Listado de la etiqueta: octavio rivero

Primeras Fechas de DTs Ecuatorianos

Han pasado 5 fechas desde el inicio del torneo ecuatoriano 2025 y gracias a este nuevo formato de 30 fechas iniciales hay pocas conclusiones para arrojar. En este momento los equipos que disputarían el título serían: Barcelona, Libertad, Universidad Católica, Macará, Liga Deportiva Universitaria y Aucas.

El caso de Barcelona es interesante pues al momento ha vencido en todas sus presentaciones como visitante: un dramático 3-2 ante Manta con varios goles en los últimos minutos, un contundente 4-1 a Libertad contando con que el cuadro lojano marcha segundo y el 1-0 con Técnico Universitario algo más trabajado. Sus 12 puntos los completa con un apurado triunfo en casa 1-0 ante Mushuc Runa, mas padeció un verdadero baile en el Monumental ante Independiente del Valle y cayó 4-0.

Los jugadores destacados en El Ídolo han sido: el extremo Janner Corozo implacable en sus corridas y centros, el delantero Octavio Rivero anotando en momentos oportunos, el volante Joaquín Valiente de actitud similar a su apellido y Gabriel Cortez siempre con talento en sus pies. Libertad es la gran sorpresa del momento con sus 10 puntos y segundo lugar. Dio lecciones de fútbol a rivales de mayor presupuesto como Independiente (2-0) y Orense (4-1) en su casa, aunque cayó aparatosamente con Barcelona. Están brillando nombres poco comunes en el torneo como: Wilter Ayoví o Carlos Arboleda y se mantienen en el liderazgo de Frangoy Zambrano. Es grato que sean técnicos ecuatorianos quienes dirijan a los equipos líderes. Segundo Castillo en El Ídolo y Juan Carlos León con los lojanos.

Católica, como siempre, lleva una campaña regular. Suma 9 puntos y tiene a uno de los goleadores del torneo: Ismael Díaz a quien le trajeron un buen acompañante como Azarías Londoño. Sus momentos de mayor lucimiento fueron la goleada 4-0 en Guayaquil ante Emelec y el 3-0 de local ante Manta. De hecho, permanece invicto, pues sus otros resultados han sido empates. El cuarto puesto es de Macará, también con 9 unidades y de inicio brillante tras los triunfos 1-0 ante Orense en casa y 2-1 ante Vinotinto como visitante, mas lo demás fue empates. Adolfo Muñoz y Gastón Blanc son sus principales figuras.

Liga de Quito está quinto y tras un inicio con dudas y 2 empates, uno de ellos en casa 0-0 con Vinotinto, pudo despachar goleadas 4-0 y 3-0 ante Orense y Delfín, aunque su última caída ante Emelec volvió a sembrar preocupación. Al momento destaca su defensa que es la menos vencida del torneo. Puntos altos para Ricardo Adé, Daniel De La Cruz y el veterano portero Alexander Domínguez. Aucas es sexto con los mismos 8 puntos que Liga, pero tras su aplastante inicio 4-1 ante Técnico Universitario no ha consolidado una campaña consistente. Han sido diferenciales las actuaciones de Michael Carcelén, quien incluso es goleador del torneo.

En el sector medio de la tabla, el cual otorgará lugares en Copa Sudamericana, hay equipos que quizás aspiraban a más, como Orense o Mushuc Runa. El elenco machaleño ha mostrado destellos de buen fútbol con la dupla Ángel Mena y Miguel Parrales, pero le va muy mal como visitante, lo que incluyó las caídas por goleada ante Liga de Quito y Libertad. Fue despedido “Sachi” Escobar de la dirección técnica ya que sus condiciones de salud no le permiten afincarse en el país. En el caso del “ponchito”, venía edificando una notable campaña de local hasta que cayó 2-1 en esa condición ante Vinotinto. Pedro Perlaza y Cristian Penilla eran sus figuras emergentes pero han bajado su nivel.

