Listado de la etiqueta: omar alderete

La Albiceleste Confirmada en el Mundial 2026

En marzo prosiguieron los juegos de eliminatorias para CONMEBOL y la primera conclusión que se puede advertir es que ya estarían los 6 representantes de la confederación que jugarían el Mundial 2026, aunque al momento solo Argentina está numéricamente confirmada. La lucha por el lugar en repechaje será lo que más llame la atención en las fechas finales.

Argentina ya consiguió su lugar en el Mundial 2026 con 4 fechas de antelación, algo previsible tanto por el formato como por el poderío que actualmente exhibe el conjunto albiceleste, el mismo quedó absolutamente demostrado, pues teóricamente tenía un combo complicado visitando Uruguay y recibiendo a Brasil. Sin embargo venció en ambos juegos. Ante los charrúas en Montevideo protagonizó un cotejo aburrido pero sólido que se desequilibró con un golazo de fuera del área de Thiago Almada y el 1-0 puso a tiro de clasificación a los gauchos.

El juego en el Monumental de Buenos Aires partía con un inusitado favoritismo que fue prontamente justificado. Tantos de Julián Álvarez, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, generalmente previos a brillantes toques colectivos y derroche de calidad individual construyeron una presentación maravillosa. Matheus Cunha había descontado para la canarinha y en el segundo tiempo solo hubo espacio para el tanto de Giuliano Simeone. Un inédito 4-1 que certificó el lugar de Argentina en el Mundial norteamericano.

Ecuador sigue en la tabla con lejanos 23 puntos alejado de los 31 argentinos, pero consiguiendo 4 puntos que dejan casi listos a los tricolores. El 2-1 conseguido en Quito con tantos de Enner Valencia y descuento de Jhonder Cádiz fue por momentos de superioridad abrumadora, pero finalizó con un poco d suspenso. Después visitó a Chile en Santiago y el 0-0 obtenido fue tenso sobretodo por la urgencia de “la roja” de sumar.

No fue buena jornada para Uruguay. La celeste se quedó en tercer lugar, sumó un solo punto y no pudo convertir goles. Tras la inapelable derrota 1-0 ante Argentina debió viajar a El Alto en Bolivia para medirse ante los locales y básicamente aguantar el embate rival y el del clima. El 0-0 tuvo tintes de heroísmo para la visita que se acerca a la Copa del Mundo más con ciertas dudas en su otrora poderoso ataque. Está en zona de clasificación con 21 puntos, los mismos que Brasil pero con mejor gol diferencia.

Para Brasil fue otra jornada incómoda. Se llevó a Brasilia el juego ante Colombia que lo tenía bastante bien dominado con un tanto tempranero de Raphinha desde el punto penal, pero pronto el brío de la canarinha se fue apagando y Luis Díaz para los cafeteros anotó el empate antes de finalizar el primer tiempo, entonces se jugó un complemento especulativo, pero el plan no salió tan bien ya que en los últimos suspiros del juego Vinícius Júnior logró la ansiada victoria para el scratch, ese 2-1 permitió respirar al DT Dorival, pero tras el paseo que le propinó Argentina tuvo que abandonar el cargo.

Fue otra doble fecha gloriosa para Paraguay que administró la urgencia chilena en el Defensores del Chaco de Asunción y tras el solitario tanto de Omar Alderete dejaron en más líos a los aún dirigidos por Gareca. Parecía venir complicado el juego ante Colombia en Barranquilla pues en menos de 15 minutos los cafeteros se pusieron 2 goles arriba tras los tantos de Luis Díaz y Jhon Durán. Sin perder la calma y antes del final del primer tiempo Junior Alonso anotó el descuento que sirvió de quiebre anímico, pues la albirroja se lanzó por el empate que anotó Julio Enciso. Paraguay ya es quinto con 21 puntos gracias a ese 2-2 y parece que su regreso a los mundiales está cerca.

