Listado de la etiqueta: pepe

Entre Penales y Festivales de Goles

Se cerraron las jornadas de octavos de final con el “despertar” de las selecciones luso-parlantes que despacharon espectaculares presentaciones. También hubo las primeras tandas de penales, resaltando la que tuvo como vencedor a Marruecos que con su paso a cuartos de final es la gran sorpresa del mundial.

 

5 de diciembre

Japón 1-1 (1-3) Croacia
Estadio Al Janoub – Al Wakrah

Los croatas tomaron la iniciativa en el juego mientras su rival defendía ordenadamente poniendo casi a todos los jugadores en área propia. Lo mejor de la escuadra asiática llegaba por los desbordes desde los costados para conectar centros rasantes, pero rápidamente los europeos recuperaban la pelota y atacaban por todos los frentes, sin embargo, parecieron quedarse físicamente y aprovechó su contraparte para aproximarse con velocidad y anotar antes del fin del primer tiempo. Daizen Maeda (43 min.) luego de un rebote de un tiro libre abrió el marcador.

El segundo tiempo seguía ofreciendo un partido parejo, pero llegó el empate croata con cabezazo de Ivan Perisic (55 min.) taprovechando un centro por derecha. Tras el tanto, los cuadriculados tomaron enteramente la iniciativa, la cual duró hasta el minuto 70 aproximadamente, cuando nuevamente el arresto físico japonés inclinaba el juego a su favor, eso sí, faltándole contundencia y puntería. El juego tuvo necesidad de prórroga y en el primer tiempo de la misma se vio a un Japón más entero que asedió permanentemente a su rival que controló el embate con oficio y experiencia. La llave tuvo que decidirse en penales, donde el portero Dominik Livakovic fue figura atajando 3 disparos.

Brasil 4–1 Corea del Sur
Estadio 974 – Doha

El inicio fulgurante de la canarinha dio paso a una rápida y cómoda ventaja con tanto de Vinícius Jr. (7 min.) definiendo con sutileza luego de recibir un balón pasado y Neymar (12 min.) ejecutando un penal. Con ello, pudieron administrar los tiempos del juego mientras el cuadro asiático se esmeraba por mostrar su mejor versión, sin embargo, cada ataque brasileño era muy sufrido. El tercer gol de la verde amarela fue una maravillosa tejida con Paquetá y Thiago Silva para que Richarlison (29 min.) ya firme la goleada y poco después, Lucas Paquetá (36 min.) tras una impecable asistencia de Vinícius anotó el cuarto.

Con semejante diferencia, Brasil en el segundo tiempo disminuyó la marcha y hubo tiempo para algunos ataques coreanos. En uno de ellos, Seung Ho Paik (76 min.) pudo anotar el descuento con remate de fuera del área. Los sudamericanos se dieron el gusto de hacer jugar a absolutamente toda su nómina incluyendo lo acontecido ante Camerún.

 

6 de diciembre

Marruecos 0-0 (3-0) España
Estadio Education City – Al Rayán

Como ha sucedido durante todo el mundial, España se hizo de una abrumadora posesión de la pelota, sin embargo la misma distaba de ser productiva y su rival no pasaba mayor apuro, al contrario, se animaba a devolver ataques principalmente desde los costados y cuando el partido se abrió un poco más, los ibéricos pudieron generar mayor peligro en área rival. Pasada la media hora llegó lo mejor del elenco africano que combinaba un férreo orden con la magia de jugadores como Boufal, mientras España también ofrecía sus condiciones con el toque corto y el final de la primera etapa estuvo bastante emocionante.

