Listado de la etiqueta: octavos de final

Unos Cuartos de Final Surtidos

Transcurrieron los octavos de final de la Copa Ecuador 2025 y los resultados fueron normalmente dirigiéndose a los favoritos con alguna sorpresa que se refleja en que veremos obligadamente a 1 equipo de ascenso en semifinales.

En el Estadio Gonzalo Pozo de Quito Aucas y Deportivo Cuenca igualaron 1-1. Stalin Morocho puso al frente en el marcador al Expreso Austral, pero en el segundo tiempo Stalin Segura marcó el empate local. El duelo tuvo que definirse en unos dramáticos penales que favorecieron a los cuencanos 9-8. 9 de Octubre en La Troncal recibió a El Nacional y arrancó tempranamente ganando por un tanto de Danne González. Casi en el final Djorkaeff Reasco empató para los criollos y también la serie se definió en penales donde vencieron los octubrinos 5-3.

Hubo un juego entre clubes de tercera división, pero las diferencias fueron abismales. Cuenca Juniors derrotó 6-1 a la Cantera de Pastaza con tantos entre ellos: doblete de Roberto Ordóñez, Jesús Preciado, Javier Ibarra, Henry Mercado y Feyiseitan Asagidigbi. El descuento visitante fue de Roberto Tello. Liga de Portoviejo recibió en el Reales Tamarindos a Universidad Católica pero pronto se encontraría en desventaja por un gol de Mauricio Alonso. Los camarattas tomaron el control del juego y Emiliano Clavijo aumentó la ventaja. Jhojan Riascos descontó para la Capira y puso algo de ilusión en la afición local, pero Azarías Londoño estableció el 3-1 final favorable a los santos.

 

Un gran partido se planteó cuando Deportivo Santo Domingo recibió a Guayaquil City que abrió rápido el marcador por un tanto de Manuel Palma, mas el local pudo dar vuelta a la pizarra con un gol de penal de Juan Carlos Villacrés y otro de Jean Arboleda. En el segundo tiempo reaccionaron los ciudadanos que con goles de Edinson Mero y Anderson Naula nuevamente llevaron al juego a su favor y clasificaron a cuartos de final tras el 3-2 final. Leones y Emelec tuvieron que jugar en el Gonzalo Pozo de Quito por la situación social del norte del país. El marcador fue 0-0 y los penales favorecieron al bombillo por 4-2.

Los mejores equipos de los últimos años pasearon su clase ante sus rivales de ascenso. Independiente del Valle derrotó 6-0 a Gualaceo en juego celebrado en Cuenca que incluyó un póker de goles de Michael Hoyos además de tantos de Juan Cazares y Emerson Pata. San Antonio mudó su juego al Atahualpa de Quito por la situación social para ser derrotado 4-0 por Liga Deportiva Universitaria. Los albos contaron con Hat-trick de Michael Estrada y otro tanto del debutante Josué Cuero.

Los duelos de cuartos de final serán:

Independiente del Valle vs U Católica

Cuenca Juniors vs 9 de Octubre

Guayaquil City vs Emelec

LDU Quito vs Deportivo Cuenca

A Retomar las Emociones Coperas

Tras la pausa por las jornadas de eliminatorias, se aproximan los cuartos de final de los torneos sudamericanos de clubes y es necesario recordar que sucedió en octavos de final.

Copa Libertadores

Vélez Sársfield pasó pocos apuros pues consiguió un empate 0-0 en su vista a Fortaleza, mientras en la vuelta, en Buenos Aires, ganó 2-0 con goles de Maher Carrizo y Tomás Galván, asegurando su pase a cuartos destacando su solidez defensiva. São Paulo empató 1-1 en casa con Atlético Nacional en la vuelta después de otro empate 0-0 en la ida, con lo que la serie tuvo que irse a penales donde los brasileños fueron más efectivos y vencieron por 4-3 y sufrieron más de los esperado dado el resultado inicial en Medellín.

Flamengo logró vencer en casa 1-0 a Internacional de Porto Alegre de manera corta mas convincente y pudieron aprovechar la desesperación de su rival por igualar la serie en el juego de revancha y así asestar dos tantos para un marcador de 2-0 que le dieron holgadamente su paso a cuartos de final. Palmeiras arrasó en su serie derrotando en Lima por 4-0 a Universitario, con lo que jugó más relajado en el juego de vuelta en Brasil y el empate 0-0 bastó para su clasificación.