Por el contrario Colombia vive días poco gratos, pues solo sumó un punto en este combo FIFA y la desazón corre porque dejó escapar resultados en los minutos finales, quizás molestando a su afición por falta de carácter. Suma 20 puntos que los mantienen lejos de la repesca a la que volvió Venezuela que luego de perder en Ecuador consiguió una vital victoria 1-0 ante Perú con gol de penal de Salomón Rondón en un polémico juego en Maturín.

Los llaneros tienen 15 puntos, mientras Bolivia 14. Los del altiplano dejaron pasar una oportunidad valiosa de mantener el sueño, pues antes de su empate en casa con Uruguay cayeron estrepitosamente 3-1 en Perú pese a hacer un buen partido. La situación del conjunto inca aún es crítica, pues ese triunfo no los liberó del noveno lugar con los mismos 10 puntos que tiene Chile, a quienes la desesperación tampoco les hizo sumar nada positivo.

Los Grandes Tuvieron Problemas

La fecha 11 de hecho cerró aún más la pelea por las plazas al Mundial 2026 ya que no hubo triunfos de los grandes. La incertidumbre sobretodo se cierne en los últimos cupos y en el repechaje. Normalmente les fue bien a los locales.

14 de noviembre

Venezuela 1 (Segovia 46’) – Brasil 1 (Raphinha 43’)
Maturín – Monumental

El comienzo del juego fue de fuerte dominio brasileño perdiendo algunas ocasiones de gol hasta que cerca del fin del primer tiempo un tiro libre de Raphinha adelantó a la visita y dejó marcador en ventaja para el descanso. Apenas comenzado el segundo tiempo Telasco Segovia con un formidable remate tras buena tejida previa anotó el empate llanero y a continuación el juego fue un intenso ida y vuelta que pudo favorecer a cualquiera, pero terminó en empate. La vinotinto se ha alejado de zona de clasificación.

Paraguay 2 (Sanabria 19’, Alderete 47’) – Argentina 1 (Martínez 11’)
Asunción – Defensores del Chaco

En un principio la albiceleste imponía sus condiciones y rápidamente se puso en ventaja con otra brillante arremetida de Lautaro Martínez. Sin embargo, una espectacular chilena de Arnaldo Sanabria que devolvió el ánimo a la albirroja pues a partir de ese momento presentó un partido más equilibrado. Apenas iniciado el segundo tiempo Omar Alderete dio vuelta al marcador y se planteó un juego más emocionante con un local defendiendo correctamente su resultado y un campeón del mundo que en varios pasajes desesperó y quizás estuvo cerca del empate, pero al final cayó. Paraguay se aferra a la clasificación directa.

 

Ecuador 4 (Valencia 25’ –p-; Plata 28’, 50’; Minda 60’) – Bolivia 0
Guayaquil – Estadio Monumental

El local atacó desde el comienzo con ferocidad aunque tardó un poco en abrir el marcador con penal de Enner Valencia, quien poco después cedería un balón que Gonzalo Plata convirtió en la segunda anotación con gran maniobra. El show del jugador del Flamengo seguiría y en el segundo tiempo amplió cifras tras gran jugada colectiva, mientras Alan Minda con remate de media distancia establecía la goleada que bien pudo haber sido más amplia. Ciertamente los del Altiplano presentaron alienación alterna para preservar la titular hacia su siguiente juego.

15 de noviembre

Uruguay 3 (Sánchez 57’ –ag-, Aguirre 60’, Ugarte 103+’) – Colombia 2 (Quintero 31’, A. Gómez 96+’)
Montevideo – Centenario

Un partidazo de poder a poder se configuró en el mítico Estadio Centenario. Ataques de un lado y otro, pero los cafeteros anotaron primero con un tiro libre sorpresivo de Juan Fernando Quintero. Para el segundo tiempo se incrementó la presión celeste y por ello Davinson Sánchez erró y anotó en portería propia, poco después Rodrigo Aguirre anotó para dar vuelta al partido tras una sucesión de brillantes toques. Colombia hizo variantes ofensivas para buscar el empate el cual llegaría casi al finalizar el juego gracias a Carlos Andrés Gómez. El partido había llegado a un punto caliente y polémico, mas nadie imaginó que Manuel Ugarte anotaría el triunfo celeste cuando se jugaban varios minutos de descuento. Triunfo uruguayo fiel a su historia y además los deja en segundo puesto.

