Listado de la etiqueta: octavos de final

Barcelona en Penales Como en Viejos Tiempos

Palmeiras venció 1-0 a Barcelona en juego de vuelta disputado en el Allianz Parque de Sao Paulo por los octavos de final de Copa Libertadores. El resultado forzó a tanda de penales en la que el cuadro ecuatoriano superó por 5-4 a su par brasileño.

El juego tuvo un inicio complicado y trabado en el cual, ambos equipos cortaban el juego del rival con reiteradas faltas hasta que pasado el minuto 10 fue abriéndose y se vio más juego en las áreas. La escuadra paulista se encontró con un recio bloque de mediocampo y zaga central por parte del conjunto amarillo y optó por un juego más físico que intentaba ganar terreno casi como en fútbol americano. Barcelona en tanto aguardaba con orden y buscaba contragolpes peligrosos cada tanto.

Arribando a la media hora de juego Barcelona se apoderó del balón y por momentos arrinconó al local con el vértigo y toque de Marcos Caicedo y Erick Castillo para buscar la conexión con Álvez. En tanto que en el mismo primer tiempo Palmeiras dio señales de desesperación atacando con poco orden y sin hacer padecer mayormente a Banguera, mientras que el trabajo de Aimar y Arreaga era así mismo eficiente pero despreocupado. El fin del primer tiempo lucía alentador para el Ídolo del Astillero.

Para el segundo tiempo el cuadro brasileño incluyó en cancha a Moisés, quien le dio mayor empuje al ataque del local y en pocos minutos Barcelona se vio completamente abrumado. Es el mismo Moisés (50 min.) quien abrió el marcador tras una contra que él mismo gestó. Por unos minutos parecía que se le venía el mundo abajo a los ecuatorianos pero lograron reaccionar y situar el partido en un emocionante ida y vuelta.

Barcelona ingresó a Díaz y Segundo Castillo ya entrado el segundo tiempo, ambos perdiéndose opciones claras de gol. Mientras que los ecuatorianos seguían generando fútbol ofensivo, al conjunto paulista parecía faltarle arresto físico en los minutos finales y sus cambios eran producto de lesiones, aparte que volvían a apostar por las faltas. El camino hacia los penales hacía lucir al menos al cuadro de Guayaquil algo mejor físicamente, los 90 minutos habían sido una batalla física y de nervios.

En la tanda de penales fueron claves las 2 atajadas de Máximo Banguera en una serie que se extendió hasta el uno a uno. Barcelona espera al ganador de la llave entre Santos y Atlético Paranaense.

PAL: Jaílson; Tchê Tchê, Yerry Mina (Edu Dracena 39’) (TA 79’), Luan, Egídio; Bruno Henrique, Thiago Santos (TA 88’); Roger Guedes (Moisés 45’), Dudu (Alejandro Guerra 76’), Keno; Deyverson
Goles: Moisés 50’
Penales. Convirtieron: Guerra, Tchê Tchê, Keno, Moisés. Atajados: Bruno Henrique, Egídio
BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Darío Aimar, Xavier Arreaga, Mario Pineida (Tito Valencia 69’); Oswaldo Minda (Segundo Castillo 78’), Matías Oyola (TA 71’); José Ayoví, Erick Castillo (TA 46+’) (Damián Díaz 58’), Marcos Caicedo; Jonatan Álvez
Penales. Convirtieron: Alvez, Oyola, S. Castillo, M. Caicedo, Ayoví. Atajados: Díaz

Derrota Azul en Deslucido Partido

San Lorenzo venció 1-0 a Emelec en duelo celebrado por la ida de los octavos de final de Copa Libertadores 2017 en el George Capwell de Guayaquil.

La propuesta de la visita fue la de ceder el protagonismo para buscar la sorpresa en el quite y contraataque, mientras que en los minutos iniciales Emelec con el balón era poco productivo, con lo que el espectáculo no era el mejor en por lo menos los primeros 20 minutos. Era buena la labor de Mejía y Pinillo en defensa más Gaibor en el corte de jugadas rivales, pero con la bola el bombillo no parecía saber que hacer de tres cuartos de cancha hacia delante, en tanto que tras una falta, Fernando Belluschi (25 min.) abrió el marcador tras cobrar el tiro libre.

El gol pareció despertar de su letargo a Emelec que buscó al menos con mayor vehemencia el área rival, aunque encontraba generalmente bien ubicados a los zagueros argentinos. Después en un par de minutos los azules sufrieron las lesiones de Angulo y Bagüí que ciertamente los condicionó y el ánimo de los ecuatorianos pasó a ser intermitente. Con más fuerza que fútbol Emelec acorraló a los “cuervos” que en última instancia recurrían al juego fuerte.

Se lo vio mejor a Emelec en el inicio del segundo tiempo, especialmente porque Quiñónez empezó a ganar los duelos de media cancha a Mercier y Mussis. Después del minuto 60 era raro ver al conjunto bonaerense pisar el último cuarto de cancha. El bombillo apretó sobretodo por el sector izquierdo con un mejor partido de Preciado, aunque no llegaban con mucha claridad balones al área rival en sí.

Pasaron los minutos y se le fueron agotando los caminos a los eléctricos. San Lorenzo permaneció hasta el final de juego concentrado en defender el valioso gol del primer tiempo y estuvieron prestos a anular a los atacantes azules que no hicieron una presencia significativa en el área y realmente se vio siempre difícil que logren el tanto del empate.

El juego de vuelta se disputará el 10 de agosto en Buenos Aires.

