Listado de la etiqueta: mushuc runa

Se Aprovecharon las Canchas Vacías

Muy rápidamente se han jugado las primeras fechas de los torneos continentales sudamericanos entre varias sorpresas ciertamente. Una de ellas la protagonizó un club ecuatoriano y en general el arranque copero ha sido positivo para el país.

La Fase de Grupos de Libertadores arrancó con duelo de ecuatorianos entre Barcelona e Independiente del Valle en el Monumental de Guayaquil con un cuadro canario que salió furioso a la cancha a abrir el marcador y que lo hizo muy rápido con tanto de Bryan Carabalí, el mejor de la cancha durante el primer tiempo. El vértigo de los locales hacía parecer que se venía un marcador gordo, pero es intensidad se fue aligerando y el 1-0 final lució justo.

La siguiente salida del cuadro canario era la siempre compleja parada del Monumental de Núñez sobre el cual pesaba una sanción que no permitía abrir al escenario al público. No fue la mejor presentación de los guayaquileños y el 0-0 final ante River Plate tuvo en el portero José Contreras a su mayor protagonista. Nuevamente el DT Castillo había dado que hablar con su look. De cualquier manera el punto es muy valioso para los ecuatorianos. De su lado Independiente del Valle venció 1-0 a Universitario de Deportes de Perú en el Estadio Banco Guayaquil dentro de un juego cerrado y áspero, pero que gracias a un golazo de fuera del área de Jordy Alcívar se pudo abrir.

 

Pero si hablamos de aprovechar un estadio vacío, para eso estuvo Mushuc Runa que en el Mineirão de Belo Horizonte derrotó 2-1 a Cruzeiro por Copa Sudamericana, siendo un resultado absolutamente histórico para sus libros y del entero balompié ecuatoriano. El cuadro del ponchito de hecho siempre lució mejor, pues atacó más y con mayor peligro, así se puso en ventaja tras tanto de Carlos Orejuela.

Cabe resaltar que incluso se sobrepusieron a un mal arbitraje cuando se decidió volver a hacer revisión de VAR antes del empate de penal de Gabriel Barbosa. Sin embargo un fulminante cabezazo de Bryan Bentaberry cerró el marcador. Mushuc Runa es puntero de su grupo, pues previamente había derrotado en Riobamba 3-2 a Palestino de Chile en emocionante juego con goles de Luis Haquín, Renny Simisterra y Mauricio Alonso. Los chilenos habían igualado gracias a Junior Marabel, mientras Bryan Carrasco puso suspenso al final.

 

En la misma Sudamericana, Universidad Católica tuvo la oportunidad también de escribir historia, pues estuvo en ventaja en Brasil ante el Vitória de Salvador de Bahía con tanto de Azarias Londoño, pero el local empató con penal de Matheuzinho. En Quito sin embargo, doblegó sin mayores apuros a Cerro Largo por 3-1. De nuevo el panameño Londoño se hizo presente en el marcador más doblete de su compatriota Ismael Díaz con quien han formado un temible dueto. El descuento uruguayo lo anotó Brian Ferrares.

Liga Deportiva Universitaria también permanece invicta, y ello en buena medida obedece a las grandes actuaciones de su portero Gonzalo Valle, quien soportó el vendaval en Santiago del Estero frente a Central Córdoba hasta estabilizar el juego y terminar las incidencias conmarcador 0-0. Algo similar pasaba en Quito ante Deportivo Táchira, pero eso además de ciertos cambios en la alineación permitieron potenciar el ataque de los albos y derrotar al cuadro venezolano por 2-0 con doblete del inevitable Álex Arce.

En el Grupo B de Libertadores Barcelona es segundo con 4 puntos e Independiente del Valle tercero con 3. El Grupo C lo comanda Liga de Quito con 4 puntos. El Grupo B de Sudamericana lo lidera Universidad Católica con 4 puntos y el E lo comanda Mushuc Runa con 6.

Libertadores y Sudamericana para los Ecuatorianos en 2025

Como siempre en Asunción se efectuaron los sorteos de Fase de Grupos de Copa Libertadores y Sudamericana. La esperanza de que no se quede ahí su pasar se funda a partir de observar fuerzas equilibradas en las respectivas zonas. En competición para este 2025 quedaron 3 clubes que al menos han disputado una final de Copa Libertadores en dicho torneo: Liga Deportiva Universitaria, Independiente del Valle y Barcelona SC. En Sudamericana estará un experimentado como Universidad Católica y uno con poco trajín internacional, que es Mushuc Runa.

Los Grupos de los Clubes Ecuatorianos quedaron así:

Libertadores

Grupo B

CA River Plate

Independiente DV

Universitario de Deportes

Barcelona SC

Grupo C

CR Flamengo

LDU Quito

Deportivo Táchira

Central Córdoba

Sudamericana

Grupo B

Defensa y Justicia

Universidad Católica

Cerro Largo FC

EC Vitória

Grupo E

Cruzeiro EC

CD Palestino

CA Unión

Mushuc Runa SC

Es bueno repasar como llegaron estos cuadros a estas instancias. En Libertadores Liga Deportiva Universitaria e Independiente del Valle en su condición de Campeón y Subcampeón del torneo ecuatoriano 2024 accedieron automáticamente. Barcelona al haber finalizado tercero tenía que jugar fases previas. La segunda enfrentó un histórico mano a mano con El Nacional de Quito.

El duelo celebrado en el Atahualpa de la capital ecuatoriana los amarillos vencieron 1-0 tras jugada en la que intervinieron los extranjeros Rivero y Valiente, pero finalmente fue autogol de Charles Vélez. El juego de vuelta en el Monumental de Guayaquil fue bastante más accidentado, pues sufrieron la expulsión de Pineida y un penal fallado. Poco después, también de penal, Ángel Ledesma puso adelante a los criollos, pero en el segundo tiempo un remate salvador de Octavio Rivero dio el 1-1 final para la clasificación de El Ídolo.

El siguiente rival era Corinthians, a priori favorito. Pero el juego en Guayaquil fue un concierto del cuadro ecuatoriano que venció 3-0 con doblete de Janner Corozo, quien fue la absoluta figura del partido con un tanto de penal y otro de cabeza, el otro gol fue del infaltable Octavio Rivero. Algo fuera de contexto fue que el resultado terminó siendo una anécdota debido al impresionante outfit del DT Segundo Castillo. La revancha en Sao Paulo fue tensa para el ídolo. Finalmente cayó 2-0 tras tantos de Félix Torres, ecuatoriano al servicio del club paulista y el peruano André Carrillo. Con algo de susto alcanzó la fase de grupos.

