Listado de la etiqueta: novak djokovic

El Grand Slam Atípico

Una fecha nada usual para celebrar el Grand Slam francés. Debido a los estragos de la pandemia, la organización clásica en primavera europea se movió al otoño. Es así como vimos a deportistas más «arropados», un juego algo cambiado por otro tipo de traslado de pelota. Techos (por fin) cubiertos y la ya acostumbrada precaución con los espectadores en este 2020. En esta ocasión sí se permitió público, pero no más allá de 2000 personas debidamente distanciadas.

Pero vamos con el juego. En la competición de damas, Iga Swiątek se quedó con el título. La actuación de la joven polaca de 19 años fue espectacular y tal vez, será una de las mayores anécdotas del 2020 deportivo. En primera fase despachó sin piedad 6-1 y 6-2 a la pre clasificada Marketa Vondrousova. En segunda ronda con 6-1 y 6-4 se deshizo de Su-wei Hsieh. En tercera se encontró con una consentida del circuito: Eugenie Bouchard con la que tampoco se despeinó (6-3, 6-2). Esta carrera frenética se esperaba que pare abruptamente ante la número 1 del ranking, Simona Halep, pero grande fue la sorpresa cuando Iga con un contundente 6-1 y 6-2 eliminó a la gran favorita.

Por el otro lado del cuadro, Sofia Kenin pasó algunos apuros para imponerse a Luiudmila Samsonova, Ana Bogdan o Fiona Ferro, todo a 3 sets. Algo similar a su encuentro de cuartos de final ante su temperamental compatriota Daniell Collins: 6-4, 4-6 y 6-0. Su duelo por semifinales ante Petra Kvitova lucía interesante, pues la checa tampoco había perdido un set durante el torneo, más la joven norteamericana se alzó con el triunfo con 6-4 y 7-5 para buscar el segundo Grand Slam de su carrera.

Si la una llave semifinal era “la de las favoritas”, la otra era “la de las sorpresas”. A un ritmo mágico, la argentina Nadia Podoroska, que había llegado al cuadro principal desde las qualy, había vencido a favoritas y pre clasificadas como Yulia Putinseva o Elina Svitolina y así alcanzó las semifinales para medirse con Swiątek, quien tuvo otra jornada inmaculada derrotando 6-2 y 6-1 a la sudamericana, mientras en cuartos no había tenido problemas con Martina Trevisan. La final frente a Kenin parecía tener el mismo libreto, pero la norteamericana por momentos exhibió un servicio más sólido. El 6-4 del primer set fue de hecho bastante más parejo. Más el esfuerzo de Kenin durante el certamen pagó el precio y con 6-1, Iga Swiątek se consagró como la primera polaca campeona de Roland Garros y saltó del pusto 54 al 17 en el ranking WTA. Todo sin perder un solo set.

Rafael Nadal se llevó el torneo de caballeros. No precisamente es la novedad de la jornada para el indiscutido rey del polvo de ladrillo. Su paso por las 4 primeras rondas fue impecable, todo a 3 sets frente a Egor Gerasimov, Mackenzie Macdonald, Stefano Travaglia y Sebastián Korda. Así mismo, con paso inexorable, del otro lado Novak Djokovic despachaba en 3 sets a: Mikael Ymer, Ricardas Berankis, Daniel Galán y Karen Khachanov. Hasta ahí, sin novedades para los máximos favoritos.

En cuartos de final, Nole se tomó la revancha del “incidente del pelotazo” y pudo doblegar en 4 sets a Pablo Carreño Busta. Jannik Sinner sorprendió a Nadal y lo llevó a un tiebreak del que el español salió airoso y finalmente Rafa trinufó con 7-6 (7-4), 6-4 y 6-1. Mientras Stefanos Tsitsipas no tuvo problemas para despachar en 3 sets a Andrey Rublev. El argentino Diego Schwartzman salió vencedor del quizás partido más memorable del torneo cuando doblegó en 5 sets al campeón del US Open, Dominic Thiem 7-6 (7-1), 5-7, 6-7 (6-8), 7-6 (7-5) y 6-2 que dieron al “peque” un inédito pase a semifinales y al top 10 del ranking ATP.

Dos juegos espectaculares en semifinales. Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas en una batalla épica de 5 sets chocaron y el resultado favoreció al serbio: 6-3, 6-2, 5-7, 4-6 y 6-1. Del otro lado, Nadal encontraba gran resistencia en Schwartzman, arrancó con ventaja en un doble 6-3 y para el tercer set, el argentino “se atrevió” a romper servicios, lo que llevó el juego a un tie break donde Rafa arrasó por 7-0. En la final. Un Nadal impecable logró un asombroso 6-0 en el primer set en el que más que fallas de Nole hubo una actuación sideral del español, un segundo set con el serbio más desmotivado originó el marcador de 6-2, en tanto que en el 7-5 final, Djokovic por fin mostró algo de sus armas, mas no le bastó.

Rafael Nadal logró su Roland Garros número 13 y ha igualado en 20 Grand Slams a Roger Federer, además que no perdió un solo set. Entre las noticias locales (?) el tenis ecuatoriano volvió a ubicar un jugador en el cuadro principal de un Grand Slam con la participación de Emilio Gómez, quien cayó en primera ronda ante Lorenzo Sonego en 5 sets.

Maravilloso Primer Grand Slam de La Década

Ha comenzado la temporada de los circuitos profesionales de tenis masculino y femenino. El año podría vislumbrar la consolidación de nuevas figuras, aunque en el caso de los hombres, las viejas glorias se resisten a dejar la cima, sin embargo, tienen cada vez más feroz competencia.

