Listado de la etiqueta: nba playoffs

El Drama en la Burbuja

Como prácticamente toda actividad deportiva, el baloncesto de la NBA tuvo su paralización prolongada y posterior reorganización. En este caso, aislarse en una burbuja ubicada en Orlando, Florida.

Para rematar la temporada regular. Los equipos que ya habían alcanzado zona de play-offs y los que llegaban aún con posibilidades reiniciaron el torneo. 9 equipos de la conferencia del Este y 13 del Oeste en una calendario simplificado que no contó con los 82 juegos acostumbrados por equipo. La idea además de conocer los clasificados a la post – temporada era también determinar sus posiciones. Finalmente llegaron así para las instancias finales:

Conferencia del Este:

  1. Milwaukee Bucks
  2. Toronto Raptors
  3. Boston Celtics
  4. Indiana Pacers
  5. Miami Heat
  6. Philadelphia 76ers
  7. Brooklyn Nets
  8. Orlando Magic

 

Conferencia del Oeste:

  1. Los Angeles Lakers
  2. Los Angeles Clippers
  3. Denver Nuggets
  4. Houston Rockets
  5. Oklahoma City Thunder
  6. Utah Jazz
  7. Dallas Mavericks
  8. Portland Trail Blazers

 

El Miami Heat al momento está en una campaña espectacular en la que encadenó 7 triunfos consecutivos. En primera ronda de play-offs barrió por 4-0 a Indiana brillando Jimmy Butler, el esloveno Goran Dragic y Bam Adebayo liderando los rebotes. Estas figuras de hecho han sobresalido aún más en la increíble serie en la que han ganado sus 3 compromisos ante los favoritos Milwaukee Bucks, quienes a pesar de haber completado la mejor campaña de temporada regular con 56 triunfos, haber fácilmente vencido en primera ronda a Orlando por 4-1 y contar con la figura de Giannis Antetokuounmpo, se han visto sorprendidos por el fenomenal rendimiento del Heat.

La primera fase de play-offs en la conferencia del Este vieron campañas arrasadoras. Boston barrió por 4-0 a Philadelphia e idéntica serie cumplió Toronto ante Brooklyn. Los Celtics y los Raptors se están enfrentando en una serie infernal que hasta el corte favorece por 2-1 a Boston en el cual brillan Jayson Tatum y Kemba Walker. Por el lado del equipo canadiense es figura Kyle Lowry.

celtics-vs-raptors_x2x_crop1598984778753.jpg_1902800913

En la conferencia del Oeste hubo definiciones bastante más espectaculares. En el caso de los equipos de Los Ángeles, no tuvieron mayores problemas los Lakers en deshacerse por 4-1 de Portland y los Clippers por 4-2 a Dallas. LeBron James y Anthony Davis lideran al clásico equipo lagunero, mientas Kahwi Leonard a su contraparte. Otro esloveno, Luka Doncic cumplió una gran temporada con Dallas.

La llave entre Utah Jazz y Denver Nuggets tuvo un desenlace dramático. Con la serie igualada 3-3 se forzó a un último y decisivo juego en el cual los de Denver habían logrado cierta comodidad en el marcador en la primera mitad de juego (50 – 36), pero en el tercer cuarto el Jazz acortó considerablemente las distancias y en un último cuarto electrizante que incluyó alternabilidad en el marcador y varios tiempos muertos, los Nuggets lograron un 80 – 78 muy noventero que les permitió alcanzar las semifinales. Algo similar sucedió en la serie entre Oklahoma y Houston que tuvieron también que decidir su serie en un séptimo juego que fue mucho más apretado y tuvo olor a tiempo extra. Finalmente los Rockets lograron vencer por 104 a 102 en una noche no tan brillante de su figura James Harden quien fue su líder en los otros juegos.

Houston en semifinales está venciendo 1-0 a los Lakers mientras los Clippers se imponen 1-0 a Denver hasta el cierre. Está previsto que la temporada se extienda hasta el 13 de octubre.