En Sudamericana Mushuc Runa debió vencer a Orense en enfrentamientos directos entre clubes de un mismo país. El ponchito este año está oficiando de local en Riobamba y en el Estadio Fernando Guerrero de dicha ciudad consiguió una victoria 2-1 con tantos de Bryan Bentaberry y Renny Simisterra. El inagotable Gabriel Achilier había empatado transitoriamente. Católica y Aucas protagonizaron un soporífero 0-0 en el Atahualpa de Quito que llevó a la serie a lanzamientos penales en los que venció el cuadro camaratta por 4-2 con gran actuación del portero Rafael Romo.

Barcelona e Independiente ya saben lo que es enfrentar a River Plate y Universitario. Actualmente en el club peruano militan los ecuatorianos Jairo Vélez y José Carabalí. La historia señala como hitos importantes en su historia cuando estos clubes ecuatorianos pudieron eliminar a los linajudos millonarios de Buenos Aires. En 1990 Barcelona en unas electrizantes semifinales cayeron 1-0 en Argentina y vencieron 1-0 en Guayaquil para vencer en los penales por 4-3 con fundamental actuación de Carlos Luis Morales.

 

Independiente en Octavos de Final de Libertadores derrotó 2-0 a River con tantos de José Angulo y penal de Junior Sornoza en un evento que también conmemoró la memoria de quienes se fueron o quedaron afectados por el terremoto de abril de 2016. En la vuelta cayeron 1-0 con actuación vital del portero Librado Azcona y así lograron avanzar en el torneo.

Barcelona volverá a enfrentar a un club ecuatoriano en Libertadores este año y volverá a jugar por este torneo a Independiente. La última vez ocurrió en 2020 con triunfo para los del Valle en ambos juegos. El 3-0 en Guayaquil del 5 de marzo de aquel año se lo acusa como un detonante de la pandemia de COVID 19. Justamente como aquel trance paralizó casi toda competición, la revancha en Quito recién se jugó en octubre con triunfo también de los de negro y azul por 2-0.

Liga de Quito ha construido un historial de amistad con Flamengo por la final de Libertadores 2008 ante su archirrival Fluminense, a la vez que ya de varios enfrentamientos entre sí con 2 triunfos brasileños, uno de local y otro de visitante, un empate y una derrota. Actualmente destaca en sus filas Gonzalo Plata. La última visita del “mengão” a Quito fue derrota 2-1 ante Aucas en 2023. Los albos jamás han jugado contra Deportivo Táchira mientras que Central Córdoba de Santiago del Estero es debutante absoluto.

 

Universidad Católica enfrentará por primera vez a todos sus rivales. Para Defensa Y Justicia la ciudad de Quito no es novedad, pero en ella no ha triunfado: 2 empates y 2 derrotas. Cerro Largo y Vitoria enfrentarán por primera vez a clubes ecuatorianos.

Si bien Cruzeiro ha viajado algunas veces a Ecuador, será la primera vez que juegue en una ciudad que no sea Quito o Guayaquil. Mushuc Runa enfrentará por primera vez a todos sus rivales, pero solo Palestino visitará por primera vez Ecuador. Unión también ha jugado en Quito y Guayaquil y en sus filas milita José Angulo quien se encuentra lesionado. El ponchito visitará por primera vez Argentina y Brasil, pues su única salida internacional ha sido a Chile.

Salud Mental y Fútbol

El pasado 4 de enero una noticia conmocionó al ámbito del fútbol ecuatoriano y uruguayo: el prematuro fallecimiento de Mathías Acuña, deportista que formaba parte del club Mushuc Runa en 2024 y se había reportado para la temporada 2025 un día antes de su deceso. Por las condiciones en las que se encontró su cuerpo en la ciudad de Ambato, se habría tratado de un suicidio.

El triste evento hizo recordar en Uruguay aquella escalofriante sucesión de futbolistas que se quitaron la vida en 2021: Williams Martínez, Maximiliano Castro, Emiliano Cabrera y tal vez el más conocido, Santiago “Morro” García. También momentos dolorosos similares en los que perdimos a futbolistas como: Robert Enke, Ramiro “chocolatín” Castillo o Raimundo Tupper. La gente puede llegarse a preguntar cómo gente que supuestamente se dedica a algo tan divertido como patear la pelota pueden tomar estas terribles decisiones. Vamos a desarrollar algo al respecto.

 

Hablamos con Valeria Parreño, Psicoterapeuta que nos explicó la relación entre la depresión y el deporte de alto rendimiento. Entre los factores que pueden desarrollar este trastorno en dicha actividad está principalmente los altos niveles de estrés y presión externas al sentir no cumplir con las expectativas en ellos puestas y las de ellos mismos, pues es habitual que tengan características de perfeccionismo y alto nivel de exigencia al elegir un oficio donde la competencia es lo que lo determina. La alimentación, orientada exclusivamente al rendimiento físico, puede también jugar una mala pasada en cuanto a salud mental. De hecho, el entrenamiento exigente está lejos de colaborar con la misma como lo puede hacer el ejercicio regular y moderado.

Uno de los puntos clave en cuanto a los deportistas de alto rendimiento es la distancia a la que debido a su actividad se someten de sus familias, amigos y afectos en general. En el podcast “Esto No es Periodismo”, Mathías Acuña habló justamente de lo complicado que era lidiar con estar alejado de sus hijos: “Mis hijos están en Uruguay, así que te podrás imaginar el dolor, lo que cuesta, los cumpleaños, que uno está lejos de ellos, las actividades de la escuela. Se sufre”, había señalado. Los deportistas más famosos y los no tanto sufren constantemente el perderse de acontecimientos trascendentes: nacimientos, cumpleaños, graduaciones, duelos. Así mismo, ese alejamiento no les permite acudir a algún apoyo en momentos difíciles. Digamos que la tecnología puede cortar estas distancias hoy en día, hasta cierto punto.