Sofia Kenin se consagró campeona de las damas. Avanzando cuidadosamente en el escalafón, llegó al torneo con la preclasificación 14 y no tuvo problemas para despachar en primeras instancias a Martina Trevisan, Ann Li y Zhang Shuai. Ya en cuarta ronda tuvo algún traspié cuando en el primer set de disputa cayó ante la muy joven Coco Gauff, mas pudo recuperarse y vencer en los sets restantes para seguir con su camino.

Por el otro lado del cuadro, Garbiñe Muguruza volvía a aparecer en plano estelar, aunque en primeras rondas tuvo irregulares y accidentados juegos a 3 sets en los que se impuso a Shelby Rogers y Ajla Tomljanovic. Superados estos escollos y con un juego asentado, superó con facilidad a 2 favoritas y preclasificadas como Elina Svitolina (6-1 y 6-2) y Kiki Bertens (doble 6-3).

Ashleigh Barty arribó al torneo en la cima de la clasificación y con la ilusión de su público encima (recordemos que es australiana). Se deshizo de Tsurenko, Hercog, Rybakina y Riske antes del trascendental juego con Petra Kvitova en el que exhibió lo mejor de su juego y venció 7-6 (8-6) y 6-2. Sn embargo, se toparía con la gran sorpresa de Kenin, quien venció a la local con un apretado score: 7-6 (8-6) y 7-5. Por su parte, Simona Halep venía arrasando de su lado del cuadro y sin perder un set. En cuartos aplastó por doble 6-1 a Anett Kontaveit. Kenin anteriormente había vencido a la sorprendente Ons Jabeur quien literalmente retiró del circuito a Caroline Wozniacki (así lo anuncio la tensita danesa).

Muguruza continuó en evolución. En cuartos derrotó a Anastasia Pavlyuchenkova 7-5 y 6-3 y su juego con Halep sería trascendental. En ambos sets jugados estuvo a nada de perderlos, pero increíbles errores de la rumana le costaron el juego. Con 7-6 (10-8) y 7-5 la española llegó a la final con Kenin y se llevó el primer set por 6-4. Sin embargo, la estadounidense exhibió todo su poder y con doble 6-2 se adjudicó el primer Grand Slam de su carrera.

Novak Djokovic venció en el torneo de caballeros. Tras un pequeño revés que lo llevó a jugar 4 sets con Jan Lennard Struff, retomó lo mejor de su juego y despachó con facilidad a los japoneses Tatsuma Ito y Yoshihito Nishioka. Ya en cuarta ronda tuvo muy pocos problemas con el argentino Diego Schwartzman y con marcador de 6-3, 6-4 y 6-4 hacía ya sentir su favoritismo.

Dominic Thiem por su parte tuvo duelos tranquilos a 3 sets con los franceses Adrian Mannarino y Gael Monfils en primer y cuarta ronda respectivamente. Sin embargo, sus juegos ante el australiano Alex Bolt y Taylor Fritz se extendieron más de lo esperado, bordeando la eliminación tempranera. Pero su granítico tenis fue tomando forma tras el partido con Monfils.

Algunas de las historias más recordadas del torneo las escribió el legendario Roger Federer, quien tras superar las primeras 2 rondas sin mayores apremios se enfrentó a una vieja pesadilla: John Millman que apoyado por su público estuvo cerca de hacer caer al suizo. Parciales de 4-6, 7-6 (7-2), 6-4, 4-6 y 7-6 (10-8) que incluyó salvar 7 match points quedaron inscritos en la leyenda. Luego Federer en 4 sets derrotó a Marton Fucsovics para instalarse en cuartos de final donde le esperaría otra angustiosa batalla con el norteamericano Tennys Sandgren. 6-3, 2-6, 2-6, 7-6 (10-8) y 6-3 que lo tuvieron al borde de la aniquilación incluso psicológica. Alexander Zverev de su lado triunfaba sin sobresaltos ni sets perdidos hasta alcanzar los cuartos de final donde se vio en pocos aprietos para derrotar a Stan Wawrinka.

federer millman

En cuartos Djokovic triunfo por 3 sólidos sets ante Milos Raonic, mientras Dominic Thiem protagonizaba una encarnizada batalla con Rafael Nadal. El resultado fue victoria para el austriaco, pero cada uno de los sets en los que venció lo tuvo que hacer vía tie break 7-3, 7-4 y 8-6. Rafa había ganado el tercer set 6-4 dentro de un cotejo espectacular. En semifinales Thiem otra vez empleó 2 tie break para derrotar a Sascha Zverev y en la otra llave Djokovic no tuvo piedad ante un severamente desgastado Roger Federer: 7-6 (7-1), 7-4 y 6-3.

El serbio se vislumbraba como el claro favorito en la final. Primer set 6-4 a su favor con un juego infranqueable, más había que estar listos a la reacción del austriaco 6-4 y 6-2 a favor de Thiem que hizo lucir por momentos cansado y desanimado a Nole en aquellos momentos. En los últimos sets el serbio hizo gala de su sangre fría y precisión cronométrica para vencer en los sets finales por 6-3 y 6-4, momentos en los que Thiem tuvo rachas de angustia aunque nunca bajó la guardia.

 Novak Djokovic recuperó el primer lugar en el ranking ATP, mientras que Dominic Thiem avanzó al cuarto.

Wimbledon con Desenlace Electrizante

Wimbledon 2019 tuvo un desenlace de película en cuanto a la rama de caballeros, mientras que una sólida presentación para la campeona de damas. También es bueno citar que los colombianos Juan Sebastián Cabal y Roberth Farah lograron un hito al vencer en el torneo de dobles.

IMG-20190713-WA0008

Simona Halep se coronó campeona de la competición de damas. Clasificada séptima para el torneo, arrancó derrotando en las primeras fases a Aliaksandra Sasnovich y Mihaela Buzarnescu, esta última en 3 sets. Sus siguientes partidos tuvieron la curiosidad de enfrentarla a una veterana como Victoria Azarenkya y después a la joven revelación Cori Gauff, ambas en 2 cómodos sets.