Perú 0 – Chile 0
Lima – Estadio Nacional

Un duelo tradicional y que siempre tiene picante, pero estas selecciones están últimas en la tabla y lo demostrarían porque con su poca capacidad resolutiva. Podríamos decir que el primer tiempo fue de dominio local ye el complemento estuvo más cerca la visita de llevarse los 3 puntos. Buen trabajo del portero chileno Brayan Cortés aunque probablemente el punto les sirva de poco a los araucanos.

Ecuador no Descifró el Muro Guaraní

Ecuador y Paraguay igualaron 0-0 en duelo celebrado en el Estadio Rodrigo Paz de Quito por la novena fecha de eliminatorias al Mundial 2026.

Había cierta expectativa por el regreso del DT Gustavo Alfaro a tierras ecuatorianas pero ahora dirigiendo la albirroja, poniendo lo mejor de su arsenal ofensivo con Almirón y Enciso rodeando a Arce que juega en el medio ecuatoriano. Ecuador contó con el retorno de Plata en el rol titular y la acostumbrada línea de 3 con los carrileros haciendo una labor más ofensiva que defensiva.

Como era de esperarse, la propuesta paraguaya iba a ser de esperar. Los primeros minutos dibujó una rígida línea de 5 que haría todo lo posible para inutilizar las bondades ofensivas del local. Los ecuatorianos encomendaban principalmente a Plata cualquier idea en ataque, pero la generación de los mismos desde los costados no era precisa. Además que jugadores como Páez lucían muy livianos y Enner tenía que constantemente bajar metros para ayudar a generar juego de ataque.

Paraguay tuvo una media hora dejando que Ecuador se estrelle contra su muro para después salir con pelotazos largos y algo de velocidad, pero en general los tricolores no pasaron mayores apuros, mas se iban alejando del área guaraní y salvo una jugada individual de Plata, no se sentía que en verdad los locales hayan puesto en gran peligro a su rival. De hecho, hacia el final del primer tiempo el partido era muy poco vistoso.

En vista de la poca respuesta ofensiva, Beccacece envió a la cancha a Sarmiento y Minda y el efecto fue inmediato pues la tricolor volvió a arrinconar a la albirroja, pero dicho entusiasmo duró poco, pues la dinámica de centro al área era resulta con tranquilidad por los zagueros Alderete y Gómez. Paraguay empezó a cuidar a sus ofensivos y hacía cambios orientados a conservar el resultado o por ahí pegar una sorpresa. Los intentos de Caicedo de ser el director del ataque se disolvían ante una celosa marca que a veces incluía faltas.

Ecuador seguía probando variantes en el ataque, pero ya nada parecía dar resultado mientras las ideas se terminaban, la desesperación aparecía y los paraguayos se sentían cómodos cediendo la propuesta del juego. Al final la tricolor nunca se vio capaz de sobreponerse a un esquema que siempre buscó salir con el arco en cero y que lo logró.

 

ECU: Hernán Galíndez; Félix Torres, William Pacho, Piero Hincapié; Ángelo Preciado (Alan Minda 45’), Alan Franco, Moisés Caicedo (TA 31’), Pervis Estupiñán (Cristian Ramírez 77’); Gonzalo Plata (Leonardo Campana 66’), Enner Valencia (John Yeboah 77’), Kendry Páez (Jeremy Sarmiento 45’)

PAR: Roberto Fernández; Juan J Cáceres, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Agustín Sández (TA 83’) (Santiago Arzamendi 83’); Damián Bobadilla (Mathías Villasanti 75’), Andrés Cubas; Julio Enciso (Ramón Sosa 67’), Alex Arce (Isisdro Pitta 67’), Miguel Almirón (Ángel Romero 75’)