EME: Esteban Dreer; Romario Caicedo, Marlon Mejía, Fernando Pinillo, Oscar Bagüí (Byron Mina 37’); Pedro Quiñónez (TA 23’), Fernando Gaibor; Bruno Vides, Marcos Mondaini (Robert Burbano C. 70’), Ayrton Preciado (TA 6’); Brayan Angulo (Fernando Luna 33’)
SLO: Nicolás Navarro; Víctor Salazar, Matías Caruzzo (TA 47+’), Marcos Angeleri (TA 59’) (Marcos Senesi 65’), Gabriel Rojas; Franco Mussis (TA 30’), Juan Mercier, Fernando Belluschi, Bautista Merlini (Ezequiel Ávila 86’); Ezequiel Cerutti Rubén Botta 71’) (TA 92+’), Nicolás Blandi
Goles: Belluschi 25’

Sufrido Triunfo de los Amarillos

Barcelona derrotó 1-0 a Palmeiras en duelo de ida disputado por los octavos de final en el Estadio Monumental de Guayaquil.

El juego comenzó intenso y de medio campo hasta que al pasar de los minutos Barcelona fue tomando la iniciativa principalmente con los desbordes de Esterilla y Ayoví, aunque hacía falta la conexión con Díaz y Alvez para realmente causar daño en el área rival, en tanto que los brasileños preferían esperar, cuando podían recurrían a cortar el juego y cuando no, con veloces contras evitando lateralizar el juego, causaban daño a los amarillos. Era especialmente peligroso lo que hacían Willian y Dudu, mientras cada vez habían más roces a la altura del minuto 25.

Fruto de las continuas detenciones del juego por faltas principalmente originadas por los jugadores paulistas, el espectáculo decayó ostensiblemente pasada la primera media hora de juego. Pronto, los amarillos cayeron en las fricciones y comenzaron a llenarse de faltas y tarjetas luciendo menos experimentados para ese tipo de juego que sus pares brasileños. Los nervios parecían tomarse a las huestes del cuadro canario que hacia el final del primer tiempo estaban lejos de ocasionar alguna jugada de gol o interesante siquiera en el arco rival.

En el segundo tiempo continuaba la propuesta rocosa de los brasileños, pero cada vez Barcelona fue arrinconando más a su rival, mientras el partido se llenaba de tarjetas, pues el juego fuerte era de lado y lado. La presencia de Vera en el equipo ecuatoriano buscaba renovar las ideas y fue funcionando, pues las diagonales hacia al área aumentaron y en Palmeiras se comenzaban a hacer cambios para resguardar el empate.

Barcelona encimó a su rival con Alvez corriendo todos los frentes, Esterilla y Vera con mucha dinámica mientras que el cuadro paulista se encerraba y renunciaba a atacar. Los últimos minutos eran angustiosos, pues las continuas llegadas al arco del cuadro canario no tenían feliz término para sus intereses y por momentos parecía que eran presa de los nervios mientras se confundían en la definición o no concluía bien la última jugada. Sin embargo. Jonatan Alvez (91+ min.) pateó de 20 metros, el balón rozó en un defensa y se coló dramáticamente en el arco de Prass para anotar el tanto del valioso triunfo de cara a la revancha en Brasil.

El juego de vuelta será en Sao Paulo el 9 de agosto.

BAR: Máximo Banguera: Pedro Velasco, Darío Aimar, Xavier Arreaga, Mario Pineida (TA 18’) (Tito Valencia 23’); Oswaldo Minda (Segundo Castillo 74’), Matías Oyola; Ely Esterilla, Damián Díaz (TA 81’), José Ayoví (Washington Vera 65’); Jonatan Alvez / Damián Lanza TA 70’
Goles: Alvez 91+’
PAL: Fernando Prass; Tchê Tchê (TA 65’), Yerry Mina, Luan, Juninho (TA 58’); Bruno Henrique, Thiago Santos, Zé Roberto (TA 36’) (Roger Guedes 63’); Willian, Miguel Borja (Keno 78’), Dudu (Michel Bastos 71’)

Rivales de Ecuatorianos en Octavos de Libertadores 2017

Barcelona y Emelec tuvieron satisfactorias participaciones en la fase de grupos de Copa Libertadores, lo que les llevó a avanzar a octavos de final. Ahora el reto es mayor al tener que enfrentarse a equipos tradicionales del continente, de los cuales vamos a revisar un poco de su historia a continuación.

Palmeiras

Palmeiras

Sociedade Esportiva Palmeiras se fundó el 26 de agosto de 1914 en Sao Paulo, Brasil por inmigrantes italianos y originalmente se llamo “Palestra Italia”. Sin embargo, tuvo que cambiar su nombre por el actual en 1942 en vista que Brasil se había alineado con los países aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los clubes más importantes y laureados del Brasil. En su palmarés están: el título de Copa Libertadores de 1999, la Copa Mercosur de 1998 y la “Copa Río” de 1951 que es un remoto antecedente del actual Mundial de Clubes como logros internacionales. Localmente ha sido campeón del Brasileirão en 9 ocasiones y ha ganado en 22 oportunidades el Campeonato Paulista. Sus colores tradicionales son verde y blanco.