En el otro lado del cuadro, Serena Willams comenzó lo que se podría considerar como su mejor actuación desde su vuelta a las canchas. Empezó con un poco de problemas ante la italiana Giulia Gatto-Monticone y la eslovena Kaja Juvan y en las siguientes rondas iría consolidando su juego venciendo con comodidad a Julia Gõrges y Carla Suárez Navarro.

La llegada de Elina Svitolina hacia las zonas más decisivas del cuardo era casi inmaculada, pues apenas había perdido un set ante la griega Maria Sakkari y era de las pocas preclasificadas que se mantenían con vida en cuartos en un impredecible torneo, igual que Barbara Strycova quien solo sufrió ante la Belga Mertens. Svitolina se instaló en semifinales luego de una espectacular victoria ante Karolina Muchova y Strycova superó a Johanna Konta siendo la única semifinalista sin preclasificación.

Pero el desenlace del cuadro de damas tuvo desenlaces mas bien demoledores y con pocos sobresaltos. Serena Williams había sufrido para derrotar a su compatriota Alison Riske, pero ante Strycova fue avasallante y con 6-1 y 6-2 se instaló en la final. Halep se complicó un poco cuando necesito un tiebreak para vencer a la china Zhang Shuai, pero después arrasó en semis a Svitolina 6-1 y 6-3. Halep juegó un tenis extraordinario con el que doblegó notablemente a la gran Serena con doble 6-2. La victoria de la rumana fue contundente par la obtención del segundo Grand Slam en su carrera.

IMG_20190714_163704

En varones continuó el dominio del vigente número uno del mundo, Novak Djokovic. El serbio tuvo pocos sobresaltos en las primeras rondas y pudo derrotar en 3 sets corridos a Philpp Kohlschreiber, Denis Kudla y Ugo Humbert. Apenas si perdió un set ante el polaco Hubert Hurkacz, pero su llegada a la segunda semana de competición era bastante tranquila.

Roger Federer, quien venía haciendo una notable temporada en césped, tuvo un susto inicial cuando perdió su primer set ante el sudafricano Lloyd Harris, aunque después se recuperó con absoluta autoridad. Después venció sin problemas a Jay Clarke, Lucas Pouille y Matteo Berrettini para instalarse en cuartos de final.

Rafael Nadal avanzó a la segunda semana de competición con pocos sobresaltos ante Yuichi Sugita, Jo-Wilfried Tsonga y Joao Sousa, mas en segunda ronda tuvo otro irritante encuentro ante Nick Kyrgios con el que necesito 4 sets y 2 tiebreaks para doblegarlo. Roberto Bautista Agut se iba erigiendo como la sorpresa del torneo al eliminar en su camino a Karen Khachanov y en cuartos de final se enfrentaba al otro de los “no programados”, el argentino Guido Pella a quien derrotó en 4 interesantes sets 7-5, 6-4, 3-6 y 6-3.

Djokovic no pasó sustos ante David Goffin en cuartos, mayormente tampoco Nadal ante Sam Querrey, pero Federer si la vio complicada cuando cayó en el primer set ante Kei Nishikori más enderezó ruta y el resultado final a su favor fue 4-6, 6-1, 6-4, 6-4. Después, la llave semifinal entre Djokovic y Bautista Agut tuvo un gran momento de tensión con el segundo set ganado por el español, pero finalmente la máquina serbia se activó y fue 6-2, 4-6, 6-3 y 6-2 para Nole.

Los 2 últimos partidos del torneo serían formidables. En la semifinal disputada entre Federer y Nadal se inició con un set en el que nadie cedió nada hasta llegar al tie break que favoreció al suizo, el siguiente set mostró el clásico poder avasallador del español y fue suyo por 6-1, mas en lo restante del juego fue Roger quien marcó el ritmo con sus voleas y ataques certeros que supieron sacar de foco en los momentos adecuados a su tradicional rival, y así con marcador de 7-6 (7-3), 1-6, 6-3 y 6-4, Federer Express llegó a la final.

Las apuestas indicaban que el último partido tenía como favorito a Nole. La disputa del primer set fue inmaculada salvo el mini break en el primer tie de la jornada que favoreció 7-5 al tenista serbio. La máquina suiza se desplegó en el segundo donde impresionantemente quebró en 3 ocasiones el servicio a su rival, pero Djokovic nuevamente respondió bien a la hora del tiebreak y el tercer set fue suyo 7-6 (7-4). El cuarto era favorable al serbio, pero Roger pudo quebrarle el servicio 2 veces y con 6-4 forzaba al quinto y titánico set, el cual estrenó la nueva reglamentación por la cual, el quinto set puede llegar a un máximo de igualdad a 12 puntos hasta forzar a un tiebreak. Federer tuvo doble match point en el instante que gozaba de 8 puntos a su favor, pero Djokovic logró salvarlos y en el último tiebreak lució más fuerte. 13 a 12 con tie de 7 a 3 hicieron de esta la final de Wimbledon más larga de la historia, superando en duración a la de 2008 en la que Nadal superó a Federer.

Novak Djokovic obtuvo su quinto torneo Wimbledon (2011, 2014, 2015, 2018 y 2019), además de su Grand Slam número 16 y continuará como número uno del mundo con 12415 puntos.

Pero Sigue Siendo el Rey…

En Roland Garros existen 2 costumbres: la de Rafael Nadal como ganador del torneo de caballeros y en el caso de las damas, el estrenar una nueva campeona en una rama que es algo o bastante más imprevisible.

Ashleigh Barty fue la ganadora de las damas. La ruta de la australiana, que llegaba como octava preclasificada, comenzó sin sobresaltos con sólidas victorias ante las norteamericanas Jessica Pegula y Danielle Collins, misma tranquilidad con la que doblegó a Andrea Petkovic y después tendría su primer sobresalto en octavos de final cuando perdió un set contra Sofia Kenin, a quien de todas maneras derrotó 6-3, 3-6 y 6-0.

