotó el 2-1 final y la clasificación asiática.

 

Octavos de Final

 

Japón vs Croacia

Brasil vs Corea del Sur

Marruecos vs España

Portugal vs Suiza