River Plate había igualado 0-0 en Asunción ante Libertad, lo que parecía darle ventaja, pero en la vuelta en el Monumental de Buenos Aires el cuadro paraguayo supo responder y dejó el juego 1-1 en los noventa minutos, lo que forzó a la serie a lanzamientos penales donde los millonarios fueron más efectivos y con 3-1 avanzaron de fase. Estudiantes había dado un buen golpe en el Pablo Rojas de Asunción al vencer 1-0 a Cerro Porteño, así que solo le bastó igualar sin goles para clasificar.

La serie más dramática quizás fue Peñarol vs Racing. En la ida en un agreste juego en Montevideo los carboneros se impusieron 1-0, mientras en un juego mucho más abierto en Avellaneda, hubo que esperar hasta el último minuto para que la “Academia” consiga el 3-1 que de vuelta a la serie y le permita la clasificación. Liga de Quito cayó 1-0 en un apretado juego en Río de Janeiro ante el campeón Botafogo, lo que le dio ánimo para dar vuelta la serie y vencer 2-0, con lo que avanzó a cuartos de final.

Estas son las llaves de cuartos de final:

Vélez Sarsfield vs Racing Club

Estudiantes LP vs Flamengo

São Paulo FC vs LDU Quito

River Plate vs Palmeiras

 

Copa Sudamericana

Once Caldas ganó 1-0 con gol de penal de Dayro Moreno. n la vuelta en Buenos Aires, Once Caldas ganó 3-1; Huracán se adelantó con Miljevic de penal, pero Once Caldas remontó con un gol rápido de Moreno, luego Barrios y otro de Moreno, además hubo expulsiones de Bisanz (Huracán) primero y de Miljevic después. Resultado global 4-1 para Once Caldas. En duelo de ecuatorianos, Independiente del Valle venció 1-0 a Mushuc Runa como local, pero en la revancha jugada en el Atahualpa de Quito el triunfo fue para “El Ponchito” por 2-1, lo que llevó a la serie a penales donde los del Valle vencieron 4-2.

Fluminense derrotó en ambos juegos de la serie a América de Cali. En la ida en Colombia fue 2-1 y en la revancha un 2-0 le dio el cómodo paso a la siguiente fase. En un duelo de altura, el Bolívar de La Paz derrotó en los 2 cotejos de la serie a Cienciano del Cusco por marcadores de 2-0 y así se coló en cuartos de final.

Atlético Mineiro derrotó 2-1 como local a Godoy Cruz en un interesante cotejo, pero también pudo superar a los mendocinos por 1-0 en la revancha y así avanzó hasta cuartos de final. En un duelo entre argentinos, Central Córdoba y Lanús se enfrentaron con victorias 1-0 para los locales respectivamente, lo que forzó a lanzamientos penales donde los del sur de Buenos Aires vencieron 4-2.

Alianza Lima derrotó inapelablemente 2-0 a Universidad Católica de Ecuador y del mismo modo lo hizo en Quito aunque por 2-1 y remontando marcador por lo que alcanzó los cuartos de final. Universidad de Chile había derrotado 1-0 a Independiente en el cotejo de ida en Santiago. En la revancha en Avellaneda iba ganando, pero le empataron y al comienzo del segundo tiempo, mientras el marcador era 1-1 sucedieron graves incidentes en las tribunas, ante los cuales se determinó la eliminación del equipo argentino de competición.

Llaves de Cuartos de Final:

Alianza Lima vs Universidad de Chile

Lanús vs Fluminense

Bolívar vs Atlético Mineiro

Independiente del Valle vs Once Caldas

Liga e Independiente Sobreviven

Concluyeron los octavos de final de los torneos sudamericanos y los sobrevivientes por Ecuador son los 2 equipos que al momento dominan el panorama del país y lo ratifican en el contexto internacional.

Copa Libertadores

21 de agosto

LDU Quito 2 (Villamil 7’, Alzugaray 60’ –p-) – Botafogo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

En una noche gloriosa para Liga de Quito, el equipo ecuatoriano dio vuelta a la serie con una victoria por 2-0 ante Botafogo, remontando el 0-1 adverso de la ida disputada en Río; el boliviano Gabriel Villamil abrió la cuenta a los 7 minutos, y ya en la segunda mitad el penal convertido por Lisandro Alzugaray decantó la llave a su favor (2-1 global), en un partido marcado por el dominio táctico de los locales, un mediocampo férreo con Gruezo, Villamil y Cornejo como protagonistas, y una solidez defensiva aplastante pese a la expulsión de Richard Mina en los minutos finales. Fue un espectáculo vibrante y estratégico, cargado de intensidad, con una remontada épica en la altura y una evocadora fiesta en el Rodrigo Paz que sella el pase a cuartos de la Libertadores.