En la parte complementaria el juego caía en ciertos pozos, en parte debido del intenso esfuerzo físico de la selección magrebí y también cuando España tenía posesión no terminaba de dar los frutos deseados. Ante la pesadez del encuentro, los europeos plantearon variantes en su formación que dinamizaron el ataque y recién en los minutos finales realmente pudo complicar a su rival que se limitaba a las contras. Pero el cero se extendió a los 90 minutos por lo que hubo necesidad de prórroga. En la misma los españoles buscaron más romper la igualdad pero les falló la puntería mientras se deshacían las contras de sus rivales. Al final el juego que finalizó 0-0 tuvo que irse a penales donde el portero Yassine Bounou fue el héroe al atajar 2 disparos y llevar por primera vez a su nación a disputar cuartos de final.

Portugal 6 – Suiza 1
Estadio Icónico – Lusail

Este partido no tenía un dominador claro y de hecho, no producía demasiadas emociones hasta el tanto de Gonçalo Ramos (17 min.) que remató esquinado desde el área luego de una notable sucesión de toques. En adelante el protagonismo fue todo del elenco lusitano que llegaría a una segunda anotación con cabezazo de Pepe (33 min.) tras un tiro de esquina. Portugal lucía un gran funcionamiento, dato aparte el hecho que Cristiano Ronaldo había sido dejado en la banca llamaba la atención de aficionados y prensa.

El segundo tiempo siguió siendo de permanente asedio portugués y Ramos anotó de nuevo (50 min.) anticipando a su marca en el área chica. La sinfonía siguió con Raphael Guerreiro (55 min.) quien aumentó el marcador aprovechando una gran sucesión de toques, aunque Manuel Akanji (57 min.) pudo descontar para el elenco helvético. Sin embargo, el festival de goles continuaría. Ramos alcanzó el primer “hat trick” de este mundial con una gran definición (66 min.) y Rafael Leão (91+ min.) cerró la cuenta con gran disparo desde el borde del área. Cristiano solo entró en los minutos finales, prácticametne a pedido de la hinchada.

Cuartos de Final:

Brasil vs Croacia
Marruecos vs Portugal

Batallas con Cierta Normalidad

Se han disputado las llaves de ida de la Copa Libertadores 2019 y ahora habrá una larga espera hasta saber su desenlace debido a la para por las fechas FIFA. Mientras tanto, la competición se desarrolló más o menos así?

1 de octubre

River Plate 2 (Santos B. 7’ –p-, Fernández 67’) – Boca Juniors 0
Buenos Aires – Estadio Antonio V. Liberti

Como es característico en el clásico argentino, el juego arrancó muy intenso, pero tempranamente hubo falta penal confirmada vía VAR. Ejecutado y convertido por Rafael Santos Borré (7 min.) Brevemente River pasó a acomodarse mejor luego de su tanto, pero dicho dominio duró muy poco, pues las distracciones del cuadro xeneize fueron corrigiéndose, lo que volvió al partido bastante más cerrado, pues del otro lado Boca tampoco era muy claro para atacar. Pasando el minuto 35 claramente River tenía la opción de aumentar cifras y salvo una contra notable, Boca se vio contra la pared.

River en el segundo tiempo tuvo una actitud más agresiva para buscar una nueva anotación, el dominio se hizo evidente y el tanto cayó de maduro. Ignacio Fernández (69 min.) definió a boca de arco luego de generar una bonita combinación con Suárez. En general la dinámica fue la de un club local mucho más cerca de seguir anotando y una visita a merced de lo que pueda obtener vía contragolpe. Finalizado el partido quedó la sensación que River pudo haber ganado por un margen más amplio de no ser por las intervenciones del portero Andrada.

RIV: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Q.., Javier Pinola (TA 85’), Milton Casco; Enzo Pérez (TA 56’), Exequiel Palacios, Ignacio Fernández (TA 46+’), Nicolás De La Cruz (Julián Álvarez 86’); Rafael Santos B. (Ignacio Scocco 64’), Matías Suárez (Lucas Pratto 89’)
Goles: Santos B. 7’ (P), Fernández 67’
BOC: Esteban Andrada; Marcelo Weingandt, Lisandro López (TA 43’), Carlos Izquierdoz (TA 32’), Emmanuel Más (TA 10’); Nicolás Capaldo (TR 94+’), Iván Marcone; Franco Soldano (Carlos Tévez 55’), Alexis Mac Allister (Mauro Zárate 81’), Emanuel Reynoso (Eduardo Salvio 72’); Ramón Ábila