El “verdão” es local en el “Allianz Parque” que se edificó sobre el antiguo “Palestra Italia” o “Parque Antartica” y tiene capacidad para 46 000 espectadores, localizado en el barrio de Vila Pompeia de Sao Paulo. Entre sus jugadores históricos se encuentran legendarios como: Djalma Santos, Vavá, Mazzola, Roberto Carlos, Rivaldo, Edmundo, Flavio Conceição. Tienen entre sus ídolos internacionales a Francisco Arce, Faustino Asprilla, Luis Artime o Jorge Valdivia y varios más, además de haber sido dirigidos por grandes estrategas como: Luiz Felipe Scolari, Tele Santana o Vanderlei Luxemburgo.

Está en la presente Copa Libertadores al haberse coronado campeón del Torneo Brasileño de Primera División de 2016. En fase de grupos se ubicó en primer lugar por delante de Wilstermann, Atlético Tucumán y Peñarol.

Pese a sus varias participaciones en los torneos intercontinentales, el historial de Palmeiras frente a clubes ecuatorianos no es tan extenso.

En 1995 se enfrentó en fase de grupos de Copa Libertadores a Emelec y El Nacional. A los azules venció en Guayaquil por 2-1 (10 de marzo de 1995) y también en Brasil por 2-1 (28 de marzo de 1995), mientras con los criollos perdió 1-0 en Quito (7 de marzo de 1995) pero propinaron terrible goleada de 7-0 en Sao Paulo (4 de abril de 1995). Paulistas y eléctricos avanzaron a  octavos de final.

En 2000 se enfrentó en fase de grupos a El Nacional perdiendo 3-1 en Quito (16 de marzo de 2000) y triunfando 4-1 en Sao Paulo (13 de abril de 2000). Ambos equipos alcanzaron los octavos de final.

En 2009 jugó en fase de Grupos de Copa Libertadores frente a Liga Deportiva Universitaria. Perdió 3-2 en Quito (17 de febrero de 2009) y venció 2-0 en Quito (21 de abril de 2009). Palmeiras continuó en el certamen pero los albos no.

Palmeiras contra equipos ecuatorianos ha jugado 8 partidos, venció en 5, perdió en 3 sin empates.

El partido contra Barcelona será el 5 de julio a las 19:45 en Guayaquil

San Lorenzo

san-lorenzo

Para su anterior revisión, hacer clic aquí

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro fue fundado el 1 de abril de 1908 en su mayoría, por residentes del barrio de Almagro, en Buenos Aires, es un tradicional e importante club del fútbol argentino. Su logro más importante fue conseguir la Copa Libertadores de 2014. A su palmarés internacional se suman la Copa Mercosur (2001) y la Copa Sudamericana (2002), mientras que a nivel local ha conquistado 12 veces el título de Primera División del fútbol argentino y otros 3 torneos de la era amateur. Su tradicional vestimenta es la camiseta a franjas verticales azules y rojas.

“El ciclón” (también conocidos como “los cuervos”), juega como local en el “Nuevo Gasómetro” (Pedro Bidegaín) está ubicado en el Bajo Flores en Buenos Aires, mientras que el “Gasómetro”, su antiguo escenario, estaba ubicado en el barrio de Boedo. Entre sus futbolistas más destacados, están los “carasucias” (Roberto Telch, Héctor Veira, Narcioso Dorval, Fernando Areán, Victorio Casa), el goleador José Sanfilippo, otros como Rodolfo Fischer o Rafael Albrecht.

Llegó a la presente Copa Libertadores al finalizar en segundo lugar en el torneo argentino de Primera División de 2016. En fase de grupos se ubicó en primer lugar superando a Atlético Paranaense, Flamengo y Universidad Católica de Chile.

San Lorenzo tiene un historial importante de enfrentamientos oficiales con equipos ecuatorianos:

En 1988, en fase de grupos de Copa Libertadores, enfrentó a Barcelona y Filanbanco. Con los amarillos perdió 2-0 en Guayaquil (13 de julio de 1988) y triunfó 2-1 en Buenos Aires (27 de julio de 1988). Triunfó en su visita a los banqueros por 2-1 (16 de julio de 1988) y también ganó como local 2-0 (2 de agosto de 1988). Los clubes argentinos eliminaron a los ecuatorianos en esta fase aquel año.

En 1992, por octavos de final de Copa Libertadores, jugó con Valdez SC. Venció en Buenos Aires 2-0 (29 de abril de 1992) y perdió 2-0 en Guayaquil (5 de mayo de 1992), forzando a los tiros penales, en los que los santos triunfarían 6-5, avanzando de ronda y eliminando al cuadro ecuatoriano.

En 2002 enfrentó por fase de grupos de Copa Libertadores a El Nacional. Ganó de local 1-0 (26 de febrero de 2002) y cayó en su visita a Quito por 3-0 (19 de marzo de 2002). El equipo ecuatoriano avanzó a la siguiente fase y los cuervos quedaron eliminados.

En 2008, por cuartos de final de Copa Libertadores se enfrentaron a Liga Deportiva Universitaria. Empataron 1-1 en Buenos Aires (15 de mayo de 2008) y también fue 1-1 en Quito (22 de mayo de 2008) forzando a definición por penales que los albos ganaron 5-3 y avanzaron a semifinales en el torneo que finalmente lo obtendrían.

En 2014 se enfrentó a Independiente del Valle en fase de grupos de Copa Libertadores. En Buenos Aires triunfaron 1-0 (27 de febrero de 2014) e igualaron 1-1 en Quito (27 de marzo de 2014).

En 2016 enfrentó a Liga Deportiva Universitaria en fase de grupos de Copa Libertadores. En Quito cayó 2-0 (23 de febrero de 2016) e igualaron 1-1 en Buenos Aires (19 de abril de 2016).