La vorágine de la competencia también conspira contra la salud mental. Valeria nos señala que en el alto rendimiento no suele haber tiempo, espacio y a veces ni permiso para la gestión de las emociones. Muchas veces la creencia de que el deportista es fuerte y resilente por naturaleza perjudica aún más sus procesos de gestión emocional y los deja en una posición de mayor sensibilidad ante sus problemas personales. Se supo que Acuña estaba enfrentando acusaciones de violencia física y emocional por parte de su ex pareja, aunque pudo viajar a Ecuador sin mayor dificultad.

 

Ante estos hechos que cada tanto nos conmocionan, es bueno pensar en medidas que ayuden a los deportistas a lidiar con los problemas originados por una salud mental deteriorada y buscar fortalecerla. Valeria nos habla del rol fundamental de los psicólogos en las instituciones deportivas el cual debería también estar orientado a entrenar la gestión emocional y considerarse como una parte más del entrenamiento además del físico. Además es necesario crear entornos libres de juicios en el que los temas de salud mental tengan su espacio y una educación mediante la cual se puedan identificar los problemas tales como la depresión o ansiedad, además de motivar buscar ayuda.

En este espacio habíamos señalado a Acuña como uno de los mejores valores del cuadro del ponchito y su buen rendimiento en 2024 poco nos pudo alertar sobre sus demonios internos. La salud mental se debe tomar tan en serio como la física y esperemos que se motive a fortalecerla en todos los espacios.

¿Tendremos Foto Finish?

Cuando faltan 3 fechas para el fin de la temporada regular, todavía existen varios equipos con la posibilidad de ganar la etapa y la disputa terminará siendo muy cerrada. El ganador de la primera etapa de su lado quiere evitar la final.

Independiente del Valle por el momento es el puntero del semestre con 26 puntos y 13 de gol diferencia. De conservar esta posición se proclamaría campeón sin necesidad de final, pero sus perseguidores están muy cerca. Aprovechando un tramo favorable de calendario consiguió 3 victorias al hilo: como local venció 3-1 a Imbabura y 2-0 a El Nacional, mientras que venció 2-0 en su visita a Deportivo Cuenca. Es el mejor momento de su goleador, Jeison Medina, quien está anotando a fechas seguidas y normalmente se encuentra bien asociado con los jóvenes Patrik Mercado y Keny Arroyo. Hay que valorar también que es muy difícil hacerle goles y en Liga Pro ha estado atajando Guido Villar resguardado por los experimentados zagueros: Matías Fernández, Mateo Carabajal y Richard Schunke.

Liga Deportiva Universitaria está en segundo lugar, también con 26 puntos, pero gol diferencia de 11. Los albos consiguieron magníficas victorias de visita 2-1 ante Técnico Universitario y 1-0 frente a Emelec, mas el empate en casa 1-1 frente a Mushuc Runa frenó algo su campaña en búsqueda de la final del torneo. Una vez más su volante y capitán, Ezequiel Piovi, sostiene los andamios del equipo y mientras recuperan el poder goleador de Arce, la ruta ofensiva se reparte entre Lisandro Alzugaray y Bryan Ramírez.

El tercer lugar es para Orense con 23 puntos y todavía con ganas de dar la gran sorpresa del año y lograr una histórica final para la provincia de El Oro. Alcanzó apretados pero importantes triunfos 1-0 ante Libertad y El Nacional, mientras el empate 0-0 en casa con Delfín complicó sus aspiraciones. Sin goles encajados en las últimas fechas, habla bien del trabajo del portero Rolando Silva y los centrales Gabriel Achilier y Óscar Quiñónez, dupla entre experiencia y juventud, más la sorpresa que da por el costado izquierda Bryan Viñán. Al menos parece que dará un torneo internacional a su afición.

Con un poco de rezago en el pelotón puntero está Mushuc Runa con 21 puntos. Lamentó el empate en casa 1-1 ante Deportivo Cuenca, pero un idéntico resultado visitando a Liga de Quito lo devolvió a la competencia y el último triunfo 2-1 dramático frente a Macará mantiene la expectativa de un cuadro del ponchito que eso sí, está firme en puestos de copas internacionales. Joaquín Vergés y Mathías Acuña se han encargado de hacer los tantos que han significado valiosos puntos.

Universidad Católica está en quinta posición con 20 puntos y un par de malos resultados que lo han alejado de la pelea por el campeonato como el empate con Cumbayá 1-1 o la derrota 2-0 ante Mushuc Runa, mientras solo pudo vencer a un muy alicaído Emelec también por 2-0. En estas fechas el delantero panameño José Fajardo ha estado salvando los muebles de la chatolei. Barcelona también tiene 20 puntos y probablemente solo esté compitiendo con Católica por un mejor puesto para competir en Libertadores. Desde la salida del DT Holan y la permanencia de Segundo Castillo al menos se siente tranquilidad en el Ídolo que se revitalizó con el triunfo 2-1 en el Clásico del Astillero más la vitoria 4-0 ante Delfín y el emapte 1-1 visitando Aucas con Janner Corozo en buena rancha frente a las redes.

Técnico Universitario suma 18 puntos y es séptimo en la etapa aunque quizás su interés se centra en buscar un puesto en Sudamericana vía tabla acumulada. Tras el escandalosos 6-0 propinado a Imbabura y la victoria con Católica siente de cerca esa posibilidad con su capitán y figura, Diego Armas, mostrando su mejor nivel en mucho tiempo. Es un poco increíble ver a Libertad en octava posición. El cuadro lojano suma 16 puntos, pero su interés está en salvar la categoría y lastimosamente para sus intereses sigue siendo último en la tabla acumulada. El empate con Aucas 1-1 y la victoria 3-1 ante Imbabura aún le da vida y su figura es Iván Frangoy Zambrano.

Delfín también tiene 16 puntos, pero por gol diferencia se ubica noveno, aunque en verdad la pelea del equipo manabita es en la tabla acumulada ya que aún no ha salvado la categoría tras conseguir solo 2 puntos en las últimas 3 fechas. El Nacional es décimo con 15 puntos y parece que todas sus fuerzas se enfocaron en Copa Ecuador, vía por la que ya alcanzó el cupo a Copa Libertadores. El empate 1-1 visitando a Delfín fueron sus últimos puntos conseguidos. El puesto 11 es para Macará que suma 14 puntos sin poder vencer hace 5 fechas y con sus aspiraciones de trascendencias casi esfumadas. Aucas tiene 10 puntos, se ubica en puesto 12 y se puede decir que al menos gracias al DT Gabriel Pereyra han levantado un desastroso segundo semestre y su puesto en torneos internacionales ya no peligra.