Riobamba 14 de marzo 2025 estadio Fernando Guerrero Guerrero Mushuc Runa se enfrenta al Vino Tinto por la quita fecha del campeonato nacional de futbol serie A primera etapa de la Liga Pro Ecuabet
FOTOS API JORGE PEREZ

Es bueno hablar de Vinotinto, pues los dirigidos por Juan Grabowski ocupan un séptimo lugar que dada su condición de recién ascendidos es sorprendente. Tienen los mismos 8 puntos que Liga y Aucas y cuentan con extranjeros rendidores como el defensa Gian Nardelli o el atacante Rafael Monti, así como han revivido antiguos protagonistas del torneo como Francisco Mera o Danny Luna. Independiente al momento ha iniciado con dudas y su único gran juego fue la goleada ante Barcelona. Deportivo Cuenca había iniciado con buen pie derrotando 1-0 a Nacional de visita y 2-0 a Aucas de local, pero se fue desinflando. Delfín de hecho tiene varios problemas y su único juego destacado fue la victoria 2-0 ante Emelec.

Lo que sería el grupo que se jugaría la permanencia en la categoría lo integran 2 grandes como Emelec y El Nacional. Al menos los eléctricos lograron un triunfo 1-0 ante Liga, el primero en mucho tiempo, mas los criollos se encuentran sin ganar en el torneo. Ambos son noticias por problemas administrativos, aunque lo de los azules es demasiado frecuente. De hecho Manta no ha jugado tan mal, pero le costaba sostener el resultado salvo en el partidazo en el que derrotó 4-3 a Nacional, además de tener a Daniel Valencia, uno de los goleadores del torneo. Técnico Universitario es último con malas presentaciones en casa que ya costaron la salida del DT Paul Vélez.

Equipo ideal hasta la fecha 5:

Alexander Domínguez; Daniel De La Cruz, Gian Nardelli, Ricardo Adé; Gastón Blanc, Janner Corozo, Michael Carcelén, Wilter Ayoví; Rafael Monti, Octavio Rivero, Ismael Díaz

DT: Juan Carlos León

Libertadores y Sudamericana para los Ecuatorianos en 2025

Como siempre en Asunción se efectuaron los sorteos de Fase de Grupos de Copa Libertadores y Sudamericana. La esperanza de que no se quede ahí su pasar se funda a partir de observar fuerzas equilibradas en las respectivas zonas. En competición para este 2025 quedaron 3 clubes que al menos han disputado una final de Copa Libertadores en dicho torneo: Liga Deportiva Universitaria, Independiente del Valle y Barcelona SC. En Sudamericana estará un experimentado como Universidad Católica y uno con poco trajín internacional, que es Mushuc Runa.

Los Grupos de los Clubes Ecuatorianos quedaron así:

Libertadores

Grupo B

CA River Plate

Independiente DV

Universitario de Deportes

Barcelona SC

Grupo C

CR Flamengo

LDU Quito

Deportivo Táchira

Central Córdoba

Sudamericana

Grupo B

Defensa y Justicia

Universidad Católica

Cerro Largo FC

EC Vitória

Grupo E

Cruzeiro EC

CD Palestino

CA Unión

Mushuc Runa SC

Es bueno repasar como llegaron estos cuadros a estas instancias. En Libertadores Liga Deportiva Universitaria e Independiente del Valle en su condición de Campeón y Subcampeón del torneo ecuatoriano 2024 accedieron automáticamente. Barcelona al haber finalizado tercero tenía que jugar fases previas. La segunda enfrentó un histórico mano a mano con El Nacional de Quito.

El duelo celebrado en el Atahualpa de la capital ecuatoriana los amarillos vencieron 1-0 tras jugada en la que intervinieron los extranjeros Rivero y Valiente, pero finalmente fue autogol de Charles Vélez. El juego de vuelta en el Monumental de Guayaquil fue bastante más accidentado, pues sufrieron la expulsión de Pineida y un penal fallado. Poco después, también de penal, Ángel Ledesma puso adelante a los criollos, pero en el segundo tiempo un remate salvador de Octavio Rivero dio el 1-1 final para la clasificación de El Ídolo.