2 de octubre

Grêmio 1 (Pepê 87’) – Flamengo 1 (B. Henrique 69’)
Porto Alegre – Areno do Grêmio

Flamengo tuvo un inicio más agresivo de partido conducido por sus figuras repatriadas. La presión era tal que sea veía venir la apertura del marcador, sin embargo, el VAR invalidó 2 tantos para los rubro negro tras su revisión. Siempre los cariocas trataron la pelota con mayor prolijidad que el local, equipo que apenas alcanzaba el área de su rival y mayormente no generó mayor peligro. El fin del primer tiempo fue visto como un alivio para los gaúchos y con un sabor a injusticia en el mengão.

Grêmio corrigió bastante en el complemento y al menos pudo franquear la propuesta defensiva de la visita. No pasaría mucho para que el tricolor de Porto Alegre comience a generar peligro y hacer entrar en acción al portero Alves. Sin embargo, en el mejor momento del local, se originó una sucesión de toques que terminó en la cabeza de Bruno Henrique (69 min.) para abrir el marcador por parte de los cariocas. Flamengo recuperó el dominio del partido y tal como llegó su gol pero viceversa, en su mejor momento una gran sucesión de toques terminó en los pies de Pepê (87 min.) quien anotó el angustioso empate para el local.

 

GRE: Paulo Victor; Rafael Galhardo, David Braz, Walter Kannemann (TA 91+’), Bruno Cortez; Matheus Henrique, Michel (TA 40’) (Maicon 81’); Alisson (Pepê 81’), Luan, Everton; Diego Tardelli (TA 44’) (André Felipe 78’)
Goles: Pepê 87′
FLA: Diego Alves; Rafinha, Rodrigo Caio (TA 16’), Pablo Marí, Filipe Luís (Renê 92+’); Willian Arão, Gérson (Piris da Motta 72’); Everton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta, Bruno Henrique (Vitinho 94+’); Gabriel Barbosa
Goles: B Henrique 69′

Revanchas:

Boca Juniors vs River Plate (22 de octubre)
Flamengo vs Grêmio (23 de octubre)

Se Fueron los Súper Cracks

Arrancaron los octavos de final con juegos llenos de goles y emoción, además de resaltar la eliminación de las selecciones donde juegan las máximas estrellas del fútbol de la actualidad.

Francia 4 (Griezmann 13’, Pavard 57’; Mbappé 63’, 69’ ) – Argentina 3 (Di María 41’, Mercado 48’, Agüero 92+’)
Kazán

La albiceleste se hizo del control del balón en un inicio, pero no generaba mayor peligro al arco de Lloris teniendo a sus jugadores más peligrosos pisando lejos del área. Más bien los galos cuando recuperaban la pelota eran más complicados de detener con un Mbappé incursionando a toda velocidad. Dicho jugador recibió una falta penal que fue ejecutada por Antoine Griezmann (13 min.) para abrir el marcador.

Pasado el minuto 25 Francia bajó el ritmo de las acciones y ello le dio más comodidad para jugar a los argentinos. Como a la selección sudamericana le costaba mucho entrar al área con jugadores que no precisamente tienen ese rol, el camino era por fuera de las 18 yardas y así llegó el gol de Ángel Di María (41 min.) con un remate de 25 metros que fue el empate y la esperanza para los suyos. Hasta el final la idea era evitar el vértigo francés.

El comienzo del segundo tiempo fue espectacular. Tempranamente llegó la ventaja argentina cuando Gabriel Mercado (48 min.) desvió un remate de Messi y parecía que la albiceleste podía controlar el juego a su ritmo, pero su plan fue destrozado por el empate de Benjamin Pavard (57 min.) que con gran volea igualó las acciones. Después llegó el show de Kylian Mbappé quien con brillante jugada personal (63 min.) devolvió la ventaja a los galos y finalizando una contra en velocidad (69 min.) estiró cifras.