Imbabura había sorprendido en fechas pasadas, ahora está en puesto 13 con 10 puntos, pero con una serie de abultadas derrotas que en tabla acumulada lo han mandado a zona de descenso con mucha preocupación para su tierra que podría quedarse sin fútbol de Primera División. Lo sigue Deportivo Cuenca con 9 puntos y un año para el olvido donde de hecho ocupa tratar de mantener la categoría pues está a 2 puntos de zona de descenso por tabla acumulada. La misma puntuación la tiene Cumbayá, equipo que parecía condenado a perder la categoría, pero los empates ante Católica y Macará más la victoria frente a Deportivo Cuenca han dado esperanza a su campaña. Emelec es último con 7 puntos, 4 derrotas seguidas y problemas administrativos que suman un año fatal para el bombillo.

Alineación ideal del momento:

Guido Villar; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Oscar Quiñónez, Gabriel Achilier; Ezequiel Piovi, Diego Armas, Joaquín Vergés; Mathías Acuña, Jeison Medina, Lisandro Alzugaray

Criollos vs Negriazules por el Título

Se jugaron las llaves semifinales de Copa Ecuador y en todos los casos hubo alta tensión. Ahora conocemos los finalistas que se enfrentarán el 27 de noviembre en el Estadio Olímpico de Ibarra.

Octubre 22

Universidad Católica 0 – Independiente del Valle 1 (Hoyos 75’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El primer tiempo fue mayormente favorable para la Católica que había alineado una formación más parecida a la titular que su rival. Fue así que en el primer tiempo perdió algunas buenas ocasiones de adelantarse en el marcador, pero en general el espectáculo fue desmejorando en la canícula de un clima insólito para la capital. Los cambios mejoraron a Independiente en el complemento y Michael Hoyos de cabeza abrió el marcador tras centro cruzado. Hacia el final hubo reacción camaratta y un juego de poder a poder, pero el marcador ya no se movió.

Octubre 23

Mushuc Runa 1 (Gracia 52’) – El Nacional 2 (Ordóñez 27’, 80’)
Latacunga – La Cocha

Un partido muy interesante que se planteó de poder a poder y tal vez con el local siendo más incisivo aunque no estaba tan bien en cuanto a puntería y así dejo pasar oportunidades de abrir el marcador, lo que sí aprovechó la escuadra criolla que se adelantó con cabezazo de Jorge Ordóñez tras centro de Fidel Martínez. Un equipo tungurahuense más ambicioso se vio en el segundo tiempo y lograrían el empate con un impresionante tiro libre de Ángel Gracia, quien fue expulsado por excesos en su celebración y de hecho el ponchito se quedaba con 9 hombres, lo que le hizo difícil soportar el resto del juego y de nuevo Ordóñez con la cabeza se hizo presente en el marcador para el 2-1 final.

 

Octubre 29

Independiente del Valle 1 (Hoyos 60’) (6) – Universidad Católica 2 (Fajardo 29-‘ 31’) (5)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

En la revancha el primer tiempo fue ampliamente favorable al cuadro camaratta, tanto así que promediando la media hora de juego llegaron los goles de los santos, ambos obra de José Fajardo, uno definiendo a boca de arco y otro recibiendo un pase muy largo, pero ambas asistencias de Ismael Díaz, con lo que daba vuelta a la serie, aunque la reacción de Independiente no se hizo esperar y arrinconó a su rival en el complemento. Así llegó la anotación de Michael Hoyos tras media vuelta. Los últimos minutos fueron de ida y vuelta, hasta con gol anulado vía VAR a Católica, pero la serie se fue hasta los penales. Ahí fue donde Independiente se impuso 6-5, con Moisés Ramírez atajando a Clavijo y Vallecilla, mientras Romo había atajado a Yaimar Medina.

Quito, jueves 22 de octubre del 2024.
Por Copa Ecuador, semifinal de ida, Universidad Católica recibe a Independiente del Valle en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
Fotos: Hamilton López / API

Octubre 31

El Nacional 2 (Cortez 79’, Borja 89’) – Mushuc Runa 0
Quito – Estadio Atahualpa

Este partido de hecho tuvo un ambiente caliente con declaraciones de la dirigencia del ponchito y jugadores criollos sobre perjuicios intencionados e incluso compra de conciencias, además que el rojo pasa por problemas administrativos continuos. Ya en el desarrollo del partido, Nacional dejó por momentos que la visita proponga el juego y quizás hubo algo de nervios, pero sobre el final el mejor trato de balón del cuadro quiteño dio su efecto. Gabriel Cortez abrió el marcador con un remate rasante desde el borde del área y después el propio Cortez habilitó a Jonathan Borja para sentenciar el marcador y sacarse los nervios que cundieron en la masiva asistencia.

Final:

Independiente del Valle vs El Nacional

Penales y Sustos en Copa Ecuador

Se acerca la hora de la verdad en Copa Ecuador. Los encuentros de cuartos de final se decidieron todos muy apretadamente, sin verse mayores diferencias entre posiciones de la tabla de la liga o de categoría. Empiezan a institucionalizarse legendarias rondas de penales.

Guayaquil City 1 (Mero 92+’) – Independiente del Valle 2 (Arroyo 48’, Sornoza 66’)
Guayaquil – Estadio Christian Benítez

En la teoría el cuadro de Los Chillos entró como amplio favorito, pero los ciudadanos clausuraron sus líneas de ataque, jugando un correcto e incómodo juego que derivó en el 0-0 cuando el juego arribó al medio tiempo. Los de negro y azul pusieron fue a sus nuevos valores y así pudo Keny Arroyo abrir el marcador tras una brillante jugada de equipo. Independiente pasó a tomar el control y pronto Junior Sornoza con toda su calidad aumentó cifras. Más el partido no cerraba pues el City se lanzó al menos a buscar el descuento que lo logró Edinson Mero y de ahí tuvieron tiempo para generar otros sustos, pero no alcanzó para eliminar a los del Valle.