El siguiente rival era Corinthians, a priori favorito. Pero el juego en Guayaquil fue un concierto del cuadro ecuatoriano que venció 3-0 con doblete de Janner Corozo, quien fue la absoluta figura del partido con un tanto de penal y otro de cabeza, el otro gol fue del infaltable Octavio Rivero. Algo fuera de contexto fue que el resultado terminó siendo una anécdota debido al impresionante outfit del DT Segundo Castillo. La revancha en Sao Paulo fue tensa para el ídolo. Finalmente cayó 2-0 tras tantos de Félix Torres, ecuatoriano al servicio del club paulista y el peruano André Carrillo. Con algo de susto alcanzó la fase de grupos.

En Sudamericana Mushuc Runa debió vencer a Orense en enfrentamientos directos entre clubes de un mismo país. El ponchito este año está oficiando de local en Riobamba y en el Estadio Fernando Guerrero de dicha ciudad consiguió una victoria 2-1 con tantos de Bryan Bentaberry y Renny Simisterra. El inagotable Gabriel Achilier había empatado transitoriamente. Católica y Aucas protagonizaron un soporífero 0-0 en el Atahualpa de Quito que llevó a la serie a lanzamientos penales en los que venció el cuadro camaratta por 4-2 con gran actuación del portero Rafael Romo.

Barcelona e Independiente ya saben lo que es enfrentar a River Plate y Universitario. Actualmente en el club peruano militan los ecuatorianos Jairo Vélez y José Carabalí. La historia señala como hitos importantes en su historia cuando estos clubes ecuatorianos pudieron eliminar a los linajudos millonarios de Buenos Aires. En 1990 Barcelona en unas electrizantes semifinales cayeron 1-0 en Argentina y vencieron 1-0 en Guayaquil para vencer en los penales por 4-3 con fundamental actuación de Carlos Luis Morales.

 

Independiente en Octavos de Final de Libertadores derrotó 2-0 a River con tantos de José Angulo y penal de Junior Sornoza en un evento que también conmemoró la memoria de quienes se fueron o quedaron afectados por el terremoto de abril de 2016. En la vuelta cayeron 1-0 con actuación vital del portero Librado Azcona y así lograron avanzar en el torneo.

Barcelona volverá a enfrentar a un club ecuatoriano en Libertadores este año y volverá a jugar por este torneo a Independiente. La última vez ocurrió en 2020 con triunfo para los del Valle en ambos juegos. El 3-0 en Guayaquil del 5 de marzo de aquel año se lo acusa como un detonante de la pandemia de COVID 19. Justamente como aquel trance paralizó casi toda competición, la revancha en Quito recién se jugó en octubre con triunfo también de los de negro y azul por 2-0.

Liga de Quito ha construido un historial de amistad con Flamengo por la final de Libertadores 2008 ante su archirrival Fluminense, a la vez que ya de varios enfrentamientos entre sí con 2 triunfos brasileños, uno de local y otro de visitante, un empate y una derrota. Actualmente destaca en sus filas Gonzalo Plata. La última visita del “mengão” a Quito fue derrota 2-1 ante Aucas en 2023. Los albos jamás han jugado contra Deportivo Táchira mientras que Central Córdoba de Santiago del Estero es debutante absoluto.

 

Universidad Católica enfrentará por primera vez a todos sus rivales. Para Defensa Y Justicia la ciudad de Quito no es novedad, pero en ella no ha triunfado: 2 empates y 2 derrotas. Cerro Largo y Vitoria enfrentarán por primera vez a clubes ecuatorianos.

Si bien Cruzeiro ha viajado algunas veces a Ecuador, será la primera vez que juegue en una ciudad que no sea Quito o Guayaquil. Mushuc Runa enfrentará por primera vez a todos sus rivales, pero solo Palestino visitará por primera vez Ecuador. Unión también ha jugado en Quito y Guayaquil y en sus filas milita José Angulo quien se encuentra lesionado. El ponchito visitará por primera vez Argentina y Brasil, pues su única salida internacional ha sido a Chile.

Hay Que Ser y Parecer

El banquillo de Barcelona Sporting Club debe ser tranquilamente el más jodido complicado del fútbol ecuatoriano. La tradición de ser el club con más seguidores y más trofeos de liga del país hace que la prensa especializada e hinchada sean exasperantemente exigentes con el Director Técnico que caiga en la gracia de entrenar al Ídolo del Astillero. Con 3 partidos mal jugados date por acabado… “¡es que la amarilla pesa!”