En el otro lado de la llave Marketa Vondrousova no llamaba tanto la atención al derrotar a Wang Yafan y Anastasia Potapova, más levantó polvo al superar a 2 preclasificadas como la española Carla Suárez Navarro y la letona Anastasija Sevastova con pizarras contundentes. La revelación checa llegaba a cuartos de final sin sets perdidos.

Amanda Anisimova sorprendía dejando en el camino a favoritas como Aryna Sabalenka o su sonado triunfo ante Simona Halep en cuartos de final, todo sin perder un set. La británica Johanna Konta alcanzó las semifinales venciendo a Sloane Stephens con un contundente 6-1 y 6-4, mientras que Barty superó a Madison Keys y Vondrousova a Petra Martic. Así quedaban los cuadros de semifinales con 2 jugadoras que no habían estado preclasificadas.

Barty se llevó una sorpresa cuando Anisimova le ganó el primer set 7-6 (7-4) en semifinales, pero luego se repuso con doble 6-3 y así alcanzó la final. Vondrousova venció con 7-5 y 7-6 (7-2) a Konta alcanzando una sorpresiva final en la que fue totalmente aniquilada por Barty, quien asestó un 6-1 y 6-3 para adjudicarse el primer Grand Slam de su carrera.

Rafael Nadal inició su camino derrotando sin problemas a los alemanes Yannick Hanfmann y Yannick Maden. En tercera ronda pasó un breve apuro al perder un set con David Goffin, pero terminó superándolo con tranquilidad, mientras que en cuarta ronda venció en 3 cómodos sets al argentino Juan Ignacio Londero.

Dominic Thiem llegó al Grand Slam francés siendo el cuarto preclasificado y no le fue fácil superar al estadounidense Tommy Paul, al kazajo Alexander Bublik y al uruguayo Pablo Cuevas. En todos esos matches perdió un set y en varios que ganó lo hizo apretado. Más bien tuvo mayor confianza y tranquilidad para vencer a un rival con más prestigio como Gael Monfils en sólidos 3 sets.

En su retorno a la arcilla, Roger Federer hacía un impecable Roland Garros sin perder sets y en cuartos de final enfrentó a su compatriota Stanislas Wawrinka, venciendo en un épico juego por 7-6 (7-4), 4-6, 7-6 (7-5) y 6-4. Novak Djokovic también llegaba a cuartos con ruta perfecta y en dicha instancia no tuvo problemas para vencer en 3 sets a Alexander Zverev. Así mismo, con pocas dificultades, Thiem se deshizo de Karen Khachanov y Nadal de Kei Nishikori.

La expectativa por las semifinales era enorme. Por un lado estaba Roger Federer y Rafael Nadal. El suizo le plantó buena contienda en los 2 primeros sets en los que Nadal de todas maneras se impuso con 6-3 y 6-4. El tercero sí fue completamente favorable 6-2 para el español. Del otro lado y en un juego que “duró” 2 días por complicaciones climáticas Dominic Thiem derrotó por 6-2, 3-6, 7-5, 5-7 y 7-5 a Djokovic siendo ese quizás, el juego más vistoso y emocionante de la competición, ya que nunca tuvo un claro favorito sino hasta el último, con ambos jugadores a tiro de ganarlo.

En la gran final Thiem puso resistencia a Nadal cayendo en el primer set por 6-3 y venciendo en el segundo 7-5. Sin embargo, pagó el precio de su enorme desgaste físico y los siguientes sets fueron totalmente de Rafa por doble 6-1. Nadal así consiguió su décimo segundo título de Roland Garros, lo que no solo es el máximo número de victorias de ese torneo, sino de cualquiera del circuito ATP, así como su corona 18 de Grand Slam.

Los Hitos de Australia 2019

Finalizó el primer Grand Slam del año y uno de sus primeros hechos curiosos es que sus campeones en damas y caballeros fueron exactamente los mismos del último del 2018. Naomi Osaka conquistó el título en la competencia femenina y Novak Djokovic en la masculina.

La ruta comenzó con bastante calma para la japonesa al no pasar apuros y derrotar en primera ronda a Magda Linette y en segunda a Tamara Zidansek. En la siguiente instancia ya tuvo un pequeño susto al jugar contra una ya sembrada previamente, la taiwanesa Su Wei Hsieh, quien le ganó el primer set 7-5 y después Osaka enderezó con un 6-4 y 6-1 que la llevó al enfrentamiento con Anastasija Sevastova. La letona también se le llevó el primer set y nuevamente Osaka remontó. La pizarra final: 4-6 6-3 6-4

En el otro lado del cuadro la checa Petra Kvitova en cambio cumplía una campaña contundente. Sin perder un set y con marcadores mayormente espeluznantes fue dejando en el camino a la eslovaca Magdalena Rybarikova, a la rumana Irina Camelia Begu, la suiza Belinda Bencic y la estadounidense Amanda Anisimova, quien había sorprendido eliminando a la sembrada Sabalenka. Eso sí, ninguna de las rivales de Kvitova había estado preclasificada hasta cuarta ronda.

Danielle Collins, la norteamericana que jugaba en circuitos universitarios, daba la sorpresa al eliminar a preclasificadas como Julia Görges, Caroline Garcia y Angelique Kerber, quien era una de las favoritas. En tanto que Karolina Pliskova daba cuenta de 2 favoritas de la afición: Camila Giorgi y Garbiñe Muguruza.