 

Copa Sudamericana

19 de agosto

Mushuc Runa 2 (2) (Chalá 47+’, Penilla 71’) – Independiente del Valle 1 (4) (Hoyos 100 +’)
Quito – Estadio Atahualpa

En el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito, Mushuc Runa sorprendió al ponerse 2-0 en el marcador con un certero cabezazo de Jhonnier Chalá sobre el final del primer tiempo y un segundo tanto firmado por Cristian Penilla poco después del reinicio, haciendo pensar que el “Ponchito” avanzaría cómodamente; sin embargo, en una jugada dramática, Michael Hoyos descontó para Independiente del Valle en el minuto 90+10, llevando la serie al empate global de 2-2, lo que obligó a una tanda de penales en la que los visitantes se impusieron por 4-2 tras los fallos de Tapiero y Arce.

20 de agosto

Universidad Católica 1 (Londoño 18’) – Alianza Lima 2 (Castillo 39’, Quevedo 81’)
Quito – Estadio Atahualpa

En un duelo vibrante en las alturas de Quito, Universidad Católica de Ecuador sorprendió primero al ponerse en ventaja con un tanto de Azarías Londoño a los 18 minutos, encendiendo la esperanza en una remontada, pero Alianza Lima reaccionó con fuerza: Eryc Castillo igualó el marcador antes del descanso tras una asistencia de Sergio Peña, y ya en el segundo tiempo selló la victoria con un tanto decisivo (2-1) de Kevin Quevedo con un extraordinario remate de fuera del área, asegurando el pase a los cuartos con un global de 4-1 a favor de los peruanos. Fue un espectáculo intenso, con remontada contenida, donde la contundencia visitante y la capacidad de reacción contrastaron con el empuje local en un escenario complicado.

Por cuartos de final de Libertadores, Liga de Quito enfrentará a Sao Paulo FC, mientras que en Sudamericana Independiente del Valle rivalizará con Once Caldas de Colombia.

Todo se Resolverá en Quito

El retorno de los torneos continentales del año trajo suertes distintas para los clubes ecuatorianos y cierta esperanza cuando los juegos se localicen todos en la ciudad de Quito. Ciertamente como una llave es entre equipos del país, habrá necesariamente uno eliminado.

 

Copa Libertadores

Botafogo 1 (Artur 1’) – LDU Quito 0
Río de Janeiro – Estadio Nilton Santos

En el 14 de agosto de 2025 en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, Botafogo tomó una ventaja tempranera decisiva sobre Liga de Quito, con un gol de Artur, apenas entre los 12 y 15 segundos de iniciado el partido, gracias a una asistencia perfecta de Alex Telles tras un error en la defensa visitante. A pesar del impacto inicial, el juego posterior se tornó parejo: Botafogo dominó ligeramente la posesión (51 % a 49 %) y realizó 9 disparos frente a 12 de la “U”, mientras esta última generó peligro en varias oportunidades, incluidas buenas intervenciones del arquero John. El espectáculo fue intenso y vertiginoso, con una apertura de gol fulminante y un resto del partido cargado de emociones, dejando la llave en suspenso y abierta de cara al duelo decisivo en la altura de Quito.

Copa Sudamericana

 

Independiente del Valle 1 (Spinelli 19’) – Mushuc Runa 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

 

En un duelo disputado el 12 de agosto de 2025 en el estadio Banco Guayaquil, Independiente del Valle se impuso por 1-0 a Mushuc Runa gracias a un certero cabezazo de Claudio Spinelli al minuto 19 tras un preciso centro desde un tiro libre ejecutado por Patrik Mercado. El partido estuvo marcado por el dominio territorial del equipo local, que controló más del 60 % de la posesión, aunque sin lograr ampliar la ventaja. Por su parte, Mushuc Runa mostró una resistencia ordenada y tuvo opciones claras gracias a su planteamiento defensivo, sostenido por intervenciones claves del arquero Rodrigo Formento. Fue un espectáculo atractivo, con intensidad y emociones bien dosificadas, en el que Independiente hizo valer su superioridad sin dejar la serie definida.