Mushuc Runa 2 (Fernández 1, Vergés 61’) – Libertad 1 (Penilla 53’)
Latacunga – La Cocha

Parecía todo decidido cuando prácticamente en la primera jugada del partido Enzo Ariel Fernández adelantó al cuadro del ponchito, pero aquella anotación no desanimó al club lojano que plantó un partido de igual a igual que llevaría a su premio en el segundo tiempo cuando igualaron tras anotación del veterano Cristian Penilla. El partido se puso de hecho más bravo y complicado, apenas siendo resuelto por Joaquín Vergés que devolvió la ventaja a Mushuc Runa y a esto siguieron minutos de intensa disputa por lo que el club de Tungurahua sufrió para conservar su lugar en semifinales.

LDU Quito 0 (1) – El Nacional 0 (3)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Este histórico duelo quiteño escribió un nuevo capítulo con la disputa de Copa Ecuador en la que se esperaba que los albos sean protagonistas y así fue en los primeros minutos hasta que los criollos pudieron estabilizar el juego y contestar a su rival, además que con el pasar de los minutos las tareas defensivas de los rojos se veían más sólidas. El partido cerró parejo y el 0-0 final determinó la necesidad de lanzamientos penales. El héroe de la jornada fue el portero David Cabezas que atajó los lanzamientos de Alzugaray, L. Quiñónez y Piovi, mientras solo Arce había anotado. En Nacional había sido atajado el lanzamiento de Bedoya, pero Cela, Pineida y Vélez convirtieron para hacerlo clasificar a semifinales.

Universidad Católica 2 (Loor 28’, I. Díaz 45’ –p-) (4) – Técnico Universitario 2 (Patta 82’, Caicedo 92+’) (3)
Quito – Estadio Atahualpa

El rodillo buscaba la revancha de la acontecido en Sudamericana, pero fue el cuadro camaratta el que tomo las riendas del juego y se puso en ventaja con tanto de Layan Loor. Después las acciones fueron más parejas pero antes de finalizar el primer tiempo Ismael Díaz aumentó cifras y dejaba al camaratta cerca de cerrar la serie, lo cual supuestamente se iba confirmando en un segundo tiempo en el que no se movía el marcador, pero el drama iba a instalarse cuando Elvis Patta anotó el descuento ambateño, lo que los motivó hasta lograr un inesperado empate gracias a una contra que finalizó Jefferson Caicedo. Hubo entonces lanzamientos penales donde la figura fue del portero venezolano Rafael Romo y los santos se llevaron por 4-3 la tanda.

Semifinales:

Universidad Católica vs Independiente del Valle

Mushuc Runa vs El Nacional

La Lucha por la Etapa es Entre Varios

Cuando se han jugado 9 fechas de la Segunda Etapa del torneo ecuatoriano de Primera División, no hay tendencias claras sobre qué equipo ocuparán los premios y castigos de la temporada, de hecho, hay varios candidatos para unos y otros temas. Después de la jornada de eliminatorias atestiguaremos momentos decisivos.

El puntero de la etapa es Liga Deportiva Universitaria que ha visto reducirse su holgada ventaja a 2 puntos y en este momento suma 19 unidades. Sus últimos juegos no tuvieron los mejores resultados, pues empataron como locales 1-1 con El Nacional, cayeron 3-2 ante Delfín más enderezaron el rumbo con la victoria 2-0 ante Orense. Sus buenas presentaciones anteriores aún les mantienen como uno de los mejores equipos en ataque (18 tantos a favor) y defensa (9 tantos en contra). Mientras algunas de sus estrellas no pasan sus mejores días, Bryan Ramírez por el costado derecho se ha hecho cargo del equipo. Ezequiel Piovi y Fernando Cornejo han tenido más claras que oscuras en el medio sector.

Independiente del Valle está en segundo lugar con 17 puntos y alcanzó brevemente la punta en la fecha 8. Con sus empates 1-1 visitando a Libertad y Mushuc Runa más la categórica victoria 5-2 ante Católica se mantiene en la pelea por la etapa y en su caso, con ganas de evitar una final. Se le ha devuelto la confianza a Junior Sornoza para conducir el equipo y ha respondido con liderazgo y goles, acompañando a una notable producción ofensiva de los jóvenes talentos Keny Arroyo y Patrik Mercado mientras Yaimar Medina se consolidando por el costado izquierdo. Comparte el mismo poder goleador que Liga, pero más problemas en defensa.

El tercer puesto, con 16 puntos lo tiene Universidad Católica. La chatolei se mantiene en un lugar expectante, pero ha sufrido en sus últimos juegos con triunfos apretados ante equipos que pelean descenso como Delfín e Imbabura a los cuales doblegó 2-1 en su casa mientras que sufrió una aparatosa goleada ante Independiente del Valle aunque quizás el trámite del juego no daba para tal. Quien viene anotando seguido con los santos es Luciano Nieto relevando un poco a sus compañeros que están con la pólvora mojada mientras en la mira está la Libertadores.

Mushuc Runa tiene los mismos 16 puntos que Católica y el mismo gol diferencia de 4, pero menor cantidad de goles a favor, por lo que se ubica en cuarta posición. No deja de ser notable la campaña del ponchito, pues no afloja la pelea por la etapa y seguramente lo veremos el próximo año en alguna competición internacional. Tras una contundente victoria 3-0 ante Orense, donde Enzo Ariel Fernández se despachó con un triplete, vinieron los empates 2-2 ante Técnico Universitario y 1-1 con Independiente. En medio sector es fundamental la presencia de Stiven Tapiero para defender y conducir los hilos del club tungurahuense.

Orense es quinto y también tiene 16 puntos pero 2 de gol diferencia. Entre las duras caídas ante Mushuc Runa y Liga de Quito rescataron una victoria 1-0 ante Macará, pero su marcha se ha visto detenida en las últimas fechas pues sobretodo su poder goleador ha mermado. La única vía que le quedaría para aspirar a torneos internacionales es ganar la etapa. Algo de lo que todavía no está tan lejos. En sexto lugar ya está Delfín con 14 unidades, lo cual es alentador para el elenco de Manta desde el punto de vista que va alejándose de zona del descenso en la tabla acumulada. Su victoria ante Liga fue bálsamo para el ánimo y el triunfo 2-0 visitando a Macará podría marcar otro rumbo para lo que ha sido una difícil campaña con el panameño Ricardo Phillips en el papel de goleador y Nicolás Goitea liderando la defensa.