En esa dinámica, los últimos años han sido los normales para la escuadra canaria: un desfile de estrategas generalmente con despedida olvidable, pero siempre hubo un hombre listo para las a veces dolorosas transiciones. Segundo Alejandro Castillo, conocido como uno de los mejores volantes del fútbol ecuatoriano a inicios del S. XXI era la rueda de auxilio en cada crisis amarilla. Sus actuaciones generalmente estuvieron a la altura, mas generalmente tras un par de jornadas su lugar lo tomaba un experimentado estratega extranjero.

Finalmente a mediados de la temporada 2023, tras el tumultuoso paso de Ariel Holan por la tienda canaria se resolvió dejar hasta fin de año a Castillo no solo atendiendo cuestiones técnicas sino financieras. El remate de año del “Mortero” al mando de Barcelona fue lo suficientemente razonable para dejarlo al cuadro popular en Fase 2 de Libertadores y así fue ratificado de una vez por todas como el estratega principal del cuadro de El Astillero.

El pasado 5 de marzo de 2025 bien podría inscribirse como otra fecha mítica para Barcelona Sporting Club. Fue el día en que por Copa Libertadores le metió tremendo baile en el Monumental de Guayaquil al gigante Corinthians Paulista que en sus filas tiene figuras mundiales como Memphis Depay. El 3-0 con doblete de Janner Corozo y otro tanto de Octavio Rivero, este tras soberbia jugada colectiva, se forjó como uno de los resultados impactantes de la semana. Pero semejante actuación quedó insólitamente opacada.

Que un club ecuatoriano pase por encima a uno de los grandes de Brasil no fue tanta noticia como el outfit de Segundo Castillo, quien vistió un smoking combinado blanco y negro totalmente insólito para estos eventos, aun existiendo una larga tradición de entrenadores elegantes. Las preguntas sobre la brillante presentación de Barcelona quedaron a un lado, los reporteros pasaron del deporte a la prensa rosa para preguntar sobre el vestuario. Castillo, paciente como siempre, contestó reiteradamente que solo se viste a la altura de un gran evento, dándole esta importancia a la gloriosa Copa Libertadores.

 

No es la primera vez que Segundo Castillo viste tan peculiarmente. Ya lo vimos en la victoria canaria 1-0 ante El Nacional en Quito en la instancia anterior de esta Copa con un atuendo que te hace acordar de los films de Tarantino. Pudiera ser que “El Mortero” guste mucho de las producciones mediáticas que alguna vez saltó a la cancha al estilo “Peaky Blinders” y en general las prendas que coquetean el buen gusto y a la vez la exageración no son tanta novedad. Quizás el smoking fue supremamente impactante.

A lo que va todo este escrito es al “ser y parecer”. Castillo busca destacar como un técnico importante. Algo complicado, pues si algo carece el fútbol ecuatoriano desde hace varios años es de un estratega nacido dentro de sus fronteras con la suficiente relevancia. En mundo donde la imagen tiene más peso que nunca, los llamativos atuendos de “Sir Second” sirven para posar las miradas en lo que realmente importa, que es el funcionamiento de sus equipos.

 

 

Castillo ha sabido construir un personaje. Algo que hacía falta a los DT ecuatorianos, quizás digan que eso no es tan importante como el rendimiento, pero la verdad es que sí lo es. En un mundo de Mourinhos o Bielsas, tener una marca pesa casi tanto como saber si jugarás con línea de 3 o de 4. Es bueno ver que el profesional ecuatoriano no solo es bueno, sino que tiene personalidad.

Segundo Castillo dio la vuelta al mundo. Su look es citado en América, Europa y el mundo entero, pero claro, si eres futbolero y más aún si eres hincha amarillo, al final lo más importante es que Barcelona SC en este preciso momento es el equipo que mejor juega en el fútbol ecuatoriano. La paliza al Corinthians lo avala, el primer lugar en la liga ecuatoriana con 3 victorias de 3 juegos posibles, también.

Hasta que Frenaron a Liga

Avanza la segunda parte del torneo ecuatoriano de Primera División. Lo que parecía empezar a inclinarse a favor de LDU ya no será tan así y el clasificado a la final aún tiene varios aspirantes.