Para los minutos finales el conjunto europeo trató de preservar la ventaja manteniendo la pelota lejos de su área mientras que los argentinos la buscaban con argumentos más anímicos que futbolísticos. El descuento de Sergio Agüero (92+ min.) tal vez llegó demasiado tarde y los galos se clasificaron a cuartos de final con una tremenda presentación de quizás la próxima figura mundial como Mbappé.

FRA: Hugo Lloris; Benjamin Pavard (TA 80’), Samuel Umtiti, Rapahel Varane, Lucas Hernandez; N’golo Kanté, Paul Pogba; Kylian Mbappé (Florian Thauvin 88’), Antoine Griezmann (Nabil Fekir 83’), Blaise Matuidi (TA 71’) (Corentin Tolisso 75’); Olivier Giroud
Goles: Griezmann 13’ (p), Pavard 57’, Mbappé 63’, 69’
ARG: Franco Armani; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi (TA 93+’), Marcos Rojo (TA 11’) (Federico Fazio 45’), Nicolás Tagliafico (TA 18’); Enzo Pérez (Sergio Agüero 65’), Javier Mascherano (TA 42’), Ever Banega (TA 49’); Cristian Pavón (Maximiliano Meza 74’) , Lionel Messi, Ángel Di María
Goles: Di María 41’, Mercado 48’, Agüero 92+’

Uruguay 2 (Cavani 7’, 61’) – Portugal 1 (Pepe 54’)
Sochi

Portugal se hizo del protagonismo en el inicio del juego, pero fue la celeste quien tempranamente abrió el marcador con un cabezazo de Edinson Cavani (7 min.) tras un centro de Suárez. El tanto no hizo perder el norte a los lusitanos aunque encontraban una zaga rival muy concentrada para evitar que pisen el área. En el duelo táctico iba prevaleciendo la idea de los charrúas.

Fueron minutos deslucidos los del primer tiempo, pues había varios cortes y faltas que le quitaban fluidez al espectáculo. Obviamente este transcurrir favorecía a los uruguayos que se habían hecho temprano de la ventaja y el escenario les era confortable. De todas formas cada tanto los celestes se ingeniaban para pisar con peligro el área europea.

En el complemento Portugal fue encontrando el camino para vulnerar a Uruguay y progresivamente fue arrinconando a su correcta defensa. En un tiro de esquina Pepe (54 min.) conectó de cabeza el envío y empató el juego. El tanto fue un estímulo anímico para los portugueses que hicieron pasar mal a su rival en los siguientes instantes más nuevamente la inspiración de Edinson Cavani (61 min.) quien con un fulminante derechazo de borde intento devolvió la ventaja a la celeste.

Los últimos minutos fueron de suprema angustia con Portugal desesperadamente buscando la igualdad mientras iba encerrando a un equipo uruguayo que no perdía el orden ni el talante para aguantar el marcador conseguido, la celeste aguardó de esa manera el fin del partido mostrando una casi inquebrantable solidez táctica.

URU: Fernando Muslera; Martpin Cáceres, José Giménez, Diego Godín, Diego Laxlat; Nahitan Nández (Carlos Sánchez 80’), Lucas Torreira, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur (Cristian Rodríguez 63’); Edinson Cavani (Cristin Stuani 73’), Luis Suárez
Goles: Cavani 7’, 61’
POR: Rui Patricio; Ricardo, Pepe, José Fonte, Raphael Guerreiro; William, Adrien Silva (Ricardo Quaresma 64’), Bernardo Silva, João Mario (Manuel Fernandes 84’); Gonçalo Guedes (André Silva 73’), Cristiano Ronaldo (TA 93+ min.)
Goles: Pepe 54’

Cuartos de Final:

Uruguay vs Francia(6 de julio – Nizhni Novgorod)