El paso de Serena Williams parecía firme con marcadores contundentes y eliminando a la anterior número 1, Simona Halep, sin embargo no supo sostener su juego ante Pliskova y tal vez por problemas físicos dejó ir un 5-1 favorable en el tercer set para caer por 7-5. Naomi Osaka no tuvo problemas para vencer en 2 sets a Elina Svitolina y en semis triunfó ante Pliskova: 6-2 4-6 y 6-4. Petra Kvitova había aplastado a Ashleigh Barty y Danielle Collins para llegar a la final sin perder un set.

La final fue sumamente cerrada con un primer set definido en un tiebreak a favor de la japonesa, 7-6 y 7-2, el segundo se lo llevó Kvitova por 7-5 y en el cuarto Osaka triunfó por 6-4. Es el segundo Grand Slam para Naomi, curiosamente su segundo consecutivo y su victoria la llevará directamente al primer lugar del ranking WTA.

El inicio del camino para Novak Djokovic llevó pocos sobresaltos para vencer a Mitchell Krueger y Jo WIlfried Tsonga. Luego encontró mayor resistencia en el canadiense Denis Shapovalov quien al menos le ganó un set para concluir aplastado por un 6-0 en el cuarto. Luego el ruso Daniil Medvedev lo sorprendió forzando un tie-break en el segundo set y venciendo en él, más los siguientes sets fueron absolutamente favorables a Nole.

En la otra mitad del cuadro la ruta de Rafael Nadal era demoledora, la preocupación por su estado físico se esfumaba y lució mejor que nunca, incluso ganando el respaldo de la afición pese a vencer categóricamente a los locales James Duckworth, Mattew Ebden y Alex de Minaur. En cuarta ronda tampoco pasó mayores problemas para derrotar a Tomas Berdych.

Si bien el torneo se decidió entre los grandes, uno de los llamados “Next Gen” puso un par de titulares. El griego Stefanos Tsitsipas pasó más de un apuro para llegar a cuarta ronda y enfrentar al legendario Roger Federer, quien en cambio había accedido a dicha instancia con mucha autoridad. El suizo arrancaba triunfante tras un agotador tie-break de 13 a 11, pero los siguientes sets serían de Stefanos, 2 de ellos también vía tie-break y con un solo rompimiento de servicio en todo el partido. Lucas Pouille derrotó en cuarta ronda a Borna Coric y en cuartos de final a Milos Raonic.

Los grandes parecían sentirse cada vez más cómodos en las canchas australianas. Nadal venció en cuartos con sets corridos a Frances Tiafoe y en semifinales se las vería con el sorprendente Tsitsipas al cual lo liquidó con 6-2, 6-4 y 6-0. Nole vio abandonar a Nishikori en su enfrentamiento en cuartos, mientras que en las semifinales barrió con Pouille 6-0 6-2 y 6-2. La gran final se planteaba como un mega duelo de titanes, pero encontró al serbio en magnífica forma, mientras que no era la mejor noche para Rafa, con 6-3, 6-2 y 6-3 y apenas teniendo una oportunidad de quiebre en todo el partido el español, Novak Djokovic conquistó de nuevo la pista del Rod Laver.

Novak Djokovic se convirtió en el máximo ganador del Abierto de Australia tras conseguir este año su séptimo título. Conservará el número uno en el ranking ATP en el que superará los 10000 puntos.

La Consagración del Joven Maestro

Ha terminado la temporada del circuito ATP con una pequeña sorpresa propinada por quien de todas maneras viene siendo la mayor promesa del futuro del tenis: Alexander Zverev. Los 8 mejores se reunieron en Londres para despedir el año con algunas emociones.

Como es habitual en el torneo final, los más destacados tenistas del año integraron 2 grupos distintos para esta ocasión llamados “Guga Kuerten” y “Lleyton Hewitt”, grandes campeones de inicios de este siglo. En el grupo de Lleyton se daba la primera sorpresa cuando Kei Nishikori derrotaba a Roger Federer por 7-6 y 6-3, pero después el legendario suizo supo remontar y categóricamente derrotar  a Kevin Anderson por 6-4 y 6-3 y a Dominic Thiem 6-2 y 6-3, con lo que le alcanzó para entrar a semifinales. El otro semifinalista fue el sudafricano Kevin Anderson quien derrotó con absoluta facilidad 6-0 y 6-2 a Nishikori e infringió un 6-3 y 7-6 con un emocionante 12-10 en el tie-break.

En el grupo “Kuerten” arrancaban con pie firme Zverev y Djokovic sometiendo  en 2 sets a sus rivales, aunque para el joven alemán el encuentro estuvo parejo y triunfó con doble 7-6 sobre Marin Cilic. Para Nole fue algo más cómodo con 6-4 y 6-3 ante John Isner. Se enfrentaron en la segunda fecha y el serbio dominó con facilidad con un 6-4 y 6-1. Djokovic tuvo una nueva victoria ante Marin Cilic por 7-6 y 6-2. Sus 3 victorias en la fase de grupos, mas su espectacular remate de temporada hacía presagiar una abrumadora supremacía. “Sascha” se coló a las semifinales al vencer 7-6 y 6-3 al estadounidense Isner.

Ya en semifinales se operó la primera sorpresa. En un muy disputado encuentro Alexander Zverev cerca del parejo primer set quebró un decisivo game para obtenerlo con 7-5 sobre Federer. La lucha en el segundo set se puso aún más encarnizada y se decidió a favor del joven talento alemán en el tie break 7-5 y el set 7-6. Así Zverev llegó con emoción y autoridad. En la otra semifinal Djokovic no tuvo mayores problemas para asestar un doble 6-2 a Anderson y erigirse como el favorito para el título.