El Nacional tiene el mismo puntaje de Delfín, pero por criterios de desempate está séptimo habiendo concretado una semana dulce tras eliminar a Liga de Quito de Copa Ecuador, conseguido una igualdad en el torneo de Primera División y una contundente victoria 3-0 ante Barcelona en tradicional duelo ecuatoriano luciendo un fútbol prolijo de los pies de Gabriel Cortez y encomendados a las buenas actuaciones del portero David Cabezas y el defensa Rommel Cabezas para pelear por torneos internacionales. Macará cayó al octavo lugar con 13 puntos y luego de volver a Imbabura 2-0 encajó 2 derrotas seguidas que lo alejaron al celeste de la pelea por la etapa y la de torneos internacionales cuando había iniciado bien el semestre.

Barcelona cayó a la novena posición mientras suma 13 unidades, diferencia negativa de 3 y 3 fechas sin siquiera poder anotar en medio de una crisis que parece se lleva por delante al cuerpo técnico. Técnico Universitario es noveno con 12 puntos y una campaña a estas alturas irregular pero que le hace sumar puntos inteligentes sobretodo como visitantes y así al menos se mantienen bastante lejos del descenso, aunque difícilmente pelearán torneos internacionales. Esos mismos 12 puntos pero con gol diferencia negativo los tiene Libertad que está en décimo lugar y tratando de sumar todo lo que pueda para salir de zona de descenso, aunque cada vez la tiene más complicada. Imbabura suma 10 puntos, está en puesto 12 y no ha logrado cimentar una campaña regular, salvo ese buen triunfo 1-0 ante Nacional. Sin embargo, están a buen recaudo del descenso.

Deportivo Cuenca cuenta con 8 puntos en el puesto 13 y hay que recordar que se le restaron 3 por sanción. La gran goleada 4-1 visitando a Aucas y el 1-0 frente a Barcelona lo sacaron de los aprietos del descenso en los que se empezaba a mater. Pablo Magnín es infaltable a la hora de anotar. Emelec es otro sancionado por lo que a pesar de sus resultados solo tiene 7 puntos en la etapa y después de derrotar 3-1 a Técnico Universitario perdieron insólitamente puntos ante Aucas y Cumbayá corriendo peligro su puesto en zona de copas. Justamente Aucas es penúltimo con 5 puntos y un desbarranque que ha incluido varios cambios de cuerpo técnico, ahora con Gabriel Pereyra y corriendo seriamente peligro su puesto en copas. Cumbayá tiene 4 puntos, va último y en situación parecida ahora con el DT Juan Carlos Carrión

Alineación ideal del momento:

David Cabezas; Nicolás Goitea, Rommel Cabezas, Yaimar Medina; Stiven Tapiero, Patrik Mercado, Keny Arroyo, Junior Sornoza, Bryan Ramírez; Pablo Magnín, Luciano Nieto

Hasta que Frenaron a Liga

Avanza la segunda parte del torneo ecuatoriano de Primera División. Lo que parecía empezar a inclinarse a favor de LDU ya no será tan así y el clasificado a la final aún tiene varios aspirantes.

Liga Deportiva Universitaria es líder de la etapa con 15 puntos. Su campaña venía perfecta tras los triunfos demoledores 3-0 como locales ante Libertad y Barcelona, sin embargo cayó increíblemente 4-0 visitando a Imbabura con goles recibidos en un tiempo y esa derrota no les permitió despegar en la tabla de posiciones. Es uno de los equipos con mejor ataque en el semestre pues anotó 13 tantos y en defensa no venían mal hasta el juego en Ibarra siendo José Quintero su principal referente junto a Ricardo Adé en la zaga central. En el medio sector Fernando Cornejo y Madison Julio van regulando el volumen de juego del cuadro albo.

Orense se mantiene como revelación de la etapa con su segundo lugar tras sumar 13 puntos, luego de vencer 1-0 visitando a Imbabura y complicarse su calendario pues cayó en los últimos minutos de juego 2-1 ante Emelec e igualó 2-2 en casa con Católica. A estas alturas el gol de Miguel Parrales es casi infaltable más Agustín Herrera como socio en el ataque. También tiene los mejores delanteras de la etapa, pues también suma 13 goles. Así se mantiene en la lucha por la etapa o al menos por algún sitio en competencias internacionales.

Independiente del Valle ya alcanzó el tercer lugar pues suma 12 puntos. Lleva 4 victorias seguidas y sus últimos triunfos fueron algo apretados: 1-0 ante Técnico Universitario, 2-0 visitando a Aucas y 2-1 frente a Emelec. Moisés Ramírez ha estadio acertado en el arco salvo una desconcentración en su último juego y surge la figura de Yaimar Medina con un inmenso recorrido por el costado izquierdo y goles de pelota detenida. Luis Zárate y Mateo Carabajal se están constituyendo como buena dupla de centrales.

Barcelona se encuentra en cuarto lugar. Suma 12 puntos y gol diferencia positivo de 1 con actuaciones tan malas como en la goleada sufrida ante Liga, como buenas en la compleja victoria 1-0 ante Católica y el 2-1 también en casa frente a Macará. Sin duda su mejor jugador del momento es el delantero uruguayo Octavio Rivero que anota seguido y sus goles son 3 puntos para el Ídolo, aunque la mayor parte de su plantel es bastante irregular de presentaciones salvo quizás Janner Corozo.

Otro de los invitados inesperados a la lucha por los premios del año es Mushuc Runa que marcha quinto en la etapa con puntaje de 11, aunque tuvo fechas bajas al igualar sin goles ante Cumbayá y caer 5-1 con Católica, mas recuperó el paso venciendo 2-1 a Aucas como visitante y continúa en pues de copas. Stiven Tapiero en el mediocampo como principal figura. En sexto lugar con 10 puntos está Católica con gol diferencia de 5 y el mejor ataque del año pues suma 43 tantos a su favor. Byron Palacios venía anotando para la chatolei hasta la reaparición de los panameños.

Técnico Universitario también tiene 10 puntos aunque gol diferencia de 4. Había empatado sin goles en el clásico ambateño ante Macará y derrotado 3-0 a Libertad en casa manteniendo un lugar intermedio en la tabla acumulada. Es la defensa menos batida de la etapa encajando solo 3 goles. Mérito del portero Walter Chávez, sus volantes Diego Armas y Edison Vega mantienen al rodillo con una campaña al menos estable. Su rival de patio, Macará también suma 10 puntos y gol diferencia de 0. Después de haber derrotado 3-1 a Deportivo Cuenca el celeste encajó el empate en el clásico y una derrota en Guayaquil frenando una campaña que venía interesante con una mancuerna en ataque que ha dado resultados entre Adolfo Muñoz y Darwin López.