Listos los Play-Offs 2019

 

Se ha arribado a la post temporada de la NBA. Algunos invitados sorpresivos y otros acostumbrados, aunque podría ser que la disparidad sería mayor tras la notable ausencia de LeBron James en la instancia final del torneo, pues ni su presencia pudo revertir los actuales malos tiempos de los Lakers de Los Ángeles.

Por quinta vez consecutiva los Golden State Warriors ganaron la conferencia del Oeste aunque con números menos escalofriantes: 57 victorias y 25 derrotas. No necesitó de reforzarse demasiado y siguiendo en un nivel suficiente para ser elegidos para el juego de las estrellas, tanto Stephen Curry como Klay Thompson y Kevin Durant (este último nombrado MVP del juego) y para buscar mantener la corona. Su primer rival serán los Clippers de Los Ángeles quienes a pesar de haberse desarmado en estos últimos años, aún les ha alcanzado para colarse en los Play-Offs.

Los Denver Nuggets dieron uno de los campanazos de la temporada al finalizar en segundo lugar en el Oeste y volviendo a disputar la post temporada luego de 6 años y entre sus novedades existe un rebranding de su escudo, colores y marca. Comandados por el serbio Nikola Jokic, tendrán como su primer escollo a los San Antonio Spurs que han visto despedirse a sus leyendas y ver partir a otros más, mas como gran novedad han tenido a DeMar DeRozan y así la estirpe de los de Popovich aún puede mantenerse.

Los Trailblazers de Portland tienen a Damian Lillard como su emblema y realizaron una bastante interesante campaña de 53 victorias con 29 derrotas que le ubicaron en tercer lugar de la conferencia Oeste rivalizarán con los siempre presentes Oklahoma City Thunder en post temporada de la mano de sus máximas estrellas: Paul George y Russell Westbrook, lo que se prevé como una serie sumamente interesante.

1554956136_001284_1554964073_noticia_normal

 Otro equipo que regularmente se apunta a los play-offs son los Rockets de Houston. Con una excelsa temporada de James Harden y Chris Paul y con una campaña similar a la de los Blazers pero ubicados en el cuarto lugar por el versus desfavorable. Han sabido también hacerle frente a las bajas en su plantel. Enfrentarán a un Utah Jazz que por tercera vez consecutiva en la post temporada, aunque tal vez nuevamente no sea precisamente los favoritos a continuar en la pelea por el anillo.

Del lado del Este, la sorpresa la dieron los Milwaukee Bucks al ganar la conferencia, aunque no podría decir que fue tan inesperado, pues en su conjunto pasaron por una maravillosa temporada Giannis Antetokounmpo y Khris Middleton más la experiencia de Pau Gasol y con ellos apuntaron a la mejor marca de la temporada con 60 trunfos y 22 derrotas. El quinteto de Milwaukee querrá reverdecer las viejas glorias de los 70 a los Detroit Pistons que están de vuelta en una post temporada tras 3 años de la mano de su figura, Blake Griffin.

Con 58 victorias y 24 derrotas, los Raptors de Toronto se quedaron con el segundo lugar de la conferencia siendo los llegados de los Spurs: Kahwi Leonard y Danny Green figuras, más Kyle Lowry. El equipo supo afrontar perfectamente la salida de DeRozan, su principal figura de los últimos años y mantuvieron de hecho un gran nivel superando números como los de los Warriors por ejemplo. Su rival será el Orlando Magic que vuelve a disputar post-temporada tras 7 años y cuenta con el montenegrino Nikola Vucevic. Mencionar también que los de Florida afrontaron el fallecimiento de su dueño, Steve Clifford.

Los Philadelphia 76ers ocuparon el tercer lugar de la conferencia Este con una campaña de 51 victorias y 31 derrotas, un poco alejada de los 2 primeros. Destacaron en la temporada Ben Simmons y Joel Embild. Repitiendo la actuación de la temporada pasada y buscando un mejor desenlace, tendrán como rivales a los Nets de Brooklyn que volvieron a los play-offs tras breve ausencia y su figura es D’Angelo Russell.