Liga Deportiva Universitaria es líder de la etapa con 15 puntos. Su campaña venía perfecta tras los triunfos demoledores 3-0 como locales ante Libertad y Barcelona, sin embargo cayó increíblemente 4-0 visitando a Imbabura con goles recibidos en un tiempo y esa derrota no les permitió despegar en la tabla de posiciones. Es uno de los equipos con mejor ataque en el semestre pues anotó 13 tantos y en defensa no venían mal hasta el juego en Ibarra siendo José Quintero su principal referente junto a Ricardo Adé en la zaga central. En el medio sector Fernando Cornejo y Madison Julio van regulando el volumen de juego del cuadro albo.

Orense se mantiene como revelación de la etapa con su segundo lugar tras sumar 13 puntos, luego de vencer 1-0 visitando a Imbabura y complicarse su calendario pues cayó en los últimos minutos de juego 2-1 ante Emelec e igualó 2-2 en casa con Católica. A estas alturas el gol de Miguel Parrales es casi infaltable más Agustín Herrera como socio en el ataque. También tiene los mejores delanteras de la etapa, pues también suma 13 goles. Así se mantiene en la lucha por la etapa o al menos por algún sitio en competencias internacionales.

Independiente del Valle ya alcanzó el tercer lugar pues suma 12 puntos. Lleva 4 victorias seguidas y sus últimos triunfos fueron algo apretados: 1-0 ante Técnico Universitario, 2-0 visitando a Aucas y 2-1 frente a Emelec. Moisés Ramírez ha estadio acertado en el arco salvo una desconcentración en su último juego y surge la figura de Yaimar Medina con un inmenso recorrido por el costado izquierdo y goles de pelota detenida. Luis Zárate y Mateo Carabajal se están constituyendo como buena dupla de centrales.

Barcelona se encuentra en cuarto lugar. Suma 12 puntos y gol diferencia positivo de 1 con actuaciones tan malas como en la goleada sufrida ante Liga, como buenas en la compleja victoria 1-0 ante Católica y el 2-1 también en casa frente a Macará. Sin duda su mejor jugador del momento es el delantero uruguayo Octavio Rivero que anota seguido y sus goles son 3 puntos para el Ídolo, aunque la mayor parte de su plantel es bastante irregular de presentaciones salvo quizás Janner Corozo.

Otro de los invitados inesperados a la lucha por los premios del año es Mushuc Runa que marcha quinto en la etapa con puntaje de 11, aunque tuvo fechas bajas al igualar sin goles ante Cumbayá y caer 5-1 con Católica, mas recuperó el paso venciendo 2-1 a Aucas como visitante y continúa en pues de copas. Stiven Tapiero en el mediocampo como principal figura. En sexto lugar con 10 puntos está Católica con gol diferencia de 5 y el mejor ataque del año pues suma 43 tantos a su favor. Byron Palacios venía anotando para la chatolei hasta la reaparición de los panameños.

Técnico Universitario también tiene 10 puntos aunque gol diferencia de 4. Había empatado sin goles en el clásico ambateño ante Macará y derrotado 3-0 a Libertad en casa manteniendo un lugar intermedio en la tabla acumulada. Es la defensa menos batida de la etapa encajando solo 3 goles. Mérito del portero Walter Chávez, sus volantes Diego Armas y Edison Vega mantienen al rodillo con una campaña al menos estable. Su rival de patio, Macará también suma 10 puntos y gol diferencia de 0. Después de haber derrotado 3-1 a Deportivo Cuenca el celeste encajó el empate en el clásico y una derrota en Guayaquil frenando una campaña que venía interesante con una mancuerna en ataque que ha dado resultados entre Adolfo Muñoz y Darwin López.

El Nacional es noveno y también suma 10 puntos pero tiene gol diferencia negativo mas sumando un empate con Aucas y victorias ante Cuenca y Cumbayá por 2-1 ha recuperado el paso y volvió a zona de copas. Su figura hasta acá es Gabriel Cortez. Delfín está en décimo lugar con 8 puntos y no ha anotado en 3 fechas, así se le hace difícil sumar y alejarse de la zona de descenso en la tabla acumulada. Imbabura hizo 7 puntos y está en el puesto 11, saliendo de los puestos de relegación tras grandes victorias ante Cumbayá como visitante y sobretodo la goleada ante Liga brillando el delantero Luca Klimowicz. El puesto 12 es para Libertad que también tiene 7 puntos y encajó goleadas en medio de un buen triunfo 2-0 ante Delfín, manteniéndose en puestos de descenso en la acumulada.