Calificaciones Ecuador:

Galíndez 6
Torres 6
Pacho 6
Hincapié 6
Preciado 4
Franco 6
M Caicedo 5
Estupiñán 4
Plata 6
E Valencia 5
Páez 4
Minda 6
Sarmiento 5
Campana 4
Yeboah –
Ramírez –

Clasificados y Sorpresas en Copa América

La segunda fecha de fase de grupos de Copa América ya arrojó sus clasificados y probablemente algunos favoritos. Hubo algunos resultados conocidos como los “rompe grupos” que proyectan una fecha final de incertidumbre.

En el Grupo A, Perú enfrentaba a Canadá en Kansas City ofreciendo las mismas extremas precauciones que en el duelo inaugural, pero esto pudo percatarse el elenco norteamericano desplegó una avanzada ofensiva veloz y por los costados. En una de esas trepidantes incursiones se gestó el tanto de Jonathan David, con el que Canadá salió victorioso 1-0. Argentina jugó ante Chile en un enfrentamiento tenso que siempre tuvo mejor perfilada a la albiceleste con un duelo aparte de memorables porteros (Bravo y Martínez). Finalmente la resistencia araucana se doblegó y Lautaro Martínez anotó el 1-0 final en una jugada con algo de polémica entre decisiones de VAR. Argentina ya clasificó a cuartoss de final.

 

En el Grupo B Ecuador empezó poniéndose temprano en ventaja ante Jamaica con un insólito tanto de Piero Hincapié desviado en un defensa con poco ángulo. Los sudamericanos tuvieron un gran dominio hasta que perdieron posesión cerca del final del primer tiempo. A pesar de ello, Kendry Páez aumentó cifras antes de ir al descanso y ni bien comenzó el segundo tiempo los reggae boyz descontaron con tanto de Michail Antonio y eso les dio el suficiente envión para arrinconar a su rival, lo que no se tradujo en gol y más bien los ecuatorianos sellaron el 3-1 final tras gran contra de Alan Minda. Venezuela derrotó 1-0 a México tras tanto de penal de Salomón Rondón aprovechando una decisión de VAR. Los mexicanos perdieron un penal y la ocasión de empatar tras atajada del portero Romo. Venezuela ya está en cuartos de final.

Estados Unidos recibió a Panamá en Atlanta por el Grupo C y arrancaba enérgicamente, lo que parecía otra jornada triunfal para el anfitrión y Folarin Balogun abría el marcador con otro formidable zapatazo. Panamá asimiló bien el golpe y pronto igualó con tanto de César Blackman, lo que lo dejó bien plantado para el segundo tiempo en el que superaron a los norteños y los fueron encerrando hasta encontrar el tanto de José Fajardo y escribir un 2-1 sorpresivo favorable a los canaleros. En New Jersey Uruguay jugó frente a Bolivia y mostró una absoluta superioridad frente a los del altiplano. Se fueron al descanso con tantos de Facundo Pellistri y Darwin Núñez y no aceleró mucho en buena parte del segundo tiempo, pero en los minutos finales aparecieron los goles de Maximiliano Araujo, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur logrando un apabullante 5-0 final.

En el Grupo D hubo goleadas. Colombia superó 3-0 a Costa Rica y arrancó con tanto de penal de Luis Díaz. En el complemento llegaron los goles fruto de grandes jugadas colectivas, Primero un cabezazo de Davinson Sánchez y luego una correcta definición de Jhon Córdoba cerraron el segundo triunfo cafetero y su paso a los cuartos de final. Por su parte Brasil en Las Vegas buscaba redimirse y el partido contra Paraguay se planteaba complicado hasta que Vinícius Junior abrió el marcador y poco antes de finalizar el primer tiempo Savinho hizo el segundo y un nuevo tanto de Vinícius ya hacía goleada. El descuento de Omar Alderete daba cierta esperanza a los guaraníes, pero Lucas Paquetá hizo el 4-1 final que eliminó a la albirroja de la copa.