Nuevamente en la lucha por reverdecer los laureles está Boston Celtics clasificado a la post temporada en cuarto lugar y con las ganas de Kyrie Irving de quedarse con el anillo y enfrentarán a una escuadra que tuvo una campaña similar (49 victorias unos y 48 otros) como los Indiana Pacers, quienes lastimosamente para sus intereses sufrieron la lesión de su máxima figura, Victor Oladipo y tal vez eso les pese en esta serie de Play-Offs.

 

La post temporada de la NBA se juega desde el 13 de abril.

Cavs vs Warriors: Round 4

Llegan las finales de la NBA, y si bien es todo lo que se esperaba, esta temporada ha estado llena de sorpresas. Los Warriors y los Cavs se enfrentarán por 4ta vez consecutiva en una final, algo nunca antes visto en el deporte norteamericano, y corroboran el dominio tanto de los Warriors en el Oeste como de LeBron en el Este (campeón de la conferencia las últimas 8 temporadas).

cleveland toronto

Pero lo dicho, ha sido un año lleno de sorpresas, y acabando la temporada anterior, casi cualquiera hubiese apostado a que este duelo se repetiría, pero lo que nadie esperó fue un camino más que tumultuoso para los Cavs, quienes traspasaron a Irving en el verano por un conjunto de jugadores de los Celtics que nunca llegaron a funcionar y que en el mes de enero reemplazaron casi el 30% de su plantilla debido a que nada parecía venirle bien al equipo de Cleveland. Todo esto sin mencionar la retahíla de lesiones y problemas internos. Con tanto tumulto, LeBron dio su mayor esfuerzo resultando en que participó en los 82 juegos de temporada regular y que en unos playoffs extremadamente exigentes (sin contar a los decepcionantes Raptors a los que barrieron) promedió por sobre los 30 puntos y ganó dos partidos número 7 de visitante ante Indiana y ante Boston en la final de Conferencia.

En el otro lado del continente no ha sido tan abundante el drama, pero tampoco ha faltado. Los Warriors, grandes favoritos a repetir el título de campeón tuvieron que luchar con lesiones (Curry y Durant en la temporada regular y Thompson e Iguodala en Playoffs) y con la complacencia y comodidad que les da su estatus como uno de los mejores equipos de la historia, lo que resultó en juego descuidado, pérdidas y derrotas en partidos no esperados, esto los llevó a perder el primer puesto en la conferencia tras los primeros 82 partidos. En los Playoffs si bien se mejoró bastante la concentración el camino fue extremadamente distinto a las continuas barridas de la temporada anterior, dejando en ésta una derrota en San Antonio y una en New Orleans contra equipos claramente inferiores. Finalmente en las Finales de Conferencia, se alargó a 7 partidos una serie que no debió, principalmente porque los Warriors se vieron sumergidos en los mismos errores de la temporada regular, simplemente presentando chispazos (sobre todo en los terceros cuartos) que los llevaron a acabar con el gran esfuerzo de los Rockets.

warriors houston

Volviendo al inicio, luego de todo lo acontecido, tendremos una vez más la final que todos esperaban y posiblemente, se dará el resultado que se espera (a menos de que ocurra un cataclismo). Curry, Durant y los Warriors son claros favoritos, primero por la calidad y profundidad de la plantilla y segundo por su cohesión como grupo y calidad de su juego. Los Cavs por otro lado, continúan con el problema que, fuera de James, ninguno de sus titulares ha sido regular en su juego y que de sus suplentes se puede esperar nada que incline la balanza, por lo que se verá un duelo de David contra Goliat, pero en esta ocasión, Goliat sería el claro vencedor.

¡Se Vienen los Playoffs 2018!

