Listado de la etiqueta: peru

Resumen – Eliminatorias CONMEBOL – Fecha 3

Al finalizar la tercera fecha, se revisa la tabla de posiciones y sorprende el primer lugar con campaña perfecta de Ecuador, así como el muy mal momento y penúltimo lugar de Argentina. Notables reacciones en Bolivia, Colombia e incluso se podría que decir Brasil. Las eliminatorias ven un panorama de momento parejo, salvo la lamentable campaña venezolana.

Bolivia 4 (Ramallo 18’, 45’; Arce 22’ –p-; Cardozo 48’) – Venezuela 2 (Rondón 30’, Blanco 54’)
La Paz

La selección del Altiplano fue avasallante en los primeros minutos y supieron golpear con rapidez a un cuadro llanero deslucido y que incluso lucía muy mermado físicamente. La selección de Baldivieso con velocidad y efectividad pudo incluso hacer una diferencia más amplia en el marcador. Notable actuación de Rodrigo Ramallo, presente con 2 goles y siendo el principal motor de ataque de la escuadra boliviana que obtuvieron sus primeros 3 puntos de la eliminatoria. La vinotinto hasta ahora no da pie con bola.

Ecuador 2 (Caicedo 22’, Martínez 59’) – Uruguay 1 (Cavani 48’)
Quito

Un difícil partido para la tricolor que tuvo enfrente a un duro rival que estableció fuertes marcas al local y apelando a los balones a las espaldas para atacar. De todas formas, los ecuatorianos contaron con algunas variantes ofensivas, rotando todos los frentes de ataque, con un Caicedo certero y aleros que fueron asentándose con el transcurso del juego. La celeste había igualado y puesto la incertidumbre en el Atahualpa, siendo finalmente Martínez quien dé el triunfo al anfitrión que en los minutos finales incluso pudo haber ampliado el marcador.

Chile 1 (Vidal 44’)  – Colombia 1 (Rodríguez 67’)
Santiago

El demoledor arranque de “la roja” hacía presagiar un triunfo holgado en el Nacional de Santiago. El ataque en los primeros 45 minutos era incesante, dejando poco tiempo y espacio para la reacción cafetera que era escueta e imprecisa. Sin embargo, el tanto chileno se dio casi al final del primer tiempo cuando Arturo Vidal aprovechó un gran servicio de tiro libre de Matías Fernández. Colombia parecía sin reacción, pero su juego dio un total giro en el segundo tiempo, siendo más agresivo y la entrada de Cardona fue determinante. Cuando a James Rodríguez le llegó un buen balón en el área, la mando a guardar con precisión. Hacia el final del partido, fueron los cafeteros quienes estuvieron más cerca del triunfo.

Argentina 1 (Lavezzi 33’) – Brasil 1 (Lima 58’)
Buenos Aires

Juego que en los primeros minutos estuvo más concentrado en media cancha y no ofrecía el espectáculo que prometen normalmente las potencias del fútbol sudamericano. Quien hacía la diferencia era Di María, quien con sus corridas y habilitaciones conducía el ataque albiceleste y en una de sus jugadas pudo la Argentina abrir el marcador cuando habilitó a Higuaín que a su vez, dio el pase gol a “Pocho” Lavezzi. Argentina pasó a dominar en lo que restó del primer tiempo y buena parte del segundo, pero Brasil cambió de ser un cuadro apático a más dinámico con la entrada de Douglas Costa, quien gestó la igualdad con un remate al poste que capturó Lima para el tanto del empate. Los últimos minutos fueron mejores para la “verde amarela”, que casi se lleva el triunfo incluso.

Perú (Farfán 19’) 1 – Paraguay 0
Lima

La selección inca hizo su partido en el primer tiempo, cuando progresivamente se adueñó del partido y así pudo llegar la anotación de Farfán que junto a Reyna y Lobatón hacían un gran trabajo y notable superioridad en el medio sector, lo que hacía que el resultado al final del primer tiempo luzca justo. En la parte complementaria, se vio un partido más emocionante y de ida y vuelta, con lo que terminó siendo sufrida la primera victoria peruana de este proceso eliminatorio.