Un espectacular quiebre sobre el final del primer set le bastó a Zverev para asestar sobretodo el golpe psicológico además de llevarse el set por 6-4. En el arranque del segundo nuevamente quebró, pero Nole respondió rápido con otro quiebre, pero finalmente cedió ante el ímpetu del joven alemán quien logró un 6-3 que le hizo campeón del ATP Finals con tan solo 21 años. “Sascha” en este 2018 ganó 4 torneos y terminó cuarto en el ranking ATP, mientras que Novak Djokovic acabó la temporada en un increíble primer lugar fruto de un enorme segundo semestre tras su ausencia de las pistas por lesión.

Foto Principal tomada de tennisworldusa.org

Épica en New York

Partidos y emociones fuertes se vieron en el último Grand Slam del año. Una joven campeona y un experimentado campeón s erigieron en un torneo que incluso dio qué hablar más allá de lo deportivo.

Naomi Osaka se coronó campeona del torneo femenino. En primera ronda superó a la alemana Laura Siegemund y después en segunda y tercera fase tan solo perdió 2 games para derrotar contundentemente a Julia Glushko y Aliaksandra Sasnovich. Una nueva bielorrusa, Aryna Sabalenka, fue su rival en cuarta ronda donde el juego tuvo que definirse en 3 sets para que la japonesa se lleve el triunfo.

Serena Williams del otro lado del cuadro venía recuperando su mejor nivel con contundentes victorias sobre Magda Linette, Carina Witthöft y ante su hermana Venus Williams. Este último fue bastante emotivo aunque Serena fue muy superior. En tanto que en la cuarta ronda le tomó 3 sets para superar a Kaia Kanepi.

Anastasija Sevastova había protagonizado duros juegos ante Donna Vekic, Ekaterina Makarova y una de las favoritas, Elina Svitolina, todos a 3 sets y con momentos de nervios. Sólo había sido sencilla su victoria ante Claire Liu. Madison Keys en tanto había superado a Pauline Parmentier, Bernarda Pera, Aleksandra Krunic y Dominika Ciblukova para alcanzar los cuartos de final.

En cuartos de final hubo victorias contundentes. Williams sobre Karolin Pliskova, Sevastova sobre Sloane Stephens, Keys sobre Carla Suárez Navarro y Osaka ante Lesia Tsurenko. A pesar de su furiosa campaña, Sevastova fue barrida por Serena Williams en semifinales con el marcador de 6-3 y 6-0. Siendo relativamente sorpresa, Naomi Osaka tuvo pocos problemas para derrotar en la otra semifinal por 6-2 y 6-4 a Keys.

En la gran final se vio un furioso arranque de Osaka, quien arrasó a Serena con un contundente 6-2  y decantó en un segundo set más parejo que parecía de desenlace incierto hasta que Williams tuvo el impasse con el árbitro que le costó un punto por coaching más la destrucción de su raqueta y finalmente un game por insultos y amenazas al juez. Con la campeona veterana desencajada, Osaka se impuso con 6-4 sin perder su templanza a pesar de tener el público visiblemente en contra tras los incidentes de Williams y el juez.

El torneo de caballeros se lo llevó Novak Djokovic. El serbio arrancó su camino con victorias a 4 sets sobre Marton Fucsovics y Tennys Sandgren. Después fue mejorando su forma y pudo sobrepasar las siguientes rondas con mayor claridad en 3 sets ante Richard Gasquet y Joao Sousa, llegando sin mayor novedad a los cuartos de final.

En el otro lado del cuadro la campaña de Juan Martín del Potro era fantástica. Sin perder un solo set borró del camino a los norteamericanos Donald Ypung y Dennis Kudla. Después superó al español Fernando Verdasco con pequeños sustos en los sets iniciales y en octavos de final fue ampliamente superior al croata Borna Coric. El argentino arribó a los cuartos de final acumulando favoritismo.

Rafael Nadal superó la primera ronda tras el retiro de su compatriota David Ferrer, siguió un juego sin mayores problemas ante Vasek Pospisil y en las siguientes rondas se enfrentó a partidos más parejos en los que sufrió para doblegar a Karen Khachanov y Nikoloz Basilashvili. Kei Nishikori en tanto superó a Maximilian Marterer, Gael Monfils (retiro), Diego Schwartzman y Philipp Kohlschreiber antes de regresar a los tiempos a lo alto del circuito.

En cuartos de final, mientras Djokovic no tuvo problemas para deshacerse de John Millman, quien había sido verdugo de Federer, se vio enfrentamientos épicos en las otras llaves. Del Potro perdió por 7-6 el primer set ante John Isner, pero con cierta dosis de coraje venció en los siguientes por 6-3, 7-6 y 6-2. Nishikori épicamente triunfó sobre Marin Cilic por 2-6, 6-4, 7-6, 4-6 y 6-4. El juego entre Nadal y Dominic Thiem fue tal vez el más emocionante del torneo, arrancando con un sorpresivo 6-0 favorable al austriaco que tuvo su reacción en el legendario español llevándose los siguientes sets 6-4 y 7-5. El desenlace fue de épicos tie break, el primero a favor de Thiem por 7-4 y el segundo se impuso la categoría de Rafa con un 7-5 que lo llevó a semifinales.

El desenlace del torneo de varones fue mucho menos dramático. Nadal pagó el precio de sus esfuerzos y no pudo concluir su juego con Del Potro cuando iba perdiendo por 7-6 y 6-2, retirándose sentido en su rodilla. Djokovic con 6-3, 6-4 y 6-2 venció tranquilamente a Nishikori y se llevó la final tras infringir un 6-3, 7-6 y 6-3 a “Delpo”. De esta forma “Nole” alcanzó su décimo cuarto título de Grand Slam.

Si Hablamos de Retornos

Wimbledon mostró a los antiguos fanáticos la vuelta a la élite de queridos legendarios del torneo y los circuitos profesionales. Tal vez estuvo la competición algo opacada por el mundial de fútbol, pero no dejó de ofrecer grandes memorias.