Acabó una temporada regular muchísimo más que interesante, con unas últimas jornadas de locura llenas de incertidumbre y cambio en las posiciones y cruces, con algunos equipos dejando todo y otros decidiendo descansar a sus jugadores para lo que se viene: Los Playoffs 2018.

 Vamos a iniciar por analizar la conferencia Este, en donde los Raptors han sido, y con mucha distancia, el mejor equipo de la temporada regular, pero que sin embargo, en el último tramo de la misma han perdido partidos importantes frente a los Cavaliers y los Celtics, equipos que justamente están llamados a vencer. Los de Toronto se verán en la primera ronda contra los Wizards, quienes han tenido una temporada con muchos altibajos y la lesión de John Wall, que desestabilizó el equipo en todos los posibles sentidos.

raptors2018

Los Boston Celtics han quedado en segundo lugar a pesar de perder a una de sus dos estrellas en el primer partido de la temporada, se han logrado sobreponer a un hilo de lesiones y complicaciones en la plantilla con grandes planteamientos de Brad Stevens. Sin embargo, cerca del final de la temporada, se confirmó la baja definitiva de Kyrie Irving, con lo que sus opciones para ganar este año se vieron sumamente afectadas. Ellos jugarán contra unos decepcionantes Bucks, que, pese a tener en Giannis Antetokounmpo a uno de los mejores jugadores de la liga, han paseado por una relativa intrascendencia que incluso llevó al despido de Jason Kidd del banquillo.

En el tercer lugar, la gran sorpresa y sensación de este año: los Philadelphia 76ers, que de la mano de Joel Embiid y el rookie Ben Simmons, han dado que hablar todo el año, consiguiendo victorias importantes y más que nada, mostrando un juego muy entretenido que no ha dejado en su asiento a casi nadie, al punto que desplazaron a LeBron del tercer lugar del este (y de un supuesto camino más sencillo en la postemporada) consiguiendo la mejor racha de la historia de la NBA previa a la entrada a los Playoffs (16 victorias). Ellos se enfrentarán a los siempre difíciles Miami Heat de Erik Spoelstra, que han visto el regreso de su hijo prodigo Dwyane Wade la oportunidad para darle el toque de veteranía y liderazgo en momentos definitivos que les ha hecho falta.

Finalmente tenemos a los Cavs de Lebron James en el cuarto lugar, que han tenido (cuando no) una temporada tumultuosa, al punto que a mediados de enero, decidieron dinamitar todo y cambiar medio equipo debido a los malos resultados. LeBron siempre ha sido y será candidato a ganar el Este, y a pesar del 4to lugar no está ni cerca de estar descartado esta temporada. Frente a ellos está la mayor sorpresa del año: los Indiana Pacers, que en el verano anterior se apuntaban todos los boletos a ser uno de los peores equipos de la liga luego de traspasar a Paul George a los Thunder, pero que de la mano de Victor Oladipo han sorprendido a propios y extraños con un altísimo nivel que es capaz de seguir dando la sorpresa en la postemporada.

En el otro lado del continente tenemos a los Houston Rockets como número 1 de la conferencia (y de la Liga), que han despejado muchas dudas de cómo se podrían complementar James Harden y Chris Paul y han vencido y dejado muchas mejores sensaciones que los temibles Warriors, sin embargo, queda ver si sus dos estrellas y su DT Mike D’Antoni se quitan la carga de desinflarse en las postemporadas. Ellos se enfrentarán a unos Timberwolves que, a pesar de que estaba indicado que serían top 3 de la conferencia, tuvieron que esperar a un tiempo extra en la última jornada del año para asegurar su lugar en los playoffs luego de unos largos 14 años de ausencia.