Este es el nuevo calendario de eliminatorias

Mientras FIFA sigue siendo inundada de escándalos, no deja de buscar darle más “espectáculo” al juego. Desde el mundial pasado, se viene realizando un sorteo global de eliminatorias que para Sudamérica no revestía mayor sentido, puesto que ya estaba determinado el mismo calendario desde 2002 bajo el sistema “todos contra todos”.

En esta ocasión se resolvió: si bien mantener el sistema, jugarlo con un calendario distinto. El sorteo determinó el primer tema favorable: el repechaje se jugará vs el representante de Oceanía. En el papel, cualquier sudamericano parte como favorito frente a Nueva Zelanda, cuya selección normalmente accede a esta instancia.

Este nuevo fixture no deja de preocupar a Ecuador, puesto que sus clasificaciones han sido justamente durante la vigencia del actual sistema ya bajo ese orden de partidos que se repitió en el Siglo XXI. Esta vez a la tricolor le tocaría como dice el viejo refrán de los juegos de azar ecuatorianos: “entrando y …” cuando inicie el proceso eliminatorio en Buenos Aires frente a Argentina. Veamos entonces, como va el calendario rumbo a Rusia 2018.

Fecha 1 – 5 de octubre de 2015

Argentina vs Ecuador
Colombia vs Perú
Chile vs Brasil
Venezuela vs Paraguay
Bolivia vs Uruguay

 

Fecha 2 – 13 de octubre de 2015

Ecuador vs Bolivia
Paraguay vs Argentina
Brasil vs Venezuela
Perú vs Chile
Uruguay vs Colombia

 

Fecha 3 – 9 de noviembre de 2015

Ecuador vs Uruguay
Chile vs Colombia
Argentina vs Brasil
Bolivia vs Venezuela
Perú vs Paraguay

 

Fecha 4- 17 de noviembre de 2015

Venezuela vs Ecuador
Colombia vs Argentina
Paraguay vs Bolivia
Brasil vs Perú
Uruguay vs Chile

 

Hacemos una pausa. Hasta fines de 2015, Ecuador debería tener 6 puntos. Lo cual fue la base para sus clasificaciones, haciéndose fuerte en Quito. Los rivales serían una Bolivia que ya nos hizo pasar mal en las eliminatorias pasadas tanto en Ecuador como en La Paz, además de haber sorprendido venciéndonos en Copa América.

Al otro que se recibirá será Uruguay, selección a la que siempre ha sido difícil ganar en el Atahualpa y en cualquier parte. Sería muy osado contar con rescatar algún punto en Argentina y se debería buscar algo contra Venezuela, pero hoy por hoy, la vinotinto es fuerte en su casa.

Se vuelve entonces, para junio de 2016

Fecha 5 – 3 de junio de 2016

Ecuador vs Paraguay
Chile vs Argentina
Brasil vs Uruguay
Bolivia vs Colombia
Perú vs Venezuela

 

Fecha 6 – 11 de junio de 2016

Colombia vs Ecuador
Paraguay vs Brasil
Argentina vs Bolivia
Venezuela vs Chile
Uruguay vs Perú

 

Fecha 7 – 6 de septiembre de 2016

Ecuador vs Brasil
Colombia vs Venezuela
Paraguay vs Chile
Argentina vs Uruguay
Bolivia vs Perú

 

Fecha 8 – 12 de septiembre de 2016

Perú vs Ecuador
Chile vs Bolivia
Brasil vs Colombia
Venezuela vs Argentina
Uruguay vs Paraguay

 

Fecha 9 – 8 de octubre de 2016

Ecuador vs Chile
Paraguay vs Colombia
Brasil vs Bolivia
Perú vs Argentina
Uruguay vs Venezuela

 