 

 

Alianza Lima 2 (Cantero 76’, 86’) – Universidad Católica 0
Lima – Alejandro Villanueva

En la noche del 13 de agosto de 2025, en el Estadio Alejandro Villanueva, Alianza Lima se impuso 2-0 sobre Universidad Católica de Ecuador, con un brillante doblete del suplente Alan Cantero, quien abrió el marcador de cabeza al minuto 76 tras una asistencia de Hernán Barcos, y luego selló la victoria a los 86 con una definición sutil tras un erróneo rechace visitante. El equipo limeño mostró mayor efectividad en el segundo tiempo y el arquero Guillermo Viscarra fue clave con varias atajadas, mientras que la Católica, firme en defensa, no logró capitalizar sus opciones. Fue un duelo entretenido y con alto ritmo, donde la entrada de Cantero cambió la historia y Alianza dejó la serie bien encaminada.

Los Ocho Mejores, con un Ecuatoriano en Pelea

 

Se cumplieron los octavos de final de Champions League con varias series que se definieron holgadamente y una que tal vez fue la nota sorpresiva, de todas maneras el cuadro se armó mayormente con antiguos campeones.

Liverpool había sido el mejor equipo de la fase inicial, respaldado por esto y su cómodo liderato en Premier League enfrentaba a un PSG al que siempre la orejona le ha sido esquiva. El duelo en París fue de incesante asedio francés a lo que respondía una actuación alucinante de Alisson, el portero de los reds. Cerca del final, Harvey Elliot anotó el 1-0 con el que Liverpool hacía básicamente pesar la camiseta.

Sin embargo, en la revancha jugada en el puerto británico el local entró rápidamente en pánico, pues pese a una actitud contundente no pudieron revertir un tempranero tanto de Ousmane Dembelé. El 1-0 favorable al club francés forzó a la serie a los penales en los que PSG de Willian Pacho, que tuvo una gran actuación en el cotejo de vuelta, con tranquilidad su impusieron 4-1 y así dieron el campanazo eliminando a los favoritos y con un plantel lejos de las pomposas últimas temporadas.

 

Una de las llaves con mayor expectativa era el choque entre Real Madrid y Atlético de Madrid. En el juego en el Bernabeu el local rápidamente se adelantó con tanto de Rodrygo, pero Julián Álvarez puso el empate colchonero y el juego pasó a ser intensamente disputado. En el complemento Brahim Díaz convirtió el tanto del 2-1 final favorable a los merengues. En la revancha el Atlético se puso muy temprano adelante en el marcador tras el gol de Conor Gallagher, pero el Real pudo contener el fiero embate del local y así forzar a la serie a los penales donde una vez más la omnipotente camiseta blanca hizo valer su tradición y con 4-2 pasó a cuartos de final.

FC Barcelona es uno de los mejores equipos de la temporada europea y ratificó esta condición venciendo en sus 2 juegos a Benfica de Portugal: 1-0 en Lisboa y 3-1 en tierra catalana. Raphinha destacó anotando 3 de los 4 tantos de la serie, el otro lo hizo la sensación juvenil: Lamine Yamal. En el duelo entre alemanes, Bayern de Múnich pasó por encima del Bayer Leverkusen de Piero Hincapié los marcadores fueron de 3-0 como locales y 2-0 de visitantes. Brilló Harry Kane con goles en ambos juegos y en el marcador también se hicieron presentes Jamal Musiala y Alphonso Davies.

El Feyenoord había sorprendido eliminando a Milan, pero la historia fue diferente cuando tuvo que enfrentar al Inter, pues el otro conjunto lombardo venció con categoría 2-0 en Rotterdam. La vuelta en Italia fue más relajada y fue victoria local 2-1. Marcus Thuram anotó en ambos juegos. Borussia Dortmund pasó apuros en su casa luego de igualar 1-1 con Lille, sin embargo los alemanes dieron heroicamente vuelta una pizarra adversa en Francia y con triunfo 2-1 lograron nuevamente colarse a cuartos de final.

Hubo series de definiciones holgadas como la de Aston Villa que derrotó a domicilio 3-1 a Brujas de Joel Ordóñez en un partido donde no hubo tantas diferencias en sus acciones y la revancha fue 3-0 para el elenco británico que vuelve a llegar tan lejos en este competición desde hace décadas. Arsenal se dio un festín en Países Bajos tras vencer por un espeluznante 7-1 al PSV Eindhoven. Con esta abultada diferencia pudo jugar con un plantel alterno en casa y el juego finalizó 2-2. La figura de la serie fue Martin Odegaard.