630377660-houston-rockets-v-golden-state-warriors.jpg-610x400

Los Warriors han acusado la fatiga física y psicológica propia de estar tantos años en la cima, han sufrido varias lesiones que les han impedido agarrar ritmo y ser el equipo arrollador que todos esperábamos y estábamos acostumbrados. Sin embargo, seguramente “cambiarán el switch” apenas empiecen los playoffs, y pese a que no se espera que Curry juegue hasta la segunda ronda, son claros favoritos ante unos San Antonio Spurs que han visto un año transcurrir sin que su estrella, Kawhi Leonard regrese de manera definitiva al equipo, que han visto como Popovich y Lamarcus Aldridge han llevado hasta la postemporada a los tejanos, ampliando a 21 su record de apariciones consecutivas en esta instancia.

Los Blazers durante casi todo el año fueron los mejores “del resto” en el Oeste, y pese a que nunca lograron una ventaja clara sobre los otros equipos, han sido los más consistentes, con un Damien Lilliard inspirado y siempre bien acompañado por CJ McCollum. Ellos se verán con los New Orleans Pelicans en la primera ronda, quienes veían con muchísimas esperanzas ser la sorpresa de este año hasta que DeMarcus Cousins se lesionó y dejo a un siempre genial Anthony Davis solo para llevar a los de Luisiana a buen puerto.

La última llave verá a Oklahoma City Thunder enfrentar a los Utah Jazz, dos grandes sorpresas por precisamente lo contrario en el transcurrir de la temporada. Los Thunder llegaban con expectativas inmensas tras firmar a Carmelo Anthony y Paul George para acompañar al MVP Russell Westbrook a romper el oeste, sin embargo, e incluso hasta los últimos partidos del año, no se llegó a ver una cohesión que tanto se esperaba. Por otro lado, y tras la marcha de Gordon Hayward a Boston, en Utah esperaban convertirse en un equipo de lotería, pero Quin Snyder se encontró una gema en bruto en el draft en Donovan Mitchell quien es el estandarte del equipo de Salt Lake, que muy bien acompañado de Rudy Gobert y Ricky Rubio han sobrepasado por mucho las expectativas que todos tenían en los Jazz para este año.

Y sin más, los dejamos con las llaves y las predicciones de quien escribe para ver quien saldrá victorioso de cada conferencia.

Este:

1ra Ronda:

1 Raptors vs 8 Wizards

2 Celtics vs 7 Bucks

3 76ers vs 6 Heat

4 Cavs vs 5 Pacers

 

2da Ronda:

1 Raptors vs 4 Cavs

2 Celtics vs 3 76ers

 

Finales de Conferencia

3 76ers vs 4 Cavs

 

Oeste:

1ra Ronda:

1 Rockets vs 8 Timberwolves

2 Warriors vs 7 Spurs

3 Blazers vs 6 Pelicans

4 Thunder vs 5 Jazz

 

2da Ronda:

1 Rockets vs 5 Jazz

2 Warriors vs 3 Blazers

 

Finales de Conferencia

1 Rockets vs 2 Warriors

 

Final:

Warriors vs Cavs

Objetivo: El Anillo

Luego de una temporada regular de locos, con subidas y bajadas inesperadas, equipos rindiendo por encima de lo esperado y otros fracasando estrepitosamente, al fin llegamos a lo que todos queremos ver: los Playoffs.

Antes de empezar a hablar de las eliminatorias, un par de palabras acerca de algunos equipos que no participarán en ellas. Primero que nada TRUST THE PROCESS. El mes de enero Joel Embiid remeció la NBA y los Sixers podían ganarle a cualquiera, si, leyeron bien, los Sixers. Luego de dos años sin jugar por lesiones, el pivot nigeriano dejó ver a que se enfrenta la NBA con él en cancha (aunque no jugo sino 35 partidos por lesiones). El próximo año debutará Simmons y parece que luego de más de un lustro de cosechar derrotas como nadie lo ha hecho antes, los Sixers volverán a luchar. Los Knicks por su parte no cuajaron, y el magnánimo Phil Jackson tiene cada vez más resistencia en la gran manzana por su controvertida gestión. Rose no es quien fue antes de su lesión, Noah califica para peor contratación en la historia y la pelea de Phil con Carmelo Anthony tiene de salida a la estrella: todo mal. En el este una última mención para Miami, que pintaba para horrible, pero un genial trabajo de Spoelstra de la mano de Waiters los dejaron luchando por los playoffs hasta el último día.