Fecha 10 – 16 de octubre de 2016

Bolivia vs Ecuador
Colombia vs Uruguay
Chile vs Perú
Argentina vs Paraguay
Venezuela vs Brasil

 

Finalizaría el segundo año. Ecuador mínimo debería tener 15 puntos a estas alturas. Hay juegos de local muy difíciles, aunque generalmente, la tricolor ha salido airosa de los duelos con Brasil, Paraguay y Chile. En caso de no conseguir estás 3 victorias, sería bueno conseguir 2 o 3 puntos en Perú y Bolivia, plazas que normalmente han sido favorables para Ecuador, aunque en este último proceso cayó en Lima y apenas empató en La Paz. De Colombia olvídense, allá perdemos siempre.

Fecha 11 – 3 de marzo de 2017

Uruguay vs Ecuador
Colombia vs Chile
Paraguay vs Perú
Brasil vs Argentina
Venezuela vs Bolivia

 

Fecha 12 – 10 de marzo de 2017

Ecuador vs Venezuela
Chile vs Uruguay
Argentina vs Colombia
Bolivia vs Paraguay
Perú vs Brasil

 

Fecha 13 – 5 de junio de 2017

Paraguay vs Ecuador
Colombia vs Bolivia
Argentina vs Chile
Venezuela vs Perú
Uruguay vs Brasil

 

Fecha 14 – 12 de junio de 2017

Ecuador vs Colombia
Chile vs Venezuela
Brasil vs Paraguay
Bolivia vs Argentina
Perú vs Uruguay

 

Fecha 15 – 7 de septiembre de 2017

Brasil vs Ecuador
Chile vs Paraguay
Venezuela vs Colombia
Perú vs Bolivia
Uruguay vs Argentina

 

Fecha 16 – 13 de septiembre de 2017

Ecuador vs Perú
Paraguay vs Uruguay
Argentina vs Venezuela
Bolivia vs Chile
Colombia vs Brasil

 

Fecha 17 – 2 de octubre de 2017

Chile vs Ecuador
Colombia vs Paraguay
Argentina vs Perú
Venezuela vs Uruguay
Bolivia vs Brasil

 

Fecha 18 – 10 de octubre de 2017

Ecuador vs Argentina
Paraguay vs Venezuela
Brasil vs Chile
Uruguay vs Bolivia
Perú vs Colombia

 

Destacar que en las últimas 5 fechas, Ecuador jugará contra: Colombia y Argentina de local, además de Brasil y Chile de visita. El remate de las eliminatorias para la tricolor será bravísimo y una vez más, tendrá que hacer del Atahualpa un fortín. Si por si acaso, esas cosas de la vida, terminamos en el repechaje, ustedes ya pueden ir haciendo las donaciones para que un equipo de Fútbol y Asociados vaya a Auckland a cubrir. Ya en serio, las fechas serían el 20 y 27 de octubre de 2017.

Perú «alcanzó el bronce» en Copa América

Perú derrotó 2-0 a Paraguay en juego disputado en Concepción por el tercer puesto de la Copa América 2015.

Un partido que arrancó con poco ritmo, siempre con el cuadro peruano manejando mejor el balón e intentando con remates de media distancia, llegar al arco guaraní. De todas formas los primeros 20 minutos no tuvieron emociones mayormente relevantes.

Mientras tanto, Paraguay buscaba hacer daño con las subidas de Samudio por izquierda aunque en verdad, estuvo lejos de causar preocupación en el arco peruano. Yordi Reyna y Cueva buscaban juntarse con Carrillo y Guerrero, mas normalmente, se encontraron con una defensa rival bien ubicada. No fue un primer tiempo con mucho espectáculo

Apenas iniciado el segundo tiempo. Perú abrió el marcador con un remate rasante de André Carrillo (47 min.) quien aprovechó el desconcierto generado en área paraguaya por una serie de rebotes fruto de un córner. El gol asentó al cuadro de Gareca y puso mayor peligro en el área de la “albirroja”.