Llaves de cuartos de final:

PSG vs Aston Villa

Arsenal vs Real Madrid

FC Barcelona vs Borussia Dortmund

Bayern München vs Inter Milan

Octavos Electrizantes en Copa Ecuador

La Copa Ecuador siguió disputándose en su fase de Octavos de Final donde ya hubo menos espacio para las sorpresas, pero sí hubo definiciones mayormente apretadas que dieron emoción a estos juegos. Solo sobrevivió un de los cuadros de las series de ascenso.

La fase arrancó con la serie entre Santa Elena Sumpa y Universidad Católica haciendo los peninsulares de locales en el Estadio Los Chirijos de Milagro y ofreciendo buena resistencia mientras los camarattas se habían adelantado con tanto de Luciano Nieto pero después Santa Elena igualaba gracias a Ebner Angulo. Cuando Gustavo Vallecilla aprovechó las novatadas en la defensa de los militantes en el ascenso anotó el segundo y la tranquilidad de Católica que en el segundo tiempo aumentó cifras con tantos de Jhon CIfuente y Mauro Díaz. Con 4-1 final, Católica alcanzó los cuartos de final.

catolica santa elena

Independiente Juniors recibió en el Valle de los Chillos a Mushuc Runa y disputó un juego muy parejo ante los del ponchito que pudo estar para cualquiera, pero que se decidió para la visita con agónico tanto de Joaquín Vergés para el 1-0 final. Liga de Quito por su parte no tuvo mayores problemas para vencer 3-0 a un alicaído Deportivo Cuenca en Ponciano. Fue momento para estrenarse como goleadores a Madison Julio y Gabriel Villamil, que se unieron al ya clásico gol de Alex Arce.

Un juego que estuvo muy tenso fue el celebrado en el Atahualpa entre Cuniburo e Independiente del Valle. El duende de hecho se puso en ventaja con un gol de penal de José Lugo, mas enseguida llegó el empate de Jeison Medina y sobre el final una insólita falla del portero Duque a la salida de un córner dio el triunfo por 2-1 y la clasificación a Independiente. Podríamos catalogar como sorpresa que Libertad de Loja haya eliminado a Aucas en el Gonzalo Pozo de Quito tras un solitario tanto de David Caicedo y un 1-0 que ahonda la crisis de los orientales.

Uno de los encuentros más emocionante de esta instancia se ofició entre Deportivo Santo Domingo en su estadio “Etho Vega”recibiendo a El Nacional y haciendo pasar mal a los criollos que se habían puesto rápido en ventaja por un gol de Jorge Ordóñez, pero al presión del local llevó al empate en forma de autogol del zaguero José Flor. En el segundo tiempo un penal ejecutado por Elson Peñarrieta daba vuelta al marcador y puso tensión al juego hasta que Gabriel Cortez anotó el empate criollo y asistió para otro tanto de Ordoñez con lo que los criollos clasificaron con un emotivo 3-2.

sto domingo nacional

Guayaquil City es el único equipo de Serie B que avanzó a cuartos de final y de hecho venció sin atenuantes 3-1 a Delfín en el Estadio Christian Benítez.. Doblete de su estrella Edinson Mero y Anderson Naula había abierto el marcador. Hubo un descuento por autogol del portero Perea que no alcanzó a los manabitas. En el Capwell jugaron Emelec con Técnico Universitario que acabó 0-0 en los 90 minutos y con ciertos incidentes en el vestuario visitante que retrasaron el juego. La tanda de penales favoreció a los ambateños por 3-2.

 

Llaves de Cuartos de Final (el local a la izquierda)

 

Universidad Católica vs Técnico Universitario

Guayaquil City vs Independiente del Valle

LDU Quito vs El Nacional

Mushuc Runa vs Libertad Loja

Las Copas aún más Brasileñas que Siempre

 

Se jugaron los octavos de final de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, quizás la mayor sorpresa visible fue la de Palmeiras, club que al menos jugaba cuartos de final desde hace 7 temporadas.

Libertadores

El máximo torneo continental tuvo llaves mayormente dramáticas salvo la de Peñarol ante The Strongest ya que el equipo carbonero empleó muy bien el primer tiempo del juego en Montevideo donde anotó 3 tantos del 4-0 con el que venció. En la revancha en La Paz la victoria fue del tigre 1-0 mas insuficiente. El otro equipo boliviano, Bolívar cayó 2-0 visitando en Río de Janeiro a Flamengo y en la revancha como locales tan solo vencieron 1-0, lo que significó la clasificación del elenco carioca.