Emelec ya tiene 3 puntos en este semestre tras vencer a Delfín y Orense, superando la sanción en la tabla donde ya está en puesto 12. Sin embargo, el panorama aún es sombrío, pues está quedando fuera de la zona de copas en la acumulada. Cuenca va 5 fechas sin ganar, se quedó con un punto en la etapa en puesto 14 y los problemas administrativos hacen pensar que sufrirá con el descenso. Un punto también suma Cumbayá pero ellos no han ganado en todo el semestre, también son penúltimos en la acumulada. Aucas es último y recién en el sexto partido pudo anotar. Tiene un punto y caos desde lo administrativo que se reflejan en los continuos cambios de DT.

 

Equipo ideal al momento:

Walter Chávez; José Quintero, Luis Zárate, Mateo Carabajal, Yaimar Medina; Fernando Cornejo, Diego Armas, Adolfo Muñoz; Octavio Rivero, Miguel Parrales, Luca Klimowicz

La Punta Está en El Oro

El inicio de la segunda fase de Liga Pro ha traído un par de golpes sobre la mesa así como preocupación a algunos clubes que aquejados por problemas administrativos y sanciones están atravesando estos momentos con sobresaltos.

Al momento el primer lugar es para Orense con campaña perfecta al momento pues ha ganado sus 3 juegos. Se ha hecho especialmente fuerte en su casa anotando 7 de los 9 goles que le tienen en primer lugar por goles a favor para sus victorias 4-0 ante Aucas y 3-2 en un emocionante duelo con Barcelona, hasta acá el mejor partido de la etapa. También triunfaron 2-1 en su visita a Deportivo Cuenca. Al momento, la figura del torneo es el delantero Miguel Parrales que llegó esta segunda etapa al cuadro bananero y está anotando seguido, su mejor acompañante ha sido el argentino Santiago Kubiszyn, mientras Pedro Velasco destaca por el costado derecho y hay buenos comentarios del juvenil Sergio Vásquez en medio sector. Lo s refuerzos foráneas Nicolás Servetto y Marcelo Eggel han encajado bien.

 El segundo lugar, también con 9 puntos y 6 de gol diferencia es de Liga Deportiva Universitaria, solo que ha convertido 7 tantos a su favor en sus 3 victorias, pero ha recibido solo un tanto, por lo que es mejor hablar de su retaguardia, especialmente a Alexander Domínguez, quien ha evitado problemas al albo y Leonel Quiñónez, bastión en defensa y ataque. El actual campeón arrancó con un contundente 4-0 visitando a Macará, luego pasó algún susto en casa y derrotó 2-1 a Cumbayá, finalmente venció como visitante 1-0 a Aucas en el Superclásico Quiteño, lo que constituye un espaldarazo anímico. Siempre es bueno mencionar los infaltables goles del máximo anotador del torneo: Álex Arce. Con Vitamina Sánchez en la dirección técnica buscan la final.

Mushuc Runa es otro de los invitados sorpresa en los primeros lugares. Al momento es tercero en la etapa con 7 puntos y gol diferencia de 4. Luego de arrancar un punto en Loja igualando 2-2 con Libertad goleó categóricamente 3-0 a Emelec y superó 3-2 en un intenso duelo visitando a Imbabura. Han destacado mucho sus refuerzos foráneos de ataque: Mathías Acuña y Enzo Fernández (no ese Enzo Fernández), además que Joaquín Vergés es siempre cumplidor como enlace. Quizás la defensa no es su mejor línea, pero al momento le basta para colarse a torneos internacionales vía acumulada, así como el puntero.

El cuarto lugar lo ocupa Delfín también con 7 puntos, pero gol diferencia de 2. De todas formas esto le está alejando de aquella incómoda posición de descenso con la que cerraron el semestre pasado. Ha sido un magnífico visitante, pues en esa condición derrotó 2-1 a Independiente del Valle y 1-0 a Técnico Universitario, pero también cedió inexplicablemente un empate 1-1 a Imbabura. Son grandes momentos de su portero Brian Heras, artífice de esos marcadores fuera de casa, así como de los defensas Nicolás Goitea y Alan García, más quizás su ataque que ha logrado 4 tantos quizás quede debiendo.