San Lorenzo vs equipos ecuatorianos: 6 partidos ganados, 4 partidos empatados y 4 juegos perdidos. En Ecuador: 1 PG, 2 PE, 4 PP.

El juego contra Emelec será el 6 de julio a las 19:45 en Guayaquil.

Los 8 Mejores con Drama e Historia en la Champions

Se jugaron los duelos de vuelta de octavos de final del máximo torneo europeo de clubes. Duelos emocionantes y varios incluso se los puede etiquetar de históricos. Quedan 8 equipos participando y los cuartos de final nuevamente prometen drama, historia y buen fútbol. Revisemos entonces lo sucedido en estas semanas.

Real Madrid derrotó 3-1 a Nápoli como visitante. Los italianos parecían iniciar con buen pie su misión con tanto de Dries Mertens, pero el cuadro madrileño contuvo el embate napolitano y dispuso de todas sus armas en el segundo tiempo, donde la pelota parada y la cabeza de Sergio Ramos dieron vuelta al resultado prácticamente liquidando la serie (la ida fue 3-1 favorable al Madrid). El resto del juego fue de desesperación hacia resignación para el local, incluso sumándose un gol más de Morata hacia el final del partido. En Londres el Bayern volvió a derrotar 5-1 al Arsenal como en la ida. Un rayo de esperanza para los gunners llegaba con el gol de Walcott, pero en el segundo tiempo pasó la aplanadora alemana: goles de Lewandowski, Robben, Douglas Costa y Vidal por 2 firmaron la humillación para los londinenses y ahondaron el descontento de su afición con el DT Wenger.

 El Borussia Dortmund en casa se despachó con un 4-0 sobre Benfica para conseguir su paso a cuartos de final. Un hat trick de Pierre Aubamyenag y un tanto del estadounidense Pulisic para el claro triunfo alemán. Al mismo tiempo se gestaba un juego épico que se recordará en la historia de la competición. Tras la derrota 4-0 en la ida, se veía muy difícil que el FC Barcelona pueda remontar dicho resultado ante el PSG, pero al irse al descanso con 2 goles a favor, resurgía la esperanza. Iniciado el complemento Messi transforma un penal en gol, poco después Cavani anotó el descuento que sonaba lapidario, pues los blaugranas necesitaban 3 goles más, además que pasaban los minutos y estos no llegaban. Fue cuando Neymar se puso al hombro el equipo y un tiro libre más un penal en los minutos 88 y 90 anotados llevaron la incertidumbre al Camp Nou. En los descuentos, Sergi Roberto milagrosamente estiró el pie para anotar el sexto tanto y con ese 6-1 el cuadro catalán hizo lo que parecía imposible.

 Tras su cómoda victoria 2-0 como visitante, a la Juventus le alcanzó un solitario tanto de penal de Paulo Dybala para superar 1-0 al Porto en Turín y confirmarse como uno de los 8 mejores. En tanto que Leicester en su casa hacía un magnífico primer tiempo para ponerse en ventaja con tanto de Wes Morgan y en el segundo pudo ampliar cifras con un tremendo remate de Marc Albrighton. El Sevilla después del segundo tanto arrinconó a los ingleses y generaron una falta penal atajada por Kasper Schmeichel tal como en la ida. Al final el 2-0 favorable a los foxes los lleva a una histórica clasificación a cuartos de final.

 En el Vicente Calderón al Atlético de Madrid le bastó un 0-0 ante el Bayer Leverkusen para avanzar de fase pues habían ganado como visitantes en la ida. En el Louis II ocurriría el último drama de esta instancia. Mónaco hizo un magnífico primer tiempo para anotar los 2 goles que le bastaban para clasificar, tantos de Kylian Mbappe y Fabinho, sin embargo, el Manchester City se envalentonó y quitó protagonismo hasta llegar al tanto de descuento de Lery Sané. Enseguida llegó la reacción monegasca y Tiemoué Bakayoko puso el 3-1 y la clasificación para los de casaca roja y blanca.

 Una vez conocidos los 8 clasificados, se procedió al sorteo que determinó las siguientes llaves de cuartos de final:

Leicester City vs Atlético Madrid
Borussia Dortmund vs Mónaco
Real Madrid vs Bayern München
FC Barcelona vs Juventus

El Habitual Festival de Goles en Champions

La ida de las llaves de octavos de final de Champions League tuvo momentos espectaculares con partidos repletos de goles y algunos grandes equipos en la cuerda floja. 34 goles para 8 partidos que dio una fantástica producción de más de 4 por partido.

En Lisboa, Benfica derrotó 1-0 a Borussia Dortmund en un opaco desempeño del conjunto alemán. Mitroglu al inicio del segundo tiempo marcó la vital diferencia para los portugueses. Mientras tanto en París, el PSG dio un concierto de presión, precisión y velocidad para someter 4-0 al FC Barcelona. Actuaciones descomunales de Ángel Di María con doblete de goles, Edinson Cavani y Julian Draxler que desbarataron a un cuadro catalán sin mayores respuestas, los parisinos acarician el paso a cuartos de final.

Mientras que en el Bernabeu, Real Madrid superó 3-1 a Napoli, los italianos habían sorprendido con tanto de Insigne, pero enseguida el club blanco tomó las riendas del juego con gran desempeño de Modric y Casemiro, este último autor de uno de los goles. Los otros tantos los hicieron Karim Benzema y Toni Kross. En Múnich hubo festival de goles del Bayern para imponerse sin contemplaciones con un 5-1 al Arsenal. Tras igualdad a un tanto al fin de la primera mitad, goles de Arjen Robben para los bávaros y Alexis Sánchez para gunners, la avalancha de los alemanes acabo con la escasa resistencia defensiva de los londinenses. Así llegaron los goles de Thiago Alcántara por partida doble, Lewandowski y Müller.