El título femenino se lo llevó la alemana Angelique Kerber. Su primer obstáculo fue la veterana Vera Zvonareva a la que superó sin dificultad. Tuvo que alargarse a 3 sets para derrotar a Claire Liu, llegada desde la qualy. En las siguientes rondas venció con claridad a Naomi Osaka y a la suiza Belinda Bencic con lo que accedió a cuartos de final con cierta categoría.

Del otro lado del cuadro aparecía Serena Williams buscando estar entre las mejores tras su ausencia por reciente maternidad. Con mucha claridad venció a Arantxa Rus y Viktoriya Tomova. Después tuvo que prolongar un juego hasta el tie break con la francesa Kiki Mladenovic y con 7-5 y 7-6 pasó algún susto para después despachar sin mayor problema con doble 6-2 a la rusa Evgeniya Rodina.

La joven letona Jelena Ostapenko había logrado un par de contundentes victorias ante Vitalia Diatchenko y Aliaksandra Sasnovich dejándolas con un set en blanco, en tanto que Julia Görges daba qué hablar tras superar en primera ronda a la campeona olímpica Mónica Puig y protagonizar notables batallas para derrotar en 3 sets a Vera Lapko Barbora Strycova, esta última con un maratónico 10-8 en el último set. Para llegar a cuartos de final doblegó a Donna Vekic.

Ostapenko en cuartos superó a Dominika Cibulkova mientras que Kerber hizo lo propio con Daria Kasatskina para enfrentarse en un duelo que prometía ser interesante entre una joven y otra algo más veterana, pero se impuso la veteranía de Kerber y con doble 6-3 alejó a Ostapenko de conquistar su segundo Grand Slam. Serena derrotó en un complicado y emocionante juego 3-6, 6-4 y 6-4 a Camila Giorgi, pero en semifinales no tuvo ningún problema ante Görges, quien había eliminado a Kiki Bertens y con un 6-2 y 6-4 evitó una final alemana.

La gran final mostraba a Kerber más entera físicamente y segura de sus golpes. En el duelo final siempre lució superior a Serena Williams y la derrotó con doble 6-3 quebrando servicios de manera oportuna. De todas maneras fue gratificante para la norteamericana volver a la gran competición y las muestras de respeto entra las jugadores se hicieron evidentes. Para Angelique es su tercer título de Grand Slam y ya “sólo le bastaría” ganar el Roland Garros.

Novak Djokovic ganó el torneo de varones. Con pocas complicaciones superó en las primeras rondas a Tennys Sandgren, Horacio Zeballos, Kyle Edmund y Kharen Khachanov. Tal vez con el británico se tuvo que esforzar algo más al tener que disputar un cuarto set, pero en líneas generales se vio al serbio muy seguro de su juego con su “omnipresencia característica” en cancha.

Kevin Anderson comenzaba a escribir su memorable historia en este Wimbledon. Derrotó a Norbert Gombos, Andreas Seppi y Philipp Kohlschreiber con tranquilidad, mientras que con Gael Monfils tuvo que extremarse y disputar 3 tie breaks antes de eliminarlo en cuarta ronda. Poco después se verían sus jornadas más épicas.

Quien avanzaba con un paso firme y decidido era Rafael Nadal, quien en 3 sets y con amplia superioridad derrotó a Dudi Sela, Mikhail Kukushkin, Alex de Minaur y Jiri Vesely antes de arribar a cuartos de final en el que protagonizó un épico juego con Juan Martín del Potro 7-5, 6-7, 4-6, 6-4 y 6-4 con más de 4 horas de puntos extraordinarios y un recuerdo difícil de borrar. John Isner había derrotado a Milos Raonic en el otro lado del cuadro y así llegar a sostener un duelo impresionante en semifinales contra Anderson.

El partido entre Anderson e Isner fue sumamente cerrado teniéndose que jugar 3 tie break para llegar a un quinto set que se extendió por horas y finalmente favoreció al sudafricano Anderson por 26 a 24. El juego se extendió por más de 6 horas y obligó a que la otra semifinal entre Djokovic  y Nadal se dispute en 2 días. Anderson previamente ya había jugado un quinto set extendido en cuartos de final cuando eliminó a Roger Federer con pizarra 6-2, 6-7, 7-5, 4-6 y 13-11.

Entre Nole y Rafa no hubo tregua. 6-4 para el serbio y 6-3 para el español y antes de finalizar el turno nocturno, Djokovic pudo hacerse de un tie break por 11-9 que lo dejaba bien perfilado para lo restante del juego que sería al día siguiente. 6-3 para el español y un apoteóstico 10-8 en el quinto set para que vuelva tras casi año y medio el serbio a disputar una final de Grand Slam. En la misma no tuvo problemas para vencer a un cansadísimo Anderson por 6-2, -6-2 y 7-6.

Este fue el Grand Slam número 13 para Nole y su cuarto Wimbledon. Parece que tenemos de regreso al gigante serbio.

El Año Del Maestro Murray

Ha finalizado la temporada 2016 del circuito profesional de Tenis y este sin duda ha sido el año del escocés Andy Murray, lo que se refleja fácilmente en los números, pues se ha quedado con el número uno del ranking entre otros méritos y sobretodo, desbancó a quien venía siendo el rey del circuito y lucía invencible: el serbio Novak Djokovic.

De todas formas, lo de Nole no fue nada malo al haber ganado dos Grand Slam (Australia y Roland Garros), pero el remate del año fue todo de Andy, quien le ganó la gran final del Torneo de Maestros inapelablemente con 6-3 6-4 y confirmó su ascenso a la cima de la lista de la ATP al que accedió al clasificar a la final.