El quinto lugar es para Barcelona con 6 puntos y diferencia de goles de 2 más 8 tantos a favor. El arranque del cuadro amarillo fue vistoso y frenético con triunfos 3-1 sobre Imbabura y 3-2 ante Independiente del Valle. Sin embargo, la caída ante Orense frenó su viada. Su ataque viene bien con Janner Corozo a gran nivel y su nueva contratación, Octavio Rivero anotando seguido. Vienen mal defendiendo y los 6 goles encajados en la etapa son la prueba. El sexto lugar es de Católica con puntaje similar al del Ídolo, pero menos goles a favor, 5. Logró merecidas victorias 2-0 ante Nacional y 2-1 en Cuenca, pero cayó inexplicablemente en casa 2-1 frente a Libertad, demostrando la inestabilidad que no le deja dar el paso adelante. Eso sí, hasta el momento está en zona de Libertadores. Su jugador más peligroso en estos momentos es Arón Rodríguez.

Técnico Universitario ocupa la séptima posición con los mismos 6 puntos y 2 de gol diferencia pero 4 goles a favor. Venía con una notable campaña venciendo 2-1 a Cumbayá y 2-0 a Aucas, pero se vio sorprendido por Delfín. Sigue siendo su figura estelar Diego Armas, que aparte de hacer los goles es el alma del rodillo ambateño que busca torneos internacionales. Su rival de patio, Macará, es octavo, también lleva 6 puntos pero un gol diferencia negativo y tras su aparatosa caída con Liga recuperó con un gran triunfo 3-1 ante Nacional y 1-0 ante Libertad, ambos juegos de visita. Su delantero Darwin López anotó un hat rick.

Libertad ocupa la novena posición en la etapa y ha sumado 4 puntos con su victoria contra Católica causando impacto y mostrando un mucho mejor fútbol que el semestre anterior dinamizados con la presencia de Cristian Penilla y así construir la dura empresa de tratar de salvar la categoría. Sorprendentemente para mal Independiente del Valle está en décimo lugar con un fatal arranque de etapa perdiendo sus 2 primeros juegos y reaccionando ante Imbabura ganando 3-1 como visitante. El puesto undécimo es para Deportivo Cuenca que tras su triunfo ante Emelec como visitante 1-0 vio desmoronarse su campaña cayendo en sus siguientes juegos de local mientras sigue lidiando con problemas administrativas que amenazan costarles en la tabla de posiciones y viendo qué puede resolver el DT Andrés Carevic. El Nacional está en puesto 12 también teniendo un arranque muy malo cayendo en sus 2 primeros juegos de local, pero su victoria en Guayaquil 1-0 ante Emelec le devuelve la vida.

Imbabura es otro club que solo ha perdido en casa y por ahí el empate ante Delfín rescata una campaña que empieza a ser peligrosa del lado del descenso. En esta etapa suma un punto que lo deja en el puesto 13. A continuación vamos con los equipos que han perdido todos sus juegos de la etapa. Cumbayá ocupa el puesto 14, pero en su caso le ha costado sostener resultados y su juego no resulta del todo malo con su DT Armando Osma. Aucas ni siquiera ha podido anotar y ya ha encajado 7 anotaciones. Los cambios de DT han sido tumultuosos, pues había llegado Jorge Alfonso, quien no duró mucho y ahora se hizo cargo Sebastián Blázquez. El comienzo de Emelec en el semestre ha sido de pesadilla cayendo en todos sus juegos, sin poder anotar, con una resta confirmada de puntos por sanción que los tiene con 3 puntos negativos en la tabla de la etapa y con Leonel Álvarez complicado ante un equipo que exige.

 

Alineación ideal del momento:

Brian Heras; Pedro Velasco, Nicolás Goitea, Leonel Quiñónez; Santiago Kubizyn, Enzo A. Fernández, Mathías Acuña, Janner Corozo; Alex Arce, Miguel Parrales, Octavio Rivero