El Nacional es noveno y también suma 10 puntos pero tiene gol diferencia negativo mas sumando un empate con Aucas y victorias ante Cuenca y Cumbayá por 2-1 ha recuperado el paso y volvió a zona de copas. Su figura hasta acá es Gabriel Cortez. Delfín está en décimo lugar con 8 puntos y no ha anotado en 3 fechas, así se le hace difícil sumar y alejarse de la zona de descenso en la tabla acumulada. Imbabura hizo 7 puntos y está en el puesto 11, saliendo de los puestos de relegación tras grandes victorias ante Cumbayá como visitante y sobretodo la goleada ante Liga brillando el delantero Luca Klimowicz. El puesto 12 es para Libertad que también tiene 7 puntos y encajó goleadas en medio de un buen triunfo 2-0 ante Delfín, manteniéndose en puestos de descenso en la acumulada.

Emelec ya tiene 3 puntos en este semestre tras vencer a Delfín y Orense, superando la sanción en la tabla donde ya está en puesto 12. Sin embargo, el panorama aún es sombrío, pues está quedando fuera de la zona de copas en la acumulada. Cuenca va 5 fechas sin ganar, se quedó con un punto en la etapa en puesto 14 y los problemas administrativos hacen pensar que sufrirá con el descenso. Un punto también suma Cumbayá pero ellos no han ganado en todo el semestre, también son penúltimos en la acumulada. Aucas es último y recién en el sexto partido pudo anotar. Tiene un punto y caos desde lo administrativo que se reflejan en los continuos cambios de DT.

 

Equipo ideal al momento:

Walter Chávez; José Quintero, Luis Zárate, Mateo Carabajal, Yaimar Medina; Fernando Cornejo, Diego Armas, Adolfo Muñoz; Octavio Rivero, Miguel Parrales, Luca Klimowicz

Octavos Electrizantes en Copa Ecuador

La Copa Ecuador siguió disputándose en su fase de Octavos de Final donde ya hubo menos espacio para las sorpresas, pero sí hubo definiciones mayormente apretadas que dieron emoción a estos juegos. Solo sobrevivió un de los cuadros de las series de ascenso.

La fase arrancó con la serie entre Santa Elena Sumpa y Universidad Católica haciendo los peninsulares de locales en el Estadio Los Chirijos de Milagro y ofreciendo buena resistencia mientras los camarattas se habían adelantado con tanto de Luciano Nieto pero después Santa Elena igualaba gracias a Ebner Angulo. Cuando Gustavo Vallecilla aprovechó las novatadas en la defensa de los militantes en el ascenso anotó el segundo y la tranquilidad de Católica que en el segundo tiempo aumentó cifras con tantos de Jhon CIfuente y Mauro Díaz. Con 4-1 final, Católica alcanzó los cuartos de final.

catolica santa elena

Independiente Juniors recibió en el Valle de los Chillos a Mushuc Runa y disputó un juego muy parejo ante los del ponchito que pudo estar para cualquiera, pero que se decidió para la visita con agónico tanto de Joaquín Vergés para el 1-0 final. Liga de Quito por su parte no tuvo mayores problemas para vencer 3-0 a un alicaído Deportivo Cuenca en Ponciano. Fue momento para estrenarse como goleadores a Madison Julio y Gabriel Villamil, que se unieron al ya clásico gol de Alex Arce.

Un juego que estuvo muy tenso fue el celebrado en el Atahualpa entre Cuniburo e Independiente del Valle. El duende de hecho se puso en ventaja con un gol de penal de José Lugo, mas enseguida llegó el empate de Jeison Medina y sobre el final una insólita falla del portero Duque a la salida de un córner dio el triunfo por 2-1 y la clasificación a Independiente. Podríamos catalogar como sorpresa que Libertad de Loja haya eliminado a Aucas en el Gonzalo Pozo de Quito tras un solitario tanto de David Caicedo y un 1-0 que ahonda la crisis de los orientales.

Uno de los encuentros más emocionante de esta instancia se ofició entre Deportivo Santo Domingo en su estadio “Etho Vega”recibiendo a El Nacional y haciendo pasar mal a los criollos que se habían puesto rápido en ventaja por un gol de Jorge Ordóñez, pero al presión del local llevó al empate en forma de autogol del zaguero José Flor. En el segundo tiempo un penal ejecutado por Elson Peñarrieta daba vuelta al marcador y puso tensión al juego hasta que Gabriel Cortez anotó el empate criollo y asistió para otro tanto de Ordoñez con lo que los criollos clasificaron con un emotivo 3-2.

sto domingo nacional

Guayaquil City es el único equipo de Serie B que avanzó a cuartos de final y de hecho venció sin atenuantes 3-1 a Delfín en el Estadio Christian Benítez.. Doblete de su estrella Edinson Mero y Anderson Naula había abierto el marcador. Hubo un descuento por autogol del portero Perea que no alcanzó a los manabitas. En el Capwell jugaron Emelec con Técnico Universitario que acabó 0-0 en los 90 minutos y con ciertos incidentes en el vestuario visitante que retrasaron el juego. La tanda de penales favoreció a los ambateños por 3-2.

 

Llaves de Cuartos de Final (el local a la izquierda)

 

Universidad Católica vs Técnico Universitario

Guayaquil City vs Independiente del Valle

LDU Quito vs El Nacional

Mushuc Runa vs Libertad Loja

La Punta Está en El Oro

El inicio de la segunda fase de Liga Pro ha traído un par de golpes sobre la mesa así como preocupación a algunos clubes que aquejados por problemas administrativos y sanciones están atravesando estos momentos con sobresaltos.

Al momento el primer lugar es para Orense con campaña perfecta al momento pues ha ganado sus 3 juegos. Se ha hecho especialmente fuerte en su casa anotando 7 de los 9 goles que le tienen en primer lugar por goles a favor para sus victorias 4-0 ante Aucas y 3-2 en un emocionante duelo con Barcelona, hasta acá el mejor partido de la etapa. También triunfaron 2-1 en su visita a Deportivo Cuenca. Al momento, la figura del torneo es el delantero Miguel Parrales que llegó esta segunda etapa al cuadro bananero y está anotando seguido, su mejor acompañante ha sido el argentino Santiago Kubiszyn, mientras Pedro Velasco destaca por el costado derecho y hay buenos comentarios del juvenil Sergio Vásquez en medio sector. Lo s refuerzos foráneas Nicolás Servetto y Marcelo Eggel han encajado bien.