En Manchester el City y el Mónaco protagonizaron un juego increíble que finalizó 5-3 a favor de los citizens. Raheem Sterling abrió el marcador para el local y el cuadro monegasco lo dio vuelta con tantos de Radamel Falcao y Mbappe. Todo “normal” hasta que Sergio Agüero marcó tras pase profundo y error del portero visitante. Respondió Falcao con un golazo impresionante en el que combinó bravura al esquivar rivales y técnica para finalizar con un sombrero. Después Agüero, Stones y Sané se encargaron de favorecer con sus goles el resultado a los ingleses.

Atlético de Madrid venció a domicilio 4-2 a Bayer Leverkusen. Saúl y Griezmann se encargaron de adelantar a los colchoneros finalizando eficaces contragolpes. Bellarabi en la segunda parte anotó el descuento, pero siempre el Atlético mantuvo la ventaja de 2 goles respondiendo con tanto de Gameiro y tras autogol de Savic cayó el tanto definitivo de Fernando Torres. En el Estadio do Dragao, Juventus se impuso 2-0 al Porto, siendo siempre superior, pero estrellándose contra el oficio de Casillas. Los goles de la “vecchia signora” saltaron de la banca, pues convirtieron Marko Pjaca y Dani Alves.

El Sevilla triunfó como local 2-1 frente a Leicester. Lo del cuadro español era un despliegue de fútbol ofensivo que deslumbraba por su calidad, pero tuvieron a Kasper Schmeichel “poseído por el espíritu” de su padre. De todas formas los sevillanos obtuvieron la ventaja con tantos de Pedro Sarabia y Joaquín Correa, sin embargo, el descuento de Jamie Vardy mantiene con suspenso a la llave.

Así Fueron Los Octavos de Final de la Euro 2016

Hubo partidos de todo nivel: unos muy aburridos, otros más emocionantes, unos apretados y otros con holgados marcadores. También hubo tiempo para las grandes sopresas. Polonia, Gales, Belgica, Francia, Alemania, Portugal, Italia e Islandia, jugarán la siguiente fase de la Eurocopa 2016. Los cuartos de final empezarán el 30 de Junio.

 SUIZA VS POLONIA

 Por medio de la tanda de penales (5 – 4). Polonia logró clasificar a cuartos de final por primera vez en su historia, luego de un empate 1 a 1. Granit Xhaka condenó a los suizos siendo el único que erró su penal en la tanda.

 Los polacos se adelantaron en el marcador con gol de Kuba Blaszczykowski. Partido bastante parejo en el manejo del medio campo, sin muchas emociones, sin embargo al minuto 82, Xherdan Shaqiri nos deleitó con lo que podría ser el mejor gol de lo que va en la Eurocopa. Una chilena fuera del área que puso el empate y prolongó el partido hasta la ejecución de los penales, cuando parecía segura la victoria de la selección del Este europeo.

GALES VS IRLANDA DEL NORTE

 En un partido modesto, Gales derrotó  con un autogol,  1 a 0 a una  Irlanda del Norte entusiasta  pero limitada en su juego, que consiguió con sus esquemas defensivos, anular en su mayor parte, las ideas creativas de los galeses que sin duda contaban con un mejor plantel. Un mal despeje de Gareth McAuley introdujo el balón en su misma portería, y fue esta, la única manera en que Gales pudo conseguir un histórico pase a cuartos de final en una jornada que continuaría siendo somnífera.

CROACIA  VS PORTUGAL

 Con un gol en la prórroga de Ricardo Quaresma, Portugal logró pasar a la siguiente fase de este torneo, venciendo a Croacia, quien era uno de los favoritos no solo para clasificar, sino de llegar hasta la final del torneo, pero su actuación en este partido fue decepcionante, sin poder hilvanar ideas interesantes de ataque, pese a contar con Rakitic, Modric, Perisic, entre otros. Quienes ya habían brillado en la fase de grupos.

Quedó eliminado uno de los equipos que mejor fútbol había mostrado, mientras que los portugueses continúan, pero todavía no saben lo que es ganar en los noventa minutos y tampoco fue un prolijo partido el de los lusos, sin embargo, acertaron en la contra cerca de acabarse el tiempo suplementario. El juego en general fue poco lucido.

FRANCIA VS IRLANDA

Francia Griezmann

 El anfitrión logró pasar a los cuartos de final con un marcador  2 a 1, pese a la ventaja tempranera de Irlanda  con gol de Coleman, quien anotó tan solo al minuto dos, luego de haber ejecutado una falta penal. El equipo de la isla esmeralda no pudo mantener el dominio del partido, lo que le pesó en el segundo tiempo, cuando salió a relucir el talento individual de Griezmann, autor de los dos goles con los que los galos dieron vuelta al marcador y se sobrepusieron al susto inicial.

 ALEMANIA VS ESLOVAQUIA

alemania draxler

Alemania clasificó a los cuartos de final cómodamente, venciendo a Eslovaquia por 3-0 en un partido manejado de principio a fin por “Die Mannschaft”, con goles de Jerome Boateng, Mario Gomez y Julian Draxler. Destacar la labor de este último, quien se convirtió en la manija del ataque alemán y bien podría ser una de las revelaciones del torneo. Juego casi perfecto del joven futbolista de Wolfsburg.