En el oeste los «Baby Lakers» ilusionaron a propios y extraños al inicio de la temporada, pero al final se desinflaron e incluso pusieron en riesgo su «pick» del draft, que tanto necesitan (y si sale del top 3 caerá en donde caen todos los buenos picks: los Sixers). En Minnesota todo apuntaba a que al fin iban a despertar los Timberwolves con la contratación de Thibodeau, pero terminó siendo un año más de «preparación» para Towns, Wiggings y compañía, un año más sin playoffs para ellos y la peor racha de la historia continúa. Para los Kings como Pelicans el único acontecimiento importante es la salida de Cousins para New Orleans, luego de interminables problemas en Sacramento. Junto con Davis darán que hablar en la tierra del Mardi Grass.

Ahora si lo que de viene: en la conferencia del Este la principal sorpresa es lo turbulenta e irregular temporada de los campeones: Cleveland Cavaliers, que incluso llegaron a perder el liderazgo de la conferencia frente a un gran equipo de Boston, sin embargo, todo indica que un año más, el Este será sinónimo de LeBron. Gran año de los Celtics con un inmenso Thomas, por su parte los Wizards al fin cuajaron con Wall y Beal y como siempre los Raptors siendo peligrosos. Junto con los Cavs son los favoritos en sus respectivas llaves, ya que todos se enfrentan a rivales muy irregulares. Los Pacers, Hawks, Bulls y Bucks han tenido mas momentos bajos que altos y no representan una gran amenaza para los 4 primeros.

Ya para semifinales se complicará un poco la cosa, pero los Cavs son un equipo consolidado, y claro candidato frente a los Raptors que sin embargo darán batalla y más de un juego se llevarán. En la otra llave los Celtics son candidatos, pero que a nadie sorprenda que se jueguen 7 partidos para definir al ganador. El enfrentamiento de la final también tendría de candidato a los Cavs de LeBron, que pese a la irregularidad, demostraron hace menos de una semana que concentrados pueden despedazar a Boston en su cancha.

Cruzando el continente tenemos a la siempre dura conferencia del Oeste, donde hay 4 «categorías» de equipos: la primera y solos en ella: los Warriors, que con o sin Kevin Durant dominaron a placer casi todo el año.  En la segunda tenemos a los perennes Spurs, que en el primer año son Tim Duncan nos hacen pensar que sigue en las canchas, 61 victorias y nadie habla de ellos (como siempre) y a los Rockets, donde D’Antoni reinventó a Harden y son una máquina bien aceitada de ganar partidos.  En la tercera ya van equipos buenos, pero que cualquier día te pueden sorprender fallando sin avisar, los Jazz, Clippers, Thunder y Grizzlies se ganaron su puesto fácilmente por su categoría, pero nunca se consolidaron como candidatos debido a sus constantes altos y bajos. Y finalmente la última categoría deja a los Trailblazers en soledad, un año en donde ese 8vo puesto del oeste estuvo extrañamente «barato», los de Portland aprovecharon y se quedaron con él.

En primera Ronda los Warriors seguramente barrerán al equipo de Lilliard y McCollum, los Spurs puede que pierdan un par de partidos frente a los Grizzlies, pero son claros favoritos. Los Clippers lucharán contra Utah y posiblemente se vayan hasta los 7 juegos, muy igualado todo entre ellos, que incluso terminaron con el mismo récord en la temporada regular. Y para cerrar, el duelo más interesante de los playoffs por ahora. Westbrook vs Harden. Los dos candidatos a MVP se ven cara a cara y seguramente será una eliminatoria con muchos puntos y emociones: imperdible. En segunda ronda tendríamos a los Warriors una vez más favoritos contra unos Clippers que no terminan de asentarse y un gran duelo de estilos: Rockets vs Spurs, mi predicción es que la serie termina 4-2 a favor de los de Popovich, pero Harden trabajará mucho para impedirlo.