En pocas llaves el ganador tuvo victorias en ambos cotejos fue Colo-Colo ante Junior. Tras un duro trajinar en el Monumental de Santiago, los del cacique apenas vencieron por 1-0, entonces la consigna era puntuar en Barranquilla y así los chilenos arrancaron ganando aunque su rival igualó antes del descanso. Finalmente Maximiliano Falcón anotó el 2-1 de la victoria de Colo-Colo que le permite tras muchos años alcanzar cuartos de final. Así mismo, en duelo de argentinos River Plate alcanzó una agónica victoria 1-0 ante Talleres en Córdoba para después en el Monumental rematar la serie y vencer 2-1.

 river talleres

 

Botafogo pudo haber dado la mayor y única sorpresa tras eliminar a Palmeiras. En la ida en Río de Janeiro y tras un trepidante primer tiempo el cuadro carioca venció 2-1 y lucía como una serie absolutamente abierta, pero en la revancha en Sao Paulo aconteció el gran golpe pues Botafogo llegó a estar con 2 goles de ventaja, el verdão alcanzó el empate en los minutos finales del juego, pero ese 2-2 no alcanzó y quedaron al margen de la competición. San Lorenzo a pesar de haber permanentemente atacado y puesto rápidamente en ventaja, apenas le alcanzó para empatar 1-1 en su casa ante Atlético Mineiro que en la revancha en Belo Horizonte le bastó con solo ser más efectivo y vencer 1-0 para clasificar a cuartos de final.

La serie más tensa sucedió entre Fluminense y Gremio. En Porto Alegre arrancó ganando el tricolor carioca, pero un doblete de Reinaldo da Silva dio la victoria al local por 2-1. En la revancha el Flu había conseguido una ventaja de 2 goles en el primer tiempo, pero Gremio pudo hacer el tanto del descuento y ese 2-1 forzó a los penales en los que Fluminense salió victorioso por 4-2. En Montevideo Nacional y Sao Paulo habían igualado 0-0 y en la revancha fue un cómodo 2-0 a favor del tricolor paulista, pero su clasificación pasó a segundo plano mientras en este cotejo el futbolista Juan Izquierdo del elenco uruguayo sufrió una complicación cardiaca y su situación sigue siendo grave.

 

Cuartos de Final – Libertadores

 

Atlético MG vs Fluminense

Sao Paulo FC vs Botafogo

Peñarol vs Flamengo

River Plate vs Colo-Colo

 

Sudamericana

Racing Club tuvo un paso arrollador ante Huachipato derrotando al elenco chileno a domicilio por 2-0 y propinando una goleada 6-1 en Avellaneda con gran actuación de Johan Carbonero. Independiente Medellín también fue muy superior a otro elenco chileno, en este caso Palestino, empataron 2-2 en Chile y vencieron 4-0 en Pereira donde el cuadro paisa hizo de local.

 racing huachipato

 

Lanús derrotó a Liga de Quito en los 2 cotejos de la llave. En Ecuador la ventaja para el granate fue por 2-1 y en su casa fue 3-1 a pesar que en algunos tramos pareció padecer el partido. Fortaleza no tuvo mayores problemas con Rosario Central. En el Gigante de Arroyito hubo empate 1-1 que dejaba bien perfilados a los brasileños, mientras en la revancha el juego terminó siendo un claro 3-1 que permitió al subcampeón de la edición pasada seguir en competición.

Otro cruce con amplia superioridad del cuadro brasileño fue en el que Athletico Paranaense enfrentó a Belgrano. Tras una apretada victoria 2-1 en Curitiba parecía encaminarnos hacía más emociones en Córdoba, pero de hecho fue triunfo inapelable de la visita 2-0 y así se sumó otro cuadro de Brasil a la lista de clasificados. El cruce con más expectativas sin duda se ofició entre Boca Juniors y Cruzeiro. En Buenos Aires fue sufrido triunfo xeneize por 1-0 y en la revancha los de la ribera sufrieron 2 goles tempraneros que hacían suponer una fácil clasificación de los de Belo Horizonte. No fue así, Boca supo reponerse y descontar además de llevar con ese 2-1 a la serie a penales donde Cruzeiro finalmente se impuso por 5-4.