 HUNGRIA VS BELGICA

belguim hazard

Los goles de Toby Alderweireld, Michy Batshuayi, Eden Hazard y Yannick Carrasco, dieron la  victoria a Bélgica sobre Hungría por 4 a 0. Se esperaba más de la selección magiar, que había exhibido un agradable fútbol en la fase de grupos, pero ofrecieron poca resistencia a los diablos rojos. Del lado belga, una muy buena actuación de Hazard contribuyó notablemente a que su equipo se imponga de manera contundente a los húngaros.

 ITALIA VS ESPAÑA

Un partido donde existía un favorito como era el campeón reinante del torneo, pero  Italia mostró una vez más su capacidad de jugar inteligentemente y  venció por 2 a 0 al bicampeón de Europa, con Goles de Giorgio Chiellini y Graziano Pelle. La primera etapa fue completamente favorable a la camiseta “azzurra” y se justificaba la ventaja inicial, pero la furia roja realizó un par de variantes en el segundo tiempo que le hicieron dominar el juego, pero Buffon estuvo presto a salvar la portería italiana. El segundo gol llegó cuando se pensaba que España estaba más cerca del empate a tan solo 8 minutos del final del encuentro, con un mortal contragolpe, muy “a la italiana”.

El Rey ha Muerto y  tendremos un nuevo campeón en esta Eurocopa 2016.

 INGLATERRA VS ISLANDIA

Iceland-war-cry-after-beating-England-June-20167-1024x562

 El partido más llamativo de la fecha, en el que Islandia tuvo la oportunidad de hacer historia. La hazaña desde su clasificación a esta Eurocopa eliminando en su grupo a Holanda y ahora  a uno de los siempre favoritos del torneo, la Inglaterra de la mejor liga del mundo.

Todo parecía cómodo para los ingleses ante un modesto equipo  islandés, cuando se encontraron tempranamente con un marcador de 1 a 0 fruto de un penal cobrado por Wayne Rooney, pero la alegría y comodidad duraron poco cuando en un contragolpe, Ragnar Sigurdsson, dos minutos después, puso el empate. La entrega del equipo islandes, concentración y orden defensivo bloquearon toda intención de los ingleses. Llegó el minuto 18 y para Islandia se escribía una nueva historia, con gol de Kolbeinn Sigthorsson que le daba la victoria y su paso a la siguiente fase por primera vez.

Los juegos de cuartos de final serán los siguientes (en hora de Ecuador):

Polonia vs Portugal (junio 30 – 14:00)

Gales vs Bélgica (julio 1 – 14:00)

Alemania vs Italia (julio 2 – 14:00)

Francia vs Islandia (julio 3 – 14:00)

Copa Libertadores – Resumen de Octavos de Final

Quedan 8 clubes disputando el torneo más importante de América, entre ellos, un ecuatoriano. Los octavos de final tuvieron llaves muy interesantes, polémica y disputas al más puro estilo de nuestro continente. Venezuela y Paraguay le han dicho adiós a la Copa, mientras la siguen disputando escuadras de 6 países. Repasemos brevemente que pasó en la ronda de 16.

Atlético Nacional – Huracán

Llave marcada por la polémica, ya que los argentinos se sintieron perjudicados por los arbitrajes en ambos juegos. En Buenos Aires fue un 0-0 que ratificó la solidez de los dirigidos por Reinaldo Rueda que tampoco se fueron del Tomás A. Ducó derrotados en la fase de grupos. Partido trabado y cuestionado por el local. Ciertamente, en Medellín, el juez Argote tuvo una deficiente actuación y en el segundo tiempo, los paisas se impusieron en su fútbol para lograr un 4-2 que los colocó en los cuartos de final.

Rosario Central – Gremio

Fue notoria la superioridad del conjunto canalla en esta llave. Ratificó sus magníficas presentaciones como visitante en fase de grupos y maniató totalmente en Porto Alegre a su rival. Su triunfo 1-0 pareció poco para lo que pasó en la cancha, pero le dio toda la ventaja a los argentinos que en la vuelta golearon al tricolor gaúcho por 3-0, liquidando con relativa facilidad el encuentro y la llave ante un club brasileño que lució impávido en el “Gigante de Arroyito” de Rosario.

Atlético Mineiro – Racing

En el Cilindro de Avellaneda el marcador final fue 0-0, pero el juego tuvo interesantes momentos protagonizados por los dos equipos. En la revancha en Belo Horizonte, si bien el local se adelantó, La Academia pudo igualar con el cobro de un penal con el que pasaba de fase con la regla del gol de visitante. El partido subía en su intensidad y pudo haberse dado para cualquiera. A falta de pocos minutos, el “Galo” anotó el 2-1 definitivo con el que avanzaron a cuartos de final, eliminando a otro equipo argentino.

Toluca – Sao Paulo

El tricolor Paulista orientado por Edgardo Bauza liquidó como local la serie al vencer por 4-0 al conjunto mexicano en la exhibición más contundente que dio el equipo brasileño en la presente Copa Libertadores, recordando lo que le costó la clasificación a octavos. Con este panorama favorable, viajaron cómodamente a México y en un momento, el juego estuvo igualado a un gol, lo que le permitió a Sao Paulo levantar un poco el acelerador y permitió dos goles de lo diablos rojos mexicanos, que de todas formas quedaron muy lejos de inquietar a su rival.