Ya en la final se enfrentaran los dos mejores equipos del año, los Warriors de las super estrellas contra los Spurs del trabajo en equipo. Probablemente los Warriors sean favoritos, pero igualaron en el cara a cara de la temporada regular, con una paliza a domicilio de cada uno y un partido lleno de suplentes también. Kerr y Popovich se conocen bien, y sin duda este será la serie (si es que todo sale segun lo pensado, cosa difícil en los playoffs) más dura de la postemporada.

La final de la NBA como se ha presentado el año tendrá un gran favorito: los Warriors (o en su defecto el campeón del oeste). En frente lo más seguro estará LeBron James, que como ya vimos las pasadas finales, estará encantado y dispuesto a ganar pese a todo y llevarse su cuarto anillo de campeón. Al final el ganador de todo esto serán los fans, y por nada nos lo perderíamos, ¡así que ha disfrutar!

 nab playoffs

El Regreso del Hijo Pródigo

Luego décadas de espera, un trofeo de una de las cuatro ligas importantes del deporte estadounidense (NFL, MLB, NBA, NHL) arriba a Cleveland, Ohio. Todo esto de mano de su hijo pródigo: LeBron James. Tan criticado cuando salió de su natal ciudad para buscar la gloria en los Miami Heat. Luego de alcanzarla, regresó, para esta vez compartirla con su ciudad y su estado de la mejor manera posible.

Se avizoraba una serie de finales épica entre los Golden State Warriors, campeones de la durísima conferencia del Oeste y poseedores del mejor récord en la historia de la temporada regular frente a los Cleveland Cavaliers, campeones del Este y en búsqueda de revancha debido a la final perdida frente a los mismos rivales en las finales del año pasado.

IMG_20160621_095501

A diferencia del año pasado, los de LeBron James llegaban mejor preparados y con su roster completo, pese a eso, tuvieron un duro inicio y perdieron 3 de los primeros 4 partidos de la serie. Todos apostaban porque la final concluiría con un 4-1, ya que el fortín del Oracle Arena, de Oakland, donde hacen de locales los Warriors sería la sede del quinto partido de la serie, añadiendo la dificultad que nunca en la historia de las finales de este deporte, un equipos se había repuesto de una desventaja como la que se enfrentaban sobre los “Cavs”.

Sin embargo, Kyrie Irving tuvo una genial actuación en ese partido, que acompañado del siempre productivo James vencieron al equipo de California que contó con unos Curry y Thompson deslucidos, lejos del nivel de la temporada regular, y sin Draymond Green, suspendido por la NBA para ese partido por reiteradas faltas técnicas y flagrantes durante los play-offs. Para empeorar la situación de los campeones defensores, Andrew Bogut, su pívot titular sufrió una lesión que lo dejó fuera de la serie (y posiblemente de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro).

En el regreso de la serie a Ohio, y aún con la amenaza de la eliminación en caso de una derrota, LeBron James y Kyrie Irving volvieron a lucirse y dejar sin respuesta a unos Warriors con un Green desaparecido y con Curry continuamente opacado por sus marcadores dando la victoria a los Cavaliers que forzaban un épico séptimo juego.

IMG_20160621_095553

El mismo se desarrollaría en el Oracle Arena, y nos brindó una avalancha de emociones y un partido cerrado, con cambios de liderato y geniales actuaciones de Green por parte de los Warriors y James por los Cavaliers, teniendo como escuderos a Curry e Irving respectivamente. El partido fue todo lo que un séptimo partido de unas finales promete, llevando la definición del mismo a los últimos 30 segundos del partido, cuando los “Cavs” sacaron una ventaja de 4 puntos y debido a una férrea y correcta defensa, los Warriors no pudieron descontar, dando como desenlace el título para la ciudad de Cleveland.