 cruzeiro boca

Hubo 2 series muy parejas entre equipos de un mismo país. Libertad y Sportivo Ameliano igualaron 1-1 en la ida y 0-0 en la revancha. Ambos juegos se desarrollaron en el Defensores del Chaco de Asunción y forzaron a penales que estuvieron cerca de ser ganados por Ameliano pero los lanzamientos finales fueron atajados y el gumarelo venció por 4-3. Corinthians había derrotado 2-1 a Bragantino en Bragança Paulista, pero en la revancha fue el equipo de Red Bull el que resultó ganador por idéntico marcador. Corinthians ganó 5-4 la serie, pero habría que destacar a su portero Hugo Souza que paró los 3 últimos lanzamientos de la serie.

 

Cuartos de Final – Sudamericana

 

Corinthians vs Fortaleza

Cruzeiro vs Libertad

Independiente Medellín vs Lanús

Racing Club vs Athletico PR

Sin Ecuatorianos en Torneos Continentales

 Lanús derrotó 3-1 a Liga Deportiva Universitaria en duelo de vuelta celebrado en el Estadio Ciudad de Lanús en el Gran Buenos Aires por Octavos de Final de Copa Sudamericana.

 El local comenzó el juego con mucho brío decidido a asegurar la serie y ello derivó en el tanto de Walter Bou aprovechando un rebote del portero. Tras varios minutos soportando más asedio, Liga fue saliendo de su encierro y elaboró interesantes jugadas de peligro desde los costados. El juego no tenía un dominador claro, pero el empate ecuatoriano arribó con Álex Arce aprovechando un rebote generado por Cornejo. Sobre el final del primer tiempo se vio a un club quiteño más seguro de lo que hacía.

En el complemento las acciones seguían de poder a poder, pero los ecuatorianos parecían tener ciertos problemas en la defensa, pero eso prefirieron compensarlo yendo para adelante y de hecho, realizando cambios de orientación ofensiva con el pasar de los minutos. Sin embargo, esa buena disposición se desbarató con el tanto de cabeza de Carlos Izquierdoz que devolvió la ventaja a los argentinos. En adelante el juego se desdibujó y fue la oportunidad para que el granate aumente cifras gracias a Lautaro Acosta quien definió luego de combinación con Moreno y Salvio. Así quedó eliminado el último equipo ecuatoriano que estaba en competición internacional.

 

LAN: Nahuel Losada; Nicolás Morgantini (TA 72’), Carlos Izquierdoz, Abel Luciatti, Julio Soler; Nery Domínguez (Raúl Loaiza 71’), Gonzalo Pérez; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Dylan Aquino (TA 33’) (Lautaro Acosta 63’); Walter Bou
Goles: Bou 8’, Izquierdoz 78’, Acosta 89’
LDU: Gonzalo Valle; José Quintero (Jairon Charcopa 77’), Ricardo Adé, Gian F Allala, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi (TA 77’), Fernando Cornejo; Bryan Ramírez (Luis Estupiñán 66’) (TA 93+’), Jhojan Julio (TA 80’), Lisandro Alzugaray; Álex Arce
Goles: Arce 37’

Liga se Diluyó en su Cancha

Lanús derrotó a Liga Deportiva Universitaria por 2-1 en juego celebrado por la ida de octavos de final en Copa Sudamericana en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

El arranque del cotejo fue de furiosa iniciativa de los albos buscando abrir el marcador y no tardaría demasiado en hacerlo tras un cabezazo de Álex Arce luego de un centro de Quiñónez. Sin embargo, pasada la anotación el ritmo de la U se fue quedando, lo que aprovechó el elenco argentino igualando con cabezazo de Gonzalo Pérez conectando un centro que parecía no tener historia. La visita siguió en su racha de confianza y pudo de hecho dar vuelta a la pizarra con tanto de Marcelino Moreno con remate rasante. Liga cerró un escabroso primer tiempo con un penal negado por el VAR que iba a su favor.

El cuadro local no encontraba claridad en su juego en el segundo tiempo para el empate y más lo buscaba a los empellones mas escaso criterio para trasladar la pelota. Lanús de su lado administraba el tiempo y ritmo sabiendo que su rival comenzaba a desesperar. La batalla en el medio campo fue normalmente ganada por el granate que impidió cualquier atisbo de asociación en el elenco quiteño que también terminó jugando con una inusitada parsimonia en dicho sector. Al final lució justa la victoria de los del sur de Buenos Aires.