Pumas UNAM – Deportivo Táchira

Esta llave terminó siendo más apretada de lo que parecía. En San Cristóbal, los venezolanos nuevamente triunfaron y se impusieron 1-0 en un trabado partido. Cuando la llave se trasladó a México, de todas formas el conjunto universitario aparecía como el favorito, pero bregó más de la cuenta y en los minutos finales conquistó el gol que le permitió alcanzar el 2-0 para dejar la serie a su favor y ser el único club mexicano en jugar los cuartos de final en la presente Copa Libertadores.

River Plate – Independiente del Valle

El equipo ecuatoriano se impuso en varios pasajes del partido en Quito y logró con la persistencia y velocidad de sus atacantes, obtener una victoria 2-0 que le llevaba a jugar con más tranquilidad el cotejo de vuelta en Buenos Aires. Siendo local el cuadro millonario, asedió incesantemente la portería rival, pero entre una dosis de mala fortuna y una extraordinaria noche del portero del club de Sangolquí, apenas le alcanzó a los de la banda roja para vencer 1-0, lo que le significó la eliminación y el avance a cuartos de final por primera vez en su historia de los ecuatorianos.

Corinthians – Nacional

El popular cuadro paulista hizo un conveniente partido en el Parque Central de Montevideo para obtener un 0-0 que parecía favorable para sus intereses. Sin embargo, en Sao Paulo, el tricolor uruguayo salió dispuesto a buscar el resultado y estuvo 2 veces en ventaja, finalmente le sirvió el 2-2 con el que concluyó el partido y debido a la regla del gol visitante, eliminó a los brasileños, para también ser uno de los 8 mejores clubes del año en el torneo continental.

Boca Juniors – Cerro Porteño

La llave entre clubes populares favoreció al Xeneize. En Asunción, la victoria fue de Boca por 2-1, siendo completamente efectivo y superior al Ciclón de Barrio Obrero y prácticamente llevarse la clasificación desde Paraguay. En Buenos Aires, Cerro Porteño puso más resistencia y sostuvo una igualdad a 1 que parecía que en cualquier momento se volcaba a su favor, aunque el local respondía y el juego se mantuvo en suspenso hasta que a Boca se le abrió el arco en los minutos finales y el partido terminó 3-1 a su favor, lo que clasificó a los argentinos a cuartos de final.

Llaves de Cuartos de Final:

Atlético Nacional – Rosario Central

Atlético Mineiro – Sao Paulo

Pumas UNAM – Independiente del Valle

Nacional – Boca Juniors

Histórica Clasificación De Independiente

River derrotó 1-0 a Independiente del Valle en el Monumental de Buenos Aires, pero no le alcanzó para continuar en la lucha por mantener el título de campeón. La figura indiscutible fue Librado Azcona en esta primera clasificación de los del valle a cuartos de final de Copa Libertadores.

Desde el primer minuto River inclinó a su favor la cancha, se hizo con la posesión y adelantó líneas, generando mayores acciones de gol a su favor pero también más desgaste en sus elementos. D’Alessandro fue el manija y el más animoso en el cuadro de la banda. Fue el encargado de administrar el balón, reclamarle a los jueces y de pegarle de media distancia. A los minutos 9 y al 33 los remates del mediocampista argentino pusieron a trabajar al meta Azcona que en varios pasajes de la primera mitad debió extremarse.

Al minuto 14 Mora lo encaró solo al meta paraguayo, pero definió mal, al 19 nuevamente Mora probó la resistencia de Librado, luego Ponzio al 23’ empalmó un disparo potente que con sacrificio pudo atrapar el meta. Todas estas acciones peligrosas de los argentinos casi se ven opacadas por la buena incursión de Angulo que al minuto 16 se encontró solo ante el meta Barovero, para fortuna de los argentinos, ganó el duelo su meta.

En la etapa de complemento siguió River como protagonista del juego, proponiendo el ritmo y atacando constantemente. Hubo jugadas de mucho peligro que terminaron siendo espectaculares por las ejecuciones de los delanteros argentinos y por las magistrales atajadas de Azcona, que fue el salvador y artífice de la clasificación. Hubo una espectacular tijera de Mora la minuto 55, también dos disparos que se estrellaron en el poste: al 60’ un cabezazo de Alario y al 64’ un misil de D’Alessandro.

Transcurrían los minutos y la desesperación se incrementó en los locales. Esto no fue explotado por la gente de Independiente que careció de criterio para manejar las pocas acciones que tenía en sus pies. Todo el peso del juego cayó sobre el meta Azcona, que no pudo sostener más el empate y vio caer su meta al minuto 78 cuando un remate de Alario venció su resistencia y generó un rebote que no fue bien rechazado por sus zagueros, más bien uno de ellos, Caicedo, terminó por empujar el esférico en propia meta.

Después del gol no cambió el libreto, Azcona aguantando como podía y River atacando con 5 delanteros pero sin la calma y la precisión que le hubiera dado el chance de alargar la definición.