LeBron James fue elegido como MVP unánime, con sobra de merecimientos, ya que fue el líder de la serie tanto en puntos, asistencias, rebotes, robos y tapas. Con esto guió a su equipo al título ansiado por más de medio siglo y dándole una alegría inmensa a la ciudad de Cleveland. El hijo pródigo regresó, y venció.

¡El Sueño Del Anillo se Acerca Cada Vez Más!

Llegaron las Finales de Conferencia, y unos grandiosos Thunder, de la mano de un par de errores arbitrales y un cúmulo de errores de los Spurs nos privaron de tener a los Warriors con los Spurs como final soñada disputando por el título de la Conferencia del Oeste. ¿Qué le depara el futuro a San Antonio? No sabemos. Habrá que esperar las decisiones de Manu Ginobili y Tim Duncan, si extienden un año más sus contratos, en un mercado con agentes libres muy atractivos y si Popovich se dedica de lleno al Team USA o sigue en los banquillos con su proyecto tejano. En el otro lado del continente, los Cavaliers de Lebron no han cedido un solo partido y jugarán frente a unos Raptors envalentonados pero desgastados, luego de series muy complicadas frente al Heat y los Pacers.

Pero bueno, ahora de lleno a lo que nos atañe: Las Finales de Conferencia.

En el oeste, el equipo majestuoso de los Warriors no ha tenido mayor problema en cerrar sus llaves contra los Rockets (4-1) y Trailblazers (4-1), pese a varios sustos por las lesiones de Curry y Green y un equipo de Portland que dio batalla en cada uno de los encuentros disputados (y por ahora, el único equipo que esta temporada ha ganado más de un partido a los de Oakland). Los Warriors llegan bien y descansados a estas finales, con un muy buen envión anímico, mucha confianza y al MVP de esta temporada recién coronado. Por el otro lado llegan los Thunder, que de la mano de Durant y Westbrook quieren acabar con el sueño de los de la bahía de San Francisco. Vencieron a los Mavericks sin problema (4-1) y luego de un espantoso primer partido con los Spurs, supieron presionar y anotar en los momentos adecuados para eliminar en 6 partidos a los del Álamo y dar la sorpresa.

Lo que nos espera es una serie muy física, en la que Durant y Westbrook van a tener que estar muy atentos y al máximo nivel para dar batalla frente a esa máquina de perfección que ha demostrado ser el equipo de Kerr. Con Curry, Thompson y/o Green en una buena noche, nadie les puede hacer frente, hay que ver si las lesiones los respetan y pueden llevar a la pista todo ese baloncesto de perfección que nos han venido regalando estas dos últimas temporadas. No van a haber espacios y el coach Donovan va a tener que poner al máximo su plantilla para volver a las ansiadas finales y dejar de lado a los claros favoritos, al equipo del récord: los Golden State Warriors.

Por su lado en el este los dos equipos enfrentados no pudieron tener un camino más distinto. Los Cavs vienen con dos barridas frente a los Pistons y Hawks, que les brindan todo el descanso y confianza que un equipo pueda desear en los Playoffs. Lebron, Irving y Love están enchufados y sanos (a diferencia del año pasado), lo que los convierte en los claros favoritos a quedarse con esta serie y llegar a las finales de la NBA. Los Raptors son quienes les plantarán batalla, y vienen de unas series cerradísimas frente a los Pacers (4-3) y Heat (4-3) que los traen cansados a esta parte de los playoffs. El lado positivo para la franquicia canadiense es que de a poco DeRozan y Lowry se han venido encendiendo, con actuaciones cada vez mejores y a la alza. Esperarán dar batalla frente a los de Ohio y por qué no, convertirse en la primera franquicia canadiense en unas finales de la NBA.

Los Cavaliers son amplios favoritos para llegar a las Finales, pero si DeRozan y Lowry mantienen esta curva ascendente en sus rendimientos pueden que den más de un dolor de cabeza al equipo de LeBron e incluso los podrían dejar fuera.