Ramón Díaz advirtió la arremetida peruana e hizo varios cambios en el mediocampo que surtieron efecto y pasado el minuto 65, el juego se volvió de ida y vuelta. De hecho, un par de minutos después, eran los guaraníes quienes arrinconaban a su rival en el área, procurando el empate. Las salidas de Perú eran escasas hasta el minuto 80.

Perú en los minutos finales se fue haciendo más peligroso y llegó el segundo tanto cuando Paolo Guerrero (88 min.) anotó luego de gran corrida y pase de Carrillo. La selección peruana consiguió el tercer puesto de la competición, al igual que la edición de 2011.

tomada de www.rpp.com.pe

tomada de www.rpp.com.pe

PAR: Justo Villar; Marcos Cáceres, Paulo Da Silva, Pablo Aguilar, Miguel Samudio (TA 37’); Víctor Cáceres (Lorenazo Aranda 58’), Osvaldo Martínez (Edgar Benítez 56’), Néstor Ortigoza (Richard Ortiz 63’), Raúl Bobadilla; Lucas Barrios, Oscar Romero
PER: Pedro Gallese; Luis Advíncula; Carlos Ascues, Cristian Ramos, Juan Vargas; Carlos Lobatón (Yoshimar Yotún 57’) (TA 84’), Josepmir Ballón, Cristian Cueva, Yordi Reyna (Joel Sánchez 83’) (TA 87’); Paolo Guerrero, André Carrillo (Paolo Hurtado 89’)
Goles: Carrillo 47’ Guerrero 88’

Chile vuelve a una final de América tras 28 años

Chile derrotó 2-1 a Perú en juego disputado en Santiago por semifinales de la Copa América 2015

El juego tuvo un dinámico inicio con ambos equipos buscando el arco rival. Perú sorprendió en los primeros minutos con un cabezazo de Farfán que pegó en un poste y el local tenía un traslado un poco más nervioso que se reflejaba en cierta imprecisión al enlazar el mediocampo con el ataque, mientras la ofensiva “bicolor” era más punzante.

Perú fue asentándose pasado el minuto 15, impidiendo desde el mediocampo, cualquier esbozo de ataque de “la roja”, mientras que cada ataque causaba escalofrío en el público presente en el Estadio Nacional. Sin embargo, la expulsión del zaguero peruano Zambrano al minuto 20, condicionó a los blanquirrojos. Gareca sacrificó al buen volante Cueva para rearmar la zaga con Ramos.

La superioridad numérica araucana era notable alrededor del minuto 35 y su presencia en campo rival era constante cuando por fin pudieron Valdivia, Aránguiz y Vidal, juntarse con los delanteros Vargas y Sánchez, aunque seguía destacando la defensa del cuadro inca. Eduardo Vargas (41’ min.) anotó con drama, al haber capturado el rebote de un disparo de Alexis.

tomada de CNN en Español

tomada de CNN en Español

En el segundo tiempo, Chile presionaba para el segundo tanto y la zaga peruana resistía con un orden que se iba resquebrajando, aunque cuando se creía vencida su resistencia, llegó el empate con un autogol de Gary Medel (59 min.) quien envió el balón a su propia portería al intentar cortar un centro de Advíncula.

La igualdad no duró mucho pues, Eduardo Vargas (64 min.) sacó un formidable remate de 25 metros para devolver la ventaja al anfitrión. Tras este tanto, Chile siguió con posesión mayoritaria de balón, aunque los contragolpes peruanos eran buenos cuando recuperaban, especialmente por el costado derecho. Promediando el minuto 70, el espectáculo era bueno, pues se jugaba en ambos lados de la cancha.

Los últimos minutos fueron dramáticos, los chilenos perdieron ocasiones claras de liquidar el partido y a la vez, sufrían cuando el cuadro inca buscaba por los costados, elaborar jugadas de ataque y finalmente, fueron quedando sin combustible.

Chile vuelve a una final desde 1987, edición en la que perdió frente a Uruguay. Espera este 4 de julio a Argentina o Paraguay.