 

LDU: Gonzalo Valle; José Quintero (Jairon Charcopa 72’), Ricardo Adé, Richard Mina, Leonel Quiñónez; Fernando Cornejo (Marco Angulo 57’) , Ezequiel Piovi (TA 18’); Leandro Alzugaray (Freddy Mina 45’) (TA 92+’), Jhojan Julio, Luis Estupiñán; Alex Arce
Goles: Arce 13’
LAN: Nahuel Lozada; Nicolás Morgantini, Carlos Izquierdoz, Brian Luciatti, Braian Aguirre (Julio Soler 45’); Gonzalo Pérez, Nery Domínguez (David González 60’); Eduardo Salvio (Lautaro Acosta 72’), Marcelino Moreno, Dylan Aquino (TA 64’); Walter Bou (Jonathan Torres 60’)
Goles: Pérez 22’, Moreno 46+’

No Hay Solo Favoritos en Cuartos

Se jugaron octavos de final de la Euro 2024 y con ello no solo pudimos ver qué equipos siguen en competición, sino cuales se perfilan como favoritos. Los juegos en su mayor parte se decidieron estrechamente y hubo tiempo para grabarnos momentos épicos.

Suiza derrotó 2-0 a Italia en Berlín. Desde un inicio se vio la superioridad del elenco helvético y en un tiempo despacharon el juego con tantos de Remo Freuler y Ruben Vargas. La escuadra azzurra se la vio completamente falta de reacción y en general su paso fue opaco por la copa. Alemania venció 2-0 a Dinamarca en Dortmund. El anfitrión fue notablemente superior a su rival, pero hubo algo de nervio para concretar las ocasiones generadas y el arco se les abrió tras un penal que hizo efectivo Kai Havertz. Poco después Jamal Musiala escribió cifras definitivas.

En Gelsenkirchen Eslovaquia jugaba mejor y pintaba para sorpresa cuando se adelantó en el marcador ante Inglaterra con anotación de Ivan Schranz. La resistencia eslovaca se hacía sentir y de hecho, parecía que a los británicos no se les caía una idea, pero cuando el partido llegaba a su fin, Jude Bellingham con una espectacular chilena decretaba el empate para llevar el juego al alargue donde Harry Kane con mucho oficio y de cabeza dio vuelta al marcador y el 2-1 clasificó al equipo de los 3 leones. Después en Colonia España brindó un nuevo show tras vencer 4-1 a Georgia que había sorprendido con un tanto en contra de Le Normad con intervención de Kvaratskhelia, pero se irían al descanso con tanto de Rodri. En el complemento los goles de Fabián Ruiz, Nico Williams y Dani Olmo armaron la goleada.

bellingham chilena

Había mucha expectativa por el juego entre Francia y Bélgica programado en Dusseldorf, pero en verdad dieron un espectáculo poco grato y el marcador apenas se pudo abrir con un tanto en contra de Vertonghen y el 1-0 dio a los galos el paso a cuartos de final, mientras los diablos rojos se despidieron del torneo con una pobre imagen. El juego entre Portugal y Eslovenia se desarrolló en Frankfurt con unos lusos sumidos en la desesperación y los balcánicos aprovechando eso para defenderse. Se llegó al 0-0 hasta el fin de la prórroga y la gran figura fue el portero portugués Diogo Costa que atajó 3 penales y la tanda favoreció 3-0 a Portugal.

Rumania y Países Bajos protagonizaban en Múnich un intenso duelo de ida y vuelta hasta que Cody Gakpo abrió el marcador y en general el partido para la naranja, que sacando sus mejore y tan esperadas virtudes controló el segundo tiempo, aunque los rumanos resistieron y dieron un importante espectáculo. En los minutos finales llegaron los tantos de Donyell Malen para el 3-0 final. En Leipzig Turquía sorprendió anotando muy temprano a  gracias a que Merih Demiral aprovechó errores entre defensa y arquero para abrir el marcador y algo similar pasó en el segundo tanto turco y del mismo Demiral en el segundo tiempo, lo que puso a los austriacos a buscar remontar nerviosamente y apenas descontaron gracias a Michael Gregoritsch. El 2-1 permitió a Turquía estar en cuartos de final y ser la sorpresa del torneo.

 

Cuartos de Final:

 

España vs Alemania

Portugal vs Francia

Inglaterra vs Suiza

Países Bajos vs Turquía