Independiente del Valle se enfrentará en cuartos de final a Pumas UNAM de México

RIV: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana (TA 66’), Eder Álvarez B, Milton Casco (TA 30’); Camilo Mayada (Lucas Alario 57’), Leonard Ponzio (TA 92+’), Ignacio Fernández (TA 77’), Andrés D’Alesandro; Rodrigo (Emiliano Tellechea 45’) Mora, Iván Alonso
Goles: Alario 78’

IDV: Librado Azcona; Cristian Núñez (TA 38’), Luis Caicedo M., Arturo Mina, Luis Ayala (Emiliano Tellechea 45’); Dixon Arroyo, Jéfferson Orejuela (TA 93+’); Julio Angulo (Fernando León 88’), Junior Sornoza (Jonny Uchuari 75’), Bryan Cabezas; José Angulo (TA 83’)

Calificaciones Independiente:
Azcona 9
Núñez 6
Caicedo 6
Mina 7
Ayala 6
Arroyo 6
Orejuela 5
Sornoza 7
Cabezas 6
J. Angulo 5
Angulo 6
León 6
Tellechea 5
Uchuari 4

Un Triunfo de Todo el Ecuador

Independiente del Valle derrotó 2-0 a River Plate en juego disputado en el Atahualpa de Quito por Octavos de Final de la presente Copa Libertadores.

Este era un juego con una característica muy particular. Después del terrible terremoto sufrido en las costas ecuatorianas, este era el primer juego oficial que se jugaba en el país y el mismo convocó a mucha gente no precisamente hincha de Independiente, no solo por lo atractivo del encuentro, sino también, motivados porque su presencia sería una ayuda para las víctimas y damnificados del desastre natural, pues Independiente anunció donar la taquilla del juego. Con toda la áurea solidaria, el partido tenía mucho de contenido emotivo.

El equipo argentino buscó sorprender al local que comenzó algo estático y tal vez nervioso el juego. Driussi y Alonso pisaban el área ecuatoriana dando trabajo a Mina y Caicedo, pero progresivamente, Independiente intentó descolgar por los costados y buscar con centros a sus altos jugadores, tanto al atacante Angulo, como a los zagueros centrales que también colaboraban con el ataque. El visitante prefería el buen toque a ras, mientras que el local con su tradicional velocidad, quería imponer su ritmo en unos parejos primeros minutos de juego.

Se empezaba a plantear la batalla del mediocampo, Orejuela se batía con el ex Cuenca, Domingo, y sus quites permitían generar fútbol desde el centro del campo, en alternativa a los desbordes que eran poco fructíferos, pues los centros terminaban en las frentes de los zagueros argentinos. River dependía de las ideas de D’Alessandro, pero sus esporádicos contragolpes se fueron reduciendo al mínimo, Independiente se adueñó notablemente del balón y jugadores como Cabezas ponían muchos problemas a la contención de los millonarios. Sin embargo, era difícil ver al cuadro ecuatoriano llegar con claridad al área rival.

River retrocedió mucho y le afectó el ritmo de juego del cuadro ecuatoriano que de todas formas, no aprovechaba correctamente las aparentes condiciones favorables del partido y era muy impreciso en las 18 yardas y frente al arco. Le faltaba serenidad a Sornoza y confianza a José Angulo para abrir el marcador. Los argentinos respiraban aliviados tras el fin del primer tiempo aunque no hubo gran peligro en su portería precisamente.

En el comienzo del segundo tiempo seguía Independiente teniendo mayor posesión de balón. José Angulo y Sornoza remataban al arco con poca fortuna, mientras que en River, el ingreso de Mora daba mayor fuerza al ataque del millonario y así, eventualmente mantenía entretenida a la zaga vallense que a veces parecía confundirse. El partido llegó a ponerse friccionado por momentos.

Independiente seguía insistiendo con pase largo a las espaldas y velocidad. Uno de esos balones llegó a Sornoza que eligió habilitar a José Angulo (63 min.) quien con potente remate en el área, abrió el marcador. Independiente se pudo asentar tras la conquista y llegaba al área de “la banda” con mucha mayor contundencia, forzando a la zaga argentina a cometer sucesivas faltas. La entrada de Uchuari proveyó movilidad al ataque de los de Sangolquí, mientras Sornoza con su remate de media distancia causaba zozobra.

Los últimos minutos trajeron lo mejor de River en el partido, sistemáticos ataques causaron algunos remates peligrosos al arco que fueron bien conjurados por Azcona. Independiente cedía varios tiros de esquina y la pelota detenida causaba cierta preocupación en los de Sangolquí, el local padecía, pero en la última contra, Maidana cometió falta penal a Tellechea y el manabita Junior Sornoza (92+ min.), que se jugaba su juego aparte en lo emocional, transformó la sanción en gol. Jugadas polémicas como un gol dudosamente anulado a Alario lamentó la gente del “millonario”.

El juego de regreso será el 4 de mayo desde las 17:17 ecuatorianas en Buenos Aires.

IDV: Librado Azcona; Daniel Núñez, Arturo Mina, Luis Caicedo (TA 15’), Luis Ayala (TA 81’); Dixon Arroyo (Emiliano Tellechea 82’), Jéfferson Orejuela; Julio Angulo (Jonny Uchuari 60’), Junior Sornoza (TA 23’), Bryan Cabezas; José Angulo (Miller Castillo 88’)
Goles: José Angulo 63’, Sornoza 92+’ (P)
RIV: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana (TA 92+’), Éder Álvarez B, Milton Casco (TA 54’); Nicolás Domingo (TA 41’) (Luis González 68’), Leonardo Ponzio (TA 70’), Camilo Mayada, Andrés D’Alessandro (TA 23’) (Rodrigo Mora 45’); Sebastián Driussi, Iván Alonso (Lucas Alario 65’)

Calificaciones IDV:

Azcona 7
Núñez 5
Mina 7
Caicedo 6
Ayala 5
Arroyo 5
Orejuela 7
J Angulo 5
Sornoza 7
Cabezas 6
José Angulo 6
Uchuari 6
Tellechea –
Castillo –