 El segundo lugar, también con 9 puntos y 6 de gol diferencia es de Liga Deportiva Universitaria, solo que ha convertido 7 tantos a su favor en sus 3 victorias, pero ha recibido solo un tanto, por lo que es mejor hablar de su retaguardia, especialmente a Alexander Domínguez, quien ha evitado problemas al albo y Leonel Quiñónez, bastión en defensa y ataque. El actual campeón arrancó con un contundente 4-0 visitando a Macará, luego pasó algún susto en casa y derrotó 2-1 a Cumbayá, finalmente venció como visitante 1-0 a Aucas en el Superclásico Quiteño, lo que constituye un espaldarazo anímico. Siempre es bueno mencionar los infaltables goles del máximo anotador del torneo: Álex Arce. Con Vitamina Sánchez en la dirección técnica buscan la final.

Mushuc Runa es otro de los invitados sorpresa en los primeros lugares. Al momento es tercero en la etapa con 7 puntos y gol diferencia de 4. Luego de arrancar un punto en Loja igualando 2-2 con Libertad goleó categóricamente 3-0 a Emelec y superó 3-2 en un intenso duelo visitando a Imbabura. Han destacado mucho sus refuerzos foráneos de ataque: Mathías Acuña y Enzo Fernández (no ese Enzo Fernández), además que Joaquín Vergés es siempre cumplidor como enlace. Quizás la defensa no es su mejor línea, pero al momento le basta para colarse a torneos internacionales vía acumulada, así como el puntero.

El cuarto lugar lo ocupa Delfín también con 7 puntos, pero gol diferencia de 2. De todas formas esto le está alejando de aquella incómoda posición de descenso con la que cerraron el semestre pasado. Ha sido un magnífico visitante, pues en esa condición derrotó 2-1 a Independiente del Valle y 1-0 a Técnico Universitario, pero también cedió inexplicablemente un empate 1-1 a Imbabura. Son grandes momentos de su portero Brian Heras, artífice de esos marcadores fuera de casa, así como de los defensas Nicolás Goitea y Alan García, más quizás su ataque que ha logrado 4 tantos quizás quede debiendo.

El quinto lugar es para Barcelona con 6 puntos y diferencia de goles de 2 más 8 tantos a favor. El arranque del cuadro amarillo fue vistoso y frenético con triunfos 3-1 sobre Imbabura y 3-2 ante Independiente del Valle. Sin embargo, la caída ante Orense frenó su viada. Su ataque viene bien con Janner Corozo a gran nivel y su nueva contratación, Octavio Rivero anotando seguido. Vienen mal defendiendo y los 6 goles encajados en la etapa son la prueba. El sexto lugar es de Católica con puntaje similar al del Ídolo, pero menos goles a favor, 5. Logró merecidas victorias 2-0 ante Nacional y 2-1 en Cuenca, pero cayó inexplicablemente en casa 2-1 frente a Libertad, demostrando la inestabilidad que no le deja dar el paso adelante. Eso sí, hasta el momento está en zona de Libertadores. Su jugador más peligroso en estos momentos es Arón Rodríguez.

Técnico Universitario ocupa la séptima posición con los mismos 6 puntos y 2 de gol diferencia pero 4 goles a favor. Venía con una notable campaña venciendo 2-1 a Cumbayá y 2-0 a Aucas, pero se vio sorprendido por Delfín. Sigue siendo su figura estelar Diego Armas, que aparte de hacer los goles es el alma del rodillo ambateño que busca torneos internacionales. Su rival de patio, Macará, es octavo, también lleva 6 puntos pero un gol diferencia negativo y tras su aparatosa caída con Liga recuperó con un gran triunfo 3-1 ante Nacional y 1-0 ante Libertad, ambos juegos de visita. Su delantero Darwin López anotó un hat rick.

Libertad ocupa la novena posición en la etapa y ha sumado 4 puntos con su victoria contra Católica causando impacto y mostrando un mucho mejor fútbol que el semestre anterior dinamizados con la presencia de Cristian Penilla y así construir la dura empresa de tratar de salvar la categoría. Sorprendentemente para mal Independiente del Valle está en décimo lugar con un fatal arranque de etapa perdiendo sus 2 primeros juegos y reaccionando ante Imbabura ganando 3-1 como visitante. El puesto undécimo es para Deportivo Cuenca que tras su triunfo ante Emelec como visitante 1-0 vio desmoronarse su campaña cayendo en sus siguientes juegos de local mientras sigue lidiando con problemas administrativas que amenazan costarles en la tabla de posiciones y viendo qué puede resolver el DT Andrés Carevic. El Nacional está en puesto 12 también teniendo un arranque muy malo cayendo en sus 2 primeros juegos de local, pero su victoria en Guayaquil 1-0 ante Emelec le devuelve la vida.

Imbabura es otro club que solo ha perdido en casa y por ahí el empate ante Delfín rescata una campaña que empieza a ser peligrosa del lado del descenso. En esta etapa suma un punto que lo deja en el puesto 13. A continuación vamos con los equipos que han perdido todos sus juegos de la etapa. Cumbayá ocupa el puesto 14, pero en su caso le ha costado sostener resultados y su juego no resulta del todo malo con su DT Armando Osma. Aucas ni siquiera ha podido anotar y ya ha encajado 7 anotaciones. Los cambios de DT han sido tumultuosos, pues había llegado Jorge Alfonso, quien no duró mucho y ahora se hizo cargo Sebastián Blázquez. El comienzo de Emelec en el semestre ha sido de pesadilla cayendo en todos sus juegos, sin poder anotar, con una resta confirmada de puntos por sanción que los tiene con 3 puntos negativos en la tabla de la etapa y con Leonel Álvarez complicado ante un equipo que exige.

 

Alineación ideal del momento:

Brian Heras; Pedro Velasco, Nicolás Goitea, Leonel Quiñónez; Santiago Kubizyn, Enzo A. Fernández, Mathías Acuña, Janner Corozo; Alex Arce, Miguel Parrales, Octavio Rivero