Murray y Djokovic avanzaron a las semifinales del torneo de maestros con relativa comodidad. Para Andy, el juego más difícil fue ante el japónes Kei Nishikori, quien también fue semifinalista con una pizarra de 6-7 6-4 y 6-4, mientras que no tuvo problema para despachar a Stan Wawrinka y Marin Cilic. Nole apretadamente le ganó en el Round Robin a Milos Raonic por 7-6 7-6, tuvo un susto con el austriaco Dominic Thiem, pero luego se impuso holgadamente 6-7 6-0 6-2. También venció cómodamente a Goffin quien reemplazó en el último juego a Monfils.

Las semifinales para Djokovic no fueron mayor problema: doble 6-1 a Nishikori, mientras que Murray junto a Raonic protagonizaron el duelo más emocionante del torneo con incidencias muy parejas. 5-7 7-6 7-6 con un último infartante tie break que favoreció al británico por 11-9. El desgaste que sufrió Andy en sus duelos previos a la final hacían dudar que se encuentre entero para enfrentar a Djokovic, pero supo imponerse con autoridad y confirmó su nuevo puesto en la cima del circuito profesional.

Murray ganó 9 torneos en el 2016, siendo el jugador que más veces triunfó en el año. Sus títulos más sonados fueron el torneo de maestros (ATP World Tour Finals), Wimbledon y la medalla de Oro Olímpica. Aquellos dos últimos torneos los defendió, es decir, revalidó su título, hecho a destacar. Además ganó: Masters 1000 de Roma, ATP 500 de Londres, ATP 500 de Beijing, Masters 1000 de Shangai, ATP 500 de Viena y Masters 1000 de París. Octubre fue un mes especialmente prolífico para Andy ya que en ese mes ganó 4 de sus 9 trofeos del año y dicha racha es responsable directa de su ascenso al número 1. En general, la buena temporada de Murray inicia en mayo con Roma, mas el 2016 para el escocés será inolvidable por los sensacionales juegos protagonizados en sus triunfos en Wimbledon y Río de Janeiro.

El 2017 promete grandes juegos con una nueva súper rivalidad establecida entre Murray y Djokovic. Veamos si Nadal y Federer se recuperan plenamente de sus lesiones para que puedan protagonizar esos maratónicos juegos de hace un par de años y también, a tomar en cuenta a Milos Raonic y Dominic Thiem, los jóvenes recién ingresados a la élite del tenis mundial. Por lo pronto, todos merecen un buen descanso.

La Hora de Angelique y “Stanimal”

El último Grand Slam del año tuvo interesantes noticias ya que por primera vez se ungieron como ganadores del US Open la alemana Angelique Kerber y el suizo Stanislas Wawrinka. Para Kerber significó llegar al número uno del ranking de la WTA.

La autoridad con la que Kerber transitó por Flushing Meadows fue realmente notable, pues no perdió un solo set hasta que llegó a la final. Derrotó con pocos problemas a Petra Kvitova 6-3 y 7-5 en cuarta ronda y en cuartos de final pulverizó 7-5 y 6-0 a Roberta Vinci. En semifinales se enfrentó con Caroline Wozniacki, quien parecía encontrarse con su mejor tenis al haber dejado en el camino a Kuznetsova y Madison Keys, a priori favoritas. Sin embargo, Angelique se impuso con un sólido 6-4 y 6-3 con el que tenía la oportunidad de no solo llegar a la final, sino, ser la nueva líder del circuito profesional femenino.

En el otro camino, la sorpresa la puso Karolina Pliskova. La tenista checa se dio el lujo de eliminar a las hermanas Venus y Serena Williams en los mismísimos campos neoyorkinos y con ello, confirmar a su rival de la final en la cima del ranking WTA. Ya en último juego, la mayor consistencia del tenis de la alemana le otorgó el primer set por 6-3, pero la imperturbable “ice lady” le dio su primer susto del torneo cuando ganó el siguiente por 6-4. El tercer y final set era reñido, pero en algún momento, el juego de la checa flaqueó y dio la oportunidad para el 6-4 final favorable a Kerber y el título.

En los varones, fue destacable la participación de la armada francesa que puso a 3 de sus tenistas en cuartos de final: Gael Monfils, Lucas Pouille y Jo-Wilfred Tsonga. Monfils y Tsonga terminaron sucumbiendo ante el paso del número 1, Novak Djokovic, mientras que Pouille se dio el gusto de eliminar a Rafael Nadal, quien busca recuperar su mejor nivel y por esta vez, le alcanzó hasta cuarta ronda.

La parte baja del cuadro estuvo muy interesante. El argentino Juan Martín Del Potro, con su inspirada participación en los olímpicos, manifiesta una notable recuperación en su tenis, habiendo dejado en el camino a jugadores con buen ranking como Ferrer o Thiem y se quedó en cuartos de final en un electrizante partido con Wawrinka 5-7 6-4 3-6 y 2-6, haciéndose notable su esfuerzo sobre el final. Por otra parte, el japonés Kei Nishikori dio el campanazo al derrotar en 5 sets al campeón Olímpico y de Wimbledon, Andy Murray, en sensacionales 5 sets.

Wawrinka pudo aprovechar el trajín de Nishikori y doblegarlo en semifinales 4-6 7-5 6-4 y 6-2. Configurada la gran final frente a Nole y previo un sentido acto por parte de militares estadounidenses recordando los atentados del 11 de septiembre, arrancó con gran emoción. El serbio parecía llevarse por delante el primer set, pero “Stanimal” lo forzó al tie break en el que Nole se impuso con tranquilidad por 7-1. Después, todo sería del suizo, quebrando oportunos games e imponiéndose mentalmente a un Djokovic cada vez más desgastado y agobiado por dolencias físicas. Los siguientes sets: 6-4 7-5 y 6-3 hicieron ver a un lúcido Wawrinka que busca su sitio en la cima. Por lo pronto, es necesario recordar que ya tiene un Australian y un Roland Garros, entonces su meta obviamente sería un Wimbledon y así, completar el anhelado Grand Slam.