CHI: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, José Rojas, Miiko Albornoz (Eugenio Mena 45’); Marcelo Dïaz (David Pizarro 45’), Charles Aránguiz, Jorge Valdivia (Felipe Gutiérrez 85’), Arturo Vidal; Eduardo Vargas, Alexis Sánchez
Goles: Vargas 41’, 64’
PER: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano (TA 6’) (TR 20’), Carlos Ascues, Juan Vargas; Carlos Lobatón (Yoshimar Yotún 72’), Josepmir Ballón, Jéfferson Farfán, Cristian Cueva (Cristian Ramos 26’); Paolo Guerrero, André Carrillo (Claudio Pizarro 72’)
Goles: Medel (AG) 59’

Perú a semifinales con precisión y contundencia

Perú derrotó 3-1 a Bolivia en jugo disputado en Temuco por los cuartos de final de la Copa América 2015.

El cuadro Inca inclinó la cancha a su favor desde el inicio con permanentes incursiones por los costados Farfán se rotaba frentes para juntarse con Advíncula o Vargas y forzando a varios tiros de esquina. La conquista peruana no tardó en llegar pues, Paolo Guerrero (19 min.) con golpe de cabeza, abrió el marcador luego de un buen centro de Vargas por el costado izquierdo. No pasó mucho cuando Guerrero (22 min.) nuevamente se hizo presente en el marcador disparando tras un pase largo de Cueva, jugada originada en un contragolpe.

Luego del golpe de los dos goles, Bolivia comenzó a reaccionar de los pies de Smedberg, quien conducía el ataque y se encargaba de peligrosas jugadas de balón detenido, forzando a actuar al portero Gallese, mientras Perú esperaba algo replegado, al error en la salida de los del Altiplano que era bastante común.

El primer tiempo finalizó con Perú dejando proponer a los del Altiplano, para buscar sorprender con contragolpes en su mayoría, bastante precisos y que causaron zozobra en la portería de Quiñónez.

Bolivia sacó a sus dos marcapuntas al inicio del segundo tiempo. La entrada de Escobar y Lizio dinamizaron el ataque boliviano que se aproximaba mejor al arco rival, aunque la precisión de la réplica peruana no se quedaba atrás. El trámite fue de propuesta sin grandes ideas de Bolivia y espera de Perú.

Los del Altiplano tenían varios errores en habilitación, en uno de ellos, saliendo desde la defensa se gestó el tercer gol peruano. Paolo Guerrero (74 min.) robó un balón mal entregado y anotó su tercero personal también. Este tanto bajó las revoluciones del ataque boliviano que pasó también a perder el balón.

El descuento de Bolivia fue de tiro penal de Marcelo Martins (83 min.) y dicho tanto les hizo abrir más espacios, dejando libres a los atacantes incaicos que perdieron claras oportunidades de ampliar el marcador en los últimos minutos.

Perú enfrentará a Chile en semifinales, el 29 de junio en el Nacional de Santiago.

PER: Pedro Gallese (TA 61’); Luis Advíncula (TA 31’), Carlos Zambrano, Carlos Ascues, Fabián Vargas; Edwin Retamoso, Yosimar Yotún (TA 88’), Christian Cueva (Claudio Reyna 81’)(TA 93+’), Jéfferson Farfán (Paolo Hurtado 76’); Paolo Guerrero, Claudio Pizarro (André Carrillo 66’)
Goles: Guerrero 19′,22’
BOL: Romel Quiñónez; Miguel Hurtado (Pablo Escobar 45’) (TA 69’), Edward Zenteno, Ronald Raldes, Cristian Coimbra, Leonel Morales (Damián Lizio 45’) (TA 72’); Danny Bejarano (TA 34’), Alejandro Chumacero, Martin Smedberg; Marcelo Martins (TA 85’), Alcides Peña (Ricardo Pedriel 67’) (TA 72’)
Goles: Martins 83’(P)